Está en la página 1de 15

T6 Aplicación Práctica.

PRESENTADO POR

FRANCISCO MESTIZO RUIZ


ESTEFANYA YULE MORENO
DIANA PATRICIA IBARBO MONTAÑO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO


JOSÉ CAMACHO SEDE NORTE
T6 Aplicación Práctica.

PRESENTADO POR

ESTEFANYA YULE MORENO


FRANCISCO MESTIZO RUIZ
DIANA PATRICIA IBARBO MONTAÑO

DOCENTE

JOSE ALBERTO BELANDIA VALENCIA


HIGIENE lV
GRUPO
8491

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

SALUD OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

CALI -VALLE
2024
TABLA DE CONTENIDO

Introducción

Objetivos

Metodología

Análisis de resultado

Recomendaciones

Conclusiones

Referencias bibliográficas
QUIENES SOMOS

Empresa de Limpieza de Fachadas Exteriores "Brillo Perfecto"

Descripción de la Empresa

"Brillo Perfecto" es una empresa dedicada a la limpieza y mantenimiento de fachadas exteriores


de edificios, casas y otras estructuras. Fundada en 2018, la compañía se ha consolidado como un
referente en el sector gracias a su compromiso con la excelencia en el servicio y la utilización de
técnicas y equipos de vanguardia.

Servicios Ofrecidos
Nuestra empresa ofrece una amplia gama de servicios para mantener la apariencia y el estado
óptimo de las fachadas exteriores:
Limpieza de fachadas: Utilizamos métodos de limpieza suaves y respetuosos con el medio
ambiente, como el lavado a presión, para eliminar la suciedad, el moho y las manchas de la
superficie.

Tratamiento de fachadas: Aplicamos tratamientos especializados, como selladores y protectores,


para preservar la integridad y el aspecto de los materiales de construcción.
Reparación de daños: Ofrecemos servicios de reparación de grietas, desprendimientos y otros
daños en la fachada, asegurando una apariencia uniforme y duradera.
Mantenimiento programado: Diseñamos planes de mantenimiento periódico para nuestros
clientes, garantizando que sus fachadas siempre luzcan impecables.
Compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente

En "Brillo Perfecto" nos enorgullecemos de nuestro compromiso con la calidad y el cuidado del
medio ambiente. Utilizamos productos y técnicas respetuosos con el entorno, minimizando el
impacto de nuestras operaciones. Además, contamos con un equipo altamente capacitado y
certificado, que garantiza resultados excepcionales en cada proyecto.

Clientes Satisfechos
Nuestra empresa ha trabajado con una amplia variedad de clientes, desde propietarios de
viviendas particulares hasta administraciones públicas y empresas del sector privado. Nos
enorgullece contar con un sólido historial de satisfacción de nuestros clientes, quienes valoran
nuestra profesionalidad, eficiencia y atención personalizada.
Si está buscando una empresa de confianza para mantener la apariencia y el estado de su
fachada exterior, no dude en contactar con "Brillo Perfecto". Estaremos encantados de asesorarle
y ofrecerle una solución a medida de sus necesidades.
INTRODUCCION

El estrés térmico es un factor relevante en la salud y seguridad de los trabajadores que realizan
tareas de limpieza y mantenimiento de fachadas exteriores. Este fenómeno se produce cuando el
cuerpo humano no puede regular su temperatura interna de manera efectiva frente a condiciones
ambientales extremas, ya sea por calor o frío. En el caso específico de trabajadores expuestos a
altas temperaturas durante la limpieza y mantenimiento de fachadas exteriores, el riesgo de sufrir
estrés térmico es significativo.
La exposición prolongada a altas temperaturas puede desencadenar efectos adversos en la salud,
como agotamiento por calor, golpe de calor e incluso deshidratación. Es fundamental que los
trabajadores y sus empleadores tomen medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados al
estrés térmico, como la provisión de descansos regulares, la hidratación adecuada, el uso de ropa
y equipos de protección adecuados, así como la implementación de programas de capacitación
sobre la prevención y reconocimiento de los síntomas del estrés térmico.
En resumen, el estrés térmico es un aspecto crucial a considerar en el entorno laboral de los
trabajadores que realizan labores de limpieza y mantenimiento de fachadas exteriores, y su
gestión adecuada es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
OBJETIVOS

Objetivo General:

Proteger la salud y seguridad de sus trabajadores al enfrentar el estrés térmico en el entorno laboral.

Objetivos Específicos:

 Mantener altos estándares de calidad en todos los servicios ofrecidos, garantizando la satisfacción
del cliente y superando sus expectativas en términos de limpieza, mantenimiento y reparación de
fachadas.
 Permanecer a la vanguardia en el uso de técnicas y equipos de limpieza de fachadas, incorporando
constantemente innovaciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y la efectividad de los
procesos.
 Continuar utilizando productos y métodos respetuosos con el medio ambiente, reduciendo al
mínimo el impacto ambiental de las operaciones de limpieza y mantenimiento de fachadas.
METODOLOGIA

ESTRÉS TERMICO
Exposición altas temperaturas
Las condiciones de seguridad óptimas para trabajar en la limpieza de fachadas exteriores
incluyen:
 Capacitación del Personal: Es fundamental que el personal esté debidamente capacitado
y certificado para realizar trabajos en alturas y manejar los equipos de limpieza de manera
segura

Determinación de Necesidades de Capacitación



Uso de Equipos Adecuados: Se deben utilizar equipos de protección personal, como
arneses, cascos y cuerdas de seguridad, para prevenir caídas y accidentes

.
 Evaluación de Riesgos: Antes de comenzar cualquier trabajo, se debe realizar una
evaluación detallada de los riesgos presentes en la fachada y el entorno para implementar
medidas preventivas
.
 Mantenimiento de Equipos: Es crucial que los equipos de limpieza estén en óptimas
condiciones y se les dé mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento seguro

.
 Supervisión Constante: Se debe contar con supervisión constante durante el trabajo para
asegurar que se sigan los protocolos de seguridad establecidos y se actúe de manera
segura en todo momento

.
 Cumplimiento de Normativas: Es imprescindible cumplir con todas las normativas legales y
de seguridad vigentes para trabajos en alturas y limpieza de fachadas

.
 Comunicación Efectiva: Mantener una comunicación clara y efectiva entre el equipo de
trabajo es esencial para coordinar las tareas y garantizar la seguridad de todos los
involucrados

.
Estas condiciones de seguridad son fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y
eficiente al realizar labores de limpieza en fachadas exteriores.
RIESGOS ASOCIADOS

Los principales factores de riesgo asociados a los trabajadores de mantenimiento de fachadas


exteriores incluyen:

Riesgo de caídas de altura: El trabajo en altura, como la limpieza y mantenimiento de fachadas,


expone a los trabajadores al riesgo de caídas desde diferentes niveles. Esto puede ocurrir por la
falta de sistemas de protección colectiva adecuados, como barandillas, o por el uso incorrecto de
equipos de protección individual como arneses.

Riesgos ergonómicos: Las posturas forzadas, los sobreesfuerzos y la manipulación manual de


cargas durante las tareas de mantenimiento pueden generar problemas musculo esqueléticos en
los trabajadores.

Exposición a sustancias químicas: Los trabajadores pueden estar expuestos a pinturas,


disolventes, barnices y otros productos químicos utilizados en las labores de mantenimiento, lo
que puede causar problemas de salud como dermatosis, alergias o intoxicaciones.

Riesgos por condiciones ambientales: Factores como el ruido, la temperatura o la iluminación


inadecuada en el entorno de trabajo pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores.

Riesgos por equipos de trabajo: El uso de equipos como plataformas elevadoras, escaleras o
cuerdas para acceder a las fachadas puede generar riesgos si no se encuentran en buen estado o
no se utilizan correctamente.

En resumen, los principales factores de riesgo son la exposición a caídas de altura, riesgos
ergonómicos, sustancias químicas y condiciones ambientales adversas, así como los derivados
del uso de equipos de trabajo específicos para este tipo de tareas
RECOMENDACIONES

Las principales recomendaciones para un empleado expuesto a estrés térmico en trabajos de


mantenimiento de fachadas exteriores son:

Medicina preventiva:
Realizar exámenes médicos periódicos para detectar posibles problemas de salud relacionados
con la exposición al calor, como deshidratación, golpe de calor o agotamiento por calor
Proporcionar al trabajador información y capacitación sobre los síntomas y primeros auxilios para
el estrés por calor Implementar un programa de aclimatación gradual al calor para los nuevos
trabajadores o aquellos que regresen después de una ausencia prolongada

Higiene industrial:
Medir y monitorear regularmente los niveles de temperatura, humedad y velocidad del aire en el
lugar de trabajo Proporcionar agua potable fresca y accesible en el lugar de trabajo Implementar
medidas de control de la exposición al calor, como proporcionar sombra, ventilación adecuada y
ropa de protección

Seguridad industrial:
Planificar y organizar las tareas de manera que se evite la exposición al calor durante las horas
más calurosas del día Proporcionar equipos de protección individual adecuados, como sombreros,
gafas de sol y crema protectora Establecer períodos de descanso y rotación de tareas para reducir
la exposición continua al calor Capacitar a los trabajadores sobre prácticas de trabajo seguras y
procedimientos de emergencia en caso de estrés por calor
ANALISIS DE RESULTADO

Es importante analizar y evaluar las condiciones a los que se encuentra expuesto el personal que
labora en mantenimiento exteriores ya que son múltiples los riesgo asociados tanto como climático
y las funciones de su trabajo con el fin de determinar las medidas preventivas que permiten
garantizar el bienestar de los trabajadores y preservar dichas medidas en el tiempo favoreciendo
al mantenimiento de un entorno laboral en óptimas condiciones.
CONCLUCIONES

El mantenimiento de fachadas exteriores, especialmente en edificios donde las tareas de


mantenimiento posteriores no se consideran adecuadamente durante la fase de diseño, expone a
los trabajadores a riesgos importantes. Esto puede llevar a que los empleados realicen tareas de
mantenimiento utilizando métodos como subir escaleras, aferrarse a máquinas e instalaciones, lo
que supone altos riesgos. Los empleadores están obligados a asignar tareas de mantenimiento a
trabajadores específicos con los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad y la salud,
según lo exige la normativa legal. Además, contar con un plan de mantenimiento adaptado a la
etapa actual del edificio es crucial para una gestión eficaz del mantenimiento, la asignación de
recursos y la asignación adecuada en función de las necesidades identificadas y las alternativas
disponibles. Además, el estudio enfatiza la importancia de gestionar eficazmente los recursos
disponibles para asegurar una adecuada asignación en base a criterios establecidos,
considerando las necesidades de intervención en los diferentes activos y evaluando diversas
alternativas posibles.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Mantenimiento de fachadas:
https://es.linkedin.com/pulse/mantenimiento-de-fachadas-aprende-c%C3%B3mo-debemos-
sporida-panama

Normativa para trabajos en fachada exteriores


https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/#google_vignette

También podría gustarte