Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

Facultad De Ciencias Sociales Y Salud


Carrera De Derecho
TAREA:
El Hecho Generador de la Obligación Tributaria
AUTORES:
Arriaga Ginger
Chacho Anabel
Herrera Nick
Quintana Carlos
Vélez John
TUTOR:
Ab. Karina gallegos
CURSO:
5/1
EL HECHO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

Introducción (QUIATANA CARLOS)

En este ensayo vamos a demostrar, con el aporte de investigación de cada integrante,


el cómo nace el hecho generador de la obligación tributaria, y así comprender y
aprender que la obligación tributaria tiene un efecto de responsabilidad en cada
estado, región o país, su importancia, su calificación y su concepto son parte de la
materia tributaria y en este ensayo parte del derecho Tributario.

Desarrollo (QUIATANA CARLOS)

En efecto, el concepto del hecho generador de la obligación tributaria es el


presupuesto establecido por la ley, para tipificar el tributo en donde cuya realización
se origina en el nacimiento de la obligación.

Para interpretar de una forma eficaz nuestro ensayo debemos saber la respuesta de
siguiente pregunta:

¿Qué es una obligación tributaria? (QUIATANA CARLOS)

Una obligación tributaria es aquella que parte de las necesidades del Estado para que
todos contribuyan al gasto público.

Así, el generador se convierte en la causa de una obligación para el Estado.

La calificación del hecho generador en Ecuador (ANABEL CHACHO)

La calificación del hecho generador según el principio de esencia económica, las


formas jurídicas utilizadas en Ecuador tienen su origen en los países latinoamericanos
que lo han adoptado como institución jurídica, en el artículo 8 del Código Tributario
Modelo Latinoamericano establece lo siguiente:

Art. 8.- Cuando la norma relativa al hecho generador se refiera a situaciones definidas
por otras ramas jurídicas sin remitirse ni apartarse expresamente de ellas, el intérprete
puede asignarle el significado que más se adapte a la realidad considerada por la ley
al crear el tributo.

La enseñanza que considera la sustancia más que la forma incluye la importancia de


los elementos autónomos en la legislación tributaria abuso de formas jurídicas
financieras y del contribuyente es importante reconocer estos elementos en las
normas modelo nacionales, latinoamericanos. Entonces, a primera vista, el artículo
problemático, por cierto.
En respuesta al texto actual del artículo 17 del Código Tributario ecuatoriano, que
combina los dos elementos materiales. En el Ecuador, el artículo 17 del Código
Tributario incluye las siguientes calificaciones:

Partiendo del principio de que la esencia económica es más importante que la forma,
la ocurrencia de los eventos un empleado. La práctica jurídica se encarga de
estandarizarla como herramienta prevención del abuso de la administración tributaria.
Así, la existencia de cualificación no se discutió localmente porque fue claramente
aceptado. Traducido por voluntad del legislador, pero traducido por motivación del
legislador.

Art. 17.- Calificación del hecho generador. - Cuando el hecho generador consista en un
acto jurídico, se calificará conforme a su verdadera esencia y naturaleza jurídica,
cualquiera que sea la forma elegida o la denominación utilizada por los interesados.
Cuando el hecho generador se delimite atendiendo a conceptos económicos, el
criterio para calificarlos tendrá en cuenta las situaciones o relaciones económicas que
efectivamente existan o se establezcan por los interesados, con independencia de las
formas jurídicas que se utilicen.

En el apartado 1 de este artículo especifica el significado de la ley pertinente. La ley en


materia tributaria. Nuevamente, dependiendo de la autonomía de la ley impuesto, el
traductor debe dar el significado más adecuado al acto jurídico independientemente
de que esté prescrito en cualquier otra rama del derecho porque el propósito la esencia
de las normas es encontrar la verdadera esencia para crear normas.

En el segundo inciso la importancia financiera de las relaciones fiscales vistas en la


escena abuso de formas legítimas. Además, preste atención, estandarice el
presupuesto solo observa estas transacciones efectivas. Según este punto de vista, las
prescripciones normativas de las escuelas abordan las diferencias que surgen entre la
parte material (hechos) y la parte formal (forma jurídica) y la consecuencia. Es jurídica
si se cumplen los requisitos previos (diferencias), que son las calificaciones para la
generación del hecho. Por tanto, la aplicación de este sistema será muy importante
para los siguientes elementos materiales:

Representa las transacciones que realmente tuvieron lugar, que a su vez fueron
siguiendo un desarrollo normal, el mundo jurídico producirá el sistema legal tiene
consecuencias, pero sólo cuando se abusa de él no existe ninguna forma jurídica.
Ahora es razonable definir el impacto de las especificaciones de la aplicación.
Tomemos como ejemplo la inversión de Valdés Kosta. Para el autor, la influencia es
más amplia de lo esperado Ignorar la imagen de una entidad jurídica, también
conocida como perforación del velo. La compañía no se limitó a mencionar que
eliminar la simulación perjudicaría tercero, pero también toca todas las
inconsistencias de la realidad y la realidad. El criterio distinguirá entonces entre
calificación para la generación de eventos y cuadro de derechos civiles.

IMPORTANCIA DEL HECHO GENERADOR (GINGER ARRIAGA)

• El hecho generador va a determinar la verificación de la relación jurídico-tributaria y


el nacimiento de la obligación tributaria.

• Va a permitirnos establecer quién es el sujeto pasivo principal de la obligación


tributaria, independientemente de que luego puedan existir algunos sujetos de
carácter solidario o el supuesto de los responsables a que hace mención el Código
Tributario.

• A la par de lo antes mencionado, el hecho generador nos va a determinar quién es el


sujeto activo de la obligación tributaria, aunque sólo tenga atribuida una mera
competencia tributaria.

• El hecho generador nos permite definir los conceptos de incidencia, no incidencia y


exención.

• El hecho generador de la obligación tributaria nos va a permitir conocer el régimen


jurídico aplicable a la obligación tributaria, es decir, que nos permite establecer cuál
es la materia imponible, la base gravable, la cuota o alícuota del tributo y todos los
elementos cualitativos tanto en el plano objetivo como subjetivo.

• Nos permite la determinación de los casos concretos de evasión tributaria en sentido


estricto.

• Nos permite distinguir las competencias tributarias para precisar el órgano que tiene
atribuida la facultad para exigir el tributo.

MOMENTO EN QUE OCURRE EL HECHO GENERADOR. (GINGER ARRIAGA)

Se considera ocurrido el hecho generador de la obligación tributaria y existentes en sus


resultados:

a) En las situaciones de hecho, desde el momento en que se hayan realizado las


circunstancias materiales necesarias para que produzca los efectos que
normalmente le corresponden; y
b) En las situaciones jurídicas, desde que estén definitivamente constituidas
conforme al derecho aplicable.
(NICK ENRIQUE HERRERA BERMUDEZ) Artículo 33. Actos jurídicos condicionados.
Si el hecho generador de la obligación tributaria es un acto jurídico condicionado, se le debe
considerar perfeccionado:

a) En el momento de su celebración, si la condición es resolutoria; y


b) Al producirse la condición, si ésta es suspensiva.
En caso de duda se debe entender que la condición es resolutoria.
¿QUÉ ES LA CONDICIÓN RESOLUTORIA?

Una condición resolutoria es la definición de garantía de pago. Suele ser un término incluido
en el contrato cuando se ha pactado un determinado precio diferido. Así tiene el vendedor de
garantizar que se cobren los pagos adecuados.

Una vez establecida una condición resolutoria, se requiere llegar a una resolución durante el
proceso de compraventa si no se cumple con el pago (si es una condición relacionada con
dicha operación).

En este sentido, la cláusula permite al vendedor recuperar el bien vendido si la otra parte
incumple la correspondiente promesa de pago. Es importante resaltar que la condición
resolutoria es la inscripción en el registro de la propiedad y la mencionada inscripción de la
propiedad se realiza mediante la inscripción de una nota marginal, que implica la posibilidad
de accionar contra terceros.

SERVICIOS DE RENTA INTERNAS

El Servicio de Rentas Internas nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios


de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia
casi total de cultura tributaria.

Desde su creación se destacó por ser una institución independiente en la definición de


políticas y estrategias de gestión que permitieron manejarse con equilibrio, transparencia y
firmeza en la toma de decisiones, aplicando transparentemente sus políticas y la legislación
tributaria.
CONCLUSIONES (DIEGO VÉLEZ)

• El hecho generador es el acto económico o negocio que resulta afecto al tributo y cuya
realización u omisión va a generar el nacimiento de la obligación tributaria.

• Los elementos del hecho generador son el elemento objetivo, elemento subjetivo (donde
se encuentran los sujetos activos y pasivos), elemento espacial y elemento temporal.

• El generador es importante porque determina la verificación de la relación jurídico-


tributaria y el nacimiento de la obligación tributaria, establece a los sujetos participantes,
conoce la base gravable y todos los elementos cualitativos, determina los casos concretos de
evasión tributaria y distingue las competencias tributarias.

• El hecho generador se diferencia de la hipótesis de incidencia, porque el primero determina


el nacimiento de una obligación tributaria, y el segundo es la descripción legal de un hecho.

También podría gustarte