Está en la página 1de 2

Prueba: Cap 17 Control delito y

desviación

Nombre de la clase:
Sociología
Docente:
Marbin Urquia Paz
Nombre del estudiante:
Alisson Montserrat Ruiz Claudino
Número de cuenta:
22321062
Sede de estudio:
Unitec San Pedro Sula
Sección:
706
Fecha de entrega:
Miércoles 31 de mayo de 2023
Lea el capítulo 17 del libro de texto y conteste de manera reflexiva a las siguientes
preguntas en un espacio de al menos 30 palabras cada una
1. Realice una reflexión de su vida y piense hasta qué punto es parte de la sociedad
de la vigilancia, mencione al menos tres ejemplos de la vida cotidiana pg. 509
Como estudiante y trabajadora, mi vida está marcada por la vigilancia constante
a través de la supervisión en el trabajo, las cámaras de seguridad en la calle y el
monitoreo en redes sociales.
2. ¿Por qué el fenómeno de la delincuencia es tan extendido en algunos países y en
otros no? pg. 502
La delincuencia es más extendida en algunos países debido a factores como
desigualdad económica, desempleo, falta de acceso a educación y servicios
sociales, entre otros, que crean condiciones propicias para el surgimiento y
persistencia de conductas delictivas.
3. Repase las ideas de Michel Foucault sobre el delito y las cárceles a partir de allí
reflexione en lo siguiente: ¿Está de acuerdo con la idea de que el trato que se da
a los internos en las cárceles modernas representa en realidad un esfuerzo de los
mecanismos de control social y que tiene un poder corrosivo? pg. 505 y 506

4. Escriba y Defina las etapas principales en el surgimiento del nuevo sistema de


control, ¿Cree que es suficiente? ¿Por qué? pg. 508
Las etapas principales en el surgimiento del nuevo sistema de control son: la
vigilancia electrónica, la recopilación y almacenamiento masivo de datos, y la
creciente influencia de empresas privadas en la vigilancia. No considero que sea
suficiente porque amenaza la privacidad y la libertad individual.
5. En Honduras y el mundo existe el fenómeno de la delincuencia más orientado
por parte de hombres que de mujeres, ¿Por qué considera que se da este
fenómeno de esta manera? Ver figura 17.2 y 17.4 pg. 500 y pg. 504
El fenómeno de la delincuencia más orientado por parte de hombres que de
mujeres se debe a factores como la socialización de género, roles tradicionales y
construcciones culturales que promueven la agresividad masculina y restringen
las oportunidades para las mujeres en actividades delictivas

También podría gustarte