Está en la página 1de 16

¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!

COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

FECHA DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DEL 2024


PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: MATEMÁTICAS GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2024


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: COMPRENDER EL CONCEPTO DE SUMAS REPETIDAS Y PRACTICAR LA RESOLUCIÓN DE SUMAS REPETIDAS A TRAVÉS DE EJERCICIOS SIMPLES.

ÁMBITO O EJE: CÁLCULO

SUBTEMA: SUMAS REPETIDAS.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: lunes 29 de abril de 2024


Comprende el significado de Duración: 45 minutos RECURSOS:
multiplicar dos números de una cifra
en el cuadro de multiplicaciones y Inicio (5 minutos):
resuelve problemas de · Recordar el tema.
multiplicación con números
naturales menores que 10. Desarrollo: (25 minutos):

· Pedir sacar la libreta y realizar la siguiente actividad: Fíjate en las sumas repetidas y las multiplicaciones y
responde.
VINCULACIÓN CON OTRAS
ASIGNATURAS: Cálculo

TRANSVERSALIDAD:
Pensamiento analítico

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

Cierre (15 minutos):

· Calificar el ejercicio y aclarar dudas.

TAREA DE CASA: N/A.


METACOGNICIÓN: COMPRENDER EL USO DE LAS SUMAS REPETIDAS.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: jueves 02 de mayo de 2024 RECURSOS:


Comprende el significado de Duración: 45 minutos
multiplicar dos números de una cifra
en el cuadro de multiplicaciones y
resuelve problemas de Inicio (10 minutos):
multiplicación con números · Llevar a cabo una dinámica preguntando la tabla del 2 y del 3.
naturales menores que 10.
Desarrollo (25 minutos):

Suma repetida Multiplicación Respuesta


VINCULACIÓN CON OTRAS
ASIGNATURAS: Cálculo
2+2+2 2x3 6

TRANSVERSALIDAD: 2+2+2+2+2
Pensamiento analítico
2+2

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

3+3+3+3+3+3

3+3+3+3+3

3+3+3

3+3+3+3+3+3+
3

Cierre (10 minutos):

· Calificar el ejercicio.

TAREA DE CASA: N/A.


METACOGNICIÓN: COMPRENDER EL USO DE LAS SUMAS REPETIDAS.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 03 de mayo de 2024 RECURSOS:


Comprende el significado de Duración: 45 minutos
multiplicar dos números de una cifra Inicio (15 minutos)
en el cuadro de multiplicaciones y
resuelve problemas de Pedir sacar su libreta y dictar la instrucción: Observa las imágenes y completa la tabla.
multiplicación con números
naturales menores que 10. · Proyectar la imagen y dar tiempo para realizar los dibujos.

VINCULACIÓN CON OTRAS


ASIGNATURAS: Cálculo

TRANSVERSALIDAD:
Pensamiento analítico

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

Desarrollo (30 minutos)

Dar indicaciones (paso a paso para realizar la siguiente tabla):

Cierre (5 minutos):

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

· Dar tiempo para resolver la actividad.

· Colorear y decorar a su gusto.

· Revisar respuestas proyectando la actividad en la pizarra.

TAREA DE CASA: N/A.


METACOGNICIÓN: COMPRENDER EL USO DE LAS SUMAS REPETIDAS.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 22 AL 25 DE ABRIL DE 2024


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUCCTIVOS PARA REALIZAR TAREAS SENCILLAS.

ÁMBITO O EJE: LITERATURA.

TEMA: LOS INSTRUCTIVOS.


SUBTEMA: CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUCTIVOS.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: lunes 29 de abril de 2024 RECURSOS:


Describe en forma oral y escrita, en Duración: 90 minutos
su lengua materna, objetos, lugares
y seres vivos de su entorno natural
y social. Inicio (15 minutos)

Se recuerda el tema de los instructivos, los pasos que tiene y elementos. Se da la explicación de lo que se realizará.
VINCULACIÓN CON OTRAS
ASIGNATURAS: Literatura y
Desarrollo (25 minutos)
Artes.

TRANSVERSALIDAD: Artes y Pasos:


experiencias estéticas. 1. Preparación:
 Organiza todos los materiales en un espacio de trabajo.
 Explica a los niños la importancia de cada detalle en los títeres y cómo afecta su expresión y personalidad.

2. Diseño de los títeres:


 Anima a los niños a pensar en los personajes de su obra de teatro. Pueden ser animales, personas,
monstruos, etc.
 Basándose en sus ideas, pueden dibujar los diseños de sus títeres en papel primero para planificar cómo
serán.

3. Creación de los títeres:


 Cada niño elige un calcetín que se ajuste al personaje que quiere crear.
 Utiliza los materiales proporcionados para cortar y pegar los detalles en el calcetín, como ojos, boca, nariz,
“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

orejas, etc.
 Fomenta la creatividad permitiendo a los niños agregar detalles adicionales para hacer que sus títeres sean
únicos y especiales.

4. Reforzamiento: Asegúrate de que todos los detalles estén bien pegados y que los títeres estén seguros para usar en
la obra de teatro. Si es necesario, ayuda a los niños más pequeños con el proceso de pegado y corte.

Cierre (15 minutos)

Se revisan los avances de los títeres.

TAREA DE CASA: LLEVARSE LOS TÍTERES Y TERMINAR LOS DETALLES EN CASA. (IMPORTANTE
GUARDARLOS, PORQUE VOLVERÁN A SERVIR). MATERIAL IMPRESO DEL ANTIFAZ Y LOS MATERIALES
PARA REALIZARLO.
METACOGNICIÓN: IDENTIFICAR LOS INSTRUCTIVOS Y LOS SIGNOS QUE TIENEN.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS QUE LO REQUIEREN.

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: jueves 02 de mayo de 2024 RECURSOS:


Describe en forma oral y escrita, en Duración: 45 minutos
su lengua materna, objetos, lugares
y seres vivos de su entorno natural Inicio (10 minutos)
y social. Se pide que saquen el material solicitado:

 Impresión del antifaz


VINCULACIÓN CON OTRAS
ASIGNATURAS: Literatura y  Elástico de 1 centímetro de ancho (1 metro)
Artes.  Tijeras
 Colores
TRANSVERSALIDAD: Artes y
experiencias estéticas. Desarrollo (20 minutos)

Se explica que se debe seguir los siguientes pasos:

1. Colorear los antifaces


2. Recortarlos
3. Hacer los hoyos del antifaz
4. Colocar el elástico del antifaz

Cierre (10 minutos)


Se enseñan en clase.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

TAREA DE CASA: N/A


METACOGNICIÓN: RECONOCER LAS PARTES DE UN INSTRUCTIVO.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS QUE LO REQUIERAN

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 03 de mayo de 2024 RECURSOS:


Describe en forma oral y escrita, en Duración: 45 minutos
su lengua materna, objetos, lugares
y seres vivos de su entorno natural
y social. Inicio (10 minutos)

 Se recuerda el tema que se trabajó la clase anterior y se pide que copien lo siguiente:
VINCULACIÓN CON OTRAS
Realiza el instructivo del antifaz que realizaste, recuerda incluir lo siguiente: titulo, materiales, procedimiento y la
ASIGNATURAS: Literatura y
ilustración).
Artes.

TRANSVERSALIDAD: Artes y Desarrollo (25 minutos)


experiencias estéticas.
Se da tiempo para que realicen la actividad.

Cierre (15 minutos)

Se comparten instructivos de 2 a 3 estudiantes.


TAREA DE CASA: N/A.
METACOGNICIÓN: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DEL INSTRUCTIVO.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS QUE LO REQUIERAN.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO GRADO Y GRUPO:
2A
FECHA: 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2024
DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL LUGAR DONDE VIVO.

ÁMBITO O EJE: NATURALEZA.

TEMA: EL CROQUIS.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: lunes 29 de abril de 2024 RECURSOS:


Identifica cambios en la naturaleza Duración: 45 minutos
del lugar donde vive, y comprende
su relación con las actividades Inicio (10 minutos):
humanas cotidianas, usando · Mostrar ejemplos de croquis de lugares familiares, como la casa, la escuela, el parque, etc.
nociones como “antes, ahora y · Pedir a los estudiantes que identifiquen las características comunes de los croquis.
después” y en orden cronológico
(semanas, meses, años, décadas, Desarrollo (25 minutos):
estaciones asociadas a ciclos
agrícolas y festividades),
· Realizar una caminata corta alrededor de la escuela, señalando lugares importantes.
reconociendo que existen
· Pedir a los estudiantes que observen y memoricen los detalles del entorno.
diferentes formas de nombrarlas y
· Proporcionar papel y lápices.
entenderlas de acuerdo con el
· Pedir a los estudiantes que dibujen un croquis de la escuela, incluyendo edificios, patios, áreas de recreo, etc.
contexto.

VINCULACIÓN CON OTRAS Cierre (10 minutos):


ASIGNATURAS: Vida saludable.
· Invitar a los estudiantes a compartir sus croquis con la clase.
TRANSVERSALIDAD: · Comparar y contrastar los diferentes enfoques y detalles incluidos en cada croquis.
Pensamiento crítico.
TAREA DE CASA: REALIZAR UN CROQUIS DE LOS LUGARES QUE SE ENCUENTRAN CERCA DE SU CASA.
TRAER UNA REVISTA PARA PODER RECORTAR.
METACOGNICIÓN: CREAR SU PROPIO CROQUIS CON LOS ELEMENTOS QUE OBSERVEN.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS QUE LO REQUIEREN.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: CÍVICA Y ÉTICA GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2024


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: COLABORA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS CON LAS AUTORIDADES DE LA CASA, EL AULA Y LA ESCUELA PARA LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS Y EL BIENESTAR COLECTIVO.
ÁMBITO O EJE: VALOR

TEMA: LAS AUTORIDADES.


SUBTEMA: ACCIONES QUE REALIZAN LAS AUTORIDADES.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 03 de mayo de 2024 RECURSOS:


Participa en la revisión y Duración: 45 minutos
construcción de acuerdos, reglas y
normas que sirven para atender Inicio (15 minutos):
necesidades compartidas, alcanzar
metas comunes, resolver conflictos Se pide que saquen el material impreso del crucigrama. Explicar la importancia:
y promover la convivencia pacífica
en el aula, la escuela y la
comunidad. Comprende las
consecuencias personales y
colectivas de no respetar los
acuerdos, reglas y normas
escolares y comunitarias
Desarrollo (25 minutos):
Se da tiempo de pegarlo en la libreta y se resuelve en plenaria. A través de preguntas que se realizaran, al final se
VINCULACIÓN CON OTRAS deben escribir estar palabras:
ASIGNATURAS: español y
ortografía.

TRANSVERSALIDAD:
Pensamiento crítico, pensamiento
reflexivo.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

Cierre (10 minutos):


Se aclaran dudas.

TAREA DE CASA: N/A.


METACOGNICIÓN: IDENTIFICAR LAS ACCIONES QUE REALIZAN LAS AUTORIDADES.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS QUE REQUIERAN APOYO.

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: CÁCULO GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 29 ABRIL AL 02 DE MAYO DEL 2024.


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: RECONOCER LAS TABLAS DEL 2

ÁMBITO O EJE: MATEMÁTICAS

TEMA: TABLAS DE MULTIPLICAR.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 02 de mayo de 2024 RECURSOS:


Comprende el significado de Duración: 45 minutos
multiplicar dos números de una cifra
en el cuadro de multiplicaciones y Inicio (15 minutos)
resuelve problemas de Se explica lo que haremos. Se llamará a cada alumno para tomarle las tablas de multiplicar.
multiplicación con números
naturales menores que 10. Desarrollo (20 minutos)
Se toman las tablas del dos a todos los alumnos de manera individual.

Cierre (15 minutos)


VINCULACIÓN CON OTRAS Se repasa la tabla del tres.
ASIGNATURAS: Cálculo
TAREA DE CASA: N/A.
METACOGNICIÓN: RECONOCER LA TABLA DEL 2
TRANSVERSALIDAD: AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.
Pensamiento analítico

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: LECTURA GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 29 ABRIL AL 02 DE MAYO DEL 2024.


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: RECONOCER LAS TABLAS DEL 3

ÁMBITO O EJE: MATEMÁTICAS

TEMA: TABLAS DE MULTIPLICAR.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 02 de mayo de 2024 RECURSOS:


Comprende el significado de Duración: 45 minutos
multiplicar dos números de una cifra
en el cuadro de multiplicaciones y Inicio (15 minutos)
resuelve problemas de Se explica lo que haremos. Se llamará a cada alumno para tomarle las tablas de multiplicar.
multiplicación con números
naturales menores que 10. Desarrollo (20 minutos)
Se toman las tablas del tres a todos los alumnos de manera individual.

Cierre (15 minutos)


VINCULACIÓN CON OTRAS Se repasa la tabla del tres.
ASIGNATURAS: Cálculo
TAREA DE CASA: N/A.
METACOGNICIÓN: RECONOCER LA TABLA DEL 3
TRANSVERSALIDAD: AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.
Pensamiento analítico

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

PERIODO: III CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: VIDA SALUDABLE GRADO Y GRUPO: 2A

FECHA: 29 ABRIL AL 02 DE MAYO DEL 2024.


DOCENTE: YULIET ISABEL MEDINA SANGUINO

PROPÓSITO: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUCCTIVOS PARA REALIZAR TAREAS SENCILLAS.

ÁMBITO O EJE: LIETRATURA

TEMA: LOS INSTRUCTIVOS. CREACIÓN DE UN INSTRUCTIVO.

ACTIVIDADES Y/O PRODUCTOS A REALIZAR

APRENDIZAJE ESPERADO: Día: viernes 02 de mayo de 2024 RECURSOS:


Describe en forma oral y escrita, en Duración: 45 minutos
su lengua materna, objetos, lugares
y seres vivos de su entorno natural
y social. Inicio (15 minutos)

Se explica la historia que se creará. Se divide el salón en equipos de 5 integrantes y se reparten los temas:
VINCULACIÓN CON OTRAS
ASIGNATURAS: Literatura y
1. Lugar Escuela. Figura de autoridad directora
Artes.
2. Lugar Iglesia. Figura de autoridad Sacerdote.
3. Lugar Estación de policía. Figura de autoridad Policía
TRANSVERSALIDAD: Artes y
4. Lugar Estación de bomberos. Figura de autoridad Bomberos
experiencias estéticas.
5. Lugar Escuela. Figura de autoridad maestra.

Desarrollo (20 minutos)

Se pide que copien la siguiente instrucción:

Crea una historia en donde menciona el lugar y la figura de autoridad que se te asignaron, recuerda que es importante
que participen los títeres animales que creaste (títeres). La historia debe contener: inicio, desarrollo y fin y debes
mencionar de 3 a 5 acciones para cuidar el medio ambiente.

Se da tiempo para que inicien la historia, se da ejemplos de cómo podrían realizarla:

Ejemplo 1
En una soleada mañana, en la Escuela de la Sabana, la directora Leona, una leona majestuosa con una melena
“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

plateada, convocó a una reunión urgente en el patio central. Gato, el astuto felino del salón de ciencias, propuso
organizar un proyecto ambiental para limpiar el arroyo que cruzaba la escuela, donde la vaca, con sus grandes ojos
llenos de bondad, sugirió plantar árboles nativos en las orillas. Mientras tanto, la jirafa, con su cuello alargado, se
ofreció para inspeccionar el terreno desde lo alto y señalar los puntos críticos de contaminación. Incluso el pez, que
había sido llevado en un pequeño acuario para la lección de biología, parecía animado, moviendo sus aletas en apoyo.
Con entusiasmo, la comunidad escolar se unió, llevando a cabo jornadas de limpieza y reforestación bajo la dirección
de la directora Leona. Los niños, inspirados por el compromiso de sus amigos animales, se esforzaron por reducir el
consumo de plástico y promover el reciclaje en la escuela y en sus hogares. Así, con la colaboración de todos, la
Escuela de la Sabana se convirtió en un ejemplo de cuidado ambiental, donde el rugido del león, el ronroneo del gato,
el mugido de la vaca, el largo cuello de la jirafa y el chapoteo del pez se unían en armonía en la noble causa de
preservar el mundo que compartían.
Ejemplo 2
En la bulliciosa Escuela del Bosque, la directora Felina, una leona de mirada sabia, convocó a una asamblea urgente
en el claro central. Allí, el gato, experto en aventuras, propuso un proyecto para salvar el arroyo que fluía al lado del
terreno escolar, mientras que la vaca, con su calma naturaleza, sugirió iniciar un programa de compostaje para reducir
los desechos. La jirafa, con su cuello erguido, se ofreció para liderar las expediciones de limpieza por el bosque
circundante, y el pez, que había sido rescatado en un cubo por un estudiante curioso, observaba con atención.
Con determinación, la comunidad escolar se unió para implementar las propuestas ambientales, bajo la dirección de la
directora Felina. Los niños, inspirados por la participación de los animales, se comprometieron a cuidar su entorno,
plantando árboles y recogiendo basura. Así, con el esfuerzo conjunto, el arroyo volvió a fluir limpio, el bosque
reverdece y la Escuela del Bosque se convirtió en un refugio de vida silvestre donde el león rugía de orgullo, el gato se
relajaba entre las sombras, la vaca pastaba feliz, la jirafa se erguía con dignidad y el pez nadaba en aguas claras,
todos unidos en su compromiso de preservar su hogar.

Cierre (15 minutos)

Se pide que 2 alumnos compartan sus avances de las historias.

TAREA DE CASA: N/A.


METACOGNICIÓN: CREACIÓN DE HISTORIAS.
AJUSTE RAZONABLE: ACOMPAÑAMIENTO A QUIEN LO NECESITE.

ANOTACIONES DEL DOCENTE OBSERVACIONES DE LA SUBDIRECTORA

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR!
COLEGIO MOTOLINÍA
CLAVE: 31PPR0096Y
CURSO ESCOLAR 2022-2023
SECCIÓN PRIMARIA

Entrega: Vo.Bo.

___________________________________________
Maestro de grupo
______________________________
_____________
Karla Marylin Guardia Briceño
Subdirectora de la sección

“Con María todo, sin ella nada”

Calle 14 No. 100 A x 17 y 19 Col. - 27, Mérida Yucatán Tel.- 999 922 2005 www.motoliniademerida.edu.mx

También podría gustarte