Está en la página 1de 29

RM Nº 110-2000-ED

TERCIO SUPERIOR
EVALUACIÓN DEL PRE ADMITIDO
SIMULACRO 3 - LETRAS
Ciclo 2018

Nombre del Salón del


Alumno: ________________________________________________ Alumno: _________________

SECCIÓN COMPETENCIA TIEMPO

1 Lectura 1 hora

2 Redacción 40 minutos

3 Matemática 1 hora, 35 minutos

CÓMO RENDIR LA PRUEBA:

- Junto con el cuadernillo ha recibido usted una hoja de respuestas. La hoja de respuestas tiene cuatro
espacios para cada pregunta marcados con las letras A, B, C y D. Los cuatro espacios con sus letras
corresponden a las cuatro opciones de respuestas.

- Una vez elegida su respuesta rellene con lápiz negro el espacio de la letra correspondiente, sin sobre-
pasarlo. La marca debe ser suficientemente oscura. Use lápiz blando.

- Evite usted marcar en otros lugares o manchar con lápiz fuera de los lugares indicados. Cuando co-
meta un error al marcar, debe borrar perfectamente la marca mal hecha. Para no manchar, limpie
primero el borrador.

- No pierda tiempo. Si algunas preguntas le parecen difíciles, no se angustie. Pase a la siguiente y


conteste las que encuentre fáciles.

- No marque por ningún motivo dos o más opciones, pues ello será considerado como respuesta
equivocada.

- Terminada la prueba debe entregar:


a) El cuadernillo de examen completo
b) La hoja de respuesta

Lima, 13 de setiembre del 2017


1 Pág. 2

PRUEBA DE COMPETENCIAS
PARTE 1 (PREGUNTAS 1 a 36 - PÁGINAS 2 A 11) – (60 MINUTOS)

LECTURA

TEXTO I: (Preguntas 1 a 7)
Hambitzer fue, en la vida de Gershwin, el hombre preciso en el lugar propicio. Abasteció al muchacho de la necesaria
orientación, de variados antecedentes y de entrenamiento. Lo estimuló y activó su inspiración. La técnica pianística de
George se vio sometida a un riguroso período de ejercicios y trabajo con las escalas, además de ser iniciado en las
grandes obras para piano de Bach, Beethoven, Chopin, Liszt y hasta de algunos compositores tan modernos como
Debussy o Ravel (algo considerable si pensamos que todo ello ocurría en 1913). Hambitzer aspiraba, ante todo,
a enseñar la técnica del piano, pero no vaciló en inculcarle la armonía la teoría y la instrumentación. "Ese hombre
me estaba volviendo loco", confeso Gershwin más tarde. Como prueba de ello, se dedicó a explorar el vecindario
para reclutar nuevos discípulos y le proporcionó diez candidatos adicionales. Y cuando era un compositor de éxito,
jamás se olvidó de testimoniar la deuda de gratitud que tenía con Hambitzer.
Aparentemente, Hambitzer fue consciente desde un principio de la habilidad latente en Gershwin. En
una-carta dirigida a su hermana, le decía: «Tengo un nuevo discípulo que dejará su huella en la música;
eso está claro. El muchacho es un genio, sin la menor duda; está loco por la música y, siempre impaciente
por iniciar sus lecciones. Con este chico no tiene sentido controlar el tiempo». Y, algo, después, escribió
a otra de sus hermanas: «El chico tiene talento, y creo que puedo hacer algo por él».
El maestro inculcó en el muchacho su propia pasión por la música. Gershwin adquirió un álbum de tapas grises
en el cual pegaba cuidadosamente las fotos o retratos de los grandes compositores y concertistas que encontraba
en periódicos y revistas. También coleccionó, con igual minuciosidad, los programas de todos los conciertos a los
que asistía, pues a esas alturas era un devoto de estos.. "No los escuchaba tan solo con los oídos, sino con los
nervios, la mente y el corazón. Atendía a ellos con tal seriedad que llegaba a sentirme saturado por la música. Lue-
go regresaba a casa y volvía a recrearlos en la memoria. Me sentaba ante el piano y reproducía los contenidos».
Entre 1912 y 1913, asistió a conciertos de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Sociedad Sinfónica de Nueva
York, la Orquesta Beethoven, la Orquesta Sinfónica Rusa, y de virtuosos como Leo Ornstein (por entonces, el en-
fant terrible de la música moderna), Leopold Godowsky, y su amigo Maxie Rosenzweig. También estuvo en varios
conciertos de aquellos que se desarrollaban en auditorios locales como el de Wanamaker y el de la Unión Cooper.
Y presenció, desde luego, las funciones en el Waldorf-Astoria cada vez que Hambitzer actuaba como solista; un
programa fechado en el 13 de abril de 1913 presentaba a su maestro en el Concierto en Re menor de Rubinstein,
bajo la dirección de Joseph Knecht. El álbum de retratos, programas y reseñas periodísticas de los grandes autores
e intérpretes se encuentra hoy en la Colección George Gershwin de la Biblioteca del Congreso, en Washington D.C.
Texto extraído de EWEN, David. George Gershwin, un viaje a lo sublime. España: Mondadora, 1986, pp. 66-67.

1. ¿Qué no se puede afirmar a partir del texto anterior?


A. Gershwin superó en técnica pianística a Hambitzer.
B. Hambitzer vio mucho potencial en su pupilo Gershwin.
C. Gershwin valoraba y conservaba información relacionada a la música.
D. Hambitzer no solo era maestro de piano sino también concertista.

2. ¿Qué no se puede contestar a partir de la información del texto?


A. ¿Para 1913 Bach era un compositor moderno?
B. ¿Gershwin apreciaba a su maestro?
C. ¿Hambitzer tuvo solo dos hermanas?
D. ¿Qué tipo de música interpretaba Leo Ornstein?

3. ¿Cuál podría ser un título adecuado para el texto anterior?


A. Pasión por la música: de Hambitzer a Gershwin
B. Gershwin: su pasión por la música y el papel de su maestro Hambitzer
C. La colección del afamado compositor de música clásica George Gershwin
D. Hambitzer y Gershwin, dos pianistas que marcaron una época
4.
Pág. 3

¿Qué alternativa presenta la misma estructura del párrafo dos?


1
A. Parece ser que el mismo asesino juega con nosotros. En el crimen anterior, nos dejó una nota
encriptada. En este otro, aparte de la nota, también tenemos los mismos elementos que supues-
tamente utilizó y que están dispuestos en el mismo orden.
B. No sé qué tratas de conseguir con tu sarcasmo. ¿Enfadarme más? O ¿Tal vez sea que, muy en
el fondo, estabas esperando que me equivocara para burlarte y enrostrarmelo? No sabes cuánto
te detesto cuando haces eso.
C. Este trompetista será muy famoso; no me cabe la menor duda. Tiene una facilidad increíble para
hacer variadas y rápidas piruetas con el instrumento sin ningún temor de equivocarse, así el pú-
blico no esté acostumbrado a esa clase de música.
D. Se escucha un ladrido de cachorro en el patio: Coco está jugando. Ahora se escucha un llanto de
niño también en el patio: seguro que Coco volvió a asustar a Santiago.

5. ¿Cuál de los siguientes es el público objetivo más probable para el texto?


A. Expertos en música vernacular
B. Jóvenes músicos que estudian a Gershwin
C. Fabricantes de pianos
D. Visitantes del Congreso

6. La intención del autor es


A. describir la gran confianza que existía entre Gershwin, pupilo sediento de conocimientos musicales,
y Hambitzer, famoso profesor de piano de la época.
B. comentar el tipo de lecciones que impartió Hambitzer al joven George Gershwin y cómo él las fue
asimilando gradualmente hasta convertirse en un pianista famoso.
C. reseñar la influencia positiva que tuvo Hambitzer en la formación de Gershwin y cómo este fue
un apasionado en lo concerniente a sus experiencias musicales.
D. narrar de manera muy breve y poco detallada cómo Gershwin encontró por fin un maestro que
dejó huella en su formación musical: Hambitzer.

7. ¿Cuáles de las siguientes situaciones son análogas a la de un personaje del texto?


I. La de un entrenador que tiene buen ojo para descubrir talentosos jugadores y que lo comenta
de buena manera con algunas personas cercanas
II. La de un coleccionista de estampillas que llega a tener varios álbumes llenos y que se siente
orgulloso por su logro
III. La de un postulante que solo repasa en su mente lo visto en la clase de matemática y que, por
ello, cree que ya domina los contenidos
IV. La de un joven estudiante de cocina que se dedica en cuerpo y alma a atender sus clases de
cocina, y practicar luego las nuevas recetas vistas.
A. Solo I y II B. Solo II y III C. Solo III y IV D. Solo I y IV

TEXTO II: (Preguntas 8 a 12)


SOBRINO
Han pasado muchos años y todavía recuerdo al Tío Johnny. Su programa infantil, transmitido por TV en
el horario de las 6:00 p.m. (hora en que los niños de aquella época terminaban sus deberes en casa),
duró hasta 1974, año en que tuvo que renunciar injustamente debido a las presiones del INTE (Instituto
Nacional de Teleducación) y del INC (Instituto Nacional de Cultura).

BURBUJITO
Yo estaba muy pequeño. Cuéntame lo que pasó.

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


1 Pág. 4

SOBRINO
Durante la dictadura militar, se estaba en contra de todo lo que fuera pro-norteamericano o yanqui. Ambas
instituciones consideraron que el programa del Tío Johnny tenía ciertos contenidos y elementos alienan-
tes, por lo que, primero, le sugirieron y, luego, le exigieron que cambiase sus escenarios, su manera de
caminar y sobre todo su vestimenta, la cual consistía en un saco a rayas amarillo y negro, camisa blanca,
corbata michi negra, sombrero de paja crema, cíntilla negra, pantalón y zapatos negros. Sobre su traje
dijeron que estaba inspirado en el Tio Sam. Nada más absurdo: su traje se inspiró en Maurice Chevalier,
un actor francés de películas musicales.

BURBUJITO
¡Qué injusto lo que pasó! Probablemente, el último programa dirigido a los niños fue el que hacía Yola
Polastri, del cual fui un asiduo televidente. Hoy en día, viendo los programas que se producen y transmiten
en canales nacionales y en ese horario, puedo decir que ya no existen programas dedicados a los niños:
los programas actuales presentan un formato dirigido a los jóvenes.

SOBRINO
Así es. En mi infancia, hubo un absurdo control del contenido de los programas infantiles. Ahora, en una
democracia, los canales ya no piensan en los niños, pues los programas existentes no tienen contenidos
para ellos y no se siembran valores. Solo les preocupa el rating. Cuando el Tío Johnny dejó de transmitirse,
de alguna manera quedé huérfano de tío y cerré una etapa de mi vida. Nunca más programas infantiles.
¡Denme un vaso de leche que quiero tomarlo en honor al Tío Johnny!

8. ¿Cuál es la tesis de SOBRINO en relación con el traje del Tío Johnny?


A. Que se inspiraba en el del actor francés Maurice Chevalier
B. Que estaba conformado por un traje de dos piezas
C. Que es ilógico que se pensara que se inspiraba en el del Tío Sam
D. Que fue injusto que lo obligaran a cambiarlo por otro

9. BURBUJITO piensa que actualmente no existen programas infantiles debido a que


A. en los programas actuales ya no se siembran valores.
B. él solo veía el programa de Yola Polastri.
C. los existentes tienen un formato dirigido a los jóvenes.
D. los contenidos resultan más alienantes que los del Tío Johnny.

10. ¿En qué coinciden SOBRINO y BURBUJITO?


I. En que fue injusto que se cancelara el programa del Tío Johnny
II. En que ya no existen programas para niños en canales de TV nacional
III. En que, durante su niñez, vieron por TV algún programa infantil
A. Solo I y II B. Solo II y III C. Solo I y III D. Todas

11. Se puede afirmar que SOBRINO y BURBUJITO discrepan en


I. si el programa del Tío Johnny era alienante o no.
II. si el programa de Yola Polastri fue mejor que el del Tío Johnny.
III. si en democracia los canales solo se preocupan por el rating.
A. Solo I y II B. Solo II y III C. Solo III D. Ninguna

12. ¿Cuál de las siguientes alternativas debilita mejor la argumentación de SOBRINO?


A. La competencia física vista en los programas juveniles incentiva a los más pequeños a ser también
competitivos.
B. Los enredos amorosos y los dimes y diretes que se dan entre los concursantes no siembran va-
lores en los niños.
C. No se debe invitar a los niños a los programas juveniles actuales, pues no están dirigidos a ellos.
D. La mayor parte del público asistente al programa "Timoteo en casa" corresponde a niños entre 5
y 8 años, debido a que el show está dirigido a ellos.
Pág. 5 1
TEXTO III: (Preguntas 13 a 16)
Desde que los doctores empezaron a enseñarle a la gente la importancia de dejar de fumar, moderar
el consumo de alcohol, llevar una dieta nutritiva y basada en vegetales, y cuidar su peso, millones de
personas experimentan una culpa tremenda por sus hábitos no .saludables. Sin embargo, la culpa no
sirve de mucho en estos casos, y no ha llevado a mejoras significativas en el público en general. Aunque
muchas personas, y quizás cada vez más, lleven un estilo de vida medianamente saludable, muchas
otras escogen no hacerlo.
La doctora Lissa Rankin, en su libro Mind Over Medicine: Scientific Proof That You Can Heal Yourself, llevó
a cabo un experimento interesante en torno a esto. En él argumenta que, mientras si es importante llevar
una vida sana y hacer algunas modificaciones para tener mayor bienestar, existen factores críticos que
contribuyen a la salud y a la longevidad, y que nada tienen que ver con los hábitos alimenticios o con los
vicios. Como ejemplo de ello, Rankin cuenta la historia de los inmigrantes italianos que se establecieron
en Roseto, Pensilvania, y que no llevaban un estilo de vida que se consideraría remotamente «sano».
«Comían albóndigas fritas en manteca, fumaban como chimeneas, bebían mucho todas las noches y
abusaban de la pizza y la pasta. Sin embargo, sorprendentemente, tenían la mitad de índice de padeci-
mientos del corazón que el promedio nacional. No era el agua que bebían, los hospitales a los que iban
o su ADN", apuntaba la doctora. Un médico, perplejo por la ausencia de problemas del corazón en este
grupo, inició una investigación y descubrió que esta pequeña y cerrada comunidad vivía en hogares
multi-generacionales y disfrutaba de cenas comunales y festividades frecuentes, y ello les proporcionaba
consuelo de la soledad que tantas personas sienten.
De acuerdo con la investigación, los efectos de soledad en el cuerpo pueden ser fatales. En esta comunidad
italiana, el cariño y el soporte de los demás aliviaban el estrés que sienten los solitarios, el cual incrementa
los niveles de cortisol y activa el sistema nervioso simpático que, a su vez, incrementa el ritmo cardiaco,
eleva la presión arterial, incapacita al sistema inmune e incrementa el riesgo de enfermedades del corazón.
Ya que la gente de Roseto nunca se sintió sola, rara vez moría de problemas del corazón; la mayoría
moría de vieja incluso si fumaba, se alimentaba mal y bebía. Resulta que el alivio de la soledad funciona
como medicina preventiva, y los datos científicos sugieren que la soledad es un factor mucho más grave
que fumar o no hacer ejercicio.
La doctora Rankin enfatiza que no es solo la soledad la que contribuye al hecho de enfermarse o estar
sano, sino también el estrés del trabajo, el estrés financiero y asuntos de salud mental como depresión y
ansiedad, el hecho de ser positivo o pesimista, y si estás involucrado en actividades que reducen el estrés
como la expresión creativa, el sexo o alguna forma de espiritualidad. De acuerdo con esta investigación,
una persona que se alimenta mal, fuma y nunca se ejercita, pero que disfruta de un matrimonio o un
noviazgo increíble, muchos amigos, un trabajo satisfactorio, un sentido de vida, una actividad creativa,
espiritualidad y una gran vida sexual podría tener una salud mucho mejor que alguien vegetariano, yogui
y solitario que se siente miserable en otros aspectos de la vida.
Así, no es que este estudio sugiera que los malos hábitos y los vicios sean el secreto para una vida larga
y placentera, sino que recomienda que empecemos a pensar acerca de nuestra salud más allá de los
confines tradicionales y las «modas» con las que la mayoría de las personas definen «salud»
Adaptado de http://pijamasurf.com/2014/02/siidercomo-mantenerte-sano-incluso-si-comes-chatarra-fu-
mas-no-haces-ejercicio-y-bebes/

13. ¿Cuál sería un subtítulo apropiado para el tercer párrafo?


A. Los inmigrantes italianos de Roseto y sus poco saludables hábitos alimenticios
B. Investigación llevada a cabo por Rankin sobre las costumbres de los inmigrantes italianos de
Roseto
C. Algunos descubrimientos sobre los hábitos de los inmigrantes italianos instalados en Roseto
D. La soledad como el principal causante de las enfermedades cardiovasculares

14. ¿Cuál es la estructura del quinto párrafo?


A. Ejemplo - resultado C. Situación - enfermedad
B. Caso - explicación D. Extrañeza - datos
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...
1 Pág. 6

15. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta una estructura análoga a la del segundo párrafo?
A. La neurociencia ha demostrado que el amor puede verse como una droga que altera nuestra
percepción del mundo. La concepción del amor como fenómeno neurológico tiene varias
acepciones. Por una parte, el enamoramiento, según los científicos, puede compararse con
la cocaína por su estimulante velocidad. Para otros estudiosos, el amor les da un sabor más
dulce a las cosas.
B. El American Journal of Public Health ha publicado un estudio sobre el consumo de marihuana. En
él se explica que en los doce estados de EE. UU. donde se ha legalizado su consumo, la tasa de
suicidios ha bajado. En Ohio, por citar un caso, la tasa de mortandad por suicidio ha decrecido
en un 10% desde la legalización de esta sustancia.
C. Los defensores de los animales no han dudado en expresar su rechazo a «Grindaráp», un fes-
tival sanguinario que se ha convertido en una tradición entre los daneses. Este consiste en una
inexplicable masacre de delfines y ballenas. Una organización que se opone a la práctica de esta
costumbre es la ONG Sea Shepherd, la que desde 1985 ha recolectado miles de firmas con el
fin de persuadir al Gobierno de Dinamarca de prohibir esta celebración.
D. Dos científicos de Harvard dieron a conocer un plan con el que nubes artificiales bloquearían el
paso de los rayos solares a la atmósfera terrestre. Lanzarían un globo a 24 kilómetros de altura,
después de lo cual se reventaría para liberar cientos de kilogramos de sulfato en el cielo. Estos
formarían nubes que reflejan los rayos solares de vuelta al espacio. El objetivo es que, con esto,
la temperatura de la Tierra descienda.

16. ¿Cuál es la paráfrasis adecuada de «En esta comunidad italiana, el cariño y el soporte de los demás
aliviaban el estrés que sienten los solitarios»?
A. En la comunidad italiana de Roseto, el afecto y el apoyo de los demás atenuaban el estrés propio
de quienes se sienten solos.
B. El amor y el soporte emocional de los allegados calmaban el estrés de los solitarios en Roseto.
C. A diferencia de los que no cuentan con compañía, los italianos de Roseto alivian su estrés por
medio de la estima y soporte de familiares.
D. El cariño y el apoyo de los otros son la principal razón por la que los italianos establecidos en
Roseto no sufren de estrés provocado por la soledad.

TEXTO IV: (Preguntas 17 a 19)


El 5 de febrero de 1914, en San Luis, Missouri, en pleno corazón del Medio Oeste estadounidense, nació
Burroughs, uno de los autores imprescindibles de la literatura del siglo XX y una de las figuras trascen-
dentales del Pensamiento alternativo de Occidente de todas sus vertientes.
Amigo de los beatniks, un grupo de muchachos blancos que recorrió y alborotó Estados Unidos durante
los años cuarenta y cincuenta, influidos por la vitalidad de la música negra y la desesperada efervescencia
nacida del hastío de posguerra, Burroughs encontró en ellos —Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory
Corso y Herbert Huncke— a un grupo de camaradas con los cuales generó un cambio rotundo en la li-
teratura en inglés, pero también en la del resto del mundo: una narrativa alimentada del caos material y
mental de sus autores, una poesía que integraba el asco y el esplendor de la vida en la ciudad.
La búsqueda de la ayahuasca lo trajo hasta Perú. Las visiones que obtuvo luego de probarla, inefables
a través de las palabras, tal vez alcanzables por la pintura, revelan que pretendía hallar un mecanismo
para reproducir lo que autores que consideraba como sus maestros —tales como William Blake o Arthur
Rimbaud— habían vivido. Su escritura siguió esa dirección: desmontar el mundo, a través de situaciones
extremas, asociadas con lo abyecto, con lo perverso, con la degradación de la carne, con la exacerbación
de los sentidos, con la destrucción de las barreras morales, con una iconoclasia total.
Producto de aquella época son algunos de sus títulos más conocidos: Yonqui (1953), El almuerzo desnudo
(1959) y La máquina blanda (1961).
Tiempo después, Burroughs se convirtió en un referente para distintos artistas: Bob Dylan, John Lennon,
Frank Zappa, Lou Reed, Tom Watts, Patti Smith, David Bowie, Kurt Cobain, solo por mencionar algunos
de ellos.
Burroughs abandonó este mundo terrenal el 2 de agosto de 1997.
Adaptado de http://redaccion.lamula.pe/2014/02/05/de-lo-terrible-como-camino-a-lo-sublime-william-s-burroughs/paulocp/
17. ¿Cuál es el tema del texto anterior?
Pág. 7 1
A. Breve recorrido por la vida, influencias y el legado literario de Burroughs
B. La vida desenfrenada de un autor inglés y la inspiración que encontró en Perú
C. La historia de Burroughs: uno de los autores más influyentes del siglo XX
D. Vida, obra y amistades de Burroughs

18. ¿Cuál es la estructura del segundo párrafo?


A. Los beatniks – amistad – cambio en la literatura inglesa
B. Círculo afín – breve descripción – impacto
C. Beatniks – repercusiones literarias – relación con el autor
D. Grupo relacionado – características – narrativa.

19. A partir del texto anterior, es posible inferir que


A. Burroughs no tenía ambiciones literarias.
B. La máquina blanda, obra de Burroughs, tuvo una gran influencia en la producción de Bob Dylan.
C. si no hubiera sido por los beatniks, Burroughs no habría generado ningún cambio en la literatura.
D. lo experimentado por Burroughs al probar la ayahuasca no era posible de describir con palabras.

TEXTO V: (Preguntas 20 a 25)


La opinión pública reaccionó con escándalo cuando el fiscal Marco Guzmán Baca, de la Segunda Fiscalía Anticorrupción
Supraprovincial de Lima, archivó el expediente abierto por la campaña de esterilizaciones forzadas llevada a cabo durante
la dictadura de Alberto Fujimori en perjuicio de decenas de miles de mujeres en extrema pobreza, a las cuales se hizo
entrega gratuita de bolsas de alimentos a cambio de someterse a operaciones de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria
(AQV). El fiscal Guzmán Baca decidió formular denuncia solo contra los doctores Segundo Cerna Rodríguez y Carlos
Rueda Fernández por homicidio culposo, y contra sus colegas Enrique Marroquín Osorio y Enedina Zavaleta Díaz por
exposición al peligro de persona dependiente: la señora Mamerta Chávez, fallecida mientras era operada en Cajamarca.
De este modo, quince años después, el fiscal solo habría encontrado evidencias en este caso.
Por suerte, un numeroso grupo de víctimas supo reaccionar contra la impunidad, y presentó un recurso
de impugnación ante la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial. Según el procurador anticorrupción
Christian Salas, existe suficiente material probatorio para seguir adelante y abrir proceso. De acuerdo
con una investigación realizada en el año 2002 por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
se documentaron 2 074 casos de mujeres que denunciaron haber sido objeto de operaciones de AQV
contra su voluntad, 18 de las cuales perdieron la vida a causa de las cirugías.
Asimismo una comisión especial del Ministerio de Salud determinó que los médicos del entonces denomi-
nado Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar estaban sujetos a metas anuales
de AQV que debían superar, para lo cual existían cuotas de captación de mujeres de escasos recursos y
sanciones en caso de incumplimiento de metas. Esto es lo que explica el ritmo ascendente de las AQV:
19 261 (1993), 28 251 (1994), 32 883 (1995) y un gran total de 215 227 ligaduras entre 1996 y el 2000.
Algo más: durante la mencionada investigación en el Ministerio de Salud, se encontraban oficios que datan
del año 1997, en los cuales el ministro de Salud de entonces, marino Costa Bauer (quién seguramente
pretendía lucrar con la campaña mencionada, informa directamente a Alberto Fujimori de la marcha de la
campaña de AQV. En uno de ellos, le hace mención de que «en los primeros siete meses de 1997 se han
realizado 64 831 AQV, lo cual nos sitúa en el 43% de la meta de 150 000 fijada para el año».
Tal como estableció entonces un informe de la Defensoría del Pueblo, existían razones suficientes para pensar que
«al haberse privilegiado el método de ligadura de trompas (AQV) y haberse aplicado sin autorización de las mújeres
intervenidas, se les había negado la libertad de opción en materia de planificación y, por consiguiente, había indicios
de comisión de delitos». Tal como sostiene la Coordinadora Nacional de DD. HH., cualquier investigación que se
realice en este caso debe hacerse en el nivel nacional, pues las esterilizaciones tuvieron tal alcance.
No se trata entonces como pretenden los fujimoristas, de una nueva e inventada campaña que busca
implicar al exdictador y a sus próximos en cargos infundados: ahí dejo Ios datos para quien quiera verlos.
Recordemos, además, que existe de por medio el ofrecimiento del gobierno peruano, que se comprome-
tió ante la Corte Interamericana de DD. HH. a individualizar y sancionar a los culpables. Centenares de
víctimas de Cajamarca, Puno, Piura, Huancavelica y otras regiones del país siguen esperando justicia.
Adaptado de http://www.larepublica.pe/politica/editorial-02-02-2014
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...
1 Pág. 8

20. ¿Cuáles son argumentos presentados por el autor?


I. Se han documentado más de 2 000 casos de mujeres que presentaron denuncias por haber
pasado por AQV contra su voluntad.
II. Se han encontrado oficios en los que Marino Costa Bauer informa directamente a Alberto Fujimori
de la campaña de AQV.
III. Las investigaciones que se realicen con respecto a los casos de AQV mencionados deben hacerse
en el nivel nacional.
A. Solo I y II B. Solo I y III C. Solo II y III D. Todos

21. ¿Cuál es la tesis del autor del texto?


A. La opinión pública reaccionó escandalizada cuando se archivó el expediente contra la campaña
de esterilizaciones forzadas.
B. El proceso de impugnación no es una campaña inventada para implicar a Alberto Fujimori y sus
próximos en cargos infundados.
C. Existe material suficiente para continuar con el proceso de impugnación hacia la campaña de
esterilizaciones forzadas.
D. Los médicos involucrados en las esterilizaciones forzadas tenían una meta anual que cumplir de AQV.

22. ¿Cómo se podría reforzar con mayor intensidad la argumentación?


A. La Corte Internacional de Derechos Humanos ha verificado que existe información para júzgar a
Alberto Fujimori y sus allegados por las campañas de esterilizaciones forzadas.
B. Contra lo que se cree, la campaña que pretende responsabilizar a Fujimori por las AQV no ha
sido inventada por sus detractores.
C. Las metas anuales de AQV que los médicos tenían que cumplir fueron superadas con creces.
D. Cada vez se descubren más casos de mujeres peruanas que murieron tras ser sometidas a la
AQV.

23. ¿Cuál es el error de argumentación que comete el autor?


A. Cree ciegamente en las denuncias presentadas por las mujeres.
B. Asume como causa del incremento de las AQV las metas anuales impuestas a los médicos.
C. Acusa a Marino Costa Bauer de tener como motivación oculta lucrar con la campaña mencionada.
D. No presenta los argumentos con los que Fujimori y sus allegados se han defendido de las acu-
saciones por promover las campañas de AQV.

24. ¿Cuál es la intención del autor?


A. Solicitar que se desarrolle una investigación con respecto a la campaña de esterilizaciones for-
zadas llevada a cabo en el gobierno de Fujimori
B. Demostrar que el intento de implicar a Fujimori y sus allegados en la campaña de esterilizaciones
forzadas no es infundado
C. Criticar la actuación del fiscal Marco Guzmán Baca por archivar el expediente que implicaba a
Fujimori en las campañas de AQV
D. Exhortar a los lectores a informarse sobre el caso de las esterilizaciones forzadas en el que Fu-
jimori se encuentra implicado

25. ¿Cuál no puede ser el significado de «oficio»?


A. Trabajo B. Documento C. Comunicado D. Escrito

TEXTO VI: (Preguntas 26 a 29)


En mi juventud, parecía no haber nunca un parto o un apéndice reventado o cualquier otro incidente drástico de
salud que no ocurriera mientras arreciaba una tormenta de nieve. Las carreteras estarían cortadas, así que, de todos
modos, no se podría pensar en sacar un coche, y habría que enganchar varios caballos para llegar al pueblo e ir
al hospital. Por suerte, aún había caballos: en circunstancias normales, la gente se habría deshecho de ellos, pero,
con la guerra y el racionamiento de combustible, las cosas habían cambiado, al menos por el momento.
Pág. 9 1
Por eso, cuando me empezó el dolor en el costado, tenían que ser las once de la noche, y soplaba una
ventisca y, como en ese momento en nuestro establo no había caballos, tuvimos que pedir el tiro de los
vecinos para llevarme al hospital. Un trayecto de apenas una milla y media, pero aun así una aventura. El
médico estaba esperando, y nadie se sorprendió cuando se preparó para extirparme el apéndice.
¿Se extirpaban más apéndices entonces? Sé que todavía se hace, y que es necesario, incluso sé de
alguien que murió por no intervenirlo a tiempo, pero, en mi memoria, ha quedado como una especie de
ríto al que pocas personas de mi edad debían someterse, o por lo menos no muchas, y no todas tan de
improviso, o quizá sin tanta pena, porque significaba unas vacaciones de la escuela y daba cierta cate-
goría: haber sido tocado por el ala de la mortalidad distinguía, aun fugazmente, del resto, en una época
de la vida en que tal cosa podía llegar a ser grata.
Así que, ya sin apéndice, pasé varios días viendo por la ventana del hospital la nieve cernirse lóbrega-
mente a través de unos árboles de hoja perenne. No creo que se me pasara por la cabeza pensar cómo
iba a pagar mi padre esta distinción (creo que tuvo que desprenderse de una parcela de bosque que ha-
bía conservado al vender la granja de su padre; quizá esperaba utilizarla para poner trampas, o elaborar
jarabe de arce; o quizá sentía una nostalgia innombrable).
Luego volví a la escuela, y disfruté que me dispensaran de educación física más tiempo del necesario, y
un sábado por la mañana que mi madre y yo estábamos solas en la cocina, me contó que en el hospital
me habían extirpado el apéndice, tal y como yo pensaba, pero no fue lo único que me quitaron. Al médico
le había parecido conveniente extirparlo, ya que estaba metido en faena, pero lo que más le preocupó fue
un tumor. Un tumor, dijo mi madre, del tamaño de un huevo de pava. Pero no te preocupes, dijo, ahora ya
ha pasado todo. La idea del cáncer en ningún momento se me ocurrió, y mi madre tampoco la mencionó
nunca. No creo que hoy en día pueda hacerse una revelación como esa sin alguna clase de pregunta,
alguna tentativa de esclarecer si lo era o no lo era. Maligno o benigno, querríamos saber inmediatamente.
La única razón que se me ocurre para que no hablásemos de ello es que la palabra debía de estar envuelta
en un halo de misterio, similar al que envolvía la mención del sexo. O incluso, peor.
Adaptado de «Mi vida querida», Alice Munro

26. ¿Cuál es la mejor paráfrasis para «me contó que en el hospital me habían extirpado el apéndice, tal
y como yo pensaba, pero no fue lo único que me quitaron»?
A. Me confesó que, a diferencia de lo que me habían dicho, no solo me habían quitado el apéndice:
también habían removido un tumor.
B. Me dijo que me habían ocultado que no solo me habían extirpado el apéndice en el hospital, como
yo recordaba.
C. Supe que, además del apéndice (de lo que yo estaba al tanto), el doctor había retirado una pe-
queña tumoración.
D. Me hizo saber que, como yo asumía, me habían retirado el apéndice; sin embargo, no fue todo
lo que me extirparon en el hospital.

27. ¿Cuál no puede ser el significado de «categoría» en el texto?


A. Distinción B. Especie C. Prestigio D. Clase

28. ¿De qué manera podría continuar el texto?


A. Explicando qué hacía al sexo tan misterioso para ella durante su juventud y ya no es igual ahora
B. Relatando un caso de cáncer en la familia para justificar por qué el tema era tan sensible para su
madre
C. Revelando que, años después, al indagar en su historia clínica, no encontró ningún dato sobre la
extirpación
D. Haciendo una comparación entre los misterios que evocaban la palabra sexo y la palabra cáncer
en aquella época

29. ¿Cuál es el estilo del texto anterior?


A. Dramático B. Revelador C. Descriptivo D. Narrativo

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


1 Pág. 10

TEXTO VII: (Preguntas 30 a 34)


«Huachafería» es un peruanismo que, en los vocabularios, empobrecen descubiéndolo como sinónimo
de cursi. En verdad, es algo más sutil complejo, una de las contribuciones del Perú a la experiencia uni-
versal; quien la desdeña o malentiende queda confundido respecto de lo que es este país, de la psico-
logía y cultura de un sector importante, acaso mayoritario de los peruanos, pues la huachafería es una
concepción del mundo a la vez que una visión estética: una manera de sentir, pensar, gozar, expresarse
y juzgar a los demás.
La huachafería es un modelo en sí misma; no desnaturaliza patrones estéticos, sino, más bien, implanta
una forma propia y distinta –peruana– de ser refinado y elegante. La cursilería, por su lado, es la distorsión
del gusto. Una persona es cursi cuando imita algo –el refinamiento, la elegancia– que no lo logra alcanzar,
y, en su empeño, rebaja y caricaturiza los modelos estéticos.
Ningún rincón de la ciudad –porque el campo está generalmente libre– se halla al margen de ella. Hay
una huachafería aristocrática y otra proletaria, pero es probablemente en la clase media donde ella reina
y truena. He aquí algunos ejemplos de huachafería de alta alcurnia: retar a duelo, la afición taurina, tener
casa en Miami, el uso de la partícula «de» o la conjunción «y» en el apellido, los anglicismos y creerse
blancos; de clase media: ver telenovelas y reproducirlas en la vida real; llevar tallarines en ollas familiares a
las playas los días domingos y comérselos entre ola y ola; decir «pienso de que» y meter diminutivos hasta
en la sopa («¿Te tomas un champancito, hermanito?») y tratar de «cholo» (en sentido peyorativo o no) al
prójimo; y proletarias: usar brillantina, mascar chicle, fumar marihuana, bailar rock and roll y ser racista.
Por su naturaleza, está más cerca de ciertos quehaceres y actividades que de otros, pero, en realidad, no hay
comportamiento u ocupación que la excluya esencialmente. La comunicación huachafa entre el hombre y el mundo
pasa por las emociones y los sentidos antes que por la razón; las ideas son para ella decorativas y prescindibles,
un estorbo a la libre efusión del’sentimiento. El vals criollo es la expresión por excelencia de la huachafería en el
ámbito musical. La oratoria solo si es huachafa seduce al público nacional. El político que no gesticula, prefiere la
línea curva a la recta, abusa de las metáforas y las alegorías y, en vez de hablar, ruge o canta, difícilmente llegará al
corazón de los oyentes. La religión, en cambio, se codea con la huachafería todo el tiempo. ¿Se puede ser «científico
social» o «politólogo» sin incurrir en alguna forma de huachafería? Acaso donde mejor se puede apreciar las infinitas
variantes de la huachafería es en la literatura, porque, naturalmente, ella está sobre todo presente en el hablar y
en el escribir. Hay poetas que son huachafos a ratos, como Vallejo; y otros que lo son siempre, como José Santos
Chocano; y poetas que no son huachafos cuando escriben poesía y sí cuando escriben prosa, como Martín Adán.
Es insólito el caso de prosistas como Julio Ramón Ribeyro, que no es huachafo jamás, lo que tratándose de un
escritor peruano resulta una extravagancia. Más frecuente es el caso de aquellos, como Bryce y como yo mismo,
en los que, pese a nuestros prejuicios y cobardías contra ella, la huachafería irrumpe siempre en algún momento
en lo que escribimos, como un incurable vicio secreto. Ejemplo notable es el de Manuel Scorza, en el que hasta las
comas y los acentos parecen huachafos. ¿Debo terminar este artículo con una frase huachafa? He escrito estas
modestas líneas sin arrogancia intelectual, solo con calor humano y sinceridad, pensando en esa maravillosa
hechura de Dios, mi congénere: ¡el hombre!
Adaptado de «Un champancito, hermanito», Mario Vargas Liosa

30. ¿Cuál es la tesis del autor del texto anterior?


A. huachafería es una de las contribuciones del Perú a la experiencia universal.
B. La huachafería trasciende a la cursilería.
C. La huachafería, además de una visión estética, es una forma de apreciar la realidad.
D. Ningún aspecto de la vida de los peruanos está exento de huachafería.

31. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la síntesis argumentativa?


A. No hay aspecto de la vida de los peruanos que no tenga algo de huachafo, porque no hay clase
social, comportamiento u ocupación que no lo sea en alguna medida.
B. La huachafería, además de una visión estética, es una visión de la realidad propia de un amplio
sector peruano; por ello, se la desvaloriza al igualarla con lo cursi.
C. La huachafería es uno de los aportes del Perú al mundo, pues se trata de un modelo de refina-
miento en sí misma y de una visión particular de la realidad.
D. La huachafería es un modelo de buen gusto para los peruanos, puesto que no hay clase social,
comportamiento u ocupación que sean ajenos a ella.
Pág. 11

32. De ser cierta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refuerza mejor la argumentación del autor?
1
A. También es posible encontrar huachafería en la sierra; por ejemplo, la fiesta andina del Inti Raymi
es una ceremonia intensamente huachafa.
B. La huachafería es parte importante de nuestra cultura e identidad como peruanos.
C. El periodismo peruano está plagado de huachafería: tanto la prensa sensacionalista como reco-
nocidos personajes del medio optan por un lenguaje particularmente ampuloso.
D. Alan García es uno de los personajes políticos con una oratoria claramente huachafa.

33. ¿Cuál es el tono central del texto anterior?


A. Acusador B. Optimista C. Moralista D. Reivindicativo

34. A partir del texto anterior, podemos afirmar que


A. todos los peruanos somos huachafos.
B. si un político usa metáforas en su discurso, es huachafo.
C. nadie de origen andino comete huachaferías.
D. algunos comportamientos huachafos pueden pasar por refinados,

TEXTO VIII: (Preguntas 35 y 36)

35. ¿Qué se puede inferir sobre la infografía?


A. El viaje de Lima a Cusco por tierra podría durar un día.
B. El pasaje de Lima a Cusco nunca ha costado menos de 200 soles.
C. El tramo de Cusco a Ollantaytambo solo se puede realizar por bus.
D. Se paga 34 soles por el trayecto de Aguas Calientes a Machu Picchu.

36. ¿Cuál es el estilo del texto?


A. Publicitario B. informativo C. Coloquial D. Académico

FIN DE LA PARTE 1
Asociación EducativaUSTED
PRISMA NO PUEDE ADELANTAR HASTA QUE SE LE INDIQUE. Siga adelante...
2 Pág. 12

PARTE 2 (PREGUNTAS 37 a 72 - PÁGINAS 12 A 19) – (40 MINUTOS)

REDACCIÓN 40. ¿Cuáles de las siguientes oraciones presentan


puntuación correcta?
37. Marque la oración correcta. I. Una nueva camiseta de Japón con la ima-
A. El juguete que compré, diseñado especial- gen de Pikachu ya está en el mercado y
mente para niños menores de cinco años se puede adquirir por un equivalente a 55
costó cien soles. euros, y no se descarta que esta imagen
B. El juguete que compré, diseñado especial- se use en los partidos mundialistas del país
mente para niños, menores de cinco años oriental.
costó cien soles. II. En la convocatoria oficial para la selección
C. El juguete que compré, diseñado especial- de Holanda, la ausencia más significativa
mente para niños menores de cinco años, es la de Patrick van Aanholt; además, Ra-
costó cien soles. fael van der Vaart tampoco está presente
D. El juguete que compré diseñado especial- porque renunció a jugar por lesión, Holanda
mente para niños menores de cinco años, juega en el Grupo B ante España, Chile y
costó cien soles. Australia.
III. Para completar el número de créditos pe-
38. Marque la oración correcta en cuanto a la dido en la Facultad de Lenguas Modernas,
concordancia. es necesario llevar dos cursos de huma-
A. Rigoberta Menchú escribió, en su biografía, nidades y otro de matemáticas: Comuni-
acerca del sufrimiento de su gente, que, a cación Visual, Introducción a la Lengua, y
causa de la pobreza, padecieron. Literatura y Álgebra Aplicada.
B. Menchú explicó que la pobreza de los Adaptado de <http://elcomercio.pe/deporte-totaI/brasil-
pobladores se debían a los abusos de ha- 2014/pikachu-cabala-japon-mundiai-brasil-2014-no-
cendados e industriales que explotaban a ticia­1732974> y <http://eIcomercio.peldeporte-total/
sus compatriotas. brasil- 2014/conoce-23-seleccionados-holanda-mun-
C. Sin embargo, han habido múltiples cuestio- dial-noticia­1733148>
namientos al libro de Menchú, pues se la A. Solo I C. Solo II y III
acusa de tergiversar eventos de su propia B. Solo I y II D. Solo II
vida.
D. Ella se defendió aduciendo que, en su libro, 41. La renta mensual ................ fijó el dueño del
narra su vida, pero incorpora a su historia edificio a sus inquilinos no pudo ser aumentada
un buen número de hechos que les suce- a causa de la cláusula ..................... se cerró
dieron a otras personas. el contrato de alquiler.
A. que ....................... con la cual
39. Marque la oración que presenta ortografía B. de que .................. la que
correcta. C. de la que .............. con que
A. El gerente general de la clínica aseguró a D. la cual ................... en la que
todos los empleados que, con una intensa
publicidad en radio y televisión, iba haber 42. Indique qué palabras subrayadas no son correctas.
más pacientes que atender. La fé que tu paciente te tiene es equipara-
B. En la noche previa a nuestro primer mes 1 2
de aniversario, mi novia y yo iremos al cine ble a cuándo un católico cree en los milagros
haber la segunda película de la nueva saga 3
de los X-Men. de un santo. Ví que comenzaba a sentirse
C. Cuando era niño, me gustaba una canción 4
cuya letra decía: "Nosotros vamos hacer mejor en cuanto escuchó que decías qué es-
astronautas e iremos a Ganímedes". 5 6
D. Aunque Pelé casi no jugó los campeona- taría bien. Ese momento fue increíble.
tos mundiales de Chile e Inglaterra, llegó 7
a ser considerado el mejor futbolista de la A. Solo 2, 3, 4 y 7 C. Solo 1, 3, 4 y 6
historia. B. Solo 2, 3, 5 y 7 D. Solo 1, 5 y 6
Pág. 13 2
43. Relaciona cada espacio en blanco con la opción C. Una vez que hubieron visto la cantidad
más adecuada. de mensajes que habían escrito por el
Parece que la cocinera se equivocó y ha prepara- cumpleaños de su amigo, se les ocurrió
do comida (I).................. para hoy, (II)............ es pegarlos todos en una gran cartulina.
necesario vender la mayor cantidad de almuer- D. En esa casa oscura y vieja, continúan ha-
zos (III)...... queremos perder el dinero invertido. biendo apariciones de un espectro que les
a. demás c. conque e. sino habla a los temerarios visitantes y que les
b. de más d. con que f. si no dice que en vida fue un profesor atribulado.
A. I-a, II-d, III-e
B. I-b, II-d, III-e 47. Si es que no.......... hecho el pago durante las
C. I-b, II-c, III-f últimas dos semanas, pero sí te ..................
D. I-a, II-c, III-f podido inscribir en línea, entonces ............. el
pago el lunes hasta el mediodía.
44. ¿Qué enunciados presentan correcta orto- A. haz - has - has
grafía? B. has - haz - haz
1. Debido a las exigencias de la investigación, C. haz - has - has
revisó toda la información necesaria por- D. has - has - haz
que la monografía fuese suficientemente
exhaustiva. 48. Señale cuáles de las sílabas subrayadas
2. El criminal aún no ha revelado el móvil por corresponden a las tónicas de cada palabra.
que ingresó a la casa; sorprendentemente, (Se han omitido todas las tildes del siguiente
texto para efectos de evaluación).
no se llevó nada: solo entró a husmear.
3. Yo ignoro del todo por qué te negaste tan En 1480, el cardenal Rodrigo Borgia convoco(1)
rotundamente a decirnos el porqué de tu en su mansion de Roma a unos astrologos(2) para
sorpresiva decisión. conocer el porvenir de una recien nacida. La niña se
A. Solo 1 y 2 llamaba Lucrecia y su madre era Vannozza Catta-
B. Solo 2 y 3 nei, una bella romana casada por entonces con el
C. Solo 2 caballero milanés Giorgio San Croce. El verdadero
padre, sin embargo, era el propio cardenal Borgia,
D. Todas
de quien Vannozza era la concubina preferida desde
hacia(3) años. Los astrologos vaticinaron(4) un futuro
45. Marque el fragmento que presente correcto
memorable para la pequeña y no se equivocaron(5):
uso de mayúsculas.
Lucrecia llegaria(6) a ser tan celebre y controvertida
A. CONCYTEC otorgará pronto becas a las
como los demás miembros de la familia.
investigaciones realizadas en el campo de
Adaptado "http://www.nationalgeographic.com.es/ articulo/
las ciencias humanas. historia/grandes_reportajes/7688/Iucrecia_borgia.html"
B. La información se difundió a través del
A. Solo 1, 2, 4 y 6
periódico del Gobierno.
B. Solo 1, 2, 3, 5 y 6
C. La medida ha generado un mitin de cele- C. Solo 2, 3 y 5
bración en el Campo de marte. D. Solo 1, 2, 3 y 6
D. Aquí se congregó una multitud de los siem-
pre carismáticos Humanistas. 49. Señale la oración que presente error de queísmo
o dequeísmo.
46. Marque la oración que presente error de con- A. El providencialismo declara que las religio-
cordancia. nes nativas de los pueblos colonizados ha-
A. Era inexplicable: los entrenadores de ese infor- brían prefigurado los conceptos cristianos
tunado equipo no habían sido lo suficientemen- y preparado el camino para la institución
te astutos como para no advertir los problemas del cristianismo.
que había habido durante el partido. B. Según Garcilaso de la Vega, la imposi-
B. Yo asumo que los alumnos de ese salón bilidad que las etnias andinas hiciesen
deben haber preparado una sorpresa abstracciones de la divinidad contrasta con
para su profesor con muchas semanas la concepción antropomorfa de Wiracocha
de anticipación. como prefiguración del Dios único.
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...
2 Pág. 14

C. Agrega que estas etnias realizaron sacri- 52. Marque la afirmación con puntuación correcta.
ficios humanos que los incas idealizados A. Deseo obtener mayor información, so-
en su relato jamás cometieron. bre este tema: porque ha capturado mi
D. La masacre de Cajamarca es atribuida a la interés.
intervención del diablo, quien hizo que el B. Sin dudarlo un segundo, le respondió
intérprete Felipillo tradujera mal el mensaje que: se casaría con él y que estaba muy
de requerimiento de fray Vicente Valverde feliz.
a Atahualpa. C. Alex sufría una de las enfermedades más
Adaptado de < http-llwww.arealibros.es/literatura/el­ desconocidas hasta el momento: lupus.
providencialismo-en-los-comentarios-reales-del-inca­ D. Decidió que viajaría en los meses si-
garcilaso-de-la-vega.htmi> guientes: sus papás no estuvieron de
acuerdo.
50. ¿Cuáles de las palabras subrayadas pre­sentan
error de tildación? 53. Marque la oración correcta en el uso del
(1)Está demostrado que el nivel de (2)tolerán- gerundio.
cia hacia las diversas modalidades de acoso A. Debido a que los dientes conforman
callejero (3)varia según el tipo de (4)practica. una superficie inamovible dentro de la
También se ha encontrado una (5)variación boca, los microorganismos son capa­
importante en relación con la persona que ces de adherirse a ellos durante largos
(6)emíte la frase o acción: la edad. En (7) períodos de tiempo, provocando así la
resumen, cuando el hombre es mucho ma- formación de biopelículas y placa den-
yor que la mujer, la conducta produce mayor tal, responsables de las enfermedades
rechazo, pues las mujeres, jóvenes por lo dentales.
general, esperan que una persona como (8) B. Para luchar contra esto, los expertos están
ésta las proteja y respete, y no que las agreda. intentando localizar productos naturales
Adaptado de que puedan utilizarse para controlar las
http://paremoselacosocallejero.wordpress­com/2012106115/ biopelículas.
mitos-sobre-el-acoso-callejero/ C. Para su experimento, los investigado-
A. Solo 1, 3, 5 y 7 res cultivaron un modelo de biofilm de
B. Solo 2, 3, 4, 6 y 8 placa dental integrando cinco especies
C. Solo 1, 2,5 y 8 de bacterias asociadas con enfermeda-
D. Solo 2, 4, 5, 7 y 8 des orales con el objeto de estudiar el
potencial del vino tinto como inhibidor
51. Marque el fragmento gramaticalmente correcto. de producción de biopelículas y placas
El negocio de la hostelería volverá a revivir dentales.
tras el duro golpe de la recesión global. (A) D. Los investigadores descubrieron que todos
Luego de aprietarse el cinturón en materia de ellos fueron eficaces en la lucha contra
presupuesto, el grupo Marriott International las bacterias, debiéndose esto a que los
anuncia una inversión de 15 000 millones de polifenoles (antioxidantes naturales) que
dólares durante los próximos tres años para contiene el vino tinto son los que desace-
sumar a su red más de 200 hoteles. (B) Es un leran el crecimiento de la flora bacteriana
segmento que, según adució su consejera de- que se aloja tanto en los dientes como en
legada, Arne Sorenson, "está más fuerte que las encías.
nunca". (C) Durante los últimos años, Marriott Adaptado de "http:llwww.muyinteresante.es/salud/arti-
freneó el avance de su rival Hilton y satisfació culo/beber-vino­tinto-previene-la-caries-871401186121"

a toda una nueva generación de viajeros, con


54. La ............ poco responsable de la profesora
culturas y estilos de vida muy diversos. (D) La
la ................. a enfrentarse con los padres de
agresiva inversión reducirá la supuesta política
familia, quienes pedían que fuera expulsada
austera de la empresa, que buscará, a través
de la escuela.
de nuevos hoteles de lujo, ofrecer una vivencia
A. aptitud ...................... conllevó
única al cliente.
B. actitud ...................... conllevó
Adaptado de <http://economia.elpais.com/economia/
C. aptitud ...................... llevó
2014106102/actualidad/1401712687 043548.htmI>
D. actitud ...................... llevó
Pág. 15 2
55. ….......................................…………………… los tres primeros dedos y de la inervación
Este amor y orgullo por mi Universidad no motora de los músculos cortos del pulgar. La
lo veo fácilmente en otras personas. En inflamación de alguna estructura local produce
mi caso, no solo me ha formado como una un problema de espacio y el nervio resulta
completa profesional sino también como comprimido.
una persona dispuesta a asumir cualquier ¿Qué alternativa podría completar mejor el
reto y cumplir mis metas. Me enseñó a fragmento?
manejar momentos de tensión y a la vez A. Las causas de la inflamación son diversas:
entretenimiento en un mismo espacio. embarazo, enfermedades reumáticas,
Entender realmente el valor de trabajar en tumoraciones locales y otras. En un 80%
equipo en todos los estudios de mi carrera de los casos no se detecta causa alguna
y a entender dónde y cuándo buscar infor- (idiopático). En estos casos la Organiza-
mación para siempre tener una muy buena ción Mundial de la Salud, OMS, lo consi-
respuesta ante las circunstancias que se dera enfermedad profesional.
puedan suscitar, no solo en el ámbito la- B. El síndrome del túnel carpiano idiopático
boral sino en la vida. es una de las patologías laborales más fre-
A. Luego de seis años de egresado puedo cuentes. En algunos países ya se dispone
asegurar que es totalmente cierto: la PUCP de «clínicas de la mano» para prevenir y
tiene algo que te atrapa, te enamora. La ca- tratar este problema. Su tratamiento debe
lidad educativa, la exigencia, la formación iniciarse mediante ajustes individuales en
humanista y la competitividad que aportó a cada puesto de trabajo y prevención de
mi desarrollo me permiten enfrentar todos los movimientos y posturas perjudiciales.
los proyectos que se presentan día a día Son útiles la inmovilización, el reposo y los
en una agencia de publicidad, con total antiinflamatorios, pero un alto porcentaje
confianza y profesionalismo requieren tratamiento quirúrgico de libera-
B. Creo que no pude elegir un mejor centro de ción y descompresión del nervio mediano.
estudios para formarme como profesional. C. Parece ser causado por microtraumatismos
La PUCP es un lugar lleno de conocimien- y sobreesfuerzos repetidos y por falta de
tos, cultura, mundo de materias y profeso- descanso adecuado de la pierna. Algunos
res increíbles que hacen un ambiente único factores agravantes son las malas posturas
que solo un alumno de «la Cato» entiende. en el trabajo o al dormir y el estrés emocional.
C. Esto me hace tener una visión más amplia D. Esto produce dolor, en especial por la
de la realidad y cuando llegue el momento noche, en la cara palmar de la muñeca
de aplicar lo aprendido en el ámbito laboral, que se irradia por los tres primeros dedos,
te das cuenta de que temas vistos en psi- parestesias (hormigueos, acorchamiento),
cología y antropología pueden servirte de y más adelante, atrofia de los músculos
mucho, incluso historia o artes escénicas. cortos del pulgar.
D. Además desde el punto de vista personal,
en esta universidad aprendí mucho no 57. Arthur ConanDoyle fue un novelista británico
sólo en las aulas, y me llevé inolvidables de familia escocesa, estudió en las universi-
recuerdos e irremplazables amigos. dades de Stonyhurst y de Edimburgo, donde
concluyó la carrera de medicina. Entre 1882
56. El síndrome del túnel carpiano es un cuadro y 1890 ejerció como médico en Southsea
de compresión del nervio mediano a su paso (Inglaterra). Para redondear sus magros ingre-
bajo el ligamento palmar del carpo (muñeca). sos publicó una novela de intriga, Estudio en
Bajo este ligamento pasan la mayor parte de escarlata, que se convertiría en el primero de
los tendones flexores de la muñeca y dedos, los sesenta y ocho relatos en los que aparece
así como el nervio mediano, encargado de uno de los detectives literarios más famosos
la inervación sensitiva de la cara palmar de de todos los tiempos, Sherlock Holmes.
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...
2 Pág. 16

¿Qué alternativa podría completar mejor el Aguda, poética y erótica. El despertar


fragmento? adolescente que supuso en ellos "Los ino-
A. En julio de 1891 empezó a publicar en la centes" (1961), la censura que provocó "En
revista Strand Magazine las andanzas de octubre no hay milagros" (1965) e incluso
sus personajes, ya clásico para los lectores la espontánea humedad con "El goce de
de la época, basadas parcialmente en uno la piel" (2005).
de sus profesores de la universidad, que B. Hay consenso en los comentarios: a
abogaba por seguir estrictos razonamien- pesar de haber escrito solo un libro,
tos deductivos en todos los órdenes de la gozó de fama; defendió algunas ideas
vida. desconcertantes ('Abimael Guzmán es
B. En un momento de auténtica inspiración, un humanista', 'Sendero y el MRTA son
basándose en el modelo de Quijote y San- una etapa en el proceso histórico del
cho que tantos novelistas han utilizado, el país') que no lo ensombrecen; le voló
autor creó al doctor Watson, un médico los sesos a miles en aulas (La Cantuta,
leal, pero intelectualmente torpe que acom- Villarreal, San Marcos y San Cristóbal
paña a Sherlock y escribe sus aventuras. de Huamanga), ferias y cantinas; y fue
C. En 1893, harto de Sherlock, decidió darle amigo de todo aquel que tuvo los cojones
muerte en la ficción junto a su enemigo de acercársele.
mortal, el maligno profesor Moriarty; pero C. El escritor Maynor Freire (65), periodista
a causa de la presión de sus lectores, de- y escritor, quien conoció a Reynoso en el
bió resucitar al detective en 1902, con El Palermo, mítico bar del Parque Universi-
sabueso de los Baskerville. tario almorzó con él cuatro días atrás. Es
D. Doyle adornó a sus tramas con ciertos uno de los pocos que no se ha atrevido a
rasgos muy reveladores de los estereoti- mirar dentro del cajón.
pos de la clase alta victoriana; en ellas hay D. Oswaldo Reynoso tuvo una 'hija'. La tengo
afición a la cocaína, destreza en la música enfrente mío. Es una mujer bien conser-
(sobre todo con el violín), bruscos accesos vada, casada y con hijos. Rosa María
de euforia y de melancolía, misoginia y, por Vásquez (47) o, simplemente, 'Rosita'.
supuesto, patriotismo al servicio indiscuti- Perdió a su madre, la hermana mayor de
ble del imperio inglés. Reynoso, a los 15 años, por un aneurisma.
Desde entonces, su padre y Oswaldo, su
58. El martes 24 de mayo, fluyeron rocíos de tío escritor, fueron su única familia.
nostalgia, aguas espumosas de cebada,
riachuelos de vino, y ásperos torrentes de 59. En los campeonatos deportivos, los triunfos se
aguardiente. Fue una gran borrachera. Falleció buscan, no tanto ...........lo que significan en sí
Oswaldo Reynoso (Arequipa, 1931), el maes- mismos, .............. con fines que nada tienen
tro. Cientos de amigos lectores que después que ver con lo deportivo.
de susurrarle a su féretro, envuelto en una A. para – más C. por – pero
tela negra con un escarabajo grabado, y de B. por – sino D. en – entonces
tener el tino de no persignarse por respeto a
su conocido ateísmo, se marcharon por una de 60. Al recorrer museos .......... bibliotecas,
las puertas laterales del salón principal de la acostumbrémonos a imaginar que atrave-
Casa de la Literatura, rumbo al Queirolo y otros samos una especie de cementerio donde
bares de antaño que -como él pidió- son, por cuadros, estatuas ............ libros encierran
consecuencia lógica, las honrosas sucursales no solo el pensamiento, .......... la vida de
de su velatorio. los autores.
A. Afuera, en la entrada de la antigua es- A. o - como - y
tación de Desamparados, a un lado de B. y - si no - o
Palacio de Gobierno, círculos de per- C. como - como - o
sonas evocan el poder de su palabra. D. y - y – sino
61. La libertad de mercado trivializa la vida
Pág. 17

68. (I) Los relojes han ido perfeccionando su


2
intelectual ........corrompe, no solo su enseñanza, mecanismo con el paso del tiempo. (II) A los
............ el ejercicio mismo de la literatura. relojes de cuerda han sucedido, en la segunda
A. y - sino C. pero - también mitad de nuestro siglo, los relojes de cuarzo.
B. o - o D. y – como (III) El hombre desde siempre ha buscado
satisfacer una necesidad: medir el tiempo
62. La historia ............... gran parte de las teorías con precisión. (IV) Los primeros relojes muy
de este intelectual y hacía ............... las de probablemente fueron de sol; los de arena se
sus errados adversarios. emplearon mayoritariamente hasta la Edad
A. corroboraba - añicos Media. (V) Hay relojes de cuarzo adaptados a
B. destruía - irreales cada uso específico: acuáticos, anti-impactos,
C. debilitaba - nefastas cronógrafos, etc.
D. ratificaba - verdaderas A. I C. III
B. II D. IV
63. La educación es un ........... permanente que
tiene por objeto el pleno desarrollo de la ........... 69. Pese a los bombardeos de la coalición
A. fenómeno - naturaleza liderada por Estados Unidos, el grupo
B. interés - comunidad yihadista Estado Islámico (EI) continúa
C. concepto - sociedad con su ofensiva para tomar el control de
D. proceso - personalidad los principales enclaves kurdos de Siria.
El último ataque fue contra la ciudad de
64. Una persona verdaderamente honesta prefe- Kobani, donde los terroristas capturaron
riría perder inclusive su ............... antes que a al menos 300 personas. La mayoría de
perder su ............... ellos sería soldados de las Unidades de
A. orgullo - dignidad Protección del Pueblo Kurdo. Como mues-
B. honor - reputación tra el video de esta nota, los prisioneros
C. vida - honor fueron asesinados a balazos luego de ser
D. vergüenza - vida obligados a caminar semidesnudos por el
desierto. ¿Cuántos referentes explícitos
65. El escritor ............... no es aquel que no imita a hay en el texto anterior?
nadie, sino aquel a quien nadie puede ............. A. 2 C. 4
A. joven - escribir C. original - imitar B. 3 D. 5
B. nuevo - confiar D. poético - recitar
70. Mis primeros libros.
I. Creo que desde entonces no ha existido
66. La atmósfera ha evitado, por su función filtra-
año ni mes en mi vida que no haya tenido
dora de las radiaciones .............. que la tierra
un libro entre mis manos al que he hojeado
presenta condiciones ...............
alguna que otra página.
A. espaciales - insolubles
II. Sentí gran desilusión cuando abrí el regalo
B. cósmicas - inmejorables
pues en lugar de un juguete encontré esas
C. solares - extremas
obras, entonces mi corazón sufrió una de-
D. cancerosas - trágicas
cepción, más no dije nada.
III. Ahora que tengo 23 años, no solo reconoz-
67. Los medios de comunicación responden a
co ser adicto a la lectura, sino que además
............ foráneos que se han impuesto a nues-
me entretengo dictando y escribiendo para
tra sociedad, lo que genera una fuerte ..........
que los niños se diviertan en la lectura.
A. prototipos - psicosis
IV. Cumplía cinco años y ya sabía leer; por
B. arquetipos - obediencia
ello, mi padre me llevó de obsequio un par
C. modelos - alienación
de fábulas: “El zorro y las uvas” y “El gato
D. patrones - drogadicción
con botas”.
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...
2 Pág. 18

V. Un día que estaba aburrido cogí la primera 72. Movimiento ecologista


fábula y la encontré tan entretenida, en es- I. El objetivo de los grupos ecologistas es
pecial por sus dibujos, que inmediatamente frenar el avance incontrolado de la indus-
cogí la otra. trialización y la contaminación.
A. IV - II - V - I - III C. I - III - II - V - IV II. Predican, al mismo tiempo, el retorno a un
B. II - IV - I - V - III D. IV - II - I - V - III tipo de vida más acorde con la naturaleza.
III. Estabilizar, asimismo, el consumo para
71. El cine sonoro que no se agoten las reservas mundiales
I. «Espera un momento, ¡espera un momento!, de alimentos y materias primas.
todavía no has oído nada». IV. Este movimiento, bastante extendido hoy
II. Las películas mudas pasaron a la historia día, guarda una lejana relación con el
y empezaba la era del sonido. hippysmo.
III. Se estrenó el 6 de octubre, en Nueva York, A. IV - II - I - III
y el público se encontraba realmente entu- B. IV - I - III - II
siasmado. C. IV - III - I - II
IV. Con estas palabras, pronunciadas por Al D. IV - III - II - I
Jolson en la película «El cantante de Jazz»,
el cine cambió para siempre.
V. Esta película fue considerada como la pri-
mera película sonora en cuanto a diálogos
se refiere.
A. III - V - I - IV - II
B. II - V - III - I - IV
C. I - IV - II - V - III
D. I - IV - II - III – V
Pág. 19 2

FIN DE LA PARTE 2
Asociación EducativaUSTED
PRISMA NO PUEDE ADELANTAR HASTA QUE SE LE INDIQUE. Siga adelante...
3 Pág. 20

USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR


PARTE 3 (PREGUNTAS 73 a 120 - PÁGINAS 20 A 29) – (95 MINUTOS)

NÚMEROS Y OPERACIONES USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR

73. En un iceberg, la razón entre la longitud de


la parte que sobresale del agua y la longitud
total es como 1 es a 8. Si un iceberg dis-
minuyera cada año su longitud total en 16
metros, ¿cuántos años deberían transcurrir
para que se derrita totalmente, si la longitud
inicial de la parte que sobresale del agua es
80 metros?
A. 24 C. 40
B. 36 D. 48

74. Dieciocho personas pueden hacer un cubo


compacto de 6 dm de arista en 8 días. ¿Qué
parte de un cubo compacto de 10dm de arista
pueden hacer 10 personas en el mismo tiempo?
A. 3/25 C. 1/15
B. 7/25 D. 1/18

75. En un corral hay 40 aves, entre patos, pavos y


gallinas. Se sabe que los 2/5 de los patos eran
negros, los 3/7 de las gallinas eran ponedoras
y los 3/11 de los pavos eran tiernos. Determine
la suma de los patos y las gallinas.
A. 26 C. 25
B. 29 D. 28

76. De la siguientes proposiciones, cuáles son


verdaderas:
I. La suma de 4 números consecutivos es
siempre 4 .
II. El producto de un múltiplo de 21 con un
múltiplo de 33 es siempre múltiplo de 77.
III. La suma de dos números primos es siem-
pre divisible por 2.
A. Solo II C. Solo III
B. I y III D. II y III

77. Un recipiente tiene 150 litros de alcohol puro.


En un primer momento se saca el 20% de lo
que tiene el recipiente y se reemplaza con
agua. Luego, se saca el 30% de la mezcla
y. se reemplaza con agua. Finalmente, se
saca el 25% de la mezcla y se reemplaza con
agua. ¿Cuántos litros de alcohol puro hay en
la mezcla final?
A. 21 litros C. 70 litros
B. 48 litros D. 63 litros
Pág. 21
3
78. Tres empresas disponen para pagar a sus USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR
empleados presupuestos de 1080; 15120 y
7200 soles respectivamente. Si todos los em-
pleados de las empresas mencionadas poseen
el mismo sueldo y este es el máximo posible.
¿Cuántos empleados tienen en total las tres
empresas?
A. 65 C. 58
B. 60 D. 68

79. Se divide un terreno rectangular en 108 par-


celas cuadradas de área 121m2, si además
en la esquina de cada parcela se coloca un
árbol y en total hay 130 árboles. ¿Cuál es la
diferencia de las dimensiones del terreno?
A. 11m C. 33m
B. 22m D. 44m

80. Inicialmente, un pedazo de tela de forma rec-


tangular medía 8 dm de ancho. Luego al ser
lavado, su largo se redujo en 1/16 de su valor
y su ancho se redujo en 1/5 de su valor. Si el
área del pedazo de tela luego de ser lavado
es de 60 000 cm2, ¿cuál era la longitud inicial
del largo del pedazo de tela?
A. 6 m C. 10 m
B. 8 m D. 15 m

81. Se deja caer una bola desde cierta altura.


Calcule esta altura sabiendo que el tercer re-
bote alcanza una altura de 54 cm y que cada
rebote equivale a los 3/4 de la altura de la
caída anterior.
A. 180 cm C. 142 cm
B. 160 cm D. 128 cm

82. El número de vagones que lleva un tren A es


los 5/11 del que lleva el tren B, y el número que
lleva el tren C es los 7/13 del que lleva el tren
D. Entre A y B llevan tantos vagones como los
otros dos. ¿Cuál es el número de vagones del
tren A, sabiendo que ningún tren tienen más
de 60 vagones?
A. 20 C. 30
B. 25 D. 35

83. Tenemos que E = x.y2. Si x e y disminuyen en


25% cada uno, ¿cómo varía el valor de E?
A. Disminuye 27/64
B. Disminuye 1/64
C. Disminuye 37/64
D. Disminuye 9/64

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


3 Pág. 22

USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR


84. Se sabe que 50 litros de agua de mar conteni-
da en un recipiente tiene una concentración
de 6% de sal. ¿Cuántos litros de agua pura
se debe agregar para que la concentración
de sal en la mezcla sea de 4%?
A. 50 C. 30
B. 20 D. 25

85. Juan tiene solamente 2 monedas de 5 soles y


Pedro tiene solamente 5 monedas de 2 soles.
Si uno de ellos le quiere pagar una cantidad al
otro debe entregar la cantidad exacta o recibir
el vuelto necesario. ¿Cuáles de las siguientes
afirmaciones son verdaderas?
I. Juan le puede pagar 3 soles a Pedro.
II. Pedro no le puede pagar 3 soles a Juan.
III. Pedro no le puede pagar 5 soles a Juan.
A. Solo I
B. Solo I y III
C. Solo II
D. Solo II y III

ÁLGEBRA

86. Si 2 – 22x+3 = 32,


2x+4

2 – 2x
x+1

y
27 3 = 3x halle xy .
A. 8 C. 9
B. 3 D. 16

87. Si la siguiente división:


(2x16 – 3ax6 + 4) ÷ (x2 + 1)
es exacta, halle el valor de a.
A. –2 C. –1
B. 1 D. 2

88. Factorice:
9x2 – z2 + y2 – 6xy
y de como respuesta la suma de los factores.
A. 3x – y C. 3x + y
B. 6x – 2y D. 6x + 2y

89. Calcule la suma de raíces de la ecuación:


x + x – 2 = 4.
A. 0 C. 3
B. 9 D. 6
Pág. 23
3
90. Se repara una vía de 80 km en cuatro etapas. USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR
El costo de reparar la segunda etapa de la vía
es mayor en S/. 26 000 al costo de reparar
la primera etapa. Además, reparar la tercera
etapa cuesta S/. 16 000 menos que la segun-
da y el costo de la última etapa es S/. 12 000
mayor que el costo de reparar la primera etapa.
Calcule el costo de reparar la segunda etapa
de la vía si el costo promedio de la reparación
por kilómetro de la vía es S/. 2 000.
A. S/. 28 000 C. S/. 38 000
B. S/. 54 000 D. S/. 44 000

91. En una cartulina cuadrada de lado 3m se cortan


triángulos rectángulos isósceles iguales en
cada esquina. Calcula la medida del lado del
triángulo “x”, si la suma de las áreas de los
triángulos es igual a la cuarta parte del área
del cuadrado.
A. x ∈ ] 1; 2 [ C. x ∈ ] 3; 4 [
B. x ∈ ] 2; 3 [ D. x ∈ ] 4; 5 [

92. La cantidad de calor (en joules) requerida para


convertir un gramo de agua en vapor está li-
nealmente relacionada con la temperatura (en
°C) de la atmósfera. A 10°C esta conversión
requiere 2 480 joules, y cada aumento de 15°C
disminuye en 40 joules la cantidad de calor
necesaria. Halle la cantidad de calor cuando
la temperatura es de 31 °C.
A. 2 422 joules C. 2 424 joules
B. 2 423 joules D. 2 425 joules

93. En la siguiente figura, se muestra la gráfica de


la función f.
y

2
f

x
3
Halle la regla de correspondencia de f.
2
A. f(x) = x+2
3
2
B. f(x) = – x+2
3
2
C. f(x) = – x +
3
D. f(x) = – 2x + 3

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


3 Pág. 24

USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR


94. Sea la función: f(x) = px2 + qx + r, el coeficiente
principal es 3. Además: p + q + r = 6 y la or-
denada en el origen es – 5. Halle el valor de
"p x q x r".
A. 120 C. 140
B. – 120 D. – 140

95. Halle el rango de la función F:  → , cuya


regla de correspondencia es: F(x) = –x2 + 4x
A. ]–∞; 4] C. ]–4; ∞[
B. [4; ∞[ D. ]–∞; –4]

96. Sea:
P(x) = (x + 1)(2x – 1)
Q(x) = (x + 1)2
R(x) = P(x) Q(x) – P(x)
halle el coeficiente de x2 del polinomio R(x).
A. 2 C. 1
B. 5 D. – 2

97. En una fiesta se tiene un determinado número


de personas, si se duplica y se le resta 17, re-
sulta menor que 65. Si se triplica y se le resta
32 resulta mayor que 85. Halle el número de
personas.
A. 30 C. 50
B. 40 D. 60

98. En algunos países se utiliza un sistema de


medición de la temperatura distinta a los gra-
dos centígrados (ºC): los grados Fahrenheit
(°F). Si se sabe que 10°C equivalen a 50º F,
que 60º C equivalen a 140º F y que existe
una relación lineal entre ambos sistemas de
medida, calcule a cuántos ºF equivalen 25 ºC.
A. 102 C. 77
B. 88 D. 106

GEOMETRÍA

99. Se tienen los puntos consecutivos y colineales


CD
A, B, C y D; tal que 2AB = BC = , se toman
2
los puntos medios P, Q y R de AB, BC y CD
respectivamente. Halle PR, si QR = 18 cm.
A. 21 cm C. 30 cm
B. 27 cm D. 18 cm
Pág. 25
3
100. La suma del complemento y suplemento de USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR
dos ángulos es 140°. Calcule el suplemento
de la suma de dichos ángulos.
A. 40° C. 50°
B. 60° D. 70°

101. En un triángulo isósceles ABC, AB = BC. Si


∠ABC = 20° y P es el circuncentro del triángulo
ABC, hallar la medida del ∠ACP.
A. 20° C. 10°
B. 70° D. 40°

102. En la figura, AD = 15 m y DC = 5 m. Calcule BD.

a 4a
A C
D

A. 5 m C. 7,5 m
B. 7 m D. 12 m

p
103. Si rad = aº b', halle a + b.
8
A. 22 C. 50
B. 42 D. 52

104. En un trapecio isósceles ABCD, se trazan las bi-


sectrices de ∠ABC y ∠BCD las cuales se cortan
en un punto de la base mayor AD. Si la distancia
entre las bases es 4 3 m y AD = 2BC, halle el
área del trapecio.
A. 42 3 m2 C. 48 3 m2
B. 38 3 m2 D. 40 3 m2

105. Halle la relación entre las áreas de un rombo con


un ángulo interior que mide 60º y un rombo con
un ángulo interior que mide 30º, si la medida de
los lados de ambos rombos es la misma.
A. 2 C. 3
B. 2 D. 3

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


3 Pág. 26

USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR


106 En la figura P, Q, R y S son puntos de tangencia.
Calcule x.

Q 80º

R
x
P
60º
S

A. 80º C. 100º
B. 120º D. 130º

107. Se tiene un hexágono regular ABCDEF cuyo


lado mide 2 m; halle la longitud del segmento
que tiene por extremo al punto medio de EF y
al punto de intersección de las diagonales AC y
BE.
A. 3 m C. 6 m
B. 7 m D. 5 m

108. En la figura mostrada, halle el perímetro del


triángulo ABC, si sus dimensiones están dadas
en centímetros.
B

x+3
2x – 2 x
A H C

A. 48 cm C. 60 cm
B. 54 cm D. 72 cm

109. En la figura mostrada CD es la bisectriz del


ángulo exterior de C. Halle el valor de α.

60° a
A
C
A. 45° C. 65°
B. 50° D. 75°
Pág. 27
3
110. En la figura mostrada, ABC y PQR son USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR
triángulos equiláteros. Halle el valor de x.

P Q
B

3x 2x
R
A C

A. 24° C. 20°
B. 25° D. 30°

3
111. Si cosx = (x es un ángulo agudo), calcule:
2
M = (cos2x – sen2x) tan2x
1 1
A. C.
6 4
1 1
B. D.
3 9

ESTADÍSTICA

112. En el primer día de una competencia de baile


los puntajes otorgados por c/u de los 4 jurados
fueron 8, 8, 9 y un voto secreto. En el segundo
día, se incorporó un miembro más al jurado
y los puntajes otorgados fueron 10, 9, 9, 10
y un voto secreto. Si el voto secreto siempre
tuvo el mismo puntaje y la diferencia entre los
promedios del primer y segundo día fue 1, halla
el valor del voto secreto.
A. 6 C. 8
B. 7 D. 9

Preguntas 113 y 114


El siguiente cuadro muestra las ventas (en miles de
soles) en las tiendas A. B, C y D de una compañía,
en todo el verano de 2015.

Promedio
Enero Febrero Marzo
total
A 70 70 10
B 50 30
C 60 20
D 95 50
Promedio
50 55 30
total

Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...


3 Pág. 28

USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR


113. Calcula la diferencia entre el mayor y menor
promedio obtenido por las tiendas A, B, C y D.
(En miles de soles)
A. 15 C. 10
B. 20 D. 18

114. ¿Cuánto le falta a C (miles de soles), para que


sea el 25% del total de ventas del verano?
A. 40 C. 90
B. 120 D. 95

115. ¿Cuántos números pares de tres cifras se


pueden formar con las cifras 1; 2; 5; 6; 7; 8;
y 9, si las cifras pueden repetirse y la cifra de
las decenas es impar?
A. 72 C. 84
B. 136 D. 168

116. Tres personas eligen al azar un número del 0 al


10. Ordene las probabilidades de mayor a menor.
1. Probabilidad de que las 3 personas elijan
3 números iguales.
2. Probabilidad de que las 3 personas elijan
3 números diferentes.
3. Probabilidad que 2 números sean iguales
y el tercero diferente a los dos anteriores.
A. 1; 2 y 3 C. 3; 2 y 1
B. 2; 3 y 1 D. 1; 3 y 2

117. Se tiene las siguientes lecturas de las po-


tencias eléctricas en cinco meses de una
empresa industrial: 200 kWh; 500 kWh; 800
kWh; 450 kWh y 500 kWh. Halle la media
aritmética de las diferencias de la media de
estos valores con cada valor. Si una diferen-
cia es negativa, considere su valor absoluto.
A. 490 kWh C. 160 kWh
B. 200 kWh D. 132 kWh

118. En una fila de 12 asientos se van a sentar 4


parejas de novios, acopañada cada pareja
con la hermanita de cada novia. ¿De cuántas
maneras se pueden sentar, si las parejas
siempre tienen que estar juntas?
A. 8! (2!) C. 8!
B. 12! D. 8! (2!)4
Pág. 29
3
119. En una máquina de helados solo se ofrecen USE ESTE ESPACIO COMO BORRADOR
ocho sabores, donde dos de ellos son lúcuma
y maracuyá. ¿Cuál es la probabilidad de que
se venda un helado de dos bolas de sabores
diferentes donde una sea de lúcuma y la otra
de maracuyá?
1 1
A. C.
105 28
1 2
B. D.
210 105

120. Una habitación tiene 3 portabombillas conec-


tadas a un mismo interruptor. De una caja con
10 bombillas de las que 6 son buenas y el resto
defectuosas, se saca al azar 3 bombillas que
se colocan en las 3 portabombillas. Al dar con-
tacto con el interruptor, calcule la probabilidad
de que la habitación quede iluminada.
1 11
A. C.
6 30

29 5
B. D.
30 6

FIN DE LA PRUEBA
Asociación Educativa PRISMA Siga adelante...

También podría gustarte