Está en la página 1de 3

Acompañamiento a la Lectura y la Escritura en las Disciplinas -ALED- UNGS

CUADRO DE CONECTORES

Tipo de marcador Función Marcadores

Ordenadores Explicitan el orden en el que se En primer/segundo lugar/término


presenta la información.
En primera instancia

En principio, para comenzar, primeramente, para empezar,


inicialmente.

Por último, en último término, finalmente, para terminar

Anunciadores de Evidencian el tema o aspecto nuevo Con respecto a, por lo que se refiere a, en cuanto a, en relación
tema o aspectos que se va a tratar. con, acerca de, en lo relativo a, en lo que atañe a, en lo
concerniente a, en lo atinente a

Aditivos Añaden información a lo ya dicho. Además, también, encima, incluso, por añadidura, inclusive, y,
igualmente, asimismo, tal

como, ni, tampoco

Ejemplificadores Introducen ejemplos o ilustraciones. Por ejemplo, en particular, como por ejemplo

Resuntivos Sintetizan la información En resumen, en síntesis, sucintamente, en pocas palabras,


desarrollada. resumiendo, recapitulando, globalmente, en suma

Reformulativos Permiten introducir aclaraciones o Es decir, en otras palabras, dicho de otra manera, o sea, esto es,
explicaciones. en efecto, dicho de otra manera

Reformulativos rectificativos: Mejor dicho, más bien, mejor


aún, en realidad

Reforzadores Refuerzan el valor de lo dicho. De hecho, en verdad, en realidad, en rigor, desde luego, claro que,
argumentativos por supuesto, naturalmente, sin duda

Contrastivos o Expresan oposición o restringen la En cambio, por el contrario, sin embargo, pero, no obstante,
restrictivos idea presentada anteriormente, es contrariamente, mientras/que, ahora bien, sino, antes bien, en
oposición/contraste decir, introducen un cambio en la lugar de, en vez de
orientación

argumentativa con respecto al


segmento anterior.

Complementación Suman elementos con una misma Asimismo, del mismo modo, de la misma manera, igualmente, de
orientación informativa. En este igual modo, a su vez
sentido, funcionan simultáneamente
como aditivos.
Acompañamiento a la Lectura y la Escritura en las Disciplinas -ALED- UNGS

Tipo de marcador Función Marcadores

Causales Introducen una relación causal entre Porque, ya que, puesto que, dado que, como, a causa de, debido
segmentos textuales. a, con motivo de, gracias a, por culpa de, pues, a fuerza de,
considerando que, teniendo en cuenta que, a causa de ello, por
eso, porque, pues, puesto que, ya

que, dado que, por el hecho de que, en virtud de


.

Consecutivos Introducen una consecuencia a lo En consecuencia, consecuentemente, por lo tanto, por tanto, por
expresado anteriormente. lo que, así que, consiguientemente, de modo que, por lo cual,
razón por la cual, por esto, por este motivo, por esta razón, así
pues, por consiguiente, por ende, de ahí que, de este
modo/manera, pues, luego, de modo que, de ello resulta

que, así que, de donde se sigue, por

consiguiente, en consecuencia, en efecto, entonces

Condicionales Expresan una condición o causa (real A condición de/que, en caso de/que, si, siempre que, siempre y
o hipotética) para que se dé un efecto cuando, cuando, si y solo si, con tal que, a condición de que,
o consecuencia. cuando, en el caso de que, a

menos que, sólo que, con que

Temporales Ubican la acción temporalmente, es Cuando, mientras, ahora que, a medida que, una vez que, a
decir, establecen relaciones medida que.
temporales entre los eventos.
Anterioridad: antes, previamente, anteriormente, poco antes.

Simultaneidad: al mismo tiempo, simultáneamente, mientras


tanto.

Posterioridad: después, más tarde, posteriormente, más


adelante, a continuación, acto seguido, seguidamente, luego

Concesivos Expresan una oposición a la idea Aunque, si bien, a pesar de que, pese a, por más que, aún
(concesión / principal que no excluye su cuando, aún + gerundio
objeción) cumplimiento.

Adversativos Expresan una restricción o exclusión Pero, mas, sin embargo, no obstante, sino, de todas maneras
respecto de la afirmación anterior.
Son típicos en la argumentación,
puesto que permiten introducir un
Acompañamiento a la Lectura y la Escritura en las Disciplinas -ALED- UNGS

punto de vista diferente al


previamente aceptado.

Tipo de marcador Función Marcadores

Correlativos o Unen elementos que se suman. Tanto…. Como


distributivos
aditivos No solo… sino también

Énfasis Enfatizan algún tema o aspecto Sobre todo

También podría gustarte