Cardiopatia Isquemica

También podría gustarte

Está en la página 1de 50

DEFINICIÓN

 El síndrome coronario agudo se define como un


desbalance entre la oferta y la demanda de oxígeno
miocárdico, ocasionado por un súbito deterioro del
flujo sanguíneo coronario que lleva a la isquemia,
producido generalmente por la formacion de un
trombo sobre la ruptura de una placa ateroesclerótica.
( accidente de placa).
Rev Esp Cardiol. 2019;72(1):10-15
Rev Esp Cardiol. 2019;72(1):10-15
FISIOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
5 herramientas:

✓ PRESENTACION CLINICA.
✓ EXPLORACION FISICA.
✓ ELECTROCARDIOGRAMA.
✓ BIOMARCADORES.
✓ ESTUDIOS DE IMAGEN.
CLÍNICA
 Gran variedad de síntomas.
 Presentaciones clínicas:
 Dolor anginoso prolongado (> 20 min) en reposo.
 Angina grave de nueva aparición (clase III de la
clasificación de la Canadian Cardiovascular Society
[CCS]).
 Desestabilización reciente de una angina
previamente estable con características de angina
de clase ≥ III CCS (angina in crescendo) o
 Angina post-IM.
EXAMEN FÍSICO
 Objetivo: Excluir causas no cardiacas de dolor toraxico y
transtornos cardiacos no isquemicos (disección de aorta, embolia
pulmonar, pericarditis aguda, valvulopatia) o causas
extracardiacas (neumotórax, neumonia, efusión pleural).
 Identificar factores precipitantes de isquemia (hipertensión
arterial, taqui-arritmias, tirotoxicosis, enfermedad pulmonar,
anemia, fiebre etc.
 Los pacientes con disfunción del VI, (estertores, S3) o insuficiencia
mitral, tienen mayor probabilidad de enfermedad coronaria severa
al igual que pobre pronóstico; igualmente, los déficit de pulso o
soplos en carótida, aorta o periféricos.
 La hipotensión y la hipoperfusión tisular, pueden indicar shock
cardiogénico, que constituye una emergencia médica en SCA y
que se encuentra en el 5% de los pacientes según los estudios
GUSTO II y PURSUIT.
EKG
 Un ECG normal 1% a 6% tienen IAM (IAM sin
elevación del ST por definición).
 Los cambios en el segmento ST y en la onda T del ECG
son indicios de EAC.
 El número de derivaciones con depresión del ST y la
magnitud de la depresión ST indica el alcance y la
gravedad de la isquemia y se correlaciona con el
pronóstico.
EKG
 Una depresión del segmento ST ≥ 0,5 mm (0,05 mV) en 2 o más
derivaciones contiguas en el contexto clínico apropiado indica
SCASEST y está ligado al pronóstico.
 Es más relevante la depresión del ST ≥ 1 mm (0,1 mV), que se
relaciona con una tasa de mortalidad e IM al año del 11%.
 Una depresión del ST ≥ 2 mm conlleva un riesgo de muerte unas 6
veces mayor.
 La depresión del segmento ST combinada con una elevación
del ST transitoria también identifica a un subgrupo de alto
riesgo.
 la inversión profunda simétrica de las ondas T en las derivaciones
torácicas anteriores se relaciona a menudo con una estenosis
proximal significativa de la coronaria DA izquierda o del tronco
principal.
EKG
 Un ECG completamente normal no excluye la
posibilidad de SCASEST. En diversos estudios, alrededor
de un 5% de los pacientes con un ECG normal que
fueron dados de alta de urgencias presentaban un IAM o
una angina inestable.
 En especial, la isquemia en el territorio de la arteria
circunfleja y del ventriculo
derecho aislada , tiene EKG normalespero se puede
detectarla en las derivaciones V7-
V9 y V3R.
EKG
 El registro TIMI III mostró que la incidencia de muerte o
re-IAM en pacientes con desviación del ST mayor de
0.05 mV, fue 16.3% comparado con 6.8% en pacientes
con cambios de la onda T y 8.2% para pacientes sin
cambios en el ECG.
BIOMARCADORES
 La cTnT o la cTnI son más específicos y más sensibles .
 la mioglobina no es específica y sensible para permitir
la detección de daño celular miocárdico, no
recomendada para el diagnóstico habitual y la
estratificación del riesgo.
 Elevación de las troponinas cardiacas refleja una
necrosis celular miocárdica irreversible, por la
embolización distal de trombos ricos en plaquetas
desde el lugar de la rotura de la placa.
BIOMARCADORES
 En IM hay un aumento inicial de las troponinas en la
sangre periférica que ocurre a las 3-4 h hasta 2
semanas.
 En los SCASEST, una menor elevación de las troponinas
puede llegar a medirse sólo durante 48-72 h.
 La elevación de las troponinas se encuentra
frecuentemente cuando la concentración de creatinina
sérica es > 2,5 mg/dl (221 μmol/l) en ausencia probada
de SCA, y también se asocia con un pronóstico adverso
BIOMARCADORES
GRACIAS

También podría gustarte