Está en la página 1de 11

sesión de aprendizaje

Nivel Primaria

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Profesor: Carlos castillo Díaz


UNIDAD DIDÁCTICA: N° 07

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DENOMINACIÓN: Identificamos los s inó nim o s y los antónimos

DATOS INFORMATIVOS:
1. GRADO Y SECCIÓN : 5°
2. ÁREA : Comunicación
3. DOCENTE RESPONSABLE : Carlos Castillo Diaz
4. DIRECTOR : Carlos Aurelio Muños Montenegro
5. FECHA : 02 de Noviembre del 2023_
- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO


/CAPACIDADES APRENDIZAJE? DE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de Identifica información Identifica los sinónimos y los
textos escritos en su explícita que se encuentra en antónimos en un texto narrativo
lengua materna. distintas partes del texto.  Diferencia los sinónimos de los
- Obtiene información antónimos
Distingue esta información
del texto escrito. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
de otra semejante en
- Infiere e interpreta diversos tipos de textos de  Identifica sinónimos y antónimos Lista de cotejo
información del texto. estructura simple con en un texto narrativo.
- Reflexiona y evalúa la palabras conocidas e  Reconoce sinónimos y
forma, el contenido y ilustraciones. antónimos en fichas de
contexto del texto. aplicación
 Diferencia los sinónimos de los
antónimos

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
 Enfoque inclusivo  Acepta a las otras personas sin miramiento.
 Enfoque búsqueda de  Es independiente.
la excelencia  Actúa con iniciativa.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENTO ESTRATEGIAS RECURSOS
S
INICIO - Saludo afectuosamente a los estudiantes y realizamos la oración de la Tiempo: 15
mañana. minutos
Mostramos las siguientes palabras: (el docente coloca en la pizarra tarjetas Tarjetas con
con las palabras o invita a dos estudiantes para que lo hagan) palabras

FLACO DELGADO

Pregunto: ¿qué observan?


Dialogamos a partir de lo observado, ¿las palabras flaco o delgado son iguales Papelotes.
o diferentes?, ¿recuerdan qué nombre reciben las palabras que tienen igual Hojas bond.
significado?, y ¿qué nombre reciben las palabras que no tienen el mismo Plumones.
significado? Escuchamos sus respuestas. Limpia tipo o cinta
masking tape
- Rescato los saberes previos a través de la formulación de preguntas
Pregunto: ¿qué es un sinónimo?, ¿qué es un antónimo? Registro en la pizarra
sus respuestas.
- Planteo el conflicto cognitivo a través de la siguiente pregunta: ¿en qué
ocasiones se pueden utilizar los sinónimos y antónimos? Registra sus Cartel con el
respuestas en un papelote o en la pizarra. propósito
- Comunico el propósito de la sesión: “hoy leeremos un texto narrativo donde
identificaremos los sinónimos y los antónimos”
- Doy a conocer los criterios que se tomarán en cuenta para la evaluación de
los aprendizajes:
 Identifica sinónimos y antónimos en un texto narrativo.
 Reconoce sinónimos y antónimos en fichas de aplicación
 Diferencia los sinónimos de los antónimos
Planteamos acuerdos para el desarrollo de la sesión:
* Participa en orden y con respeto.
* Respetamos las opiniones de los demás.
Antes de la lectura
DESARROLL Tiempo: 20
Escuchan el título del texto a leer: “El asno y la perrita faldera” (anexo 1)
O minutos
¿cuál es el título del texto?
¿De qué creen que trata el texto a leer?
¿para qué habrá escrito el autor este texto? Imagen
¿para qué vamos a leer este texto?
¿qué tipo de texto es?
Durante la lectura
Leen el texto indicado de manera silenciosa.
Los estudiantes releen el texto utilizando la estrategia de la lectura en
cadena.
Los alumnos parafrasean el texto e identifican el mensaje y la idea principal
del texto.
Localizan información sobre las preguntas anticipadas sobre el texto. ficha impresa
Después de la lectura
El docente menciona en el sentido de los sinónimos (palabras similares) y los
antónimos (significado opuesto)
Entrego una ficha según la lectura (anexo 2)
Luego que trabajan la ficha de lectura el docente entrega una ficha informativa
(anexo 3)
Pide que un estudiante se ponga de pie y de lectura a la definición de
sinónimos y antónimos. (los demás alumnos subrayaran las ideas principales)
• Pide a los estudiantes que den una definición clara sobre los sinónimos y
antónimos con sus propias palabras.
• Pregunta a los estudiantes ¿Cómo creen que podremos identificar sinónimos
y antónimos? Según las respuestas, el docente hace las aclaraciones de ser
necesario
Forma grupos de trabajo
• Cada grupo realizara un mapa conceptual en sus cuadernos señalando las
ideas principales de los sinónimos y antónimos.
• Complementa sus respuestas y da respuestas a las dudas presentes en clase.
• Entrega de una ficha práctica (anexo 4), donde los alumnos desarrollaran
ejercicios concernientes a los sinónimos y antónimos.

CIERRE Se recuerda junto con los niños las actividades realizadas durante la sesión para
recordar sobre lo que usamos actualmente para comunicarnos. Tiempo: 10
minutos
Reflexionan respondiendo las preguntas:
.¿sobre qué hablamos hoy? ¿qué aprendimos? Ficha de
autoevaluación
.¿Qué tipo de texto leímos? ¿qué hicimos para buscar información?
.¿Para qué nos sirve los aprendido?

CRITERIOS Lo logré No lo logré

 Identifica sinónimos y antónimos en un texto narrativo.

 Reconoce sinónimos y antónimos en fichas


de aplicación
 Diferencia los sinónimos de los antónimos

Ficha de autoevaluación

SI A VECES NO

-
-
Colaboré con la resolución de la guía de -
aprendizajes.
Participé dando opiniones e ideas.

Escuché y respeté las ideas de mis


compañeros.
Mantuve el orden en el momento de mi
trabajo en equipo
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
2. MINEDU (2016) Currículo nacional de la Educación Básica. Aprobado por Resolución Ministerial – 281-2016-MINEDU.
3. MINEDU (2016) Programa Curricular de Educación Primaria. Aprobado por Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU.
4. ANEXOS: FICHAS DE COMPRENSIÓN E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.
5.

___________________________
Director: Carlos Muños Montenegro Docente: Carlos Castillo Diaz
Anexo N° 01
Anexo N° 02
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS

Los sinónimos son aquellas palabras que tienen un significado similar al de la palabra
que estamos utilizando, por ejemplo, la palabra suerte. Los términos azar y fortuna son
sinónimos de suerte, porque tienen un significado parecido.

ANTÓNIMOS

Los antónimos son palabras que encierran un significado opuesto a la palabra que nos
interesa. Por ejemplo, infortunio sería un antónimo de suerte, porque significa lo
contrario.
Ejemplos de sinónimos y antónimos

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
I. ELIGE EL SINÓNIMO

01. DESTREZA 02. LINDO 03. SUBIR 04. SENCILLO


A) belleza A) característica A) avanzar A) complejo
B) jugada B) gracioso B) adelantar B) fácil
C) agilidad C) bonito C) caminar C) entendible
D) movilidad D) feo D) trepar D) movible
E) dominio E) oculto E) mover E) incomprensible

05. MOFA 06. ENOJO 07. AMONESTACIÓN 08. ATEMORIZAR


A) actitud A) postura A) burla A) aterrar
B) engaño B) actitud B) advertencia B) abrumar
C) maldad C) enojo C) encargo C) amontonar
D) alabanza D) agrado D) orden D) cuidar
E) burla E) violencia E) tarea E) vigilar

09. COLABORAR 10. ANIMAR 11. COMPACTO 12. ABREVIAR


A) discrepar A) mover A) hueco A) beber
B) ayudar B) confortar B) sólido B) ampliar
C) contribuir C) alentar C) concentrado C) acortar
D) sostener D) abandonar D) pesado D) verbo
E) acompañar E) incitar E) poroso E) abandonar
II. ELIGE UNA PALABRA DEL RECUADRO QUE INDIQUE EL ANTÓNIMO DE LA PALABRA SUBRAYADA,
LUEGO ESCRÍBELA EN EL PARÉNTESIS PARA QUE LA ORACIÓN INDIQUE LO CONTRARIO.

A) protegida - fútil - amable - ágil - simpática


diestra - rechazaron - insignificante - segura

1. Le aceptaron el pedido. ( )

2. Su manera de ser la hacia antipática. ( )

3. Era una persona torpe para bailar. ( )

4. Lo dicho fue importante para él. ( )

5. Trabaja en una actividad peligrosa. ( )

B. promulgar - condenable - salida - triste - castigo - diferencia -


felicitaron - sustracción - comprensible - puerta - emitir - fácil -
casualmente - campesino - detestable - condenó - rural -
inesperadamente - infeliz - aceptación

1. Piden la abolición de esas leyes. ( )

2. El juez perdonó al reo. ( )

3. Es un problema difícil. ( )

4. Su actitud fue encomiable. ( )

5. Esta es la entrada al edificio. ( )

6. Se sintió muy feliz. ( )

7. Es una operación de adición. ( )

8. Recibió una amonestación. ( )

9. Lo hizo intencionalmente. ( )

10. Es un paisaje urbano ( )


Lista de Cotejo
Sesión: Identificamos los sinónimos y los antónimos
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Docente: Carlos Castillo Diaz Fecha: 02 de Noviembre del 2023
Director : CARLOS AURELIO MUÑOZ MONTENEGRO
Criterios de Evaluación
 Identifica sinónimos y antónimos en un texto
narrativo.
 Reconoce sinónimos y antónimos en fichas de
Apellidos y nombres de los aplicación
N° estudiantes  Diferencia los sinónimos de los antónimos
Comentarios
1° 2° 3°

1. BANCES PUESCAS, MARCELA LILIANA 


2. BRAVO CHICANA, ANTHONY FRANCO 
3. CASTILLO BENITES, JHONATHAN SMITH 
4. FIESTAS CENTURION, ERICK DEL PIERO 
5. FIESTAS ECHEANDIA,PERCY JAIR 
6. FIESTAS GALAN, SNAYDER JESUS 
7. FIESTAS MARTINEZ, CRISTEL ROXANA No llegó a clase.
8. FIESTAS PANTA, HEYEN MAYUMI  X
9. HUAMAN SANTAMARIA, ISRAEL ELISEO 
10 JACINTO LLONTO, JUNIOR YEANPIER 
11 LLENQUE SANCHEZ, CIELO FABIANE FERNANDA 
12 LLONTOP FIESTAS, BRAYAN ENMANUEL 
13 MARTINEZ GALAN, LUIS ANGEL 
14 PUESCAS BANCES, FABIAN JEANPIERO 
15 PUESCAS GALAN, GISELL DEL ROCIO 
16 QUEREBALU AMAYA, FABIA CRISTINA 
17 QUEREBALU MARTINEZ, VIVIANN ADRIANA  X
18 RAMOS MARTINEZ, HELLEN ANGELES  X
19 SANTAMARIA QUESQUEN, PIERO ALEXIS 
20 SUCLUPE PRAVIA, ROSITA AUGUSTA 
21 TEQUE FLORES, ESPERANZA LILIANA 
22 VIDAURRE SOPLAPUCO, BREIDY SILVANA  X

LOGRÓ EN PROCESO NO LOGRÓ


Planificador semanal
Primera Semana: del 30 de octubre al 03 de noviembre

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Matemática Comunicación Comunicación
Aprendemo “Usamos los “Aprendemos “elaboramos un
s signos de textos literarios díptico sobre el uso
y no literarios de los teléfonos
ecuaciones
para identificar celulares”
de primer
los sinónimos y
grado
los antónimos”.
FERIADO
interrogación
y
exclamación” Matemática
Personal Tutoría “Resolvemos Religión
Social “Hablemos ejercicios de “Seguimos el ejemplo
“Dialogamos sobre los ecuaciones de de vida de San
sobre el Día valores” primer grado” Martin de Porres”
de la canción
criolla”

También podría gustarte