Está en la página 1de 3

PRODUCTO ACADÉMICO N° 3

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

ENSAYO ARGUMENTATIVO
Docente: Oscar Lagones Espinoza NRC: 17509 Fecha: 27/04/2024
Estudiantes:
1. Ramos Yauri, Abigaela
2. Rivera Rivera, Gloria Mercedes

INSTRUCIONES: Estimados estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de


evaluación por competencias redacten su ensayo argumentativo.

1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: Presentación del subrayado, sumillado y la


elaboración de un organizador de las fuentes solicitadas para la redacción del ensayo

FUENTE 1
Debate: ¿Se debe exigir la enseñanza del quechua? El comercio (2015)
https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/debate-debe-exigir-ensenanza-quechua-175323-
noticia/?ref=ecr

FUENTE 2
la importancia del quechua en el día de las lenguas originarias del Perú. Pontificia universidad
católica del Perú. https://puntoedu.pucp.edu.pe/voces-pucp/la-importancia-del-quechua-en-el-dia-
de-las-lenguas-originarias-del-peru/

FUENTE 3
La importancia del quechua. El peruano (29/08/21)https://elperuano.pe/noticia/127903-la-
importancia-del-quechua

2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: Redacción de la introducción, el argumento de


autoridad y pragmático.

1. Título: “ECCQ se debe implementar la enseñanza del quechua en la EBR en vez del
inglés”.
Comunicación y Argumentación

1. Contextualización:
En Perú, el quechua es un símbolo de identidad y pasado histórico, hablado por
millones de personas en todo el país. Conecta a las comunidades indígenas con su
herencia ancestral y es más que un medio de comunicación. La inclusión del
quechua en el sistema educativo ha sido debatida durante décadas y su enseñanza
en la educación básica ordinaria que presenta desafíos. Se busca preservar y
fortalecer la riqueza lingüística y cultural del país a través de la promoción del
quechua en las escuelas.
2. Controversia:
En el Perú, se debate sobre si priorizar la enseñanza del quechua, una lengua
ancestral y parte integral de la cultura peruana, o del inglés, una lengua global que
brinda oportunidades laborales y de comunicación en el mundo exterior. La
enseñanza del quechua se ve como una forma de preservar la identidad cultural de
las comunidades indígenas, fomentando la diversidad lingüística y la inclusión
social. Por otro lado, aprender el inglés desde temprana edad se considera una
inversión en el futuro de los estudiantes, permitiéndoles competir en un mundo cada
vez más interconectado. La decisión de priorizar una lengua sobre otra tiene
implicaciones no solo lingüísticas, sino también sociales, económicas y políticas que
deben ser consideradas.
3. Tesis:
La enseñanza del idioma quechua en la educación básica en Perú promueve la
inclusión, preserva la diversidad cultural y fortalece la identidad indígena, ofreciendo
una educación más relevante y justa.
4. Anticipo:
La enseñanza obligatoria del quechua en todas las escuelas del Perú es crucial para
promover la inclusión social y preservar la identidad cultural. Expertos como Edwin
Introducción

Alarcón de la PUCP respaldan su importancia para el desarrollo cultural y social del


país. Se destacan ejemplos históricos y actuales que respaldan la relevancia del
quechua, así como referencias a autoridades como Gardner para justificar su
enseñanza en el sistema educativo. La inclusión de la opinión de El Peruano
respalda las ideas presentadas en el texto.
En primer lugar, la enseñanza obligatoria del quechua en todas las escuelas del
país es un medio necesario para promover la inclusión social y preservar nuestra
identidad cultural. Esto implica que el quechua es una parte central de nuestra
educación. Que esta denominado patrimonio cultural y lingüístico que debe ser
protegido y promovido en todos los ámbitos de la sociedad. Enseñarlo en las
escuelas ayuda a fortalecer el uso y la apreciación de nuestra lengua materna y
Argumento 1

garantiza los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. El reconocimiento de


los derechos de las lenguas indígenas respalda la importancia de la enseñanza del
quechua en todas las escuelas del país. Además, la preservación del quechua es
necesaria para fortalecer la identidad nacional y promover el respeto a la diversidad
cultural, como sostiene el congresista republicano (Hugo Carrillo 2015). por
ejemplo, el objetivo de la iniciativa ciudadana es enseñar quechua en todas las
escuelas. en el país, lo que refleja el interés y compromiso de la sociedad peruana
con la promoción de la lengua quechua. Según Unicef. en América Latina, lo que
resalta la importancia del quechua, como lengua. La enseñanza del quechua en las
escuelas garantiza a los pueblos indígenas la oportunidad de recibir educación en
su propia lengua según el artículo 2 de la constitución política del país\ norte\.

PRODUCTO ACADÉMICO 3 Página


2
Comunicación y Argumentación

En segundo lugar, el texto sostiene que el uso y renacimiento de la lengua


quechua es crucial para el desarrollo cultural y social del Perú. Por lo tanto, el autor
sostiene que la lengua quechua no es sólo una lengua antigua, sino también una
herramienta de resistencia cultural. y vida para las comunidades que lo hablan. El
autor es profesor de quechua de la PUCP, experiencia y conocimiento de la lengua
y su enseñanza. Su apoyo a la promoción y revitalización de la lengua quechua
refuerza la importancia de esta iniciativa, tanto a nivel educativo como cultural.
Edwin Alarcón la torre profesor de quechua de idiomas (PUCP 2023) Por ejemplo,
Argumento 2

históricos como la latinización de la lengua quechua durante la colonización


española y la persecución bajo Túpac Amaru II para apoyar el significado cultural y
la lucha por su preservación. Además, proporciona información actualizada sobre la
presencia y número de hablantes de quechua en Perú y otros países, así como
ejemplos específicos del aporte del quechua al español y a la ciencia. El autor cita a
Gardner., famoso psicólogo, para apoyar la idea de que cada persona tiene
inteligencias y habilidades diferentes, justificando la diversidad lingüística y la
necesidad de optimizarla a través de la educación. También se hace referencia a la
publicación oficial El Peruano, la cual indica que las opiniones expresadas en el
texto son responsabilidad de sus autores, indicando aprobación editorial de las ideas
presentadas.

Debate: ¿Se debe exigir la enseñanza del quechua? El comercio (2015)


https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/debate-debe-exigir-ensenanza-quechua-
175323-noticia/?ref=ecr
Referencias

la importancia del quechua en el día de las lenguas originarias del Perú. Pontificia
universidad católica del Perú. https://puntoedu.pucp.edu.pe/voces-pucp/la-importancia-
del-quechua-en-el-dia-de-las-lenguas-originarias-del-peru/

La importancia del quechua. El peruano (29/08/21)https://elperuano.pe/noticia/127903-la-


importancia-del-quechua
Se debe enseñar el idioma quechua en los colegios del Perú. tvPerú noticias (6 jul 2015)
https://youtu.be/RmDnsBzE8zI?si=UoAAiMN9LIpVyDVR

3. PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL: exposición de la redacción de la introducción, el


argumento de autoridad y pragmático

4. COMPRENSIÓN DE DISCURSO ORAL, ESCUCHA E INTERACCIÓN RESPETUOSA:


respuesta a preguntas sobre el trabajo de redacción.

PRODUCTO ACADÉMICO 3 Página


3

También podría gustarte