Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Introducción a la Licenciatura en Pedagogía Infantil
Código: 514518

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Escenario 4 Mi


compromiso social

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: miércoles,
viernes, 19 de abril de 2024 15 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Demostrar la apropiación de los fundamentos curriculares del Programa


de Licenciatura en Pedagogía Infantil, mediante un ejercicio
argumentativo.
La actividad consiste en:

Actividad Individual.

• El estudiante realizará la apropiación de las temáticas de la tercera


unidad del curso, en particular los contenidos y referentes
bibliográficos que la fundamentan. Asistirá o revisará la web
conference para esta unidad.

• El estudiante se remite al formato de elaboración del escenario 4


– Mi compromiso social, el cual encuentra en el entorno de
aprendizaje y revisa el escenario propuesto a modo de situación
real, para que diligencie en su totalidad los dos apartados
solicitados en función de los contenidos del curso sugeridos para
la actividad intermedia; teniendo en cuenta la aplicación de
Normas APA.

1
I. Argumento desde la apropiación de contenidos y sentir
pedagógico
II. Impacto social del programa de Licenciatura en pedagogía infantil

• Para la realización del podcast informativo, socializará de manera


creativa aspectos propios del programa en función de los
conocimientos adquiridos a lo largo del curso, no olvide que debe
tomar en cuenta los contenidos relacionados en las unidades del
curso; además de la pregunta orientadora referida en el formato y
se apoyará del punto anterior para la creación del guión de acuerdo
con su sentir pedagógico. Este no es una réplica o lectura de
contenidos, debe reflejar propiedad, creatividad y sobretodo debe
dar a conocer el impacto social que genera su programa. Recuerde
que no debe durar más de 5 mns.

Herramientas posibles para su desarrollo:

- GarageBand
- Zencastr
- Adobe Audition
- Auphonic
- Voicemeeter Banana
- Ivoox
- Spreaker
- Audacity
- PodBean
- Talkshoe

• Para el desarrollo del trabajo se debe presentar portada, cuerpo


del trabajo (Diligenciamiento del formato – Mi compromiso social)
y referencias. En formato PDF para su entrega en el entorno de
evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

2
• Revisar la agenda: Estar pendiente de las fechas establecidas, las
cuales son de vital importancia para llevar el proceso de las
actividades de una manera organizada y con el propósito de
entregarlas a tiempo.

• Revisar la información presentada en el Foro noticias y en el Foro


general del curso para familiarizarse con su funcionamiento.

• Informarse de los horarios de atención sincrónica que le ofrece el


curso (web conferencias y asesoría Microsoft Teams), para
incluirlos en la agenda personal.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer detenidamente el Syllabus, las guías y rúbricas de evaluación


de los 5 escenarios en los cuales se desarrolla la estrategia de
aprendizaje del curso para conocer cuáles son las actividades que
se deben presentar y la forma como se evaluará.

• Realizar de manera general, una lectura crítico – argumentativa y


a conciencia de los contenidos y referentes bibliográficos de la
unidad 3.

En el entorno de Evaluación debe:

Cada estudiante debe entregar un (1) solo archivo en PDF con todos los
contenidos solicitados.

Evidencias individuales:

Las evidencias individuales para entregar son:

• Entrega el desarrollo del trabajo sobre una portada, cuerpo del


trabajo (Diligenciamiento del formato – Mi compromiso social) y
referencias. En formato PDF para su entrega en el entorno de
evaluación.

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Cada uno de los integrantes del grupo, a pesar de que este


escenario 4 es de carácter individual, podrá participar y
socializar sus aportes en el foro destinado para tal fin.

2. Cada estudiante debe entregar el producto solicitado en el


entorno de evaluación.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y rúbrica de evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza lectura juiciosa de los contenidos
estimados para la unidad 3, reflejando apropiación y coherencia a la
hora de argumentar desde su sentir pedagógico.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Primer criterio de
entre 20 puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante realiza lectura parcial de los contenidos
Apropiación de
estimados para la unidad 3, reflejando apropiación y medianamente
contenidos.
coherencia a la hora de argumentar desde su sentir pedagógico.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 80 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no realiza lectura de los contenidos
actividad.
estimados para la unidad 3, pues no refleja apropiación ni coherencia
a la hora de argumentar desde su sentir pedagógico.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto: El estudiante realiza lectura literal del Proyecto


Segundo criterio Educativo del Programa (PEP) y a partir de este construye
de evaluación: argumentos.

Lectura Crítica. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 11 puntos y 15 puntos

Este criterio Nivel Medio: El estudiante realiza lectura literal del Proyecto
representa 15 Educativo del Programa (PEP) y a partir de este construye
puntos del total medianamente argumentos.
de 80 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos

6
Nivel bajo: El estudiante no realiza lectura literal del Proyecto
Educativo del Programa (PEP), por lo que no construye argumentos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: El podcast representa un ejercicio de comprensión y


apropiación de contenidos del curso, se muestra creativo y tiene una
duración máxima de 5 mns. Además, responde a un guión
previamente estructurado que se apoya de la pregunta orientadora.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 20 puntos y 30 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel Medio: El podcast representa medianamente un ejercicio de
comprensión y apropiación de contenidos del curso, pues se refleja
lectura literal, se muestra creativo y tiene una duración de entre 4 y 5
Socialización impacto
mns. Además, responde a un guión previamente estructurado que se
social del programa
apoya de la pregunta orientadora.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 30 entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 80 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no presenta el podcast o este representa
actividad un ejercicio regular de comprensión y apropiación de contenidos del
curso, tampoco se muestra creativo y tiene una duración entre 2 y 3
mns. Además, no responde a un guión previamente estructurado que
se apoye de la pregunta orientadora.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto: La actividad cuenta con las referencias, están


Cuarto criterio de organizadas según las normas APA y se rigen por la política anti-
evaluación: plagio de la UNAD. Se presenta en el formato solicitado.

Uso de la política anti- Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


plagio de la UNAD y entre 4 puntos y 5 puntos
normas APA en el
trabajo. Nivel Medio: La actividad cuenta con las referencias, pero no están
organizadas según las normas APA, o no se rigen por la política anti-
plagio de la UNAD. Se presenta en el formato solicitado.

7
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 80 puntos de la Nivel bajo: La actividad no cuenta con las referencias, por tanto, no
actividad están organizadas según las normas APA ni se rigen por la política
anti-plagio de la UNAD. No se presenta en el formato solicitado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte