Está en la página 1de 46

ENSEÑANZAS

Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● La Palabra Shalom.

La solución de muchos de nuestros conflictos es aprender a hablar, y el efecto creador que tienen las
palabras, donde los Kabalistas ya lo dejaban escritos, que el Principio era la Palabra, que era Elohim,
que de ellas fue hecho todo lo hecho en la actualidad, como fuerza espiritual, para crear cosas para
nuestra realidad.

El poder verbalizar palabras, es de los mayores regalos, además tenemos el poder creador en nuestra
Alma, debemos reconocer su poder a nuestro favor, su mal uso es la causa de los mayores sufrimientos
de nuestra realidad, que no se debe de usar para mentir, difamar, o hablar mal del prójimo, para
quejarse, pues atrae lo mismo, usarlo para agradecer, todo lo que tiene la vida y la abundancia, destacar
lo bueno en uno y en el prójimo, cuando digo “ Yo soy” me defino como tal, ¿qué realidad queremos
crear finalmente?, no se trata de saber el principio, sino de aplicar y si es que cambia nuestra vida, ser
consciente de lo que digo y si es edificante.

Las palabras en Hebreo tienen un poder especial, pues fue con lo que Elohim creó nuestra realidad, el
cielo y la Tierra con las letras en Hebreas para traspasarlo a la realidad, son recipientes de la consciencia
divina y canales de la luz del creador, símbolos que el alma reconoce cuando una persona las observa,
su luz y bendición, activando la luz del alma y del Mashiaj dentro de uno, hacer que la voluntad del padre
se plasme en nuestra realidad, por ejemplo, mediante el uso de la palabra.

La palabra Shalom, que simboliza la tranquilidad, paz, plenitud, estar completo, abundancia y retribución
y recompensa por algo, en todas las áreas de nuestra vida, que se recibe como recompensa o
retribución, por una forma de vivir, amando al prójimo como a uno mismo, hacer a los demás, lo que
queremos que nos hagan, y lo que necesita para su conocimiento, y que con el corazón se los vamos
dando, y es esta la forma en que Yeshúa vivió, y compartió su enseñanza, de la Torá basada en el amor,
en espiritu y en verdad, no en rituales externos. Shin 300, Lamed 30, Vav 6, Mem 40 = 376 = 16 = 7,
número de la perfección en la perfección. Shalom es la unión de la palabra Shalem (estado de lo
perfecto), con la letra Vav, algo que cae o baja de los mundos superiores a este mundo. El mundo fue
concebido de forma divina y originaria en el estado de Shalom, si nos acercamos a Shalom, nos
acercamos a la concepción divina y originaria, para la plenitud.

Para la Kabalah Nazarena, Shalom está asociado a la energía del Mashiaj Resucitado, tiene la fuerza
espiritual para vencer la muerte que hay en nosotros, que son las áreas donde el ego controla y domina
nuestra consciencia, en la medida que la despertamos y vamos resucitando.

Shalom es una palabra para invocar la plenitud y su fuerza, su bendición sobre la otra persona y no
como un saludo normal o superficial. Toda la plenitud del mundo espiritual y que la fuerza espiritual del
Mashiaj, baje sobre esa persona y se baje sobre ellas, y baje la luz al mundo con la intención que ella
genera y al alma de la otra persona, de luz la vida propia y de los demás.

1
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● La libertad, ¿para qué es?

Lo que estamos viviendo hoy es el fruto, es decir Maljut, que hemos producido con nuestro nivel de
consciencia manifestado en palabras, acciones o pensamientos, porque existe una ley universal de
causa y efecto, que se relaciona con las ideas de libertad y responsabilidad, asociado al Tikun o al
Karma.

Elohim nos dio a elegir entre el Árbol de la Vida y el Árbol del conocimiento del Bien y del Mal, pero el
padre nos ordenó no comer del Árbol del bien y del mal, su consecuencia es la muerte, la libertad no se
opone a la orden divina, el creador nos ordena algo, nos advierte de sus consecuencias, pero nos da la
libertad de escoger. Elohim nos dió la libertad para escoger el Árbol de la Vida y guardar sus
mandamientos, la libertad está diseñada para este objetivo preciso y de guardar sus mandamientos, la
que permite revelar la luz de Elohim dentro nuestro, y la posibilidad de optar por Él, se revela la luz
dentro de mí, el ser humano si puede escoger, viviendo como un ser humano pleno. Ocurre que por la
ignorancia producido por múltiples razones, por ejemplo historia familiar, condición social, falta de
espiritual en mi ambiente, falta de consciente colectivo, se distorsiona el para que Elohim nos dió la
libertad y nos arrastramos por la opinión de la Mayoría y ser aceptado por la mayoría, que habla de la
necesidad de ser aceptado e incorporado por el consciente colectivo y que su libertad es para hacer lo
que le de gana, y satisfacer sus necesidades y gustos de su ego, comiendo del Árbol del bien y del Mal,
entre Elohim y el ego, no está permitido servir a los dos, cuando tomamos una elección por el Árbol del
Bien y del Mal, determina palabras, acciones y pensamientos y de forma coherente con ello, activar la
ley de causa y efecto.

En el camino espiritual hay que aprender a usar la libertad y abandonar la libertad de víctima y asumir
nuestra responsabilidad, no culpando a otros de mi situación actual, si queremos subir debemos hacerlo
sin ello, con la responsabilidad de lo vivido y de lo que vendrá por vivir. Este estado de culpa, nos
mantiene en el Árbol del ego, y su fruto será siempre amargo, incluso de resentimiento, abandonandonos
de igual manera a la justificación permanente de los errores que uno como comete, nos impide asumir
la responsabilidad personal de nuestra vida, nos transformamos permanentemente en el efecto y no en
la causa, estanca nuestro crecimiento espiritual y la felicidad plena a la que estamos invitados, yo asumo
esto, produce esto y produciré esto de aquí en adelante, y será la causa de aquí en adelante.

Lo que no podemos entender desde la razón de la lógica y del ego, pero si desde el alma, para reparar
lo que llevamos hasta ahora, para abrir nuestros ojos de forma universal, que ha generado una causa
que se transforma en un efecto, que requiere primero vivirlo primero en uno, para entender las
circunstancias externas, y no verlo como algo injusto. Es una estrategia del ego, enfocarnos en las
desvirtudes del otro, mismas proyecciones de nuestros defectos que no queremos ver en nosotros
mismos, es más fácil proyectar en otros y no ver la verdad en el otro, sino lo que hice para que ello
ocurra, nuestra mente desconectada, no se conecta en la totalidad de la perfección de sus leyes
universales, sino que ir viviendo y viendo la verdad de Elohim. El juicio, conocimiento superficial, de la
lógica humana desconectada de Elohim, es la forma de conocer a partir del Árbol del Mal. En el árbol
de la vida es cuando el Daat se manifiesta de forma de ver la verdad de las leyes de Elohim.

La enfermedad y la sanación también se produce desde lo espiritual a lo físico, como efecto de una
causa, la obediencia, fidelidad al creador, su energía renueva hasta de las últimas células; hay cosas
que son objetivas del dolor, el sufrimiento es seguir insistiendo en el dolor, me lo causo yo, el dolor sí
puede ser de una circunstancia, no negamos el dolor, pero no producimos sufrimiento, que se queda en
el Árbol del Bien y el Mal.

2
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Resurrección y la Kabalah Nazarena.

La Kabalah no es una religión, busca pasar de una vida de sufrimiento a una vida de plenitud y cuyo
objetivo, de la Kabalat Yeshúa, es recibir a Yeshúa, para llevar al mundo físico nuestro Yeshúa, la
imagen y semejanza de la concepción original.

La resurrección no es un tema religioso, sino Kabalistico, no un dogma que hay que creer, sino una
energía que hay que vivir, no creer desde el intelecto que Yeshúa resucitó, si no que utilizar su energía
disponible en nuestra vida. Si lo entendemos desde el punto de vista religioso, no produce mayores
efectos en cambios en nuestra vida, desde el punto de vista kabalistico nazareno, como una imagen y
semejanza al creador.

La resurrección, desde la Kabalah Nazarena, literalmente se ve, como un muerto se levanta de su tumba.
Un muerto es toda persona que vive en un estado de desconexión del mundo espiritual, viviendo en
automático, repitiendo una vida que lleva a estrés, sin sentido, entregado al mundo material, esta forma
de vivir se transmite en las generaciones e inician a personas en ese paradigma. Es salir de este estado
de muerte a un estado de conexión con el mundo espiritual, todas las áreas de nuestra vida que están
muertas, volvamos a darle vida, transformar, la energía de la resurrección es una energía disponible
desde que Yeshúa se levantó de la tumba, que podemos ocupar. Yeshúa resucitó por que no podría no
haber resucitado, pues es una consecuencia de la forma en que vivió espiritualmente, en el plan original
de Elohim, Adam estaba destinado a la vida eterna, no a la degeneración de su cuerpo de forma limitado,
con la caída pasa a un estado, a partir de la desconexión del mundo espiritual, en enfermedades y
degeneración del cuerpo. Yeshua, vivió como Adam en su creación original, en plenitud, aunque haya
muerto de forma como Adán Caído.

La vida eterna no es cuando muera en otro plano, sino que aquí, ahora, hoy, Yeshúa vivió la vida eterna
antes de morir, por ello resucitó, debemos entrenarnos para llevar una vida de resucitado, dejando de
ver la resurrección como un dogma y empezar a ver la resurrección como una energía disponible, hay
que ponerse bajo esa consciencia y querer recibir su energía, y lo demás se da de forma natural. La
enseñanza religiosa nos ha enseñado que esto se da en el futuro y es algo que vendrá desde afuera y
somos indignos para encontrar ese estado de consciencia, y que nos desconecta con el mundo espiritual
y superior. Creer en ello no como algo dogmático, vivir como alguien resucitado, con Emuná, fe y
consciencia y que áreas de nuestra vida están hoy en estado de muerto y luego, y poder:

1. Meditar en nuestro cuarto con una vela que representa la energía de resurrección y la frase (Anojí
Hatkuma Vehajayim, Yo soy la resurrección y la vida), las letras son recipientes de la luz y de la
consciencia divina, canalizando dicha energía y recibirla como una vasija que se llena, y rodea
toda nuestro cuerpo y aura, y llevar la atención al área que se desea resucitar.
2. Visualizar la transformación del cuerpo o del alma.
3. Proyectamos luego la energía a la humanidad y la tierra y que la energía descienda en cada uno
de sus miembros para que todos tengan la fuerza espiritual para resucitar.
4. Sellar finalmente el trabajo con Amén, palabra Kabalística que permite anclar en el plano físico,
el trabajo espiritual.
5. Dejamos la tierra envuelta en luz, respiramos tranquilos para volver al aquí y al ahora.

3
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Cómo ayudar en la ascensión espiritual.

Estamos entrando en la Era de Acuario, o la Era del Mesías, donde viviremos como nunca hemos vivido
o nunca hemos imaginado, era sin delincuencia o egoísmos, estaremos conectados con nuestra alma,
con el creador, la naturaleza, abundancia económica para todos, etc. en un estado de consciencia que
nunca hemos vivido como humanidad, que está cerca y da esperanza, en esta época, de consciencia
más que de constelaciones, con su consciencia crística, puede ser de forma armónica y en paz, o de
una forma sufriente. Las profecías son anuncios de los grandes sabios, que si la humanidad sigue en
su misma consciencia, sufrientes sin un verdadero cambio, conciencia o despertar, no es algo
determinado como si o si, la entrada a la Era del Mesías puede ser sufriente, pero tenemos la libertad y
la capacidad de optar a que sea de forma armónica o de paz, el requisito fundamental es el despertar
interno, mediante una transformación de consciencia, con la Teshuvá, volver al camino del Creador, de
conexión con nuestra alma, la liberación personal del ego y del pequeño yo, por el gran yo espiritual,
conectar con el reino de los cielos dentro de nosotros, no afuera, ver el mundo como un reflejo de
nosotros, esclavitud del ego, violencia de nosotros mismos, que se manifesta en nivel mundial, si no
estamos en el proceso de manifestacion interior, aunque meditemos, no se hará mucho, haciendo el
crecimiento y reconexión interior, fuera de lo exterior para que el interior cambie, sanar internamente,
hará que realmente la venida sea calmada, y que se de una fuerza espiritual, que esté la consciencia y
luego lo externo, hacer las cosas concretas para cambiar, emuná y certeza profunda de este cambio,
honesto y real y se revierte a la venida de una forma más abierta y profunda, no una espiritualidad por
moda, sino un proceso de trnasformacion interno, concreto a mi forma de vida, así como aporte personal,
de ascención personal o Mesías Interno es lo que más ayuda a la humanidad, amor, unidad y con el
servicio a los demás en su proceso de evolución, el amor al prójimo, como me amo a mi mismo, la
unidad de todos y con todos. Tomarlo de forma activa y no de forma pasiva y ayudar a la humanidad a
despertar, unirnos y tomar esta misión en serio, abandonar la pequeñez del ego y ayudar a la ascensión
de la humanidad.

4
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Yeshúa es la luz del mundo.

En Hebreo, Aní or Hoalam, la palabra luz (or) está compuesta por las letras, Aleph 1, Vav 6, Resh 200
= 207. La Kabala usa para referirse al ser infinito la frase Ein Sof, o Sin Fin, compuesta de las letras
Aleph 1, Yud 10, Nun Sofit 50, Smaej 60, Vav 6, PetSofit 80 = 207, que es la conciencia divina, fuente
de todas las bendiciones. Ein Sof y Or tienen el mismo valor gemátrico, por lo que son intercambiables
, el Ser Infinito es luz, y la luz es el Ser Infinito.

La palabra aramea Raz, significa secreto, se escribe con la palabra Rash 200 y con Zayn 7 = 207, la luz
contiene el secreto de la luz infinita, que se refiere a:

1. La luz Or es la energía que se irradia del ser infinito, la Kabbalah enseña que la luz es el ser
infinito, esta verdad está contenida en el concepto de Ein Soft Or, que significa la luz infinita.
2. La luz es la consciencia del ser infinito, que se expresa en la energía amor, que da vida a todo
lo que existe, que busca dar vida al ser amado, lo que necesita para ser feliz.
3. La luz es la sumatoria de las bendiciones del ser infinito.
4. La luz es todo lo bueno que el ser infinito quiere dar a la humanidad, debiendo así conectar con
su energía y el deseo de recibir para compartirla con los demás.
5. Avir significa Aire, escrita con Aleph, Vav, Yud y Resh, que contiene en su interior la palabra Or,
es decir, el aire contiene en su interior a la luz, mediante el Tziruf y la permutación de letras de
Avir, se puede escribir como Yud Or, Yud representa al creador al ser la inicial del nombre
Hashem, Yud - He - Vav - He, por lo tanto, Yud Or significa la luz del creador, está escondida en
el aire.
6. La luz del creador se puede obtener del aire mediante la respiración consciente, al respirar, inhalo
la luz del creador contenida en el aire, respiración en Hebreo se dice Neshimá, asociado a las
mismas letras de Neshamá, aspecto superior del alma, por lo que a través de la respiración
absorbemos la Luz del Creador contenida en el aire y activamos ese aspecto superior del alma.

El ser infinito es Yeshúa, y Yeshúa es el ser infinito, es la energía consciente irradiada del ser infinito, la
consciencia de Yeshúa y la del Ser infinito están en perfecta unidad, lo que ella siente, piensa, habla o
hace, es un espejo que refleja la consciencia del Ein Sof, Yeshúa es la perfecta expresión humana de
la consciencia amor del Ein Sof, suma de todas las bendiciones del Ein Sof, todo lo bueno que el Ein
Sof le ha querido dar a la humanidad.

La palabra Hebrea Tov, significa todo lo bueno, se escribe con Tet - Vav - Beth, con su gematria ,Tov
vale 17, el Nombre Yeshua, Yud - Shin - Vav y Ain = 386 =17, decodificando que Yeshúa es lo bueno
por excelencia que el padre ha dado a la Humanidad, para recibir esas bendiciones debemos de
conectar con Yeshúa para recibir su luz y compartirlo con los demás, la consciencia energía de Yeshúa
está escondida en el Aire, para absorber la energía consciente de Yeshúa, la luz del Creador, Yud, pr
que llena el aire, debemos respirar conscientemente, con la intención de alumbrar nuestra alma superior
o Neshamá, mientras respiramos, visualizamos el código de 3 letras hebreas, Aleph Aleph He, y
volvernos recipientes de la energía divina y canales de la luz del creador, esté código, ayuda a sintonizar
con la luz de la consciencia de Yeshúa, para activar nuestra conciencia Meshiaj, repetimos la frase, Aní
Or Hoalam, que significa yo soy la Luz del Mundo; este código es un acróstico de Aní Or Hoalam.

5
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Necesidad de conexión.

Elohim nos creó para ser felices, para vivir en un estado que la Kabalah llama Shalom, donde el Reino
de los cielos se ha acercado con Yeshúa, aún así, existe corrupción, drogas, promiscuidad, depresión,
tristeza, nuevas y distintas enfermedades, vidas sin sentidos, vacíos existenciales, todo esto a partir de
la desconexión de la luz y nos hemos acostumbrado a vivir sin Elohim. No desde la Religión, sino un
espacio para ser verdaderamente feliz y cultivar la espiritual, dejar de vivir solo por y para el mundo
espiritual, olvidando que somos espirituales, no alimentamos nuestra alma como lo hacemos con el
cuerpo, lo que nos determina es lo que hacemos en concreto con nuestra vida, cómo vivimos, con la
Emuná, seremos feliz cuando estemos enfocados en la vida, en el alma, debemos cuidar, cultivar
ambos.

Debilitamos, matamos, enfermamos nuestra alma y nos desconectamos de la luz y somos presa
automática del ego y del ego del sistema colectivo, quizás por comodidades, pero esclavo finalmente,
presas del ego, y estaremos cerca de quienes apestan espiritualmente de igual forma, pues reconocen
este olor, debemos cargar nuestra batería para conectarnos con nuestros amigos, la vida se vuelve
divina. La conexión con nuestra alma se hace cada vez más difícil, olvidamos la tecnología con el mundo
espiritual por la sobre estimulación física, hacer o tener la misma preocupación por lo tecnológico y
físico, para reconectar con nuestra alma como si fuese nuestro celular, devolvernos por su recarga de
luz, y todo esto se da por el ego, que nos desconectamos de nuestro verdadero ser, de la conexión
difícil, vivimos en la ilusión, siempre hay una excusa para no conectarnos, y nos acostumbramos a vivir
desconectados y en piloto automático de la vida terrenal, así nunca alcanzaremos la felicidad,
perderemos la paz y la tranquilidad.

La Kabalah es la tecnología espiritual que nos permite la reconexión espiritual, empezando por
establecer un hábito de a poco, sin abrumarnos, sin prisa pero sin pausa, 10 minutos antes del desayuno,
y 10 minutos antes de cenar, así lograremos estar más, felices, sanos y tranquilos.

Ejercicio de conexión

1. Enciende una vela, siéntate tranquilo y respira consciente un momento para calmar la mente
(con 3 minutos está bien).

2. Conecta con la Consciencia de Yeshúa diciendo el mantra hebreo beshem Yeshúa (este paso
no tiene que ver con ninguna religión; Yeshúa es una energía-consciencia disponible para todos
los que quieren conectar con la Luz).

3. Invoca las letras hebreas que forman la palabra or-Luz ‫( אור‬Resh Vav Alef). Escanea las letras
de derecha a izquierda.

4. Abre tus manos con las palmas hacia el cielo, visualiza que te sumerges en una piscina de aguas
luminosas, visualízate como una vasija y simplemente deja que tu alma reciba toda la Luz del
Padre que en ese momento comenzará a llenarte.

5. Y cuando sientas que estás lleno de Luz compártela con todo el mundo para la felicidad y
elevación de la humanidad y de toda la creación.

6. Para terminar di la palabra “amén” con la intención que la Luz del mundo espiritual se una a
nuestro mundo físico.

6
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Secretos de la Cruz.

Mt 16:24 | Mc 8:34 | Lc 9:23 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí,
niéguese a sí mismo (desmentida su naturaleza inferior), y tome (tomará) su cruz (cada día), y sígame.”
Se asocia normalmente, la palabra Cruz, a partir del Cristianismo, no de los escritos nazarenos
originales, r realmente esta no es un elemento de tortura sufriente.

En Hebreo la palabra cruz se escribe Zelav con las letras Zadik, Lamed, Beth, donde está contenida la
palabra Lev, significa corazón, dentro de Zelav está corazon (Lev) con las letras Lamed y Beth, la letra
Tzadi, hace referencia a los Tzadik, los justos, por lo que la cruz habla del corazón de los justos, no a
un estado sufriente, sino a un nivel de la consciencia de una persona justa; el Tzadi es la persona que
vive su camino espiritual de la Torá, no como religión, una instrucción codificado en Hebreo dada por
Yehová a Moshé en el monte sinaí, para ser compartida por la humanidad, para ser feliz y vivir en
conexión con él, quién ajusta su vida a ello, es un Tzadik, por lo que Zelav, es el corazón de quién vive
de acuerdo a la Torá.

Tzadik, Tzadi 90, Dalet 4, Yud 10, Qaf 100, su suma geométrica es de 204 = 6, que a su vez representa
el valor gemátrico de Vav, canal de energía que une a Atzilut con Asiyá , el mundo divino con el el mundo
físico, el Tzadik es quien une como canal o conducto donde baja la bendición del padre con el mundo
superior al mundo inferior, que viviendo la torá es un canal de berajá, es esto la cruz. Desde la Kabalah
Nazarena, Yeshúa es el Tzadik por excelencia como Mashiaj, siendo el justo de los justos, la palabra
cruz hace referencia al corazón de Yeshúa, no del corazón fisiológico, sino como es en su consciencia,
palabras, pensamientos, acciones, Zelav es la consciencia de como Yeshúa actúa, habla, siente, piensa.
Cómo vamos viviendo para que nuestra consciencia se armonice con la forma de Yeshúa.

Gematría de Zelav - Zadi 90, Lamed 30, Beth 2 = 122, su reducción guematrica equivale a 5 , representa
los 5 niveles del alma, Nefesh, Ruaj, Neshamá, Jaya y Yehidá, también referencia específica el 5 nivel
del Alma, Yehidá, es un portal de acceso hacia el alma, viviendo como un justo nuestro nivel de
consciencia se eleva del Nefesh a Yejidá, nivel donde la consciencia de la persona, está en unidad o
Ehad con el Padre, también es la consciencia del amor infinito e incondicional hasta la muerte, es el
nivel de la consciencia del Mashiaj, sin condiciones y a morir por los demás sólo por amor, que es lo que
vemos en Yeshúa, no es la única persona destinada a vivir en ese nivel de consciencia, es tan sólo el
primero, todos los Kabalistas estamos invitados a despertar este nivel de consciencia, a medida más se
active la era de Mashiaj, el mundo va a cambiando en su energía propio de la elevación de la consciencia
al 5 nivel.

El corazón de Yeshúa, su consciencia, se expresan principalmente en la palabra Amor, reflejado en un


doble eje, vertical, amor a Yehová sobre todas las cosas con toda el alma, y horizontal, como amor a
todos como a mi mismo, alzar la cruz es buscar este eje central de amor a Yehová y a todos los seres
humanos, volviendo a la enseñanza original, desmitificando la enseñanza de la cruz, sino como un
proceso de elevación espiritual, abandonando la creencia de nuestra naturaleza inferior.

7
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Secretos de la Resurrección.

De acuerdo a la Kabalah Nazarena, Yeshúa hace su Pesaj el Martes al ponerse el sol, eso significa que
el día miércoles, a las 3 de la tarde el muere crucificado, de acuerdo a lo que promete, iba a estar 3 días
y 3 noches muerto y volvería a la Tierra, y será la señal que le iba a dar a los fariseos, la señal que
esperaban, es el día de la victoria o eternidad, en que la muerte no puede vencer a la vida,
correspondiente al día de Netzaj, el día de la victoria, y se presenta a Miriam Magadelna, en el 5to día
de trabajo, de los 7, que corresponde a Jod, la gloria y reconocimiento divino al creador.

La resurrección es la intervención más grande para los seres humanos, no como un hecho histórico, es
el nivel de consciencia más alto que el ser humano puede alcanzar, el estado de consciencia y unión
absoluta con el padre, es el ser humano tal como lo pensó el creador, en su máximo estado de
manifestación, la resurrección no es solo un hecho que le ocurrió a Yeshúa, es una energía que quedó
disponible para el ser humano luego de ese hecho, toda la humanidad quedó con la energía disponible
para vivir en el estado de consciencia original, libre de la enfermedad, de la degeneración, de la
enfermedad y de la esclavitud del ego, esta energía entregada por el creador para toda la humanidad
viene para siempre, el ser humano nunca más podrrá ser derrotado por el ego, en estado de consciencia
aun mas alto que Pesaj, llamado redención, que restaura y regenera al ser humano a su estado original,
que se renueva cada año en su fecha de aniversario en este mundo físico, no es un dogma religioso,
sino una energía de regeneración, la 8va má alta de la energía infiita del Creador, cada sefirot es una
octava, habiendo entonces muchas de octavas.

Está asociado a la consciencia Mashiaj, asociada al nivel más alto de la consciencia humana llamada
Yejidá, en que todos tenemos esa semilla potencial de Mashiaj que si dejamos que brote será un árbol
de vida eterna, y seremos lo que somos esencialmente, imagen y semejanza divina, todos estamos
llamados a vivir como Meshiaj. Aní Mashiaj, mantra que significa yo soy el Mesías, amo al padre sobre
todas las cosas y con todo mi ser, tengo emuná en el creador, vivo el amor al prójimo haciendo la
voluntad divina y haciendo a los demás lo que quiero que hagan conmigo, y además vivo en unidad con
todos. Despertamos esta consciencia, abonando nuestro árbol, con la energía de la resurrección, pero
nos desconectaron esa energía, nos presentaron la resurrección como un dogma, algo que le había
pasado a una persona hace 2.000 años, lo importante no es el hecho histórico, sino la energía que ese
hecho introdujo a la humanidad para vivir como resucitado y vencer todo lo que es muerte en él, pero
nunca hemos usado esta energía en nuestra vida diaria, es la frecuencia de luz para vivir toda la muerte
en uno, y se pueden activar mediante símbolos o códigos que en su texto que conecta la conciencia
humana con la dimensión interior llamada Meshiaj, y sea inmune a la influencia del ego, qué guardó la
Kabalah Nazarena, el camino nazareno es el único camino que trabaja con la energía de la resurrección,
es el único camino en que la resurrección ya está manifestada. El Yeshúa de los textos es nuestra
consciencia codificada en los textos, y no como un texto histórico o recuerdo, no conectamos con esa
energía, sino en la muerte, que nada es eterno, todo termina, estamos llamado a vivir en la eternidad,
donde vive para siempre, por eso Yeshua resucitó en Netzed, que es el 7mo día de la victoria, como un
dogma de fé que nos ocurrirá en un momento llamado el Último Día, este es el último día, no se si
mañana viviré en este plano.

Tener emuná, certeza profunda de que es posible, conectando con la energía de la resurrección, usando
los códigos apropiados para elevar la consciencia a esa vibración, esta energía profunda e intensa
estuvo profundamente hasta el siglo III luego de Yeshúa, que luego se pierde por “Herejes”, con la
religión de Constantino.

8
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Camino de experiencia que se vive. El infierno es una vida con miedo, por ello el Reino de los Cielos,
es un mundo con miedo, si tenemos la energía de la resurrección, pero en la consciencia de Yeshúa
muerto y enterrado, tenemos miedo, pero si tenemos Emuná en el Mesías resucitado no hay miedo, el
miedo del cortocircuito que hace mi alma y mi corazón que no conectan. Para resucitar hay que morir
primeramente, no desde el intelectualismo sino como conectamos y nos abastecemos de esta energía,
tendremos su energía para todo el año. No somos seres limitados, Yeshúa no es un Dios inalcanzable,
no es el conocimiento Kabalistico original, sino que todos podamos vivir lo que él hacía, como discípulos,
no recordarlo como Jesús de Nazaret, él no quiere alabanzas, quiere que vivamos como él vivió.
Nosotros sabemos por experiencia que Elohim existe y Yeshua existe y está vivo, el resto no es tema,
no tratamos de demostrarlo intelectualmente, sino vivir la experiencia como energía, quien nunca lo ha
experimentado, jamás podrá tener emuná ni conectar desde la experiencia en él, el nos creo a nosotros,
no nosotros con la mente a él, la razón sólo nos ayuda a conectar con él.

Código de meditación = Be Shem Yeshúa Aní Mashiaj Kam Litjiyá (En el nombre de Yeshúa, soy un
Mashiaj Resucitado)

9
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● La venida del Mashiaj.

Estamos en la era del Mashiaj o del Mesías, significa que en este tiempo que estamos viviendo, ocurrirá
lo que llamamos la venida del Mesías, que para la tradición Kabalistícia representa la segunda venida,
mientras que para la Kabala Rabínica que no reconoce a Yeshúa como el Mashiaj, es la primera venida,
pero en lo que ambas tradiciones están de acuerdo es que es un tiempo extraordinario de la historia
humana, no sólo en términos de pandemia, sino también en lo que respecta a la era del Mashiaj, porque
el mundo experimentará un cambio de tal magnitud como no lo podemos imaginar, el mundo como lo
conocemos se va a destruir, pero no físicamente, sino que radical en el paradigma en el que se mueve
la sociedad, se entiende a sí mismo, a la divinidad, como se organiza, mundialmente, lo que te sostiene,
ya no sirve para la era del Mesías, el mundo como lo entendemos mentalmente, bajo el paradigma del
ego se va a destruir. Momento histórico que ya está ocurriendo, si nos aferramos al antiguo paradigmas
lo pasaremos mal, en cambio con el cambio de paradigma, será lo más maravilloso que podamos
imaginar, lo más cercano es la comunidad Nazarena ya exterminada, por lo que no hay nada que temer.
Emuná es la mejor vacuna frente al miedo, confiar en Yehová y obedecer y no ser vulnerable al miedo
y su paradigma.

La palabra de Yehová es Yeshúa, que es la vivencia de la Torá, el paradigma nuevo debe vivir en una
nueva mente, con nuevos pensamientos, que es el paradigma que la humanidad aún no ha vivido, que
es el paradigma del Mashiaj, en la época que ya estamos, el paradigma viejo dejará de existir, nuestra
vida ya no será la misma, el mundo ya no será el mismo, ni la forma de relacionarnos, de trabajar, de
generar dinero, de hacer negocios, la relación con la naturaleza, la forma de gobernar las naciones, en
un cambio que no imaginamos, muy diferente a lo conocido, en su forma de ser realizado, debiendo de
comprender que este cambio que ya está en marcha y nada puede detenerlo, el plan divino ya está
ocurriendo, nuestras almas eligieron vivir ese momento. Quienes desconocen la Kabalah le llaman a
esto el Apocalipsis o Fin del mundo, que generan miedo, teñido de ideas negativas de destrucción o
cataclismo entendido desde el ego.

El apocalipsis es la palabra que la tradición religiosa le dio al último libro del nuevo testamento escrito
por Juan, como el libro menos entendido, la ignorancia asoció la palabra apocalipsis como la
destrucción, sufrimiento y fin del mundo, en Hebreo, es Hitdalut, que significa revelación, revelación es
algo que está oculto o tapado y se muestra, siendo una Besorá esperando ser revelado, que se revela;
¿Revelación de qué? Johanán codificó que al final del tiempo de este paradigma del ego se producirá
la revelación de la verdad del Mashiaj, al todo el mundo los secretos del reino de los cielos para que la
humanidad tenga la fuerza espiritual para producir el cambio de paradigma, introducirá nuestro mundo
en la era de la Luz, de una forma de pensar, en este tiempo se revelará los secretos propios de la
Kabalah del Reino de los Cielos. Valientes y agradecidos para vivir este proceso de transición caótica.

En este tiempo, o esta generación, Yeshúa se va a manifestar, debemos abrirle nuestro corazón, cuando
hacemos el bien se revela una belleza, el bien y la belleza, Jesed, van de la mano, el mundo se hace
más bello al hacer el bien, haciendo que haya Tiphereth, un aspecto de la divinidad, que permite ver
belleza en la oscuridad o en lugares ocultos, la inteligencia en la ignorancia, la bondad en la maldad, así
es el camino.

10
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Liberarnos de la culpa para desarrollar todo nuestro potencial.

Lo que más nos impide manifestar el Jesed como lo pide Yeshúa es la programación mental de que
somos pecadores, mientras esto siga en nuestra mente, no podremos vivir el Jesed ni el camino de
Yeshúa, este patrón mental se debe eliminar. La palabra Pecado genera en nuestra mente un concepto
equivocado por que lo hemos entendido mal, como maldad, inferioridad, poca cosa, culpa; la palabra
pecado viene de una raíz hebrea de Jet, Thet, Aleph, relacionado a las palabras de error y equivocación,
el blanco de la vida al que debemos apuntar es Yeshúa, Elohim, y la flecha es nuestra forma de vida,
nuestra vida es una flecha disparada al blanco, que es el creador, esta flecha que va directo, Israel,
nuestra consciencia directa al blanco es el código de Israel, cuando se erra al blanco, está asociado a
la raíz Jet de error o equivocación. No se apunta al blanco directo, por falta de práctica, distracción,
ignorancia, que no tiene que ver con el sentido dado a pecado, sino a las personas que viven en el error
y no una connotación moral. Tentación distinta al error, resultado a veces de la ignorancia y el error de
la ignorancia, de acuerdo a esto, tenemos la opción de escoger la ignorancia, el blanco o el otro lado,
quien erró sabiendo del blanco, peor.

En la tradición Kabalistica, pecar es cometer un error referido a vivir las leyes de Elohim, cada vez que
me equivoco en la forma de vivir, y apuntó la flecha a otro lado y me desconecto de las leyes de Elohim,
cometí un error en mi forma de vida. En el pacto de Elohim y la humanidad, el Padre se compromete a
darnos lo que necesitamos, seguridad y satisfacción de todas nuestras necesidades y sostenernos en
todo, la humanidad se compromete a vivir las leyes de Elohim, estas leyes se llaman la Instrucción, o la
Torá en Hebreo, no de religión, sino un pacto de amor; es la religión y el poder de este,que finalmente
transforma la instrucción en una Ley, que si no se cumple se es un pecador en el sentido que hoy
entendemos. Antiguamente, al desconectarse del padre y vivir en contra de sus leyes, se considera que
se equivocó, la persona era una persona que vivía en el error y desconexión de las leyes divinas, el
pecado no significaba una mancha en el alma de esa persona, sino un error humano, con el tiempo, las
tradiciones antiguas se desconectan de la Kabalah, la palabra pecado toma los ribetes de hoy, incluso
como una mancha original, que no tienen que ver con la verdad, no hay un pecado original, no somos
esencialmente pecadores, sí potencialmente tendemos al error, podemos equivocarnos pero no es algo
permanente, el conocer las leyes divinas, y vivir de acuerdo a ellas, implica que en un momento se deja
de cometer errores y ya no peca desde el error, y no culpandose permanentemente por lo poca cosa
que se es, saliendo de este paradigma lo antes posible, que está manteniendo al ser humano esclavo
del ego, limitado, indigno, culpable, poca cosa, incapaz de ser justo, incapaz de vivir como Yeshúa, solo
pensarlo es el pecado de soberbia, y conectar con Adam como imagen y semejanza (se nos ha dicho
que su pecado era ser como Elohim), su real pecado fue no darse cuenta que era Elohim, como Árbol
de la Vida, es lo que hace el ego.

Concibiendonos como seres humanos imperfectos y limitados, no habiendo posibilidades reales de


desarrollar mi Jesed, ser feliz, sano y en paz, y desarrollar nuestro potencial y el Mashiaj interior, sino
que considero que no me da para más, desde esa postura, no me queda otra solución que aferrarme a
un salvador externo que me llevará a la dimensión perfecta, distinto a la Kabalah Nazarena, en que no
somos pecadores de origen, y así volvemos a la Instrucción y acá no nos equivocamos y no somos
pecadores. Es posible vivir en perfección y como Yeshúa, sin esperar un salvador externo, despertando
la Yeshuá, el cielo lo manifiesto en la Tierra.

Cambiar el entendimiento de las palabras, no como una mancha original que hace indigno al hombre.
Perdonar a quién nos daña, amar al prójimo y a nuestros enemigos, desde la libertad y no en la
programación mental, puedo equivocarme, no como una falla de fabrica. El humano indigno y perverso
fue creado por el Ego, Elohim creó al ser humano a su imagen y semejanza, es decir, perfecto.

11
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Dinero, imagen y poder, es la tríada más potente del ego, igual que nosotros, incluso mucho más fuerte
que nosotros, como ser humano, el ego se va haciendo más astuto de acuerdo al nivel de consciencia
que vamos mutando.

Adam, al ser creado, comienza a recibir de forma eterna, pero en su inicio el no puede dar, por lo que
Elohim le da la libertad de dar y rellenarse de luz, recibiendo y dando, teniendo la opción de dar y recibir,
en esta libertad, y salir del automático, debe decidir y vencer al deseo de recibir sólo para sí y en eso se
llena de luz, pensando que sería más fácil, y hacer lo que Elohim de dar luz.

Tropezarnos con el mismo error, también implica que no siempre tenemos el conocimiento suficiente
para tener otros blancos, hasta tener el conocimiento suficiente para apuntar el correcto blanco y
enfocarnos a lo suficiente, la libertad, realmente es para ser como Yehová de poder dar y recibir y es
ahí donde está el libre albedrío y el ego que nos pone a prueba y salir del automático y demostrar, que
realmente, queremos ser como el creador, llenar nuestra vasija, dando del creador, expandiendo su luz,
para dar de vuelta al creador.

12
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Estabilidad Financiera.

En Kabalah buscamos adentro lo que se proyecta fuera así si estamos viviendo una estabilidad
financiera, es probable que dentro de nosotros haya una energía negativa que está impidiendo el
correcto flujo de energía en nuestra vida; cuando hablamos de energía negativa, densas que yo he
generado. La inestabilidad se puede generar porque:

- Deseo de recibir solo para uno mismo, no compartir los bienes, no ser generoso materialmente
con los demás estancan el flujo de dinero, o el no diezmar.
- Miedo a no tener, miedo a la pobreza, que se puede traducir en ser avaro o codicia del dinero.
- Vivir con más de lo necesario.
- No reconocer que toda riqueza viene del padre, todo lo que he ganado, me lo he ganado solo,
sin ayuda divina.
- Miedo a emprender un proyecto personal, cuando se sabe que se debe hacer algo y no lo hace
y se sigue en lo mismo.
- No invertir en nuestro negocio.

Direccionar la luz para desbloquear la parte que bloquea y direccionar la luz hacia lo virtuoso, eliminar
así la energías densas en conjunto, para romper el patrón que me ha generado ese bloqueo, y se puede
meditar con el código del mes de Tauro de Yihahave, y que puede activar:

- El deseo de recibir dinero, para compartirlo, el deseo es muy buen visto, pero bien equilibrado
de compartirlo y me quedo con lo que necesito y el resto lo entrego, satisfago mis necesidades,
si le agrego otras que no son necesidades, y guardo lo sobrante, me quedo en el árbol del bien
y del mal y el prójimo no existe.
- Confianza y certeza de que estamos permanentemente sostenidos por el Padre y que nos da lo
que necesitamos. Confiar y obedecer, perdemos la estabilidad emocional, en cambio creer que
el Padre nos sujeta, nos da paz y tranquilidad.
- Vivir solo con lo que necesitamos, austeridad, vivir con lo que uno necesita, necesitamos en
realidad menos de lo que el ego dice que necesito, la inestabilidad financiera no se debe tanto a
que no tengo el dinero suficiente, sino que tengo más necesidades inventadas que no me alcanza
para todo ello, y compartir lo que tengo demás, lo que no se usa y me lo guardo, se roba a alguien
que si lo necesita.
- Se desarrolla en nosotros la generosidad de compartir los bienes materiales, descubriendo el
principio del diezmo, dar el 10% de lo que has recibido, para dárselo en él, como limpieza de
esta energía, y asegurarse que nunca falte del dinero.

El dinero no corrompe a nadie, es su propio ego, es la codicia del dinero que inocula en la mente al ser
humano, apartar dinero para Yehová, se escoge libremente a quién se da y le devuelves su parte y el
flujo y la abundancia esté siempre en nosotros. Para y por una necesidad real, si lo hacemos por el
egoísmo, se nos arrebatará igual, y se lo quitamos a alguien más que realmente lo necesita, el dinero
es de Yehová, debo soltarlo en algún momento, así atender y satisfacer nuestras necesidades, no
debemos de negar nuestras necesidades, pero si ser generoso, generar riquezas, con ella que Yehová
nos bendice, abarcó todas mis necesidades, y comparto con los demás con ello, generar más dinero y
movilizar esta energía. La pobreza, en esta tradición, no es considerado como una virtud, tiene que ver
con la codicia y el apego en lo material y propio del corazón independiente si tenemos o no dinero, el
dinero es símbolo de berajá del creador, se debe desear recibir y tener, no por tener, sino por compartir.
Así con todo. Código para la abundancia: Samej, Aleph, Lamed.

13
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● El poder del Perdón - Secretos de la parábola del hijo pródigo.

Yeshúa es para la Kabalah Nazarena el Mashiaj y es un Kabalista, es decir, tenía el conocimiento de


los secretos de la Torá, que les llamaba el secreto del Reino de los Cielos, fundó su escuela Kabalistica,
constituida principalmente por los doce y los íntimos o los discípulos. Tiphereth es una energía
compuesta por la justa proporción de Jesed y Guevurá, en 3 pilares, Jesed como la energía y el deseo
de compartir, Izquierdo de Guevurá de compartir, y el pilar central el del deseo de recibir para compartir,
que une ambas ideas.

Dejar que el otro cometa errores para que aprenda sabiendo que le producirá dolor, es ¿Jesed o
Guevurá?, no es ninguna de ellas, sino Thiperet. Lo que se debe dar al resto es el conocimiento, la
Kabalah de Yeshúa, que está en manos de la madre hasta los 12 años y del Padre desde los 13, todo
quién está refugiado en la Kabalah queda protegido de toda fuerza o manipulación externa, de todo
paradigma adverso. Para darla debemos de tenerla, darle al prójimo las herramientas e información para
que pueda valerse por sí mismos, en el mundo físico, pero antes, las herramientas del mundo espiritual.
Lo que se tiene, se vaya compartiendo, el conocimiento de la sabiduría ayuda a la persona a hacer uso
de su libertad, ya que muchos hacen mal uso de esto por desconocimientos, o desconocimiento de las
consecuencias por vivir de esta forma. El conocimiento funciona como especie de límite o Guevurá, que
se opone a una acción contraria que queramos hacer contra las leyes de Elohim, esto evita hacernos
vulnerables al consciente colectivo.

En la vida tenemos dos formas aprender:

1. A través del error, es una forma dura, amarga y de sufrimiento


2. A través de la consciencia despierta, forma dulce y agradable, aprender no implica sufrimiento,
aprender no siempre implica un sufrimiento y el ego nos ha hecho entender lo contrario, no se
aprende a palo, es sólo una forma, pero no es la única.

Una u otra será si estamos en el Árbol del bien y del mal, del ego, o del Árbol de la vida, nosotros
elegimos desde que árbol queremos aprender, y dependerá del conocimiento y sabiduría de la Kabalah,
más se elegirá aprender por la consciencia despierta y escogerá sufrir menos, compartir lo aprendido,
con obras, acción concreta de amor al prójimo, no podemos elegir por el otro, pero sí darles las
herramientas. Elohim quiere que aprendamos mediante la conciencia despierta, y no mediante el
sufrimiento; la ignorancia e influencia del ego personal, de los padres y el colectivo, hace que nos
desconectemos del padre, nos equivoquemos y aprendamos por el dolor. Los padres son los primeros
responsables de que los niños se conecten con el mundo espiritual.

Thipheret es dar todo al prójimo para que aprenda por la conciencia despierta, todo lo que podamos dar
para que aprenda sin sufrir, pero respetando su libre albedrío, lo que el otro haga con esa información
no depende de mí, sólo lo que entregamos. Tiphereth deja que el prójimo cometa errores para que
aprendan, no para su destrucción, aun sabiendo que sus decisiones equivocadas les traerá sufrimiento
y dolor, y a nosotros por lo que los queremos, lo mismo le pasa al Padre cuando nos equivocamos, pero
Tipheret incluye además el hacer que uno esté disponible siempre para dar ayuda al prójimo, cuando
tome consciencia, se arrepienta y pida ayuda, esta ayuda espera un movimiento del prójimo, que es la
toma de conciencia de que me he equivocado, una vuelta, que da paso a buscar ayuda. Tipheret es una
cualidad que posee una persona justa, un Tzadik, que vive de acuerdo a la Torá, con Tihperet muy
encendido. Así reparar la armonía rota con el error creado en contra de las leyes divinas cuando
perdono.

14
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Lucas 15 11:32 “Jesús les dijo esta parábola: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al
padre: "Padre, dame la parte de la herencia que me corresponde." Y él les repartió la herencia. Pocos
días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su herencia
viviendo como un libertino. Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y
comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le
envió a sus fincas a apacentar puercos. Y llegó a desear llenar su vientre con las algarrobas que comían
los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre
tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le
diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de
tus jornaleros." Y, levantándose, partió hacia su padre. «Pero cuando aún estaba muy lejos, su padre lo
vio y, conmovido corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra
ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido
y vestidle, poned un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y
comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba
perdido y ha sido hallado".

El padre representa a Tipheret, que en él actúa la Guevurá y el Jesed, cuando pide su parte de la
herencia, el padre se la da, por que tenía derecho y los requisitos de corresponderle, era lo justo, cuando
el hijo decide irse, se lo permitió y no lo retuvo, mientras los despilfarro,y se consideró menos que cerdo
y sufrió, el padre no hizo nada en términos externos, no lo fue a buscar (guevurá), internamente tenía
un trabajo que hacer en que el corazón estaba abierto a recibirlo en su regreso(Jesed), en justo equilibrio
no salía a buscar, cuando el hijo comienza la vuelta, el Padre lo vió desde lejos, con una intención de
verlo, y tuvo misericordia de él, y corre a su encuentro a recibirlo, pasando de Guevurá por Jesed,
permite que el hijo exprese su arrepentimiento y haga su Teshuvá; cada vez que uno impide que el otro
se arrepienta, impide el flujo de la luz, el perdón no es para mí, es para la persona, no impedir su
movimiento de vuelta. Vuelve a hacer Jesed perdonando sin juzgar ni condenar, con dignidad y celebra
su vuelta y lo defiende ante el hijo mayor que hace un juicio contra él, en un acto de Guevurá, y vuelva
así a su nuevo nacimiento. Los demás no piden perdón por mi ego, sino que, para que se haga el
movimiento, pedir a quién se le hizo el daño, para que haya Teshuvá, no perdonar le cierras las puertas
del Cielo a esa persona. Ir donde la está pasando mal, acelerando el proceso de alguien más, no ayuda
a que la persona, mediante el dolor, aprenda y no abra su conciencia, la persona decide aprender
mediante el error, uno puede orar, enviarle luz, y enviar todas las herramientas, no para salir a buscar
al hijo, sino para hacer que vuelva, y abra su conciencia, no me decepcionó de él ni le cerraré las puertas,
sino recibirlo de forma misericordiosa, liberarlo dándole el perdón, de forma completa, esto se hace con
consciencia, perdón, reparación, y cambio de vida, y tiene la intención de no hacerlo nunca más y es en
este proceso en que se pide perdón, perdonar hasta 70 veces 7, cada vez que tenga la intención de
volver, y cae bajo el ego, que no es lo mismo que es pedir perdón sin querer cambiar de vida.

Cuando uno perdona, debe darle las herramientas para que el otro no vuelva a caer, darle la sabiduría
necesaria, no esperar toda la vida que vuelva a pedirle perdón, sólo me abro, no esperamos para
nosotros, esperamos para esa persona, oró por él para que haga Teshuvá, preparó mi corazón para
liberarlo y le di la sabiduría, para que no se equivoque, lo arreglamos de nuevo con su código y un nuevo
paradigma. Hay que soltar al prójimo físico y espiritualmente desde el apego y darle su libertad, eso
requiere un nivel espiritual de no apego. Al creador no se le pide perdón, sino a quién se hace el daño
y él nos debe de perdonar, Elohim siempre nos perdona; la Teshuvá alivia la culpa cuando se hace
correctamente, o meditando, y reparando a la familia si la persona ya no está. No frenar la Berajá por
el resentimiento.

15
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Kabalá Nazarena: Sabiduría práctica.

¿Cómo entregar el conocimiento? Ya que a veces uno piensa que el otro no quiere aceptarlo, sino que
queremos imponer mi conocimiento. El conocimiento se entrega de dos maneras principales:

1. Por o con el ejemplo, con el camino de Yeshúa de forma honesta y la forma en que uno vive, se
transforma en un testigo fiel de Yeshúa, que difunde el conocimiento, la mayoría en el mundo
busca, salud, paz y ser feliz, y las personas se preguntarán qué hacemos para estar en salud,
paz, ser felices, que perdonamos, confiamos, nos va bien; esto despertará la atención entre
quienes buscan, siendo como un atractor de las personas, la persona se abrirá al conocimiento
o lo que hacemos para ser así. Es la forma más importante y magnética de transmisión de
energía, las personas estarán abiertas a escucharnos si vivimos así .
2. Con la palabra, tiene que tener algo, con energía llamado Autoridad por los textos nazarenos,
vivir lo que hablas o al menos honestamente tratar de vivirlo, no viene de los hombres, viene de
nuestra consecuencia de lo que hablamos. Nadie nos inviste de ello, es la coherencia de nuestra
alma la que lo da con fuerza para transformar la conciencia con gran fuerza. Es una forma más
intelectual, propia de las ideas nuevas para cambiar los paradigmas que nos hacen sufrir.

Siempre debemos entregar permanentemente el conocimiento, no imponiendo el conocimiento, sino de


compartirlo, lo damos y la persona es libre de tomarlo o no si se quiere, mediante el Tipheret, de dar y
recibir, con una estructura práctica de la Kabalah que es el tino, el tino no siempre es tan común, un
sensor interno que indica cuando hablar y cuando no, derivado de Tiferet que nos equilibra, para decir
las palabras precisas en el momento preciso, debemos trabajar Tiphereth con Tino y entregarlo siempre.

El conocimiento que vamos a entregar, es la instrucción de Yeshúa, que es estar sano, vivir en paz y
vivir sano, una instrucción práctica para alcanzar esta tríada, no es nuestra opinión de cómo deberían
ser las cosas, sin imponer la forma de pensar, no desde el ego, sino la forma correcta de hacer bien las
cosas para el otro, no la opinión de un pastor o religión, lo que Yeshúa entregó para ser feliz, sin raza,
credo, partido político, dirigido al ser humano, no un creador por o de tradiciones humanas, sin
adherentes a una causa, no hay que convencer a nadie, pero si compartir el conocimiento que tiene e
iluminarlo con el conocimiento, no convertirlo en mi camino, sino ayudarlo a estar mejor, si la persona
está abierta acepta y agradece y usará la información y ella volverá al camino, que es de la principales
misiones de Thiperet, de ayudar a los demás a volver al camino, desde el nivel que uno está, si no está
abierto mantendrá su paradigma del ego.

Mucha gente que sufre, no quiere cambiar del paradigma, quiere salir sin cambiar, y ello no existe, a
veces el temor a cambiar el paradigma es mayor a querer ser feliz, la ilusión del ego hace creer que el
cambio es peor que la felicidad, no vale el cambio que se va a hacer y se acostumbra a vivir en ella,
rezando para que Yehová cambie lo que vive y lo sane. La felicidad plena es en esta vida, no luego de
muertos, y uno de los deberes del Kabalista es compartir el tesoro para que la persona pueda salir de
este estado. Quien admira o desea la forma de vivir estará siempre abierto a recibir el conocimiento,
vivir y tener la palabra atinada al momento. Con la certeza interna que no es mi opinión, sino de Yeshúa.

La creación está compuesta de 3 mundos espirituales:


- Cielo
- Mundo Físico, o Tierra.
- Armonía o unión de la Tierra y el Cielo, el ser humano es el responsable de esta armonía, cuando
el ser humano vive la instrucción del Padre, se mantiene la armonía, sino, se desarmoniza. La

16
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

acción daña el mundo físico y toda la creación o todo el universo, o mundos espirituales. Teshuvá
restablece la energía armónica en todos los planos.

El Padre siempre nos perdona, como una tremenda intensidad de radiación misericordiosa, que sale
constante y permanentemente, el ego nos hace pensar que el Padre no nos perdonará, pero el siempre
está dando el perdón, uno puede sentir que no está perdonado, porque somos nosotros los que debemos
abrirnos al Perdón, ponernos bajo la radiación de su perdón, hacer la Teshová, siendo conscientes del
daño a nuestra alma, al prójimo, al universo, al cielo y la tierra , pidiendo perdón al que daño, a mi alma,
al prójimo, al cielo, hacer la reparación correspondiente y hacer todo para no volver a cometer ese error,
en este momento me abro al perdón y recibirlo, y elimina siempre la culpa por errores pasados, que solo
existe en el corazón de quien no recibe la luz del perdón, y tendré esa sensación culposa.

El perdón divino siempre fluye hacia nosotros, confiar en ello y su amor divino, no como un Dios
Castigador. Donde no hay Verdad, no está Yeshúa, y el ego es el Padre de la mentira, reprogramar la
mente, quiero y puedo perdonar. La imaginación es el poder de la transformación. Cuando una persona
está en Yejidá o Jayá, en la consciencia Mashiaj, la persona entiende el alma y su proceso de
Misericordia, de Jesed, Binah y Guevurá, entendiendo que dañar a otros, es dañarme a mí mismo. Los
Textos y Escrituras no son libros de historias ni relatan algo de una persona, sino para relatar el proceso
interno que ocurre en nosotros.

Prometer cuando tenemos certeza 100%, de que lo podremos cumplir, unir Jesed y Guevurá; prometer
sin cumplir genera una serie de vasijas que no se han llenado, y que bloquea nuestro avance correcto
en la vida, pedir disculpa y eliminar esta energía siendo conscientes de no promete algo que no podré
terminar de dar o cumplir.

17
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Yeshúa, la fuerza del alma.

No miramos a Yeshúa como un personaje histórico que admiramos, amamos o esperamos que nos
venga a rescatar como un superhombre y nos lleve al cielo, no en la Kabalah Nazarena, además del
Yeshúa histórico, es también la fuerza espiritual que anima a nuestra alma a vivir como Meshiaj, a
imagen y semejanza del Creador. Aquello en lo cual debemos aspirar a convertirnos. Sea cual sea el
daño producido, que nuestro corazón perdone, desarrollando así los altos niveles del alma, en un estado
de consciencia, nuestro corazón ya está perdonando siempre, y es a dónde nos encaminamos (o
deberíamos), pensamos que sólo Él es hijo de Elohim y no nosotros, para la Kabalah Nazarena, todo el
que recibe a Yeshúa puede transformarse en hijo de Elohim y tienen emuná en su nombre, les da una
fuerza para ser hijos de Elohim.

Recibir a Yeshúa es tener Emuná en su nombre, esto es hacer las obras de Yeshúa, la Kabalah
Nazarena sólo tiene sentido si podemos vivir como Yeshúa vivió, es un camino para vivir a Yeshúa, no
para seguirlo, menos para adorar a un personaje histórico excepcional, no somos seguidores, sino
hacedores de sus obras. Nuestro problema, es que estamos demasiados identificados con el ego, que
intelectualmente tolera o lo acepta, pero en el fondo del corazón aun no tenemos la emuná, no creemos
en el fondo que seamos Yeshúa, que podemos hacer lo que él hizo, ni vivir lo que él enseñó, ni hacer
las mismas obras que él hacía; debemos de entrenar para ello, pero no puede haber el pensamiento
que es imposible. Nuestro límite es Yeshúa, incluso Yeshúa pone el límite más allá de él.

Si genero odio y resentimiento, puedo quedar tan o más afectado que la persona que hace el daño; pero
si en cambio, si me hacen una acción de daño y perdono, la consecuencia de ese daño, físico o mental,
el trauma, se elimina, el que hace el daño, si no hace Teshuvá se queda siempre con la consecuencia
de ese daño, en su alma, hasta que no haga el proceso de regreso. Es una realidad física cuando esa
idea se transforma en obra en lo físico, encarna desde el plano espiritual para que se transforme
mediante la palabra y una dimensión física llamada el Mashiaj, no con sólo las ideas o intenciones o la
fé intelectual, sino con obras. Las sefirots y la activación de las sefirots, mediante obras de bien, nos
permite desarrollarlo, ¿qué haría Yeshúa en ese o en este momento en particular?

18
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

● Un cambio urgente.

Este tiempo se ha cumplido el tiempo bíblico en que se realizará el despertar de la humanidad y la


consciencia colectiva, se revela la oscuridad y caos, transición en que un paradigma debe ser
transformado antes que llegue el Mashiaj de adultez espiritual, poniendo la mirada hacia donde vamos
en paso a nuestra evolución espiritual, cambiando los paradigmas, enfocados mucho en el ego, como
en terapias, como el amor al prójimo como una forma de vivir, puede guiar así mismo una terapia,
dejando de buscar en qué cosa el ego nos entorpece, sino que en el amor al prójimo, el ego, da lo mismo
por el lado en que nos ataque, siempre tendrá un objetivo, desconectarnos y no amar al prójimo ni que
lle hagamos el bien.

Hacer al prójimo, y en clave de lo que me gusta, en plan por él, cambiando el sentido de todo lo que
estoy haciendo, que lo hagamos, su fruto traiga felicidad al prójimo, y dejar de perder el tiempo en el
ego, automáticamente, nos liberamos del ego si nos dejamos de ocupar de nosotros mismos, y
gastaramos esa energía en re enfocarnos en para que el otro sea feliz, y este cambio inmediatamente
nos cambia de carril, por el bien del prójimo y dejar de pelear con el ego. El hacer una obra de bien sólo
para que el otro sea feliz, de forma honesta, jamás lo será del ego. Que no se ponga el sol sin hacer
una luz sembrada, sin haber hecho feliz a alguien, el proceso no me puede impedir hacer feliz a los
otros. Sanar el ego enfocándonos en el otro. El remedio es hacer feliz al prójimo, estemos como
estemos, con lo que entregamos en nuestro estado. Reestructurando la forma de sanar, sano en el
medida doy en un acto de misericordia y amor, me abro a esperar, y a aceptar al prójimo como él, yo
como una guía para él y él como una guía para mi, pues, si bien debo enfocarme en mi sanación,
también debo enfocarme en sanar a la humanidad.

❖ Hashem, unificación de todos los mundos y todas las conciencias y Av, dador eterno, son la
misma consciencia divina , aspectos de la misma consciencia divina. “Principio de la Mente sobre
la Materia”. Nuestra vibración limpia, se expande en nuestra casa, meditando se puede proyectar
de forma de limpieza; así aceptar y conectar con el poder de nuestra consciencia.

❖ El fin no justifica los medios en la Kabalah, lo justifica el principio.

❖ La Mujer forma al hombre, ya que tiene un nivel espiritual en general superior de conexión al
hombre, llevarlo al camino de la Torá y ordenarlo, si se desconecta, su karma puede ser más
riguroso, forma a sus hijos.

● Paso de un mundo Politeísta a un mundo Monoteísta.

19
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Israel siempre ha estado rodeado de politeísmo, como los Romanos, los Griegos, o incluso desde el
paganismo, que no tiene que ver desde algo despectivo, sino como una forma de vivir donde se aceptan
varios Dioses, y se le ofrecen servicios y ofrendas.

En Kábala, todos los conceptos son códigos, así, Israel es quien tiene la conciencia de la persona que
quiere estar viviendo directo a Elohim, como su único Elohim, directo hacia Yehová.

Un Dios falso, es a partir del paganismo, tenemos estos otros Dioses que rigen, por ejemplo en el
paganismo, nuestros días de la semana, que actúa como una forma de adoración a otros Dioses, que
condiciona de cierta forma nuestra mente, aunque sea de una forma social. En general, un falso Dios,
es todo aquello que ocupa el lugar de Yehová, y que Yehová sea nuestro Elohim significa que le
servimos y trabajamos en su obra; un Pagano ofrece un servicio y un sacrificio, Israel, hace un sacrificio
no sufriente, sino desde el servicio de hacer su obra, entonces, un falso Dios, es todo aquello que le
quita el lugar al verdadero Elohim, lo que él me dice lo hago, sin resistencia; Yehová incluso me permite
al inicio, alegar, aunque de primera no nos guste, pero un falso Dios en cambio, me impide hacer lo que
Yehová me dice que haga, como oponerse al Perdón, y al cual uno entregue su vida y cada vez más
vamos a una vida oscura y sufriente, con resentimiento, adorando y sirviendo por ejemplo al Dios miedo,
al Dios Orgullo, lo que me impide cumplir la Voluntad Divina. Si me permito y optó por este segundo
camino de oscuridad, soy un idólatra, un pagano, que no necesariamente tiene que ver con adorar
estatuas.

Tener la consciencia de un Hebreo es dejar y abandonar el falso Dios, y que impide en mi vida hoy que
la voluntad divina, y yo haga la voluntad Divina. Una persona Atea, no necesariamente es quien dice
que Dios no existe o no cree en él, es quien, conscientemente opta por no hacer la Voluntad Divina con
respecto a Yehová, aunque diga que creo, debe creer con el corazón y no con la boca; es quién vive
como si Elohim no existiera, no desde la declaración de que no existe, que vive sin Elohim,
conscientemente, es la elección de ir contra la Ley Divina.

Lo que más hace feliz al alma, es hacer la voluntad Divina, el alma en esencia, es monoteísta, lo
reconoce. Sólo quién es feliz, puede ayudar a otros a ser felices. El culto a quién nos da seguridad, por
ejemplo, el paganismo entorno al dinero, pues este actúa como el centro de nuestra vida y no queremos
perderlo, y da paso a defectos del alma, como el miedo a la pobreza, codicia, avaricia, la imagen, y
debemos pasar a que Yevová sea el centro de nuestra vida. ¿Se me acaba la vida sin ese Dios?
Entendiendo que si me lo dio una vez, me lo puede dar de nuevo, sin miedo ni dudas, por que se tiene
a Elohim verdadero, que es la fuente de todo lo bueno, si hago su camino, él me lo va a dar, si lo ha
creado todo, no tenemos miedo de perder nada, no hay nada que se pueda perder, que Yehová no lo
pueda restituir o restablecer. Me da tanto miedo perderlo, que debo realizar sacrificios para no perderlo.
(Israelitas = nacidos en Israel, distinto a ser la consciencia Israel).

● ¿Está prohibido estudiar la Kabalá?

20
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Adivinación, astrología, como adoración a los planetas, hechicería, magia, ocultismo negativo, consultor
de espectros, adivinos, invocador de muertos, y todo esto se ha estado asociando a la Kabalah por
quienes no la conocen, como algo demoníaco, satánico, no querido por las leyes del padre. Esto es sólo
ignorancia, la Kabalah por definición es un trabajo de recibir la luz y entregarla, y estos conceptos vienen
propiamente tal del Medioevo donde provienen estos conceptos. Estudiar Kabalá, como una forma de
conectar con la luz, no es un pecado, no es alejarnos del Padre, ni incumplir sus mandamientos, tampoco
es ensuciar nuestra alma.

Dios no debe de dar permiso para estudiar la Torá, la misma Torá y las escrituras, son en sí mismas
Kabalá, escritos Kabalisticos, no entendemos que la Kábala es anterior que la religión, la religión como
hoy la entendemos (distinto a como la entendía Yeshúa en su tiempo), la religión es muy posterior a la
Kabalá y van por caminos paralelos y diferentes, los profetas, la Torá escrita, la Torá oral, los patriarcas
y lo que ellos recibieron, es información Kabalistica dada por el Padre y que nos revela como codiciarla,
por lo que es permitido automáticamente, y no tiene sentido entonces, en nuestra tradición que
necesitamos el permiso de la Divinidad para estudiarlo, pensar que necesitamos su autorización es
pensar que la torá y las escrituras son libros de una religión y no lo vemos como libros Kabalísticos y
que son libros dado para estudiarla, conocernos y conocerlo mejor. La religión es una construcción
posterior que se hizo incluso sin la Kábala.

Para la Kabala, las escrituras no son libros históricos, sino como libros que contienen de forma
Kabalistica, la verdad espiritual del Padre, del Universo y de nosotros, es decir a través de las escrituras
podemos conocer al Padre, a sus leyes, y a nuestra alma, no literal que busca una verdad histórica. El
árbol de la vida para la Kabalah es una realidad espiritual que siempre ha estado de nosotros, nunca ha
pasado desde afuera, y luego pasa adentro de uno, si bien, hay un modelo cósmico del orden del mundo,
hay un árbol de la vida dentro de nosotros que representa la imagen y semejanza, y las cualidades del
Padre que están dentro de nosotros, el árbol de la vida corresponde a una realidad espiritual más allá
de nuestros sentidos pero que ilumina nuestra dimensión física,este modelo cósmico es instalado dentro
del ser humano en su dimensión espiritual que es su alma. La expulsión de Adam del Jardín de las
Delicias no es un castigo, es una consecuencia, según la Ley Universal de causa y efecto, que uno
cosecha lo que siembra, la desobediencia de Adam le trajo como consecuencia la expulsión del Jardín
de las Delicias (Dios castigador es propio de las religiones). La expulsión es un código que hace
referencia a la desconexión con el mundo espiritual, de la realidad del Árbol de la Vida; los querubines
que cuidan el Árbol de la Vida, según la Kabala y el Plan Divino, siempre ha sido que Adam vuelva al
Árbol de la Vida, ahora y no en el futuro, los querubines, guardaban el camino para que Adam viera el
camino de regreso a casa, no como un guardián que no te deja entrar. Para ello vino yeshua Ben Yoseph
y restaurar ese camino (Libro de Revelaciones, Felices los que hacen sus mandamientos, para que sean
gobierno en el Árbol de la Vida y para entrar en la ciudad, camino de las puertas - sefirots-). El camino
jamás ha dejado de estar custodiado por los Querubines, para que recordemos el camino de regreso, y
que nos ayudan en ese proceso. Ignorancia dice que la Kabalah y el Árbol de la Vida sólo pertenece a
Dios, en la Kabalah no está prohibido, ya que es como hacemos el despertar esa sefirot, de forma
disponible de regreso y demos frutos, el resto es ignorancia, y todo el año en todos los meses.
Conocimiento que estuvo guardado para los iniciados, sólo en ese sentido fue oculto, y hoy ha ido
cambiando y está abierto para todos, por que todo lo oculto (de esotérico, a exoterico) debe ser revelado,
como tiempo de preparación a la venida de Mashiaj Ben David.

● Enseñanzas sobre el Mashiaj.

21
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Cada vez que uno hace una obra de bien, está siendo luz del mundo, esa es la función del Mashiaj y de
un Mashiaj, cuando nos referimos a él Mashiaj nos referimos a Yeshúa y cuando decimos un Mashiaj
nos referimos principalmente a nosotros que queremos llegar a ser eso, un Mashiaj es una persona que
pasa por el mundo haciendo bien o Hesed a todos. Para vivir de esta forma, los escritos nazarenos dejan
una clave, Elohim te tiene que ungir con el Ruaj Hakodesh y con Guevurá. Ser Ungido, es la experiencia
espiritual en que se recepciona el Ruaj Hakodesh de forma grande e importante a nuestra alma. Para
que Elohim nos unja con el Ruaj Hakodesh y con Guevurá también debe de haber algo, que es hacer
Teshuvá, tener emuná en Yeshua y sumergirnos en su nombre para recibirlo a él, cuando recibimos a
Yeshúa, recibimos la fuerza para ser hijo de Elohim, y que nos permite pasar por el mundo haciendo el
bien.

La palabra “fuerza” Oz, habla de una fuerza heroica para ser hijo de Elohim, de combate y valentíay está
codificado en el testimonio de Simón Pedro, en Hechos, Cap 10:38 “Me refiero a Jesús de Nazaret:
cómo lo ungió Dios con el Espíritu Santo y con poder, y cómo anduvo haciendo el bien y sanando a
todos los que estaban oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.” El Mashiaj sólo hace obras
de bien, y de esta forma baja el Cielo a la Tierra, y permite el regreso del Mashiaj, y cuando la masa
crítica de personas que enciendan las 10 sefirots del árbol de la vida y haya un número mínimo de
personas viviendo como un Mashiaj, haciendo el bien a los demás como Yeshúa (se estima que este
mínimo de personas equivale a la raíz cuadrada de la cantidad de personas del mundo que vivan como
Mesías,y que permitirá la venida y regreso del Mashiaj y que se materialice y se manifieste como el
Reino de los Cielos), la decisión es una actitud mental interno que se debe de manifestar mediante obras
de Hesed. La unción viene de adentro y nuestro árbol de la vida, que es fiel reflejo y semejanza de
Elohim, quien nos unge.

Debemos de diferenciar las sensaciones subjetivas de violencia y lo que es realmente la violencia, la


violencia es como una acción de fuerza que se realiza dejándose llevar por la ira, en cambio, la Gevurá,
es la fuerza que se aplica para eliminar el caos y volver al orden y equilibrio, y que no implica ira, la
Guevurá siempre implica el bien del prójimo o el bien común de la sociedad, en cambio, la violencia
implica la destrucción del fruto, por lo tanto no necesariamente mi percepción de la violencia será
realmente violencia. Si en mi aplicación de la Gevurá alguien lo siente como violencia, es algo que debe
ser resuelto por la persona que lo percibe. Cuando se aplica Gevurá, la mayoría de las veces no es
llevado de buena forma, puesto que al ego no le gusta que le pongan orden, ni límites ni normas, ya que
funciona en el libertinaje y el caos, quien recibe la Guevura de otro, y se moleste, enoje, se sienta
ofendido o se haga la víctima le corresponde a él, la resolución de estos sentimientos pasa por un
proceso de autoconocimiento y de crecimiento espiritual en el cual se toma consciencia que se está
respondiendo del ego, y no pasa por quien aplica guevurá, y/o que cambie su modo a uno más suave
(considerando que palico la guevurá unido a Hesed, de la forma correcta, actuando desde Tipheret).

El perdón es un ejercicio espiritual que está dentro del proceso de hacer la Teshuvá, el pedir perdón es
una parte de esta Teshuvá, con consciencia de que uno ha actuado mal, por lo tanto, pedir perdón
sabiendo que uno ha actuado bien y en justicia, para quedar bien con el que quedo mal, no corresponde,
nos mueve la culpa o un Hesed mal entendido, todo esto cuando actuamos con Tiphereth de forma
equilibrada, no hay de qué pedir perdón, sobretodo si somos conscientes de que la aplicamos cuando
hay un desorden para ayudar a esa persona a volver al orden sabiendo que uno está en la virtud; dejar
de estar tan volcados al exterior, no ser esclavo de cómo será recibido, no perdiendo el foco dentro
nuestro, al actuar debemos estar consciente de que lo que hacemos es correcto, y que siempre
engendrará algo correcto, debemos enfocarnos en lo que hacemos, lo hacemos en la correcta
consciencia (Tiphereth tiene la consciencia Mashiaj, el corazón, que recibe la energía de otras sefirots).

22
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Arrepentimiento y la culpa son distintos, la culpa no pertenece jamás a la Teshuvá, pertenece al Árbol
del Bien y del Mal, del ego, no es jamás algo virtuoso, nos consume, nos hunde, nos hace sentir indignos,
el arrepentimiento en cambio, es una consciencia del daño que se ha hecho primero a nuestra alma y
luego a la persona, a la sociedad, a los mundos, y que impulsa a volver a Elohim (como las 10 sefirots
que están dentro nuestro) para construirnos nuevamente.

Para que se produzca la experiencia espiritual debe haber entonces:

- Hacer Teshuvá, hacer consciencia de si voy en el camino equivocado, volver.


- Tener Emuná en Yeshúa, no es pertenecer a ninguna religión cristiana, la intención de vivir la
energía Mashiaj
- Sumergirnos en su consciencia, es decir, sumergirnos en nuestra consciencia Mashiaj dentro de
nuestro.

Esto produce la unción del Ruaj Hakodesh y de la Guevurá, cuando una persona activa sus 10 sefirots,
quiere decir que esa persona ya no está controlada por el ego, si bien puede tener ego y tentaciones,
ya no están controladas por el Ego, por sus pensamientos, tentaciones, no enganchamos y hacemos la
acción correcta, cuando podemos hacerlo de forma permanente, alcanzamos un estado de vencer al
Satán (como Yeshúa en el desierto), este nivel de consciencia permite actuar como Mashiaj, cuando
alcancemos la masa crítica con personas en este nivel, atraemos el Reino de los Cielos, llegando a la
Neshamá, implicando buena conexión con el mundo espiritual, hábitos de meditación y estudio
incorporado, tendencia natural a la virtud, intuición, estar realizando la misión del alma, y escoger la
opción de esta misión del alma, conectados con el Universo y en una vida virtuosa, es el piso, de aquí
hacia arriba hasta Jayá, que es una iluminación, es la fuerza espiritual, una fuerza permanente de
vencimiento al ego.

Las sephiroth se van trabajando, primero se debe estudiar intelectualmente para saber qué es, ya que
la mente racional es muy movediza, y si no se sabe intelectualmente que se hace, surgen muchas dudas
y dificulta la meditación y luego se vive esa energía en nuestra vida práctica, esta da la consciencia
Daat, que activa esa energía en nosotros de esa Sefira. El camino nazareno es llegar a Yejidá, igual que
el maestro, con certeza y el norte claro lo alcanzaremos, y dar es el camino en este tiempo, compartir
todo lo que se pueda, talentos, todo lo que Elohim nos entregó.

El % de personas que se interesa por el Reino y pasa a esta dimensión es poquisimo por los profetas,
y se levantarán a otra dimensión y avanzarán al abismo y muy pocos se levantarán por Yehová. La
ignorancia genera en parte eso, y desde el 2000 se da una orden a los Kabalistas de dar a conocer los
códigos y secretos Kabalisticos, y como una última oportunidad para que no se vayan al abismo.

● Servir en equilibrio con el alma.

23
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

¿Hasta qué punto tengo que servir o hasta que límite tengo que servir? ¿Cuándo el dar se transforma
en un defecto? ¿Desde que nivel de consciencia estoy dando? Desde la Kabala aplicada, el servicio
debe ser hecho desde Tiferet, en equilibrio entre Hesde, la bondad y Geburá que es el límite, la bondad
es la energía que me impulsa a buscar la felicidad de los demás, implica ceder paar hacer feliz al prójimo,
pero este deseo de servicio tiene que estar equilibrado por el límite o Geburah, si no tengo límite perder
el equilibrio y si pierdo el equilibrio, pierdo la paz, cuando se pierde la paz, mi mente se hace fácil presa
del ego y se llena de incertidumbre, presión, miedos, culpa y angustia. Nunca el servicio tiene que
producir dolor al alma, si lo produce, entonces no es un servicio sano y equilibrado, significa que estás
haciendo algo que el alma sabe que está mal, aunque sea un servicio al prójimo en desequilibrio y falta
de límites, y lo hace sentir internamente. Muchas veces se sigue haciendo, por que es patrón aprendido,
de forma inconsciente, o por ser la zona de confort y no hay Tiferet.

Tiferet (centro de mi tórax) desemboca Jojmá y Biná, Jojmá y Biná dan la conciencia superior, sabiduría
y entendimiento, de los temas principales de la vida, de nosotros mismos, quienes somos, para qué
estamos y para qué estamos acá, porque estamos con esta persona, porque hago este trabajo, pro que
tomo estas decisiones, porque vivo como vivo, Jojmá le da la razón de ser a esta sabiduría. Cuando uno
no es consciente de estas preguntas y respuestas se vive en automático, zona de confort hasta que algo
pasa en la vida, una crisis por ejemplo, cambios importantes y drásticos, se pierde la seguridad, la
confianza, quién dirige mi alma, el ego, ego colectivo o la divinidad, todo esto debe ser respondido en
algún momento de la vida con la claridad de Jojmá y Biná, y evitar vivir a las expectativas que otros
tienen de mí, así la persona se vuelve un esclavo de las expectativas del resto, pero fuimos creados
para ser libres, y guiados solo por nuestra alma. No es egoísmo, el egoísmo es todo lo contrario, es ser
guiado por el ego y todas sus caras, miedos, inseguridades, culpas, etc. La única expectativa que
importa en la vida, es la que el Padre tiene de uno, no importan las de nadie más, en Kabalah se llama
la Voluntad Divina como nuestra verdad y es la verdad que nos libera de enfermedades, caos, estrés,
etc. Muchas personas no tienen resueltas estas preguntas, haciendo la voluntad del Padre, que habla a
través del alma, ¿como conocer esa voluntad?, tener la más absoluta certeza que la voluntad del Padre,
la cultivaremos conectando con Él, mediante el estudio y la meditación, y nos dará las respuestas para
nuestra vida, y para nuestro caos, irnos al desierto al interior, como un lugar privilegiado donde está
siempre esperándonos.

Ninguna persona, institución, ideología o movimiento, etc. por muy santos que se diga puede alejarte de
nuestro propósito de vida y quienes somos en realidad, todas estas instancias deben ayudarnos a
conectar con ese propósito, nadie puede controlar o limitar nuestra libertad, anhelos sueños y objetivos,
el único dueño de esto es el Padre, quien puso todo esto en el Alma, pero si no tengo claro cuales son
mis anhelos y sueños, ceder el poder a otras personas que van a empezar a dirigir mi mente con su
influencia y muchas veces, bien intencionadas, haré la voluntad de otras personas y series a otros y
esa, no es la misión del alma. Por eso, ningun compromiso o proyecto que emprendas que no esté
fundamentado en esta conciencia de libertad y de seguridad de lo que eres y para qué estás aquí, tendrá
éxito, condenado al fracaso o hacer un fruto pasmado del árbol, la certeza de mi alma son la piedra
angular donde construiré mi casa y mi hogar, todos tenemos nuestro minuto, y si no lo hacemos como
camino espiritual programado se viene en momentos de crisis, y no construyamos en Aire. Antes de
amar al prójimo debo amarme a mi mismo, esto no es egoísmo es Ley universal, debo servirme a mí,
hacer lo que mi alma quiere y darle respuesta y mi misión de vida, antes que a otros y al ego. El amor
al padre lo demuestro amándome a mí mismo y luego al prójimo, el Padre está en nosotros y está en el
prójimo, este el límite a donde cedo, desde donde, con la claridad del límite.

● ¿Cómo nos protegemos de energías negativas?

24
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Deseos destructivos de otras personas hacia mí, para evitar, protegernos de los deseos egoístas de
otras personas, como el Mal de Ojo, que viene de la envidia y una de la forma de manifestarse es que
se envíe energías muy negativas o servicios de este tipo de energía a otras personas, no es deluz y no
pone en movimiento angeles luminosos, pero sí energías densas o fuerzas oscuras que mueven esas
influencias, que no determina, aunque sea una gran influencia aunque tenga mucho poder, esta
influencia actúa golpeando nuestra mente con pensamientos, que influencian esta mente.

La protección principal y que no falla, es la consciencia y nuestra elevación de consciencia, la


consciencia es baja, de miedo, de desconección, si le abrimos la puerta le cedemos el control a las
fuerzas externas para que hagan lo que debían de hacer y sus objetivos atormentando nuestra mente.
Subimos la conciencia meditando, estudiando, haciendo el bien. Hay elementos que nos pueden
proteger, como el Magen David, pero si se usa como Talismán mágico supersticioso, sigue en el mismo
estado de consciencia bajo. Las herramientas Kabalisticas han de usarse con un alto nivel de
consciencia.

¿Cómo elevamos nuestro nivel de consciencia? Pues cultivando nuestra espiritualidad, y esta alta,
estamos conectados todos los días, y todos los días medito el nombre de Yeshúa, hacemos el bien,
estudiamos la palabra, la influencia negativa puede llegar, pero no va a entrar por que el campo de
consciencia luminosa no la va a dejar a entrar.

Debemos estar entrenados en el arte de confiar, por y en las Leyes Universales de Vibración, de que si
tenemos una conciencia alta funciona como protección a cualquier energía densa y oscura.

● Estrategia del ego para confundirnos.

25
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Cuando vivimos circunstancias negativas, que tenemos que tomar decisiones que pueden traer buenas
cosas, pero a nuestra mente vienen pensamientos negativos haciéndonos no tomar decisiones o
haciéndonos creer que tomar decisiones precisamente sería un error esta sería la estrategia del ego
para no atreverse y a crecer con emuná.

El ego es una fuerza que actúa como adversario cuya función es desconectarnos con la luz, que evita
desarrollar nuestro potencial espiritual, lo que llamamos crecer espiritualmente o elevar el nivel de
consciencia, y termina, por lo tanto, ayudanos a crecer como personas, obligandonos a hacer uso de
nuestro potencial y las herramientas espirituales. La energía esencial que debemos de desarrollar en
este proceso es la Emuná, la confianza, y fidelidad al Padre que se expresa viviendo a Torá como
Yeshúa la enseño, es una oportunidad para mostrar nuestro nivel de Emuná y mostrarnos a nosotros
mismo, y hacer una opción diferente a la que propone el Satán.

La estrategia principal del ego tiene dos caras:

1. La duda, confunde
2. El Miedo, paraliza

Cuando estas dos actúan, entró en un estado de incertidumbre y sin hacer nada, ese estado finalmente
lleva a una desarmonía interior, estrés emocional y un estado de angustia, si llego a este estado
emocional, ha ganado el ego, por que puede ocurrir que aun sabiendo en mi alma que si tomó tal
decisión abro una puerta que entrega algo positivo, puedo aún así no elegir esa opción, y es aquí cuando
se pone en juego la Emuná.

La emuná es la fuerza que me permite optar por lo que el alma me indica aún cuando sienta el miedo y
la duda del ego, que me dicen que es un error esa opción, que me dan algo positivo. La emuná que
tenga va a determinar mi decisión, si considero y escucho de forma clara la voz del alma, que es la voz
de la Divinidad, y mediante pensamientos negativos, el ego bloquea la respuesta o no hace aquello que
pensamos que es correcto y es bueno. Uno de los elementos de la Emuná, es la certeza, de que lo que
estoy escogiendo es la decisión correcta, que es correcta y funcionará, y es la que permite que se
atraiga a nosotros esa respuesta.

● Los 4 niveles de estudio de la Torá.

26
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

En la Torá está todo pero hay una forma de estudiarla y de leerla, que la ha guardado la tradición Hebrea
y la Kabalá, donde se utilizan 4 niveles para entender las Escrituras. Los que son:

- P’shat, significa sencillo o simple. Es el sentido más simple, por lo que significa exactamente lo
que dice en el texto, a modo literal en lo que leemos. En el estudio de las escrituras, lo primero
que se busca es este nivel, y nunca se puede eliminar este nivel, ya que la Torá en sí misma, se
basa en un hecho real pero que no necesariamente significa o es una verdad histórica. Ningún
nivel de estudio debe desechar a ese nivel, como la puerta de entrada al Jardín, es el contenedor
que alberga los otros conocimientos. Un buen trabajo acá, permite saber y conocer el texto.
(*Humanidad son todos los reinos de la Tierra contenidos en el ser humano)
- Remetz, significa indicación, insinuación o sugerencia, este nivel es un conjunto de pistas del
sentido implícito de los principios y de las verdades contenidas en el texto, para llegar a este
sentido y descubrir las verdades. Mediante un razonamiento inductivo se reduce o infiere
conclusiones lógicas, las que permiten acercarme a la verdad del texto. Como trabajo intelectual
lógico; mientras más información tenemos de la realidad en que son escritos, mejores son
nuestras conclusiones. Se presta atención a los detalles del texto, puedo sacar conclusiones
lógicas del texto que ya conozco.
- Drash, significa buscar, investigar, escudriñar. Es el sentido profundo del texto a sentido
alegórico o simbólico, en este sentido se escudriña el texto, se relaciona con los escrito, el
significado profundo, los midrash, la alegoría, que simboliza los elementos descritos. Admite
interpretaciones subjetivas mientras no vaya con ningún principio de la Torá, y se basa en
deducciones lógicas hechas en Remetz.
- Sod, significa secreto o misterio. Es el sentido Kabalistico, mistico y esoterico (oculto), en este
nivel está la verdad profunda del texto, se alcanza esta verdad con las relaciones Gemátricas,
Tziruf, Notarikon, y revelaciones personales. A este nivel pertenece el texto del Rabino Nazareno
Pablo a los Corintios, refiriéndose a la sabiduría de Elohim oculta, que en secreto se hablaba
entre los discípulos desde Yeshúa. (Kabalá) Tziruf, Notarikon y Gematría son propios de estos
niveles, pero debemos desarrollar habilidades en los niveles anteriores para utilizar de mejor
manera estas herramientas. Todas las tradiciones han manipulado desde la teología los escritos
en partes específicas. No dejarse llevar por los pie de página y no influenciarse por las
tradiciones.

Cada nivel es más profundo que el anterior. Las iniciales de cada palabra forman la palabra Pardes
(notarikón), que significa huerto en hebreo, y se le relaciona con el jardín del edén; por lo tanto entrar a
este paraíso es estudiar la Escrituras en sus 4 niveles de entendimiento. Cada nivel incluye a los
anteriores, no los desecha. La tradición oral y la escrita deben estar en armonía al eje central de la Torá

Según la Kabaláh hay 600.000 formas de entender el P’shat , 600.000 el Remts, 600.000 el Drash y
600.000 el Sod. En Kabalá nunca se habla de cuál es la versión correcta, pero toda interpretación o
decodificación es aceptable mientras no contradiga a la Torá, sus principios, y sea lógico. Hay una
verdad, que es la verdad, pero todos podemos ver la verdad en ángulos diferentes, que deben estar en
sintonía sobre el eje, pero no siempre estamos acostumbrados a tener muchas verdades en base a una
verdad, sino a la verdad matemática y excluyente de otras, que debe tan sólo aceptarse. Todas las
verdades se complementan. La meditación nos ayuda a desbloquear y trabajar cada nivel y desarrollarlo
en sus objetivos, e ir pasando y desarrollando nivel tras nivel, cuando nuestro Ruaj esté listo,
espontáneamente irá etapa por etapa, idealmente hacerlo de forma consciente desarrollando cada nivel,
practicando, cada nivel, y nos quedamos en lo que necesitamos y tenemos consciencia.
● Seguir luchando o detenerse, ¿Cómo saber?

27
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Cuando seguimos y no nos rendimos, aunque todo parezca en contra, cuando es algo que en algún
momento hemos conectado y hemos logrado captar con una certeza que nuestra alma quiere, que no
va desde la lógica, sentimientos profundos que se siente en el corazón, destello de certeza, es una
verdad del alma, como un algo de nuestra alma, ¿aquello que luchamos, viene de nuestra alma o de
nuestro ego? ¿Por qué estoy haciendo esto?

¿Cuando aceptar que las cosas han cambiado y dejarlo en paz? hay momentos, en que nuestra alma
decide hacer un cambio, y nuestra alma requiere otra cosa, y ya no nos empecinamos en lo que
estábamos haciendo, por lo que debemos, escuchar permanentemente a nuestra alma, pues ahí estará
el camión y la opción, algo ha cambiado, probablemente cambio en el interior y su mensaje, aunque
cambie lo externo, el mensaje es el mismo y con todas mis fuerzas luchó por cumplir aquello mismo.

¿Qué puedo hacer para escuchar la voz del alma, si una situación de crisis, y el ego propicia la
confusión? Pues con la meditación, en un encuentro íntimo con el creador, cuando necesitamos luz, el
ego nos aleja de la luz, cuando estemos mejor vuelvo a la meditación, lo que debería ser todo lo
contrario, acercarnos, desde el verbo y la acción y la palabra, acercarnos a Elohim, en el día a día, el
ego colectivo y personal tiende a alejarnos de Él. En la medida nos acercamos, escuchamos y alejarnos
y ceder frente al ego y alcanzar la paz y la tranquilidad, que nos permite alejarnos de la confusión,
entrando en la meditación, el Padre siempre hablará. Con la llave maestra de Yeshúa, nos sirve para
todo aquello que no tenemos código, y que nos libera y da claridad al desorden mental.

El trabajo espiritual y la Kábala se vuelve un camino práctico y nos cambia la vida, con más paz interior,
eso me dirá si mi trabajo espiritual va bien, aunque las circunstancias externas no varían de inmediato,
sino como vivo yo, en estado de paz las circunstancias externas. Si estoy de verdad, de corazón cerca
al Padre, de forma natural, se dará la Paz en el corazón para resolver, con claridad esos temas, de la
paz surge todo lo demás y acercarnos al Padre todos los días, podríamos vivir todas las circunstancias,
desde la Emuná y Paz, siempre es posible a alcanzar el estado deseado aunque el ego no lo deje ver,
esto es lo que se conoce como hacer el sacrificio en el templo todos los días restableciendo la paz
interior sacando la energía densa.

La voluntad del alma se encuentra al aspecto del Alma de la Neshamá, que recepciona la voluntad del
Padre en los niveles superiores, el ego en cambio, entra por el Nefesh que busca el Ruaj. Todos los
mensajes del alma, son lógicos para el alma, en cambio, la lógica material del ego se va a ver limitado
por la materialidad y los 5 sentidos, la lógica del alma es la que permite decodificar la voluntad divina
depositada en Biná, con la lógica divina, la lógica humana cae en el ego, y no decodifica la supra lógica
y entender lo que el padre me quiere mostrar y enseñar. Conectar con el corazón hace que de todas las
ideas sumamente lógicas que nos plantea el ego y que llevan a la confusión, hay una correcta del
corazón, nos ponemos en un punto neutro, visualizamos, y tomamos un camino que recorremos, con
detalles, y que sintamos que nos pasa con cada una de las opciones y la vivimos, qué me pasa en el
corazón con uno y otro camino, el camino del alma nos entregará siempre la paz, el corazón no falla,
debemos dejarle el espacio y da certeza y vencemos el ego.

Sacrificio de acercarnos al templo con un sacrificio es entregar espacio y tiempo de conexión con Elohim.

● Inmortalidad y Comida Cosher.

28
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

La Inmortalidad se trabaja hace mucho tiempo en la Kabala, desde Moisés en el monte Sinaí, Mosies
cuando bajó con las primeras tablas, antes que sucediera lo del del becerro de oro, esas tablas traían
la energía de la Inmortalidad. En el ADN humano existe el gen de la inmortalidad, los Kabalistas enseñan
que bajo ciertas condiciones, como la que estaba Israel antes de subir a buscar las tablas para que en
ese momento la inmortalidad entrará a la experiencia humana, inmortalidad que tenía Adam antes de la
caída, vino el relato del Becerro de Oro, rompe las tablas, vuelve a subir al cerro y vuelve con otras
tablas escritas por él, por lo tanto, la inmortalidad es un gen que tenemos. Cuando entra la era del
Mesías se produciría una entrada de luz que permitiría que la consciencia quedará en el nivel como
estaba Israel cuando Moshé subió al Sinaí, que permita que el ADN desarrolle todo su potencial, que
dentro de sí está la inmortalidad física; nuestro ADN es superior a lo que utilizamos en su potencial.
Algunos Kabalistas enseñan que se despertara ese y otros genes propios de la elevación de la
consciencia y que comiencen a manifestarse. Para que se active con la elevación de la consciencia,
mediante las dos virtudes esenciales que son, Ahavá (amor), y Ehad (unión), a medida que mi
consciencia se despierta en el deseo de recibir para compartir dejando el egoísmo y en amor al prójimo,
como obras de amor al prójimo van aumentando, y también en Ehad, referido a que en nuestra
conciencia se despierte, con convicción experiencial de que todos somos uno, el otro soy yo, todo lo que
hago por los demás, lo hago por mi, con toda la naturaleza, cosmos. En gematría, ambas son 13, su
suma da 26, que es la gematria de Yud He Vav He, Hashem, que es amor y la misericordia del milagro,
y la inmortalidad es un milagro que trasciende las leyes naturales

Hay un principio en la Kábala que dice que lo que es creado después, contiene a lo anterior, si primero
es creado el Reino Vegetal y luego el Animal, el animal contiene al Vegetal, el ser humano fue creado
como lo último de la creación antes del Shabat, dado este principio, el ser humano contiene todo lo
creado anteriormente, por lo que abarca a toda la humanidad que contiene todos los Reinos. La creación
entera espera la elevación de la consciencia, elevándose la humanidad, toda la creación sube, y vivimos
en mayor sintonía con las leyes de la naturaleza.

Sistema de alimentación en los cuales hay alimentos que el Padre considera aptos para el consumo
humano y otros no, en la Torá está todo (desde la alimentación hasta de la ciencia cuántica conocida y
desconocidos por los seres humanos), en nuestro nivel de evolución que es el Kosher, (Yeshúa vivió
todo por lo tanto se alimento Kosher). La alimentación no es el foco principal, sino como un camino
iniciático, para entrar a la Torá debemos tener las 7 leyes de Noaj, como una conexión básica a las leyes
universales. Luego podemos pasar, quizás no de inmediato a la comida Kosher, pero sí al núcleo de la
Torá, a las 10 palabras y el como me llamo Yeshúa, Judío o gentil, a alguien que no ha nacido en la
Tribu de Judá, no se le impone toda la Torá de inmediato y todos deberiamos por lo minimo llegar al as
10 palabras para conectar con las leyes universales que son las 10 sefirots y desde ahí vamos
avanzando a las otras cámaras, pero se debe de saber como inicar a conectar, y de acuerdo a Yeshúa,
al mandamiento principal y la Regla de oro, entre más se viva la Torá, mas usamos el softare divino
completo, pero en un orden, que sean el fundamento y de acuerdo a como conecte el Alma. Un gentil
puede vivir la Torá como un Judío, pero no se le impone como requisito ser Judío para vivir la Torá
completa, un Judío puede tener más camino,pero no es exluyente. Escuchar al cuerpo con la
alimentación, pero no la ideología o las modas, sino en nuestra consciencia con el universo, según lo
que sentimos que necesitamos, no desde el ego que se ataca a quienes se alimentan distinto, Kosher
estará siempre ahí para cuando los necesitemos y otros alimentos que nos quitan energía física y de
todos los niveles del alma, esta lista está elaborada por la mente divina para alcanzar el máximo
potencial, según su vibración. Resucitado, va respecto al cuerpo físico, la resurrección en sí mismo, es
el alma en otra octava.
● ¿Cómo cultivar una sexualidad virtuosa?

29
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Las ganas de masturbación y el despertar secual en general llegan por un cambio hormonal entre los
10 y 13 años, en cuanto a una aproximación a nivel fisiológico que no se puede negar, y esta es la
razón por que en el tiempo de Yeshúa se casaban jóvenes para que no se desordenaran después. A
nivel mental, esta forma de practicar la sexualidad, por ideas de la sociedad, de amigos, películas,
revistas, música, estímulos externos a través de la mente, junto a lo hormonal, genera una
hiperactivación hormonal; también hay una causa a nivel espiritual, dado por fuerzas negativas que
inducen al hombre a perder al semen para alimentarse de la fuerza vital que este tiene, que se trabaja
con dos elementos, la educación, y el cultivo de la espiritualidad, educando en la sabiduría de la Kábala
y estimulando el cultivo espiritualidad.

Educando en la sabiduría de la Kabalá:


- Debería saber que es su semilla (semén) es un regalo extraordinario de Elohim al ser humano,
por que es un fluido corporal que transporta la fuerza de la vida divina que permite que el ser
humano se perpetúe en el tiempo.
- Fluido que debe salir del hombre solo para engendrar vida, o para cultivar el amor con su pareja,
no para verterlo sin amor, sin compromiso o para placer egoísta y sin la bendición divina,
sabiendo el daño que se produce a sí misma y la energía universal, porque cada eyaculación el
hombre pierde mucha energía vital y se debilita y debilita su potencial de potencialidad de
vitalidad, pierde la energía ancestral depositada en los riñones.
- La liberación egoísta de semen (promiscuidad sexual, adulterio, masturbación, etc.) produce
mucho Karma negativo al alma de esa persona, Klipot que envuelven su alma y se debilita su
fuerza espiritual y la persona se hace una presa fácil del ego.
- La sexualidad se relaciona a la sefirá de Yesod, la perdida egoista de semén debilita a Yesod,
debilitando el fundamento físico, emocional, espiritual y mental de la persona y si el fundamento
de la casa se debilita, la casa se derrumba, igual que la persona que hace mal uso de su
sexualidad, aumentando el caos de la vida, por que Yesod provee de luz al mundo físico, si la
reserva energética de luz está débil, no provee de la cantidad de luz suficiente para la persona
para las circunstancia físicas ni para su cuerpo, desconectandose de Elohim.
- Daño universal, el semen vertido de manera egoísta o inapropiada, alimenta estas fuerzas
espirituales negativas o densas que trabajan desconectando al ser humano del creador que se
alimentan de nuestra energía, y el alimento más nutritivos para ellos es el semén con la dosis
más alta de vida y fuerza y debilita el alma colectiva de la humanidad.

¿Cómo se puede trabajar?


- Cultivando una espiritualidad sabiendo estas cosas y cultivando la espiritualidad y dejar de
alimentar la tentación de fuerzas negativas que se alimentan. Se requiere mucho fundamento
espiritual para vencerlo, por eso hoy, el ser humano en general se ha dado por vencido, lejos del
sentido original del regalo, no alimentando al enemigo.
- Se revierte haciendo Teshuvá con consciencia, arrepintiéndose y viviendo sexualidad sagrada
con la fuerza espiritual dada por la Teshuvá.
- Meditar Shanaí, sefirá asociada a Yesod para fortalecer esta energía débil
- Estudiar la vida de Joseph, que es la carroza de Yesod, en que se niega a las insinuaciones
sexuales de la esposa de su amo. Debe estar bendecido por el Padre
- Meditar el Shem Yeshua para ser rescatado de las fuerzas que controlan mi sexualidad
- Remediar el semén vertido en vano y las fisuras que quedan en el Alma, con el Shem Het Bet
Vav, Femenina motiva a otro a la eyaculación en vano y debilita su Yesod.

● Revelaciones, Zohar y Yeshúa.

30
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Al meditar y al estudiar vamos conectando y activando cada vez más con el cerebro derecho, que es
una forma de conocer diferente a la lógica racional, y a medida que uno sube en este cerebro, comienza
a recibir una información (Kabaláh), y a medida que se va subiendo y se va recibiendo cada vez más
profundo en ese cerebro como niveles niveles de consciencia en los niveles superiores del alma,
aparece la experiencia mística de la revelación, que es el acceso a información directa de verdades y
de codificaciones.

Forma de conocimiento no racional - lógico = revelación Kabalistica profunda, que no es transmitida por
un maestro encarnado, pudiendo ser incluso por nuestro yo superior como más que una certeza.

No todo es puro estudio lógico o racional, si bien por acá se empieza, pero también se debe incorporar
parte de las revelaciones, que se van probando en sí mismos, como forma de bajar la información a la
práctica para luego compartirla con los demás. Ciencia + Espiritualidad = Torá.

Yeshivá o Yeshivots celestes, donde tienen revelaciones a partir de maestros espirituales, es un lugar
de estudio donde se decodifica la Torá, algunos siguen haciendo Yeshivás desencarnadas en los niveles
espirituales. Zohar, lo revela Moshé y Elías, como Yeshua transfigurado, como un resplandor de luz, y
luego lo interpreta. Zohar es la conciencia de Mashiaj, Shaul se refiere a Yeshúa como el Zohar.
Podemos entrar purificando la consciencia viviendo como Yeshúa, debemos ver en nosotros un deseo
de aprender la Kábala.

Toda la materia se une en un Sin Sum, una contracción máxima en un punto fijo y se da el Bing Bang;
toda la ciencia descubierta y por descubrir está en la Torá, debiendo de verse con ojos diferentes y no
seguir desconectandose y evitar las aberraciones científicas. *Mateo*

Nazir es un voto transitorio que es distinto a Notzerim como guardián de algo | para que la energía
externa nos enferme, debemos resonar en la misma resonancia o frecuencia para potenciarlo.

● ¿Cómo traer el Reino?

31
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

El mundo físico, es un mundo sin luz propia, y por defecto está en oscuridad, por este mundo físico se
abastece de luz constantemente del mundo espiritual de forma asegurada, desde el mundo de Yesirá y
la esfera de Yesod, y está luz permite la vida, la armonía y la vida de la naturaleza, y Yehová creó al ser
humano con la intencionalidad de mantener la armonía y vida, en libertad, en la que puede elegir
mantenerse conectado, a la luz, armonía y equilibrio en la tierra o desconectarse a esa luz y evitar su
responsabilidad. Los hechos demuestran que aún hay mucho caos en el mundo con mucha frecuencia
en la vida de la humanidad porque nos hemos desconectado del mundo espiritual y hemos sido
controlados por el ego, que tiene el poder de toda la materia. Nuestro trabajo, como Kabalistas
Nazarenos, es trabajar en la luz, estamos en el mundo pero no somos el mundo, estamos apartados
para trabajar en la obra de Yeshúa, brillando como luz en las tinieblas. La luz es más poderosa que la
oscuridad, por que sólo puede haber oscuridad en ausencia de la luz, supeditada a la luz, en presencia
de la luz, la oscuridad desaparece por muy poca que sea. Por ello, la humanidad aún no se disipa del
todo, aún hay un remanente de luz.

Si el caos es oscuridad y esta desaparece con la luz, podemos traer un cambio en el mundo encendiendo
la luz y manteniéndola encendida. Yeshúa el Nazareno, vendrá como el Mashiaj Ben David para la
restauración total, debemos entender lo siguiente, una cosa es su venida y otra cosa es que haremos
para traer ese cambiando, que debe ser, encarnando ese cambio y ese Mashiaj, activando nuestra
consciencia Mashiaj. En estos tiempos no solo basta con encender la luz, pronto viene el satán y la
apaga, debemos encender la luz y mantenerse velando y cuidando, guardando la luz, encarnando la
Kabala Nazarena como lo hizo Yeshúa y esto mantiene la luz encendida.

Tiempos de alto caos individual y colectivo, que aumentan como la mayor oscuridad antes del amanecer,
muchos entran por una forma de vida, más cómoda, fácil y egoísta, como placer del ego, sin restricciones
ni limitaciones. La puerta ancha y camino angosto, es el camino de restricciones codificados como
ayudas para restringir al ego que nos desconecta; el ego quiere vivir sin Yehová, amaras a todo tu
corazón y fuerzas, y al ego no le importa los demás, y sólo para sí mismo sin compartir, poco agradable
para el ego para restringir el ego y hacerla su forma de vida como trabajo espiritual de disciplina,
perseverancia y resistir al ego, quienes aman a Yeshua, Yehová, al alma y al prójimo tendrán la fuerza
para encontrar la puerta a la vida eterna, la mayoría de la humanidad deseche el camino del padre y
haya construido sistemas sin el Padre, y la humanidad, ciega, crea que la solución sea cambiar las
circunstancias externas y nuestro corazón, con un cambio personal para producir el cambio que todos
deseamos a nivel de países y del mundo. Volviendo a Elohim y cambiando el corazón, traemos el Reino
de los Cielos . A menos, que sea con una intervención dura y profunda, dolorosa del Plan B, aún estamos
a tiempo de cambiar el corazón para cambiar el mundo. Con el 10% de cada País para iluminar el
mundo. El Kabalista trae al Mashiaj, la Religión lo espera.

Santificación es destinar tiempo a Yehová y Yeshúa, con lo que le baste en necesidad a nuestro cuerpo.

● La revolución espiritual que viene.

32
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Tiempo con gran cambio de energía que se viene, con cambio de ideas, proyectos novedosos, nuevos
ideales y conocimientos, por eso la llamada era de Acuario es una era de gran cambio para la humanidad
que lleva a la humanidad desde una forma de vida egoísta a un nuevo paradigma de consciencia más
elevado, con un deseo de compartir a un ideal mayor. La Kabalá la llama la era del Mashiaj; energía de
rebeldía rompiendo viejos paradigmas y es una energía que tiene que ver con el anhelo de libertad para
desarrollar estas grandes ideas del alma, tiempo para revelarse, de revolución contra el ego que nos
tiene oprimidos, expulsando la oscuridad dentro de nosotros, con una revolución espiritual, la humanidad
no aguanta bien lo que viene, personas con espíritu rebelde de no tolerar más el control del ego sobre
nosotros.

No pelear contra la élite que controla de forma general el mundo, que aunque existe desde toda la
historia como Heber Raw (esclavos del ego, ciegos que guían a ciegos), como la fuerza que controla
esta elite y sus almas es el dinero. No vivir para el trabajo organizamos nuestra vida para vivir en
revolución espiritual de Yeshúa para vivir de acuerdo a Yeshúa, acomodando nuestros hábitos y
actividades para no sobrevivir ni vivir para obtener dinero, la vez que se intentó, la comunidad Nazarena
lo experimentó con éxito y lo disfruto hasta que Constantino los extermina, unificando a las personas
que busquen un despertar espiritual con la verdad en distintos caminos.

“El amor te hace fuerte, la verdad te hace libre y la emuná te hace verdadero”, debemos ser más
activos en la revolución y en estas ideas, buscando otras fuentes, ayudar a expandir un mensaje más
optimista y eliminar los miedos y no propagarlos, no pelear con el prójimo sino con nuestro propio ego,
siempre será más fácil pelear con la élite exterior que asumir la responsabilidad y evitar el
acostumbramiento como esclavo a nuestro ego e ideas. Confiados en que creemos todo lo que dicen.
Organizando nuestra vida de una forma distinta, armando nuestra vida y naciendo de nuevo, y evitando
nuestra situación débil y de ser humano caído, aun intuyendo la verdad, la humanidad continua
revolcándose en el barro, y no damos el salto para vivirlo, controlados por el ego.

No tienen control o poder sobre nuestra alma, o no debiesen, es nuestra apatía que nos llevó el ego,
nos convierte en presa fácil, el poder lo tenemos nosotros pero está dormido, y los Heber Raw nos lleva
a ser tan manipulados y absorbemos todo y no investigamos más allá. Debe de cambiar antes que se
vayan demasiado lejos, y que la ideología perversa de la transhumanización tome más fuerza en el
consciente colectivo, se acepte como normal la creación de un ser humano perfeccionado
tecnológicamente y vernos a nosotros mismos como lo somos, no como material, sino como espíritu y
se combate con nuestra espiritualidad, vernos a nosotros como seres de luz y espirituales con un cuerpo
material, así no se podrá corromper la mente de la humanidad, dejando de vivir en el sobrevivir, y en el
vivir conectados al alma.

● Cómo destruir la fuerza oscura con la Kábala.

33
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Purín - Fiesta que recuerda un hecho histórico, en su base histórico (como por ejemplo, la Megilá o rollo
o pergamino de Esther, es un texto con muchas referencias Kabalisticas), pero hay una carga energética
que forma la prioridad sobre el hecho histórico, que permitió que el hecho histórico sucediera, la Kabala
se preocupa de la energía del hecho.

En la Meguilá de Ester aparece que Amán (representa al Mal), vio que Mordejai (Kabalista) no se
arrodillaba ni postraba ante su cargo en la corte real, lo que enfurece a Amán, que al saber que era judío
hebreo hijo de Israel, y que de pura rabia quería destruir a todos los hijos de Israel, Amán como la uerza
negativa quería destruir a Israel y Mordejai no s arrodillaba al poder del Ego, y trataba de convencer al
Rey, de que este pueblo estaba disperso en sus tierras persoas y las leyes eran diferentes a las otras
naciones, no siguen las lees del Rey, y no convenía dejarlos ahí por lo dificil de someterlos, con esta
insinuación, el rey escribe un decreto que ordena destruir, matar y aniquilar a todos los Judíos en el
mismo dpia, el 13 del duodecimo mes, sería anunciado en cada áís del Reino para que todas las
naciones estén dispuestas a pelear ese día para destruir a este pueblo Israel.

La fuerza negativa tiene el permiso para destruir a los hijos de Israel, el mal busca organizar que todas
las naciones se unan para pelear ese día contra los hijos de Israel, el código, es que el mal quiere
eliminar a los hijos de Israel de la Tierra, por ser el pueblo diferente. Los hijos de Israel simbolizan a las
personas que anulan el ego personal que busca controlarnos y aceptemos su forma mentirosa de ver la
vida y vayamos en contra de las leyes de la naturaleza completa, toda la creación, influencia y control
mental, pensamientos del ego personal o colectivo, que no se arrodillan ni se postran al poder del ego
colectivo, y siguen las leyes establecidas por el Elohim.

Pueblo diferente, hace referencia a que, en el contexto Kabalistico, todas las naciones e Israel son
estados de consciencia, el mal quiere destruir a Israel por estado de consciencia diferente, su gran
diferencia de Israel y las naciones, es que su estado de consciencia, desecha todo camino contrario a
las leyes divinas y elige vivir sintonizado a las leyes naturales dadas por Elohim, ser Israel es una
elección, no de nacionalidad, raza o religión, sintonizando sólo con las leyes de Elohim, hay muchos que
pueden parecer Israel y no lo son, y muchos que no parecen ser Israel que no lo son, tienen un código
de vida distinto a las naciones, esta diferencia es la causa por el cual el mal organiza a las naciones
para que se unan para destruir a Israel. La reina Esther habla con Mordecai, y que el pueblo ayunaba 3
días y cuando el pueblo Ayune 3 días, la reina intercede y el rey declara una nueva ordenanza, aunque
seguía el anterior ataque funcionando, y el nuevo dice que los hijos de Israel tenía permiso de reunirse
en cada ciudad y defenderse, destruir, matar y aniquilar al ejército entero de las naciones unidas para
hacerles daño, y podían tomar las propiedades de sus enemigos, junto con el decreto del ataque hay
uno que Israel tiene este permiso y deber de defenderse y aniquilar el ataque, se da un combate, al
ejecutarse la orden,los Judíos dominaon a sus enemigos, todos tenían miedo de ellos, vence
completamente atodos los que quieren destruirlo. Nada puede destruir a Israel, que se une a Yehová.

Cuando el mundo ataca a Israel, y lo que es sagrado para ello, la vida, la familia, matrimonio, principios,
valores, Israel debe de combatir y cada uno debe decidir si es Israel o no, en ese mismo decreto donde
está la fuerza, restricción del ego también es una forma de ayuno. En la medida que decimos no al ego
y si a Yehová, vencemos y anulamos al mal y su organización de las naciones unidas, y se activan
todos los 12 (5 en nuestro calendario) - Kra Satán (romper al satán).

● El peligro de la duda y la incertidumbre.

34
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Respecto a la descendencia de Amalek, luego de que Israel sale de Egipto, las 10 plagas y milagros
para que Israel saliera de Egipto, ningún pueblo quería meterse con Israel ya que tenía un Dios tan
poderoso, con excepción al Pueblo de Amalek. Amalek es un código para referirse a una Klipot negativa
que como coraza se esconde dentro de nuestro corazón y alma, y sobre todo nuestra mente, esta fuerza
es la única que se atreve a combatir a Israel, como una Klipa poderosa, con fuerza y poder de destruir
a Israel. Amalek es la Klipa que llena la mente de duda e incertidumbre. Safek (duda) comparte gematría
con Amalek, de ahí se deduce que están relacionadas, la duda o la incertidumbre tienen un poder
grande destrucción en nosotros, la incertidumbre es un engaño, mentira y falsa ilusión; la duda e
incertidumbre generan otra energía, como el miedo que engendra la preocupación, que engendra la
ansiedad, y la ansiedad la angustia y la angustia cuando se toma la mente puede tener efectos a nivel
del cuerpo de generar un nivel del cuerpo, pudiendo enfermarnos mental y físicamente. Llevando a un
nivel de estrés y ansiedad emocional, es la duda principal si es que Elohim estará siempre con nostros,
resuelto esto las demás comienzan a ceder, es la única que puede destruir y llevar a un sin sentido con
la desconexión con Elohim y de uno mismo de nuestro potencial.

Cuando nuestra mente es tomada por Amalek, vence a Amalek, encontrarse con Elohim, y cultivar la
espiritualidad ya no es tan importante, puede ser prescindible, se puede pasar un día sin Elohim sin con
otros objetivos, más tiempos para diversiones superficiales que para el estudio y meditación, y sucede
por Amalek, podemos vivir perfectamente sin Elohim. Puedes creer que existe pero no es necesario que
te conectes todos los días con él todos los días, pero los grandes Patriarcas y Matriarcas, conectaban
todos los días con Elohim; dejar entrar estas insinuaciones a la mente, desconectamos dejando de estar
tiempo con Elohim, pasando más tiempo volviéndose vulnerable. La conexión es la forma de alimentar
el alma.

Mucha gente del mundo, incluso en nuestra historia personal hemos sidos vencidos por Amalek, y
dudamos que Elohim está con nosotros en todo momento, viviendo con miedo, ansiedad, angustia,
enfermedades, sin sentido y sin Emuná, el experimento social que hemos sido sometidos lo comprueba,
el mundo completo ha sido controlado mentalmente sin pensamiento crítico, como una verdad revelada
sin reflexionar lo que recibe, sin pasarlo por la Emuná. Así es el potencial destructivo de Amalek,
demuestra que no vivimos como hijo de Elohim, sino como Amalek que fácilmente entra en el miedo y
en la duda y nos transformamos en una humanidad fácil de esclavitud, fácil de controlarlo sin nalisis
criticos de la situación y bajo ideologías, con poca información y manipulada, pueda generar tanta crisis.

Mucha gente también se dio cuenta de la mentira de Amalek, que se dejó influenciar fácilmente por
Amalek y comenzó a sacar sus propias conclusiones, piensa sobre sí mismos y en base a Yeshúa, que
el miedo y angustia que viven no tienen ningún sentido, que se genera un despertar y empezaron a mirar
de esta forma . Cuando conectamos con la verdad del presente y no de Amalek del futuro, del presente
de Elohim, desaparecen las dudas del futuro, y que Yehová Elohim está siempre y nos da lo que
necesitamos mientras elegimos el bien y sus leyes, vemos con el ojo de Yeshúa, la bondad de Elohim
en el fondo de todas las cosas y siempre con nosotros, nos hace libres, de la realidad ilusoria del ego,
racional material del momento, del miedo, angustia y ansiedad, por ley de causa y efecto construimos
un futuro de salud, paz y felicidad, construyendo el futuro que todos buscamos y pocos alcanzan.

El ayuno tiene una importancia para que gane el alma superior sobre los instintos físicos o inferiores.

● ¿Qué significa hacer un sacrificio al Creador?

35
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Un Holocausto es una ofrenda a Yehová y que muestra nuestro amor en que se quema a una victima
completamente, la victima que se quema completamente es nuestro ego expresado como nuestro
deseo egoísta para recibir solo para nosotros mismos, como animales que nos impiden seguir el
camino de Elohim, es la que nos hace vivir contra la instrucción divina o la Torá, que son los
mandamientos de Elohim codificadas para vivir en felicidad, la destinada a nosotros por el creador,
vivir en las leyes de Elohim saliendo de angustia, depresión y vivir en Shalom y salir de este estado de
control por el Ego, ¿donde está mi ego afectando más fuerte? ¿Cuál es mi animal a sacrificar?

Para quemar la victima del holocausto, encesitaos el fuego que consume completamente nuestro ego,
nuestro egoísmo de sólo recibir para nosotros, con la virtud de abnegación, es nuestra renuncia total
a los deseos o interes peersonales, por amor al projimo para procurar su bien y felicidad, va a
obligarnos a sacrificar el egoismo, ¿que puedo hacer para el otro para que este bien y feliz? ¿Qué
puedo sacrificar de mi comodidad para ayudar al otro, en cosas muy domésticas? Y poco a poco ir
llegando al Nivel del Mashiaj, quien es fiel en lo poco, lo será en lo mucho.

Esto nos dará la fuerza espiritual para desarrollar la virtud y entregarnos a los demás en la luz.

Escrito como Olá, Alá, que significan holocausto, subir, alzarse, levantatse, ascender, que hacemos
por el arbol de la vida es el holocausto a nuestro ego y el ascenso hacia Yeshúa y hacia el Padre y la
fuerza espiritual del Ruaj Hakodesh.

● El poder de la gratitud.

36
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Hod, a nivel cósmico es la gloria, esplendor, majestad, grandeza, magnificencia, superioridad, autoridad
y el poder de Elohim que llena el universo y está sobre todo. En el ser humanos es la conciencia que
nos hace reconocer la grandeza y magnificencia de Elohim que nos lleva a agradecerle y valorarlo por
su magnificencia.

Vivimos en un mundo donde hay mucho sufrimiento e ignorancia, la ignorancia de la Torá nos hace vivir
en contra de sus leyes, lo que genera energías negativas que atraen a nuestra vida situaciones
dolorosas que generan sufrimiento, que si se mantienen es un circulo viciosos que sumen a la persona
y al mundo más sufrimiento, y para salir de esto es vivir la Torá como Yeshúa la enseño, que es una
forma segura salir de esto. Dado que hay mucha infelicidad en el mundo y estamos sumergido en este
consciente colectivo, es fácil perderse en el hábito de no ver lo bueno de la vida y centrarse en lo negativo
y que nuestras conversaciones sea más de queja y amargura, cuando esto ocurre llenamos la
consciencia de amargura, perdemos la capacidad de agradecer, y agradecer lo que Elohim y la vida nos
da, quien se queja constantemente es alguien mal agradecida.

Agradecer el paso de Elohim por nuestra vida, lo que reconocemos, por escrito para que sea testimonio
de todo lo bueno que Elohim nos dá para cuando el ego nos consuma por la gratitud, la queja, ser
consciente de las bendiciones que Elohim me ha dado hasta acá y luego, colocamos como firma, gracias
o Todá en Hebreo, lo más consciente posible, en paz, en conexión y oración con Elohim, las bendiciones
que todos los días realizo todos los días, incluso con la palabra. Porque él es bueno y para siempre es
su misericordia sobre Israel.

● Al Árbol se le conoce por sus frutos.

37
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

La voluntad de Elohim es que el ser humano viva y sea plenamente feliz en el Árbol de la vida, de la
Torá, la sabiduría divina y no en el Árbol del bien y del mal, no la ciencia y saber del ego desconectado
del creador, ambos Árboles, son Árboles frutales, no ornamentales, dan un fruto a comer, el fruto del
Árbol de la Vida, es la vida, el del Árbol del bien y del mal, es la muerte que se va produciendo en el
Alma producto de la desconexión de Elohim.

Maljut, es el fruto del Árbol, Yeshúa dice sobre el fruto, que un Árbol bueno no produce fruto corrupto y
un Árbol corrupto no produce nunca fruto bueno, pues un árbol se conoce por su fruto, el hombre bueno
produce bueno, produce su tesoro propio de su corazón , el árbol bueno es la instrucción divina, el fruto
son las circunstancias de nuestra vida, todas, la salud, trabajo, finanzas, relaciones de parejas con los
hijos, los padres, hermanos, amigos, sensaciones de felicidad, cumplir el propósito de la vida, etc. Las
circunstancias que hoy vivimos las producimos con nuestra forma de vivir, así como el árbol produce
frutos, nosotros producimos circunstancias. Un árbol Corrupto se asocia a la lógica, sentido común del
ego, al Árbol del bien y del mal, desconectado a las leyes divinas y el fruto corrupto es la vida infeliz,
sufriente, llena de adversidades, sin luz, por comer de este Árbol corrupto. El fruto bueno es una vida
feliz, saludable, en paz, llena de bendiciones y de luz, nuestras buenas virtudes que alimentan al prójimo,
sin pensamientos negativos influenciados por el ego. El hombre bueno representa la persona que vive
de acuerdo a la instrucción divina, no que participa necesariamente en alguna religión, y el hombre malo
representa a quienes participan con la lógica del Ego.

El corazón malo, representa a la consciencia desconectada de Elohim, conciencia oscurecida por las
energías negativas y controlado por el ego. El fruto del Árbol de la vida es dulce y bueno para comer, y
el del Árbol del Bien y del Mal es amargo y malo para comer, ¿cómo es el fruto que damos al resto,
pueden comer? ¿Qué instrucción seguimos, de Elohim o del Ego? Si es de Elohim y su instrucción,
Maljut recibe luz y mis circunstancias serán felices, pero si no guardamos su instrucción y vivimos por
el ego y su lógica, nuestra alma estará con Klipots y no recibimos luz, mi circunstancias no serán
luminosas, sino que sufriente y adversas. Mi circunstancias son producidas por decisiones, nivel de
consciencia y acciones, acción de vida, tomando la vida en mis manos, sin victimismo, siendo la causa
de mi vida.

Tomar lo malo de otros y transformarlo en vida, y ver si nuestro Árbol transforma lo desecho en vida,
transformar todo en vida como una virtud, lo que aparentemente es malo (desde el ego), es lo que se
puede transformar en una gran oportunidad en el Árbol de la Vida para otros.

● Ley de Causa y Efecto.

38
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Elohim es amor, y es perfecto en todas sus obras, prol o que toda su creación es perfecta, y está
sostenida sobre leyes inexorables, inmutables, expresión de su perfección divina, las leyes universales
son perfectas, que son manifestación de la manifestación perfecta de Elohim. El ego no alcanza a captar
la perfección de las Leyes divinas y las juzga como injustas, ilógicas o sin sentido, pero estas leyes
trascienden la lógica humana del ego. Las leyes universales son verdad, la verdad divina está expresada
en las leyes que sostienen al universo en us verdad divina, vivir en armonía con estas leyes es vivir en
la verdad y de acuerdo a la enseñanza de Yeshúa, la verdad nos hace libres de la ignorancia, que nos
hace vivir en contra de las leyes divinas y causa el caos, sufrimiento e infelicidad en nuestra vida, en la
Torá se recopila la verdad divina o sublime de Elohim para elevar al ser humano, es el manual de
instrucción perfecto, lo que hizo Yeshúa en el plan divino, con el ego anulado.

Las leyes universales son inexorables y no se pueden evitar o eludir, ni detener con nuestro ego, el
hombre sabio en conocimiento de las leyes universales, vive en armonía con ellas y se trae así la
bendición del Padre, para sí y para todos los seres humanos conectados. El hombre ignorante cree que
puede eludir las leyes universales y detener su acción y no es consciente de su energía, no podemos
engañar al creador, por lo que sembramos la buena semilla.

Toda causa tiene su efecto y todo efecto tiene su causa, por lo que cada acontecimiento tiene su acción
previa, cada día cosechamos las acciones de los días anteriores, sembramos entonces semillas
diferentes para cambiar las circunstancias que no me agradan en mi vida , que dará una cosecha
diferente. Es una cadena de muchos eslabones, en que cada uno de esos eslabones, a modo de
continuidad, fluye la energía de Elohim, que nos visita en cada acontecimiento, cada acontecimiento es
una expresión de causa y efecto, y elohim, está en todo, al ser ley universal, Elohim está en esta
expresión de sí mismo, aunque a simple vista no lo vea, nada es por que sí y todo se ve fundamentado
en esta ley, que se encarga de mantener el orden establecido por la mente divina y mantener la justicia
de Elohim.

La suerte, azar o casualidad no existe, son una forma de llamar una circunstancia cuya causa no
reconocemos o no percibimos o no comprendemos por la mente limitada del ego, no es otra cosa que
los niveles más bajos de esta ley y viven en modo efecto de las circunstancias y que no podemos hacer
nada para cambiarlas, y vivimos en modo esclavitud, cediendo el poder, generando miedo, ansiedad o
angustia, incertidumbre, rabia, resentimiento, amargura, depresión, enfermedad, estrés (estado de
consciencia del mundo actual, bastante bajo). Fácilmente manipulables y en un estado de ignorancia y
se deja llevar sin mucha resistencia, al consciente colectivo que impone un forma de pensar en el
colectivo, contraria muchas veces a las leyes divinas.

Convertirnos en las causas y dejar el efecto de nuestras vidas, aprendemos a usarla a nuestro favor
sembrando la buena semilla, que da un buen fruto, la ley de causa y efecto indica que las mismas causas
producen siempre los mismos resultados. Método Kabalistico para usar esta ley a nuestro favor, que
anula el ego de forma progresiva, anula las energías negativas, da dominio de la mente y el carácter,
desarrolla las virtudes y dominar el plano material obedeciendo al mundo espiritual, creamos
circunstancias favorables:

- Estudio de las escrituras en sus 4 niveles


- Meditacion Kabalistica con las letras hebreas
- Guardar los mandamientos de la Torá como Yeshúa los enseño.

● ¿Qué quiero hacer con mi vida?

39
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Tenemos que decidir hacia dónde queremos ir, en que se nos presentan las siguientes opciones, luego
de analizar nuestra situación y las posibilidades que tenemos con ello:

- Si vamos bien, seguir adelante con este camino y seguir mejorando cada vez más.
- Si vamos mal, hacer un cambio, tomar la vida en nuestras manos, transformar lo adverso en
favorable y convertirnos en la causa de nuestra vida.
- Si vamos mal, quedarnos como estamos, en automático y que las circunstancias nos ocurran,
en un estado de efecto.

No importa tanto lo que hemos hecho de aquí para atrás, sino que vamos a hacer de ahora en adelante,
tomar consciencia de donde estamos y tomar consciencia en este nuevo nivel, de nosotros mismos, de
nuestras circunstancias personales actuales. ¿Quién quiero que reine en mi conciencia, Elohim o del
Ego? ¿Quiero vivir en el Reino de los cielos o del Ego? ¿Quiero traer el Reino de la Luz o el Reino de
las Tinieblas? Elegir a Elohim y su Reino, nos debemos detener, reflexionar y detenernos, y responder
del corazón y del corazón, las respuestas puede transformar radical nuestra vida para siempre, lo que
nos espera al ascender por el Árbol de la vida puede implicar nacer de nuevo, este ascenso es de los
viajes más extraordinarios, para vivir en Elohim, su consciencia su Reino y traerlo a la Tierra, debemos
preguntarnos además, ¿Estamos dispuestos a que Elohim nos transforme, que tenga el poder y
autoridad suprema sobre mi vida, que nos saque de la comodidad para que me saque del ego?

Todo esto despierta al Ego al salir del automático al no tenernos en automático, en estado de alerta y
preparar su estrategia para no abandonar el trono de la consciencia en un combate espiritual para sentar
a Elohim en su trono y transformar la consciencia y ver con su decisión, cuando decido cambiar entramos
en este combate que demanda estar presente salir de la comodidad, transmutando la conciencia, haz
que en el corazón reine Elohim, el poder y autoridad suprema de mi vida, no lo hará a la fuerza, yo lo
acepto como Rey de mi vida y dejar que se siente en el trono de mi conciencia, emociones y acciones.

Dejar de ser efecto, y ser causa en el ascenso, no negociar sus decisiones. Como adversario no
evoluciona ni se vuelve amoroso, por que no cumpliría su trabajo de hacernos elegir, solo se eleva como
oponente y cambia sus estrategias a nuestro nivel de consciencia. El miedo es sólo ilusión, todo lo que
el ego propone es ilusión, no es así, sólo es lógica al sentido común y nos contaminamos con su
influencia. Cada decisión tiene una energía, como fuerza de voluntad y hacer lo que él nos dice, decir
que sí a su orden. Lo cierto es lo inmediato, que no siempre es lo verdadero según Elohim. Pan de la
vergüenza cuando uno recibe mucho y necesito entregar y dar a cambio.

● Fundamento de nuestra vida.

40
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Un fundamento es el cimiento donde se apoya y sostiene algo, sea algo material o espiritual, que debe
ser algo muy firme para que, lo que vamos a fundamentar ahí no se desmorone, fundamentándose en
aquello, en que se fundamenta la Kábala, estableciendo a Elohim como fundamento de mi vida, el ser
humano, tiene el deber de acabarse, no estamos terminados y nos hace diferente a todo el resto, de
acuerdo a nuestro poder de creación, ser aquello que estamos destinados a ser, un hijo de Elohim y
manifestar la imagen y semejanza divina, cimentando nuestra vida en un cimiento correcto, Yesod es la
energía fundamental en su sentido literal, es lo que nos sostiene completamente nuestra vida para que
nuestra vida no se desmorone, si se acaba, todo cae, es el apoyo más profundo de nuestra consciencia
que nos permite estar de pie.

Que me contiene, cuál es el fundamento de mi vida, que me sostiene, si las perdemos o se desmorona,
que nos da la seguridad hoy, me desmorono con ello o sigo caminando, para el ego hay muchas
opciones de fundamento, en su politeísmo del ego que sostiene la vida, la idolatría no es solo adorar un
pedazo de piedra o de madera, es fundamentar la vida en lo que sea mientras no sea Elohim, aunque
parezca sagrado, pueden ser importante, no son los cimientos, debemos diferenciar en los pilares de la
vida, familia, padres, trabajo, misión, salud, etc que se apoyan en el cimiento, y los cimientos de la vida
o el fundamento de la existencia, el único fundamento es Elohim el creador, donde se apoya toda la vida
y los pilares, se puede caer un pilar, pero no cae la casa por que esta fundamentada en Elohim, quién
entrega la salvación, fortaleza y es nuestra roca, que se expresa en la perfección de sus leyes divinas,
codificados en la Torá y en nuestro corazón y alma. Yeshúa es la Torá viviente, expresión viviente de
Elohim, expresión humana del pensamiento, palabra y acción de Elohim, siendo uno con el Padre.
Yeshúa debe ser el cimiento donde se fundamenta nuestros pilares, su enseñanza y su forma, es el
fundamento de nuestra victoria sobre el ego que nos libera y rescata de toda energía negativa. La
adoración es sólo para Elohim, al Mashiaj se le imita y se sigue su enseñanza. Felicidad de Yeshúa
vencedor de la muerte y vivo, que impide la infelicidad en el mundo.

Estado o nivel de consciencia = encendidas sefirots y la suma de estas energías

El verdadero fundamento para el creador es siempre espiritual, nunca algo de este mundo físico por
muy importante que sea, el creador es el cimiento de todo lo que existe, pues él ha creado todo, cimento
todo en sus leyes inexorables, una expresión de Elohim, el mundo entero se sostiene en sus leyes y su
voluntad, una expresión de su amor, poder, sabiduría y perfección, el ego puede ponerse en contra de
estas leyes porque no las entiende. Vivir en sintonía con estas leyes es una forma concreta de vivir
cercanos al creador, y sumarnos a su flujo de energía, ya que fuimos creados a su imagen y semejanza,
las leyes que rigen y sostiene el universo, actúan y viven direccionando en nuestro interior direccionando
nuestra Neshamá, y evolucionemos y avancemos como el universo, así como es arriba es en nuestra
alma, y nos proyectamos al corazón de Elohim.

Yesod como la energía de nuestra alma que nos conecta con las leyes de Elohim, que son Elohim,
cuando conectamos con las leyes de Elohim, en nuestra alma pasan 3 cosas importantes:

1. Se activan las energías de nuestro Árbol de la Vida, que irradia la fuerza espiritual de Yesod para
que se activen las demás sefirás sólo cuando nos fundamentamos en Elohim.
2. Despierta la consciencia Mashiaj no manifiesta en nosotros, en la medida que se activan las
sefirás del Árbol de la Vida
3. Traemos a la Tierra, el Reino de los cielos con nuestra forma de vivir.

Para que la intención de traer el Reino de Elohim en la tierra, debemos fundamentarse en las Leyes
divinas, pues la intención solamente no basta, aunque sea una buena intención, ahí Yesod aparece

41
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

como una energía fundamental para concretar la energía en el mundo físico, por lo que depende del
fundamento que tenemos, el fruto de Maljut depende de Yesod, debemos fundamentar entonces en
Elohim, para que las acciones traigan al Reino de Elohim, debemos tener a Elohim como fundamento
de nuestra consciencia y hacer sus obras de forma natural aunque el ego moleste con sus tentaciones,
en Yesod está la energía de nuestra voluntad, pues impulsada por la conciencia de Elohim, permite que
hagamos uso de nuestro libre albedrío de manera correcta, y que la voluntad divina se haga en este
mundo, cuando Elohim es nuestro fundamento, la voluntad de Elohim y la mía trabajan en conjunto, de
lo contrario, aunque la intención sea correcta, pero si el fundamento sigue en el ego, no trabajan en
sintonía, no la logró concretar en el mundo físico, acabar su obra y llevarlo al estado de Elohim. La
resurrección es la luz que le da vida a todo lo muerto y experimentamos.

La Torá tiene todos los secretos para fundamentar nuestra vida, codificado en su instrucción y volver a
Elohim y alcanzar la plenitud máxima en sus leyes de la naturaleza, parte más importante de las
escrituras, todo lo demás gira en su entorno, iniciar su estudio, nos acerca al creador, es el libro de
Elohim, de la creación y las leyes universales.

Comenzar la lectura de la Torá con la frase de poder: “Bendito eres Yehová, nuestro Elohim, Rey del
Universo, que das la Torá para nuestra salvación” entendiendo salvación, como la fuerza espiritual
para vencer al ego. En Hebreo es “Baruj atá Yehováh, Eloheinu melej haolam, notén et -haToráh
lishuatenu.” su vibración en nuestra consciencia nos dispone en consciencia para el estudio, que es el
fundamento más potente con Elohim, en la medida nos adentramos, también ascendemos en los niveles
de estudio, no como un almacenamiento de datos, es para que el hecho de leer y estudiar la Torá genera
luz. Duda muestra la falta de fundamento, mi fuerza de voluntad en Elohim me da la fuerza de
movimiento certero, no como una carga y con amor a Elohim y no sólo por disciplina. El orden en todo
aspecto, en su perfección, muestra una manifestación de un Yesod basado en Elohim.

Fundamento en su calidad de alianza - elección que se hace por una opción de vida importante,
cambia su estado cuando se hace la alianza, con nuevas responsabilidades, se piensa para hacerlo de
por vida, implicando un compromiso, a ser todo lo posible para ser lo más feliz que pueda, eliminar de
uno todo lo que impide nuestra felicidad y ayudar a los demás a alcanzar este estado de felicidad, y
desecho como fundamento al ego y otras opciones de nuestro Yesod, vivir como Elohim me lo ha dicho,
sin hacer caso al ego y abrirse al conocimiento de Yeshúa, es un compromiso con mi propia alma y no
con algo externo, opción verdadera, honesta y radical que cambia la vida.

Dedicar la vida a ser feliz y ayudar a otros ser felices, es la más sagrada ofrenda que se puede elevar a
Elohim, viviendo las enseñanzas de Yeshúa cambia la vida, vivimos de forma distinta, cambian las
circunstancias, fundamentarse en Elohim es el principal secreto para ser felices, sacar a Elohim de la
vida, perdemos el sentido de la felicidad, fuimos creados para ser felices, aunque las circunstancias y el
ego digan lo contrario, es por que nosotros hacemos la opción diferente propuesta por Elohim, como
receptor de la luz y del amor del creador, quien deja de luchar por esa felicidad, se vuelve un muerto
viviente, más abrimos la puerta a la infelicidad que se nutre de la falta de esperanza y de emuná. Elohim
nos creó para llenarnos de su plenitud, al no dimensionarlo, no lo creemos y lo olvidamos, tenemos en
nuestro recuerdo en nuestro ADN de la creación, que en algún momento fuimos felices, por eso siempre
buscamos la felicidad, y recuperar lo que nos pertenece, la felicidad y plenitud en todas áreas de la vida.
Que flujo de energía y que paso por el corazón, envío al universo. Fundamento en la Torá, que nuestra
existencia sea un testimonio de esto, en el sufrimiento = santidad

● Construir sobre la Roca.

42
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Los dos cimientos (Mateo 7 24-27) Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le
compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y
soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero
cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó
su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra
aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.

● La palabra escuchar, Cabalísticamente se asocia al mundo de Briá, creación perfecta, aunque


esencialmente somos un alma estamos encarnados en un cuerpo y un mundo físico sin luz propia
donde domina el ego, para escuchar debemos salir del mundo físico, trascender el cuerpo físico
y ascender, con el estudio y meditación consciente, la conciencia se libera momentáneamente
de las necesidades del cuerpo, salimos del cerebro izquierdo al cerebro derecho del mundo
espiritual y conectamos la intuición como canal de comunicación, mediante este recibimos
mensajes del mundo espiritual, inspiración o revelación del Ruaj, con clarividencia.
● La palabra, palabra, como algo que ocurre físicamente, las palabras y acciones de yeshúa como
su forma de vivir, en el sermón del monte que es el fundamento práctico, hace referencia a
estudiar la vida de Yeshúa para recibir inspiración de cómo aplicar la enseñanza en nuestra vida.
● Hacer, es una palabra que se asocia al mundo físico, con obras concretas, hacer sus palabras
es vivir su enseñanza.
● Los hombres sabios son toda persona que estudia, vive y medita las enseñanzas de la Trá en
nuestra vida tal y como lo hacía Yeshúa y sus enseñanzas.
● Edificar la casa simboliza construir la vida, cada persona construye su propia vida y es
responsable de la casa que construye sin culpar a otros. Toda nuestra construcción depende de
nuestras acciones, que dependen de nuestro nivel de consciencia, que depende del fundamento
que edifiquemos y el material que utilicemos.
● La roca es Yesod, Elohim, leyes de la vida, Torpa, enseñanzas de Yeshúa, Emuná en Elohim.
● La lluvia, los ríos y los vientos simbolizan, la lluvia y los ríos son agua como elemento de las
emociones, y el viento es aire y los pensamientos, las emociones y los pensamientos negativos,
bajan en su vibración y se desbordan, se descontrolan influenciados por el ego, con situaciones
adversas, y nos hace creer que estamos abandonados a nuestra suerte y sólo la lógica y el
sentido común del ego puede salvarnos, debemos resistir firmes pero en paz, tanto en emociones
y pensamientos, pudiendo eliminar los pensamientos negativos, si la mente está fundamentada
en Elohim, estará en paz y será fácilmente controlables los pensamientos densos que tienen
contra la casa, que son todas ilusiones del ego.

Quién tiene acceso a la verdad de Yeshúa, a la intuición de cómo aplicar en su vida la enseñanza de
Yeshúa, sabe que es verdad en su corazón y decide no hacerlo y elige libremente escoger al ego y no
poner en práctica lo escuchado del ego, se nos vendrá el arena del Árbol del Bien y del mal, de la lógica
racional y mentirosa, materialista, que sólo cree en lo demostrable científicamente, que la materia es la
causa de todo, dejando fuera de la vida a Elohim y no soy consciente que la causa última y origen de
todo es Elohim, habrá un gran desastre en la vida de quién se fundamenta en esta ilusión, es una
consecuencia no menor, la caída de la casa es grande, con estrés emocional permanente, con
sufrimiento e infelicidades, amargura, inactivado por el miedo y la inseguridad, controlado por la
ansiedad o angustia, con depresión o un sin sentido de la vida.

● Ser perfectos para Yeshúa.

43
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Yeshúa nos pide ser perfectos como el Padre de los cielos y sabe de lo que somos capaces, en hebreo
es Shalem, incluye las ideas de estar completo, acabado, terminado, la perfección de Yeshúa no es
hacer todo bien en obsesión a modo del ego sin equivocarse, es estar completo y termina, como un
estado interior, la perfección debe reaccionar primero con el ser y no con el hace primeramente, es una
consecuencia de nuestro ser perfecto son el efecto de la causa del Yo Soy interno, el hacer perfecto
externo viene por añadidura, no caer en la hipocresía de llegar con buenas obras externas y que nuestro
interior no sea puro como nuestro corazón.

El reino de los cielos viene con el hacer, con un estado acabado de nuestro interior el ego engaña, que
la perfección se relaciona con los logros que la sociedad espera de nosotros, con una vida perfecta,
dado por el ego colectivo no son fundamentada en Elohim, uno se define por los logros externos, y no
por las virtudes, hacer el ego colectivo es una presión muy fuerte, dando como consecuencia una
intolerancia a la frustración y un miedo al éxito, queriendo ser ganador o popular, la perfección de la
persona es que la persona se vaya terminando y completando, ¿qué me falta para completarse y en
función de qué? mirando a Yeshúa, según su vivencia, para ver lo que me falta por completar.

● Hacer que lo bueno de la vida dure para siempre.

44
Enseñanzas Kabalísticas Espirituales

Netzaj - significa literalmente, victoria, eternidad y perpetuidad, es la energía que vence la caducidad y
las cosas permanecen en la eternidad, y la caducidad es algo que al poco tiempo se acaba. Permite
que el atributo de Elohim se perpetúe en el tiempo, permite que el flujo de la vida ocurra en el universo,
por eso es grave todo bloqueo que impide al flujo de la vida, permite la permanencia de los ciclos.

Netzaj en nosotros, es la energía de nuestra alma con que vencemos la caducidad y le damos durabilidad
a las cosas, que permite que las cosas perduren en el tiempo y permanezca, entonces ¿que me gustaría
que durara permanentemente en mi vida? cada uno de los temas de nuestra vida, son un ciclo en su
mismo qué puede pasar por diferentes etapas pero que permanece en el tiempo de forma armónica con
la vida divina fluyendo a través de ese ciclo, cuando estamos fundamentados en Elohim, reconocemos
su grandeza, activamos la gratitud y la alabanza y que tienen diferentes fases y armónicos, e ir
cambiando en nuestra vida de forma favorable.

Si nos fundamentamos en el Árbol del Ego, no agradecemos lo que tenemos y no alabamos a Elohim,
perpetuamos una energía desfavorable, se manifiesta según donde me manifiesto, puedo tener patrones
del mismo tipo de relaciones, trabajo y no salgo del ciclo adverso por que me fundamento en el perpetuar
mal trabajado en el Árbol del Ego, dale fuera de eternidad a lo bueno que tenemos y atraer lo favorable
y darle la fuerza de eternidad en una vida eterna, que cosas buenas se perpetúan, incluso no las tan
favorables. ¿Cómo me gustaría que fuese mi vida eterna? y mantener lo bueno en mi vida por siempre
sin dejar entrar al ego y puede ir perjudicando y terminar lo que era eterno, en aquello que deseaba para
siempre, y a hacer y mirar desde el ego.

Netzaj permite, en la medida que me quedo en el árbol de la vida, quedarme en el ciclo virtuoso sin fin,
y vivir cada fase con la creatividad necesario para vivir en felicidad, es quien nos da la victoria sobre el
ego que quiere terminar todo lo bueno que vivimos, es el éxito permanente en todas las circunstancias
de mi vida, es la vida eterna. Que haya cambios en un ciclo no implica que no haya armonía en él, el
sufrimiento no está en Netzaj, en el árbol del ego, me quita la paz, la felicidad, de felicidad a la tristeza,
no me da plenitud y es tóxico.

45

También podría gustarte