Está en la página 1de 6

Curso de Capacitación:" Libros para aprender"

Trabajo Práctico N° 2 Propuesta Pedagógico : “ Cantando con alegría “

Esc. : Nº 280

Destinatarios : Alumnos de 2º grado

Año : 2022./

Fundamentación:

Esta propuesta pretende contribuir a crear las condiciones adecuadas para la atención de los niños que no han avanzado en su
aprendizaje al ritmo de sus pares.

Objetivo :

*Propiciar un ambiente donde el niño se sienta cómodo,seguro y acompañado.

*Brindar oportunidades de intercambio , de experiencias compartidas con sus pares.

Prácti- Todo el grupo Estudiantes avanzados Estudiantes que deben


cas del mejorar sus prácticas de
lenguaje lectura y escritura

Prácti-
cas de Proyección de videos, de la
oralidad colección de María Elena Walsh
“Manuelita” “La Vaca Lola”.
(Trabajar en coordinación con el
cancionero del área de música).

(Trabajar con proyector/ celulares/


o notebooks) .
Espacio de intercambio.
Establecer relaciones entre texto
verbal e imagen. Conectar la
palabra y la construcción de
sentidos. Intercambios
relacionados con la proyección
del video (por ej.: quiénes son los
personajes, tiempo, espacios,
hechos, y cómo se relacionan los
distintos personajes de las
canciones. Hay conflictos? cuál es
el conflicto que se presenta, qué
significado

Título en las distintas historias).


Expresar acuerdos y desacuerdos
adoptando una posición personal o
grupal fundamentada. Socializar las
interpretaciones y valoraciones en
torno a lo leído/visto/escuchado, con
el docente, con sus pares.
Realizar comparaciones entre las
distintas historias que se vio,
escuchó. Visualizar las
semejanzas, las diferencias.
Establecer las relaciones en cada
caso
Distribución de la letra impresa Nueva proyección del video
correspondiente a cada canción Nueva proyección de los siguiendo la lectura del texto
escuchada, cantada y tema videos siguiendo la lectura del con algunas pausas/
proyectado. texto. Profundización en la intervenciones del docente con
Prácticas de construcción de significados el grupo: ¿donde dice…? ¿Cómo
lectura por pequeños grupos. se dieron cuenta? ¿Desde
Participación en una situación dónde comienza el estribillo?
lúdica: el karaoke (por ¿Hasta dónde?
pequeños grupos) Cantar la Participación en una situación
canción excepto el estribillo. lúdica: el karaoke (por
Lectura autónoma: pequeños grupos) Cantar el
subrayando algunas frases, estribillo.
nombres de los personajes Lectura autónoma: Se solicita
principales, secundarios, a los que

o palabras para la exploración


de significados.
Trabajo con la totalidad de la
letra para realizar una lectura
de aspectos formales: cuántas
partes tiene la canción. Tomar Localicen dónde dice por ej.
nota en los márgenes de Manuelita, se preguntará si hay
impresiones suscitadas por la otras palabras que comienzan
canción. igual. O dónde dice ……, y pedir
Búsqueda de datos sobre la que localicen si hay otras
autoría y las diferentes parecidas.
versiones. Preguntar qué palabras suena
(celulares/ o netbooks) parecido por ej. Seremos-
Buscar otro texto (otra letra de podremos-tenemos y
canción, poema, cuento) que preguntar ¿desde dónde son
comparta la misma temática. iguales? ¿Comienzan igual?
En esta otra alternativa de ¿Qué tienen de distinto?
lectura Trabajo con la totalidad de la
letra para realizar una lectura
de aspectos formales: cuántas
partes tiene la canción, cuál
será la estrofa que comienza
diciendo “Somos…”;
reconocer nuevamente el
estribillo. Animarlos a realizar
anticipaciones sobre el texto
conocido para ubicar versos y
palabras. Animarlos a leer
esas palabras o versos en voz
alta para compartir con los
compañeros.

Prácti-
cas de Escritura mediada (por dictado al Opción N°1 :
escritu- docente) de un texto que recomiende Escritura individual: listar Escritura por parejas: listar
ra la versión ELEGIDA”. Incluir las etapas canciones por temas, gusto canciones vinculadas al núcleo
del proceso de escritura: planificación, personal, etc. (pueden temático “Adolescencia,
textualización, revisiones y edición. plantearse temáticas como el identidad y vínculos” (pueden
Puesta en común y escribir por amor, el desamor, la amistad, plantearse temáticas como el
dictado al docente ranking de entre otros) amor, el desamor, la amistad,
canciones, votar las que elegirán. Búsqueda en la web del corpus entre otros) .
de canciones seleccionado. Elaboración del índice del
Armado de maletín digital. cancionero (copia con sentido
Escritura de reseñas en pequeños grupos o parejas)
biográficas de autores y/o Del corpus de canciones
intérpretes de las canciones elegidas, luego de desarrollo
seleccionadas. de secuencias similares,
Opción 2 : pedirles que copien y escriban
Elaborar un afiche que en Word los versos que más
publicite la realización de un les gusten para incluirlos en
concurso de karaoke de la una “antología de las mejores
escuela. Recordar que, al frases” que pueden
tratarse de una publicidad, acompañar al cancionero.
para producirlo Facilitarles una copia donde
adecuadamente,debe falten
considerarse una buena Algunas palabras de las
combinación de imágenes y canciones trabajadas
texto verbal para atraer a los completas para que las
participantes, y la exploración repongan.
previa de textos modélicos. Ej: No seas tan ______ No
_____ más _______ ____seas
____ _____ Siempre ____
______ los ____

Refle -- Revisar borradores de las


xión sobre el escrituras colectivas
lenguaje Revisar borradores de las reflexionando sobre la
escrituras colectivas e organización global de los
individuales reflexionando textos producidos. Utilizar y
sobre la organización global de reflexionar en las escrituras
los textos producidos. Utilizar colectivas e individuales de
y reflexionar en las escrituras textos de opinión, los
colectivas e individuales de procedimientos de cohesión
textos de opinión, los léxica y gramatical y
procedimientos de cohesión estrategias argumentativas.
léxica y gramatical y Resolver dudas ortográficas
estrategias argumentativas. por parentescos léxicos,
Resolver dudas ortográficas utilización de textos seguros
por parentescos léxicos, en soporte gráfico y en
utilización de textos seguros soporte digital (procesadores
en soporte gráfico y en de texto, word, comentarios
soporte digital. (procesadores insertos, controles de
de texto, word, comentarios cambios). Reflexionar acerca
insertos, controles de de algunos aspectos
cambios). Reflexionar acerca gramaticales involucrados (el
de algunos aspectos yo personal, el nosotros
gramaticales involucrados (el estratégico, las formas
yo personal, el nosotros impersonales)
estratégico, las formas
impersonales

También podría gustarte