Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
ADMINISTRATIVOS
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
1.1.RUIDO Hipoacusia neurosensorial, acufenos, fatiga auditiva 2 0 2 8 1 0 10 0 0
SI 1. FÍSICOS
1.2. ILUMINACIÓN EXCESIVA O
Fatiga visual, migrañas 2 0 2 8 1 0 10 0 0
DEFICIENTE
supermercados.
Realizar mensajería
Labores propias de la oficina. 3.1. VIRUS Enfermedades asociadas a este riesgo, irritaciones, alegias, 2 0 2 8 1 0 10 0 0
TRABAJO Si 3. BIOLÓGICOS
OFICINAS Responsable del personal y infecciones
ADMINISTRATIVO
de las instalaciones
Verificar el ingreso puntual, la
buena presentación del 3.3. HONGOS 2 0 2 8 1 0 10 0 0
personal que ingresa a
laborar y la respectiva.
Mantener muy bien el aseo 6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE
2 0 2 8 1 0 10 0 0
del área, pisos, paredes, OBJETOS
utensilios, marmitas, tinas de
cuajado, mesones,
descremadora, tubería, todo 6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL
2 0 2 8 1 0 10 0 0
en general. MISMO NIVEL
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES
2 0 2 8 1 0 10 0 0
DE ORDEN Y ASEO
7.1. SISMO 2 0 2 8 1 0 10 0 0
7.2.TERREMOTO 2 0 2 8 1 0 10 0 0
Si 7. FENÓMENOS NATURALES Golpes, heridas, politraumatismos
7.3.VENDAVAL 2 0 2 8 1 0 10 0 0
7.6. PRECIPITACIONES 2 0 2 8 1 0 10 0 0
SST-MTR-01
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
ADMINISTRATIVOS
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI ND NE NC
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
7. FENÓMENOS NATURA1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS SENTADO
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.1.5 EXPLOSION
6.1.6 CORTADURAS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES
SST-MTR-01-1
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
CONSECUENCIA (NC)
INTERPRETACIÓN NP
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
PRODUCCION
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
limpiar y desinfectar el área,
Mantener el portón cerrado y
el frente limpio Irritación de las vías respiratorias, irritación de los ojos, alergias,
SI 2. QUÍMICOS 2.6.MATERIAL PARTICULADO 8 0 8 8 1 0 10 0 0
Recibir bien la leche, con sus congestiones, bronquitis, eficemas
respectivas medidas y con
los parámetros de calidad.
Lavar y organizar muy bien 1.4. TEMP.EXTREMAS 1 0 10 0 0
las cantinas y canastillas para
el queso. SI 1. FÍSICOS Quemaduras, Fatiga visual, migrañas 8 0 8 8
Mucha rectitud y seriedad 1.2. ILUMINACIÓN EXCESIVA O
1 0 0 0
para evitar inconvenientes DEFICIENTE
con los señores
transportadores y ayudantes.
SI 1. FÍSICOS 1.8 EXPLOSION Lesiones personales, daños locativos, muerte 8 0 8 8
Aseo de las tuberías y los
recipientes de manejo de la
leche 5.2. ESFUERZO 1 0 10 0 0
Aseo del tanque de Si 5. BIOMECÁNICOS Lesiones osteomusculares, fatiga, desgarros, lumbalgias 8 0 8 8
enfriamiento. 5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO 1 0 10 0 0
Aseo de baños, vestier y
cuarto de máquinas
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL 1 0 10 0 0
(Calderas y planta)
Mantener tapado, organizado
y limpio el shut de basuras. 4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 1 0 10 0 0
Mantener en general el área Irritabilidad, respuestas ofensivas por parte del cliente,
limpio y organizado. Si 4. PSICOSOCIALES 8 0 8 8
desarmonización del ambiente de trabajo, stress, depresión
Verificar la calidad de la 4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO 1 0 10 0 0
leche, la ricota, del suero y de
la cuajada.
Verificar la temperatura del 4.4.CONDICIONES DE TAREA 1 0 10 0 0
queso en cocción.
Bombear el suero 6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL
1 0 10 0 0
PRODUCCION
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
CONSECUENCIA (NC)
INTERPRETACIÓN NP
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
PRODUCCION
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI ND NE NC
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
7. FENÓMENOS NATURA1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
1.8 EXPLOSION
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS SENTADO
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES
SST-MTR-01-2
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONDUCTORES
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
COMERCIAL
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
1.7.DISCONFORT TÉRMICO. Deshidratación, malestar y disminución de la atención,
SI 1. FÍSICOS (CAMBIOS ABRUPTOS DE aumentando así la probabilidad de que ocurran accidentes de 1 0 1 8 1 0 10 0 0
TEMPERATURA) trabajo.
5.1.POSTURA PROLONGADAS
1 0 10 0 0
SENTADO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE
Lesiones osteomusculares, fatiga, problemas de circulación en 1 0 10 0 0
Si 5. BIOMECÁNICOS CARGAS 1 0 1 8
sangre, lumbajias, manguito rotador, túnel del carpo, sobre carga
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL 1 0 10 0 0
4.4.CONDICIONES DE TAREA 1 0 10 0 0
3.2.BACTERIAS 1 0 10 0 0
3.3. HONGOS 1 0 10 0 0
7.1. SISMO 1 0 10 0 0
7.2.TERREMOTO 1 0 60 0 0
Si 7. FENÓMENOS NATURALES Golpes, heridas, politraumatismos 1 0 2 8
7.3.VENDAVAL 1 0 10 0 0
7.6. PRECIPITACIONES 1 0 10 0 0
SST-MTR-01-2
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE PROBABILIDAD
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONDUCTORES
EFECTOS POSIBLES
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
SEÑALIZACIÓN
COMERCIAL
(NR = NPxNC)
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
(NP=NDxNE)
CONTROLES
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(ND)
(NE)
EPP
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI ND NE NC
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
7. FENÓMENOS NATURA1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS SENTADO
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES
CÓDIGO: SST-MTR-01-3
VERSION: 1
FECHA:
EXPU
CONTROLES
ESTO VALORACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
HORAS EXPOSICIÓN
EXISTENTES
S
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NP
INTERPRETACIÓN NR
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
PROBABILIDAD
SEÑALIZACIÓN
ELIMINACIÓN
(NR = NPxNC)
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
BRIGADA
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
Lesiones osteomusculares,
NO 5. BIOMECÁNICOS 5.2. ESFUERZO 0 0 1 0 10 0 0
desgarros, lumbalgias
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL 1 0 10 0 0
4.4.CONDICIONES DE TAREA 1 0 10 0 0
3.2.BACTERIAS 1 0 10 0 0
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS 1 0 10 0 0
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE
1 0 10 0 0
OBJETOS
Aumento de probabilidad de
NO 6. CONDICIONES DE SEGURIDAD 0 0
accidentes de trabajo
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES
1 0 10 0 0
DE ORDEN Y ASEO
7.1. SISMO 1 0 10 0 0
7.2.TERREMOTO 1 0 10 0 0
Golpes, heridas,
NO 7. FENÓMENOS NATURALES 0 0
politraumatismos
7.3.VENDAVAL 1 0 10 0 0
7.6. PRECIPITACIONES 1 0 10 0 0
6.6. PÚBLICO:ROBOS-ATRACOS-
1 0 10 0 0
ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA
1 0 10 0 0
TENSIÓN
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE
1 0 10 0 0
OBJETOS
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO 1 0 10 0 0
CÓDIGO: SST-MTR-01-3
VERSION: 1
FECHA:
EXPU
CONTROLES
ESTO VALORACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
HORAS EXPOSICIÓN
EXISTENTES
S
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NP
INTERPRETACIÓN NR
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
PROBABILIDAD
SEÑALIZACIÓN
ELIMINACIÓN
(NR = NPxNC)
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
BRIGADA
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI ND NE NC
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
CÓDIGO: SST-MTR-01-3
VERSION: 1
FECHA:
EXPU
CONTROLES
ESTO VALORACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
HORAS EXPOSICIÓN
EXISTENTES
S
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NP
INTERPRETACIÓN NR
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
PROBABILIDAD
SEÑALIZACIÓN
ELIMINACIÓN
(NR = NPxNC)
SUSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
BRIGADA
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
7. FENÓMENOS NATURA 1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES
SST-MTR-01-4
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
PROBABILIDAD
SEÑALIZACIÓN
VISITANTES
ELIMINACIÓN
DESCRIPCIÓN
SUSTITUCIÓN
(NR = NPxNC)
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL
1 0 10 0 0
MISMO NIVEL
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE
1 0 10 0 0
OBJETOS
Aumento de probabilidad de
VISITANTES
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO 1 0 10 0 0
PROCESO
ZONA/LUGAR
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI
ACTIVIDADES
ND NE
TAREAS
NC
TAREA RUTINARIA
CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
EFECTOS POSIBLES
VISITANTES
TOTAL
HORAS EXPOSICIÓN
FUENTE
MEDIO
CONTROLES EXISTENTES
INDIVIDUO
NIVEL DE
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE EXPOSICIÓN
(NE)
NIVEL DE
PROBABILIDAD
(NP=NDxNE)
INTERPRETACIÓN NP
NIVEL DE
CONSECUENCIA (NC)
NIVEL DE RIESGO
(NR = NPxNC)
MATRIZ EVALUACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS
INTERPRETACIÓN NR
ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO
VALORACIÓN DEL RIESGO
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
CONTROLES DE
INGENIERÍA
SEÑALIZACIÓN
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
FECHA:
CÓDIGO:
VERSION:
CONTROLES
ADMINISTRATIVOS
1
SST-MTR-01-4
EPP
18 DE OCTUBRE
SST-MTR-01-4
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
INTERPRETACIÓN NR
INTERPRETACIÓN NP
CONSECUENCIA (NC)
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
CONTROLES DE
CLASIFICACIÓN
PROBABILIDAD
SEÑALIZACIÓN
VISITANTES
ELIMINACIÓN
DESCRIPCIÓN
SUSTITUCIÓN
(NR = NPxNC)
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
7. FENÓMENOS NATURA 1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS SENTADO
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES
SST-MTR-01-5
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
CONSECUENCIA (NC)
INTERPRETACIÓN NP
INTERPRETACIÓN NR
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD
CLASIFICACIÓN
CONTROLES DE
SEÑALIZACIÓN
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
(NR = NPxNC)
DESCRIPCIÓN
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL Lesiones osteomusculares,
1 0 10 0 0
MISMO NIVEL fatiga, desgarros, lumbalgias
Electrocución, quemaduras,
6.2.ELÉCTRICOS 1 0 10 0 0
muerte, incendios
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES
PRODUCCION
Hipoacusia neurosensorial,
NO 1. FÍSICOS 1.1.RUIDO 1 0 10 0 0
acufenos, fatiga auditiva
7.1. SISMO 1 0 10 0 0
7.2.TERREMOTO 1 0 10 0 0
Golpes, heridas,
NO 7. FENÓMENOS NATURALES
7.3.VENDAVAL politraumatismos 1 0 10 0 0
7.6. PRECIPITACIONES 1 0 10 0 0
SST-MTR-01-5
CÓDIGO:
1
VERSION:
FECHA:
HORAS EXPOSICIÓN
TAREA RUTINARIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
CONSECUENCIA (NC)
INTERPRETACIÓN NP
INTERPRETACIÓN NR
ACEPTABILIDAD DEL
ADMINISTRATIVOS
CONTRATISTAS
EFECTOS POSIBLES
DEFICIENCIA (ND)
NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD
CLASIFICACIÓN
CONTROLES DE
SEÑALIZACIÓN
ELIMINACIÓN
SUSTITUCIÓN
(NR = NPxNC)
DESCRIPCIÓN
CONTROLES
(NP=NDxNE)
INGENIERÍA
INDIVIDUO
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES TAREAS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
TOTAL
FUENTE
RIESGO
MEDIO
(NE)
EPP
PELIGROS-CLASIFICACI PELIGROS-DESCRIPCI ND NE NC
1. FÍSICOS 1.1.RUIDO
2. QUÍMICOS 1.2. ILUMINACIÓN EXC 10 4 100
3. BIOLÓGICOS 1.3. VIBRACIÓN 6 3 60
4. PSICOSOCIALES 1.4. TEMP.EXTREMAS 2 2 25
5. BIOMECÁNICOS 1.5. PRESIÓN ATMOSFÉRICA 1 10
6. CONDICIONES DE SE 1.6. ENERGÍA ELECTROMECÁNICA(RADIACIONES IONIZANTES-NO IONIZANTES
7. FENÓMENOS NATURA1.7.DISCONFORT TÉRMICO. (CAMBIOS ABRUPTOS DE TEMPERATURA)
2.1.POLVOS ORGANICOS-INORGANICOS
2.2.FIBRAS
2.3. LÍQUIDOS
2.4.GASES Y VAPORES
2.5.HUMOS METÁLICOS, NO METÁLICOS
2.6.MATERIAL PARTICULADO
3.1. VIRUS
3.2.BACTERIAS
3.3. HONGOS
3.4.RICKETSIAS
3.5.PARÁSITOS
3.7.MORDEDURAS
3.8.FLUIDOS O EXCREMENTOS
4.1.GESTION ORGANIZACIONAL
4.2.ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
4.3. GRUPO SOCIAL DE TRABAJO
4.4.CONDICIONES DE TAREA
4.5.INTERFASE PERSONA TAREA
4.6. JORNADA DE TRABAJO
5.1.POSTURA PROLONGADAS
5.2. ESFUERZO
5.3. MOVIMIENTO REPETITIVO
5.4.MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
6.1. MECÁNICOS CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.1.1. MECÁNICOS-ELEMENTOS DE MAQUINAS
6.1.2.MECÁNICOS-HERRAMIENTAS DE OFICINA
6.1.3. MECÁNICOS-PIEZAS A TRABAJAR
6.1.4. MECÁNICOS-MATERIALES PROYECTADOS SÓLIDOS O FLUIDOS
6.2.ELÉCTRICOS
6.2.1. ELÉCTRICOS-ALTA TENSIÓN
6.2.2. ELÉCTRICOS-MEDIA TENSIÓN
6.2.3. ELÉCTRICOS-BAJA TENSIÓN
6.2.4. ELÉCTRICOS-ELECTRICIDAD ESTÁTICA
6.3. LOCATIVOS
6.3.1. LOCATIVOS-TRABAJO EN ALTURAS
6.3.2. LOCATIVOS-TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
6.3.3. LOCATIVOS-SUPERFICIES DE TRABAJO
6.3.4. LOCATIVOS-SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
6.3.5. LOCATIVOS-DISTRIBUCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
6.3.6. LOCATIVOS-CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
6.3.7. LOCATIVOS-ESTRUCTURAS E INSTALACIONES
6.3.8. LOCATIVOS-CAÍDAS DE OBJETOS
6.4. TECNOLÓGICOS: EXPLOSIÓN-FUGA-DERRAME-INCENDIO
6.4.1. TECNOLÓGICOS-EXPLOSIÓN
6.4.2. TECNOLÓGICOS-FUGA
6.4.3. TECNOLÓGICOS-DERRAME
6.4.4. TECNOLÓGICOS-INCENDIO
6.5. ACCIDENTES DE TRÁNSITO-SEGURIDAD VIAL
6.6. PÚBLICO: ROBOS-ATRACOS-ATENTADOS-ORDEN PÚBLICO
7.1. SISMO
7.2.TERREMOTO
7.3.VENDAVAL
7.4.INUNDACIÓN
7.5. DERRUMBE
7.6. PRECIPITACIONES