Está en la página 1de 5

Institución Educativa N°64011 “Sor Annetta de Jesús”

“Amar a Jesús en el Prójimo y al Prójimo en Jesús”

Sesión de experiencia de aprendizaje


Nombre del proyecto: “VALORANDO EL AMOR Y EL APOYO DE MAMÁ Y DE MI
FAMILIA EN MI DESARROLLO”

Fecha : Martes 7 de mayo del 2024


Área : Comunicación
Valor : Lealtad
Docente : Lupita Ofelia Ozambela Panduro
Grado y Sección : 6° “C”
Actividad : Leemos un acróstico a mamá
Observaciones : …………………………………………………………

Aspectos Curriculares:
Competencia / Capacidades Desempeño Criterio de Evidencia Instrumen Herrami
evaluación to de as y
Evaluació recurso
n para utili
Lee diversos tipos de Identifica información explícita, -Registra Identificar en Escala de * ficha de
textos escritos en su relevante y complementaria que información el acróstico Valoració trabajo
lengua materna. se encuentra en distintas partes explicita información n
del texto. Selecciona datos que se explicita de
*Obtiene información del específicos e integra información encuentra en acuerdo a su
texto escrito. explícita cuando se encuentra en el texto. estructura del
*Infiere e interpreta distintas partes del texto, o al rea- texto.
información del texto. lizar una lectura intertextual de
-Selecciona
diversos tipos de textos con varios
*Reflexiona y evalúa la datos
elementos complejos en su
forma, el contenido y específico con
estructura, así como con
contexto del texto vocabulario
vocabulario variado, de acuerdo a
variado de
las temáticas abordadas.
acuerdo a la
temática.
Desarrollo de la Actividad
Actividades Permanentes:
 Saludo.
 Paraliturgia.
Secuencia Didáctica:
Inicio:
Motivación:
 Doy la bienvenida a mis estudiantes y observan la siguiente imagen:
 Dialogamos a través de interrogantes: ¿De qué trata la imagen? ¿Qué está haciendo la
niña? ¿Por qué estará recitando una poesía? ¿Qué celebraremos este domingo? ¿Qué
sentimientos tienen hacia su mamá? ¿Què es un acróstico? ¿les gustaría leer un
acróstico y aprender para que le reciten a su mamá en su día?
 Presento el propósito de la clase y los criterios de evaluación.

Propósito
Identificar en el acróstico información explicita de acuerdo a su estructura del texto.

 Establecemos juntos con los estudiantes de forma democráticas, las normas de clases
que nos ayudaran a trabajar en un ambiente saludable.
Desarrollo:
Antes de la lectura:
 Observa el texto:

Respondemos de forma oral las siguientes preguntas:


 El texto que vamos a leer ¿Será un cuento, una poesía o un acróstico? ¿Cómo lo
saben? ¿De qué tratará el texto? ¿Qué palabra forma las letras rojas? ¿Para qué
vamos a leer este texto?
 Anotamos sus predicciones.

Durante la lectura:

 Presento el texto a los estudiantes, dialogo sobre el propósito de la lectura ¿Para qué
vamos a leer el texto?
 Pido que lean el acróstico:
Después de la lectura:

Conversen y respondan de forma oral:


 ¿Qué tipo de texto es? ¿De qué trata el acróstico? ¿Cómo es su estructura del
acróstico? ¿Qué sentimientos nos transmite el acróstico? ¿Que sienten por su mamá?
 RECUERDA:

Cierre
Evaluación (Retroalimentación)
 ¿De qué trató la actividad de hoy?, ¿Qué tipo de texto leíste?
Metacognición
¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Les servirá en su vida?

------------------------------------- ----------------------------------------
Kelly E. Puertas Dávila Lupita O. Ozambela Panduro
Subdirectora Prof. de aula
Escala de Valoración
DESEMPEÑO: Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona
datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura
intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario varia do, de
acuerdo a las temáticas abordadas.

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna

ESCALA EXCELENTE MUY BIEN BUENO REGULAR DEFICIENTE

5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTOS


N° NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACION

 Registra información Selecciona datos específico con vocabulario variado de acuerdo a la


explicita que se encuentra temática.
en el texto.

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

También podría gustarte