Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Tucumán

Facultad de Medicina
Cátedra de Neurología
Plantel Docente
Profesor Titular: Dr. Alvaro Campero
Profesor Adjunto: Dr. Oscar Iguzquiza
Jefes de Trabajos Prácticos: Dra. Alejandra Molteni, Dr. Conrado Rivadeneira, Dr. Martín
Maldonado, Dra. Andrea Arcos, Dr. Gerónimo Cossio, Dr. Juan Villalonga y Dra. Daniela
Graci

Secretaria: Fátima Aguilar

Bibliografía
§ MANUAL DE NEUROLOGÍA. Casas Parera, Campero, Freue. Ediciones Journal
§ NEUROLOGÍA CLÍNICA. Raúl Rey y Orlando Garcea. Editorial Noveduc
§ NEUROLOGÍA. Micheli, Fernández Pardal. Editorial Panamericana
§ TEXTO DE NEUROLOGÍA CLÍNICA. Sica, Mushnik. Libreros López Editores
§ NEUROLOGÍA: TEXTO Y ATLAS. Rohkamm. Editorial Panamericana
§ MEDICINA INTERNA. Farreras, Rosman. Editorial Elsevier
§ NEUROLOGIA CLINICA. Bradley, Daroff, Fenichel, Jankovic. Editorial Elsevier

CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. NEUROANATOMÍA
o Cerebro
o Cerebelo
o Tronco cerebral
o Cavidades ventriculares
o Nervios craneales
o Médula espinal
o Nervios periféricos
o Placa neuromuscular
o Irrigación arterial y venosa
o Líquido cefalorraquídeo
o Meninges

2. EXAMEN NEUROLÓGICO
o Historia clínica
o Nivel de conciencia. Escala de Glasgow
o Funciones cerebrales superiores
o Exploración de nervios craneales
o Exploración del sistema motor
o Exploración del sistema sensitivo
o Exploración del cerebelo
o Evaluación de la marcha
3. SÍNDROMES NEUROLÓGICOS
a. Síndromes neurológicos focales cerebrales
o Síndrome de hipertensión endocraneana
o Síndrome meníngeo
o Síndrome de motoneurona superior y motoneurona inferior
o Síndrome cerebeloso
o Síndromes medulares
o Síndromes radiculares

4. CEFALEAS
o Definición, clasificación, epidemiología
o Cefaleas primarias: migraña, cefalea tensional, cefalea en racimos
o Cefaleas secundarias
o Signos de alarma en cefaleas
o Uso racional de los métodos auxiliares
o Tratamiento

5. ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL


o Definición, clasificación, epidemiología
o Factores de riesgo (modificables y no modificables)
o Accidente cerebrovascular isquémico: etiologías, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación
o Accidente isquémico transitorio
o Accidente cerebrovascular hemorrágico: diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación
o Hematoma intraparenquimatoso: etiologías, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación
o Hemorragia subaracnoidea: diagnóstico, complicaciones, tratamiento y
rehabilitación

6. EPILEPSIA
o Definición
o Nueva clasificación
o Clínica: crisis más frecuentes
o Estrategias de diagnóstico y tratamiento
o Tratamiento farmacológico. Recomendaciones generales del tratamiento
o Estado de mal epiléptico: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Movimientos paroxísticos no epilépticos

7. TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
o Definición, clasificación, epidemiología, mecanismos habituales
o Lesiones primarias y secundarias
o Hematoma extradural: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Hematoma subdural (agudo, subagudo y crónico): presentación clínica,
diagnóstico y tratamiento
o Conmoción cerebral
o Contusión cerebral
o Síndrome post traumático
o Traumatismo encefalocraneano en niños
o Situación en Tucumán
o Concepto de politraumatismo asociado a traumatismo encefalocraneano y a
traumatismo raquimedular
8. AFECCIONES DESMIELINIZANTES
o Esclerosis múltiple: definición, epidemiología, etiopatogenia, cuadros clínicos
más frecuentes, modalidades evolutivas, diagnóstico diferencial, nociones de
tratamiento
o Mielitis y otras mielopatias
o Otros cuadros desmielinizantes (neuromielitis óptica)

9. PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR
o Neuropatías periféricas: definición, clasificación, etiología, cuadros clínicos más
frecuentes
o Síndrome de Guillain Barré: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Síndrome miopático: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Síndromes de la placa neuromuscular. Miastenia gravis: presentación clínica,
diagnóstico y tratamiento
o Enfermedad de motoneurona inferior: poliomielitis y esclerosis lateral
amiotrófica

10. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


o Síntomas y signos generales y focales
o Clasificación
o Tumores primarios más frecuentes: gliomas, meningiomas y schwannomas
o Tumores secundarios (metástasis)
o Tumores del cuarto ventrículo
o Tumores de hipófisis (funcionantes y no funcionantes): presentación clínica,
diagnóstico y tratamiento

11. MOVIMIENTOS ANORMALES


o Síndrome parkinsoniano: concepto, clasificación
o Enfermedad de Parkinson: etiopatogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento
inicial. Diagnóstico diferencial
o Causas de parkinsonismos secundarios
o Coreas: variedades más frecuentes, presentación clínica, diagnóstico y
tratamiento
o Temblores: definición y clasificación. Conceptos generales
o Distonías: definición y clasificación. Conceptos generales

12. DEMENCIAS
o Síndrome demencial: definición y epidemiología. Clasificación de las demencias
o Enfermedad de Alzheimer: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Demencia vascular: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Test cognitivos de rastreo (mini mental test; test del reloj; etc.)

13. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


o Meningitis: etiología (bacterianas, virales, micóticas y fúngicas). Diagnóstico,
tratamiento y complicaciones
o Encefalitis: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
o Infecciones del sistema nervioso central en pacientes con inmuno-depresión.
Complicaciones neurológicas del SIDA.
o Neurocisticercosis
14. PATOLOGÍA DE NERVIOS CRANEALES
o Déficit del nervio óptico y el resto de la vía visual
o Déficit de los nervios oculomotores
o Neuralgia del trigémino (primaria y secundaria): etiología, clínica, diagnóstico y
tratamiento
o Parálisis facial (central y periférica): etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento
o Hipoacusia neurosensorial
o Síndrome vertiginoso (central y periférico)

También podría gustarte