Está en la página 1de 3

LINEA DEL TIEMPO

MEDICINA PRE-INCA

En la región Andina, culturas como


Chavín, Paracas y Nazca 1500 A.C. - 600 D.C.
desarrollaron conocimientos
médicos rudimentarios,
incluyendo el uso de hierbas
medicinales y prácticas de cirugía
básica.

La cultura Moche en la costa norte


de Perú mostró avances

600 - 1000 D.C


significativos en medicina,
incluyendo la práctica de la
trepanación craneal y la
elaboración de remedios a base
de hierbas.

Durante el período de expansión del


Imperio Wari y posteriormente del

1200 D.C
Imperio Inca, se desarrollaron
sistemas de salud más organizados,
con la construcción de centros
médicos y la promoción de la
medicina preventiva.

El Imperio Inca consolidó prácticas

1400 - 1532 D.C


médicas que incluían la herbolaria,
la cirugía craneal, la osteopatía y la
medicina preventiva a través del
control de la dieta y el ejercicio.

USO DE LA QUINUA COMO


ALIMENTO Y MEDICINA
La quinua era un cultivo
fundamental en la dieta de APROX 1000 A.C
muchas culturas preincaicas de los
Andes, pero también se utilizaba
con fines medicinales.

TREPANACIÓN CRANEAL
Se han encontrado evidencias de
APROX 1000 A.C que las culturas preincaicas
practicaban la trepanación craneal,
un procedimiento quirúrgico en el
que se perfora el cráneo para tratar
diversas afecciones.

PRÁCTICAS DE CURANDERISMO
Los curanderos y chamanes
desempeñaban un papel importante en APROX 0 D.C
las sociedades preincaicas, utilizando sus
conocimientos tradicionales y su
conexión espiritual para diagnosticar y
tratar enfermedades.

DESARROLLO DE SISTEMAS DE
SALUD COMUNITARIO
Las comunidades preincaicas

0 D.C tenían sistemas de salud basados


en la cooperación y la solidaridad
entre sus miembros.
LINEA DEL TIEMPO

MEDICINA INCA:1400 y 1533 d. C.

• Las culturas
preincaicas son
incorporadas al SIGLO XII
nuevo imperio.

• Se formaron dos
l
CENTROAMÉRICA grandes culturas:
Y MÉXICO Imperios Maya y
Azteca.

• Pertenecían a la
clase de los
eruditos

MÉDICOS
(amauta), y los
poetas (harauik)
enseñaban en la
escuela
aristocrática
Yachayhuasi.
• Cirujanos
sangradores
(sircak) -
experimentado en
LEYES INCA uso de hierbas
medicinales
(hampi-Kamayuq),
los conocimientos
de padres a hijos.

• Plantas
medicinales y Medicina
rituales
tradicional
(Espirituali-dad y
la energía.

• Limpieza del
TERAPÉUTICA espíritu y
cuerpo

La medicina incaica incorporaba


una visión holística de la salud, que
incluía no solo el tratamiento de
enfermedades físicas, sino también
1400 - 1532 D.C
el bienestar espiritual y emocional
de los pacientes.

La llegada de los conquistadores


españoles marcó el fin del imperio
inca y el declive de sus prácticas

1532. D.C
médicas tradicionales, ya que
fueron reemplazadas en gran
medida por la medicina occidental
introducida por los colonizadores.
YUPAYKUNA:

waranqa suqta pachak qanchis chunkaniyuq


Pachak kimsa chunka hukniyuq
Tawa chunqa qanchisniyuq waranqa qanchis pachak pusaq chunka isqunniyuq

Pachak tawa chunka iskayniyuq waranqay pisqa pachakunata willkachay kimsa chunka

Soqta pachak qanchis chunka iskayniyuq Iskay waranqa


Iskay waranqa pachakniyuq Iskay waranqa chunka pisqayuq
kimsa waranqa kimsa pachak kimsa chunka Iskay waranqa iskay chunka kinsayuq

Chay llamkayta utqaylla tukurqa Terminó el trabajo rápidamente

Qayna punchawmi amistadniywan puriq Ayer salí a pasear con mi amiga


rirqani
Kunan punchawmi musuq bicicletayta
Compré mi bicicleta nueva hoy
rantirurqani
mañana iremos al campamento
paqarinmi campamentoman risaqku

Wawqiyqa kaymanta karupim tiyan. Mi hermano vive lejos de aquí.

Amigay Raul wasiypa hichpanpi tiyan Mi amigo Raul vive cerca de mi casa

Chaymi parque maypichus huk pukllanata tarirqani Ese es el parque donde encontré un juguete

kuska tiendaman risun vamos juntos a la tienda

También podría gustarte