Está en la página 1de 1

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

Evaluación: Examen parcial - Fecha: 18 de octubre del 2021

1. El modelo lineal de una corriente vehicular arroja la siguiente expresión: q = 70 ∗ k − 0.6 ∗ k


Donde k está dado en veh/Km/carril y q en veh/Km/carril.
a. Determinar la capacidad
b. Si se cuenta con una tasa de flujo de 500 veh/h/carril, estimar las velocidades y realizar un
comentario respecto a la calidad que tendrá este flujo debido a su operación vehicular.
c. Hallar las tres ecuaciones del flujo vehicular. (4 puntos)

2. Se realizo un estudio de análisis para el flujo vehicular en la calle San Lázaro, en el cual durante
el lapso de 300 segundos se cuantifico que 4 vehículos viajaban a una velocidad de 80 km/h, 8
a 60 km/h y 9 a 70 km/h. Se requiere determinar la densidad, velocidad media espacial, tasa de
flujo, intervalo promedio y así mismo el espaciamiento promedio. (4 puntos)

3. Una carretera en enero del año 2020 tendrá un volumen de 2,800 vehículos/día. Dicha vía se
mejorará y en enero del año 2022 se tendrá completamente al servicio, año en el cual se espera
una atracción de 800 vehículos/día de otra carretera. Se estima que el crecimiento del tránsito
es de tipo exponencial con una tasa de crecimiento anual del 6%. Para un período de proyecto
de 12 años, calcular el volumen de tránsito para el final del período y su factor de proyección.
(3 puntos)

4. Para una pista cerrada de mil metros de longitud, se observa desde un mismo punto de
observación parten cuatro vehículos diferentes, que viajan a las velocidades de 30 km/h, 60
km/h, 90 km/h y 120 km/h, respectivamente.
Se requiere:
a. Determine las velocidades medias temporal y espacial, después de 60 minutos de
observación,
b. A qué atribuye la diferencia tan marcada entre estas dos velocidades medias
c. Si la observación se realiza a los 30 minutos, determine las velocidades medias temporal y
espacial.
d. Qué concluye al comparar los resultados después de 60 minutos y después de 30 minutos.
(4 puntos)

5. La figura muestra cuatro tipos de vehículos. Para la situación mostrada, calcule:


a. La velocidad media espacial.
b. La velocidad media temporal
c. La densidad.
Se realizó un conteo en la sección transversal A-A durante 30 minutos, arrojando los siguientes
vehículos: 30 veces del tipo A, 10 veces del tipo B, 40 veces del tipo C y 20 veces del tipo D. En
estas condiciones, determine:
a. La velocidad media temporal.
b. La velocidad media espacial.
c. La densidad.
Si este flujo se ajusta al modelo lineal, según: q=100v-0.8v2, para q en veh/h y v en km/h, ¿cuál es
la capacidad? (5 puntos)

También podría gustarte