Está en la página 1de 2

CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS

N° 001-2024-MPM-GDTyGR
LA GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y GESTION DEL RIESGO, Y SUB GERENCIA DE PLANIFICACIÓN
TERRITORIAL, DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA, ATENDIENDO A SU SOLICITUD QUE
CORRE CON EL EXPEDIENTE DE LA REFERENCIA.

CERTIFICA:

 Frente : CON A CALLE SANTA ROSA, 7.00 ml. Área Total del
 Derecha : CON EL LOTE 05, con 20.00 ml. Terreno:
 Izquierda : CON LA AV. LA LIBERTAD, con 20.00 ml.
140.00 M2.
 Fondo : CON EL LOTE 07, con 7.00 ml.
ITEM NORMAS TÉCNICAS REGLAMENTO
1 ZONIFICACIÓN Residencial Densidad Baja RDB
Residencial, Comercial y Usos Especiales indicados en el índice de
2 USOS PERMISIBLES Y COMPATIBLES
usos (Decreto de Alcaldía N°012-2016- MPM/A, 26.12.16)
3 DENSIDAD NETA 100 a 660 hab/Has
4 ÁREA DE LOTE NORMATIVO 300.00 m2
5 FRENTE MÍNIMO DE LOTE 10.00ml – 20.00ml
COEFICIENTE MÁXIMO DE
6 1.2 Unifamiliar – 1.8 Multifamiliar
EDIFICACIÓN
Vivienda 30% a 40% - Comercio No exigible siempre y cuando se
7 PORCENTAJE MÍNIMO DE ÁREA LIBRE
solucione adecuadamente la ventilación e iluminación
8 ALTURA MÁXIMA PERMISIBLE 2 pisos (6.40ml) + Azotea y/o (6.40 ml. Inicio de Techo Terminado)
9 SECCIÓN DE VÍA
Del eje de vía a la fachada de construcción con 4.00 ml margen
izquierda con frente a Calle Santa Rosa y con 5.00 ml margen
10 ALINEAMIENTO DE FACHADA derecha con frente a Av. La Libertad. (Dicho alineamiento busca ser
concordante a lo establecidos en la Ordenanza Municipal
Nº279/MPR, tomando como referencia la sección de vía)
En las edificaciones que no tengan retiro no se permitirán voladizos
FRENTE sobre la vereda, salvo que, por razones vinculadas al perfil urbano
preexistente, el Plan Urbano distrital establezca la posibilidad de
11 RETIRO ejecutar balcones, voladizos de protección para lluvias, cornisas u
DERECHO otros elementos arquitectónicos cuya protección caiga sobre la vía
pública.
FONDO -
ÍNDICE DE ESPACIOS DE 1 estacionamiento reglamentario por vivienda dentro del lote, de
12
ESTACIONAMIENTO acuerdo al RNE.
13 ESTUDIO DETALLADO DE SUELOS Según lo estipulado en la Norma E.050 del R.N.E.
14 OCHAVO MÍNIMO 3.00 ML SEGÚN R.N.E
15 FECHA Y TERMINO DE VIGENCIA Expedido: 25/03/2024 Vence: 25/03/2027

OBSERVACIONES:
Se otorga el presente de acuerdo a la Ordenanza Nº 279 / MPM, con Fecha 02 de junio del 2014, Ordenanza que aprueba el Plan de
Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Moyobamba y Plano de Desarrollo de las Capitales y Distritos, Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (D.S. Nº 027-2003-V) y su modificatoria (D.S. Nº 004-2011.V).
VOLADIZOS: En las edificaciones que no tengan retiro no se permitirá voladizos sobre la vereda, salvo que por razones
vinculadas al perfil urbano Pre – Existente, el plan urbano, distrital establezca la posibilidad de ejecutar balcones, voladizos de
protección para lluvias, cornisas u otros elementos arquitectónicos, cuya protección caiga sobre la vía púbica, Según lo establece el
Titulo III.1 – Norma A.010 – Articulo 14 R.N.E.
NOTA: Todo administrado que desee construir una edificación con voladizos igual 0.90ml tendrá que dejar un retiro frontal
mínimo de 1.50ml, medida desde el límite de propiedad hacia el límite de la construcción, sin embargo, para voladizos mayores se
exige el aumento del retiro de la edificación en una longitud equivalente de acuerdo a lo indicado en el Titulo III.1 – Norma A.010 –
Articulo 14 R.N.E.
CERCOS: La altura dependerá del entorno y se construirán de acuerdo a lo indicado en el Titulo III.1- Norma A.010 – Articulo 12
del R.N.E.
RETIRO: Es la distancia que existe entre el límite de propiedad y el límite de edificación. Se establece de manera paralela al
lindero que le sirve de referencia. El área entre el lindero y el límite de edificación, forma parte del área libre que se exige en los
parámetros urbanísticos y edificatorios según lo establecido en el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
EVACUACIÓN PLUVIAL: Se prohíbe la evacuación directa a la vía pública y se realizara de acuerdo a lo indicado en el Titulo
III.1- Norma A.010 – Articulo 15 del R.N.E (1) A juicio de la Comisión Técnica Calificadora, podrá disminuir hasta en 10% el área
mínima exigible, siempre y cuando se solucione adecuadamente la iluminación y ventilación del proyecto.
CABLES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN. En caso de presentarse estos factores en el proceso constructivo, debe respetarse las
Distancias Mínimas de Seguridad; siendo de 2.50 ML. para Media Tensión, y de 1.50 ML. para Baja Tensión, distancias entre el
primer cable de Electrificación al Alero o Voladizo de la Edificación por construirse.
SECCION VIAL: CALLE SANTA ROSA

SECCION VIAL: AV. LA LIBERTAD

Moyobamba, 25 de marzo del 2024

También podría gustarte