Está en la página 1de 3

EMPRESA Código:

ESTANDAR DE TRABAJO SEGURO Versión:


LOGO

Fecha (dd/mm/aaaa)

TRABAJO ROL DE COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO DE ALTURAS y TAREAS DE ALTO RIESGO

Dependencia Centro de trabajo

Descripción de la tarea

Actividades en las que existe riesgo de caer a 1,50 m o más sobre un nivel inferior, espacio confinado y demás tareas de alto riesgo

Peligros específicos de la tarea Actividades relacionadas

Aplica para todas las actividades relacionadas con trabajos en alturas. Algunas actividades
Caídas, fracturas, golpes, traumas craneoencefálicos, muerte.
específicas tienen su propio ETS y tareas de alto riesgo

Herramientas, equipo y/o maquinaria empleada para la actividad Elementos de protección requeridos

Casco Tipo II con barbuquejo fijo con mínimo 3 puntos de apoyo protección auditiva
(cuando aplique), gafas de seguridad, cuerdas, líneas de vida, mosquetones, freno,
Escaleras extensibles, escalera tijera, cinturón porta herramienta, andamios, grúas con
ascendedores, descendedores, eslinga en Y, eslinga de posicionamiento, arnés de cuerpo
canastilla. ,
entero (dieléctrico en caso de manejar energías peligrosas, para altas temperaturas si se va a
Escalera, Andamio, Arnes cuerpo completo, conectores, anclaje fijo, elementos de amarre
soldar), guantes de cuero o de Nitrilo con poliéster, overol o camisa manga larga, pantalón
sin agujeros, calzado de seguridad.

"El personal que realiza la actividad debe contar con el certificado vigente para trabajo en
alturas nivel avanzado. Condiciones generales Esquema

El permiso de trabajo en alturas debe ser diligenciado por el coordinador de alturas en


compañía del ejecutante de la labor antes de iniciar la actividad.

El Coordinador puede hacer las veces de acompañante.

Informar al coordinado de altura o jefe inmediato sobre su estado de salud y condiciones


físicas que puedan poner en riesgo su integridad al momento de ejecutar la actividad."
MEDIDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS

No De la seguridad de las personas y sus acciones físicas De la seguridad de los materiales usados

1 Realice estiramientos antes de iniciar la labor. Realice una revisión detallada de los materiales al inicio y al final de la actividad.

Compruebe que los equipos cumplan con los requerimientos para la tarea, y cuenten con sus
hojas vida.
HOJA DE VIDA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Verifique que sus elementos para el trabajo en altura estén completos y en buen Y EQUIPOS DE SEGURIDAD FE-GH-F-0057
estado.
Aplique las listas de chequeo semestralmente
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN DE ARNÉS DE CUERPO
ENTERO FE-GH-F-0084
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN DE ADAPTADORES DE
2
CONEXIÓN FE-GH-F-0082
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN DE ESLINGA / LÍNEA DE VIDA
FE-GH-F-0081
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN DE GANCHOS/MOSQUETONES
FE-GH-F-0083 - LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN DE ARNÉS DE
CUERPO ENTERO FE-GH-F-0080

Aliste y verifique que las herramientas y elementos de trabajo estén limpias y en


3 buenas condiciones
Retírese los accesorios como: reloj, cadenas, anillos para evitar atrapamientos.

Diligencie el permiso de tareas de alto riesgo para tareas no rutinarias o la lista de


chequeo para las tareas no rutinarias.
PERMISO DE TRABAJO, TAREAS DE ALTO RIESGO FE-GH-F-0055
4 LISTA DE CHEQUEO TAREAS DE ALTO RIESGO ACTIVIDADES
RUTINARIAS FE-GH-F-0088
Esta tarea la debe realizar el coordinador de trabajo en alturas; en caso de identificar
el incumplimiento de alguno de los requerimientos, la actividad no se puede realizar.

5 Señalice o acorde el área de trabajo para evitar que el paso de personas por el lugar

6 Instale la línea de vida.

7 Colóquese el equipo para trabajo en alturas.


Asegúrese de colocar en la dirección correcta los equipos de protección contra caídas
8
(indicaciones que da el fabricante del equipo)

9 Inicie el ascenso, anclándose siempre de puntos seguros por encima de la cabeza.

Trabaje siempre sujeto a la línea de vida. ¡NUNCA! por ningún motivo trabaje libre,
10
sin anclarse.

11 Trabaje siempre con dos sistemas de protección (línea de vida y punto de anclaje)

Cuando llegue al sitio de trabajo, ánclese de los puntos seguros; tenga presentes que
12
siempre debe ser por encima de la cabeza o a la altura de su cintura.

Mantenga el área de trabajo limpia y despejada, no se distraiga cuando realice la


13
labor.

Mantenga contacto con su acompañante, si requiere algún elemento de trabajo,


14 solicítelo y trasládelo por medio de una cuerda asegurándose de que esté bien anclado
para que no se caiga.

No De la seguridad del equipo o herramienta empleado(s) De las condiciones ambientales

Revise el correcto ensamblaje (que no estén flojos) de los peldaños de la escaleras que Verifique el área de trabajo; si la superficie se encuentra húmeda por lluvias, o si comienza a
1
van a utilizar; llover, la labor debe ser suspendida de inmediato.

Asegúrese que las zapatas antideslizantes de la escaleras se encuentren en buen Para realizar este tipo de actividades solo se puede hacer en horario diurno desde las 6:00
2
estado. am, hasta las 6:00 pm.

3 Arme, posicione y asegure las escaleras extensibles sobre el piso. Suspenda inmediatamente la actividad si presentan tormentas eléctricas.

Verifique las condiciones del área de trabajo (objetos o elementos que lo puedan poner en
4 Almacene las cuerdas y líneas de vida en un lugar seco y fresco.
riesgo durante la labor.

Identifique si en el lugar donde realizará la labor se encuentran redes eléctricas cercanas


Realice el armado del andamio cerciorándose que quede a nivel y que las partes están
5 (mínimo 10 m), en caso de hallarlas debe suspender la actividad y tendrá que contactar a la
aseguradas.
empresa de energía para que des energicen por el tiempo que dure la labor.

Revise que los equipos sean compatibles entre sí, acordes al calibre de la línea de
6
vida.

No golpee los equipos contra superficies sólidas y proteja las cuerdas de los bordes
7
con filo o abrasivos de las superficies donde se ancla.

Control de cambios
No. Fecha Razón del cambio
1 2/1/2021 Creaciòn del ETS

Nombre del responsable de la elaboración ETS Firma

Nombre de quien revisa el ETS Firma

Nombre de quien aprueba el ETS Firma

También podría gustarte