Está en la página 1de 7

Práctica 1:El sillón

dental
CABEZAL. ESTÁ SEPARADO
DEL ASIENTO Y SERÁ
ARTICULADO PARA VER LAS
APOYABRAZOS.
DIFERENTES ARCADAS DEL
PACIENTE CON FACILIDAD.
PROPORCIONA EL APOYO
CONTINUO DEL PACIENTE.
RESPALDO. DEBE ESTAR
DEBE SEGUIR LAS
CONTORNEADO DE FORMA POSICIONES DEL SILLON.
ANATÓMICA PARA ALBERGAR
DE LA FORMA MÁS CÓMODA LA
ESPALDA DELPACIENTE. EL APOYAPIÉS. PUEDE ESTAR
DORSO DEBE SER LISO Y DE SEPARADO DEL SILLÓN
SUFICIENTE LONGITUD PARA INCORPORADO A ÉL.
TODO TIPO DE PACIENTES Y
ANCHO POR SI EL DENTISTA
BASE. PARTE DEL SILLÓN
NECESITA APOYAR LOS BRAZOS.
ANCLADA AL SUELO. ES
LAPARTE POR LA QUE VAN
CONECTADAS LAS
ASIENTO. DE CURVATURA TUBERÍAS, SISTEMAS DE
ANATÓMICA, DEBE PROPORCIONAR VENTILACIÓN, CONEXIONES
EL MEJOR SOPORTE CON EL ELÉCTRICAS… DEBE TENR
MÍNIMO CANSANCIO DURANTE POCA ALTURA Y PERMITIR
LARGOS PERIODOS DE TIEMPO. LA QUE EL SILLÓN BAJE.
CURVA PUEDE SER ARTICULADA.
ESCUPIDERA
Es un recipiente de
porcelana o acero
HORQUILLA DE
ASA DE LA ARTICULACIÓN
LÁMPARA DE LA LÁMPARA

ILUMINACIÓN inoxidable con sistema


A aplicar sobre ALOJAMIENTO
DEL
de eyección y toma de
el campo INTERRUPTOR
agua integrado en el
operatorio. sillón,que permite al
Consta e una
paciente enjuagarse y
pantalla
reflectora para
eliminar los posibles
que no se restos de la
produzcan boca.Tiene un sistema
sombras cuando de filtrado y cuenta
se interponga con un sistema anexo
algún
de llenado de agua con
instrumento.
un vaso para los
TAPA DE LA enjuagues del
BOMBILLA
paciente.Debe contar
con un filtro para los
sólidos que pueda
BRAZO FLEXIBLE
PANTALLA DE expulsar el paciente.
LA LAMPARA
Cánula tipo
quirúrgico. Mayor
diámetro y potencia
de aspiración

Cánula tipo Venturi.


Más delgada para el
trabajo rutinario
conocida como
aspiración de saliva.

Mandos de
Control. Sirve
para la
colocación
manual del
paciente.

Pedal o reóstato. Se sitúa al lado


Sistema de aspiración. Sistemas de baja o
del operador, a la altura del
alta potencia que permiten evacuar líquidos
suelo y se acciona con el pie.
o elementos sólidos. La zona de aspiaración
Permite el accionamiento de la
es el espacio con mayor contaminación de
posición global del sillón y de
la clínica y sera necesario adoptar
sus partes, así como graduar la
mecanismos de control de la infección.
intensidad de trabajo de los
demás instrumentos rotatorios.
INSTRUMENTAL ROTATORIO

Jeringa de triple función. Permite expulsar


aire o agua hacia la boca para mejorar la
visibilidad limpiando restos de comida o
saliva abundante

Turbina. Su potencia es capaz de acabar


con los tejidos mas duros como el Mandos de control. La colocación del
esmalte cuando forma la caries. La fresa paciente se podrá realizar a través de
se sitúa en al cabeza gracias a un los botones de la unidad dental o del
sistema. En esta parte es importante pedal.
destacar la función del dispositivo de
salida del agua ,que contrarresta el calor
derivado de la intervención del paciente.
El cuerpo consta de un diseño
Lámpara de
ergonómico para facilitar su agarre.
fotopolimerización. Sirve
para sellar o endurecer
Contraángulo. Es un instrumento que se
resinas y pegamentos
caracteriza por su forma, ya que facilita su
utilización en el paciente por su situación
respecto a la horizontal de la boca. Las fresas
suelen ser de carburo o de acero. Se compone
de dos partes, cabeza, donde se sitúa la fresa Manguera de ultrasonidos. Lugar de
junto con el sistema de salida de agua, y asa, conexión del aparato de ultrasonidos
con el que se maneja el instrumento, Micro motor. Trabajan a menos de 40.000 rpm.
conectándolo con el Micro motor. Al emplear menos potencia que la turbina,se
usa sobre todo en tejidos dentarios de dureza
media, como la pulpa o la dentina. Suelen incluir
Bandeja. Sirve para colocar instrumentos.
distintos sistemas de conexión y manejo que
realizan funciones de regulación de rotación y
potencia que pueden combinarse con otros
elementos.
Partes del instrumental rotatorio

Cabeza. Es laparte activa del


instrumental ya que a ella va
unida la fresa.

Fresa. Son las encargadas


de unir, tallar o cortar. Hay
de varios tipos
dependiendo de la función
zona de conexión. En algunos casos a realizar.
necesita el Micro motor para poder
encajar la pieza

Mango. La superficie tiene


pequeñas marcas o pliegues
para un mejor agarre del
instrumentos evitando
resbalos.
Filtro antiespumogénico. Su
función es eliminar la espuma
que se acumula en el filtro de
agua durante el
funcionamiento del sistema de
aspiración

También podría gustarte