Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL MARIA AUXILIADORA

SEPTIMO “A, B Y C” VIERNES 24 DE NOVIEMBRE


MONICIÓN DE ENTRADA: ¡Jesús! Mi ruta segura hemos descubierto la presencia fiel y cercana
de Jesús, y lo hemos elegido como ruta segura de nuestras vidas. En esta eucaristía queremos
darte gracias por habernos permitido vivir esta experiencia de encuentro con Jesús, en las
convivencias que hemos realizado. Estamos cada vez más cerca de finalizar este año litúrgico y
comenzar un nuevo ciclo. Dios ahora nos muestra su celo por el templo y todo lo que tiene que ver
con las cosas sagradas. Dispongámonos a celebrar bien estos misterios, entonando todos el canto
de entrada.

CANTO DE ENTRADA

ACTO PENITENCIAL
SACERDOTE: El Señor Jesús que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos llama
ahora a la conversión. Reconozcamos que somos pecadores e invoquemos la misericordia de Dios.
Yo confieso……..
CANTO PERDON
LITURGIA DE LA PALABRA

MONICION: En nuestra lectura del libro de los Macabeos, llegamos hoy al relato de la victoria final
sobre las tropas de Antíoco y a la fiesta de la nueva consagración del Templo, en el invierno del año
164 antes de Cristo. Jesús ya está en Jerusalén. Ayer lloró sobre su ciudad, triste por la ruina que se
le avecina. Hoy realiza un gesto profético valiente, echando a los vendedores del templo.
Escuchemos con atención su Palabra

Lectura del primer libro de los Macabeos 4, 36-37. 52-59

SALMO RESPONSORIAL

Interleccional: 1 Crónicas 29, 10. 11abc. 11d-12a. 12bcd


CANTO

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas 19, 45-48


Homilía

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante: Alabemos con el salmista el nombre del Señor, y con el mismo espíritu grato y alegre
del pueblo de Israel presentémosle nuestras oraciones. Digamos todos: MUÉSTRANOS, SEÑOR,
EL CAMINO DE LA VIDA.

1. Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes para que el Señor los siga iluminando y
guíen a todos los cristianos por el camino de la misericordia y el amor. ROGUEMOS AL
SEÑOR.
2. Por la Iglesia, para que sea siempre enriquecida por el testimonio de hombres y mujeres que
con la santidad de su vida hacen manifiestas la belleza y la alegría del Evangelio.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
3. Por la paz en el mundo, para que cesen las guerras entre países y entre sectores sociales.
Que todos busquemos el perdón y la reconciliación. ROGUEMOS AL SEÑOR.
4. Para qué comunidad Educativa, llamada a ser “luz del mundo y sal de la tierra”, viva su
impulso apostólico como compromiso cotidiano, y presente el mensaje del Evangelio con
todas sus exigencias de vida. ROGUEMOS AL SEÑOR.
5. Te pedimos, señor, por nosotros niños y niñas que hemos descubierto la presencia fiel y
cercana de Jesús, y lo hemos elegido como ruta segura de nuestra vida. ROGUEMOS AL
SEÑOR
6. Por todos nosotros, para que día a día, movidos por dones del Espíritu Santo, vayamos
aprendiendo a amar y respetar las cosas sagradas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

OFRENDAS

PAN: Señor este pan una vez consagrado se convertirá para nosotros en alimento para nuestro
espíritu. Con el cual nos preparamos para alcanzar la vida eterna y la salvación. BENDITO SEAS
POR SIEMPRE SEÑOR

HOSTIAS: Te ofrecemos Señor, estas formas que serán consagradas por manos del sacerdote y
transformadas en tu Cuerpo, queremos consagrarnos para que transformes nuestros corazones y
seamos el alimento del amor al mundo. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

VINO: Recibe Padre esta ofrenda, recordando así la sangre de tu sacrificio, signo de amor y
misericordia por nosotros tus hijos. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

UVAS.- Te ofrecemos Señor, el fruto de la vid, que con esfuerzos, cuidados y esmeros se ha
alcanzado la madurez para ser consumido, hemos de llegar a ser como él, con tu compañía y con tu
amistad, alcanzar la estatura de verdaderos cristianos. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

RAMO DE FLORES: Las flores son un elemento indispensable para manifestar el gozo y la alegría
entre los personas. Dios disfruta de su creación. La belleza es el camino escogido por Dios para
encontrarnos con Él. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

CIRIOS: Signo de nuestro deseo de ser luz en medio de las tinieblas, testigos de Cristo, con nuestro
testimonio. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

FRASE: ¡JESÚS! MI RUTA SEGURA; Redescubrir la presencia fiel y cercana de Jesús, para
elegirlo como ruta segura de nuestra vida.
TODOS: Bendito seas por siempre Señor.
CANTO OFERTORIO
CANTO SANTO
CANTO PAZ
CANTO COMUNION
ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN
Alma de Cristo, santifícame. No permitas que me aparte de Ti.
Cuerpo de Cristo, sálvame. Del maligno enemigo, defiéndeme.
Sangre de Cristo, embriágame. En la hora de mi muerte, llámame.
Agua del costado de Cristo, lávame. Y mándame ir a Ti.
Pasión de Cristo, confórtame. Para que con tus santos te alabe.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme. Por los siglos de los siglos. Amén.
Dentro de tus llagas, escóndeme.

DESPEDIDA
ORACIÓN FINAL

Mi Señor y mi Dios, mil gracias por tu presencia en mi vida. Gracias por hablarme y mostrarme cuán
grande es tu amor por mí. Gracias porque trajiste esperanza a mi vida. Hoy vivo con ilusión y con la
seguridad de que estás siempre a mi lado.
Te doy gracias por todo lo que tengo, porque siempre provees a mis necesidades. Gracias porque
me ayudas en los momentos de dificultad y me sostienes con tus brazos fuertes. Gracias a ti, no
tengo nada que temer. En ti está puesta toda mi confianza por siempre.
Gracias te doy, Señor, por cada nuevo día que me permites vivir. Gracias por la bendición de poder
ver y disfrutar tu obra maravillosa a mi alrededor. Gracias porque puedo escuchar la voz de mis
seres amados y compartir momentos bonitos con ellos. Gracias por la salud que me das, porque aun
en medio de las dificultades tú estás conmigo y me ayudas.
Gracias te doy, Señor, por todo esto y por mucho más, ya que cada día recibo nuevas bendiciones
de tu parte. En el nombre de Jesús, amén.
Nos despedimos de nuestra madre diciendo: Dios te salve María…
CANTO DE SALIDA

También podría gustarte