Está en la página 1de 16

FORMATO CÓDIGO:

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES VERSIÓN:


FECHA:

NIVEL DE PROBABILIDAD NIVEL DE RIESGO

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES CRITERIOS PARA CONTROLES CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
NP=ND x NE NR= NP x NC

CONSECUENCIAS (NC)
ACTIVIDAD
PROCESO

RUTINARIA SI O NO

NIVEL DE NIVEL DE
Interpretación Nivel
TAREA

ACEPTABILIDAD DEL

Nivel Exposición
Nivel Deficiencia
RIESGO

de Probabilidad
MATETRIALES

(Valor)

N° Expuestos
NP
(ND)

(NE)
Descripción Clasificación EFECTOS POSIBLES Fuente Medio Trabajador NR (valor) Nivel Riesgo Peor Consecuencia Eliminación
Aplastamiento, golpes, fracturas.
DEMOLICIONES DE INSTALACIONES EXISTENTES

Señalización y
Transito de vehiculos De seguridad: Accidentes de Capacitación al personal al
demarcación senderos
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
vehiculares

Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 12 fracturas y aplastamiento Ninguno


Demoliciòn manual

Exposición a ruido cefalea, alteraciones asociadas a estrés,


Demolicion manual

intermitente generado déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial


Retroexcavadora

por la maquina y la Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial


demolicion Físico: Ruido. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 30 Ninguno
auditivos perdida de la audicion
N/A

NO

Enfermedades respiratorias,irritaciones en
la piel y ojos
Uso de proteccion
Exposicion a polvo a infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
causa de la demolicion la piel.lesioens de ojos
gafas de seguridad

Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 30 Ninguno
Exposicion a polvo a Enfermedades respiratorias,irritaciones en Uso de proteccion
Recoger y

causa del cargue del la piel y ojos respiratoria, guantes y


cargar el

infecciones respiratorias y en
escobro

escobro Químico: Material particulado Ninguno Ninguno gafas de seguridad 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 Ninguno
la piel.lesioens de ojos

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulacion de Biomecánico: Levantamiento de musculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
concreto. cargas distensiones, etc) seguro de cargas. para el traslado de equipo
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares.
Ihnalacion de particulas Enfermedades respiratorias,irritaciones en
y contacto por la piel y ojos
exposicion a materiales Dosificacion de
inorganicos, contacto Uso de proteccion
Fichas Toxicologicas sustancia quimica,
con concreto. respiratoria, guantes y
fundir la placa de piso

de quimicos. uso de quimico al aire


Boge,pala,boquillera.

gafas de seguridad
libre
concreto

Químico: Polvos inorgánicos,


No

líquidos. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones musculoesqueleticas Ninguno


Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
manipulacion de superficiales Mantenimiento Inspeccion de Uso de guantes, gafas de
elementos cortantes y preventivo y herramientas seguridad, botas con
punzantes correctivo manuales. puntera
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Amputaciones Ninguno
Posiciones incomodas Fatiga física, lesiones osteomusculares por Demarcación y
por plano de trabajo sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones señalización de las
deficiente al nivelar y Biomecánico: Movimientos musculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, areas de trabajo. Capcitaciones, pausas
pulir el concreto para la distensiones, etc) Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 lesiones en espalda Ninguno
repetitivos activas.
placa

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulacion de musculo esqueléticas (tendinitis, desgarros,
Cemento y ladrillos. distensiones. (etc). NO ACEPTABLE, O
Movimientos repetitivos ACEPTABLE CON
para ubicar los ladrillos CONTROL ESPECIFICO
en su
puesto. Biomecánico: Levantamiento de Capacitaciones en Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas, movimientos repetitivos Ninguno higiene postural. seguro de cargas. 6 1 6 Medio 60 360 II 10 lesiones de espalda,fracturas para el traslado de equipo
Exposicion a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
Bloque,cemento,grafil.

climaticos y de quemaduras de primer grado.


Nivel,palustre,batea.
Levantar los muros

iluminacion por trabajos


realizados en
campo abierto
No

Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno Uso de impermeables 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 cancer de piel,alergias. Ninguno
Ihnalacion de particulas Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificacion de
y contacto por la piel y ojos sustancia quimica, Uso de proteccion
exposicion a materiales Fichas Toxicologicas uso de quimico al aire infecciones pulmonares y
respiratoria, guantes y
inorganicos. de quimicos. libre alergias
gafas de seguridad
Químico: Polvos inorgánicos. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
Trabajo sobre andamios Fracturas, caida, golpes, muerte, lesiones Uso de protección NO ACEPTABLE, O
para terminar los muros muscuesqueeticas, luxaciones anticaídas(Arnes y lineas ACEPTABLE CON
de vida) CONTROL ESPECIFICO
De seguridad: Trabajos a distinto Fracturas, lesiones
Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II 5 Ninguno
nivel osteomusculares

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones lesiones
manipulacion de madera Biomecánico: Levantamiento de musculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo
osteomusculares,fracturas y
Utilizacion de maquinaria
y tejas. cargas distensiones, etc) seguro de cargas. para el traslado de equipo
esguince
Madera,tejas , puntilla, estructura

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10


Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Mantenimiento Uso de guantes, gafas de
manipulacion de superficiales preventivo y Inspección de seguridad, botas con
No

De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Amputaciones Ninguno


elementos cortantes y correctivo herramientas. puntera
Martillo,bichiroque.

punzantes
Instalar el techo

Fracturas, caida, golpes, muerte, lesiones


Trabajo sobre andamios muscuesqueeticas, luxaciones Uso de protección NO ACEPTABLE, O
De seguridad: Trabajos a distinto Señalizarn las areas lesiones
para instalar las vigas y anticaídas(Arnes y lineas ACEPTABLE CON
nivel sde trabajo. osteomusculares,fracturas
tejas de vida) CONTROL ESPECIFICO
Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 10 Ninguno
Heridas en Laceraciones, punzonamientos, Mantenimiento preventivo y correctivo Inspeccion de Uso de guantes, gafas
la piel por rasguños superficiales herramientas de seguridad, botas
Instalar la red hidrosanitaria

manipulaci manuales. con puntera


pica, pala, bogue,metro.

on de
tuberia,soldadura pvc.

MEJOR laseracione
elementos De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 8 s en la piel Ninguno Ninguno
cortantes y
No

Contacto Enfermedades Dosificacion de


provisionales.

con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia quimica, Uso de proteccion alergias y


sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de quimico al aire respiratoria, guantes y laseracione
quimicas libre gafas de seguridad MEJOR s en la piel.
por Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 8 Ninguno Ninguno
exposicion
Levantami Fatiga física, lesiones
ento osteomusculares por
inadecuad sobreesfuerzos.Alteraciones y Capacitación en
Biomecánico: MEJOR laseracione Utilizacion de maquinaria
o de cargas lesiones musculo esqueléticas Ninguno Ninguno manejo seguro de 2 2 4 Bajo 25 100 III 8 Ninguno
Levantamiento de cargas ABLE s en la piel. para el traslado de equipo
por (tendinitis, desgarros, distensiones, cargas.
manipulaci etc)
on de
Nivel
Instalar los sanitarios

No

Posiciones Fatiga física, lesiones Pausas activas antes Utilización de maquinaria


bateria de baño

incomodas osteomusculares por de iniciar la labor. para la remocion de tierra


por plano Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones para disminuir fuerza
Capcitaciones, pausas MEJOR
de trabajo Movimientos repetitivos lesiones musculo esqueléticas Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III 8 osteomusc Ninguno manual
activas. ABLE
deficiente. (tendinitis, desgarros, distensiones, ulres
etc)

Exposicion a Físico: Fatiga visual, Fatiga visual, enfermedades Instalar sistemas de


cambios Temperatu enfermedades respiratorias, quemaduras de iluminación en caso de ser
climaticos y Uso impermeables y
ra, respiratorias, quemaduras botas de caucho
primer grado. deficiente
de iluminació de primer grado. MEJOR
iluminacion n. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 4 Ninguno Ninguno
por trabajos
Exposición a cefalea, alteraciónes Mantenimiento preventivo y cefalea, alteraciónes asociadas a Inspeccionar maquinaria,
ruido por uso Físi asociadas a estrés, deficit correctivo estrés, deficit auditivo, manejo preventivo y
de equipos y auditivo, hipoacusia Uso de protectores hipoacusia neurosensorial correctivo, mantenimiento
co: Inspección de herramientas
maquinaria neurosensorial auditivos
Rui MEJOR
do. 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 4 Ninguno Ninguno
exposicion a QUEMADURAS, IRRITACION SUMINISTRO DE CASCO DE realizar inspeciones a
CUTANEA SEGURIDAD,CARETA PARA
radiaciones Fisico : SOLDAR, LENTES DE equipos y personal para
MEJOR
ionisantes por radiacion SEGURIDAD OSCUROS, 2 2 4 Bajo 10 40 III 4 QUEMADURAS, IRRITACION CUTANEA Ninguno Ninguno trabajos en soldadura
ABLE
soldadura ionisante
NO EXISTE NO EXISTE

Exposicion a De Electrizacion, Señalización y demarcación del areas. Electrizacion, elecrocucion e Reducir el amperaje de la Inspeccionar tableros
Uso de Epp MEJOR
Trompo, Enderezadora de Hierro

Equipo de soldadura, maceta, llaves, tornilleria, cables electricos, lubricantes, grasa

descargas seguridad: elecrocucion e incendios, Desenergizar 2 2 4 Bajo 10 40 III 4 incendios, quemaduras internas. Ninguno maquinaria electricos, realizar
electricas por dialectricos ABLE
Eléctricos quemaduras internas. mediciones de energia
manipulacion
de
Heridas en la De Laceraciones, Mantenimiento preventivo y Uso de guantes, gafas Laceraciones, punzonamientos, Inspeccion a la maquinaria,
piel por MEJOR
seguridad: punzonamientos, correctivo Inpección de equipos. de seguridad, botas 2 2 4 Bajo 10 40 III 4 rasguños superficiales Ninguno Ninguno manejo preventivo y
manipulacion ABLE
Mecánico rasguños superficiales con puntera correctivo
SI

de elementos
cortantes y Fatiga física, lesiones Fatiga física, lesiones
Operaciòn y operamiento de Trompo, Enderezadora de Hierro

osteomusculares
Posiciones Biomecáni por Demarcación y señalización de las areas de osteomusculares por
incomodas co: sobreesfuerzos.Alteracio trabajo. sobreesfuerzos.Alteracione s y
Capcitaciones, pausas MEJOR
por plano de Movimient nes y lesiones musculo Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III 4 lesiones musculo Ninguno Ninguno Ninguno
activas. ABLE
trabajo os esqueléticas (tendinitis, esqueléticas (tendinitis,
deficiente repetitivos desgarros, distensiones,
desgarros, distensiones,

Exposición a Enfermedades
inhalación de respiratorias,irritaciones
humos Uso de protección infecciones respiratorias y en la
Químico: en la piel y ojos respiratoria, guantes piel.
metálicos por Humos MEJOR
soldadura metalicos. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 2 Ninguno Ninguno Ninguno
eléctrica.
Fatiga física, lesiones Fatiga física, lesiones
osteomusculares Utilizacion
Levantamient Biomecáni por osteomusculares por de Inspeccion a la maquinaria,
o inadecuado co: sobreesfuerzos.Alteracio Capacitación en
MEJOR sobreesfuerzos.Alteracione s y maquinaria manejo preventivo y
de cargas Levantami nes y lesiones musculo Ninguno Ninguno manejo seguro de 2 2 4 Bajo 10 40 III 4 lesiones musculo Ninguno correctivo
ABLE para el
(partes de las ento de esqueléticas (tendinitis, cargas. esqueléticas (tendinitis, traslado de
maquinas cargas desgarros, distensiones, equipo
desgarros, distensiones,

Levantami Fatiga física, lesiones


Amarrar el hierro para la pre losa

alicate,madera,plomada,mangera

ento osteomusculares por


Capacitación en
bichoroque(herramienta

inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y MEJOR laceracione Utilización de maquinaria


de nivel,flexometro.

Ninguno Ninguno manejo seguro de 2 2 4 Bajo 25 100 III 20 Ninguno


Alambre,hierro,concreto.

o de cargas Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas ABLE s para el traslado de equipo
por (tendinitis, desgarros, distensiones, cargas.
hechiza),

manipulaci etc.)
Si

ón de
Heridas en Laceraciones, punzo amientos, Mantenimiento preventivo y correctivo Inspecciones de Uso de guantes, gafas
la piel por rasguños superficiales seguridad a de seguridad, botas
manipulaci herramientas con puntera
ón de manuales. MEJOR laceracione
elementos De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 20 s Ninguno Ninguno
cortantes y
Contacto Enfermedades respiratorias, Dosificación de infeccione
por irritaciones en la piel y ojos sustancia química, Uso de protección s
pala,boge,boquillera.

exposición uso de químico al aire respiratoria, guantes y respiratoria


Fundir las pre losas

a libre gafas de seguridad MEJOR s y en la


Hierro, concreto.

materiales Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 15 piel. Ninguno Ninguno
Si

inorgánico
Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Mantenimiento preventivo y correctivo Inspecciones de Diseñar maquinaria que
n a ruido estrés, déficit auditivo, hipoacusia seguridad o pre Uso de protectores MEJOR perdida disminuya el ruido
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III 10 Ninguno
por uso neurosensorial operacionales a auditivos ABLE auditiva
vibrador
Levantami Fatiga física, lesiones NO
ento osteomusculares por ACEPTABLE,
inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Capacitación en lesiones
O ACEPTABLE Utilización de maquinaria
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas Ninguno Ninguno manejo seguro de 2 3 6 Medio 25 150 II 15 osteomusc Ninguno
CON para el traslado de equipo
cargas. ulares
Madera,testeros,hierro,puntilla,concreto.

por (tendinitis, desgarros, distensiones, CONTROL


Armar la estructura para el encamillado

laminas de formaleta,martillo,vibrador.

manipulaci etc.) ESPECIFICO


ón de
Uso de Golpes, aplastamiento por caída de Uso de guantes, botas
ayuda un equipo o elemento pesado, con puntera y gafas
mecánica amputaciones, fracturas, Inspección de de seguridad,
Si

Mantenimiento preventivo y correctivo lesiones


para subir atrapamientos por movimientos de equipos. capacitación manejo MEJOR osteomusc
las De seguridad: Mecánico los equipos usados como ayuda. seguro de 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 15 ulares Ninguno Ninguno
cerchas, herramienta
Madera,testeros,hierro,puntilla,concreto.
Armar la estructura para el encamillado

laminas de formaleta,martillo,vibrador.

Si
Caída de Golpes, aplastamiento por caída de NO
objetos de un equipo o elemento pesado, ACEPTABLE, Traumatis
Señalización y Uso de los elementos
un nivel amputaciones, fracturas, O ACEPTABLE mos en Instalar mamparas de
Pisos, senderos irregulares demarcación del área de protección
superior al atrapamientos por movimientos de CON cabeza y seguridad
de trabajo. personal.
poner a los equipos usados como ayuda. CONTROL columna
armadura De seguridad: Locativo 6 2 12 Alto 25 300 II ESPECIFICO 15 Ninguno
Trabajo Fracturas, caida, golpes, muerte, NO Implementar estrategias de
sobre la lesiones muscuesqueeticas, ACEPTABLE, uso y mantenimiento seguro
Señalización y lesiones
estructura De seguridad: Trabajos a luxaciones Capacitación y uso de O ACEPTABLE de
Verificación áreas, orden y aseo demarcación del área musculoes

Si
para poner distinto nivel EPP CON andamios

madera,parales,puntillla,
de trabajo. queleticos
Poner las camillas en la

las CONTROL
camillas 6 3 18 Alto 25 450 II ESPECIFICO 10 Ninguno
Martillo, puntero Fatiga física, lesiones NO
Levantami osteomusculares por ACEPTABLE,
ento sobreesfuerzos.Alteraciones y Capacitación en lesiones

camillas en
Biomecánico: O ACEPTABLE Utilización de maquinaria
estructura

inadecuad Ninguno Ninguno manejo seguro de 6 2 12 Alto 25 300 II 10 osteomusc Ninguno

alambre.
Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas CON para el traslado de equipo
o de las (tendinitis, desgarros, distensiones, cargas. ulares
CONTROL
camillas. etc.) ESPECIFICO
Levantami Fatiga física, lesiones NO
Instalar los testeros para la placa

ento osteomusculares por ACEPTABLE,


lesiones
Planchones,puntilla,alambre.

inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y O ACEPTABLE Utilización de maquinaria


o de cargas Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas Ninguno Ninguno Pausas Activas 6 2 12 Alto 25 300 II CON 6 musculoes Ninguno
para el traslado de equipo
por (tendinitis, desgarros, distensiones, CONTROL queleticos
manipulaci etc.) ESPECIFICO
si
ón de
Martillo,puntero.

Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Inspecciones de


n a ruido estrés, déficit auditivo, hipoacusia seguridad o pre
neurosensorial operacionales a Uso de protectores
por Mantenimiento preventivo y correctivo
maquinaria auditivos
golpear los MEJOR perdida
testeros Físico: Ruido. pesada.. 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 6 auditiva Ninguno Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones Capacitación en NO
Retroexcavadora, torre grúa,

ento osteomusculares por manejo seguro de ACEPTABLE,


inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y cargas Y Auto O ACEPTABLE Utilización de maquinaria
lesiones para el traslado de equipo
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas cuidado. CON
Llevar el hierro al área

osteomusc
por (tendinitis, desgarros, distensiones, Ninguno Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II CONTROL 4 ulares Ninguno
Hierro

manipulaci ESPECIFICO
Si

Uso de Golpes, aplastamiento por caída de Mantenimiento preventivo y correctivo Uso de guantes, botas
ayuda un equipo o elemento pesado, con puntera y gafas Traumatis
mecánica amputaciones, fracturas, Inspección de de seguridad, mos en
para atrapamientos por movimientos de equipos. capacitación manejo cabeza y
MEJOR columna
transportar De seguridad: Mecánico los equipos usados seguro de 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 5 Ninguno Ninguno
hierro
Heridas en Laceraciones, punzo amientos,
Amarrar el hierro para

la piel por rasguños superficiales, golpes en las


manipulaci manos y pies.
cizalla,bichiroque,

Inspecciones de
Hierro , alambre

ón de Uso de guantes, gafas


seguridad a
elementos Mantenimiento preventivo y correctivo de seguridad, botas
Si

herramientas laceracione
cortantes y con puntera
manuales.
s en
alicates.

punzantes,
Placa

MEJOR miembros
vigas

manipulaci
ón de De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 10 superiores Ninguno Ninguno
Inhalación Enfermedades respiratorias, Dosificación de
de irritaciones en la piel y ojos sustancia química, infeccione
Fundir las vigas y viguetas

partículas uso de químico al aire Uso de protección


Químico: Polvos MEJOR s
formaleta metálica o en

y contacto Fichas Toxicológicas de químicos. libre respiratoria, guantes y 2 2 4 Bajo 25 100 III 4 Ninguno Ninguno
inorgánicos, líquidos. ABLE respiratoria
por gafas de seguridad
s y de piel.
exposición
Concreto, agua.

Si

a
Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Mantenimiento preventivo y correctivo Inspecciones de Diseñar maquinaria que
n a ruido estrés, déficit auditivo, hipoacusia seguridad o pre Uso de protectores MEJOR perdida disminuya el ruido
madera,

por uso Físico: Ruido. neurosensorial operacionales a 2 2 4 Bajo 25 100 III 10 Ninguno
auditivos ABLE auditiva
vibrador maquinaria
para
Levantami Fatiga física, lesiones
Instalar las mallas electro soldadas

ento osteomusculares por Capacitación en


inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Utilización de maquinaria
manejo seguro de
Malla electrosoldada,alambre.

o de cargas Levantamiento de cargas lesiones musculo esqueléticas para el traslado de equipo


cargas. MEJOR lesiones en
cizalla,bichiroque, alicates.

por (tendinitis, desgarros, distensiones, Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 6 espalda Ninguno
manipulaci etc.)
Uso de Golpes, aplastamiento por caída de Uso de guantes, botas
Si

ayuda un equipo o elemento pesado, con puntera y gafas NO


mecánica amputaciones, fracturas, de seguridad, ACEPTABLE, Traumatis
Inspección de O ACEPTABLE mos en
para la placa

para subir atrapamientos por movimientos de Mantenimiento preventivo y correctivo capacitación manejo
las mallas los equipos usados como ayuda. equipos. seguro de herramienta CON cabeza y
electro CONTROL columna
soldadas. ESPECIFICO
De seguridad: Mecánico 2 3 6 Medio 60 360 II 10 Ninguno Ninguno
Relaciones Irritabilidad, Cefalea
Interperso Psicosocial
nales Relaciones
inadecuad Interpersonales
as MEJOR Estrés
Ninguno Ninguno CAPACITACION 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 8 laboral Ninguno Ninguno
cefalea, Irritabilidad, Estrés Laboral
Presión
por
acumulaci MEJOR Estrés
Ninguno Ninguno CAPACITACION 2 3 6 Medio 10 60 III 2 Ninguno Ninguno
Todas las tareas

ón de ABLE laboral
trabajo Psicosocial Sobre Carga
N/A

N/A

de Tareas
SI

cefalea, Irritabilidad, Estrés Laboral


horarios
rotativos o
con
descansos Capacitacion, pausas MEJOR Estrés
cortos, Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III 8 Ninguno Ninguno
activas ABLE laboral
Jornadas
de trabajo
extensas
Psicosocial Horarios de
Trabajo
Heridas en Laceraciones, punzo amientos, Mantenimiento preventivo y correctivo Inspecciones de Uso de guantes, gafas
la piel por rasguños superficiales seguridad a de seguridad, botas
manipulaci herramientas con puntera
Poner la tubería hidrosanitaria,

ón de manuales. MEJOR laceracione


elementos De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 8 s Ninguno Ninguno
Pala,pica,barra,alicates.

cortantes y
Figurar la De seguridad: Mecánico Quemaduras Ninguno Ninguno Uso de guantes de 6 2 12 Alto 60 720 I NO 2 quemadura Ninguno Ninguno
Si

tubería vaqueta ACEPT s de 1,2,3


eléctrica y de gas

eléctrica
Contacto Enfermedades respiratorias, Dosificación de ABLE grado.
Tubería PVC

con con
calor irritaciones en la piel y ojos, sustancia química, Uso de protección
sustancias quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y
químicas libre gafas de seguridad MEJOR infeccione
por Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 8 s en la piel Ninguno Ninguno
exposición
Contacto Enfermedades respiratorias, Dosificación de infeccione
por irritaciones en la piel y ojos sustancia química, Uso de protección s
exposición uso de químico al aire respiratoria, guantes y respiratoria
a libre gafas de seguridad s y en la
materiales MEJOR
Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 8 piel. Ninguno Ninguno
inorgánico
Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Mantenimiento preventivo y correctivo Capacitaciones en NO sindrome
Fundir la placa

na estrés, enfermedades manejo de maquinaria ACEPTABLE, de dedo


concreto, agua

vibracione osteomusculares. pesada, uso de O ACEPTABLE blanco


Pre operativo de las
s a causa Físico: Vibraciones lamentos de 2 3 6 Medio 25 150 II CON 2 (SVMB) ,s Uso de maquinaria Ninguno
Si

máquinas
del uso de protección personal. CONTROL indrome de
Grua,boge,vibrador,pala.

vibradores ESPECIFICO vibracion


para del cuerpo
Posiciones Fatiga física, lesiones Utilización de maquinaria
incomodas osteomusculares por para la remoción de tierra
por plano Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Demarcación y Dolores para disminuir fuerza
Capcitaciones, pausas
de trabajo Movimientos repetitivos lesiones musculo esqueléticas señalización de las musculoes manual
activas.
deficiente (tendinitis, desgarros, distensiones, áreas de trabajo. queleticos.
MEJOR
al nivelar y etc.) Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 4 Ninguno
pulir el
Caída de
Golpes, aplastamiento por caída de
Barra,pica,mar

objetos de
descimbrado

un nivel un equipo o elemento pesado, Señalización y Uso de los elementos


amputaciones, fracturas, Instalar mamparas de
superior al Pisos, senderos irregulares demarcación del área de protección
Si

atrapamientos por movimientos de NO laceracione seguridad


desarmar de trabajo. personal.
Agua

ACEPT sy
til lo.

la los equipos usados como ayuda.


De seguridad: Locativo 6 2 12 Alto 60 720 I ABLE 6 fracturas Ninguno
armadura
Demandas Psicosocial: carga psicológica, fatiga mental, NO
Mineral para marcado

cuantitativ Características de la estrés, desmotivación, apatía, ACEPTABLE,


as del organización del trabajo, disminución del rendimiento, O ACEPTABLE
trabajo por responsabilidades. aumento en la accidentalidad. CON
cimbrar la placa

Estrés
atención al Ninguno Ninguno Capacitación 2 3 6 Medio 25 150 II CONTROL 2
Si

laboral
cimbrar ESPECIFICO
Cimbra

Ninguno Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones Lesiòn
ento osteomusculares por sobreesfuerzos. osteomusc
Llevar los bloques o ladrillos al área

inadecuad Biomecánico: Alteraciones y lesiones musculo MEJOR ular, Utilización de maquinaria


Ninguno Ayuda Mecanica EPP 2 2 4 Bajo 25 100 III desviaciòn Ninguno
o de cargas Levantamiento de cargas esqueléticas (tendinitis, desgarros, ABLE para el traslado de equipo
por distensiones, etc.) de
manipulaci columna
Ladrillos

Golpes, aplastamiento por caída de Uso de guantes, botas


Uso de
Si

un equipo o elemento pesado, con puntera y gafas


Carretilla, torregrua

ayuda amputaciones, fracturas, de seguridad,


mecánica atrapamientos por movimientos de capacitación manejo
para subir los equipos usados como ayuda. Mantenimiento preventivo y correctivo seguro de herramienta
los
ladrillos o
bloques Inspección de MEJOR Amputacio
De seguridad: Mecánico equipos. 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 4 nes Ninguno Ninguno
Enfermedades respiratorias, Dosificación de infeccione
Subir el mortero con la torre

Contacto irritaciones en la piel y ojos, sustancia química, Uso de protección s


con mezcla quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y respiratoria
de mortero libre gafas de seguridad MEJOR s y en la
piel. Am
Mortero

Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 2 put Ninguno Ninguno
Torregrua y balde

Si

Uso de Golpes, aplastamiento por caída de Uso de guantes, botas aci


one
grúa al área.

ayuda un equipo o elemento pesado, con puntera y gafas


mecánica amputaciones, fracturas, Inspección de de seguridad, s-
Mantenimiento preventivo y correctivo
para el atrapamientos por movimientos de equipos. capacitación manejo apl
MEJOR asta
levantar el De seguridad: Mecánico los equipos usados como ayuda. seguro de 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 2 Ninguno Ninguno
balde con herramienta mie
Uso de Amputaciones, laceraciones, cortes Mantenimiento preventivo y correctivo Inspecciones de Uso de guantes, gafas nto
Mampostería estructural

Cortar los bloques para salida de las

ayuda seguridad a de seguridad, botas MEJOR Amputacios


De seguridad: Mecánico 2 3 6 Medio 10 60 III Ninguno Ninguno
mecánica herramientas con puntera ABLE nes
Cortadora de ladrillo, pulidora

para cortar manuales.


Picar Fatiga física, lesiones Uso de ayudas Capacitaciones Lesiòn
bloques osteomusculares por sobreesfuerzos. mecánica levantamiento de MEJOR
Biomecánico: Esfuerzos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III osteomusc Ninguno Ninguno
ABLE
Agua, disco de corte

usando cargas y postura


Si

ular.
herramient
Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Inspecciones de Hipoacusia
n a ruido estrés, déficit auditivo, hipoacusia seguridad o pre neurosens
por uso de neurosensorial operacionales a Uso de protectores Diseñar maquinaria que
Mantenimiento preventivo y correctivo NO orial
tuberías

sierra para maquinaria auditivos disminuya el ruido


ACEPT perdida de
corte de pesada..
Físico: Ruido. 6 3 18 Alto 60 1080 I ABLE 1 la audicion Ninguno
ladrillo
Levantami Fatiga física, lesiones
ento osteomusculares por sobreesfuerzos. NO
inadecuad Alteraciones y lesiones musculo ACEPTABLE,
o de cargas esqueléticas (tendinitis, desgarros, O ACEPTABLE
por distensiones. (etc.). CON
manipulaci CONTROL
ón de Biomecánico: Lesiòn
ESPECIFICO
Cemento y Levantamiento de cargas, osteomusc Utilización de maquinaria
ladrillos. movimientos repetitivos Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 60 240 II ular para el traslado de equipo Ninguno
Exposició Fatiga visual, enfermedades
na respiratorias, quemaduras de primer
cambios grado. Uso impermeables y
botas de caucho Enfermeda
climáticos Físico: Temperatura, MEJOR d
y de
Levantar los muros

iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE respiratoria Ninguno Ninguno
iluminació
Inhalación Enfermedades respiratorias, Dosificación de infeccione
de irritaciones en la piel y ojos sustancia química,
Si

Uso de protección s
partículas uso de químico al aire respiratoria, guantes y respiratoria
Bloque, o ladrillo y cemento, grafil y agua

y contacto libre gafas de seguridad s y en la


por Químico: Polvos MEJOR
inorgánicos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE piel. Ninguno Ninguno
exposición
Boquillera, plomada, palustre, nivel

Trabajo Fracturas, caida, golpes, muerte, NO Implementar estrategias de


sobre lesiones muscuesqueeticas, ACEPTABLE, uso y mantenimiento seguro
fracturas,
andamios De seguridad: Trabajos a luxaciones O ACEPTABLE de andamios
lluxacione
para distinto nivel en alturas CON
capacitación, uso de smuerte
terminar CONTROL
los muros Aseo y orden señalización EPP 2 3 6 Medio 25 150 II ESPECIFICO Ninguno

Confinar Fatiga física, lesiones Capacitaciones


los muros osteomusculares por sobreesfuerzos. levantamiento de
Uso de ayudas cargas y postura
con lesion
mecánica
concreto y MEJOR osteomusc
dovelas. Biomecánico: Esfuerzos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 5 ular Ninguno Ninguno
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de cerchas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros,
y párales Biomecánico: Levantamiento de distensiones, etc.) Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas seguro de cargas. para el traslado de equipo
Anclajes, guayas, trinquete, barandal, tablas

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares


Golpes, aplastamiento por caída de un
Caída de objetos de un equipo o elemento pesado, amputaciones, Señalización y
fracturas, atrapamientos por movimientos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones, Instalar mamparas de
N/A
Montaje de andamios colgantes

nivel superior al poner demarcación del area


Si

de los equipos usados como ayuda. irregulares protección personal. aplastamiento seguridad
los pescantes de trabajo.
De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15
Anclajes, guayas, trinquete, barandal, tablas

N/A
Montaje de andamios colgantes

Si
los andamios Fatiga física, lesiones osteomusculares por Uso de ayudas Capacitaciones
colgantes y enrollarla en Biomecánico: Esfuerzos. sobreesfuerzos. Ninguno mecánica levantamiento de cargas y 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares Ninguno
el tornillo sin fin. postura

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Inspección de Señalización, orden y Uso de guantes, gafas de
manipulación de De seguridad: Mecánico superficiales herramientas. aseo. seguridad, botas con 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 herisa, contusiones Ninguno
elementos cortantes y puntera

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación los Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
ACEPTABLE CON
andamios cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
CONTROL ESPECIFICO

Anclajes, guayas, trinquete,


Ninguno Ninguno 6 1 6 Medio 25 150 II 4 lesiones osteomusculares
Armado de andamios

Trabajo sobre la Fracturas, caida, golpes, muerte, lesiones Uso de arnés de seguridad NO ACEPTABLE, O

N/A

Si
estructura del andamio muscuesqueeticas, luxaciones ACEPTABLE CON
CONTROL ESPECIFICO

barandal, tablas
De seguridad: Trabajos en alturas Orden y aseo Señalización 2 4 8 Medio 60 480 II 30 Ninguno

fracturas muerte
Movimient Fatiga física, lesiones Utilización de maquinaria
os osteomusculares por para la remocion de tierra
repetitivos Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Demarcación y lesiones para disminuir
Capcitaciones, pausas MEJOR
al manejo Movimientos repetitivos lesiones músculo esqueléticas Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III 10 osteomusc Ninguno fuerza manual
activas. ABLE
de (tendinitis, desgarros, distensiones, areas de trabajo. ulares
herramient etc.)
as
Contacto Enfermedades Dosificación de infeccione
Boquillera, llana

con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, Uso de protección s


sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y
Mortero

respiratoria
químicas libre
Si

gafas de seguridad MEJOR s y en la


por Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 20 piel. Ninguno Ninguno
exposición
Bipedestac Enfermedades circulatorias
Pañetar las paredes

ión miembros inferiores, fatiga.


prolongad Capacitaciones lesiones establecer descansos o
a a causa MEJOR
Biomecánico: Postura N/A levantamiento de 2 2 4 Bajo 10 40 III 10 osteomusc cambio de turnos por lapsos
de las ABLE
cargas y postura ulares de tiempo
condicione
s de Uso de ayudas
trabajo mecánica Ninguno
Contacto Enfermedades Dosificación de
Tuberia galvanizada y PVC Pegantes (fuerza alta

infeccione
con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, s
Adecuar los puntos hidrosanitarios, y de gas

sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire


Abrazaderas, taladros, destronillador, nivel

Uso de protección respiratoria


químicas libre s y en la
por respiratoria, guantes y MEJOR
Químico: Líquidos. Ninguno gafas de seguridad 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 10 piel. Ninguno Ninguno
exposición
Proyección Golpes, rasguños en la piel, lesiones Inspección de herramientas. Señalización, orden y Uso de guantes, gafas
de en los ojos. aseo. de MEJOR lesiones en
resanes

De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III 25 Ninguno Ninguno


partículas seguridad, botas con ABLE los ojos
SI

al picar puntera
muros
Heridasy en Laceraciones, punzonamientos,
o media), limpiador

placas
la piel por rasguños superficiales, golpes en las
manipulaci manos y pies. Uso de guantes, gafas
ón de Señalización, orden y
Inspección de herramientas. de seguridad, botas
elementos aseo.
con puntera herisa,
cortantes y
MEJOR contusione
punzantes,
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 10 s Ninguno Ninguno
manipulaci
Posiciones Fatiga física, lesiones Demarcación y Utilización de maquinaria
incomodas osteomusculares por señalización de las para la remocion de tierra
por plano Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y areas de trabajo. Capcitaciones, pausas para disminuir
zonda, destornilladores, alicates, pinzas pelacables,

lesiones
de trabajo Movimientos repetitivos lesiones músculo esqueléticas activas.
MEJOR osteomusc fuerza manual
deficiente. (tendinitis, desgarros, distensiones, Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 4 ulares Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones
ento osteomusculares por Capacitación en
inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y manejo seguro de lesiones
Utilizacion de maquinaria
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones músculo esqueléticas para el traslado de equipo
Cablear

cargas.
Cables

MEJOR osteomusc
por (tendinitis, desgarros, distensiones,
Si

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 4 ulares Ninguno


manipulaci etc.)
prolongad Enfermedades circulatorias
a a causa miembros inferiores, fatiga.
de las Lesiones osteomusculares a nivel de
condicione miembros superiores, tendinitis, Capacitaciones establecer descansos o
Uso de ayudas
s de síndrome del túnel del carpo levantamiento de Bajo 4 cambio de turnos por lapsos
mecánica
ponchadora

trabajo, cargas y postura de tiempo


Movimient lesiones
o de los MEJOR osteomusc
miembros Biomecánico: Postura Ninguno 2 2 4 10 40 III ABLE ulares Ninguno
Movimient Fatiga física, lesiones Utilización de maquinaria
os osteomusculares por para la remocion de tierra
repetitivos Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Demarcación y lesiones para disminuir
Capcitaciones, pausas MEJOR
al manejo Movimientos repetitivos lesiones músculo esqueléticas Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III 10 osteomusc Ninguno fuerza manual
activas. ABLE
de (tendinitis, desgarros, distensiones, areas de trabajo. ulares
herramient etc.)
as
Contacto Enfermedades Dosificación de infeccione
Boquillera, llana

con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, Uso de protección s


sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y
Mortero

respiratoria
químicas libre
Si

gafas de seguridad MEJOR s y en la


por Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 20 piel. Ninguno Ninguno
exposición
Bipedestac Enfermedades circulatorias
Pañetar las paredes

ión miembros inferiores, fatiga.


prolongad Capacitaciones lesiones establecer descansos o
a a causa MEJOR
Biomecánico: Postura N/A levantamiento de 2 2 4 Bajo 10 40 III 10 osteomusc cambio de turnos por lapsos
de las ABLE
cargas y postura ulares de tiempo
condicione
s de Uso de ayudas
trabajo mecánica Ninguno
Contacto Enfermedades Dosificación de
Tuberia galvanizada y PVC Pegantes (fuerza alta

infeccione
con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, s
Adecuar los puntos hidrosanitarios, y de gas

sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire


Abrazaderas, taladros, destronillador, nivel

Uso de protección respiratoria


químicas libre s y en la
por respiratoria, guantes y MEJOR
Químico: Líquidos. Ninguno gafas de seguridad 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 10 piel. Ninguno Ninguno
exposición
Proyección Golpes, rasguños en la piel, lesiones Inspección de herramientas. Señalización, orden y Uso de guantes, gafas
de en los ojos. aseo. de MEJOR lesiones en
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III 25 Ninguno Ninguno
partículas seguridad, botas con ABLE los ojos
SI

al picar puntera
muros
Heridasy en Laceraciones, punzonamientos,
o media), limpiador

placas
la piel por rasguños superficiales, golpes en las
manipulaci manos y pies. Uso de guantes, gafas
ón de Señalización, orden y
Inspección de herramientas. de seguridad, botas
elementos aseo.
con puntera herisa,
cortantes y
MEJOR contusione
punzantes,
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 10 s Ninguno Ninguno
manipulaci
Posiciones Fatiga física, lesiones Demarcación y Utilización de maquinaria
incomodas osteomusculares por señalización de las para la remocion de tierra
por plano Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y areas de trabajo. Capcitaciones, pausas para disminuir
zonda, destornilladores, alicates, pinzas pelacables,

lesiones
de trabajo Movimientos repetitivos lesiones músculo esqueléticas activas.
MEJOR osteomusc fuerza manual
deficiente. (tendinitis, desgarros, distensiones, Ninguno 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 4 ulares Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones
ento osteomusculares por Capacitación en
inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y manejo seguro de lesiones
Utilizacion de maquinaria
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones músculo esqueléticas para el traslado de equipo
Cablear

cargas.
Cables

MEJOR osteomusc
por (tendinitis, desgarros, distensiones,
Si

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 4 ulares Ninguno


manipulaci etc.)
prolongad Enfermedades circulatorias
a a causa miembros inferiores, fatiga.
de las Lesiones osteomusculares a nivel de
condicione miembros superiores, tendinitis, Capacitaciones establecer descansos o
Uso de ayudas
s de síndrome del túnel del carpo levantamiento de Bajo 4 cambio de turnos por lapsos
mecánica
ponchadora

trabajo, cargas y postura de tiempo


Movimient lesiones
o de los MEJOR osteomusc
miembros Biomecánico: Postura Ninguno 2 2 4 10 40 III ABLE ulares Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones NO
ento osteomusculares por ACEPTABLE,
Capacitación en
inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y manejo seguro de
O ACEPTABLE
lesiones
Utilizacion de maquinaria
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones músculo esqueléticas cargas.
CON
osteomusc
para el traslado de equipo
por (tendinitis, desgarros, distensiones, CONTROL
Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II ESPECIFICO 2 ulares Ninguno
manipulaci etc.)
fracturas,
Subir Caídas a mismo y distinto nivel, Señalización y
Uso de los elementos amputacio
escaleras golpes. demarcación del MEJOR Instalar mamparas de
De seguridad: Locativo Pisos, senderos irregulares de protección 2 2 4 Bajo 10 40 III 12 nes, Ninguno
con los area de trabajo. ABLE seguridad
Anclajes, guayas, trinquete, barandal, tablas

personal. aplastamie
equipos
nto
Caída de Golpes, aplastamiento por caída de NO
fracturas,
ACEPTABLE,
N/A

objetos de un equipo o elemento pesado, Señalización y Uso de los elementos amputacio


Si
Montaje de la silla para descenso

un nivel amputaciones, fracturas, O ACEPTABLE Instalar mamparas de


Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección nes,
superior al atrapamientos por movimientos de CON seguridad
de trabajo. personal. aplastamie
trabajar a los equipos usados como ayuda. CONTROL
De seguridad: Locativo 6 2 12 Alto 25 300 II nto
borde de ESPECIFICO 4 Ninguno
Caída de Fracturas, caida, golpes, muerte, Uso de arnés de Implementar estrategias de
personas a lesiones muscuesqueeticas, seguridad uso y mantenimiento seguro
causa de luxaciones NO de
trabajo a De seguridad: Trabajos frac andamios
Orden y aseo Señalización 6 2 12 Alto 60 720 I ACEPT 5 tura Ninguno
borde de en alturas
ABLE s
placa
mu
erte

Caída de Fracturas, caida, golpes, muerte, frac Implementar estrategias de


personas a lesiones muscuesqueeticas, tura uso y mantenimiento seguro
luxaciones Uso de arnés de de
causa de NO s
seguridad andamios
trabajo en De seguridad: Trabajos Muy ACEPT mu
andamios en alturas Orden y aseo Señalización 6 4 24 Alto 100 2400 I ABLE 15 erte Ninguno
Caída de Golpes, aplastamiento por caída de fracturas,
objetos de un equipo o elemento pesado, Señalización y Uso de los elementos amputacio
un nivel amputaciones, fracturas, Instalar mamparas de
Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección NO nes,
superior al atrapamientos por movimientos de seguridad
de trabajo. personal. ACEPT aplastamie
trabajar los equipos usados como ayuda.
Lija

De seguridad: Locativo 6 3 18 Alto 60 1080 I ABLE 20 nto Ninguno


Si

sobre
Pulidora, palustre, espatula

Exposició Fatiga visual, enfermedades


na respiratorias, quemaduras de primer cancer de
Maquillar la fachada

cambios grado. piel,


climáticos Físico: Temperatura, MEJOR infeccione
y de iluminación. Ninguno Ninguno Uso de EPP 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 10 s Ninguno Ninguno
iluminació
Proyección Golpes, rasguños en la piel, lesiones Inspección de herramientas. Señalización, orden y Uso de guantes, gafas
de en los ojos. aseo. de seguridad, botas MEJOR lesiones en
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III 12 Ninguno Ninguno
partículas con ABLE los ojos
al picar puntera
Enfermedades
soluciones para limpieza y

Contacto respiratorias,irritaciones en la piel y


Preparación de las

con ojos, quemaduras en la piel


Agua, ácido nítrico,

sustancias Dosificación de
impermeabilizante

NO quemadura
pintura

Balde

químicas sustancia química,


Químico: Líquidos. Ninguno 6 2 12 Alto 60 720 I ACEPT 10 s de 1,2,3 Ninguno Ninguno
si

por uso de químico al aire


ABLE grado.
manipulaci libre
ón de Uso de protección
ácidos respiratoria, guantes y
gafas de seguridad
Fachada

Exposició Fatiga visual, enfermedades


na respiratorias, quemaduras de primer cancer de
cambios grado. piel,
climáticos Físico: Temperatura, MEJOR infeccione
y de iluminación. Ninguno Ninguno Uso de EPP 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 15 s Ninguno Ninguno
iluminació
Contacto Enfermedades Dosificación de NO
con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, ACEPTABLE,
Uso de protección quemadura
sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y O ACEPTABLE
s de 1,2,3
químicas libre CON
Lavado de la fachada

gafas de seguridad grado.


CONTROL
Solución de ácido
Tapete y espatula

por Químico: Líquidos. Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II


manipulaci ESPECIFICO 10 Ninguno Ninguno
Caída de Fracturas, caida, golpes, muerte, Implementar estrategias de
si

personas a lesiones muscuesqueeticas, frac uso y mantenimiento seguro


causa de luxaciones NO tura de
trabajo en De seguridad: Trabajos Uso de equipo Muy andamios
Aseo y orden 6 4 24 100 2400 I ACEPT 15 s Ninguno
andamios en alturas contraciadas Alto
ABLE mu
erte
Señalización
Caída de Golpes, aplastamiento por caída de NO
fracturas,
objetos de un equipo o elemento pesado, ACEPTABLE,
Señalización y Uso de los elementos amputacio
un nivel amputaciones, fracturas, O ACEPTABLE Instalar mamparas de
demarcación del area de protección Medio 15 nes,
superior al atrapamientos por movimientos de CON seguridad
de trabajo. personal. aplastamie
trabajar los equipos usados como ayuda. CONTROL
De seguridad: Locativo Ninguno 2 3 6 25 150 II nto Ninguno
sobre ESPECIFICO
Exposició Fatiga visual, enfermedades
na respiratorias, quemaduras de primer cancer de
cambios grado. Uso impermeables y
botas de caucho piel,
climáticos Físico: Temperatura, MEJOR infeccione
y de iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 10 s Ninguno Ninguno
iluminació
Contacto Enfermedades Dosificación de NO
infeccione
con respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia química, ACEPTABLE,
Uso de protección s
sustancias ojos, quemaduras en la piel uso de químico al aire respiratoria, guantes y O ACEPTABLE
respiratoria
químicas libre CON
gafas de seguridad s y en la
por CONTROL
Químico: Líquidos. Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II piel.
manipulaci ESPECIFICO 10 Ninguno Ninguno
Pintar la fachada

Rodillo, brocha

Pintura

Si
Caída de Fracturas, caida, golpes, muerte, Implementar estrategias de
personas a lesiones muscuesqueeticas, uso y mantenimiento seguro

Pintar la fachada

Rodillo, brocha
causa de luxaciones NO de
trabajo en De seguridad: Trabajos Uso de equipo frac andamios

Pintura
Aseo y orden 6 2 12 Alto 60 720 I ACEPT 30 tura Ninguno
andamios en alturas contraciadas

Si
ABLE s
mu
Señalización erte
Caída de Golpes, aplastamiento por caída de NO
fracturas,
objetos de un equipo o elemento pesado, ACEPTABLE,
Señalización y Uso de los elementos amputacio
un nivel amputaciones, fracturas, O ACEPTABLE Instalar mamparas de
Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección nes,
superior al atrapamientos por movimientos de CON seguridad
de trabajo. personal. aplastamie
trabajar los equipos usados como ayuda. CONTROL
De seguridad: Locativo 2 4 8 Medio 25 200 II nto
sobre ESPECIFICO 20 Ninguno
Movimient Fatiga física, lesiones Demarcación y Utilización de maquinaria
os osteomusculares por señalización de las para la remocion de tierra
repetitivos sobreesfuerzos.Alteraciones y areas de trabajo. lesiones para disminuir fuerza
Biomecánico: Capcitaciones, pausas MEJOR
al pintar lesiones músculo esqueléticas Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III 4 osteomusc Ninguno manual
Movimientos repetitivos activas. ABLE
manualme (tendinitis, desgarros, distensiones, ulares
nte la etc.)
fachada
Levantami Fatiga física, lesiones
ento osteomusculares por NO
inadecuad sobreesfuerzos.Alteraciones y ACEPTABLE,
Biomecánico: Capacitación en
Descargue del

O ACEPTABLE Utilizacion de maquinaria


boge

o de cargas Levantamiento de cargas, lesiones músculo esqueléticas manejo seguro de


si por (tendinitis, desgarros, distensiones. CON para el traslado de equipo
movimientos repetitivos cargas.
enchape

enchape

CONTROL lesiones
manipulaci (etc.).
ESPECIFICO osteomusc
ón del
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 60 240 II 5 ulares Ninguno
enchape.
inhalación Enfermedades Dosificacion de
Cortadora de baldosa, pulidora, palustre, llana metálica endientada,

de respiratorias,irritaciones en la piel y sustancia quimica, infeccione


partículas ojos uso de quimico al aire Uso de proteccion s
Químico: Polvos MEJOR
y contacto Fichas Toxicologicas de quimicos. libre respiratoria, guantes y 2 2 4 Bajo 25 100 III 6 respiratoria Ninguno Ninguno
inorgánicos. ABLE
por gafas de seguridad s y en la
exposición piel.
a
NO
Enchape

Levantami Fatiga física, lesiones


ento osteomusculares por ACEPTABLE,
Capacitación en
inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y O ACEPTABLE Utilizacion de maquinaria
manejo seguro de lesiones
Levantamiento de cargas CON para el traslado de equipo
tenasas, maceta, puntero, nivel, boquillera

o de cargas lesiones músculo esqueléticas cargas. osteomusc


por (tendinitis, desgarros, distensiones, CONTROL
Ninguno Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II ESPECIFICO 5 ulares Ninguno
manipulaci etc.)
Pegacor, cemento blanco, baldosas

si

Heridas en Laceraciones, punzonamientos,


la piel por rasguños superficiales, golpes en las
Enchapar las paredes y placa

manipulaci manos y pies. Uso de guantes, gafas herisa,


Señalización, orden y MEJOR
ón de De seguridad: Mecánico Inspección de herramientas. de seguridad, botas 2 2 4 Bajo 10 40 III 12 contusione Ninguno Ninguno
aseo. ABLE
elementos con puntera s
cortantes y
punzantes,
Exposició cefalea, alteraciones asociadas a Hipoacusia
n a ruido estrés, déficit auditivo, hipoacusia neurosens
neurosensorial Uso de protectores Diseñar maquinaria que
por uso de Mantenimiento preventivo y correctivo Inpección de equipos. orial
auditivos disminuya el ruido
herramient MEJOR perdida de
as de corte Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III ABLE 20 la audicion Ninguno
Levantami Fatiga física, lesiones NO Utilizacion de maquinaria
ento osteomusculares por ACEPTABLE, para el traslado de equipo
Descargar las puertas, marcos y

inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y Capacitación en O ACEPTABLE lesiones


o de cargas Levantamiento de cargas, lesiones músculo esqueléticas Ninguno Ninguno manejo seguro de 6 2 12 Alto 25 300 II CON 4 osteomusc Ninguno
por movimientos repetitivos (tendinitis, desgarros, distensiones. cargas. CONTROL ulares
manipulaci (etc.). ESPECIFICO
puertas
boge

ón de
si

Llevar Caídas a mismo y distinto nivel, fracturas, Implementar estrategias de


estos golpes. Señalización y Uso de los elementos amputacio Instalar senderos y uso y mantenimiento seguro
de
ventanas

elementos Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección nes, plataformas para paso del
hasta el de trabajo. personal. MEJOR aplastamie personal andamios
almacén De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 30 nto

Levantami Fatiga física, lesiones NO


ento osteomusculares por ACEPTABLE,
Capacitación en
Llevar los elementos requeridos a las áreas

inadecuad Biomecánico: sobreesfuerzos.Alteraciones y manejo seguro de


O ACEPTABLE
lesiones
Utilizacion de maquinaria
o de cargas Levantamiento de cargas lesiones músculo esqueléticas cargas.
CON
osteomusc
para el traslado de equipo
por (tendinitis, desgarros, distensiones. CONTROL
Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II ESPECIFICO 5 ulares Ninguno
manipulaci (etc.).
Llevar Caídas a mismo y distinto nivel, fracturas, Implementar estrategias de
estos golpes. Señalización y Uso de los elementos amputacio Instalar senderos y uso y mantenimiento seguro
puertas
boge

elementos Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección nes, plataformas para paso del de
si

hasta el de trabajo. personal. MEJOR aplastamie personal andamios


almacén De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 12 nto

Subir Caídas a mismo y distinto nivel, fracturas, Implementar estrategias de


escaleras golpes. Señalización y Uso de los elementos amputacio uso y mantenimiento seguro
con los Pisos, senderos irregulares demarcación del area de protección nes, de
elementos de trabajo. personal. MEJOR aplastamie andamios
requeridos De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III ABLE 20 nto Ninguno
Exposició Electrización, electrocución e
na incendios
descargas
Hacer la conexión para el equipo para
estructura metálica y en madera

eléctricas
por
manipulaci
ón de
equipos Señalización y
cables

Uso de Epp MEJOR Reducir el amperaje de la


n.a

De seguridad: Eléctricos Desenergizar demarcación del 2 2 4 Bajo 25 100 III 2 Ninguno


si

energizado dialectricos ABLE maquinaria


s. areas.
Quemadur
as de
primer,
segundo, y
soldar

tercer
grado
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo.
puntera
y
mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 herisa, contusiones Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de pulidoras y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
tronzadoras correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 21 Ninguno
Equipo de soladura, careta

Exposición a inhalación Enfermedades respiratorias,irritaciones en


Soldadura eléctrica
Soldar los marcos

de humos metálicos por la piel y ojos


Mediciones Uso de protección infecciones respiratorias y en
Carpinterí

soldadura eléctrica.
ambientales respiratoria, guantes la piel.
Químico: Humos metalicos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 9 Ninguno
Golpes, aplastamiento por caída de un
Caída de objetos de un equipo o elemento pesado, amputaciones, Señalización y NO ACEPTABLE, O
fracturas, atrapamientos por movimientos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones, Instalar mamparas de
nivel superior al ubicar demarcación del area ACEPTABLE CON
de los equipos usados como ayuda. protección personal. aplastamiento seguridad
las ventanas de trabajo. CONTROL ESPECIFICO
De seguridad: Locativo Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II 5
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de puertas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
marcos y cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
ventanas Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 1 lesiones osteomusculares
Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y
eléctricas por demarcación del Quemaduras de primer,
De seguridad: Eléctricos Desenergizar Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 3 Ninguno
manipulación de areas. segundo, y tercer grado
equipos energizados.
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de los músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros,
aparatos sanitarios. distensiones. (etc.).
Descargar los aparatos sanitarios

Movimientos repetitivos Biomecánico: Levantamiento de Capacitación en manejo


2
Utilizacion de maquinaria
para almacenar estos cargas, movimientos repetitivos seguro de cargas. E hi para el traslado de equipo
elementos.
Boge

Si

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 40 III MEJORABLE lesiones osteomusculares


Equipos sanitarios

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y Instalar senderos y
Llevar estos elementos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
demarcación del area plataformas para paso del
hasta el almacén irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo. personal
De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de aparatos Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas seguro de cargas. para el traslado de equipo
Llevar los aparatos sanitarios a las áreas

sanitarios. distensiones. (etc.).


Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares
Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.
Señalización y Instalar senderos y
Llevar estos elementos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
Boge

demarcación del area plataformas para paso del


Si

hasta el área irregulares protección personal. aplastamiento


de trabajo. personal
Instalar aparatos

De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5


Equipos sanitarios

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y
Subir escaleras con los Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
demarcación del area
elementos requeridos irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo.
De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5 Ninguno
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
Nivel, cegueta, palustre, taladro,

inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O


manipulación de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
Medio ACEPTABLE CON 4
aparatos sanitarios cargas distensiones, seguro de cargas. para el traslado de equipo
CONTROL ESPECIFICO
etc.)
Ninguno Ninguno 2 3 6 25 150 II lesiones osteomusculares
Mortero
Instalar los aparatos

Si

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 4 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.
chazos

Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de


la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección NO ACEPTABLE, O
Contacto con sustancias uso de químico al aire infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y ACEPTABLE CON
líquidos de limpieza, trapos,

químicas de limpieza libre la piel.


gafas de seguridad CONTROL ESPECIFICO
Químico: Líquidos. Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II 15 Ninguno
Limpiar los aparatos

n.a

Bipedestación Fatiga física, lesiones osteomusculares por Capacitaciones


si

prolongada a causa de las sobreesfuerzos prolongados.Alteraciones y levantamiento de cargas y


condiciones de trabajo lesiones músculo esqueléticas (tendinitis, postura establecer descansos o
Biomecánico: Postura mantenida desgarros, distensiones, etc.) Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares cambio de turnos por lapsos
de tiempo
estopa

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación láminas de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
madera cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 6 lesiones osteomusculares
Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de
Brochas

Pegante

químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección
Instalar piso en madera

infecciones respiratorias y en
si

manipulación de uso de químico al aire respiratoria, guantes y


pegantes libre la piel.
gafas de seguridad
Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 12 Ninguno
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies. Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 20 herisa, contusiones Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera
punzantes
Enfermedades respiratorias,irritaciones en
la piel y ojos Uso de proteccion
inhalación de partículas infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
al limpiar y barrer la piel.lesioens de ojos
gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
Escobas, cepillos

Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de


por manipulación de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Aseo fino

escobas del túnel del carpo Demarcación y


Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
N/A

Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno


si

repetitivos activas.
areas de trabajo.

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y
Terminaciones

Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,


demarcación del area
irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo.
Subir y bajar escaleras De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Ninguno
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
Instalar tomas e interruptores

manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.


Uso de guantes, gafas de
Destornilladores, alicate,

elementos cortantes y
Tornillo, cinta electrica,

Inspección de Señalización, orden y


aparato electrico (toma,

punzantes, manipulación De seguridad: Mecánico seguridad, botas con 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 30 herisa, contusiones Ninguno
herramientas. aseo.
de puntera
herramienta de mano
interruptor)

Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y


probador

eléctricas por demarcación del Quemaduras de primer,


De seguridad: Eléctricos Desenergizar Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 Ninguno
manipulación de areas. segundo, y tercer grado
equipos energizados.
Terminaciones
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de los Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
ACEPTABLE CON
vidrios cargas distensiones. (etc.). seguro de cargas. para el traslado de equipo
CONTROL ESPECIFICO

Taladro percutores, extornilladores, pistola para


Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II 3 lesiones osteomusculares
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Inspección de Señalización, orden y Uso de guantes, gafas de
manipulación de De seguridad: Mecánico superficiales, golpes en las manos y pies. herramientas. aseo. seguridad, botas con 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 60 herisa, contusiones Ninguno

Instalar ventanería
elementos cortantes puntera

Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de

si
químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección

Sikaflex, chazos y anclajes


manipulación de uso de químico al aire infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
pegantes libre la piel.
gafas de seguridad

aplicación de sikaflex
Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
Golpes, aplastamiento por caída de un
Caída de objetos de un equipo o elemento pesado, amputaciones, Señalización y NO ACEPTABLE, O
fracturas, atrapamientos por movimientos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones, Instalar mamparas de
nivel superior al poner demarcación del area ACEPTABLE CON
de los equipos usados como ayuda. irregulares protección personal. aplastamiento seguridad
los vidrios de trabajo. CONTROL ESPECIFICO
De seguridad: Locativo 6 2 12 Alto 25 300 II 12
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
ponchadoras hidraulica, perticas, multimetro,
Ingresar los equipos y herramienta requeridos

Barra, puntero, alicates, zonda o alambron,

inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones


manipulación cargas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
amperimetro, telurometro, taladro

cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo


Celdas triplex, tableros generales de

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 60 lesiones osteomusculares


acometidas, grupos de medidas y

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
Si realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
transferencias

demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Subestación eléctrica

Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 4 fracturas y aplastamiento Ninguno


Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de
por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
tierra manualmente del túnel del carpo Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
hidraulica, perticas, multimetro, amperimetro, telurometro,

Ninguno señalización de las 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno


Barra, puntero, alicates, zonda o alambron, ponchadoras

repetitivos activas.
areas de trabajo.

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
Cablear

deficiente. areas de trabajo.


Si
Cable de media y baja tensión

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de


manipulación de superficiales Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 30 herisa, contusiones Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera
punzantes
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de cable. Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Uso de ayuda Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas mecánica. seguro de cargas. para el traslado de equipo
taladro

distensiones, etc.)
Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
ACEPTABLE CON
vegetación y tierra cargas distensiones. (etc.). seguro de cargas. para el traslado de equipo
CONTROL ESPECIFICO
Ninguno Ninguno 6 1 6 Medio 25 150 II 11 lesiones osteomusculares
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo.
puntera
y
cespedones, árboles, tierra negra, abono

mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 25 herisa, contusiones Ninguno
Palas, palin, carretilla, hoyadora, pica

si

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


Sembrar pasto, árboles y plantas

climáticos y de quemaduras de primer grado.


iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 18 cancer de piel, infecciones Ninguno
Jardinería

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños


manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y herisa, contusiones fracturas,
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo. amputaciones
puntera
Agua, abono

y
guagañadora, manguera
Adecuación de jardines

mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 Ninguno
si

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 18 fracturas y aplastamiento Ninguno
Enfermedades respiratorias,irritaciones en
inhalación de partículas la piel y ojos Uso de proteccion
infecciones respiratorias y en
y contacto por remoción respiratoria, guantes y Bajo 12
la piel.lesioens de ojos
de tierras gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III MEJORABLE Ninguno
Exposición a ruido por cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Mortero, concreto, agua, asfalto, arena

uso de equipos y déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento


maquinaria para Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
preventivo y Inpección de equipos.
compactación de tierra auditivos perdida de la audicion
correctivo
Retroexcavadora, boccat

Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 25 Ninguno


Fundir placa

Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de


por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Demarcación y
si

tierra manualmente Biomecánico: Movimientos del túnel del carpo Capcitaciones, pausas
Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 18 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
areas de trabajo.

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de varillas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo
ACEPTABLE CON
Utilizacion de maquinaria
y concreto. cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
CONTROL ESPECIFICO
Ninguno Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 18 lesiones osteomusculares
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de
manipulación de superficiales Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con herisa, contusiones fracturas,
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 12 Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera amputaciones
punzantes
Quemaduras, deshidratación, fatiga Puntos de Uso de casco,botas de NO ACEPTABLE, O
manipulación de asfalto hidratación.Señaliz seguridad,tapa oidos de ACEPTABLE CON
Físico: Temperaturas extremas Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 12 cancer de piel, infecciones Ninguno
para la placa ación del area de inserción. CONTROL ESPECIFICO
trabajo
Posiciones incomodas Fatiga física, lesiones osteomusculares por
por plano de trabajo sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
deficiente al nivelar y músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
Parques

pulir el concreto para la distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 18 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
placa areas de trabajo.

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños


manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y herisa, contusiones fracturas,
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo. amputaciones
puntera
y
mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5 Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de pulidoras y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
tronzadoras correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
pica, pala, bogue, llaves

Exposición a inhalación Enfermedades respiratorias,irritaciones en


Instalar los aparatos

de humos metálicos por la piel y ojos


soldadura eléctrica. Mediciones Uso de protección infecciones respiratorias y en
Canecas, avisos, juegos, bicicletero, tornillos, tuercas

ambientales respiratoria, guantes la piel.


si
URBANISMO

Químico: Humos metalicos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno


Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por Biomecánico: Levantamiento de sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
manipulación de músculo esqueléticas Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 lesiones osteomusculares
cargas seguro de cargas. para el traslado de equipo
tubos metálicos (tendinitis, desgarros, distensiones,

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado. Uso impermeables y botas
iluminación por trabajos Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 cancer de piel, infecciones Ninguno
de caucho
realizados en

Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y


eléctricas por demarcación del
manipulación de equipos De seguridad: Eléctricos Desenergizar areas. Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 5 Ninguno
energizados. Quemaduras de primer,
segundo, y tercer grado
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
14
realizados en de caucho
brochas

Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE cancer de piel, infecciones Ninguno
pintura
Pintar los parques

si

Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de NO ACEPTABLE, O


químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección ACEPTABLE CON
manipulación de pinturas uso de químico al aire CONTROL ESPECIFICO infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
y solventes libre la piel.
gafas de seguridad
Químico: Líquidos. Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 15 Ninguno
Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de
por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Excavar el terreno para instalación de redes de

tierra manualmente del túnel del carpo Demarcación y


Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 20 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
areas de trabajo.
retroexcavadora

Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y


tuberia, rejillas para sumideros

demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
para remoción de tierra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 10 fracturas y aplastamiento Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
alcantarillado

Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento


Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de equipos y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
maquinaria correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 Ninguno
Uso de ayuda mecánica Golpes, aplastamiento por caída de un Uso de guantes, botas con
nivel,alicates,destonillador,

para el descargue del equipo o elemento pesado, amputaciones, puntera y gafas de


llaves para tubo, taladro,

Mantenimiento
alcantarillado fracturas, atrapamientos por movimientos Inspeccion de seguridad, capacitacion herisa, contusiones fracturas,
preventivo y
roscadora electrica

equipos. amputaciones
Pala,barra,boge,

de los equipos usados como ayuda. correctivo manejo seguro de


Instalar la tubería de

De seguridad: Mecánico herramienta 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 8 Ninguno


tuberia

si

cefalea, alteraciones asociadas a estrés,


alcantarillado

Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento


Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de equipos y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
maquinaria correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 Ninguno
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos
realizados en
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno Uso de EPP 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 8 cancer de piel, infecciones Ninguno
sardineles, concreto, materiales granulares
Rellenar el terreno de las vías y nivelarlo

si
Vías

Compactadores, formaleta
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al

sardineles, concreto, materiales granulares


Medio 15

Rellenar el terreno de las vías y nivelarlo


dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 10 60 III MEJORABLE fracturas y aplastamiento Ninguno

si
Enfermedades respiratorias,irritaciones en
Vías
inhalación de partículas la piel y ojos Uso de proteccion

Compactadores, formaleta
infecciones respiratorias y en
y contacto por remoción respiratoria, guantes y
la piel.lesioens de ojos
de tierras gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 12 Ninguno
Exposición a ruido por cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
uso de equipos y déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
maquinaria para Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
preventivo y Inpección de equipos.
compactación de tierra auditivos perdida de la audicion
correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 30 Ninguno
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 5 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
finisher

Asfalto
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Pavimentar las vías

Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE fracturas y aplastamiento Ninguno


manipulación de asfalto Quemaduras, deshidratación, fatiga Puntos de Uso de botas de
para la placa de la cancha hidratación.Señaliz segurida,tapabocas doble
Físico: Temperaturas extremas Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 cancer de piel, infecciones Ninguno
ación del area de filtro.
trabajo
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 15 fracturas y aplastamiento Ninguno
sardineles prefabricados, concreto

Uso de ayuda mecánica Golpes, aplastamiento por caída de un Uso de guantes, botas con
formaleta

para el descargue del equipo o elemento pesado, amputaciones, Mantenimiento puntera y gafas de
Inspeccion de herisa, contusiones fracturas,
Hacer andenes y senderos

alcantarillado fracturas, atrapamientos por movimientos preventivo y seguridad, capacitacion


si

de los equipos usados como ayuda. equipos. manejo seguro de amputaciones


correctivo
De seguridad: Mecánico herramienta 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Ninguno
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación andenes Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares
ST-00-FM-39

1
Nov-23

CRITERIOS DE INTERVENCIÓN

Controles de
Ingenieria

Sustitución Controles Administrativos


Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro de las
zonas de trabajo, uso de botas de
seguridad

Ninguno Señalización vehicular


Diseñar Inspeccionar maquinaria, Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que manejo preventivo y implementar señalización de ruido,
disminuya el correctivo, mantenimiento capacitar al personal,Uso de
ruido elementos de protección auditivos

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
quimicas,Uso de elementos de
protección respiratoria
Ninguno Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
quimicas

Ninguno Ninguno

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo
Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de
maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Capacitacion higiene postural, hacer


ejercicios de calistenia y pausas
activas, rotacion del personal

Ninguno Ninguno

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Implementar Instalar puntos de anclaje Señalización y demarcació de las


estrategias de uso que me permitan el areas de trabajo, realización de
y mantenimiento desarrollo seguro de examenes medicos con aptitud de
seguro de trabajo en alturas alturas y curso avanzado de trabajo
andamios de alturas

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Implementar Instalar puntos de anclaje Señalización y demarcació de las


estrategias de uso que me permitan el areas de trabajo, realización de
y mantenimiento desarrollo seguro de examenes medicos con aptitud de
seguro de trabajo en alturas y curso avanzado de trabajo
andamios alturas de alturas

Inspeccion a la
maquinaria, Capacitacion al personal
manejo preventivo sobre manejo seguro de
y correctivo herramientas

Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Inspeccion a la Demarcar areas de trabajo,
maquinaria, realizar trabajo bajo
manejo preventivo procedimientos seguros
y correctivo de trabajo,capacitación al
personal

Demarcar y señalizar areas


de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
Ninguno en higiene postural,
rotacion del personal

Capacitación a
personal sobre los
procedimientos
seguros para la
realización de este
tipo de trabajo.
Inspeccionar
maquinaria,
implementar
señalización de
ruido, capacitar al
personal
capacitacion al
personal sobre
riesgo de
iluminacion

Capacitacion al
personal sobre
riesgo electrico

Capacitacion al
personal sobre
manejo seguro de
herramientas

Demarcar y
señalizar areas de
acceso y de
trabajo,
capacitación al

Capacitacion al
personal sobre
manejo seguro de
sustancias
quimicas, diseñar
protocolo sobre el

Demarcar areas de
trabajo, realizar
trabajo bajo
procedimientos
seguros de

Demarcar áreas de trabajo,


Inspección a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo, capacitación al
y correctivo personal

Inspección a la
maquinaria, Capacitación al personal
manejo preventivo sobre manejo seguro de
y correctivo herramientas

Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Inspeccionar Inspeccionar maquinaria,
maquinaria, implementar señalización
manejo preventivo de ruido, capacitar al
y correctivo, personal

Inspección a la
Demarcar y señalizar áreas
maquinaria,
de acceso y de trabajo,
manejo preventivo
capacitación al personal
y correctivo

Inspección a la
Capacitación al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo
Ninguno Ninguno
Instalar puntos de Señalización y
anclaje que me demarcación de las áreas
permitan el de trabajo, realización de
desarrollo seguro exámenes médicos con
de trabajo en aptitud de alturas y curso
alturas avanzado de trabajo

Inspección a la
Demarcar y señalizar áreas
maquinaria,
de acceso y de trabajo,
manejo preventivo
capacitación al personal
y correctivo

Inspección a la
maquinaria,
manejo preventivo Programa de pausas
y correctivo activas durante la jornada
laboral, etc.

Inspeccionar maquinaria,
implementar señalización
de ruido, capacitar al
personal
Ninguno
Inspección a la Reporte de actos y
maquinaria, condiciones inseguras,
manejo preventivo inspección de
y correctivo engrapadoras, etc.

Inspección a la
maquinaria, Capacitación al personal
manejo preventivo sobre manejo seguro de
y correctivo herramientas

Inspección a la
maquinaria,
manejo preventivo
y correctivo
Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
herramientas
Capacitar al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
Ninguno diseñar un protocolo para
uso manejo seguro de
sustancias químicas

Inspeccionar Inspeccionar maquinaria,


maquinaria, implementar señalización
manejo preventivo de ruido, capacitar al
y correctivo, personal
mantenimiento
Inspección a la Reporte de actos y
maquinaria, condiciones inseguras,
manejo preventivo inspección de
y correctivo engrapadoras, etc.

Inspección a la
Capacitación al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo

Capacitación sobre el
Riesgo y sus consuencias,
buen manejo de si mismo.

Ninguno
Distribuir tareas de la mas
urgente a la más
importante, definición
Ninguno clara de roles y
responsabilidades,
capacitación sobre el
riesgo y sus
consecuencias.

Capacitación sobre el
Riesgo y sus
Ninguno consecuencias, realizar
pausas activas. Minimizar
los tiempos de exposición

Inspección a la
maquinaria, Capacitación al personal
manejo preventivo sobre manejo seguro de
y correctivo herramientas

Inspección al Capacitación sobre uso


cilindro y boquilla seguro de cilindro
Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
diseñar un programa de
manejo seguro de
Ninguno sustancias químicas

Ninguno Capacitación riesgo físico

Demarcar y señalizar áreas


de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
en higiene postural,
rotación del personal
Ninguno

Ninguno Ninguno

Implementación de guía
de intervención del riesgo
psicosocial de ARL
Bolívar.

Ninguno

Inspección a la
Demarcar áreas de trabajo,
maquinaria,
charla preoperacional,
manejo preventivo
capacitación al personal
y correctivo

Inspección a la
maquinaria,
manejo preventivo
y correctivo Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
herramientas
Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Inspección a la
Capacitación al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo

Inspección a la
Capacitación al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo
Capacitación higiene
Ninguno postural, hacer ejercicios
de calistenia

Inspeccionar
maquinaria, Inspeccionar maquinaria,
manejo preventivo implementar señalización
y correctivo, de ruido, capacitar al
mantenimiento personal

Capacitación higiene
postural, hacer ejercicios
de calistenia y pausas
activas, rotación del
personal
Ninguno

Instalar sistemas Capacitación a personal


de iluminación en sobre los procedimientos
caso de ser seguros para la realización
deficiente de este tipo de trabajo.

Capacitación al personal
sobre manejo seguro de
sustancias químicas,
diseñar protocolo sobre el
maneo seguro de
Ninguno sustancias
Instalar puntos de Señalización y
anclaje que me demarcación de las áreas
permitan el de trabajo, realización de
desarrollo seguro exámenes médicos con
de trabajo en aptitud de alturas y curso
alturas avanzado de trabajo de

Capacitación higiene
postural, hacer ejercicios
de calistenia
Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
trabajo bajo procedimientos
Inspeccion a la seguros de trabajo,capacitación al
maquinaria, manejo personal
preventivo y correctivo

Ninguno

Ninguno Ninguno Ninguno


Capacitacion higiene postural, hacer
Ninguno Ninguno ejercicios de calistenia

Inspeccion a la Capacitacion al personal sobre


Ninguno maquinaria, manejo manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Implementar Instalar puntos de anclaje Señalización y demarcació de las
estrategias de uso que me permitan el areas de trabajo, realización de
y mantenimiento desarrollo seguro de examenes medicos con aptitud de
seguro de trabajo en alturas y curso avanzado de trabajo
andamios alturas de alturas

Demarcar y señalizar areas


de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
Ninguno en higiene postural,
rotacion del personal

Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Protocolo de vigilancia
epidemiológica en
prevención de lesiones
musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica
para evaluar nivel de
deficiencia.
Ninguno
Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
manejo seguro de
Ninguno sustancias quimicas
Inspeccion a la Capacitacion al personal
maquinaria, sobre manejo seguro de
manejo preventivo herramientas
y correctivo

Inspeccion a la
Capacitacion al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo

Demarcar y señalizar areas


de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
en higiene postural,
Ninguno rotacion del personal

Demarcar areas de trabajo,


Inspeccion a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo,capacitación al
y correctivo personal

Protocolo de vigilancia
epidemiológica en
prevención de lesiones
musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica
para evaluar nivel de
deficiencia.
Ninguno
Demarcar y señalizar areas
de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
Ninguno en higiene postural,
rotacion del personal

Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Protocolo de vigilancia
epidemiológica en
prevención de lesiones
musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica
para evaluar nivel de
deficiencia.
Ninguno
Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
manejo seguro de
Ninguno sustancias quimicas
Inspeccion a la Capacitacion al personal
maquinaria, sobre manejo seguro de
manejo preventivo herramientas
y correctivo

Inspeccion a la
Capacitacion al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo

Demarcar y señalizar areas


de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
en higiene postural,
Ninguno rotacion del personal

Demarcar areas de trabajo,


Inspeccion a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo,capacitación al
y correctivo personal

Protocolo de vigilancia
epidemiológica en
prevención de lesiones
musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica
para evaluar nivel de
deficiencia.
Ninguno
Demarcar areas de trabajo,
Inspeccion a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo,capacitación al
y correctivo personal

Ninguno Ninguno

Ninguno Ninguno
Instalar puntos de Señalización y demarcació
anclaje que me de las areas de trabajo,
permitan el realización de examenes
desarrollo seguro medicos con aptitud de
de trabajo en alturas y curso avanzado
alturas de trabajo
de alturas

Instalar puntos de Señalización y demarcació


anclaje que me de las areas de trabajo,
permitan el realización de examenes
desarrollo seguro medicos con aptitud de
de trabajo en alturas y curso avanzado
alturas de trabajo

Ninguno Ninguno

Instalar sistemas Capacitación a personal


de iluminación en sobre los procedimientos
caso de ser seguros para la realización
deficiente de este tipo de trabajo.

Inspeccion a la Capacitacion al personal


maquinaria, sobre manejo seguro de
manejo herramientas
preventivo y
correctivo Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
manejo seguro de
Ninguno
sustancias quimicas

Instalar sistemas Capacitación a personal


de iluminación en sobre los procedimientos
caso de ser seguros para la realización
deficiente de este tipo de trabajo.

Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Instalar puntos de Señalización y demarcació
anclaje que me de las areas de trabajo,
permitan el realización de examenes
desarrollo seguro medicos con aptitud de
de trabajo en alturas y curso avanzado
alturas de trabajo
de alturas

Señalización y demarcació
de las areas de trabajo,
Ninguno

Instalar sistemas Capacitación a personal


de iluminación en sobre los procedimientos
caso de ser seguros para la realización
deficiente de este tipo de trabajo.

Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
diseñar un programa de
Ninguno manejo seguro de
sustancias
Instalar puntos de Señalización y demarcació
anclaje que me de las areas de trabajo,
permitan el realización de examenes
desarrollo seguro medicos con aptitud de
de trabajo en alturas y curso avanzado
alturas de trabajo
de alturas

Ninguno Ninguno
Demarcar y señalizar areas
de acceso y de trabajo,
capacitación al personal
Ninguno en higiene postural,
rotacion del personal

Capacitacion higiene
postural, hacer ejercicios
de calistenia y pausas
activas, rotacion del
personal

Ninguno
Capacitacion al personal
sobre manejo seguro de
sustancias quimicas,
Ninguno diseñar protocolo sobre el
maneho seguro de
sustancias quimicas

Demarcar areas de trabajo,


Inspeccion a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo,capacitación al
y correctivo personal

Inspeccion a la
Capacitacion al personal
maquinaria,
sobre manejo seguro de
manejo preventivo
herramientas
y correctivo

Inspeccionar
maquinaria, Inspeccionar maquinaria,
manejo preventivo implementar señalización
y correctivo, de ruido, capacitar al
mantenimiento personal

Capacitacion higiene
postural, hacer ejercicios
de calistenia y pausas
Ninguno activas, rotacion del
personal

Inspecciones y
evaluaciones al terreno
Ninguno
Demarcar areas de trabajo,
Inspeccion a la realizar trabajo bajo
maquinaria, procedimientos seguros
manejo preventivo de trabajo,capacitación al
y correctivo personal

Inspecciones y
evaluaciones al terreno
Ninguno

Ninguno Ninguno
Inspeccionar
tableros electricos,
realizar
mediciones de
energia para
verificar amperaje

Capacitacion al personal
sobre riesgo electrico

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, implementar señalización de ruido,
disminuya el mantenimiento capacitar al personal
ruido

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Señalización y demarcacion del area


de trabajo
Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Reducir el Inspeccionar tableros
amperaje de la electricos, realizar Capacitacion al personal sobre
maquinaria mediciones de energia riesgo electrico
para verificar amperaje

Capacitacion higiene postural, hacer


ejercicios de calistenia y pausas
activas, rotacion del personal

Ninguno Ninguno
Implementar
estrategias de uso
y mantenimiento Inspecciones y evaluaciones al
seguro de terreno
andamios Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Implementar
estrategias de uso
y mantenimiento Inspecciones y evaluaciones al
seguro de terreno
andamios Ninguno
Implementar
estrategias de uso
y mantenimiento
seguro de
andamios Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de
maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Protocolo de vigilancia
epidemiológica en prevención de
lesiones musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica para evaluar
nivel de deficiencia.

Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Utilización de Demarcar y señalizar areas de


maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Implementar
estrategias de uso
y mantenimiento
seguro de
andamios Ninguno Ninguno

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
Ninguno maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Reducir el Inspeccionar tableros


amperaje de la electricos, realizar Capacitacion al personal sobre
maquinaria mediciones de energia riesgo electrico
para verificar amperaje
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Inspeccion a la Capacitacion al personal sobre
Ninguno maquinaria, manejo manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Ninguno Ninguno Ninguno


Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Utilización de Demarcar y señalizar areas de


maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Utilización de Demarcar y señalizar areas de


maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de
maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de
maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
quimicas
Ninguno Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
disminuya el
capacitar al personal
ruido

Utilización de Demarcar y señalizar areas de


maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Utilización de Demarcar y señalizar areas de


maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
disminuya el
capacitar al personal
ruido

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccion a la Demarcar areas de trabajo, realizar


maquinaria, manejo trabajo bajo procedimientos
Ninguno preventivo y correctivo seguros de trabajo,capacitación al
personal

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno deficiente realización de este tipo de trabajo.

Reducir el Inspeccionar tableros


amperaje de la electricos, realizar
maquinaria mediciones de energia Capacitacion al personal sobre
para verificar amperaje riesgo electrico

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de
maquinaria para la acceso y de trabajo, capacitación al
remocion de tierra personal en higiene postural,
para disminuir Ninguno rotacion del personal
fuerza manual

Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
disminuya el
capacitar al personal
ruido

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo
Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
disminuya el
capacitar al personal
ruido

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
de las zonas de trabajo,
Ninguno Señalización vehicular
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccionar maquinaria,
Diseñar manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
maquinaria que correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
disminuya el
capacitar al personal
ruido

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el
uso de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo
Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos
maquinaria, manejo seguros de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Carpinterí
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo.
puntera
y
mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 herisa, contusiones Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de pulidoras y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
tronzadoras correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 21 Ninguno

Equipo de soladura, careta


Exposición a inhalación Enfermedades respiratorias,irritaciones en

Soldadura eléctrica
Soldar los marcos
de humos metálicos por la piel y ojos
soldadura eléctrica. Mediciones Uso de protección infecciones respiratorias y en
ambientales respiratoria, guantes la piel.
Químico: Humos metalicos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 9 Ninguno
Golpes, aplastamiento por caída de un
Caída de objetos de un equipo o elemento pesado, amputaciones, Señalización y NO ACEPTABLE, O
fracturas, atrapamientos por movimientos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones, Instalar mamparas de
nivel superior al ubicar demarcación del area ACEPTABLE CON CONTROL
de los equipos usados como ayuda. protección personal. aplastamiento seguridad
las ventanas de trabajo. ESPECIFICO
De seguridad: Locativo Ninguno 2 4 8 Medio 25 200 II 5
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de puertas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
marcos y cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
ventanas Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 1 lesiones osteomusculares
Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y
eléctricas por demarcación del Quemaduras de primer,
De seguridad: Eléctricos Desenergizar Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 3 Ninguno
manipulación de areas. segundo, y tercer grado
equipos energizados.
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de los músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros,
aparatos sanitarios. distensiones. (etc.).
Descargar los aparatos sanitarios

Movimientos repetitivos Biomecánico: Levantamiento de Capacitación en manejo


2
Utilizacion de maquinaria
para almacenar estos cargas, movimientos repetitivos seguro de cargas. E hi para el traslado de equipo
elementos.
Boge

Si

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 40 III MEJORABLE lesiones osteomusculares


Equipos sanitarios

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y Instalar senderos y
Llevar estos elementos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
demarcación del area plataformas para paso del
hasta el almacén irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo. personal
De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de aparatos Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas seguro de cargas. para el traslado de equipo
Llevar los aparatos sanitarios a las áreas

sanitarios. distensiones. (etc.).


Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares
Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.
Señalización y Instalar senderos y
Llevar estos elementos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
Boge

demarcación del area plataformas para paso del


Si

hasta el área irregulares protección personal. aplastamiento


de trabajo. personal
Instalar aparatos

De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5


Equipos sanitarios

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y
Subir escaleras con los Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,
demarcación del area
elementos requeridos irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo.
De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5 Ninguno
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
Nivel, cegueta, palustre, taladro,

inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O


manipulación de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
Medio ACEPTABLE CON CONTROL 4
aparatos sanitarios cargas distensiones, seguro de cargas. para el traslado de equipo
ESPECIFICO
etc.)
Ninguno Ninguno 2 3 6 25 150 II lesiones osteomusculares
Mortero
Instalar los aparatos

Si

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 4 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.
chazos

Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de


la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección NO ACEPTABLE, O
Contacto con sustancias uso de químico al aire infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y ACEPTABLE CON CONTROL
líquidos de limpieza, trapos,

químicas de limpieza libre la piel.


gafas de seguridad ESPECIFICO
Químico: Líquidos. Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II 15 Ninguno
Limpiar los aparatos

n.a

Bipedestación Fatiga física, lesiones osteomusculares por Capacitaciones


si

prolongada a causa de las sobreesfuerzos prolongados.Alteraciones y levantamiento de cargas y


condiciones de trabajo lesiones músculo esqueléticas (tendinitis, postura establecer descansos o
Biomecánico: Postura mantenida desgarros, distensiones, etc.) Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 2 lesiones osteomusculares cambio de turnos por
lapsos de tiempo
estopa

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación láminas de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
madera cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 6 lesiones osteomusculares
Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de
Brochas

Pegante

químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección
Instalar piso en madera

infecciones respiratorias y en
si

manipulación de uso de químico al aire respiratoria, guantes y


pegantes libre la piel.
gafas de seguridad
Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 12 Ninguno
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies. Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 20 herisa, contusiones Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera
punzantes
Enfermedades respiratorias,irritaciones en
la piel y ojos Uso de proteccion
inhalación de partículas infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
al limpiar y barrer la piel.lesioens de ojos
gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
Escobas, cepillos

Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de


por manipulación de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Aseo fino

escobas del túnel del carpo Demarcación y


Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
N/A

Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno


si

repetitivos activas.
areas de trabajo.

Caídas a mismo y distinto nivel, golpes.


Señalización y
Terminaciones

Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones,


demarcación del area
irregulares protección personal. aplastamiento
de trabajo.
Subir y bajar escaleras De seguridad: Locativo 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Ninguno
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
Instalar tomas e interruptores

manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.


Uso de guantes, gafas de
Destornilladores, alicate,

elementos cortantes y
Tornillo, cinta electrica,

Inspección de Señalización, orden y


aparato electrico (toma,

punzantes, manipulación De seguridad: Mecánico seguridad, botas con 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 30 herisa, contusiones Ninguno
herramientas. aseo.
de puntera
herramienta de mano
interruptor)

Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y


probador

eléctricas por demarcación del Quemaduras de primer,


De seguridad: Eléctricos Desenergizar Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 Ninguno
manipulación de areas. segundo, y tercer grado
equipos energizados.
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de los Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
ACEPTABLE CON CONTROL
vidrios cargas distensiones. (etc.). seguro de cargas. para el traslado de equipo
ESPECIFICO
Taladro percutores, extornilladores, pistola para

Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 25 150 II 3 lesiones osteomusculares


Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Inspección de Señalización, orden y Uso de guantes, gafas de
manipulación de De seguridad: Mecánico superficiales, golpes en las manos y pies. herramientas. aseo. seguridad, botas con 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 60 herisa, contusiones Ninguno
Instalar ventanería

elementos cortantes puntera

Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de


si

químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección
Sikaflex, chazos y anclajes

manipulación de uso de químico al aire infecciones respiratorias y en


respiratoria, guantes y
pegantes libre la piel.
gafas de seguridad
aplicación de sikaflex

Químico: Líquidos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno


Golpes, aplastamiento por caída de un
Caída de objetos de un equipo o elemento pesado, amputaciones, Señalización y NO ACEPTABLE, O
fracturas, atrapamientos por movimientos Pisos, senderos Uso de los elementos de fracturas, amputaciones, Instalar mamparas de
nivel superior al poner demarcación del area ACEPTABLE CON CONTROL
de los equipos usados como ayuda. irregulares protección personal. aplastamiento seguridad
los vidrios de trabajo. ESPECIFICO
De seguridad: Locativo 6 2 12 Alto 25 300 II 12
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
ponchadoras hidraulica, perticas, multimetro,
Ingresar los equipos y herramienta requeridos

Barra, puntero, alicates, zonda o alambron,

inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones


manipulación cargas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
amperimetro, telurometro, taladro

cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo


Celdas triplex, tableros generales de

Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 60 lesiones osteomusculares


acometidas, grupos de medidas y

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
Si

realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
transferencias

demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Subestación eléctrica

Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 4 fracturas y aplastamiento Ninguno


Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de
por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
tierra manualmente del túnel del carpo Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
hidraulica, perticas, multimetro, amperimetro, telurometro,

Ninguno señalización de las 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno


Barra, puntero, alicates, zonda o alambron, ponchadoras

repetitivos activas.
areas de trabajo.

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
Cablear

deficiente. areas de trabajo.


Si
Cable de media y baja tensión

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de


manipulación de superficiales Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 30 herisa, contusiones Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera
punzantes
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación de cable. Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Uso de ayuda Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas mecánica. seguro de cargas. para el traslado de equipo
taladro

distensiones, etc.)
Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
ACEPTABLE CON CONTROL
vegetación y tierra cargas distensiones. (etc.). seguro de cargas. para el traslado de equipo
ESPECIFICO
Ninguno Ninguno 6 1 6 Medio 25 150 II 11 lesiones osteomusculares
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños
manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo.
puntera
y
cespedones, árboles, tierra negra, abono

mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 25 herisa, contusiones Ninguno
Palas, palin, carretilla, hoyadora, pica

si

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


Sembrar pasto, árboles y plantas

climáticos y de quemaduras de primer grado.


iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 18 cancer de piel, infecciones Ninguno
Jardinería

Fatiga física, lesiones osteomusculares por


sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños


manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y herisa, contusiones fracturas,
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo. amputaciones
puntera
Agua, abono

y
guagañadora, manguera
Adecuación de jardines

mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 Ninguno
si
Jardinería

Agua, abono
guagañadora, manguera
Adecuación de jardines

si
Fatiga física, lesiones osteomusculares por
sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
Posiciones incomodas músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
por plano de trabajo distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 15 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
deficiente. areas de trabajo.

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 18 fracturas y aplastamiento Ninguno
Enfermedades respiratorias,irritaciones en
inhalación de partículas la piel y ojos Uso de proteccion
infecciones respiratorias y en
y contacto por remoción respiratoria, guantes y Bajo 12
la piel.lesioens de ojos
de tierras gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III MEJORABLE Ninguno
Exposición a ruido por cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Mortero, concreto, agua, asfalto, arena uso de equipos y déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
maquinaria para Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
preventivo y Inpección de equipos.
compactación de tierra auditivos perdida de la audicion
correctivo
Retroexcavadora, boccat

Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 25 Ninguno


Fundir placa

Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de


por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Demarcación y
si
tierra manualmente Biomecánico: Movimientos del túnel del carpo Capcitaciones, pausas
Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 18 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
areas de trabajo.

Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por


inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones NO ACEPTABLE, O
manipulación de varillas Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo
ACEPTABLE CON CONTROL
Utilizacion de maquinaria
y concreto. cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
ESPECIFICO
Ninguno Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 18 lesiones osteomusculares
Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños Uso de guantes, gafas de
manipulación de superficiales Inspección de Señalización, orden y seguridad, botas con herisa, contusiones fracturas,
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 12 Ninguno
elementos cortantes y herramientas. aseo. puntera amputaciones
punzantes
Quemaduras, deshidratación, fatiga Puntos de Uso de casco,botas de NO ACEPTABLE, O
manipulación de asfalto hidratación.Señaliz seguridad,tapa oidos de ACEPTABLE CON CONTROL
Físico: Temperaturas extremas Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 12 cancer de piel, infecciones Ninguno
para la placa ación del area de inserción. ESPECIFICO
trabajo
Posiciones incomodas Fatiga física, lesiones osteomusculares por
por plano de trabajo sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
deficiente al nivelar y músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Demarcación y
Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
Parques

pulir el concreto para la distensiones, etc.) Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 18 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
placa areas de trabajo.

Heridas en la piel por Laceraciones, punzonamientos, rasguños


manipulación de superficiales, golpes en las manos y pies.
elementos cortantes y Uso de guantes, gafas de
punzantes, manipulación Inspección de Señalización, orden y herisa, contusiones fracturas,
seguridad, botas con
de herramienta de mano herramientas. aseo. amputaciones
puntera
y
mecánica
De seguridad: Mecánico 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 5 Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de pulidoras y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
tronzadoras correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno
pica, pala, bogue, llaves

Exposición a inhalación Enfermedades respiratorias,irritaciones en


Instalar los aparatos

de humos metálicos por la piel y ojos


soldadura eléctrica. Mediciones Uso de protección infecciones respiratorias y en
Canecas, avisos, juegos, bicicletero, tornillos, tuercas

ambientales respiratoria, guantes la piel.


si
URBANISMO

Químico: Humos metalicos. Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Ninguno


Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por Biomecánico: Levantamiento de sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
manipulación de músculo esqueléticas Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 lesiones osteomusculares
cargas seguro de cargas. para el traslado de equipo
tubos metálicos (tendinitis, desgarros, distensiones,

Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,


climáticos y de quemaduras de primer grado. Uso impermeables y botas
iluminación por trabajos Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 cancer de piel, infecciones Ninguno
de caucho
realizados en

Exposición a descargas Electrización, electrocución e incendios Señalización y


eléctricas por demarcación del
manipulación de equipos De seguridad: Eléctricos Desenergizar areas. Uso de Epp dialectricos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 5 Ninguno
energizados. Quemaduras de primer,
segundo, y tercer grado
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
14
realizados en de caucho
brochas

Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE cancer de piel, infecciones Ninguno
pintura
Pintar los parques

si

Contacto con sustancias Enfermedades respiratorias,irritaciones en Dosificación de NO ACEPTABLE, O


químicas por la piel y ojos, quemaduras en la piel sustancia química, Uso de protección ACEPTABLE CON CONTROL
manipulación de pinturas uso de químico al aire ESPECIFICO infecciones respiratorias y en
respiratoria, guantes y
y solventes libre la piel.
gafas de seguridad
Químico: Líquidos. Ninguno 6 2 12 Alto 25 300 II 15 Ninguno
Movimientos repetitivos Lesiones osteomusculares a nivel de
por movimientos de miembros superiores, tendinitis, síndrome
Excavar el terreno para instalación de redes de

tierra manualmente del túnel del carpo Demarcación y


Biomecánico: Movimientos Capcitaciones, pausas
Ninguno señalización de las 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 20 lesiones osteomusculares Ninguno
repetitivos activas.
areas de trabajo.
retroexcavadora

Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y


tuberia, rejillas para sumideros

demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
para remoción de tierra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 10 fracturas y aplastamiento Ninguno
cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
alcantarillado

Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento


Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de equipos y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
maquinaria correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 20 Ninguno
Uso de ayuda mecánica Golpes, aplastamiento por caída de un Uso de guantes, botas con
nivel,alicates,destonillador,

para el descargue del equipo o elemento pesado, amputaciones, puntera y gafas de


llaves para tubo, taladro,

Mantenimiento
alcantarillado fracturas, atrapamientos por movimientos Inspeccion de seguridad, capacitacion herisa, contusiones fracturas,
preventivo y
roscadora electrica

equipos. amputaciones
Pala,barra,boge,

de los equipos usados como ayuda. correctivo manejo seguro de


Instalar la tubería de

De seguridad: Mecánico herramienta 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 8 Ninguno


tuberia

si

cefalea, alteraciones asociadas a estrés,


alcantarillado

Exposición a ruido por déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento


Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
uso de equipos y preventivo y Inpección de equipos.
auditivos perdida de la audicion
maquinaria correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 15 Ninguno
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos
realizados en
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno Uso de EPP 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 8 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
sardineles, concreto, materiales granulares

Medio 15
Rellenar el terreno de las vías y nivelarlo

dentro de la obra transito. ingreso de la obra-


Ninguno 2 3 6 10 60 III MEJORABLE fracturas y aplastamiento Ninguno
si

Enfermedades respiratorias,irritaciones en
Vías

inhalación de partículas la piel y ojos Uso de proteccion


Compactadores, formaleta

infecciones respiratorias y en
y contacto por remoción respiratoria, guantes y
la piel.lesioens de ojos
de tierras gafas de seguridad
Químico: Material particulado Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 12 Ninguno
Exposición a ruido por cefalea, alteraciones asociadas a estrés,
uso de equipos y déficit auditivo, hipoacusia neurosensorial Mantenimiento
maquinaria para Uso de protectores Hipoacusia neurosensorial
preventivo y Inpección de equipos.
compactación de tierra auditivos perdida de la audicion
correctivo
Físico: Ruido. 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 30 Ninguno
Exposición a cambios Fatiga visual, enfermedades respiratorias,
climáticos y de quemaduras de primer grado.
iluminación por trabajos Uso impermeables y botas
realizados en de caucho
campo abierto Físico: Temperatura, iluminación. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 5 cancer de piel, infecciones Ninguno
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
finisher

Asfalto

demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Pavimentar las vías

Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE fracturas y aplastamiento Ninguno


manipulación de asfalto Quemaduras, deshidratación, fatiga Puntos de Uso de botas de
para la placa de la cancha hidratación.Señaliz segurida,tapabocas doble
Físico: Temperaturas extremas Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 cancer de piel, infecciones Ninguno
ación del area de filtro.
trabajo
Aplastamiento, golpes, fracturas. Señalización y
demarcación senderos
Transito de vehículos De seguridad: Accidentes de vehiculares Capacitación al personal al
dentro de la obra transito. ingreso de la obra-
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 15 fracturas y aplastamiento Ninguno
sardineles prefabricados, concreto

Uso de ayuda mecánica Golpes, aplastamiento por caída de un Uso de guantes, botas con
formaleta

para el descargue del equipo o elemento pesado, amputaciones, Mantenimiento puntera y gafas de
Inspeccion de herisa, contusiones fracturas,
Hacer andenes y senderos

alcantarillado fracturas, atrapamientos por movimientos preventivo y seguridad, capacitacion


si

de los equipos usados como ayuda. equipos. manejo seguro de amputaciones


correctivo
De seguridad: Mecánico herramienta 2 2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE 10 Ninguno
Levantamiento Fatiga física, lesiones osteomusculares por
inadecuado de cargas por sobreesfuerzos.Alteraciones y lesiones
manipulación andenes Biomecánico: Levantamiento de músculo esqueléticas (tendinitis, desgarros, Capacitación en manejo Utilizacion de maquinaria
cargas distensiones, etc.) seguro de cargas. para el traslado de equipo
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 lesiones osteomusculares
Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, implementar señalización de ruido,
ruido mantenimiento capacitar al personal

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Señalización y demarcacion del area


de trabajo
Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Reducir el amperaje Inspeccionar tableros
de la maquinaria electricos, realizar Capacitacion al personal sobre riesgo
mediciones de energia electrico
para verificar amperaje

Capacitacion higiene postural, hacer


ejercicios de calistenia y pausas
activas, rotacion del personal

Ninguno Ninguno
Implementar
estrategias de uso y
mantenimiento Inspecciones y evaluaciones al
seguro de terreno
andamios Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Implementar
estrategias de uso y
mantenimiento Inspecciones y evaluaciones al
seguro de terreno
andamios Ninguno
Implementar
estrategias de uso y
mantenimiento
seguro de
andamios Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al
preventivo y correctivo personal
Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso
maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Protocolo de vigilancia
epidemiológica en prevención de
lesiones musculo-esqueléticas;
Inspección ergonómica para evaluar
nivel de deficiencia.

Ninguno Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso


maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Implementar
estrategias de uso y
mantenimiento
seguro de
andamios Ninguno Ninguno

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
Ninguno maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Reducir el amperaje Inspeccionar tableros


de la maquinaria electricos, realizar Capacitacion al personal sobre riesgo
mediciones de energia electrico
para verificar amperaje
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Inspeccion a la Capacitacion al personal sobre
Ninguno maquinaria, manejo manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Ninguno Ninguno Ninguno


Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso


maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso


maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso
maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso
maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
quimicas
Ninguno Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
ruido capacitar al personal

Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso


maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Demarcar areas de trabajo, realizar


Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno
Inspeccion a la
maquinaria, manejo Capacitacion al personal sobre
Ninguno
preventivo y correctivo manejo seguro de herramientas

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso


maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo

Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
ruido capacitar al personal

Capacitacion al personal sobre


manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar protocolo sobre el
manejho seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccion a la Demarcar areas de trabajo, realizar


maquinaria, manejo trabajo bajo procedimientos seguros
Ninguno preventivo y correctivo de trabajo,capacitación al
personal

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno deficiente realización de este tipo de trabajo.

Reducir el amperaje Inspeccionar tableros


de la maquinaria electricos, realizar
mediciones de energia Capacitacion al personal sobre riesgo
para verificar amperaje electrico

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Ninguno
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno
Utilización de Demarcar y señalizar areas de acceso
maquinaria para la y de trabajo, capacitación al personal
remocion de tierra en higiene postural, rotacion del
para disminuir fuerza Ninguno personal
manual

Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
ruido capacitar al personal

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo
Ninguno
Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
ruido capacitar al personal

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
de las zonas de trabajo,
Ninguno Señalización vehicular
Capacitacion al personal sobre
manejo seguro de sustancias
quimicas, diseñar un programa de
manejo seguro de sustancias
Ninguno Ninguno quimicas

Inspeccionar maquinaria,
Diseñar maquinaria manejo preventivo y Inspeccionar maquinaria,
que disminuya el correctivo, mantenimiento implementar señalización de ruido,
ruido capacitar al personal

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
deficiente realización de este tipo de trabajo.
Ninguno
Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Instalar sistemas de Capacitación a personal sobre los


iluminación en caso de ser procedimientos seguros para la
Ninguno
deficiente realización de este tipo de trabajo.

Señalización y demarcación de
senderos paetonales, y capacitación
al personal de su uso, prohibir el uso
de audifonos dentro
Ninguno Señalización vehicular de las zonas de trabajo,

Inspeccion a la
Capacitacion al personal sobre
maquinaria, manejo
manejo seguro de herramientas
preventivo y correctivo
Ninguno
Demarcar areas de trabajo, realizar
Inspeccion a la trabajo bajo procedimientos seguros
maquinaria, manejo de trabajo,capacitación al personal
preventivo y correctivo
Ninguno

También podría gustarte