Está en la página 1de 7

pas: y - también Y LA MUJER

Hampi: medicina
Yuqmi: estoy Estoy con medicamentos
-yaku: agua-río
-piraq : ha ido Ha ido al río
-q: indica tercera persona del singular

ñawillan" es el verbo y "wan" es el sufijo que indica la yo soy


primera persona singular ("yo").

qa:(tropicalizador), información novedosa la comida es


Kay: tener
Mikunaqa: el que come o quien come Tener que comer lo que fue hecho
Hayanmi: lo que fue hecho
En esta frase, "runtumanta" es el sufijo que indica la relación de
posesión o pertenencia, y "paqariqmi" es el verbo "paqar"
"¿Por qué estás preocupado por tu
(preocuparse) conjugado en la forma interrogativa. hermano?
En esta frase, "atakayuq" es el verbo "ataq" (lavar) conjugado para la tercera
persona singular ("está lavando"), y "uchuylla" es el sufijo que indica el tamaño o "él/ella está lavando pequeñas cosas".
la dimensión ("pequeñas cosas").

kuna: plural No se acerquen


chu: Tiene dos funciones interrogativa o negativa
ku: Indica que la acción recae sobre
Excavaremos papas
el propio sujeto
LÍNEA DE TIEMPO DE LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA
TRATAMIENTO PARA EL VIH/SIDA
1980 Avances significativos desde la década
de 1980, con mejoras continuas hasta la
actualidad.

INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER


Desarrollos importantes desde la
1990 década de 1990, con avances notables
en los últimos años.

MEDICINA REGENERATIVA:
Avances significativos desde principios
2000 de la década de 2000 hasta la
actualidad.

PROYECTO GENOMA HUMANO AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE


(PGH) ENFERMEDADES GENÉTICAS:
en un lapso de 13 años se logra descifrar Progresos continuos desde el

2003 toda la información del genoma


humano, incluyendo la secuencia de
pares de bases químicas que
descubrimiento del genoma
humano en 2003, con importantes
componen el ADN, así como el mapeo avances en la última década.
de los genes de la especie humana.

AVANCES EN TERAPIA GÉNICA Y TECNOLOGÍA


CRISPR-CAS9:
2012 La tecnología CRISPR-Cas9 se desarrolló
inicialmente en 2012 y ha seguido
avanzando desde entonces

DESARROLLO DE LAS VACUANAS IMPORTANTES


Continuo desarrollo, con ejemplos

2020 destacados como la vacuna contra el


COVID-19, desarrollada en 2020.

SECTOR DE LA SALUD
Primera solución de software para
2022 hospitales locales y centros de salud
basada en Inteligencia Artificial.
*Continuación del conocimiento
médico de la antigüedad*
*DESARROLLO DE LA CIRUGÍA TRATADOS MÉDICOS* *MEDICINA ISLÁMICA EN EUROPA

Surgieron numerosos tratados La medicina islámica tuvo un


Se preservaron y tradujeron textos Se practicaban técnicas como
médicos, como el "Canon de gran impacto en Europa,
médicos griegos y romanos, lo que la trepanación (perforación Medicina" de Avicena, que introduciendo nuevos métodos
permitió que el conocimiento del cráneo para tratar lesiones integraba conocimientos de diagnósticos y tratamientos,
médico antiguo se transmitiera a cerebrales) y la extracción de así como una comprensión
medicina griega, romana,
través de la Edad Media. cataratas. más avanzada de la anatomía.
persa e india.

*UNIVERSIDADES Y ESCUELAS DE
*PLAGAS Y EPIDEMIAS* MEDICINA*
La Edad Media también estuvo A partir del siglo XII, se
marcada por diversas epidemias y
establecieron universidades y
pandemias, como la Peste Negra
escuelas de medicina en
en el siglo XIV, que tuvieron un
Europa, donde se enseñaban y
impacto devastador en la
estudiaban los conocimientos
población y la práctica médica de
la época. médicos de la época.

SUCESOS EN LA MEDICINA
Renacimiento y
AVANCES EN LA OFTALMOLOGÍA
redescubrimiento anatómico

El Renacimiento trajo consigo un Se realizaron avances


renovado interés en la anatomía humana. significativos en el
Destacan las obras de Andreas Vesalius, tratamiento de
quien publicó "De humani corporis enfermedades oculares y en
fabrica" en 1543, considerada una obra la fabricación de anteojos.
maestra en la anatomía humana.

DESCUBRIMIENTO DE LA AVANCES EN FARMACOLOGÍA


Avances en la cirugía DESARROLLO DE LA EPIDEMIOLOGÍA
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y MEDICAMENTOS
Se desarrollaron nuevas técnicas Se comenzó a entender mejor la
William Harvey publicó su obra Se desarrollaron nuevos
quirúrgicas, como la ligadura de "Exercitatio Anatomica de Motu transmisión de enfermedades y a
medicamentos y se refinaron implementar medidas de salud
vasos sanguíneos para controlar Cordis et Sanguinis in Animalibus" en
1628, donde describió por primera
técnicas de extracción y pública, como la cuarentena y la
el sangrado durante las
operaciones, y se mejoraron las vez la circulación completa de la preparación de sustancias inoculación contra la viruela.
técnicas de amputación.
sangre en el cuerpo humano. medicinales.
LINEA DEL TIEMPO
MEDICINA PRE-INCA

En la región Andina, culturas como


Chavín, Paracas y Nazca 1500 A.C. - 600 D.C.
desarrollaron conocimientos
médicos rudimentarios,
incluyendo el uso de hierbas
medicinales y prácticas de cirugía
básica.

La cultura Moche en la costa norte


de Perú mostró avances

600 - 1000 D.C


significativos en medicina,
incluyendo la práctica de la
trepanación craneal y la
elaboración de remedios a base
de hierbas.

Durante el período de expansión del


Imperio Wari y posteriormente del

1200 D.C
Imperio Inca, se desarrollaron
sistemas de salud más organizados,
con la construcción de centros
médicos y la promoción de la
medicina preventiva.

El Imperio Inca consolidó prácticas

1400 - 1532 D.C


médicas que incluían la herbolaria,
la cirugía craneal, la osteopatía y la
medicina preventiva a través del
control de la dieta y el ejercicio.

USO DE LA QUINUA COMO


ALIMENTO Y MEDICINA
La quinua era un cultivo
fundamental en la dieta de APROX 1000 A.C
muchas culturas preincaicas de los
Andes, pero también se utilizaba
con fines medicinales.

TREPANACIÓN CRANEAL
Se han encontrado evidencias de
APROX 1000 A.C que las culturas preincaicas
practicaban la trepanación craneal,
un procedimiento quirúrgico en el
que se perfora el cráneo para tratar
diversas afecciones.

PRÁCTICAS DE CURANDERISMO
Los curanderos y chamanes
desempeñaban un papel importante en APROX 0 D.C
las sociedades preincaicas, utilizando sus
conocimientos tradicionales y su
conexión espiritual para diagnosticar y
tratar enfermedades.

DESARROLLO DE SISTEMAS DE
SALUD COMUNITARIO
Las comunidades preincaicas

0 D.C tenían sistemas de salud basados


en la cooperación y la solidaridad
entre sus miembros.
LINEA DEL TIEMPO

MEDICINA INCA:1400 y 1533 d. C.

• Las culturas
preincaicas son
incorporadas al SIGLO XII
nuevo imperio.

• Se formaron dos
l
CENTROAMÉRICA grandes culturas:
Y MÉXICO Imperios Maya y
Azteca.

• Pertenecían a la
clase de los
eruditos

MÉDICOS
(amauta), y los
poetas (harauik)
enseñaban en la
escuela
aristocrática
Yachayhuasi.
• Cirujanos
sangradores
(sircak) -
experimentado en
LEYES INCA uso de hierbas
medicinales
(hampi-Kamayuq),
los conocimientos
de padres a hijos.

• Plantas
medicinales y Medicina
rituales
tradicional
(Espirituali-dad y
la energía.

• Limpieza del
TERAPÉUTICA espíritu y
cuerpo

La medicina incaica incorporaba


una visión holística de la salud, que
incluía no solo el tratamiento de
enfermedades físicas, sino también
1400 - 1532 D.C
el bienestar espiritual y emocional
de los pacientes.

La llegada de los conquistadores


españoles marcó el fin del imperio
inca y el declive de sus prácticas

1532. D.C
médicas tradicionales, ya que
fueron reemplazadas en gran
medida por la medicina occidental
introducida por los colonizadores.
YUPAYKUNA:

waranqa suqta pachak qanchis chunkaniyuq


Pachak kimsa chunka hukniyuq
Tawa chunqa qanchisniyuq waranqa qanchis pachak pusaq chunka isqunniyuq

Pachak tawa chunka iskayniyuq waranqay pisqa pachakunata willkachay kimsa chunka

Soqta pachak qanchis chunka iskayniyuq Iskay waranqa


Iskay waranqa pachakniyuq Iskay waranqa chunka pisqayuq
kimsa waranqa kimsa pachak kimsa chunka Iskay waranqa iskay chunka kinsayuq

Chay llamkayta utqaylla tukurqa Terminó el trabajo rápidamente

Qayna punchawmi amistadniywan puriq Ayer salí a pasear con mi amiga


rirqani
Kunan punchawmi musuq bicicletayta
Compré mi bicicleta nueva hoy
rantirurqani
mañana iremos al campamento
paqarinmi campamentoman risaqku

Wawqiyqa kaymanta karupim tiyan. Mi hermano vive lejos de aquí.

Amigay Raul wasiypa hichpanpi tiyan Mi amigo Raul vive cerca de mi casa

Chaymi parque maypichus huk pukllanata tarirqani Ese es el parque donde encontré un juguete

kuska tiendaman risun vamos juntos a la tienda

También podría gustarte