Está en la página 1de 5

MÓDULO ECONOMÍA Y FINANZAS

Unidad Didáctica 4: Liquidación de cuentas bancarias.


Prof.: Mª Antonia Brenes Reyes

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LIQUIDACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS.

4. EJERCICIOS DE CUENTAS CORRIENTES

1. Liquida por el método hamburgués la cuenta corriente que el señor K tiene abierta en el
banco Z, sabiendo que aplica un interés del 0,3% a los saldos acreedores y del 19% a los
deudores, considerando que la fecha de cierre para la liquidación de intereses es el 31 de
diciembre, la retención a cuenta del impuesto es del 21% y la cuenta refleja los siguientes
movimientos:
• El 5 de diciembre el saldo de la cuenta es de 1.289,6€.
• El 7 de diciembre se efectúa el pago del recibo de Orange por 141,3€.
• El 9 de diciembre se efectúa el pago del recibo de Gas Natural por 389,8€.
• El 18 de diciembre se efectúa el pago del recibo de Mutua Madrileña por 1.716,5€.
• El 20 de diciembre recibe una transferencia, de otra entidad, a su favor por 300€.
• El 23 de diciembre recibe el ingreso de la nómina por 3.589,44€. SNC = 2.929,49€
2. La sociedad X tiene abierta una cuenta en una entidad financiera con un interés del 0,5%
para los saldos acreedores y del 17% en los deudores. Liquida la cuenta por el método
hamburgués tomando como fecha de cierre para intereses el 30 de junio y se aplica una
retención en el IRPF del 21%. Los movimientos son los siguientes: SNC = 716,93€.

FECHA CONCEPTO CANTIDAD


10 de marzo Apertura 1.000 €
22 de marzo Ingreso en efectivo 2.000 €
12 de abril Pago talón 3.500 €
30 de abril Recibo domiciliado 500 €
6 de mayo Pago talón 1.250 €
30 de mayo Ingreso cheques misma entidad 2.000 €
15 de junio Ingreso en efectivo 1.000 €

3. Considerando los datos de la actividad anterior, liquida la cuenta por el método


hamburgués, sabiendo que el 20 de abril se produce un cambio en los tipos de interés que
pasa a ser del 0,4% para los saldos acreedores y del 20% para los deudores. SNC =
711,24€

4. Liquida la cuenta por el método hamburgués sabiendo que:


• El saldo acreedor de la cuenta asciende a 12.000€.
• La suma de los números comerciales deudores es de 25.000€.
• La suma de los números comerciales acreedores es de 80.000€.
• El interés para el debe es del 8%.
• El interés para el haber es del 1,5%.
• El impuesto retenido es del 21%.
• La comisión por apunte es de 0,15€ (ha habido 10 apuntes). SNC = 11.995,62€
MÓDULO ECONOMÍA Y FINANZAS
Unidad Didáctica 4: Liquidación de cuentas bancarias.
Prof.: Mª Antonia Brenes Reyes

5. El día 31 de marzo se quiere liquidar una cuenta corriente abierta el día 1 del mismo mes
con 15.000€. Las operaciones que se han efectuado en la misma son las siguientes:
• El 2 se ha pagado un recibo de 12.000€.
• El día 10 se han ingresado 2.500€.
• El día 16 se realiza una transferencia a otra empresa, por importe de 6.000€.
• El día 22 se cobra un cheque de la misma entidad de 1.000€.
Liquida la cuenta por el método hamburgués sabiendo que se considera un 0,75% anual de
interés para saldos acreedores y un 15% para los deudores, y que la retención fiscal a
cuenta es del 21%. Calcular el saldo de la misma. SNC = 500,01€

6. Liquida, a 30 de junio, la cuenta corriente que la sociedad X tiene en el banco Z, con unos
intereses para los saldos acreedores del 1,25% y del 20% para los deudores. Además, la
entidad cobra una comisión de mantenimiento de cuenta de 6€. Los movimientos que
presenta la cuenta son los siguientes: SNC = 325,40€

FECHA CONCEPTO CANTIDAD


5 de abril Apertura 600 €
15 de abril Pago recibo del gas 480 €
23 de abril Pago recibo teléfono 240 €
29 de abril Cobro nómina 1.500 €
3 de junio Pago talón 900 €
18 de junio Transferencia a su cargo 150 €

7. Liquida la cuenta por el método hamburgués sabiendo que:


• El saldo acreedor de la cuenta asciende a 65.200€.
• La suma de los números comerciales deudores es de 540.000€.
• La suma de los números comerciales acreedores es de 780.000€.
• El interés para el debe es del 17%.
• El interés para el haber es del 0,75%. El impuesto retenido es del 21%.
• La comisión por apunte es de 0,10€ (ha habido 12 apuntes).
• La comisión por mantenimiento es de 3,50€. SNC = 64.956,45€
8. La empresa SOTOBAN abrió el 1 de octubre una cuenta corriente en el Banco Santander con
ingreso de 10.000 €, acordando cliente y banco que dicha cuenta devengue un 7% anual para
saldos acreedores y un 15% anual para los deudores.

Efectúa la liquidación que correspondería a la entidad bancaria a fecha de 31 de diciembre, teniendo


en cuenta que los movimientos de la cuenta han sido los siguientes:

 27.10. Se pagan vía transferencia 4.500 euros a un proveedor.


 10.11. Paga mediante cheque una factura de importe 6.500 euros.
 25.11. Se efectúa un ingreso en efectivo, por importe de 2.000 euros.
 30.11 Se ingresa el montante correspondiente a una imposición de 10.000 € realizada hace 42
meses al 12% anual.
 02.12 Se paga vía transferencia 60.000 € a un proveedor.
 20.12. Se negocian efectos, por nominal 30.000 €, vencimiento 90 días a un 13% anual con una
comisión del 4 ‰ y unos gastos de 50 €
 26.12 Se efectúa un ingreso en efectivo, por importe de 20.000 €
MÓDULO ECONOMÍA Y FINANZAS
Unidad Didáctica 4: Liquidación de cuentas bancarias.
Prof.: Mª Antonia Brenes Reyes

9. Liquida la siguiente cuenta corriente, con fecha de cierre de 31 de diciembre, bajo las
condiciones expuestas:
• Intereses deudores: 12 %.
• Intereses acreedores: 1 %.
• IRC: 21 %.
• Año: civil.
• Operaciones del último trimestre:
Fecha Concepto Importe
01/10 Saldo anterior 2.425,00
12/10 Pago de cheque 1.350,00
21/10 Pago de letra 725,00
04/11 Su orden de transferencia 850,00
17/11 Ingreso cheques otra entidad 1.225,00
26/11 Transferencia recibida de otra entidad 320,00
06/12 Cargo de recibos varios 425,00
15/12 Ingreso en efectivo 920,00
27/12 Cheque a su cargo 450,00

10. La señora Martínez solicita la apertura de una cuenta de crédito con un límite de 40.000 euros.
El banco accede con las siguientes condiciones:

Tipos: - Deudores 16% - Acreedores 0,25% - Exceso sobre límite 24%


Apertura: día 1 de julio con liquidación trimestral.
Gastos:
 Comisión de apertura: 0,6% sobre el límite.
 Corretaje: 1‰ sobre el límite.
 Comisión de disponibilidad: 5‰ sobre saldo medio no dispuesto.
 Comisión sobre el mayor saldo excedido: 1%.

Liquida la cuenta de crédito sabiendo que los movimientos de la cuenta han sido los siguientes:

Fecha Concepto Capital Vencimiento

12/07 Cheque nº 111 12.000 12/07

22/07 Cheque nº 112 12.000 22/07

10/08 S/ingreso en efectivo 15.000 10/08

14/08 Cheque nº 113 28.000 14/08

15/09 S/orden de transferencia 4.000 15/09

11. La empresa Canarias Jeans, S. L., le encarga a Javier, responsable del departamento de
administración, que realice la liquidación de la cuenta corriente que tiene con el Banco de
Fuerteventura. Los datos para la liquidación de la cuenta son:
MÓDULO ECONOMÍA Y FINANZAS
Unidad Didáctica 4: Liquidación de cuentas bancarias.
Prof.: Mª Antonia Brenes Reyes

• Fecha de cierre: 30 de junio.


• Intereses deudores: 12 %.
• Intereses acreedores: 0,5 %.
• IRC: 21 %.
• Año: civil.
• Operaciones realizadas:
MÓDULO ECONOMÍA Y FINANZAS
Unidad Didáctica 4: Liquidación de cuentas bancarias.

Prof.: Mª Antonia Brenes Reyes

Fecha Concepto Cantidad


01/04 Saldo anterior 779,87
07/04 Pago cheque n.º 335 1.120,00
22/04 Ingreso en efectivo 850,00
15/05 Cargo de letra vencimiento 15 de mayo 280,00
26/05 Transferencia recibida de otra entidad 470,00
15/06 Recibos domiciliados varios 550,00
22/06 Ingreso cheque otra entidad 645,00

También podría gustarte