Está en la página 1de 17

No de O.

C
Código : 30268-GQAQC-PLA-002
Plan Revisión : 0
Página : 1 de 1

Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad

PROYECTO:

TALLER ELÉCTRICO I ETAPA, CRC LA JOYA – FERREYROS

No de Documento FERMAR

30268-GQAQC-PLA-002

DATOS DEL CONTRATISTA


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Ing. Inés Tovar Ing. Inés Tovar Ing. Antonio Sauñe

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):


INGENIERO EN RECUBRIMIENTOS
N Jefe de control de calidad Jefe de control de calidad Jefe de Contratos
SUMINISTROS FERMAR SAC SUMINISTROS FERMAR SAC SUMINISTROS FERMAR SAC
Inspector Level II CIP 15552 dente de Tratamiento Superficial y Jefe de Área QAQC
FERMAR SAC
SUMINISTROS FERMAR SAC
Firmas(s): Firmas(s): Firmas(s):

INDICE DE REVISION
Versión Fecha de Revisión Descripción
0 02-01-23 Emitido para Aprobación

SUMINISTROS FERMAR
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 2 de 16
Calidad

Contenido

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ___________________________________________________________ 3


2. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN __________________________________________________________ 3
3. ALCANCE___________________________________________________________________________________ 3
4. DEFINICIONES ______________________________________________________________________________ 4
5. PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD _________________________________________________ 4
6. ORGANIGRAMA _____________________________________________________________________________ 6
7. POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ___________________________________________ 6
8. OBJETIVOS DE LA CALIDAD _________________________________________________________________ 6
9. CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS __________________________________________________ 6
10. RECURSOS ________________________________________________________________________________ 6
11. INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO_____________________________________________ 9
12. EQUIPOS DE INSPECCIÓN, MEDICIÓN Y ENSAYO___________________________________________ 10
13. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE _________________________________________________________ 11
14. COMPRAS ________________________________________________________________________________ 11
15. REALIZACION DEL PRODUCTO ____________________________________________________________ 12
16. PROPIEDAD DEL CLIENTE ________________________________________________________________ 14
17. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, RECEPCION Y PRESERVACION DEL PRODUCTO ______ 14
18. MEJORA CONTINUA ______________________________________________________________________ 15
19. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE _____________________________________________________________ 15
20. ANEXOS __________________________________________________________________________________ 16
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 3 de 16
Calidad

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

SUMINISTROS FERMAR S.A.C. nace el 30 de agosto de 1987, en la ciudad de Lima, con capital
íntegramente peruano. Es la primera empresa exclusivamente dedicada a la fabricación de rejillas
metálicas y estructuras afines, participando activamente en obras y proyectos de gran envergadura
para los siguientes sectores industriales: minería, energía, pesca, gas e hidrocarburos, industria del
cemento, construcción y metalmecánico.

SUMINISTROS FERMAR S.A.C. cuenta con una planta industrial ubicada en la ciudad de Lima, en el
distrito de Villa El Salvador (Calle 2 Mz. N Lt. 3 y 4 – Coop. Las Vertientes).

Nuestros principales productos y servicios:


Fabricación de Estructuras Metálicas
Tratamiento Superficial: Preparación de superficie y Recubrimiento industrial
Ingeniería y Detallamiento
Fabricación de Rejillas Dimensionadas
Comercialización de Metal Expandido

Nuestros principales clientes en los sectores industriales:


Minería: Compañía Minera Antamina, Southern Perú Copper Corporation, Angloamerican.
Energía: Energy Services del Perú.
Hidrocarburos: Petro - Tech Peruana S.A.
Industria del cemento: Cementos Lima S.A., Cementos Yura S.A.
Construcción: SC Ingenieros S.A.
Metalmecánico: Esmetal S.A.C., EDYCE S.A. (Chile).

2. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Suministros Fermar S.A.C. define a todos sus procesos a través del mapa de interacción de procesos
con el cual puede ver la relación entre procesos y la funcionalidad de cada uno. (SIG-MAP-001)

3. ALCANCE
Este Plan es aplicable para todos los proyectos que SUMINISTROS FERMAR S.A.C. sea adjudicado,
que consta en la Fabricación de estructuras metálicas de plataforma, barandas, rejillas, peldaños
metálicos, pre-montaje, aplicación de recubrimientos y embalaje en nuestras instalaciones.

Abarca las siguientes Normas y especificaciones aplicables:

Especificaciones Técnicas del Proyecto


Planos de Construcción del Proyecto
Normas AISC
Norma NAAMM MBG 531, 532 y 533
Norma ASTM6
Norma AWS D1.1, D1.5, D1.8, D1.3
Norma ISO 13920

La documentación para la ejecución el proyecto:


QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 4 de 16
Calidad

PLAN DE
ASEGURAMIENTO Y
CONTROL DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTOS,
INSTRUCTIVOS, MÉTODOS

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION

FORMATOS

4. DEFINICIONES
4.1 Plan de la Calidad:
Documento que especifica que procedimientos y recursos asociados deben aplicarse, quien debe
aplicarlos y cuando deben aplicarse a un proyecto, producto, proceso o contrato específico. Norma
ISO 9000 versión vigente. Specification Structural Steel Buildings - Capitulo N - Aseguramiento y
Control de Calidad.

4.2 Aseguramiento de la Calidad:


Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los
requisitos de la calidad. Norma ISO 9000 versión vigente. Specification Structural Steel Buildings
- Capitulo N - Aseguramiento y Control de Calidad
4.3 Control de la Calidad:
Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad. Norma
ISO 9000 versión vigente.

5. PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD


Documento elaborado para la ejecución del proyecto, donde se indica los procedimientos, instructivos,
formatos y recursos que deben aplicarse para el aseguramiento y control del proyecto, implementados
dentro del sistema de gestión de la calidad y la organización.

5.1 Procedimientos de la Gestión de Fabricación y Pre-montaje:

TIPO DE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
DOCUMENTO
GFA-Pro-001 Procedimiento Gestión de fabricación de rejillas
GFA-Pro-002 Procedimiento Fabricación de rejillas
GFA-Pro-003 Procedimiento Gestión de Fabricación de estructuras
GFA-Pro-004 Procedimiento Control de Proceso de Fabricación
GFA-Pro-005 Procedimiento Gestión del Servicio de Protecciones
GFA-Pro-006 Procedimiento Gestión de Pre - Montaje
Planeamiento y control de materiales para
GFA-Pro-011 Procedimiento
fabricación
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 5 de 16
Calidad

GFA-Ins-001 instructivo Habilitado de rejillas


GFA-Ins-002 instructivo Armado de rejillas
GFA-Ins-003 instructivo Detalle de rejillas
GFA-Ins-004 instructivo Soldadura de rejillas
GFA-Ins-005 instructivo Esmerilado, limpieza y enderezado
Resumen general de avance por etapa de
GFA-For-001 Formato
fabricación
GFA-For-002 Formato Packing List
GFA-For-003 Formato Archivo interfaz
GFA-For-004 Formato Control de producción – Maestro
GFA-For-005 Formato Orden de producción (rejillas)
GFA-For-006 Formato Control maestro - granallado y pintado
GFA-For-008 Formato Reporte de pintado
GFA-For-009 Formato Reporte de Packing list
GFA-For-048 Formato Reporte de preparación superficial

5.2 Procedimientos de la Gestión de Aseguramiento de la Calidad:

TIPO DE
CODIGO DESCRIPCIÓN
DOCUMENTO

GQAQC-Pro-001 Procedimiento Gestión de aseguramiento de la calidad

GQAQC-Pro-002 Procedimiento Aseguramiento de la calidad en taller

Procedimiento de calificación de soldadores de acuerdo


GQAQC-Pro-003 Procedimiento
a norma AWS D1.1: 2020

Procedimiento para la elaboración de calificación de


GQAQC-Pro-004 Procedimiento
soldadura de acuerdo al AWS D1.1: 2020

GQAQC-Pro-007 Procedimiento Inspección para la recepción de material y producto

Procedimiento de inspección de preparación de


GQAQC-Pro-012 Método
superficie

Procedimientos de inspección de aplicación de


GQAQC-Pro-014 Método
recubrimientos

GQAQC-Met-006 Método Inspección de producto galvanizado en caliente

GQAQC-Pla-001 Plan Plan de puntos de inspección y ensayos (PIE)

GQAQC-Doc-002 Documento Certificado de calidad de rejillas

Inspección en la Recepción de Materia Prima,


GQAQC-For-001 Formato
Consumibles y Productos

GQAQC-For-005 Formato Reporte de Producto Conforme


QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 6 de 16
Calidad

GQAQC-For-008 Formato Inspección de producto galvanizado en caliente

GQAQC-For-009 Formato Registro de Trazabilidad

GQAQC-For-011 Formato Relación de soldadores Calificados

GQAQC-For-012 Formato Listado de Procedimiento de Soldadura

GQAQC-For-013 Formato Registro de Calificación de Soldadores (lista)

Programa de calibración de equipos e instrumentos de


GQAQC-For-015 Formato
medición

GQAQC-For-017 Formato Registro de Calificación de Soldador (WPQR)

GQAQC-For-018 Formato Especificación de Procedimiento de Soldadura (WPS)

GQAQC-For-048 Formato Lista de Inspección Dimensional y visual de soldadura

GQAQC-For-060 Formato Reporte de Ensayos Mecánicos

6. ORGANIGRAMA

Suministros Fermar organiza las funciones de los responsables en perfiles de puestos los cuales se
identifican de acuerdo al proceso al que pertenecen. Para ello, la empresa lo tiene representado en el
organigrama de la organización. (Ver: GDIR-ORG-001 Organigrama)

7. POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

La empresa tiene sus lineamientos mediante la GDIR-POL-001 Política de Calidad, Seguridad y Salud
en el Trabajo, Medio Ambiente y Anti Soborno.

8. OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Los objetivos de calidad, indicador, meta y frecuencia se encuentran detallados en GDIR-FOR-003


Matriz de Objetivos de la calidad.

9. CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

Se establece los siguientes procedimientos para el control de los documentos internos y externos de
la organización. Se considerarán a los documentos del proyecto en la lista de control de documentos
externos a fin de mantener el control de la documentación del proyecto.
La conservación de los registros generados durante la ejecución del proyecto se controlará en la lista
de control de registros.
SIG-Pro-001 Procedimiento de Control de Información Documentada

10. RECURSOS

10.1 Materiales
SUMINISTROS FERMAR S.A.C. tiene un control de adquisición de materiales y perfiles de acuerdo
a lo indicado en los planos de fabricación aprobados por el Cliente y las especificaciones técnicas del
proyecto.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 7 de 16
Calidad

Se realiza inspección a los materiales comprados en conformidad al procedimiento GQAQC-PRO-


007.

Se realizará identificación física de los materiales en conformidad al procedimiento GQAQC-PRO-19.

Todos los materiales y perfiles permanentes del proyecto, sin excepción, deberán contar con
certificados de calidad. La recepción de los materiales será realizada a través del registro de calidad:
GQAQC-FOR-001.

10.2 Talento Humano

SUMINISTROS FERMAR S.A.C., integra personal competente con los requisitos establecidos para
el proyecto y proporciona capacitación orientada a mejorar los resultados planificados.

SUMINISTROS FERMAR S.A.C. se asegura de que su personal entienda la importancia y el impacto


que tienen sus funciones en la organización. La difusión es realizada en forma constante y permite
lograr un compromiso en el logro de las metas del proyecto.

Salvo que se encuentre especificado de otra manera; las funciones y responsabilidades del personal
principal asignado al proyecto en relación a la gestión de la calidad, se encuentran establecidas de
la siguiente manera:

10.2.1 Responsabilidades y Funciones

Gerente de Planificación y Control de la Operación:

• Planificar los diferentes trabajos de producción de la empresa


• Organizar las actividades que permitan asegurar la calidad del producto.
• Controlar las actividades de producción, estableciendo la mejor estrategia de trabajo que
permita atender todas las órdenes de producción según lo programado.
• Formular, analizar, evaluar e implementar los reportes de las No conformidades y las
recomendaciones planteadas.
• Supervisar y garantizar de manera permanente que los programas y ayudas tecnológicas en
el Control de la Producción operen óptimamente.

Gerente de Producción:

• Formular el programa de producción de la planta en todas sus áreas.


• Dirigir, Controlar y Supervisar todas las actividades de producción, estableciendo la mejor
estrategia de trabajo que permita atender todas las órdenes de producción según lo
programado.
• Supervisar el cumplimiento de las labores de la planta bajo los estándares de Seguridad y
Salud en el trabajo.
• Establecer estándares de producción adecuados y acordes con nuestros estándares de
calidad.
• Hacer el seguimiento y supervisión de los trabajos programados en producción dentro de la
planta y de acuerdo a la programación establecida.
• Formular, analizar, evaluar e implementar los reportes de las No conformidades y las
recomendaciones planteadas.
• Formular el control estadístico de los procesos productivos para mejorar la eficiencia y el
control operativo.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 8 de 16
Calidad

Superintendente de Estructuras:

• Dirigir de manera diligente las labores de producción del área que tienen a su cargo.
• Asegurar la calidad del trabajo que realizan los operarios de producción que tienen a su
cargo.
• Mantener el orden, disciplina y responsabilidad del personal de su área.
• Reportar los avances de producción y sucesos diarios de su área al Supervisor General de
Producción y/o al Gerente de Operaciones.
• Dirigir, contratar y supervisar al personal a su cargo para que ejecute las actividades de
fabricación relacionadas con la producción.
• Controlar y verificar el cumplimiento de las órdenes de producción de acuerdo al plan de
trabajo.
• Registrar y reportar la producción diaria en los reportes de producción y hacer un seguimiento
de los elementos que están pendientes de fabricación en su área.
• Entrenar y capacitar a su personal, en las actividades de producción que dirige.
• Verificar el fiel cumplimiento de las normas de seguridad y normas de conducta y buen
comportamiento del personal a su cargo.
• Organizar toda su área de trabajo (personal, material, equipos, etc.) para asegurar la óptima
producción de la semana.
• Coordinar diariamente con el Supervisor General de Producción sobre todos los
requerimientos necesarios para una adecuada producción del área. (materiales, insumos,
maquinaria, personal, etc.).
• Proponer continuamente alternativas de mejora tanto en sus ambientes de trabajo como en
la metodología de trabajo.
• Velar por el orden y limpieza de su área de trabajo.
• Verificar el correcto uso de los equipos de protección personal de sus trabajadores a cargo.

Jefe de Aseguramiento y Control de Calidad:

• Llevar el control detallado de los elementos producidos, procesados o terminados que deben
ser inspeccionados por los inspectores de control de calidad en todas nuestras Órdenes de
Producción o de trabajo.
• Coordinar continuamente con el Supervisor General de Producción y los supervisores de
área las labores operativas diarias de planta que principalmente se refieran a la liberación de
órdenes.
• Implementar un proceso de gestión que asegure niveles óptimos de calidad de nuestros
productos.
• Proponer, definir e implementar los niveles y/o estándares de calidad para nuestros productos
finales, incluyendo el detalle de costos de los mismos.
• Realizar el plan de aseguramiento y control de la calidad para los diversos proyectos de
fabricación.
• Verificar la idoneidad de los materiales adquiridos por la empresa o entregados por terceros.
• Formular los reportes de No conformidad en las áreas de procesamiento vinculadas a su
labor diaria, precisando las causas y motivos de los hechos y proponiendo las lecciones
obtenidas para la promulgación de las medidas correctivas y manteniendo al día el
consolidado de Lecciones RNC.
• Coordinar proactivamente con el cliente cualquier consulta técnica de calidad respecto a la
fabricación de estructuras o procesamiento de las mismas.
• Realizar el reporte diario de los avances de estructuras liberadas al jefe del proyecto.
• Programar y supervisar la correcta realización de los ensayos destructivos y no destructivos
para los proyectos de estructuras metálicas.
• Revisar y verificar los planos de fabricación coincidan con los elementos fabricados.
• Realizar el plan de puntos de inspección y ensayos para estructuras metálicas.
• Capacitar y orientar continuamente a su personal a cargo.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 9 de 16
Calidad

Jefe de Sistema Integrado de Gestión (HSEQ-AB):

• Mantener el Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio ambiente


y Antisoborno.
• Identificar potenciales peligros y riesgos en el trabajo y proponer soluciones efectivas.
• Asegurar que se cumplan las Charlas de “5 minutos” antes de iniciar labores en planta y
proyectos, mediante la designación de responsables y temas obligatorios a tratar.
• Elaborar reportes estadísticos semanales referidos a los índices de accidentes, incidentes,
actos inseguros y demás ocurrencias.
• Brindar las inducciones en Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y
Antisoborno al personal nuevo.
• Fomentar la calidad, seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y antisoborno en los
trabajadores a través de entrenamientos, capacitaciones, charlas, cursos, etc.
• Participar activamente en las inspecciones planificadas y no planificadas en las instalaciones
y proyectos de SUMINISTROS FERMAR S.A.C., así como, en la adquisición de equipos y
herramientas destinados a la Seguridad.
• Realizar rondas de inspección diaria en planta asegurándose que todos cuenten con sus
respectivos EPPs y que no exista ningún acto y/o condición insegura.
• Hacer cumplir el Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Identificar todos los riesgos en planta y plasmarlos en la matriz IPERC (Identificación de
peligros y evaluación de riesgos y controles). Así como, los aspectos e impactos ambientales
en la Matriz AIA (aspecto e impactos ambientales)

11. INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO

SUMINISTROS FERMAR S.A.C., cuenta con equipo de producción directa adecuado para satisfacer
los requisitos del proyecto. Se asegura de mantener dicho equipo, mediante la aplicación de programas
de mantenimiento preventivo, acciones de mantenimiento correctivo y uso de parámetros de gestión
de mantenimiento, con la finalidad de incrementar la disponibilidad de los equipos para los trabajos a
desarrollar.

En el proyecto se utilizan las fichas técnicas de los equipos y se monitorean los horómetros de tal
manera que los servicios se hagan con la frecuencia preestablecida. Además, se despliega un sistema
de inspecciones que permite detectar las desviaciones de funcionamiento con la suficiente anticipación
para que los correctivos puedan ejecutarse sin comprometer la disponibilidad del equipo.

Para la gestión de la operación y mantenimiento de nuestros equipos en el proyecto, SUMINISTROS


FERMAR S.A.C., contempla el siguiente procedimiento:

Código del Código del


Procedimiento Registro
Procedimiento Registro

GMA-For-004 Programa mantenimiento preventivo


GMA-For-005 Check list Pre uso Prensas
Procedimiento de
GMA-Pro-002 mantenimiento GMA-For-006 Check list Pre uso Compresor Eléctrico
correctivo
Check list Pre uso Granalladora
GMA-For-007
Automática

GMA-Pro-001 GMA-For-001 Ficha técnica de equipos


QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 10 de 16
Calidad

GMA-For-008 Check list Pre uso Máquinas MIG

GMA-For-009 Check list Pre uso Montacargas

Procedimiento de
Check list Pre uso Máquinas MIG -
mantenimiento GMA-For-011
rejillas
preventivo
Check list Pre uso Sierra Taladro
GMA-For-019
Kaltenbach

GMA-For-020 Check list Pre uso Taladro Punzonador

GMA-For-021 Check list Pre uso Taladro Automático

Check list Pre uso Compresor


GMA-For-022
Estacionario

GMA-For-023 Check list Pre uso Compresor Petróleo

GMA-For-024 Check list Pre uso Camiones

GMA-For-025 Check list Pre uso Granalladora Manual

GMA-For-026 Check list Pre uso Grúas Pórtico

GMA-For-027 Check list Pre uso Mesa Corte AMG

GMA-For-028 Check list Pre uso Mesa Corte Chica

Check list Pre uso Sierra Automática


GMA-For-029
Danobat

GMA-For-030 Check list Pre uso Kaltenbach KF

12. EQUIPOS DE INSPECCIÓN, MEDICIÓN Y ENSAYO


Todos los productos fabricados requieren inspección y ensayos (según el Plan de Puntos de Inspección
establecido) de forma que cumplan los requisitos y especificaciones del proyecto.

Los equipos de inspección, medición y ensayo cuentan con fechas planeadas de calibración y servicio
con la finalidad que las mediciones realizadas puedan satisfacer los criterios de aceptación del proyecto
y la industria.

No se utiliza un producto o lote hasta que no haya superado las correspondientes etapas de inspección
y los ensayos pertinentes (esto se reflejará en los registros correspondientes). Los productos que no
superen las fases de inspección y ensayo son "productos no conformes".

El control y el mantenimiento de los equipos de inspección, medición y ensayo son realizados mediante
el siguiente procedimiento:

Código del Código del


Procedimiento Registro
Procedimiento Registro

Gestión de Programa de calibración de equipos


GQAQC-For-015
GQAQC-Pro-005 calibración de equipo e instrumentos de medición.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 11 de 16
Calidad

13. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE


La empresa ha determinado canales de comunicación con el cliente mediante el SIG-Pro-009
Comunicaciones externas e internas, las cuales algunas de ellas se pueden dar a través del teléfono
(nextel, celulares y teléfonos fijos) y el correo electrónico (mail y/o solicitud de información –SDI- según
corresponda). Adicional a ello, se cuenta con una página web y un fax virtual que sirven como
receptores de información.

Toda la información de los productos suministrados por la empresa podrá ser brindada por el personal
del área Comercial, a través de los canales de comunicación determinados.

Cualquier cambio, sugerencia o duda con respecto al producto será coordinada con la Gerencia de
Operaciones.

14. COMPRAS

La gestión de compras para el proyecto está definida en nuestro proceso gestión de compras, donde
se enfatizan los productos y servicios críticos que se utilizarán. Los documentos de compra que se
generen contienen toda la información técnica que se requiere para garantizar que se tendrá a
disposición los productos y servicios críticos adecuados con los requisitos de compra especificados.

Con la finalidad de contar con Proveedores de productos y Servicios idóneos para el Proyecto, estos
serán evaluados y seleccionados permanentemente.

Durante el desarrollo del proyecto:

Implementamos procedimientos de compras. Estos procedimientos planifican y controlan tanto las


compras de materiales como de servicios. Estos procedimientos permiten:

✓ Verificar la calidad de todos los materiales, piezas y conjuntos adquiridos.


✓ Monitorear y controlar a nuestros Proveedores de materiales y/o servicios.
✓ Garantizar que los Proveedores de productos y/o servicios sean competentes.

Los procedimientos asociados al cumplimiento de este punto son los siguientes:

Código del Código del


Procedimiento Registro
Procedimiento Registro

Gestión de compra para GCO-For-005 Orden de compra


procesos, productos y
GCO-Pro-001 servicios suministrados Relación de procesos, productos y
externamente GCO-For-001
servicios críticos

Selección, evaluación y
GCO-Pro-002 reevaluación de GCO-For-007 Selección de Proveedores
proveedores de
productos/servicios y Evaluación de procesos y servicios
GCO-For-010
subcontratistas suministrados externamente
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 12 de 16
Calidad

15. REALIZACION DEL PRODUCTO

15.1 Fabricación

SUMINISTROS FERMAR S.A.C. lleva a cabo la fabricación de Estructuras metálicas de Plataformas,


Almacenes, Centros Logísticos, Naves industriales, Puentes, Barandas, Rejillas, Peldaños,
Preparación superficial y Aplicación de Recubrimientos y embalaje en nuestras instalaciones para los
Proyecto adjudicados, brindando soluciones en las áreas de Industria, Minería, Energía, Gas e
Hidrocarburos; además de suministros para el sector Construcción, Transporte, Agroindustrial y
Acuícola

Mediante la Planificación y control de operaciones se establece la fabricación a realizar y el


seguimiento detallado al cronogramada de fabricaciones del proyecto. Los Superintendentes reportan
la producción de las fabricaciones realizadas.

Los Inspectores de Control de Calidad verificarán el cumplimiento de los requisitos de calidad de las
fabricaciones de acuerdo a los documentos contractuales (especificaciones técnicas, planos de
fabricación, plan de puntos de inspección) del proyecto.

Para la etapa de fabricación se ha elaborado el plan de puntos de inspección y ensayos, se indican


las pruebas y ensayos de control de calidad durante la etapa de fabricación.

A continuación, se describen algunos puntos relevantes a considerar durante la etapa de fabricación:

15.2 Calificación de Procedimientos de Soldadura y Soldadores:

Suministros Fermar contara con procedimientos de soldadura (WPS). De acuerdo a la siguiente


norma técnica:

• Procedimientos Precalificados de acuerdo a la norma técnica AWS D1.1 (Para fabricación de


estructuras metálicas).
• Procedimientos Calificados de acuerdo a la norma técnica AWS D1.3 (Para fabricación de Rejillas
metálicas).
Suministros Fermar cuenta con soldadores calificados en posición 3F (Para rejillas metálicas) y 3G
(para Estructuras Metálicas).

Estas calificaciones tendrán como criterios de aceptación lo indicado en los códigos/normas de


soldadura AWS D1.1, D1.5, D1.8 y AWS D1.3.

15.3 Habilitado, Armado, Trazabilidad y Codificación de Materiales:

Suministros Fermar verifica la trazabilidad del material hasta el punto de ensamble final. Para ello,
todas las piezas son marcadas con el código de identificación correspondiente mediante marcador
metálico.

La trazabilidad de los materiales es realizada a través del registro de calidad: GQAQC-For-009.

La codificación del producto final debe ser con letras y números de bajo relieve de 12 mm de altura
como mínimo. Su ubicación estará en un lugar visible y de fácil ubicación:

• Las marcas en las piezas llevaran 01 solo código en la parte central.


• Se realiza el proceso de corte de planchas mediante los programas de corte en las dimensiones
especificadas del proyecto, posteriormente los biseles se realizan en el proceso de estructurado,
según aplique.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 13 de 16
Calidad

• Se debe realizar un esmerilado en la superficie y eliminar los restos de escoria y las


irregularidades del proceso de corte. Los biseles de soldadura serán preparados de acuerdo a
lo indicado en los planos de fabricación y los procedimientos de soldadura precalificados (WPS).
• Una vez alineados y preparados los elementos de las juntas, se apuntalarán para mantener el
alineamiento durante el proceso de soldadura. Los puntos de soldadura serán espaciados según
lo requerido. No obstante, serán removidos todos los puntos de soldadura que presenten una
fisura durante el proceso de soldadura. Luego, se procederá a soldar de acuerdo a los
procedimientos de soldadura (WPS) y soldadores calificados (WPQ).

15.4 Control Dimensional

Suministros Fermar realizara el control dimensional al 100% en los elementos principales y miembros
secundarios.

Este control tendrá por objeto asegurar que el armado y estructurado final de las estructuras y equipos
cumple con las medidas indicadas en los planos de fabricación.

Las tolerancias aplicables serán las especificadas en el código AWS D1.1, ASTM A6, AISC 303,
NAAMM MBG 531, ISO 13920, especificación del cliente, en conformidad al procedimiento GQAQC-
Pro-009.

15.5 Soldadura de Producción y Ensayos No Destructivos.

SUMINISTROS FERMAR S.A.C realiza el aseguramiento de uniones soldadas con procedimientos


de soldadura y soldadores calificados.

Para Fabricación de Peldaños y Rejillas Metálicas:


✓ Inspección visual (100% miembros principales).
Para Fabricación de estructuras:
✓ Inspección visual (100% miembros principales y miembros secundarios).
✓ Inspección por Líquidos Penetrantes o partículas magnéticas (10% PJP en Filete, aplicable a uniones
de placa base), depende de la especificación del proyecto.
✓ Inspección por Ultrasonido: El 20% de Junta Con Penetración Completa (Empalme de Vigas y
columnas), depende de la especificación del proyecto.

Las pruebas de Ensayos No Destructivos podrán realizarlo una empresa tercera o in house, y el
personal de END, tendrá certificado nivel II en la respectiva técnica.
El registro de calidad aplicable a este punto es: GQAQC-For-048.

15.6 Control de enderezado

El proceso de enderezado deberá realizarse en conformidad al procedimiento GFA-Ins-006

15.7 Preparación Superficial y Aplicación de Recubrimientos

SUMINISTROS FERMAR S.A.C., elaborará un procedimiento de preparación superficial y aplicación


de recubrimientos de acuerdo a lo indicado en la especificación técnica del proyecto.

Estos procedimientos serán remitidos para revisión y aprobación del Cliente. Estos procedimientos
incluirán metodología de trabajo y control para la preparación superficial Y aplicación de
recubrimientos.
Una vez aprobado estos procedimientos, se procederá a realizar el trabajo.
Los registros de calidad aplicables son: GQAQC-For-003.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 14 de 16
Calidad

15.8 Liberación Final

Suministros Fermar realiza la entrega del Dossier de Calidad (1 File Original en físico y 1 copia digital)
al finalizar el Proyecto.
Los elementos fabricados serán despachados de acuerdo al procedimiento: GDE-Pro-001 Gestión
de despacho

15.9 Control de calidad

El control de calidad del proyecto se llevará a cabo de acuerdo a lo establecido en el Plan de puntos
de inspección y ensayo (GQAQC-Pla-001).
✓ Inspección de recepción de materia prima y pinturas.
✓ Inspección dimensional.
✓ Inspección visual de soldadura.
✓ Inspección de productos galvanizados.
✓ Inspección de espesores de película seca.
✓ Ensayo de líquidos penetrantes (Si aplica)
✓ Ensayo de ultrasonido (Si aplica)
✓ Ensayo de adherencia (Si aplica)
El Plan de aseguramiento y control de la calidad será aplicado para el control, registro y mejora en
los trabajos de fabricación.

Suministros Fermar guarda custodia de toda la documentación de calidad (Fabricación) hasta el cierre
del proyecto.

16. PROPIEDAD DEL CLIENTE

Suministros Fermar Identifica la propiedad de terceros (clientes o proveedores externos) en el caso de


planos y otras especificaciones que son conservadas en archivo digital protegido. También aplica a los
clientes que adquieran el servicio de granallado como se establece en el siguiente procedimiento:

Código del
Procedimiento Código del Registro Registro
Procedimiento

Material suministrado Guías de Remisión Guías de Remisión del Cliente


SIG-Pro-010
por el cliente del Cliente Almacén de terceros-Sistema ERP

17. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, RECEPCION Y PRESERVACION DEL PRODUCTO

SUMINISTROS FERMAR S.A.C., implementa los documentos adecuados para la correcta


manipulación de los productos con los que trabaja, la forma del almacenamiento de los mismos, control
de las entradas y salidas, control de recepción, formas de preservación de los productos para que se
mantengan en buen estado y despacho del producto a los clientes en las condiciones adecuadas.

Se encuentran definidos en los siguientes documentos como son:

Código Procedimiento Cód. Registro Registro


Procedimiento

GAL-Pro-001 Gestión de Almacén - Reportes del sistema ERP


QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 15 de 16
Calidad

18. MEJORA CONTINUA

18.1 Trabajo No Conforme


Nuestro Plan de aseguramiento y control de la Calidad sigue un círculo de mejora continua,
documentando trabajos no conformes y eliminando la causa desde su raíz.

Nuestras actividades incluyen:


✓ Controlar los trabajos no conformes.
✓ Identificar y registrar de inmediato los trabajos no conformes.
✓ Describir la no conformidad y explicar su causa.

18.2 Acciones de prevención frente al riesgo y acción correctiva


Estas herramientas son implementadas con la finalidad de atacar las causas raíces de las no
conformidades (a través de acciones correctivas). Para identificar las causas raíces de las no
conformidades, se utilizan herramienta de calidad como por ejemplo los 5 porqués, Diagrama
Causa-Efecto (Ishikawa) en reuniones multidisciplinarias donde se asignan fechas y
responsables para las acciones para mitigar, disminuir y/o eliminar el riesgo, acción de
corrección y acciones correctivas.

Tales acciones pueden implicar cambios permanentes en los procedimientos, documentos del
proceso, instrucciones de trabajo, especificaciones de productos y documentos del sistema de
calidad.

Código Código
Procedimiento
Procedimiento Registro Registro

Control de trabajo y producto no


SIG-Pro-006 Control de trabajo no conforme SIG-For-005
conforme.

Control de No Conformidades y SIG-For-003 Registro de hallazgos


SIG-Pro-004
acción correctiva SIG-For-004 Seguimiento de acciones

19. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Suministros Fermar realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con
respecto al cumplimiento de sus requisitos a través del procedimiento GCC-Pro-005 Evaluación de
satisfacción del cliente.

Esta retroalimentación del cliente, incluyendo las quejas y reclamos se realiza a través del
procedimiento de atención de quejas y reclamos y su manejo mediante la aplicación del procedimiento
GCC-Pro-006 Quejas y Reclamos del Cliente.

Tanto las encuestas como las quejas de los clientes son consideradas durante la Revisión por la
Dirección para evaluar el grado de satisfacción del cliente.
QUALITY ASSURANCE AND CONTROL MANAGEMENT/
GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

Plan de Aseguramiento y Control de


GQAQC-PLA-002 V.06 Página 16 de 16
Calidad

Código
Procedimiento Código Registro Registro
Procedimiento

Encuesta de satisfacción del


GCC-For-002
Evaluación de satisfacción del cliente.
GCC-Pro-005
cliente Seguimiento a encuestas de
GCC-For-003
satisfacción

Matriz de atención quejas,


GCC-Pro-006 Quejas y reclamos del cliente GCC-For-009 reclamos y observaciones de
clientes

20. ANEXOS

20.1 Anexo
GQAQC-Pla-001 Plan de puntos de inspección y ensayos

20.2 Anexo
Formatos de Aseguramiento y control de Calidad

20.2.1 Gestión de la Calidad

✓ SIG-For-005 Control de Producto y trabajo no conforme

20.2.2 Gestión de Fabricación

✓ GQAQC-For-001 Formato de inspección en la recepción de materia prima, consumibles y


productos.
✓ GQAQC-For-003 Formato de inspección de inspección y preparación de pintura de
superficies.
✓ GQAQC-For-009 Formato de trazabilidad.
✓ GQAQC-For-010 Formato de inspección dimensional y visual de soldadura.
✓ GQAQC-For-011 Relación de Soldadores Calificados.
✓ GQAQC-For-012 Listado de procedimientos de soldadura.
✓ GQAQC-For-015 Programa calibración equipos medición.

También podría gustarte