Está en la página 1de 19

EXPERIENCIA BÍBILCA DE VACAIONES

2024

ASOCIACIÓN SUR DE CHIAPAS


ESCENOGRAFÍA

En la plataforma colocar escenografía que incluya el logo del evento, valores, versículos y personajes de cada
historia y algo referente a la construcción; para la clausura la Nueva Jerusalén. Colocar una carretera en el
pasillo y a Jesús “Constructor” dando la bienvenida a la entrada, cinta para cuidado en el pasillo donde estan
las bancas para cerrar pasillo. Entrada a la iglesia o lugar designado

VESTIMENTA
1. Directores
• Vestuario: blusa o camisa de cuadros
• Casco verde y amarillo
2. Maestros
• Vestuario: Playera del evento y guantes
• Cascos de colores por área: amarillo, naranja, blanco y azul.

ÁREAS

Áreas Actividad Descripción


Los Planos Conocimiento Se contestan los cuadernillos, se refuerzan los
valores y versículo del día.
Elaboración ladrillos Manualidades Se elaboran las manualidades.
Descanso Alimentos Ahí se acondiciona para servir los alimentos a los
niños y adolescentes.
La cantera Juegos Lugar bien acondicionado para realizar los juegos de
acuerdo a las edades.
CONOCIMIENTO

Los
planos
O
IMIENT
CONOC

Se contestan los cuadernillos, se refuerzan los valores y versículo del día

Dia Valor Herramienta Texto Biblico Personaje Construcción Construcción


de moderna
1 Salvación Excavadora Salmo 13:5 Arca de Noé Titanic
Noé
2 Confianza Taladro Filipenses 2:3 Torre babel Kalifa
3 Disciplina Pico y pala Romanos 12:11 José Graneros de Palacio
José Versalles
4 Adoración Andamio Éxodo 23:25 Salomón Templo de Bóveda de
Salomón Noruega
5 Gozo Cinta métrica Salmo 92:4 Jesús La Nueva Dubai
y escuadra Jerusalén
MANUALIDADES

Elaboración
de

ladrillos
INFANTES
Para los infantes se sugiere realizar la manualidad del arca de Noé, se puede realizar con cartón,
fomi o madera, de acuerdo a su presupuesto. Si hay un hermano carpintero, puede pedir su
apoyo; colocar en el arca, animales de los materiales que sean necesarios.
PRIMARIOS
Los primarios pueden realizar un carro donde puedan guardar juguetes o perchero, pueden usar
las cajas pequeñas de madera de frutas que venden en los mercados, pueden decorarlo a su
gusto.
MENORES
Para los menores pueden realizar un perchero o colgador de una casa, pueden usar
el material que tenga a su alcance, puede ser de madera, cartón o fomi, pueden
pintarlo a su gusto.
ALIMENTOS

ÁREA
DE
DESCANSO
Rocas de verduras

Ingredientes
• 2 o 3 zanahorias
• 3 vasos de brócoli
• 1 diente de ajo
• 2 huevos
• 1 vaso de pan en polvo
• 1/3 vaso de queso
Preparación
1. Tritura las zanahorias, mientras haces en el
microondas al vapor el brócoli.
2. Coloca la zanahoria rallada y el brócoli al
vapor con el ajo picado, los huevos, la miga
de pan, y el queso cheddar rallado.
3. Mezcla hasta que todos los ingredientes
estén bien combinados.
4. Un pequeño truco: si la masa queda quebradiza, añade un poco de agua hasta
obtener la consistencia adecuada.
5. Para terminar, haz unas bolitas con la masa y aplana hasta conseguir la forma de
torJtas.
6. Reboza el resultado en pan rallado y fríelos en una sartén a fuego medio hasta que
estén doradas y crujientes.
Rocas de Lentejas
Ingredientes
• 1 vaso de lentejas
• 2 rebanadas de pan
• 1 zanahoria mediana
• 1 calabacín pequeño
Preparación
1. Las torJtas con verduras y
lentejas son una gran fuente de
energía. Para hacerlos pon las
lentejas en remojo y déjalo toda
la noche. A la mañana siguiente escurre y tritúralas junto con las rebanadas de
pan, la zanahoria mediana, el calabacín pequeño y Cuando todos los ingredientes
estén bien combinados.
2. Calentamos una sartén y freímos las torJtas.
3. Deja reposar los una vez sacados del horno y sirve.
Hamburguesa vegetal con frijoles

Ingredientes
• 400 gr frijoles negros cocidos, escurridos y
enjuagados
• ¾ taza de chia morrón picado muy fino
• ½ cebolla dulce grande finamente picada
• 3 dientes de ajo picados
• 2 ½ cucharaditas de comino molido
• 1 cucharadita de chile
• ½ taza de pan rallado
• ⅓ taza de puré de papa
• 2 cucharadas de kétchup, mayonesa o salsa
barbacoa
• Aceite de oliva
• Sal y pimienta
• Panes de hamburguesa

Preparación
1. Coloca los frijoles ya enjuagados y secados
con un papel de cocina, en una bandeja de
horno forrada con papel anJadherente.
2. Precalienta a 170 °C y asa durante quince minutos.
3. Saltea el pimiento picado, la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva.
4. ReJra el exceso de grasa y mezcla el sofrito en un cuenco con las judías, el puré de
papa, el pan rallado, el comino, el chile, la salsa de tomate, sal y pimienta.
5. Mezcla y aplasta todo con un tenedor, dejando trozos irregulares.
6. Forma las hamburguesas con las manos fríelas en una sartén con poco aceite.
durante unos diez minutos por cada lado, hasta que estén hechas.
7. Sirve entre dos panes con kétchup o la salsa que prefieras y tus vegetales favoritos.
Hamburguesa de coliflor

Ingredientes
• ¾ taza de quinoa cruda o avena
• 1 coliflor
• ¾ taza de pan rallado
• ¾ taza de queso animal o vegetal
• 3 huevos
• Condimentos al gusto: comino, chile en polvo,
cayena u otros
• Aceite de oliva
• Sal y pimienta
• Pan de hamburguesa

Preparación
1. Cuece la quinoa como si fuera la avena y
remoja la avena durante 2 horas
2. Separa las flores de coliflor, lávalas y colócalas
en una bandeja de horno. Condimenta con un poco de sal, especias y un chorrito
de aceite.
3. Ásalas en la sartén o ponles un poco de aceite.
4. Deja que se enfríe ligeramente y tritúrala en un robot de cocina para hacer una
masa (no Jene que llegar a puré) que se pueda trabajar.
5. Mezcla la coliflor con la quinoa, el pan rallado, el huevo, sal y condimentos al gusto.
6. Forma las hamburguesas con las manos.
7. Fríe en una sartén con un poco de aceite.
8. Sirve entre los panes y acompaña con vegetales y tus salsas preferidas.
Gela=nas Frutales

Ingredientes
• Dos tazas de agua
• Grenetina natural necesitarás dos sobres o dos
cucharadas soperas
• Una cucharadita de chía
• Fruta picada al gusto (yo utilicé mango, fresa y
kiwi). Consejo, es mejor NO utilizar kiwi porque la
gelatina no queda tan firme, uvas, fresas,
bluberries o mango van muy bien.

Procedimiento:

1. Poner en una cacerola las dos tazas de agua a


temperatura ambiente y esparcir en forma de
lluvia los dos gramos de agar-agar y revolver.
2. En un molde o en varios moldes individuales poner la fruta picada.
3. A fuego medio poner la mezcla del agua con el agar-agar y dejar hervir. Agregar la
chía. Es muy importante que cuando empiece a hervir cuentes dos minutos más y
apagues el fuego.
4. Inmediatamente después poner la mezcla en el molde o moldes individuales. ¡En
cuanto esté templado dejas refrigerar por un par de horas y listo!

Vasos de arena

Ingredientes
• 3/4 taza yogurt natural
• Azúcar o susJtuto al gusto.
• 1/3 taza leche de chocolate Jbia
• 16 piezas galletas marías
• Chocolate al gusto
Procedimiento
1. Licuar el yogurt, queso comage, vainilla y
endulzante.
2. En otro recipiente remojar las galletas en la leche
y mezclar hasta hacer una masa.
3. Servir en dos recipientes, hacer capas de ambas mezclas, primero una de yogurt y
luego otra de galleta. La galleta debe ponerse suavemente para que no se hunda
comenzando por las orillas del recipiente para que se vea bonito.
4. Espolvorear chocolate con galleta en la úlJma capa y dejar reposar en el
refrigerador por 30 minutos.

Pan de plátano con avena:

Ingredientes

• 3 plátanos maduros
• 1½ tazas de harina de avena integral
• 1 cucharadita de polvos de hornear
• ⅓ taza de aceite de coco fundido
• 1 huevo
• 1 pizca de sal
• 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Preparación
1
1. Pela los plátanos, trocéalos y
machácalos ligeramente con un tenedor.
No es necesario triturarlos por completo,
ya que esto haría que la masa pesara
demasiado y no creciera adecuadamente
en el horno.
Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con
2calor arriba y abajo.
2. Bate el huevo con el aceite de coco durante 5 minutos si usas licuadora o varillas
eléctricas. Si lo haces a mano, bate durante un poco más de tiempo para que
queden espumosos y se añada suficiente aire. Para que el pan de plátano y avena
suba correctamente y quede esponjoso, este paso es muy importante, por lo que
batir
3 enérgicamente los huevos es una de las claves.
3. Añade el huevo batido al bol con los plátanos y mezcla bien. Puedes integrar estos
ingredientes con el mismo tenedor, con varillas manuales o eléctricas, pero ten en
cuenta
4 que seguimos interesados en no triturar en exceso la fruta.
4. Agrega los ingredientes secos, es decir, la harina de avena, los polvos de hornear,
el bicarbonato de sodio y la sal. Incorpóralos con una espátula o cuchara haciendo
movimientos envolventes suaves. De forma opcional, puedes añadir cualquier
fruto seco que te guste para preparar, por ejemplo, pan de plátano, avena y
nueces.
Truco: Como la harina integral no se puede tamizar, mezcla aparte los ingredientes
secos y agrega aire removiéndolos con un tenedor una cuchara. Luego, para evitar
grumos,
5 añádelos a la masa poco a poco.
5. Coloca la masa en un molde rectangular de unos 20 cm de longitud, previamente
engrasado y enharinado con harina de avena, y hornea el pan de avena y
plátano durante 40-45 minutos. Si tienes copos de avena, espolvorea un poco por
encima, aunque también puedes esparcir frutos secos picados o semillas. En
función del tipo de horno, es posible que esté listo antes o que tarde un poco más
en hacerse. Por ello, recomendamos revisar el pan a partir de los 35-40 minutos de
cocción.
Truco: Hornea durante los primeros 30 minutos con calor solo abajo y activa el
calor arriba después.

6. Retira el pan del horno, deja que se entibie, desmolda con cuidado y colócalo
sobre una rejilla para que acabe de enfriarse por completo. Una vez frío, ya puedes
rebanarlo y degustarlo durante el desayuno o la merienda. Como ves, este es
un pan de plátano sin azúcar muy fácil de hacer, delicioso y saludable.
Panqué de Zanahoria

Ingredientes
• 1 taza de zanahoria rallada
• 100 gr de aceite de coco
• 3 huevos
• 100 grs de morena azúcar o azúcar
de coco
• 100 gr de harina de avena
• ½ cdita de bicarbonato de sodio
• 1 cdita de polvo de hornear
• ½ cdita de canela en polvo escosa
• ¼ cdita de clavo en polvo escoso
• pizca de sal de mar escosa
• ½ cdita de pimienta blanca escosa
• ½ taza de nuez
Para decorar:
• 1 taza de queso mascarpone
• ½ taza de miel de agave
• 1 cdita de esencia de vainilla

Procedimiento:

1. Dejar el aceite de coco que se ablande en un recipiente cerca del calor.


2. En un recipiente hondo baJr los huevos, agregar el aceite de coco y el azúcar, la
canela, el clavo y pimienta blanca. BaJr hasta que se mezclen los ingredientes muy
bien.
3. Agregar la harina de avena, el bicarbonato y royal. Seguir mezclando, una vez todo
integrado incorporar la zanahoria rallada, revolviendo todo muy bien y por úlJmas
las nueces.
4. En un molde rectangular para panque bien engrasado y enharinado pasar la mezcla
y hornear a 180 grados por unos 35 a 40 minutos. O hasta que la masa se
desprenda de las orillas del molde.
5. Mientras se hornea la mezcla, baJr el mascarpone hasta obtener una textura suave
y cremosa, y agregar la miel y la esencia de vainilla.
6. Sacar el panque del horno, dejar enfriar y embetunar con el mascarpone.
Coctel de Frutas

Ingredientes

• 4 rebanadas de Sandía limpias y


picadas en cubos medianos.
• 2 mangos limpios y picados en
cubos medianos.
• 2 pepinos pelados y limpios
picados en cubos medianos.
• 2 jícamas peladas y limpias
picadas en cubos medianos.
• 4 limones.
• 1 taza de Salsa Chamoy.
• Chile en polvo al gusto.

Procedimiento

1. En un plato coloca la fruta picada


y baña con el jugo de limón antes de servir, acompaña con la salsa Chamoy y el
chile en polvo.
2. Cortar solo una parte de la sandía y sacar cuidadosamente la pulpa para
aprovechar toda la fruta. Con palillos, darles forma a las llantas.

Palomitas de maíz

Ingredientes

• Maíz en grano para palomitas


• Aceite de girasol o de oliva
• Sal al gusto

Procedimiento

1. Cubrir el fondo de una buena sartén amplia


con el aceite y llevar al fuego hasta que esté
bien caliente.
2. Echar los granos de maíz, dejándolos en una
sola capa, y tapar.
3. Dejar un pequeño hueco para que salga el
vapor.
4. Una vez que revienten, agregar sal.
JUEGOS
¡NO DEJES CAER LA PLUMA!
Material: Pluma o globo
Objetivo: Generar confianza e integración entre niños
Organización; Equipos
Desarrollo:

Apreciadas hermanas una propuesta para jugar es en equipo manteniendo una pluma en el aire. Dividimos a
los niños en equipos y cada equipo recibe su propia pluma. Al hacer una señal, los niños tiran al aire la pluma
y su tarea es mantenerla en el aire el mayor tiempo posible, soplándola. También podemos introducir más
plumas u otros objetos similares como globos.

Muchos juegos infantiles grupales se pueden adaptar para ayudar a mejorar la cooperación y la integración
entre los niños en nuestra experiencia bíblica de vacaciones. Recuérdeles que es importante que los niños
sepan que pueden confiar el uno en el otro.

EL PAÑUELO
• Material: Pañuelos
• Objetivo: Utilizar formas de desplazamiento con objetos
• Organización: Equipos
• Desarrollo:

Cada participante se coloca un pañuelo colgando detrás del pantalón. Todos los jugadores tienen que andar
en cuadrupedia, intentando quitar pañuelos y que no se los quiten. Pueden usarse variantes como que haya
algunos con pañuelos y otros sin. Gana aquel que tenga más pañuelos al finalizar el juego.

DERRIBAR CASTILLOS
• Material: Ladrillos de cartón y balón
• Objetivo: Derribar los castillos (ladrillos) del campo contrario.
• Organización: Equipos
• Desarrollo:

Se divide a los niños en dos equipos y se colocan unos cinco o seis ladrillos separados en la línea de ataque
de cada uno de los campos, similar al futbol. El primer equipo que consiga derribar todos los ladrillos gana un
punto. Los jugadores no pueden ponerse frente a los ladrillos de su equipo como barrera para no perder.
LA CARRERA DE LA ORUGA
Material: pelotas o globos
Objetivo: Desarrollar equilibrio y coordinación.
Organización: Equipos
Desarrollo:
Formados en equipos, cuyos componentes deben colocarse uno detrás del otro sin tocarse, para
formar la oruga. Pon un balón o un globo entre ellos que no podrán coger con las manos. Las orugas
tendrán que comenzar a moverse hacia la meta, tendrán que evitar que los balones o los globos
caigan en el trayecto. El equipo que primero llegue sin que caiga ningún balón, gana.

CARRERA DE TRES PATAS


Material: Hilo o cuerda
Objetivo: Coordinación y colaboración.
Organización: Tríos (tres integrantes por equipos)
Desarrollo:
Es un juego en el que la coordinación de los niños es más importante que la velocidad. Divide a los
participantes en parejas o tríos. Se tienen que colocar uno al lado del otro. Después ata una pierna
de cada miembro con un pañuelo o chaqueta. Cada pareja o cada trío tiene que llegar hasta la línea
de meta, andando o corriendo. La cooperación del equipo es fundamental para no perder el equilibro.
La primera pareja que llegue a la meta es la ganadora.

CUATRO ESQUINAS
Material: No se necesita material
Objetivo: seguir indicaciones
Organización: Individual
Desarrollo:
Marca cuatro esquinas en un área específica y asigna a un participante como "el capturador", que debe
posicionarse en medio del cuadro. Los demás se paran en las esquinas establecidas y se tienen que mover
de una esquina a otra antes de que el capturador termine de contar hasta 10. Si son atrapados por el
capturador antes de llegar a otra esquina, intercambian roles.

También podría gustarte