Está en la página 1de 8

PROYECTO DE APLICACIÓN - RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES

AMBIENTALES – MUEBLES VICTORIA

Presentado por:

Ángel David Silva Polo

Código: 848394

Docente:

Daniel Andrés Rodríguez Claustro

Corporación Universitaria de Asturias

Curso Riesgos Relacionados con las Condiciones Ambientales

2023-2
Solución al caso práctico

1. Peligros y riesgos relacionados con las áreas de Muebles Victoria, haciendo énfasis en los

peligros químicos y físicos y establezca las medidas de control teniendo en cuenta la

jerarquización de controles. Se recomienda apoyarse en la GTC 45:2012

Peligro Riesgo Medida de control

Establecer horarios de limpieza para eliminar peligros

relacionados con el desorden y el polvo, lo cual afecta el


Condiciones del Físico funcionamiento de las máquinas y el adecuado desempeño
área de trabajo
de las labores, siendo además el desorden una fuente de

riesgos de seguridad y ambientales.

Ruido producido Realizar los mantenimientos pertinentes a la sierra de

por la sierra de Físico cinta para eliminar o reducir los ruidos que produce

cinta generando contaminación ambiental auditiva.

El principal elemento contaminante es el polvo de madera,

por lo tanto son importantes los controles de sustitución

de materiales por aquellos menos nocivos para la salud de

los trabajadores; medidas de control de ingeniería donde


Trabajo con Químico y
se tengan en cuenta los espacios de trabajo y la ventilación
madera natural Biológico
adecuada del lugar; controles administrativos donde se

capacite a todo el personal dándoles a conocer mejor las

enfermedades derivadas por el trabajo con la madera y el

uso adecuado de equipos de protección individual.

Características del Químico y Debido a que la cabina donde se trabaja es pequeña, y que

puesto de trabajo Físico a pesar de tener un buen sistema de ventilación los


trabajadores presentan irritaciones en la piel y en los ojos,

es necesario que se tomen medidas de control de

eliminación para modificar las características de la cabina,

y medidas de control administrativo y de equipos, donde

se capacite a los trabajadores respecto al uso adecuado de

los materiales y de los equipos de protección personal o

equipos de protección individual.

Se requieren controles de eliminación y administrativos

donde se modifiquen los turnos y horarios de trabajo de tal


Fuerte ritmo de
forma que haya una distribución del tiempo adecuada que
trabajo y poca
Psicosocial permita un mejor funcionamiento tanto del personal como
retribución o
de los procesos de producción, además es importante
reconocimiento
generar estrategias de motivación para los empleados y

que tengas descansos adecuados en sus jornadas.

2. Enfermedades laborales que podrían desarrollar los trabajadores de Muebles Victoria en

las condiciones de trabajo descritas.

Las clases de madera más usadas por Maderas Victoria son maderas duras como el castaño,

la caoba y el nogal, las cuales tienen efectos cancerígenos como el cáncer de cavum o cáncer

sinonasal, cáncer de pulmón, cáncer de orofaringe, un alto efecto alérgico debido a los componentes

químicos de las maderas duras, y los efectos irritantes, inflamatorios y/o fibrosantes a nivel dérmico

y respiratorio (Vicente & López, 2021). Teniendo en cuenta esto, algunas de las enfermedades

profesionales o laborales que podrían desarrollar los trabajadores son:


Enfermedad Código Actividad

de EP

Enfermedades por fenoles, homólogos, y 1F0203 Tratamiento de maderas

sus derivados halógenos

Hipoacusia Neurosensorial bilateral y 2A0116 Manejo de maquinaria de transformación

simétrica causada por el ruido. de la madera, sierras circulares, de cinta,

cepilladoras, tupies, fresas

Rinoconjuntivitis 410115 Industria de la madera: Utilización y

procesamiento de maderas.

Asma 410315 Industria de la madera: Utilización y

procesamiento de maderas.

Dermopatías por polvos de maderas, 5A0115 Industria de la madera: aserraderos,

sustancias químico-plásticas, aditivos, carpintería, acabados de madera.

disolventes, conservantes, catalizadores,

resinas de bajo peso molecular,

formaldehídos y derivados

Neoplasia maligna de cavidad nasal 6L0101 Fabricación de muebles

Enfermedad profesional causada por

agente carcinógeno: Polvo de Madera

Dura
3. Recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo en Muebles Victoria.

Las 5 recomendaciones se plantean con base a la jerarquía de controles la GTC 45:2012

1) Eliminación: Es recomendable que se modifique el diseño de algunas características del sitio

de trabajo y algunas condiciones ambientales. El desorden del lugar, la falta de mantenimiento

de las maquinas y los espacios poco apropiados para las actividades son fuentes latentes de

riesgo para los trabajadores, con la inspección y mantenimiento oportuno de las maquinas se

eliminarán peligros.

2) Sustitución: Se recomienda reemplazar algunos de los tipos de madera utilizados, por maderas

que representen un riesgo menor de enfermedades. Hacer una evaluación de los tipos de madera

y sustancias utilizadas, y las útiles para realizar procesos de sustitución como medidas

preventivas.

3) Controles de ingeniería: La compañía cuenta con dispositivos de ventilación adecuados, pero

las cabinas son muy pequeñas, además estos dispositivos requieren de mantenimiento, al igual

que la maquinaria utilizada para trabajar la madera, por lo tanto, es importante que se hagan

inspecciones periódicas. Mantener en buen estado los elementos de seguridad de los empleados

es muy importante, por tal motivo se recomienda establecer una rutina de mantenimiento

frecuente para cualquier elemento que sea utilizado en el puesto de trabajo ya sean las maquinas

o los materiales para reducir riesgos de accidentes laborales a causa del mal estado de los

implementos y el desorden.

4) Controles administrativos, señalización, advertencias: Se recomienda llevar a cabo

procedimientos de seguridad, inspecciones de los equipos, controles de acceso, y capacitación

del personal. Es fundamental saber cómo está la salud de los trabajadores por las horas extras

trabajadas y el recorte de personal, por lo tanto, se requiere de una entidad que brinde servicios

integrales en la medicina del trabajo para preservar la seguridad y salud de los trabajadores.
5) Equipos / elementos de protección personal (EPP): Se recomienda el uso de los elementos de

protección personal como gafas de seguridad, protección auditiva, máscaras faciales, sistemas

de detención de caídas, respiradores y guantes, esto mediante capacitaciones y la formación del

personal en el uso de la madera y sus propiedades, para prevenir accidentes laborales, puesto

que a mayor conocimiento, mayores medidas de protección aplicarán los trabajadores en su

rutina de trabajo diaria.


Aplicación Práctica del Conocimiento

El proyecto de aplicación, los casos prácticos y los conocimientos adquiridos a lo largo de

la asignatura contribuyen en mi programa académico y en mi desarrollo tanto profesional como

personal en los procesos de identificación y evaluación de riesgos relacionados con las condiciones

ambientales en el trabajo de forma práctica, y el reconocimiento de los distintos tipos de medidas de

control, aplicando los contenidos previos y adquiridos. Este tipo de aprendizaje resulta muy útil

puesto que al salir a enfrentarnos a la esfera laboral como profesionales tendremos las competencias

y habilidades para resolver situaciones contextuales a partir del banco de herramientas que el curso

nos enseña. A partir de esto se vuelve una contribución importante para mí desarrollo individual mi

paso por el curso y por el programa, puesto que cada uno de los aprendizajes obtenidos son un

aporte potencial para la investigación y el desarrollo social que como profesionales desde nuestro

perfil estamos formados para ejercer.


Referencia Bibliográficas

Vicente, J., & López, A. (2020). Las enfermedades laborales por trabajos con la madera. Medicina y

Seguridad del Trabajo, 66(259), 112-131. Epub 05 de abril de 2021.

https://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2020000200005

También podría gustarte