Está en la página 1de 3

Escuela Primaria Número 46 “Maria Curie”

Docente: Profesor Martín Vera

Curso: 4ºA

Área: Matemática

Título del Proyecto: Descubriendo el Mundo de los Números

Tiempo: Meses de mayo a octubre inclusive

Fundamentación:

La comprensión de los números y su manipulación es fundamental en el desarrollo académico


y personal de los estudiantes. Los números son una parte integral de nuestra vida cotidiana,
desde la realización de simples transacciones hasta la resolución de problemas complejos en
diversos campos. Por lo tanto, es crucial que los estudiantes de cuarto grado de educación
primaria adquieran una comprensión sólida de la serie numérica y los sistemas de numeración.

Este proyecto se fundamenta en la idea de que al explorar y comprender la serie numérica


hasta el orden de los cien miles y los sistemas de numeración, los estudiantes desarrollarán
habilidades matemáticas esenciales, como la lectura, escritura, ordenamiento y comparación
de números. Además, al conocer otros sistemas de numeración, como el romano, los
estudiantes ampliarán su comprensión del mundo matemático y su aplicación en contextos
sociales.

Objetivos:

1. Explorar la serie numérica hasta el orden de los cien miles y su utilización en diferentes
contextos.

2. Leer, escribir, ordenar y comparar números hasta el orden de los cien miles,
extendiendo las regularidades de la serie oral y escrita.

3. Explorar las características de otros sistemas de numeración.

Propósito Didáctico:

El docente enseña estos contenidos para proporcionar a los estudiantes una comprensión
profunda del mundo numérico que los rodea. Al explorar la serie numérica, leer y escribir
números hasta los millones, y comprender los sistemas de numeración, los estudiantes
desarrollan habilidades fundamentales para resolver problemas en la vida cotidiana, así como
una base sólida para futuros conceptos matemáticos más avanzados.

Propósito Comunicativo:

Los estudiantes deben aprender estos contenidos para poder desenvolverse con confianza y
competencia en situaciones que requieran comprensión y manipulación de números. Desde
entender el valor posicional de las cifras hasta comparar sistemas de numeración, estas
habilidades les permitirán resolver problemas, interpretar información y comunicarse
eficazmente en contextos numéricos variados a lo largo de sus vidas.

Distribución y frecuencia de contenidos semanales:

Horas
Mes Semanales Contenidos y Situaciones de Enseñanza

Mayo-Junio 2 horas - Introducción a la serie numérica hasta el orden de los cien miles.

- Lectura, escritura, ordenamiento y comparación de números.

- Exploración de sistemas de numeración.

- Consolidación de habilidades con problemas y actividades


Julio 1 hora prácticas.

Agosto-
Octubre 1 hora - Profundización en la descomposición y composición de números.

- Análisis de relaciones multiplicativas y aditivas.

- Introducción al sistema de numeración romano y comparación


con el decimal.

Esta distribución permite una progresión lógica en el aprendizaje de los contenidos a lo largo
del año escolar, brindando tiempo suficiente para explorar cada tema de manera exhaustiva y
consolidar las habilidades matemáticas de los estudiantes.

Recursos:

1. Material didáctico impreso: fichas de trabajo, ejercicios prácticos, ejemplos.

2. Recursos digitales: juegos interactivos, vídeos explicativos, aplicaciones educativas.

3. Material manipulativo: dados, fichas numéricas, rectas numéricas, calculadoras.

4. Libros de texto y recursos complementarios.

5. Pizarrón y marcadores para actividades en clase.

Evaluación:

La evaluación será continua e integral, considerando la participación en clase, el desempeño


en actividades individuales y grupales, la resolución de problemas, la comprensión de
conceptos y la aplicación de estrategias. Se utilizarán rúbricas y registros de observación para
evaluar el progreso de los estudiantes a lo largo del proyecto. También se tendrán en cuenta
las autoevaluaciones y coevaluaciones para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje.

Este proyecto proporciona una estructura sólida para el desarrollo de habilidades matemáticas
clave, fomentando la exploración, la reflexión y el aprendizaje activo. Además, promueve el
desarrollo de habilidades comunicativas y colaborativas que son fundamentales en el proceso
educativo.

Bibliografía:

Diseño Curricular para el nivel primario de la Provincia de Bs. As. Segundo Ciclo, 4º año.

https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/1-sistema-de-numeracion-2/

También podría gustarte