Está en la página 1de 11

Asma

Bronquial

Klga. Nadia Gallardo A.


El Asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la
inflamación de los bronquios haciendo que sea más difícil que
pase el aire.

Los bronquios son los


encargados de llevar el
aire a los pulmones
Sospecha
Historia de asma en la Historia de sibilancias Alivio espontáneo en
infancia recurrentes corto tiempo (horas)

Alivio inmediato con el uso de Historia de disnea o sensación


inhalador de pecho apretado recurrente

Historia de tos o disnea inducida por la risa, ejercicio, el frío o


algunos irritantes
Síntomas
- Tos crónica y recurrente (otoño, primavera)
- Dificultad para respirar
- Sensación de pecho apretado
- Ruidos al respirar
- Desgarro
Tratamiento
Terapia Inhalatoria

Salbutamol
Rescate o SOS
Bromuro de
Ipatropio

Budesonida
Permanente
Fluxamol

Brexotide
Crisis de Asma
Respuesta exagerada
Las crisis de asma pueden ser gatilladas por de la vía aérea a
 Virus respiratorios ciertos elementos
 Ejercicio
 Cambios de temperatura
 Emociones fuertes
 Exposición a humo o contaminantes
 Exposición a elementos que causan alergias como flores, polen o polvo
¿Qué tipo de crisis tengo?

Síntomas leves – moderados

 Sensación de pecho apretado


 Dificultad para respirar en actividad
 Secreción nasal
 Tos
 Desgarro
¿Qué tipo de crisis tengo?
Síntomas graves

 Sensación de opresión en el pecho


 Labios y manos de coloración azulada
 Dificultad para respirar en reposo
 Dificultad para hablar por la sensación de falta de
aire
 Retracción costal
 Silbidos al respirar
¿Qué hacer en casa durante una crisis?
 Mantener la calma
 Utilizar su inhalador de rescate, 2 puff cada 4 horas en
crisis leve
 Intentar enlentecer la respiración, tomando aire profundo
y soplar con labios fruncidos. adelante
 Durante crisis grave, acudir a su Sala ERA para evaluación

Si los síntomas persisten o


empeoran acudir al servicio de
salud
Elaborado por:
Francisca Abarca y Carolina Guerrero
Internas de Enfermería
Modificado y Corregido por:
Kinesióloga Nadia Gallardo A.
Noviembre, 2015

También podría gustarte