Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA

Entre los suscritos a saber, por una parte ROSALBA MUÑOZ CARDONA persona mayor de edad,
identificado con cédula de ciudadanía número 32.474.353 de Medellín, domilciliado en la ciudad de
Medellin, quien es adelante se denominara EL ARRENDADOR; y por otra parte RONALD ALEXANDER
PRIETO ROMERO, persona mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía número
20.819.696 de Venezuela, estado de Aragua y SOLMAYRA YESENIA ROJAS ISAYA persona mayor
de edad, identificada con cedula de ciudadanía número 23.663.617 de Venezuela; residentes y
domiciliados en ciudad de Medellín – Antioquia, quienes en adelante se denominaran LOS
ARRENDATARIOS han decidido celebrar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE
VIVIENDA FAMILIAR URBANA, el cual se regirá por las normas aplicables a la materia y en especial
por las siguientes clausulas:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO Mediante el presente contrato EL ARRENDADOR concede a


título de arrendamiento a LOS ARRENDATARIOS el uso y goce del inmueble que adelante se
identifica por su dirección, de acuerdo con el inventario que las partes firman por separado.

SEGUNDA: IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE- El inmueble objeto de este contrato se encuentra


ubicado en la ciudad de Medellín en la siguiente dirección CARRERA 27ª # 54 – 22 interior 301. El
inmueble es recibido a tal cual se encuentra por los ARRENDATARIOS.

TERCERA: DESTINACIÓN, LOS ARRENDATARIOS durante la vigencia del contrato, destinara el


inmueble única y exclusivamente para la vivienda familiar. En ningún caso LOS ARRENDATARIOS
podrá subarrendar o ceder en todo o en parte este arrendamiento, so pena de que EL ARRENDADOR
pueda dar por terminado válidamente el contrato en forma inmediata, sin lugar a indemnización alguna
en favor de LOS ARRENDATARIOS y podrá exigir la devolución del inmueble sin necesidad de ningún
tipo de requerimiento previo por parte de EL ARRENDADOR.

CUARTA: PRECIO DEL ARRENDAMIENTO El valor del canon de arrendamiento mensual es la suma
de Cuatrocientos Veinticinco mil pesos m.c. ($425.000), este valor serán pagaderos los (01)
primeros días de cada periodo mensual, por anticipado. Si lo hiciera fuera de este plazo, ello se
considerará como un INCUMPLIMIENTO y deberá pagar LOS ARRENDATARIOS una multa o interés del
2% sobre el canon de arrendamiento, pasados cinco (05) días ya que de cierta forma es una alteración
de los términos de este contrato.

QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO el término de arrendamiento del presente contrato será de
NOVENTA (90) días, o TRES (3) meses, contados a partir del día 01 de Noviembre del 2023 hasta el
TREINTA Y UNO (31) de Enero del 2024. No obstante, lo anterior, el termino del arrendamiento se
prorrogará automáticamente por periodos consecutivos iguales a la inicial, si ninguna de las partes
dentro de los tres (3) meses al vencimiento de la fecha del contrato o de cualquiera de sus prorrogas
informa a la otra parte su decisión de terminar este contrato.

SEXTA: INCREMENTOS DEL PRECIO vencido el primer tiempo del contrato y así sucesivamente cada
doce (12) mensualidades, en caso de prorroga tacita o expresa, en forma automática y sin necesidad
de requerimiento alguno entre las partes, el precio del canon mensual de arrendamiento se
incrementará según la regulación vigente en materia de arrendamiento de vivienda familiar, según el
IPC. Al suscribir este contrato LOS ARRENDATARIOS queda plenamente notificado de todos los
reajustes automáticos pactados en este contrato y que han de operar durante la vigencia del mismo.

SÉPTIMA: LUGAR PARA EL PAGO: LOS ARRENDATARIOS pagará el precio del arrendamiento
directamente AL ARRENDADOR mediante consignación o transferencia bancaria a la cuenta que le
informe EL ARRENDADOR.

OCTAVA: SERVICIOS PUBLICOS, LOS ARRENDATARIOS pagara oportuna y totalmente los


servicios públicos del inmueble desde la fecha en que se comience el arrendamiento hasta la restitución
del inmueble. Si LOS ARRENDATARIOS no paga los servicios públicos a su cargo, EL ARRENDADOR
podrá hacerlo para evitar que los servicios públicos sean suspendidos. El incumplimiento de LOS
ARRENDATARIOS en el pago oportuno de los servicios públicos del inmueble se tendrá como
incumplimiento del contrato y LOS ARRENDATARIOS deberán cancelar de manera incondicional e
irrevocable AL ARRENDADOR las sumas que por este concepto haya tenido que pagar, pago que
deberá hacerse de manera inmediata por LOS ARRENDATARIOS con la presentación de las facturas
correspondiente por parte de EL ARRENDADOR. No obstante, lo anterior, EL ARRENDADOR podrá
abstenerse de pagar los servicios públicos a cargos de LOS ARRENDATARIOS, sin que por ello LOS
ARRENDATARIOS pueda alegar responsabilidad AL ARRENDADOR, y será causal para solicitar a
LOS ARRENDATARIOS la entrega inmediata del inmueble AL ARRENDADOR y/o propietario.

Parágrafo: LOS ARRENDATARIOS declara que ha recibido en perfecto estado de funcionamiento y


de conservación las instalaciones para uso de los servicios públicos del inmueble, que se abstendrá de
modificarlas sin permiso previo y escrito de EL ARRENDADOR y que responderá por daños y/o
violaciones de los reglamentos de las correspondientes empresas de servicios públicos.

NOVENA: RECIBOS DE PAGO DE SERVICIOS PÚBLICOS, EL ARRENDADOR en cualquier tiempo


durante la vigencia de este contrato, podrá exigir a LOS ARRENDATARIOS la presentación de las
facturas de los servicios públicos del inmueble a fin de verificar la cancelación de los mismos. En el
evento que EL ARRENDADOR llegare a comprobar que alguna de las facturas no ha sido pagada por
LOS ARRENDATARIOS encontrándose vencido el plazo para el pago previsto en la respectiva factura,
EL ARRENDADOR podrá terminar de manera inmediata este contrato y exigir de LOS
ARRENDATARIOS el pago de las sumas a que hubiere lugar.

DÉCIMA: MEJORAS no podrán LOS ARRENDATARIOS ejecutar en el inmueble mejorar de ninguna


especia, excepto las reparaciones locativas, sin el permiso escrito de EL ARRENDADOR. Si se
ejecutaren accederán al propietario del inmueble sin indemnización para quien las efectuó.

DÉCIMA PRIMERA: RECIBO Y ESTADO, LOS ARRENDATARIOS declaran que ha recibido el


inmueble objeto de este contrato en buen estado, conforme al inventario que hace parte del mismo, y
que en el mismo estado lo restituirá AL ARRENDADOR a la terminación del arrendamiento, o cuando
este haya de cesar por alguna de las causales prevista, salvo el deterioro proveniente del tiempo y del
uso legítimo.

DÉCIMA SEGUNDA: CAUSALES DE TERMINACIÓN el incumplimiento del presente contrato de parte


de LOS ARRENDATARIOS como de EL ARRENDADOR, a cualquiera de sus obligaciones legales o
contractuales de conformidad con la Ley 820 de 2003, son causales de terminación de contrato en
forma unilateral en contra de la parte infractora.

DÉCIMA TERCERA: RESTITUCIÓN vencido el periodo inicial o la última prórroga del contrato LOS
ARRENDATARIOS a) restituirá el inmueble AL ARRENDADOR tal como se entregó, salvo el deterioro
natural causado por el uso legítimo, b) entregará AL ARRENDADOR los ejemplares originales de las
factura de cobro por concepto de servicios públicos del inmuebles correspondiente a los últimos tres (3)
meses, debidamente cancelados, bajo el entendido que hará entrega de dichas facturas en el domicilio
de EL ARRENDADOR, con una antelación de dos (2) días hábiles a la fecha fijada para la restitución
material del inmueble AL ARRENDADOR.

Parágrafo 1: No obstante, lo anterior, EL ARRENDADOR podrá negarse a recibir el inmueble, cuando


a su juicio existan obligaciones pendientes a cargo de LOS ARRENDATARIOS que no hayan sido
satisfechas en forma debida, caso en el cual se seguirá causando el canon de arrendamiento hasta que
LOS ARRENDATARIOS cumpla con lo que le corresponde.

Parágrafo 2: La responsabilidad de LOS ARRENDATARIOS subsistirá aun después del restituido el


inmueble, mientras EL ARRENDADOR no haya entregado el paz y salvo correspondiente por escrito a
LOS ARRENDATARIOS.

DÉCIMA CUARTA: RENUNCIA, LOS ARRENDATARIOS declara que a) no he tenido ni tiene posesión
del inmueble, y b) que renuncia en beneficio de EL ARRENDADOR o de su cesionario, a todo
requerimiento para constituirlo en mora en el cumplimiento de las obligaciones a su cargo derivadas de
este contrato.
DÉCIMA QUINTA: PREAVISO, LOS ARRENDATARIOS y EL ARRENDADOR podrán dar por
terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento a la fecha de vencimiento del termino inicial o
de sus prorrogas, siempre y cuando de previo aviso a la contraparte por escrito a través del servicio
postal autorizado con una antelación no menor de un (1) mes a la referida fecha de vencimiento. La
terminación unilateral por cualquiera de las partes en cualquier momento solo se aceptará previa al
pago de una indemnización a la contraparte equivalente al precio de un (1) mes de arrendamiento que
esté vigente en el momento de entrega del inmueble, cumplida esta condición la contraparte estará
obligada a recibir o a entregar el inmueble dependiendo del caso.

DÉCIMA SEXTA: CLÁUSULA PENAL, En el evento de incumplimiento cualquiera de las partes a las
obligaciones a su cargo contenidas en la ley o en este contrato, la parte incumplida deberá pagar a la
otra parte una suma equivalente a tres (3) cánones de arrendamiento vigentes en la fecha del
incumplimiento, a título de pena. En el evento que los perjuicios ocasionados por la parte incumplida
excedan el valor de la suma aquí prevista como pena, la parte incumplida deberá pagar a la otra parte
la diferencia entre el valor total de los perjuicios y el valor de la pena prevista en esta cláusula.

DÉCIMA SEPTIMA: VALIDEZ el presente contrato anula todo convenio anterior verbal o escrito,
relativo al arrendamiento del mismo inmueble y solamente podrá ser modificado por escrito suscrito
entre las partes.

DÉCIMA OCTAVA: ABANDONO DEL INMUEBLE al suscribirse este contrato LOS ARRENDATARIOS
faculta expresamente AL ARRENDADOR para ingresar en el inmueble y recuperar su tenencia con el
solo requisito de la presencia de dos testigos, en procura de evitar su deterioro o el desmantelamiento,
siempre que por cualquier circunstancia el mismo permanezca abandonado o deshabitado por el
término de un (1) mes y que la exposición al riesgo sea tal que amenace la integridad física del bien o
la seguridad del vecindario.

DÉCIMA NOVENA: MÉRITO EJECUTIVO, LOS ARRENDATARIOS declara de manera expresa que
reconoce y acepta que este contrato presta mérito ejecutivo para exigir de LOS ARRENDATARIOS y a
favor de EL ARRENDADOR el pago de a) los cánones de arrendamiento causados y no pagados por
LOS ARRENDATARIOS, b) las multas y sanciones que se causen por el incumplimiento de LOS
ARRENDATARIOS de cualquiera de las obligaciones a su cargo en virtud de la ley o de este contrato,
c) las sumas causadas y no pagadas por LOS ARRENDATARIOS por concepto de servicios públicos
del inmueble, cuotas de administración y cualquier otra suma de dinero que por cualquier concepto
deba ser pagada por LOS ARRENDATARIOS; para lo cual bastara la sola afirmación de
incumplimiento de LOS ARRENDATARIOS hecha por EL ARRENDADOR, afirmación que solo podrá
ser desvirtuada por LOS ARRENDATARIOS con la presentación de los respectivos recibos de pago.

Parágrafo: Las partes acuerdan que cualquier copia autenticada ante Notario de este contrato tendrá
mismo valor que el original para efectos judiciales y extrajudiciales.

VIGÉSIMA: EL DEUDOR SOLIDARIO El suscrito SOLMAYRA YESENIA ROJAS ISAYA identificada


con cedula de ciudadanía número 23.663.617 de Venezuela, por medio del presente documento se
declara como DEUDOR ante EL ARRENDADOR en forma solidaria e indivisible junto con LOS
ARRENDATARIOS de todas las cargas y obligaciones contenidas y/o derivadas del presente contrato,
tanto durante el termino inicialmente pactado como durante sus prórrogas o renovaciones expresas o
tácitas y hasta la restitución real del inmueble a EL ARRENDADOR, las cuales podrán ser exigidas por
la vía ejecutiva, sin necesidad de requerimientos privados o judiciales, a los cuales renunciamos
expresamente. Todo lo anterior sin perjuicio de que en caso de abandono del inmueble El DEUDOR
solidario puede hacer entrega válidamente del inmueble a EL ARRENDADOR o a quien este señale,
bien sea judicial o extrajudicialmente. Para este efecto exclusivamente.

VIGÉSIMA PRIMERA: CESIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, LOS ARRENDATARIOS y


el DEUDOR solidario aceptan desde ahora, cualquier traspaso a cesión que EL ARRENDADOR haga
del presente contrato, o de las sumas u obligaciones constituidos a su favor y a quien este designe. El
DEUDOR solidario acepta expresamente que la notificación de que tarta el artículo 1960 del código
civil se surta con el envío por correo certificado, a la dirección que se registra al lado de cada firma, de
la respectiva nota de cesión acompañada de la copia simple del contrato.
VIGÉMISA SEGUNDA: CONSTANCIA DE RECIBO, LOS ARRENDATARIOS hace constar
expresamente que a la firma del presente contrato se le hizo entrega de un ejemplar original el
respectivo contrato de arrendamiento debidamente firmado. Para constancia y en señal de aceptación
se firma este documento y sus ejemplares del mismo tenor literal destinado a las partes en el
municipio de Medellín Antioquia. Este contrato es elaborado el día 01 de noviembre del 2023.

ARRENDATARIO

Nombre: RONALD ALEXANDER PRIETO ROMERO


HUELLA
C.C. 20.819.696 De: Venezuela
Cel.: 3015760459

Firma_______________________________________

ARRENDATARIO

Nombre: SOLMAYRA YESENIA ROJAS ISAYA


HUELA
C.C. 23.663.617 De: Venezuela
Cel.: 3225147353

Firma_______________________________________

HUELLA
ARRENDADOR

Nombre: ROSALBA MUÑOZ CARDONA


C.C. 32.474.353 De:Medellín

Firma_______________________________________

También podría gustarte