Está en la página 1de 3

1º de primaria

Guía de lectura Español / Formación Cívica y Ética

Temible monstruo
Género: Narrativa / Cuento

Sinopsis
Una lluvia torrencial arrastra un tronco por el río. Sobre él va
montado un extraño ser que desembarca en la orilla de una
lejana tierra. Está agotado y hambriento, apenas puede soste-
nerse en pie. Su presencia desencadena en los animales las más
disparatadas ideas y miedos, porque lo desconocido siempre
nos perturba. ¿Crees que ellos tengan razón? Descubre quién
es el temible monstruo.

Temas y valores: Inclusión, diversidad, tolerancia,


respeto, amistad.

Texto de María Baranda Ilustraciones de Carla Besora


María Baranda nació en la Ciudad de México en Estudió Ilustración en la Escola Massana de Barce-
1962. Estudió Psicología en la unam. Es autora de lona y, posteriormente, en la escuela Sint Lucas Be-
poesía y novelas para niños y adultos. Su obra se ha eldende Kunst de Gante, Bélgica. Ilustró su primer
traducido al inglés, francés, rumano y polaco, entre libro en 2008 titulado Històries i llegendes de l’any vuit.
otros idiomas. Durante su carrera ha recibido impor- Desde entonces ha publicado Amiga Gallina (A Buen
tantes premios y reconocimientos, como el Premio Paso, 2011), Potón el gato no quiere pato (Bambú, 2012)
de Literatura Infantil y Juvenil Castillo de la Lectura y En qué piensa una cabeza recién cortada (A Buen Paso,
2001 y el Iberoamericano-SM de Literatura Infantil y 2014). Ha colaborado en publicaciones como Cár-
Juvenil en 2019; además, en 2017 fue nombrada Em- nicas Gráficas (Adicciones Porquesí, 2012), El Buit
bajadora de la Feria Internacional del Libro Infantil y (2012), Havaneres (2013) y Purgatory (2014).
Juvenil (FILIJ). En El Naranjo también ha publicado
Digo de noche un gato y otros poemas, Arrullo, Un abrazo,
El mago abuelo y su chango desaparecido, ¡Ruge!, Sol de los
amigos, La risa de los cocodrilos, Diente de león, Querido Beneficios
pájaro y De la vida de las ranas.
• Ayuda a desarrollar la sensibilidad literaria y
despertar la imaginación.
• Desarrolla en los niños una actitud reflexiva.
• Fomenta una actitud de respeto y tolerancia hacia
los demás.
• Invita a apreciar las diferencias sin juzgar.
Temible monstruo
Grado: 1o de primaria
Guía de lectura Asignatura: Español / Formación Cívica y Ética

Preguntas sugeridas
Previo a la lectura • ¿Qué entiendes por monstruo?
• ¿Alguna vez has visto uno?
• ¿Qué piensas de las personas que son diferentes a ti?

Durante la lectura • ¿Quién ve primero a la zarigüeya?


• ¿Por qué pensaron los animales que la zarigüeya era un monstruo?
• ¿Qué opina el caracol sobre regresar al monstruo al agua?
• ¿Qué decidieron los animales que harían con la zarigüeya antes
de despertarla?
• ¿Cómo les responde la zarigüeya a los animales antes de seguir
su camino?

Posterior a la lectura • ¿Crees que la zarigüeya se dio cuenta de lo que el resto de los
animales pensaron de ella?
• Según narra la historia, ¿la zarigüeya habría sido capaz de hacerle
daño a los animales?
• ¿Alguna vez te ha tocado presenciar que traten a alguien de la misma
forma en la que los animales trataron a la zarigüeya?

Temas transversales y conexiones curriculares


Competencias favorecidas Ejes transversales
• Comunica sus ideas y escucha a sus compañeros • Formación Cívica y Ética
con atención y respeta turnos al hablar. • Conocimiento del Medio
• Reconoce formas de comportamiento y sugiere • Educación Socioemocional
reglas que favorecen la convivencia en la escuela y
la familia. Conexiones curriculares con Conocimiento
• Sostiene una conversación en la que explica del Medio
y argumenta sus preferencias o puntos de vista. • Aprendo a convivir con mi grupo
• Clasifica animales, plantas y materiales a partir de • Conocemos a los animales
características que identifica con sus sentidos. • Aprendo a convivir en mi escuela

Conexiones curriculares con Educación Conexiones curriculares con Formación


Socioemocional Cívica y Ética
• Reconocimiento de prejuicios asociados a la • Convivimos en paz
diversidad • Identifico conflictos y los resuelvo con respeto
• Sensibilidad hacia personas y grupos que sufren • La justicia en la convivencia
exclusión o discriminación
Temible monstruo
Grado: 1o de primaria
Guía de lectura Asignatura: Español / Formación Cívica y Ética

Actividad individual Glosario


Imagina que eres la zarigüeya de la historia y que te das • Aseverar: afirmar o asegurar algo.
cuenta del rechazo por parte del resto de los animales. • Astuto: persona que tiene habilidad o ingenio.
¿Cómo reaccionarías tú? Dibújalo en tu libreta y en • Cautela: forma de hacer algo con cuidado y
equipos compartan su pensamiento. precaución.
• Corteza: capa exterior y dura de algo que tiene
Actividad en conjunto muchas capas.
• Desbordar: exceder o sobrepasar los bordes de
Definan entre todo el grupo lo que es un monstruo algo.
con base en lo que dicen los personajes del libro • Fiera: animal carnívoro salvaje que tiene dientes
Temible monstruo por María Baranda. y garras afiladas y es agresivo.
• Generoso: cualidad de una persona que da y no
Actividad en casa espera nada a cambio.
• Hospitalidad: trato cortés que se le da a una
Pídele a dos personas de tu familia que te platiquen las visita.
cosas que les da miedo de las personas desconocidas. • Opinar: expresar ideas personales.
• Pie del árbol: área alrededor de la parte baja de
Datos curiosos un árbol.
• Reclamar: exigir algo que se cree que es un
• ¿Sabías que los prejuicios son ideas que tenemos derecho.
sobre algo o alguien sin conocerlos? Estos no • Suculento: alimento que es jugoso y tiene
siempre son reales, por lo que comúnmente mucho sabor.
pensamos cosas que no son ciertas. • Zumbido: sonido vibrante continuo.

• ¿Sabías que en México al tlacuache también se


lo conoce como zarigüeya? En la Península de
Yucatán y Chiapas los llaman zorros o zorritos
por su astucia al hacerse los “muertos”.

También podría gustarte