Está en la página 1de 13

Apuntes-T3-INTRO-II.

pdf

Sobeida

Introducción a la Economía II

1º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Economía y Empresa


Universidad de Murcia

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
INTRO II

TEMA 3. EL AHORRO Y LA INVERSIÓN

1. LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS .

El sistema financiero está formado por las


instituciones que ayudan a coordinar los ahorros de una

otra El sistema
persona con la inversión de .

financiero transfiere los recursos escasos de la economía

de los ahorradores ( personas que gastan menos de lo que ganan )


a los prestatarios ( personas que
gastan más de lo
que ganan ) .
Los ahorradores ofrecen su dinero al sistema financiero con la

de recuperarlo intereses más adelante Los prestatarios demandan dinero al


esperanza con .

sistema financiero sabiendo tendrán que devolverlo intereses más adelante


que con .

Las instituciones
financieras forman el sistema
financiero pueden agrupar
:

que se en

Mercados
financieros :( ej la bolsa ) los prestamistas ( ahorradores ) prestatarios
'
:

ponen
:
se en
y
contacto directamente .

Ahorradores →
Prestatarios ( deudores )

-
Intermediarios financieros ( ej bancos cajas de ahorros fondos de pensiones aseguradoras
:
, , , ,
etc ) .
:

actúan como
agentes intermediarios entre los ahorradores y los prestatarios .

Ahorradores →
Intermediarios →
Prestatarios .

{ factores

Flujos de bienes servicios


.

flujo circular de la renta y ,


y .


flujos de dinero .

Ingresos Gastos
Mercados de

bienes servicios

y
b comprados

by s vendidos
y s


compras de Estado Impuestos Netos

Estado
Empresas • •
Déficit privado Hogares
ahorro
µ
Financiación
inversión Mercados •
de
financieros Trabajo tierra,
y
Factores de producción capital .

Mercados de ao

factores
salarios alquileres
,
Renta

y beneficios

1. 1. PRINCIPALES MERCADOS FINANCIEROS .

Los mercados
financieros son instituciones a través de las cuales las
personas que quieren
ahorrar pueden ofrecer fondos directamente a las que quieren pedir préstamos .
Los mercados más

importantes de una economía son el mercado de bonos


y
el de acciones .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
Mercados de bonos
e
:

Un bono (u
obligación ) un certificado de deuda que especifica las obligaciones del prestatario
es

el barista Identifica el momento préstamo llamado fecha de vencimiento


que se devolverá
con el el en
,
.
,

el tipo de interés que


y pagará periódicamente hasta fecha ( cupón) El comprador de
se esa .
un

bono entrega su dinero a cambio de recibir interés


y
de
recuperar finalmente la cantidad

prestada ( principal ) .
El comprador puede tener el bono hasta que venza o venderlo a otra

persona .
La venta de bonos para obtener dinero se llama
financiación mediante la emisión
de deuda .
Si eres
propietario de un bono ,
eres acreedor .

Existen numerosos tipos de bonos ,


son
diferentes pero
todos comparten las siguientes
características :

A. Duración del bono : Es el tiempo transcurre hasta que vence El tipo de interés de un
que .

bono
depende parte de duración Por ello los bonos a
,
en
largo ,
su .
, plazo , que son más

los tipos de interés normalmente más altos tipos de bonos


arriesgados ,
que son los a

corto
plazo .

B. Riesgo de
impago probabilidad :
Es la de que el prestatario no pague algunos intereses
o el
principal Los prestatarios
pueden
. no
pagar
sus préstamos declarándose quiebra en .

Por ello , cuando los bonistas piensan esta probabilidad es alta tipo de
que exigen ,
un

interés más alto .

C. Tratamiento fiscal : Es la
forma que
la
legislación tributaria trata
en los intereses
que
Los intereses la renta imponible titular
genera .
de
mayoría de los bonos son ,
es decir , su

tiene
que pagar parte una de sus intereses en impuestos sobre la renta .
Por eso
,
cuando

existen bonos intereses están exentos de este lo más importante


cuyos su
es
pago ,
que
tipo de interés sea más
bajo .

Mercado de ( la Bolsa )
.

acciones :

Las acciones representan la propiedad de una empresa y , por tanto ,


un derecho a recibir
los
beneficios que esta obtenga .

La venta de acciones
para
obtener dinero se llama financiación mediante la emisión de

acciones ( o
capital ) mientras que la venta de bonos se llama financiación mediante la

emisión de deuda Aunque ambos se utilicen como medio de


financiación las acciones los
.

,
y
bonos son
muy diferentes .

Cuando emite las vende al


público estas entre los
una
empresa acciones
y ,
se
negocian
accionistas mercados de valores En estas transacciones la
en
organizados .

, empresa no

recibe dinero cuando cambian de Los los


ningún sus acciones manos .

precios a
que se
negocian las acciones en las bolsas de valores son determinados por su
oferta y
su demanda

como las acciones


representan propiedad de una
empresa ,
su demanda ( y por tanto, ,
su

precio ) refleja la
opinión que tiene el público de la
futura rentabilidad de la empresa .

Existen algunos índices bursátiles para vigilar el nivel


general de precios de las acciones .

Un índice bursátil medida de los precios de de acciones


es una un
grupo .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
IIOJO ! ! →
El comprador de una acción ( accionista ) propietario de una parte de
es la
empresa
( vota junta en la
y
de accionistas participa en los beneficios que son variables ) ,

mientras que el comprador de un bono es solo acreedor de la compañía y recibe


un interés
fijo Al contrario si la empresa .
,
atraviesa dificultades ,
los bonistas reciben
lo que antes los accionistas reciban
se les debe
,
de
que algo .

accionistas más
ofrecen riesgo y potencialmente más
Los acciones al rendimientos
los bonos
que .

1. 2. PRINCIPALES INTERMEDIARIOS FINANCIEROS :

Los intermediarios financieros


financieras través de las cuales los son instituciones a

ahorradores pueden facilitar el fondo directamente los prestatarios El termino intermediario


" "

a .

los prestatarios
refleja la idea de que estas instituciones encuentran entre los ahorradores
y se .

Los dos más importantes los bancos los fondos de inversión son :

y .


Bancos y cajas de ahorro
:
Aceptan depósitos de las
quieren ahorrar y
personas que
los utilizan para conceder préstamos las Los bancos
a
que quieren pedirlos .

pagan
intereses a los
depositantes por sus
depósitos y cobran a los prestatarios tipo de un

estos tipos de interés cubre


interés más alto
por sus
préstamos .
La
diferencia entre
los costes de los bancos
y genera algunos beneficios a sus propietarios .

Además ,
los bancos facilitan las
compras de bienes
y
servicios al permitir a los
individuos
girar cheques
contra sus
depósitos y
acceder a estos depósitos con
tarjetas
débito otras palabras los bancos activo
especial que podemos
de .
En ,
ayudan a crear un

utilizar como medio de cambio .

Las acciones
y
bonos constituyen un posible depósito de valor
para la riqueza que han
ahorrado
acumulado los individuos como concescuencia de lo
que han .

-
Fondos de inversión :
Son instituciones que venden acciones al público y utiliza los
ingresos
selección cartera de distintas clases de acciones bonos tanto
para comprar una o o
,
o

bonos
de acciones como de .
La
persona que participa en un
fondo de inversión acepta
todo el el rendimiento conlleva la cartera Si sube el valor de la cartera ,
riesgo y que .

se
beneficia ,
.
si
baja sufre una
pérdida .

Tiene dos
ventajas principales 1? permite las personas que tienen pequeña cantidad
:
a una

de dinero , diversificar inversiones ; 2?


permite la gente común
sus a
y
corriente ,
acceder

a los conocimientos de
gestores profesionales del dinero .

2. LAS DECISIONES DE AHORRO E INVERSIÓN .

Y =
C + I + G +
XN

-
Renta =
PIB =
Y
a
Consumo privado ( C) :
adquisiciones de primera mano de bienes
y servicios finales ( no la
vivienda ) por de los
parte hogares .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
Inversión privada ( I) viviente
capital fijo variación de existencias
• : + +
.

Gasto de ( públicos ) G el todo


las AAPP consumo inversión
gasto el
' :
es consumo
=
e .

Exportaciones netas ( saldo exterior ) =


✗N =
✗ -

M .
• En una economia cerrada
( exportaciones -

importaciones ) .
se consideran 0 .

Si consideramos la economía es cerrada decir , es economía se relaciona con


que ,
es una
que no

otras ,
las XN =
0 .
En este caso
, podemos decir :

Y C I G
hay exportaciones
= + +
no .

En esta ecuación se establece que el PIB es la suma del consumo (C ) la inversión ( I ) las
,
y
(G) cerrada
compras o
gasto del Estado .
Cada unidad de producción vendida en una economía

es consumida ,
invertida o
comprada por el Estado .

ahorro nacional ( S) la renta total de


El es la economía
que queda una vez
pagados el
consumo (c) y las compras o
gastos del Estado (G) .
La inversión del país se
financia con

el ahorro nacional tenemos el ahorro la inversión (5--1)


,
y que es
igual a .

I =
S =
Y -

C -

impuestos ( T) la cantidad de dinero que recauda el Estado


los es de los
hogares menos la

cantidad
que
les devuelve en
forma de
transferencias .
Por tanto ,
Y -

T es la renta disponible
de las
familias .
Podemos
expresar el ahorro nacional de esta manera :

s =
(Y -

T -

c) +
( T G) -

Snac .
=

Spr +
Spb

Esta ecuación se puede dividir en dos partes : ahorro privado y ahorro público .
El ahorro

renta impuestos y consumo


privado es la
que les queda a los
hogares una vez
pagados sus .

ahorro Estado
El público son los
ingresos fiscales que le
quedan al una vez
pagado su gasto .

Spr Y T C
= - -

Y Renta de las familias


.
=
.

Impuestos las
familias
.
T =

que pagan .

'
C =
Consumo .

Spb T G
= -

G
Presupuesto equilibrado
*
T recibe Estado Si Spb 0
a
T
: =
el →

ingresos
= =

que . .

del G
Déficit presupuestario
*
gastos Si T
Spb
'
G =
consumo .
> → : < 0 .

*
Si G
Superávit presupuestario Spb
< → >
T :
0 .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
2. 1 .
ALGUNAS ACLARACIONES Y CUESTIONES DE INTERÉS

Las
transferencias ( como
pensiones o subsidios de
paro ) son un impuesto negativo que
aumenta la renta disponible de las
familias .
No se
incluyen en el
gasto (G) ya que ,
no

implican la
compra directa de bienes
y servicios
por parte del Estado .

1- =

impuestos -

transferencias
=

impuestos netos .

A veces se
pueden confundir los términos ahorro e inversión .
En conclusión ,
el ahorro es

la parte de la renta que no se consume ,


mientras
que la inversión es la parte de la

producción que no es consumida durante el año ,


sino destinada a la
producción o el consumo

en el
futuro .

El ahorro equivalente
público es al superávit ( los
ingresos superan a los
gastos) presupuestario .

Un
déficit ( los
gastos superan a los
ingresos ) presupuestario del Estado es
equivalente a

un ahorro
público negativo .

2. 2. AHORRO Y FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO .

Volviendo entre la inversión ahorro nacional


la
igualdad el :
a
y

Ahorro Ahorro público Ahorro nacional Inversión


privado
+ = =

Spr +
Spb
=
S =
I

Desde esta igualdad entre la inversión y ahorro nacional podemos deducir que ,
si el Estado

tiene un
déficit público entonces el ahorro privado tiene que financiar tanto
,
la inversión (I )

como el
déficit público ( G T ) :
-

Spr
=
I -

Spb =
I -

IT G)-
=
I +
( Gt )

Hablamos de
efecto de expulsión cuando aumento del
déficit público reduce
un el ahorro

tanto la
nacional
y por ,
financiación disponible para la inversión privada .

3. EL MERCADO DE FONDOS PRESTABLES .

El mercado
fondos prestables
de el mercado el
que ofrecen todos los que quieren ahorrar
es en

demandan fondos los invertir Los ahorradores acuden


y que quieren pedir préstamos para .
a

este mercado este mercado


para depositar sus ahorros y los prestatarios acuden para a

obtener préstamos .

Por tanto ,
el fondos prestables
término refiere
de toda se a la renta que han decidido

y prestar lugar de utilizarla para


ahorrar los individuos en su
propio consumo .
En el

mercado de fondos pr estables


hay único tipo de interés que un ,
es tanto el rendimiento del

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
ahorro como el costo de los préstamos .

El mercado de
fondos prestables de la economía se
rige por la oferta y
la demanda .
Por tanto ,

para comprender como


funciona ,
examinaremos
primero
las
fuentes de la oferta y
de la demanda

en ese mercado .

3. 1. LA OFERTA DE FONDOS PRESTABLES :


DECISIONES DE AHORRO .

La
oferta de
fondos prestables proviene de las tienen alguna renta adicional
personas que
que quieren
ahorrar
y prestar préstamos pueden realizarlos directamente ( ejemplo
.
Estos :

comprando un bono ) o indirectamente l ejemplo realizando un depósito en un banco ) En ambos :


.

casos ,
el ahorro es la fuente de la oferta de fondos prestables

las familias reciben rentas del trabajo y


del capital pagan impuestos,
netos de
transferencias
(T ) y distribuyen
la renta disponible resultante entre consumo
y ahorro .
La decisión
consumo -

ahorro de las
familias depende de :

Preferencias los individuos pacientes ahorran una mayor parte de su renta para permitirse
-
:

un
mayor consumo en el
futuro lej en la vejez ) mientras que los más impacientes
:
,

consumen más en el presente incluso piden prestado


e .

interés real de ahorro


Tipo de
afecta las decisiones
gasto el
gasto
'
:
encarece
y porque
presente ( es su costo de oportunidad ) y hace más atractivo aplazar el consumo al
futuro .

Por tanto positiva entre la cantidad de renta familias desean


,
hay una relación
que
las

ahorrar ( Spr ) y el tipo de interés ( r ) :

Spr ( r ) (Y T ) C / Y T, )
=
r
- -
-

prestables
fondos podemos escribirlo de esta
El ahorro nacional
construye la oferta neta de ,
y
forma
:

S ( r) =
Y -
G -

C (y -

T
,
r )

El
tipo de interés r
,
es el tipo de interés nominal ( i ) descontando el efecto de la inflación (n ) :

r
S (r )
r =
i -

(1 + i )
1 + r =

1 +
M

S I
,

3. 2. LA DEMANDA DE FONDOS PRESTABLE :


DECISIONES DE INVERSIÓN .

La demanda de fondos prestables procede de los


hogares y
de las empresas que desean

pedir préstamos realizar inversiones Esta demanda procede de las familias piden
para .

que
6

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
créditos hipotecarios para comprar viviendas también procede de las empresas piden
, que
préstamos para comprar nuevo
equipo o construir nuevas
fábricas .
En ambos casos ,
la

inversión es la fuente de la demanda de


fondos pr estables .

Las empresas fondos pr estables ) para financiar nuevas


demandan recursos
financieros (
inversiones
función de sus expectativas de negocio futuro ( rentabilidad esperada ) mientras
en o
,

que
las
familias demandan fondos prestabas para financiar su peculiar inversión (la compra
de viviendas ! En ambos casos cuanto más elevado el tipo de interés será la
,
sea menor

cantidad demandada de fondos prestables para invertir Esto es resulta más caro hacer
porque .

la inversión será su rentabilidad ( tanto si


menor realiza fondos propios como se con
y
si se
pide un prestamo ) .

I =
I (r )
Función de inversión : relación
negativa entre tipo de interés

e inversión :
I = I (r) .

3.2 .
EFECTOS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS .

Primera medida :
INCENTIVOS AL AHORRO .

Analizamos esta medida tres


siguiendo pasos .

¿a
En
primer lugar qué curva
afectaría esta medida ? Como la modificación de los impuestos
alteraría los incentivos de los cualquier tipo de interés dado
hogares para ahorrar a ,

afectaría a la cantidad ofrecida cada tipo de interés Por lo tanto la oferta de


a
fondos .

prestabas se
desplazaría .

En
segundo lugar ,
¿ en qué sentido se desplazaría la curva de oferta ? El ahorro Tributaria
menos
que en la
legislación actual , por
lo
que los
hogares ahorrarían más consumiendo

renta Este ahorro lo utilizarían aumentar


una
proporción menor de su . adicional ,
para sus

depósitos en los bancos


para comprar
o los bonos ,
lo
que hace
que
la curva de
oferta
se desplaza hacia la derecha ( aumento de
oferta de fondos pre stables ) .

Por último , podemos comparar equilibrio inicial


el con tu 1- →
AYD →
AC

el nuevo El aumento de la
oferta de fondos prestables SL =
Ilr ) =
Y PC G
-
-

reduce el tipo de interés


y
eso eleva la cantidad r
S,
demandada de
fondos prestables ,
es decir ,
el S

desplazamiento de la curva
oferta traslada el
de

equilibrio del mercado a lo


largo de la curva de Disminuye 1h S
µ .

coste de pedir préstamos


. . . . .

demanda .
Al ser menor el ,
los .

i Aumenta (9) r

¡
#
r
tienen
familias
- - -

incentivos
hogares
- - - - -

las pedir más ,


y para , ,
z

prestamos .
i i
S ,I
S, = I , So Io =

Por tanto Tributaria fomenta el el resultado


,
si una
modificación de la
legislación ahorro ,

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
reducción de los tipos de interés aumento de la inversión
es una
y un .

INVERSIÓN
Segunda medida
.
:
INCENTIVOS A LA .

Supongamos que el Parlamento aprobara una


reforma fiscal con el fin de aumentar el

inversión lo esencialmente cuando establece deducción


atractivo de la .
Eso es
que hace una

fiscal por inversión , da una ventaja fiscal a toda empresa


que construya una
fábrica o

que compre nuevo


equipo .

AI (r)
¿ cómo
En primer lugar afectaría la
ley a la

ü
, r

oferta o a la demanda ? Como la deducción S

fiscal recompensaría a las empresas que piden


préstamos e invierten en nuevo capital ,
alteraría
r
*
- - - -
Aumenta (9) r

tipo de interés
- -

Aumenta 4)
- -

cualquiera que fuera


- - - -

la inversión el
,
, I
#
r - - -
- -
'
- - - -

y por tanto la demanda


, ,
de
fondos prestables .
; ,
z
ii. S ,I
I
So Io S , = =
,
¿ desplazaría
En
segundo lugar ,
en qué sentido se

la curva de demanda ? Como las empresas tendrían un incentivo


para aumentar la inversión

a
cualquier tipo de interés ,
la cantidad demandada de
fondos pr estables sería
mayor a

cualquier tipo de interés dado .


Por tanto ,
se
desplazaría a la derecha .

En tercer
lugar ,
vemos como variaría el
equilibrio .
El aumento de la demanda de
fondos
prestables eleva el
tipo de interés
y
eso aumenta la cantidad ofrecida de
fondos prestatbles ,

los Este cambio representa movimiento


ya que hogares responden ahorrando más .
se
por un

a lo
largo de la de
oferta
curva .

Por tanto ,
si una
reforma en la
legislación fomentara la inversión .
el resultado sería una

subida de los tipos de interés un aumento del ahorro


y
.

Tercera medida :
LOS DÉFICITS Y LOS SUPERÁVITS PRESUPUESTARIOS PÚBLICOS .

Un
déficit presupuestario el de
gasto público es acceso sobre los ingresos fiscales .
El Estado

financia los déficits presupuestarios pidiendo préstamos en el mercado de bonos ,


y
la

acumulación de endeudamiento se llama pública Un superávit presupuestario que


deuda .
,
es un

exceso de
ingresos fiscales sobre el
gasto público se puede utilizar para devolver parte
,
de la

deuda pública .

Si el Estado tiene un
déficit presupuestario ,
la curva
que se
desplaza es la de la
oferta , porque
una variación del presupuesto público representa variación del ahorro público y tanto
una , por ,

de la
oferta .
Como el déficit presupuestario no
influye en la cantidad
que quieren pedir prestado
tipo interés
los
hogares y
las empresas para financiar la inversión a cualquier de dado
,
no

altera la demanda de
fondos prestables .

Cuando el Estado tiene un


déficit ,
el ahorro público es
negativo ,
lo cual reduce el ahorro
nacional .
En otras palabras ,
el Estado se endeuda para financiar su
déficit presupuestario ,

reduce la
oferta de fondos pr
estables que disponen los
hogares y
las
empresas para financiar
la inversión Por tanto la curva de la
oferta de fondos pr estables baja se desplaza hacia
.

,
y
la izquierda .

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
Esto hace suba el interés hace el número de familias
que y que disminuya que compran
nuevas viviendas ,
y
el número de
personas que quieran invertir y construir nuevas
fábricas .

La disminución experimenta la inversión como consecuencia del endeudamiento público


que
se llama efecto de expulsión .

incurriendo
En conclusión
,
cuando el Estado reduce el ahorro nacional en un
déficit
presupuestario ,
el tipo de interés sube
y la inversión disminuye .
Como la inversión es

importante crecimiento económico el los déficit presupuestarios reducen


para a
largo plazo ,

la tasa de crecimiento de la economía .

3. 3. EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE FONDOS PRESTABLES .

El
equilibrio en el mercado de fondos prestables se alcanza cuando el ahorro nacional ( oferta
neta de fondos prestables ) es
igual a la inversión ( demandas de fondos ) ,
es decir :

Slr ) Spr ( ) +
Spb Y T C (Y T r ) +
T G I ( r)
= =
r = - -
- -

'

I

El ahorro nacional
constituye la oferta de fondos prestables .

cuanto el incentivo al ahorro


" "

r
mayor
es
mayor ,
es

↳ S tiene pendiente positiva .

*
r
- - - - - - -
-

¡ no r se
ajusta hasta que 5- I

I
S
*
I
* Str
La inversión
constituye la demanda de
fondos
=

pr
estables
y
tiene pendiente negativa .

tipo interés de préstamo representa la cantidad


que pagan los
El de es el
precio un
y
prestatarios por los préstamos y la
que
reciben los prestamistas por su ahorro Como un
.

elevado tipo de interés encarece los préstamos ,


la cantidad demandada de
fondos prestables
disminuye cuando sube el tipo de interés .
Asimismo ,
cuando un elevado tipo de interés aumenta

el atractivo del ahorro ,


la cantidad
ofrecida de fondos prestables aumenta cuando sube el

tipo de interés .

Si el tipo de interés es más


bajo que
el nivel de
equilibrio ,
la cantidad ofrecida de
fondos
prestables es menor la demandada La escasez resultante de fondos pr estables anima los
que .
a

prestamistas a subir el tipo de interés que cobra Una .


subida del tipo de interés fomenta el

ahorro
y
disuade ( convence ) de pedir préstamos para invertir .

En cambio ,
si el tipo de interés es más alto
que
el nivel de equilibrio la cantidad ofrecida de ,

fondos pr estables es
superior a la demandada .
Como los prestamistas compiten por los escasos
prestatarios ,
los tipos de interés
bajan .
De esta forma ,
el tipo de interés se
aproxima al nivel

de
equilibrio .

Hay que distinguir entre el tipo de interés real


y
el nominal .
El tipo de interés nominal es el

suele publicarse es decir es el rendimiento monetario del ahorro el costo monetario de


que , ,
y
9

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
los préstamos El
tipo de interés real tipo de interés nominal tener
.
es el
corregido para en

cuenta la
inflación ,
es
igual al
tipo de interés nominal menos la tasa de
inflación .

Tipo interés real =

Tipo interés nominal -

Tasa de
inflación

tipo interés exactitud rendimiento costo


El de
refleja con
mayor
el real del ahorro
y
el real

de los préstamos .
Por tanto ,
la
oferta y
la demanda de
fondos presta bles depende del
tipo de

interés real no del nominal


y .

3. 5. DISTINCIÓN ENTRE VALORES REALIZADOS ( IDENTIDADES ) Y VALORES DE EQUILIBRIO .

En cada mercado , las de bien las ventas esto


compras un son siempre iguales a ,
es una

obstante
identidad .
No
, fuera del
equilibrio ,
los planes de los compradores y
de los vendedores no

al
se
cumplen ,
solo se
igualan equilibrio .

similar
Algo ocurre a nivel macroeconómico .
La inversión realizada es
siempre igual al ahorro
Pero la inversión
realizado .

, planeada no es solo
igual al ahorro planeado en el
equilibrio El tipo .

de interés es el
responsable de iguales inversiones ( ) y
I ahorro ( s) , fuera del tipo de interés
de equilibrio ,
los
planes de ahorradores e inversores no son mutuamente coherentes .

La producción es
siempre igual al
gasto realizado , pero la producción solo es
igual al
gasto
planeado a los de interés de equilibrio
precios y tipos .

En el caso del mercado de


fondos pr
estables ,
el valor de lo
que se
reparte es
siempre igual
toma tipo de interés
al valor de lo
que se en
préstamo .
El se
encarga
de ello ,
se
ajusta
hasta
igualar I en
equilibrio) los deseos de ahorrar con los deseos o
planes de inversión .

Ahora vamos a ver las diferencias entre las identidades contables las condiciones de
y
equilibrio :

IR Inversión realizada
' =

-
Ip =
Inversión planeada
:
es lo derrotamos por I (r )
que
VENP Variación de existencias planeada
'
=
no .

IR =
IP +
VENP

Identidades contables condiciones de equilibrio

Y =
C +
IR + G VENP =
0 ,
esto es IR =
IP
,

S =
IR Y =
[ +
Ip +
G
S =
Ip ,
S (r ) =
I (r)

Ahora bien :

Ilr )
*
1 .
Si r >
r
,
S =
Ir pero S > Ip ; Slr ) >

*
2 Si r <
r S =
IR S <
Ip S (r ) < I (r )
.

,
pero ;
*
3 Si r =
r S =
Ir S ; Slr ) =
II r )
.
,
y
10

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474
El equilibrio entre el PIB
y
el
gasto deseado ocurre como consecuencia del equilibrio entre
ahorro ( S) e inversión (I ) :

'
Producción ( oferta ) :
Y =
A F /L ,
K H N)
, ,

-
Gasto ( demanda ) :
CIY -
T, r ) +
Ilr ) + G

Y =
C (y -

T, r ) + I ( r) +
G =
Y -

[ (y -

T, r ) -

G =
S ( )
r = I (r)

las del tipo de interés equilibrio planes


En consecuencia
,
variaciones
que dan lugar al entre los

de inversión
y
los
planes de ahorro dan
lugar al equilibrio entre la producción y las decisiones

de
gasto .

11

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4236474

También podría gustarte