Está en la página 1de 34

MAESTRANDOS:

MÓNICA YANEL HERNÁNDEZ SANTOS 1937-18-2550


AMANDA ORDOÑEZ TUN 1937-17-11320
BRAYAN ALEXANDER ESCOBAR MEJÍA 1937-17-8242
EMERSON EMANUEL DONIS POCASANGRE 1937-18-3212

NIC 16 Y NIC 23
EQUIPO NO. 2 SECCIÓN: "M"
1. NIC 16
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
OBJETIVO:
Prescribir el tratamiento contable de
propiedades, planta y equipo, de
forma que los usuarios de los estados
financieros puedan conocer la
información acerca de la inversión que
la entidad tiene en sus propiedades,
planta y equipo, así como los cambios
que se hayan producido en dicha
inversión.
MÓNICA HERNÁNDEZ
ALCANCE:
Esta Norma no es de aplicación a los siguientes activos:
a) Las propiedades, planta y equipo clasificadas como mantenidas para la venta de acuerdo con la
NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas;
b) Los activos biológicos relacionados con actividades agrícolas distintos de las plantas productoras
c) Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no
renovables similares.

MÓNICA
HERNÁNDEZ
DEFINICIONES:
Es el importe por el que se reconoce un Ejemplo: Una bicicleta comprada por Q.
activo, una vez deducidas la depreciación 200. Después de dos años, se deprecia Q.
IMPORTE EN LIBROS 40 y su valor de mercado baja a Q. 150
acumulada y las pérdidas por deterioro del
debido al deterioro. El importe en libros
valor acumuladas. sería Q. 110 (Q. 200 - Q. 40 - Q.50).

Es el importe de efectivo o equivalentes al


efectivo pagados, o bien el valor razonable de la Ejemplo: Comprar una computadora
COSTO contraprestación entregada, para adquirir un por Q. 1000 en efectivo. Esa cantidad es
activo en el momento de su adquisición o el costo inicial del activo.
construcción.

IMPORTE Es el costo de un activo, u otro importe Ejemplo: Si compras una impresora por Q.
500 y su valor residual después de su vida
DEPRECIABLES que lo haya sustituido, menos su valor útil se estima en Q. 100, entonces su costo
residual. neto sería Q. 400 (Q. 500 - Q.100).
MÓNICA HERNÁNDEZ
DEFINICIONES:
Ejemplo: Compras una máquina por Q.
10,000 con una vida útil de 5 años. La
La distribución sistemática del importe
depreciación lineal distribuye igualmente
DEPRECIACIÓNES depreciable de un activo a lo largo de su el costo durante esos 5 años, por lo que
vida útil. cada año se deprecia Q. 2,000 (Q. 10,000 /
5).

Es el precio que se recibiría por vender un activo Por ejemplo: Tienes un automóvil y su
VALOR RAZONABLE o que se pagaría por transferir un pasivo en una valor de mercado es de Q. 25,000. Ese
transacción ordenada entre participantes del sería su valor razonable si decidieras
mercado en la fecha de la medición. venderlo hoy en el mercado.

Ejemplo tienes una computadora con un importe


UNA PÉRDIDA POR Es el exceso del importe en libros de en libros de Q. 800, pero su valor recuperable (lo

DETERIORO un activo sobre su importe recuperable que podrías obtener vendiéndola) es solo Q. 600
debido a su mal estado. La pérdida por deterioro
MÓNICA HERNÁNDEZ sería de Q. 200 (Q. 800 – Q. 600).
DEFINICIONES:
Son activos tangibles que:
Por ejemplo: Una empresa que posee un
Posee una entidad para su uso en la producción
edificio donde fabrica sus productos, junto
PROPIEDADES, PLANTA o el suministro de bienes y servicios, para con equipos de producción y vehículos de
Y EQUIPO arrendarlos a terceros o para propósitos reparto.
administrativos.

Es el mayor entre el valor razonable Ejemplo: Una máquina que podrías vender por
Q.10,000, pero los costos de venta serían Q.500.
IMPORTE RECUPERABLE menos los costos de venta de un activo y Además, su valor de uso estimado es de Q.9,000. En
este caso, el importe recuperable sería Q.9,000, ya
su valor en uso. que es mayor que el valor razonable menos los costos
de venta (Q.9,500).

Es el importe estimado que la entidad podría obtener Ejemplo: Compras una bicicleta por Q. 2,000.
de un activo por su disposición, después de haber Después de cinco años de uso, decides venderla,
en donde lo que podrías obtener por ella, es de
VALOR RESIDUAL deducido los costos estimados para su disposición, si
Q. 700. Este valor residual representa el valor
el activo tuviera ya la edad y condición esperadas al que aún tiene la bicicleta después de haberla
MÓNICA HERNÁNDEZ término de su vida útil. utilizado durante su vida útil.
RECONOCIMIENTO:
El coste de un elemento de
propiedades, planta y equipo se
reconocerá como activo si, y sólo si:

Sea probable que la entidad


obtenga los beneficios económicos
futuros derivados del mismo; y
El costo del elemento puede
medirse con fiabilidad.
MÓNICA HERNÁNDEZ
COSTOS INICIALES:
La adquisición de ciertos elementos de propiedades, planta y equipo puede ser necesaria por
razones de seguridad o medioambientales, aun cuando no aumenten directamente los beneficios
económicos. Sin embargo, estos elementos permiten a la entidad obtener beneficios adicionales de
sus otros activos. Por ejemplo, una industria química puede necesitar instalar nuevos procesos para
cumplir con regulaciones ambientales, reconociendo estas mejoras como parte de sus activos. Sin
embargo, el valor de estos activos se revisará periódicamente para detectar posibles deterioros,
según lo establecido en la NIC 36.

MÓNICA
HERNÁNDEZ
COSTOS POSTERIORES:
Los costos de mantenimiento diario de un activo de propiedades, planta y equipo no se reconocen
en su importe en libros, sino que se registran en el resultado cuando se incurre en ellos. Esto
incluye costos de mano de obra y consumibles. Sin embargo, los costos de reemplazo de
componentes o partes de un activo se reconocen en el importe en libros cuando se incurre en ellos,
siempre que cumplan con los criterios de reconocimiento.

MÓNICA
HERNÁNDEZ
MEDICIÓN POSTERIOR AL
RECONOCIMIENTO
La entidad elegirá como política Una entidad tratará las propiedades ocupadas por
el propietario medidas usando el modelo del valor
contable el modelo del costo del
razonable de las propiedades de inversión aplicando
párrafo 30 o el modelo de revaluación el párrafo 29A como una clase separada de
del párrafo 31, y aplicará esa política a propiedades, planta y equipo
todos los elementos que compongan
Algunas entidades operan, interna o externamente,
una clase De propiedades, planta y
un fondo de inversión que proporciona inversiones
equipo. con ganancias determinadas por unidades en el
fondo. Análogamente, algunas entidades emiten
grupos de contratos de seguro con componentes de
participación directa y mantienen los elementos
subyacentes
AMANDA ORDOÑEZ
MODELO DEL COSTO
Con posterioridad a su
reconocimiento como activo, un
elemento de propiedades, planta
y equipo se registrará por su
costo menos la depreciación
acumulada y el importe
acumulado de las pérdidas por
deterioro del valor.

AMANDA ORDOÑEZ
MODELO DE REVALUACIÓN
Con posterioridad a su reconocimiento como La frecuencia de las revaluaciones
activo, un elemento de propiedades, planta y dependerá de los cambios que
experimenten los valores razonables
equipo cuyo valor razonable pueda medirse con
de los elementos de propiedades,
fiabilidad se contabilizará por su valor
planta y equipo que se estén
revaluado, que es su valor razonable en el revaluando. Cuando el valor razonable
momento de la revaluación, menos la del activo revaluado difiera
depreciación acumulada y el importe significativamente de su importe en
acumulado de las pérdidas por deterioro de libros,
valor que haya sufrido.Las revaluaciones se
harán con suficiente regularidad, para asegurar
que el importe en libros, en todo momento, no
difiera significativamente del que podría
determinarse utilizando el valor razonable al
final del periodo sobre el que se informa.
AMANDA ORDOÑEZ
DEPRECIACIÓN
Se depreciará de forma separada cada parte de un elemento de
propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo
con relación al costo total del elemento.

AMANDA ORDOÑEZ
IMPORTE DEPRECIABLE Y PERIODO DE
DEPRECIACIÓN
El importe depreciable de un activo se distribuirá de
forma sistemática a lo largo de su vida útil.

El valor residual y la vida útil de un activo se revisarán,


como mínimo, al término de cada periodo anual y, si las
expectativas difirieren de las estimaciones previas, los
cambios se contabilizarán como un cambio en una
estimación contable, de acuerdo con la NIC 8 Políticas
Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y
Errores.
AMANDA ORDOÑEZ
MÉTODO DE DEPRECIACIÓN
El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con
arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte
de la entidad, los beneficios económicos futuros del activo

El método de depreciación aplicado a un activo se revisará,


como mínimo, al término de cada periodo anual y, si
hubiera habido un cambio significativo en el patrón
esperado de consumo de los beneficios económicos
futuros incorporados al activo, se cambiará para reflejar el
nuevo patrón. Dicho cambio se contabilizará como un
cambio en una estimación contable, de acuerdo con la NIC
8.
AMANDA ORDOÑEZ
DETERIORO DEL VALOR
Para determinar si un elemento de propiedades, planta y equipo ha visto
deteriorado su valor, la entidad aplicará la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos.
En dicha Norma se explica cómo debe proceder la entidad para la revisión del
importe en libros de sus activos, cómo ha de determinar el importe recuperable de
un activo, y cuándo debe proceder a reconocer, o en su caso, revertir, las pérdidas
por deterioro del valor.

AMANDA ORDOÑEZ
COMPENSACIÓN POR DETERIORO DEL VALOR
Las compensaciones procedentes de
terceros, por elementos de propiedades,
planta y equipo que hayan experimentado
un deterioro del valor, se hayan perdido o
se hayan abandonado, se incluirán en el
resultado del periodo cuando tales
compensaciones sean exigibles.

El deterioro del valor o las pérdidas de los


elementos de propiedades, planta y equipo
son hechos separables de las
reclamaciones de pagos o compensaciones
de terceros AMANDA ORDOÑEZ
BAJA EN CUENTAS
El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo
se dará de baja en cuentas:

(a) por su disposición; o

(b) cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por


su uso o disposición.

AMANDA ORDOÑEZ
INFORMACIÓN A REVELAR
En los estados financieros se revelará, con respecto a cada una de las
clases de propiedades, planta y equipo, la siguiente información:

(a) as bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros


bruto;

(b) os métodos de depreciación utilizados;

(c) Las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas;

(d) el importe en libros bruto y la depreciación acumulada (junto con el


importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor), tanto al l
principio como al final de cada periodo; y

(e) una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del
periodo, mostrando: AMANDA ORDOÑEZ
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Los requerimientos relativos a la medición inicial de los elementos de


propiedades, planta y equipo adquiridos en permutas de activos, que
se encuentran especificados en los párrafos 24 a 26, se aplicarán
prospectivamente y afectarán sólo a transacciones futuras.

AMANDA ORDOÑEZ
2
Brayan
Escobar
PRINCIPIO BÁSICO

Los costos por préstamos forman parte


del costo de dichos activos. Los demás
costos por préstamos se reconocen
como gastos.

ALCANCE
Esta Norma se aplicará por una
entidad en la contabilización
de los costos por préstamos.

BRAYAN ESCOBAR
DEFINICIONES
COSTOS POR PRESTAMOS
Son los intereses y otros cos tos en los que la
entidad incurre, que están relacionados con los
fondos que ha tomado prestados.

ACTIVO APTO
Es aquel el que requiere, necesariamente, de un PERIODO
SUSTANCIAL antes de estar listo para el uso al que está
destinado o para la venta

BRAYAN ESCOBAR
CUALES PUEDEN SER COSTOS POR
PRESTAMOS
El gasto por intereses calculado utilizando el método de la tasa de interés efectiva

Las cargas financieras relativas a los arrendamientos


financieros

Las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda


extranjera en la medida en que se consideren como ajustes de los costos
por intereses.

BRAYAN ESCOBAR
CUALES PUEDEN SER ACTIVOS APTOS

Inventarios

Fábricas de manufactura

Instalaciones de producción eléctrica

Activos intangibles

Propiedades de inversión

BRAYAN ESCOBAR
RECONOCIMIENTO

Una entidad capitalizará los costos por préstamos que sean


directamente atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de activos aptos, como parte del costo de dichos
activos.
Una entidad deberá reconocer otros costos por préstamos
como un gasto en el periodo en que se haya incurrido en ellos.

BRAYAN ESCOBAR
COSTOS POR PRÉSTAMOS SUSCEPTIBLES DE
CAPITALIZACIÓN
En la medida en que los fondos se hayan tomado prestados específicamente con
el propósito de obtener un activo apto, la entidad determinará el importe de los
mismos susceptibles de capitalización como los costos por préstamos reales en
los que haya incurrido por tales préstamos durante el periodo, menos los
rendimientos conseguidos por la inversión temporal de tales fondos

BRAYAN ESCOBAR
EXCESO DEL IMPORTE EN LIBROS DEL
ACTIVO APTO SOBRE EL IMPORTE
RECUPERABLE
Cuando el importe en libros o el costo final del activo apto exceda a su
importe recuperable o a su valor neto realizable, El Importe En Libros
Se Reducirá O Se Dará De Baja de acuerdo con las exigencias de otras
Normas. En ciertos casos, el importe reducido o dado de baja se
recupera y se puede reponer, de acuerdo con las citadas Normas.

BRAYAN ESCOBAR
INICIO DE
CAPITALIZACIÓN
Una entidad comenzará la capitalización de los costos por préstamos
como parte de los costos de un activo apto en la fecha de inicio. La fecha
de inicio para la capitalización es aquella en que la entidad cumple por
primera vez todas y cada una de las siguientes condiciones:
incurre en desembolsos en relación con el activo;
incurre en costos por préstamos; y
lleva a cabo las actividades necesarias para preparar al activo para el
uso al que está destinado o para su venta

EMERSON DONIS
SUSPENSIÓN
CAPITALIZACIÓN
Una entidad suspenderá la capitalización de los costos por préstamos
durante los periodos en los que se haya suspendido el desarrollo de
actividades de un activo apto, si estos periodos se extienden en el
tiempo. Una entidad puede incurrir en costos por préstamos durante un
periodo extenso en el que están interrumpidas las actividades
necesarias para preparar un activo para su uso deseado o para su venta.

EMERSON DONIS
FIN DE
CAPITALIZACIÓN
Una entidad cesará la capitalización de los costos por préstamos cuando
se hayan completado todas o prácticamente todas las actividades
necesarias para preparar al activo apto para el uso al que va destinado o
para su venta.
Normalmente, un activo estará preparado para el uso al que está
destinado o para su venta, cuando se haya completado la construcción
física del mismo, incluso aunque todavía deban llevarse a cabo trabajos
administrativos. Si lo único que falta es llevar a cabo modificaciones
menores, tales como la decoración del edificio siguiendo las
especificaciones del comprador o usuario, esto es indicativo de que
todas las actividades de construcción están sustancialmente acabadas.

EMERSON DONIS
FIN DE
CAPITALIZACIÓN
Cuando una entidad complete la construcción de un activo apto por
partes, y cada parte se pueda utilizar por separado mientras continúa la
construcción de las restantes, dicha entidad cesará la capitalización de
los costos por préstamos cuando estén terminadas, sustancialmente,
todas las actividades necesarias para preparar esa parte para el uso al
que está destinada o para su venta.

EMERSON DONIS
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte