Está en la página 1de 2

TERCER PERÍODO:

DIRECTIVA DE LA CEAP Comisión de Estudios Facultad de Ciencia


Asignaturas y Unidad Horas Horas Económicas y Sociales
de Postgrado
otras actividades Directora
Académicas Crédito Semanales Totales
Dra. Adicea Castillo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Psicosociología Coordinación Académica
2 2 32 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
del Trabajo Profa. Raquel Reyna
COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Legislación Laboral Coordinación Administrativa
3 3 48
Prof. Rafael Arias
Relaciones Laborales Coordinación Relaciones Inter-Institucionales
3 3 48
Prof. Rafael Roitman

Sistema de Responsable del Postgrado


3 3 48
Información Gerencial Profa. Ana María Zampella

Total 11 11 176

Especialización en
Título Obtenido y
Requisitos de Egreso: RECURSOS HUMANOS
Las clases se dictan en horario nocturno,
Se otorga el título de Especialista en Adminis-
tración en Recursos Humanos previo cumpli- en el Centro Comercial Los Chaguaramos,
miento de los siguientes requisitos: piso 10, Caracas

 Aprobar un total de 32 unidades créditos en El horario es de 6:10 p.m. a 8:35 p.m.


asignaturas y otras actividades académicas Teléfonos: 0212– 693-0831/605-0517
contenidas en el plan de estudios.
Atención a partir de las 2:00 p.m.

 Presentar ante la Coordinación del Curso,


para su discusión y aprobación, un Trabajo
Especial de Grado que contenga una propo-
sición producto de la aplicación de conoci-
mientos, métodos y técnicas relacionadas
con el curso, que constituya un aporte al
tratamiento o solución de algún(os) proble- C.C. Los Chaguaramos, piso 10, Caracas
ma(s) de la organización donde trabaja o Teléfonos: 0212– 693-0831 / 605-0517
piensa trabajar el autor.
www.ucv.ve/postgrado_faces
E-mail: postgrado.rh.ucv@gmail.com
DIRIGIDO A: REQUISITOS DE INGRESO: PLAN DE ESTUDIOS:
Profesionales universitarios, preferiblemente en ca- Para el desarrollo del Curso y su plan de estudio
rreras afines al área de Recursos Humanos, con ex- se han previsto dos tipos de actividades académi-
periencia en el campo y con competencias vincula- Poseer título de Licenciado o su equivalente preferi- cas: asignaturas y talleres. En el cuadro siguiente
das a relaciones interpersonales, trabajo en equipo, blemente en Administración, Relaciones Industria- se describe el plan de estudios y su carga acadé-
liderazgo, motivación al logro, flexibilidad, iniciativa, les, Psicología Industrial, o en carreras afines, mica y horaria.
asertividad, madurez, consultoría y agente de cam- otorgado por Universidades o Instituciones de
bio. Educación Superior, venezolanas o extranjeras, de PRIMER PERÍODO:
reconocido prestigio académico.
OBJETIVOS GENERALES: Tener experiencia y/o estar trabajando en el área, Asignaturas y Unidad Horas
Formar profesionales universitarios especializados Horas
preferiblemente. otras activida-
en la administración de recursos humanos. des académicas Crédito Semanales Totales
Presentar curriculum vitae y copia certificada de
Contribuir a la formación de expertos con capaci- Teoría
las notas de las asignaturas cursadas en la carrera 2 2 32
dad para vincular la problemática específica de su universitaria, lugar y rango de promoción, con fi- Administrativa
área con las características, condiciones y necesi- nes de evaluación de credenciales.
dades del contexto y desarrollo nacionales. Planificación de
Presentar Pruebas de Admisión. Recursos 3 3 48
OBJETIVOS ESPECIFICOS: Humanos
Los estudios permitirán al cursante: Sostener entrevista personal.
Evaluación de
Conocer, utilizar, evaluar y mejorar los métodos y Manejo instrumental de un idioma moderno. Cargos y
Compensación 3 3 48
técnicas aplicables a la planificación, captación, Ser Aceptado por el Comité Académico.
compensación, integración, desarrollo, manteni- Taller de
miento y separación de los recursos humanos en Los títulos de universidades extranjeras deberán Metodología de la
las organizaciones. estar autenticados por las autoridades competentes Investigación I 3 3 48
en el país de origen.
Analizar e interpretar resultados de trabajos de in-
vestigación en el área y evaluar su significado y Descargar la planilla en nuestra página web. Total 11 11 176
utilidad con relación a la problemática de las orga- Depositar el valor de la Preinscripción UNICAMENTE EN
nizaciones. EFECTIVO, en el Banco Mercantil, Cuenta Corriente Nro.
PERFIL PROFESIONAL: 0105003207-1032-61250-9, a nombre de FACULTAD DE CIEN- SEGUNDO PERÍODO:
CIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES-UCV. O cancelar con Tarjetas
El Curso estará destinado a formar un individuo de de Débito o Crédito en la Caja de la CEAP, Piso 3, Resd. N° 1-A, Asignaturas y
Horas Horas
alto nivel gerencial, para administrar los recursos Edf. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodol- otras activida- Unidad
humanos de las instituciones y resolver problemas fo Quintero”, en el horario comprendido de 8:00 a 11:50 a.m. y de des Sema- Tota-
1:00 a 2:50 p.m., los días lunes, miércoles y viernes. Crédito
pertinentes a su campo de trabajo, actuando como nales les
académicas
agente de cambio. Este especialista realizará las
siguientes funciones: REGIMEN ACADEMICO: Problemática del
Administrativas: Gerenciar el sistema de recursos Desarrollo y Em- 2 2 32
Duración del Curso: pleo en Venezuela
humanos de su organización.
- El curso contempla tres(3) períodos académicos de Reclutamiento y
Normativas: Diseñar y proponer normas, regla- 3 3 48
16 semanas de duración. Selección
mentos, procesos y procedimientos inherentes al
sistema de administración en recursos humanos. Carga Académica: Adiestramiento y
Asesoras: Servir de apoyo a los niveles jerárquicos 3 3 48
- Cada estudiante deberá aprobar 32 créditos en Desarrollo
superiores en la formulación de políticas y planes en
recursos humanos y de propuestas de solución a asignaturas y otras actividades académicas conteni- Taller de Metodo-
problemas en el área de su especialidad. das en el plan de estudios. logía de la Inves-
Controladoras: Evaluar la ejecución de las normas, tigación II 2 2 32
reglamentos, procesos y procedimientos
Total 10 10 160

También podría gustarte