Está en la página 1de 10

Apuntes-T2-CONTA-I.

pdf

Sobeida

Contabilidad Financiera I

1º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Economía y Empresa


Universidad de Murcia

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
"NTA '

TEMA 2. TEORÍA DEL PATRIMONIO .

1. LA RIQUEZA O PATRIMONIO DE LA EMPRESA .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PATRIMONIO =
BIENES + DERECHOS -

OBLIGACIONES .

Patrimonio conjunto de bienes derechos y obligaciones


:

,
de la empresa en un momento determinado

y constituyen
los medios económicos
y financieros
a través de los cuales puede cumplir sus fines .

Es un
concepto estático .

Bienes elementos
:

tangibles de la empresa que están destinados al uso ,


transformación o venta
en el mercado .

Derechos situaciones:

jurídicas en la
que la empresa debe
recibir el dinero se encuentra posición
y en

Reservados todos los derechos.


de usar elementos ( derechos de uso ) ,
como patentes y marcas ; o recibir dinero ( derecho de cobro )

situaciones terceros
Obligaciones jurídicas en la que la empresa debe dinero suministradores
:
a
:

HP ,
de instituciones financieras ( bancos cajas de ,
ahorro . . .
)

2. ESTRUCTURA ECONÓMICA Y ESTRUCTURA FINANCIERA .

económicos gratis hay


Los medios no son ,
que adquirirlos ( maquinaria vehículos locales ) , ,
. . .

pero para ello hay que buscar medios financieros ( patrimonio particular patrimonio de familiares ,

y préstamos a terceros ) .

la empresa necesita
Los medios financieros posibilitan la adquisición de bienes
y derechos que
para llevar cabo actividad Son el de los medios económicos por se les denomina
a su .

origen ,
eso

fuentes de financiación .

Dentro de las fuentes financiación distinguimos fuentes de financiación


de :

propias ( lo que aportan


los propietarios) o
fuentes de financiación ajenas ( lo aportado por terceros) .

Estructura económica Estructura financiera

Bienes
y
derechos Fuentes de financiación propias .

Fuentes de financiación ajena .

A este conjunto de bienes ,


derechos y
obligaciones lo llamamos patrimonio .

Al conjunto de las fuentes de financiación también se les denomina estructura financiera ,

( obligaciones) la cuál indica quién y en qué concepto ha aportado a la empresa a quién le debe
y
dinero la empresa .

Al conjunto de bienes
y derechos también se les denomina estructura económica , que
indica en qué y cómo se han invertido las fuentes de financiación

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
La estructura económica nos informa de lo
que tiene la
empresa y la estructura financiera
de lo que debe la empresa (incluido el / los propietarios) .

Valor estructura económica =


Valor estructura financiera .

2. 1. ELEMENTOS PATRIMONIALES .

Patrimonio neto valor :


del patrimonio de los propietarios ( capital ) .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Elemento patrimonial :
cada uno de los componentes del balance .

ESTRUCTURA ECONÓMICA ESTRUCTURA FINANCIERA .

Caja ,
euros .
Fuentes de financiación propias .

Bancos ck , .

Terrenos bienes naturales Capital


y
.

Construcciones .

Elementos de transporte .
Fuentes de financiación ajenas .

Mobiliario .

Reservados todos los derechos.


Equipos para procesos de información Proveedores .

Aplicaciones informáticas .
Acreedores por prestaciones de servicios .

Propiedad industrial Proveedores efectos comerciales


,
pagar
a .

Mercaderías . Proveedores de inmovilizado a corto plazo .

Créditos a
largo plazo .
Proveedores de inmovilizado a
largo plazo .

Clientes . Deudas a
largo plazo con entidades de
Deudores .
crédito .

Clientes efectos comerciales a cobrar .


Deudas a corto plazo .

Clientes a corto plazo .

3. IDENTIDAD CONTABLE .

expresa mediante la
La relación entre los medios económicos financieros igualdad
:
se una
y
identidad contable
( FF ajenas ) (FF propias)
BIENES +
DERECHOS =
OBLIGACIONES +
PATRIMONIO NETO
✓ de tu

ACTIVO PASIVO NETO

ACTIVO =
PASIVO t
PATRIMONIO NETO .

ESTRUCTURA ECONÓMICA =
ESTRUCTURA FINANCIERA
INVERSIÓN =
FINANCIACIÓN
ACTIVO =
FF AJENAS
.
t FF .
PROPIAS .

Cada empresa NO utiliza sus propias normas contables ,


sino que se encuentra regulada por una

serie de criterios similares ( mismo


lenguaje) .

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
Normativa
vigente :
PGC 2007 .

PARTE Marco .

conceptual de la contabilidad .

{ Ppaafiriumsonio
Activos
40 Elementos de las cuentas anuales

Neto
5 Criterios de
registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales .

6. Criterios de valoración .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. ANÁLISIS DEL ACTIVO .

PARTE Marco .

conceptual de la contabilidad .

{ Ppaafiriumsonio
Activos
40 Elementos de las cuentas anuales

Neto

Hace referencia a los bienes derechos ,


y
otros recursos que controla la empresa consecuente de,
sucesos

pasados de los
que se
espera que la empresa obtenga beneficios en el futuro .

Reservados todos los derechos.


activo
En el activo se
distinguen no corriente .
( ANC)
activa corriente (AC)
El activo refleja la estructura económica de la empresa ,
es decir ,
el total de las inversiones o el destino
de los fondos

4. 1. CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO .

registro
°

2 PARTE PGC :
Normas de valoración
y .

J PARTE PGC :
Normas de elaboración

los elementos del Activo se


clasifican en
función de su disponibilidad o
liquidez ,
y
están

formados por
:

Activo corriente ( ANC ) (Bienes de ) formado los elementos


que duran
'
:
no uso por en
empresa
+
1 año .
Este lo forman las inversiones .
Son elementos para ser utilizados ( tangibles , intangibles ) .

Los activos no corrientes se convierten en dinero en un


periodo superior a un año ,
mediante

un
proceso distinto .

.
Activo corriente (AC) ( Bienes de intercambio)
:

formado por los elementos que duran en la

empresa
-1 año ,
es decir , que se renuevan constantemente Vinculados .
al ciclo de explotación?
Los activos corrientes convierten dinero corto plazo dentro de
se en a ,
en
general 1

última
año desde la
fecha del cierre del balance .

*
Ciclo explotación
normal de :
es el tiempo que transcurre desde
que se adquieren materias
primas y productos hasta venden cobran los clientes
que se
y .

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
-

Empresaindustrialm Cobro Dinero compra

Derechos de cobro Materias primas

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Productos
Venta terminados fabrica

Empresacomercialm Cobro no Dinero compra


a.

Derechos de cobro Mercaderías


venta

las empresas con un ciclo de explotación superior al año pueden utilizar un periodo temporal
distinto para clasificar su activo como corriente .
(Ejemplo :

empresas que fabrican )


aviones .

Reservados todos los derechos.


El activo lo podemos clasificar en
:

Inmovilizado
intangible activo
fija Ejemplos patentes

sin apariencia
: :

,
.

licencias ,
programas informáticos .

activos
Inmovilizado material tangibles de
larga duración normalmente

:

adquiridos para el desarrollo de la actividad productiva Ejemplos


.
:

terrenos bienes materiales construcciones instalaciones técnicas


y , , ,

ACTIVO NO CORRIENTE maquinaria ,


utillaje ,
mobiliario equipos para procesos de
, información
( INMOVILIZADO FIJO ) elementos de transporte
,
y .

-
Permance en la •
Inversiones inmobiliarias :
hacen
referencia al inmovilizado
tangible .

empresa
más de 12 meses .

Ejemplos :
inmuebles ( edificios o terrenos) ,
ajenos a la explotación
-
Elementos para ser habitual de la empresa mantenidos para obtener rentas ( con
,
su

utilizados .
alquiler ) o
plusvalías ( con su venta) .

Incluyen las inversiones


.

financieras a l p .

Inversiones financieras a
largo plazo :
inversiones en acciones
(valores
de renta variable ) , valores de renta fija ( obligaciones de otras

compañías o letras ) con un


objetivo de mantenimiento de la
inversión en el
largo plazo .
También los créditos a
largo plazo .

ACTIVOS NO CORRIENTES
Inmovilizado material .

Inmovilizado Intangible
Inversiones inmobiliarias .

Inversiones financieras a LIP .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474

Existencias :
elementos poseídos por la empresa para ser vendidos o

incorporados a los productos elaborados en el proceso de producción


o la prestación de servicios .
Ejemplos :
mercaderías ,
materias primas ,

productos terminados combustible , repuestos embalajes


, , ,
envases
,

material de oficina . . .

ACTIVO CORRIENTE •
Realizable :
clientes ,
inversiones financieras a corto plazo ,
deudores ,

Hacienda Pública deudora la


( CIRCULANTE ) y Organismos de Seguridad Social deudora .

Los deudores son elementos patrimoniales que representan los


-
Se renuevan como máx .
derechos de cobro a favor de la empresa .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cada 12 meses .
-

Las inversiones financieras a corto plazo :


son similares a las
-
Vinculados al ciclo de inversiones financieras del activo no corriente , pero con un plazo
explotación . previsto de permanencia
igual o
inferior a un año .

'

Incluyen las inversiones

Disponible elementos
financieras que tienen disponibilidad inmediata Bancos

clp e
:
a .
.

instituciones de crédito
y caja .

Tesorería :

incluye los medios líquidos de disponibilidad inmediata


para empresa depositados en la propia
, caja de la
empresa o

en la entidades financieras .

Reservados todos los derechos.


ACTIVOS CORRIENTES .

Existencias .

Deudores .

Inversiones financieras a CIP


Efectivo y equivalentes .

{ PARTE PGC
:
Normas de registro y
valoración .

El criterio de valoración inicial para el inmovilizado será el histórico Como .


lo podemos adquirir o

elaborar con nuestros propios medios entonces hablamos de costa de , , producción o


adquisición .

El preciodeadquisiciónn incluye además del importe facturado por el vendedor después de


-

deducir cualquier descuento o


rebaja en el
precio ,
TODOS los
gastos adicionales se
que
produzcan hasta su puesta
,
en condiciones de funcionamiento ,
entre otros aranceles :
transporte
, ,

instalaciones . . .
Incluso
gastos financieros
los si se tarda más de un año en ponerlo en
condiciones de funcionamiento .

El costedeproduccio.nu se obtiene añadiendo el


precio de adquisición de las materias
-

primas y otras materias consumibles ,


los demás directamente imputables a dichos bienes .

También se debe añadir la parte que razonablemente corresponda de los costes indirectos .

Los inmovilizados materiales e inmateriales tienen correcciones en el valor .


A la pérdida de valor
le denomina amortización el activo decir , restando )
se ,
y
va en no corriente ( con signo negativo ,
es .

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
5. ANÁLISIS DEL PASIVO .

PARTE Marco .

conceptual de la contabilidad .

{ Ppaafiriumsonio
Activos
40 Elementos de las cuentas anuales

Neto

Hace referencia a las


obligaciones actuales surgidas como consecuencia ,
de sucesos pasados .

Para acabar con estas


obligaciones la empresa tendrá que desprenderse
,
de activos para producir
beneficios .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
5. 1. CLASIFICACIÓN DEL PASO .

tienen que devolver


Pasivo corriente ( PNC ) deudas
obligaciones de
-
no
pago que se
u a
:

decir la deuda para la empresa plazo


largo plazo año) , es ,
que tiene que devolver a largo .

Se denomina a veces
exigible a
largo plazo .

Pasivo corriente Ipc ) deudas corto


obligaciones de
pago que la empresa tiene que devolver
-
:
u a

plazo El año) Surgen .


de actividades habituales de explotación .
También se
incluyen las

Reservados todos los derechos.


deudas con las administraciones públicas Ejemplo .
:
cuando se compran bienes o reciben servicios

lo llama a corto plazo


y no se
pagan por ,
que queban a deber A veces .
se
exigible .

PASIW NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE .

Deudas con entidades financieras .


Deudas a CIP con entidades financieras .

Otras deudas a
largo plazo .
Deudas con
proveedores (ciclo de explotación )
Provisiones estimados ) Otras deudas explotación)
a
largo plazo ( pasivos .
derivadas del ciclo de

Provisiones a P (pasivos estimados) .

6. ANÁLISIS DEL PATRIMONIO NETO .

PARTE Marco .

conceptual de la contabilidad .

{ Ppaafiriwmsonio
Activos
40 Elementos de las cuentas anuales

Neto .

deducidos todos
Constituye una
parte residual de los activo de la empresa ,
una vez los pasivos .

ACTIVO -

PASIVO =
PATRIMONIO NETO .

A -
F- PN
PATRIMONIO
.

- NETO
1
-
Financiación financiación OTRO

aportada por los obtenida a través de ( SUBVENCIONES ,

socios
y propietarios la actividad de la empresa DONACIONES . . . )
( capital ) ( Reservas
y
Resultados)
6

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
-
Patrimonio neto :
representa los recursos de la empresa destinados a la auto financiación y a
aquellos
devuelven suele llamar
ajenos que no se .
se no
exigible .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-
El capital aportaciones de los socios en el momento de la constitución de la empresa en
:
son las ,
o

una ampliación posterior En las sociedades mercantiles se representan como acciones


.

participaciones ,
o .

Las reservas son


beneficios acumulados no distribuidos bien ,
sea por un acuerdo entre socios .

o
por una norma
legal

Los resultados decir pérdidas acumulando


es o
ganancias que se van
-

, , .

Otro patrimonio neto :


participaciones y donaciones .

La
financiación básica la forman el patrimonio neto
y
el pasivo no corriente
y se usa para

financiar el activo no corriente ( inmovilizados)

Reservados todos los derechos.


.

7. EL BALANCE DE SITUACIÓN COMO EXPRESIÓN DEL EQUILIBRIO PATRIMONIAL .

Balance de situación muestran


es un estado contable en el
que se el
conjunto de el
enfades que
forman patrimonio empresarial
el ,
debidamente ordenados en masas
patrimoniales y valorados en

euros .
Normalmente hay que poner la fecha en el balance aunque normalmente el
,
final será el día

31 de diciembre
hay excepciones
,
en las que se
pone una fecha
de cierre a lo que se denomina estado
intermedio .

Los elementos del Activo se colocarán siguiendo el criterio de liquidez o disponibilidad y se ordenan
de
mayor a menor
exigibilidad .
La liquidez es la
facultad que
tiene un elemento patrimonial para
transformarse en dinero sin perder el valor .

Los elementos del Pasivo se colocarán teniendo en cuenta el criterio de exigibilidad se ordenarán
y
de menor a
mayor exigibilidad .
La
exigibilidad es la cercanía al momento o devolución de una
fuente
financiera .

En cuanto al Patrimonio Neto exigible son aportaciones de los socios


beneficios
no es
,
ya que y
acumulados que la empresa no tiene que devolver .

reflejan ejercicios contables el balance del anterior


Se dos año en curso
y el
:
.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474
A través del Balance podemos obtener :

"
Si la
empresa tiene suficiente liquidez para hacer frente a sus deudas a CIP ,
es decir ,

si
hay suficientes activos corrientes que permitan hacer frente a los
pasivos corrientes .

Activo corriente
Ratio de liquidez :
(' t)
Pasivo corriente
.

corrientes
Demasiado elevado
infrautilización de activos

.

Reducido liquidez insuficiente atender las deudas CIP



a
para .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cuál será nivel de endeudamiento la financiación ajena tiene coste
y riesgo
-
su .
un

mayor que el patrimonio neto .

Pasivo
endeudamiento ( Entre 06 la 1 ))
'
Ratio de :
O 5
m m m m
Activo y .

Muy elevado →
Descapitalización .

Demasiado reducido →
Difícil de rentabilizar los fondo de los accionistas .

"
Además
hay que
destacar el fondo de maniobra :

Reservados todos los derechos.


Se define como la parte del Activo corriente que está financiada con los fondos del Patrimonio Neto
del Pasivo No corriente
y

FM =
AC -

PC FM =
( PN +
Pnc ) -

Anc

El fondo de maniobra positiva ( quizá exceso ) da un


margen operativo de la empresa
ya que con el

Activo corriente puede liquidar toda deuda corto plazo aún dispone de
a
y margen .

Normalmente ,
esta situación se da cuando la empresa empieza su actividad , pero después no es

frecuente .

equilibrio patrimonial patrimonio corriente tienen que


Para que tenga un ,
el neto
y el pasivo no

restante del activo corriente


financiar la parte .

El fondo de maniobra negativo significaría que parte de las inversiones una a


largo plazo está

está financiada el
exigible a corto plazo y provocaría que la empresa
con ,
tuviera problemas
las deudas estuviera de la suspensión de
para pagar y cerca
pagos .


¿ cómo se puede reconocer en el balance un activo o un
pasivo
?

Los activos deben reconocerse en el balance cuando sea probable la obtención a


partir
de los mismos
beneficios o rendimientos económicos para la empresa en un futuro y ,

siempre que se
puedan valorar con
fiabilidad .

Los pasivo deben reconocerse en el balance cuando sea probable que ,


a su vencimiento

y liquidar la obligación deban entregarse


para ,
o cederse recursos
que incorporen
beneficios o rendimientos económicos futuros ,
y siempre que se
puedan valorar con

fiabilidad .

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4123474

También podría gustarte