Está en la página 1de 33

Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Teórica 1

Plantillas estructurales

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Introducción General
De la firma Autodesk, Revit estructuras fue creado exclusivamente para modelar proyectos
analíticos es una representación 3D simplificada de la descripción de ingeniería completa de un
modelo físico estructural. El modelo analítico consta de los componentes estructurales, la
geometría, las propiedades del material y las cargas que, en conjunto, forman un sistema de
ingeniería.

Un modelo analítico de una estructura se compone de un conjunto de modelos analíticos de


miembros estructurales que incluyen uno para cada elemento de la estructura, columnas
estructurales, elementos de armazón estructural (como vigas y riostras), pisos estructurales,
muros estructurales y elementos de cimentación estructural.

El modelo analítico de cualquier elemento estructural tiene:

 Parámetros de instancia
 Propiedades físicas del material
 Posición predeterminada relativa al miembro estructural en sí
 Ubicación con respecto a un plano de proyección, ya sea colocado o ajustado
El modelo analítico se crea automáticamente cuando crea el modelo físico y se puede exportar a
aplicaciones de análisis y diseño.

Crea su modelo físico en Revit dentro de las vistas que representan la estructura física. Puede
pensar en el modelo físico como un conjunto de dibujos de producción. A medida que construye
su modelo físico, la creación de modelos analíticos se produce sobre la marcha. Revit mantiene el
modelo analítico.

Acerca de las plantillas de proyectos estructurales y la visualización del modelo

analítico
La visualización del modelo analítico depende de la plantilla de proyecto, la plantilla de vista, los
parámetros de vista y los estilos de objeto. La plantilla de proyecto de análisis estructural contiene
dos vistas de plano analíticas estructurales y una vista analítica 3D.

Mantenga las vistas de modelo analítico separadas para ver con rapidez el efecto de los cambios
de modelo físico en el modelo analítico. Los ejemplos siguientes muestran los diferentes modelos
utilizando una perspectiva idéntica.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Modelo físico Modelo analítico

Identificar los segmentos de inicio y fin de pilares y elementos de estructura


Puede especificar diferentes colores, grosores de línea o patrones para los segmentos de inicio y
fin de los pilares, las vigas o las tornapuntas de un modelo analítico.

1. En el Navegador de proyectos, abra una vista de plano analítica.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

2. Haga clic en la ficha Gestionar grupo Configuración (Estilos de objeto).


3. Haga clic en la ficha Objetos de modelo analítico del cuadro de diálogo Estilos de objeto.
4. Expanda la categoría de elementos analíticos requerida.
5. Especifique valores de Color de línea, Grosor de línea y Patrón de línea para los parámetros
Segmento de inicio y Segmento de fin del elemento analítico (para Pilares analíticos verá
Segmento superior y Segmento de base).
6. Haga clic dos veces en Aceptar para aceptar y aplicar las especificaciones de colores.
7. Haga clic en la ficha Gestionar grupo Configuración (Configuración estructural).
8. Haga clic en la ficha Configuración de modelo analítico.
9. En Visibilidad de modelo analítico, seleccione Diferenciar extremos de elementos analíticos
lineales.
En el siguiente ejemplo, los segmentos de inicio y superiores se han definido como rojos. Los
segmentos de fin y base se han definido como verdes.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Mostrar el Sistema de coordenadas local de un elemento analítico


Utilice la configuración de visibilidad de las categorías de modelo analítico para mostrar los
widgets del Sistema de coordenadas local (LCS) a lo largo de los elementos analíticos estructurales
en una vista.

Los widgets están disponibles para los elementos estructurales lineales.

1. En el Navegador de proyectos, abra una vista de plano, alzado o 3D.


2. Haga clic en la ficha Vista grupo Gráficos (Visibilidad/Gráficos) para abrir el cuadro de
diálogo Visibilidad/Gráficos.
3. Haga clic en la ficha Categorías de modelo analítico y expanda los elementos estructurales
para acceder a los widgets del Sistema de coordenadas local y activarlos. Los elementos
siguientes pueden mostrar los widgets del sistema de coordenadas local:
 Vigas analíticas
 Riostras analíticas
 Pilares analíticos
 Suelos analíticos
 Losas de cimentación analíticas
 Muros analíticos
Los widgets que representan los ejes X, Y y Z se muestran en los elementos analíticos activados.
Los ejes se definen como se indica a continuación:
Pilares, tornapuntas y vigas

 x (rojo), eje longitudinal: orienta desde el principio hasta el final los segmentos del modelo
analítico del elemento.
 y (verde), sección transversal: el eje horizontal fuerte.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

 z (azul), sección transversal: el eje vertical débil.


Muros

 x (rojo), eje en plano: orientación vertical.


 y (verde), eje en plano: perpendicular al eje x.
 z(azul), eje normal: orienta desde la cara interior a la exterior.
Suelos y losas

 x (rojo), eje en plano: orienta a lo largo de la dirección de la luz del elemento.


 y (verde), eje en plano: perpendicular al eje x.
 z (azul), eje normal: perpendicular a la superficie de la parte superior.

Mostrar u ocultar el modelo analítico


Puede visualizar el modelo analítico en cualquier vista.

1. Haga clic en (Mostrar modelo analítico) en la barra de controles de vista. Muestra la


configuración del modelo analítico según lo especificado en el cuadro de diálogo
Modificaciones de visibilidad/gráficos.

2. Para ocultarlo, haga clic en (Ocultar modelo analítico) en la barra de controles de vista.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Resaltar el modelo analítico


Puede resaltar el modelo analítico al trabajar con elementos estructurales en una vista analítica.
Esto resulta útil cuando están visibles tanto el modelo físico como el modelo analítico.

1. Seleccione un elemento estructural.


2. Haga clic en la ficha Modificar <Elemento> grupo Analítico (Resaltar modelo
analítico). El modelo analítico se resalta.
Asimismo, puede resaltar el modelo físico al ajustar modelos analíticos.

3. Seleccione un elemento de modelo analítico.


4. Haga clic en la ficha Modificar <Elemento> grupo Herramientas de modelo
analítico (Resaltar modelo físico). El modelo físico se resalta.

Ajustar parámetros de vista y estilos de objeto analíticos


Además de usar plantillas de vista, puede editar parámetros para la visualización personalizada de
vistas y elementos analíticos.

Para acceder a los parámetros analíticos de vistas, haga lo siguiente.


1. En el Navegador de proyectos, abra una vista de plano analítica.
2. Seleccione la ficha Vista grupo Gráficos (Visibilidad/Gráficos) para abrir el cuadro de
diálogo Visibilidad/Gráficos relevante para la vista actual.
3. Haga clic en la ficha Categorías de modelo analítico. Las categorías analíticas y sus
subcategorías aparecen seleccionadas en el campo Visibilidad, de modo que están visibles en
la vista actual.
Para acceder a los parámetros analíticos de elementos específicos, haga lo siguiente.

4. En el Navegador de proyectos, abra una vista de plano analítica.


5. Haga clic en la ficha Gestionar grupo Configuración (Estilos de objeto).
6. Haga clic en la ficha Objetos de modelo analítico del cuadro de diálogo Estilos de objeto. Los
parámetros de visibilidad de objetos de modelo analítico están disponibles para editar. Estos
parámetros incluyen Grosor de línea, Color de línea, Patrón de línea y Material.

Crear una plantilla de proyecto


Puede crear una plantilla de proyecto personalizada de varias formas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

1. En la sección Modelos de la página de inicio, haga clic en Nuevo.


También puede hacer clic en la ficha Archivo Nuevo (Proyecto) de la cinta de opciones.

2. En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, en Archivo de plantilla, seleccione:


 Ninguno para crear la plantilla a partir de un archivo de proyecto en blanco.
 Examine para basar la plantilla en una plantilla de proyecto existente. Vaya hasta la
ubicación de la plantilla.
3. En Crear nuevo, seleccione Plantilla de proyecto.
4. Haga clic en Aceptar.
5. Defina la configuración.
6. Cree cualquier geometría que utilizará como base en futuros proyectos.
7. Haga clic en la ficha Archivo Guardar.
8. Introduzca un nombre y seleccione una ubicación para la plantilla.
9. Haga clic en Guardar.
10. Añada plantillas de proyecto a la lista de plantillas del cuadro de diálogo Proyecto nuevo.
Se pueden utilizar otros métodos, entre los que se incluyen:

 Abra un archivo de plantilla existente, modifique la configuración según sea preciso y guárdelo
como un nuevo archivo de plantilla (RTE).
 Comience con un modelo en blanco. Cree y asigne nombres a vistas, niveles, tablas de
planificaciones y planos. Elabore un conjunto de documentación de construcción creando
planos y añadiéndoles vistas vacías. Guarde el proyecto como un archivo de plantilla. Al crear
un modelo con la plantilla y empezar a dibujar geometría en las vistas, se actualizan las vistas
de los planos. Esta estrategia automatiza la creación de documentación de construcción.
 Empiece con un modelo que ya incluya geometría que se pueda utilizar como base para los
nuevos modelos. Por ejemplo, si ha definido la geometría de un campus universitario y desea
incluirla en varios modelos nuevos para la universidad, guarde el proyecto con la geometría
como plantilla. Cada vez que cree un modelo nuevo con esta plantilla, se incluirá la geometría.

Añadir plantillas de proyecto a la lista


Después de crear una plantilla de proyecto, puede añadirla a la lista que se muestra en el cuadro
de diálogo Proyecto nuevo. A continuación, al crear un modelo, puede seleccionar una plantilla en
la lista.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Ubicación de las plantillas de proyecto


Puede almacenar las plantillas de proyecto en cualquier ubicación accesible. Si varios usuarios van
a utilizar las plantillas, almacénelas en una ubicación de red a la que puedan acceder todos los
usuarios. Especifique la ubicación de cada plantilla de proyecto en la ficha Ubicaciones de archivos
del cuadro de diálogo Opciones, tal como se describe a continuación.

Al iniciar un nuevo modelo, los usuarios pueden seleccionar la plantilla deseada por nombre en
una lista; no es necesario conocer la ubicación exacta de la plantilla.

Para añadir plantillas de proyecto a la lista


1. Cree las plantillas de proyecto que desea incluir en la lista.
2. Haga clic en la ficha Archivo Opciones.
3. Haga clic en la ficha Ubicaciones de archivos.
4. Añada una o varias plantillas a la lista Plantillas de proyecto, como se muestra a continuación:
a. Haga clic en (Añadir valor).
b. Vaya al archivo de plantilla de proyecto deseado y haga clic en Abrir.
La plantilla se añade a la lista.

c. En Nombre, reemplace el nombre de plantilla por defecto por un nombre descriptivo.

Nota: Para cambiar la plantilla, haga clic en la columna Camino y, a continuación, en .


5. Reorganice la lista para colocar las plantillas en el orden que desee. Seleccione una fila de
plantillas y utilice (Mover filas arriba) y (Mover filas abajo) para mover las plantillas a la
posición que desee.
Al crear un modelo, la lista completa de las plantillas de proyecto está disponible en el cuadro de
diálogo Proyecto nuevo.

Niveles
Use la herramienta Nivel para definir una altura vertical o una planta dentro de una construcción.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Acerca de los niveles


Los niveles son planos horizontales finitos que constituyen una referencia para elementos que se
hospedan en los niveles, por ejemplo suelos, techos y cubiertas.

Los niveles se crean para cada planta conocida u otra referencia necesaria de la construcción (por
ejemplo, primer piso, parte superior del muro o parte inferior de la cimentación).

Para añadir niveles, es preciso estar en una vista de alzado o en sección. Cuando se añaden
niveles, se crea una vista de plano asociada.

Puede cambiar las extensiones de un nivel para que no aparezca en determinadas vistas.
Consulte Extensiones de datos y visibilidad.

Puede ocultar las anotaciones de nivel después de añadirlas. Consulte Acerca de ocultar
elementos en una vista.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
10
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Acerca de la supresión de niveles


Si suprime un nivel, Revit también suprime las vistas asociadas y los elementos del modelo
alojados por el nivel (por ejemplo: puertas, mobiliario y habitaciones).

Muestra un mensaje de advertencia para que pueda ver la lista completa de los elementos que
deben suprimirse con el nivel seleccionado. Puede cancelar la solicitud de supresión si es
necesario.

Si desea suprimir el nivel, pero no sus vistas asociadas o los elementos alojados, exporte los
detalles de la lista de advertencias. Con esa información, localice cada elemento (utilice la
herramienta Seleccionar por ID) y cambie su nivel asociado. A continuación, suprima el nivel.

Si el nivel que se va a suprimir no tiene vistas asociadas o elementos alojados, no se emite ninguna
advertencia y el nivel se suprime inmediatamente.

Adición de niveles
Además de crear un nivel para cada planta de un edificio, también puede crear niveles de
referencia como, por ejemplo, el nivel de antepecho.

1. Abra la vista en sección o alzado a la que añadirá niveles.


2. En la cinta de opciones, haga clic en (Nivel).
 Ficha Arquitectura grupo Referencia (Nivel)
 Ficha Estructura grupo Referencia (Nivel)
3. Sitúe el cursor en el área de dibujo y haga clic.
Nota: Al colocar el cursor para crear un nivel, si el cursor se alinea con una línea de nivel
existente, entre la línea y el cursor aparece una cota vertical temporal.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
11
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

4. Dibuje las líneas de nivel moviendo horizontalmente el cursor.


En la barra de opciones, se selecciona por defecto Crear vista de plano. Como resultado, cada
nivel que cree será de planta, y tendrá una vista de plano de planta asociada y una vista de
plano de techo reflejado. Si, en la barra de opciones, hace clic en Tipos de vista de plano,
puede optar por crear únicamente los tipos de vista que indique en el cuadro de diálogo Tipos
de vista de plano. Si desmarca Crear vista de plano, se considera que el nivel carece de planta
o que es un nivel de referencia; no se crea ninguna vista de plano asociada. Los muros y otros
elementos que se basan en niveles pueden utilizar los niveles de referencia como restricción
superior o de base.

A medida que dibuja las líneas de los niveles, los extremos iniciales y los extremos finales de
las líneas pueden alinearse entre sí. Si selecciona una línea de nivel que está alineada con
otras, aparece un candado para mostrar la alineación. Si mueve horizontalmente la línea de
nivel, todas las líneas de nivel alineadas se moverán con ella.

5. Haga clic cuando la línea de nivel tenga la longitud correcta.


El nombre del nivel puede cambiarse haciendo clic en el número para seleccionarlo. También
puede cambiar la altura del nivel haciendo clic en la cota.

Cambiar el tipo de nivel

Revit asigna la etiqueta (por ejemplo, Nivel 1) y el símbolo de nivel al nivel nuevo. Si lo
desea, utilice el Navegador de proyectos para cambiar el nombre del nivel. Si cambia el
nombre del nivel, se le preguntará si desea cambiar también los nombres de las vistas de plano
correspondientes.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
12
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Cambie el tipo de nivel al colocar o cambiar el tipo de un nivel existente en una vista.

Para cambiar el tipo de nivel al colocarlo


1. En la cinta de opciones, haga clic en (Nivel).
 Ficha Arquitectura grupo Referencia (Nivel)
 Ficha Estructura grupo Referencia (Nivel)
2. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.
Para cambiar el tipo de nivel en una vista

1. Abra una vista en sección, de alzado o 3D.


2. En el área de dibujo, seleccione la línea de nivel.
3. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.

Editar líneas de nivel en una vista


En una vista de alzado o 3D, puede cambiar el tamaño de las líneas de nivel, los nombres de nivel y
las elevaciones de niveles.

 Cambiar el tamaño de las líneas de nivel: seleccione una línea de nivel, haga clic en los
pinzamientos azules y arrastre el cursor. Consulte también Trabajar con niveles en vistas 3D.
 Active la casilla ubicada junto al extremo de la línea de nivel para visualizar la burbuja de
anotación de nivel.
 Cambiar el nombre de nivel: seleccione el nivel y haga clic en el cuadro de nombre. Introduzca
un nombre nuevo para el nivel.
 Cambiar la elevación: seleccione la línea de nivel y haga clic en el valor de elevación.
Introduzca otro valor.

Desplazar niveles
Puede desplazar un único nivel o varios en alzados, secciones y vistas 3D.

1. En una vista de alzado, en sección o 3D, seleccione el nivel que desea desplazar.
2. Siga uno de estos procedimientos:
 Arrastre el nivel hacia arriba o hacia abajo.
 En la paleta Propiedades, en Alzado, introduzca un nuevo valor.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
13
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

 Haga clic en una longitud de cota entre niveles y especifique un valor nuevo.
Desplazamiento de un nivel en una vista 3D

 Amplíe la vista para que pueda ver claramente el extremo inicial de nivel. Haga clic en el
valor de alzado y especifique un nuevo valor. (No se aplica a las vistas en perspectiva).

Para desplazar varios niveles, seleccione los niveles que desee y desplácelos hacia arriba o hacia
abajo.

Desfasar una línea de nivel con relación a su burbuja


Al trabajar con niveles en vistas de alzado y vistas en sección, es posible que desee desfasar una
etiqueta de nivel a partir de su línea de nivel.

Nota: En vistas ortogonales 3D, no puede añadir codos a las líneas de nivel, pero puede ajustar la
posición de una etiqueta de nivel. Consulte Trabajar con niveles en vistas 3D.
1. En una vista de alzado o en sección, dibuje una línea de nivel o seleccione una existente.
El extremo de la línea próxima a la burbuja tiene pinzamientos de arrastre.

2. Seleccione y mueva el pinzamiento de arrastre del extremo cerca de la burbuja para cambiar el
tamaño de la línea de nivel.

3. Haga clic en el pinzamiento de arrastre Añadir codo ( ) y arrástrelo hasta donde desee
mover la burbuja al alejarla de la línea de nivel.
Añadir un desfase a una línea de nivel

Cuando desplaza la burbuja fuera de la línea, el efecto se refleja únicamente en esa vista. Los
segmentos creados al arrastrar la burbuja tienen un estilo de línea sólido. No puede cambiar
ese estilo.

Cuando se arrastra un pinzamiento, hay un forzado de cursor en puntos similares a las líneas de
nivel vecinas. También hay forzado de cursor cuando los segmentos forman líneas rectas.

Propiedades del tipo nivel


Puede modificar las propiedades de tipo de nivel, como la base de elevación y el grosor de línea en
el cuadro de diálogo Propiedades de tipo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
14
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificar
grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo
se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción
Restricciones
Base de elevación Controla la ubicación desde la que se mide el alzado del nivel. Si el
valor de Base de elevación se ha establecido en Punto base del
proyecto, la elevación se mide desde ese punto.
Si el valor base se ha establecido en Punto de reconocimiento, el
alzado se mide desde ese punto.

Gráficos
Grosor de línea Fija el grosor de la línea de sección. Puede cambiar la definición del
número de grosor de línea con la herramienta Grosores de línea.
Consulte Acerca de los grosores de línea.
Color Determina el color de las líneas de nivel. Puede elegir uno en una
lista de colores establecidos en Revit o definir su propio color.
Patrón de línea Determina el patrón de línea de líneas de nivel. El patrón de línea
puede ser sólido o una combinación de líneas y puntos. Puede elegir
uno en la lista de valores establecidos en Revit o definir su propio
patrón de línea.
Símbolo Determina si el extremo de una línea de nivel muestra un número de
nivel en una burbuja (extremo de nivel - círculo), un número de nivel
sin burbuja (extremo de nivel - sin círculo) o no muestra ningún
número de nivel (<ninguno>).
Símbolo en extremo Coloca una burbuja por defecto en el extremo izquierdo de las líneas
1 por defecto de nivel. Al seleccionar una línea de nivel, aparece una casilla de
verificación junto a la burbuja de nivel. Desactive la casilla para que
se oculte la burbuja. Vuelva a seleccionarla para que aparezca la
burbuja.
Símbolo en extremo Coloca una burbuja por defecto en el extremo derecho de la línea de
2 por defecto nivel.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
15
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Propiedades de los ejemplares de nivel


Modifique las propiedades de ejemplar para especificar la elevación del nivel, la altura de cálculo,
y el nombre, entre otros.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la
paleta Propiedades.

Nombre Descripción
Restricciones
Elevación Altura vertical del nivel.
Planta encima Se utiliza en combinación con el parámetro Planta de edificio
al exportar a IFC con la opción de exportación Dividir muros
y pilares por nivel. Consulte Exportar un proyecto a IFC.
Este parámetro indica la siguiente planta de edificio para el
nivel. Por defecto, Planta encima es el siguiente nivel más
alto para el que está activado el parámetro Planta de
edificio.

Para acceder a una lista de todas las plantas de edificio por


encima de la actual, haga clic en el campo. El parámetro
Planta encima no tiene que ser necesariamente el siguiente
nivel más alto o la planta de edificio.

Si el nivel seleccionado se suprime más adelante o si se


desactiva el parámetro Planta de edificio, los niveles con
este nivel como Planta encima recuperarán su
comportamiento por defecto.

Cotas
Altura de cálculo La distancia por encima del nivel que utilizar para calcular el
perímetro, el área y el volumen de la habitación.
Consulte Altura de cálculo.
Extensiones
Caja de referencia La caja de referencia aplicada al nivel. Consulte Control de la
visibilidad de referencia mediante cajas de referencia.
Datos de identidad

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
16
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción
Nombre Etiqueta para el nivel. Puede asignar cualquier etiqueta a
esta propiedad.
Consulte Acerca del cambio de nombre de los niveles y las
vistas correspondientes.

Estructural Identifica el nivel como principalmente estructural (por


ejemplo, parte superior de acero). Por defecto, este
parámetro está desactivado.
Nota: Un nivel se puede definir como estructural y planta de
edificio.
Planta de edificio Utilícela en combinación con el parámetro Planta encima al
exportar a IFC con la opción de exportación Dividir muros y
pilares por nivel. Consulte Exportar un proyecto a IFC.
Este parámetro indica que el nivel corresponde a una planta
o a un suelo funcional en el modelo, a diferencia de otros
niveles, como descansillos y parapetos.

Por defecto, este parámetro está desactivado.

Opción de diseño Un campo de solo lectura que indica la opción de diseño en


que aparecen las líneas de nivel.

Rejillas
Use la herramienta Rejilla para colocar líneas de rejilla de pilar en el diseño del edificio.

De esta manera, puede añadir pilares a lo largo de las líneas de rejilla de pilar.

Las líneas de rejilla son planos finitos. Sus extensiones se pueden arrastrar en vista de alzado para
no intersecar líneas de nivel. Esto permite determinar si las líneas de rejilla aparecen en cada vista
de plano nueva que se cree para un proyecto.

Las rejillas pueden ser líneas rectas, arcos o multisegmento. Puede ocultar las líneas de rejilla
después de añadirlas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
17
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Añadir rejillas
Las rejillas son elementos de anotación que ayudan a organizar sus diseños.
1. En la cinta de opciones, haga clic en (Rejilla).
 Ficha Arquitectura grupo Referencia (Rejilla)
 Ficha Estructura grupo Referencia (Rejilla)
2. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Rejilla grupo Dibujar y seleccione una opción de
boceto.
Use (Seleccionar líneas) para ajustar la rejilla a una línea que ya exista; por ejemplo, un
muro.

(Opcional) Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Rejilla grupo Dibujar


(Multisegmento) para realizar el boceto de rejillas que requieran más de un segmento.

3. Haga clic cuando la rejilla tenga la longitud correcta.


Revit numera automáticamente cada rejilla. Para cambiar el número de rejilla, haga clic en él,
escriba el nuevo valor y pulse Intro. Puede usar letras para los valores de línea de rejilla. Si cambia
a una letra el número de la primera rejilla, se actualizan todas las líneas de rejilla siguientes.

A medida que dibuja las líneas de rejilla, los extremos iniciales y los extremos finales de las líneas
pueden alinearse entre sí. Si las líneas de rejilla están alineadas y se selecciona una línea, aparece
un candado para mostrar la alineación. Si mueve horizontalmente la extensión de la rejilla, todas
las líneas de rejilla alineadas se mueven con ella.

Añadir líneas de rejilla


Añada líneas de rejilla a un modelo para crear una referencia y un marco para el diseño.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
18
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

En este vídeo, se muestra lo siguiente:

1. Añada líneas de rejilla a un modelo.


2. Modifique la visualización y la posición de las burbujas/anotaciones de rejilla.
3. Cambiar la sección central de una línea de rejilla.
Nota: Al grabar este vídeo, se utilizó Revit 2019. Si utiliza una versión de software más reciente, es
posible que observe diferencias en las funciones y la interfaz de usuario.

Transcripción
Las líneas de rejilla son referencias que se utilizan como directrices para un modelo de
construcción. La creación de una estructura de líneas de rejilla al inicio del proyecto puede
ayudarle a medida que desarrolle el modelo.

Para insertar una línea de rejilla, en la ficha Arquitectura, haga clic en Rejilla. En el grupo Dibujar,
seleccione el tipo de colocación. Las líneas de rejilla pueden ser segmentos rectos o en arco. La
herramienta Multisegmento permite colocar una rejilla formada por más de un segmento como,
por ejemplo, una línea de rejilla que incluya un pequeño recodo. En este ejemplo, vamos a colocar
líneas de rejilla haciendo clic en cada extremo de un segmento de línea.

Al añadir líneas de rejilla a un proyecto, Revit numera automáticamente cada línea. Active o
desactive la casilla de verificación en cualquiera de los extremos de la línea de rejilla para visualizar
u ocultar la burbuja de rejilla.

Utilice los controles en cualquiera de los extremos para ajustar la longitud de la línea de rejilla.
Haga clic en el pequeño símbolo de división en una línea de rejilla para añadir un codo a una línea
de rejilla si es necesario para facilitar la lectura de las líneas de rejilla próximas entre sí.

Puede cambiar la notación de línea de rejilla al colocar líneas de rejilla. Por ejemplo, cambie el
número de la primera línea de rejilla por una letra; todas las líneas de rejilla siguientes utilizarán el
mismo patrón de denominación.

En los parámetros de tipo de línea de rejilla, defina el segmento central de la línea de rejilla. Esto
permite crear varios tipos de pinzamientos para distintas condiciones en el modelo. En este
ejemplo, para algunas líneas de rejilla, el segmento central se ha establecido en "Ninguno".

Utilice líneas de rejilla en Revit para establecer una estructura para los modelos de construcción.

Cambiar el tipo de rejilla


Cambie el tipo de rejilla al colocar el elemento o cambie el tipo de las rejillas existentes en una
vista.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
19
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Para cambiar el tipo de rejilla en el momento de la colocación

1. En la cinta de opciones, haga clic en (Rejilla).


 Ficha Arquitectura grupo Referencia (Rejilla)
 Ficha Estructura grupo Referencia (Rejilla)
2. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.
Para cambiar el tipo de rejilla en una vista de proyecto

1. En el área de dibujo, seleccione la línea de rejilla.


2. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.
Cambie el tipo de rejilla al colocar el elemento o cambie el tipo de las rejillas existentes en una
vista.

Para cambiar el tipo de rejilla en el momento de la colocación


1. En la cinta de opciones, haga clic en (Rejilla).
 Ficha Arquitectura grupo Referencia (Rejilla)
 Ficha Estructura grupo Referencia (Rejilla)
2. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.
Para cambiar el tipo de rejilla en una vista de proyecto
1. En el área de dibujo, seleccione la línea de rejilla.
2. En el selector de tipo, seleccione un tipo de nivel diferente.
Cambie el valor de rejilla directamente en el encabezamiento de la rejilla o en la propiedad de
ejemplar Nombre.

1. Haga clic en el encabezamiento de la rejilla. A continuación, haga clic en el valor del


encabezamiento.
2. Introduzca otro valor.
Puede introducir un número o una letra.

También puede cambiar el valor seleccionando la línea de rejilla e introduciendo en la paleta


Propiedades un valor diferente para la propiedad Nombre.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
20
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Desfasar una línea de rejilla con relación a su burbuja


En algunas ocasiones, al hacer el boceto de una línea de rejilla se prefiere separar la burbuja de la
línea de rejilla.

1. Dibuje el boceto de una línea de rejilla o seleccione una existente.


El extremo de la línea próxima a la burbuja tiene pinzamientos de arrastre.

Rejilla seleccionada con pinzamientos de arrastre

2. Para cambiar la línea de rejilla, seleccione y mueva el pinzamiento de arrastre del extremo
cerca de la burbuja.

3. Haga clic en el pinzamiento de arrastre Añadir codo ( ) y arrástrelo hasta donde desee
mover la burbuja al alejarla de la línea de rejilla.

Burbuja arrastrada de la línea de rejilla

Cuando desplaza la burbuja fuera de la línea, el efecto se refleja únicamente en esa vista. Los
segmentos creados al arrastrar la burbuja tienen un estilo de línea sólido. No puede cambiar ese
estilo.

Cuando se arrastra un pinzamiento, hay un forzado de cursor en puntos similares a las rejillas
vecinas. También hay forzado de cursor cuando los segmentos forman líneas rectas.

Mostrar y ocultar burbujas de rejilla

Si lo desea, puede optar por mostrar burbujas de rejilla en cada uno de los extremos de la línea de
rejilla.

Es posible especificarlo gráficamente para una línea de rejilla individual en una vista o para todas
la líneas de rejilla de un tipo concreto, cambiando las propiedades de tipo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
21
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Para mostrar u ocultar burbujas de rejilla individuales

1. Abra una vista con líneas de rejilla visibles.


2. Seleccione una línea de rejilla.
Revit muestra una casilla de verificación junto a la burbuja de rejilla. Quizás sea preciso aplicar
zoom para que se vea mejor.

3. Desactive la casilla para ocultar la burbuja o actívela para que se muestre.


Puede repetir este proceso para mostrar u ocultar la burbuja situada en el otro extremo de la
línea de rejilla.

Para mostrar u ocultar burbujas de rejilla usando propiedades de tipo

1. Abra una vista con líneas de rejilla visibles.


2. Seleccione una línea de rejilla y haga clic en la ficha Modificar | Rejillas grupo Propiedades
(Propiedades de tipo).
3. En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, realice una de estas acciones:
 Para mostrar burbujas de rejilla en el punto inicial de líneas de rejilla de una vista de plano,
seleccione Extremo 1 Símbolos de vista de plano (por defecto).
 Para mostrar burbujas de rejilla en el punto final de líneas de rejilla de una vista de plano,
seleccione Extremo 2 Símbolos de vista de plano (por defecto).
 En vistas que no sean de plano (por ejemplo, alzados y secciones) debe indicar dónde deben
aparecer las burbujas de rejilla. Para Símbolos de vista no de plano (por defecto), seleccione
Superior, Inferior, Ambas (superior e inferior) o Ninguna.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
22
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

4.
5. Haga clic en Aceptar.
Revit actualiza todas las líneas de rejilla de este tipo en todas las vistas.

Ajustar el segmento central de una línea de rejilla


Puede ajustar la longitud de la separación o segmento central de una línea de rejilla individual.

Por ejemplo, puede ajustar la separación para que la línea de rejilla no sea visible en el centro de
un elemento de modelo. Esta función está disponible cuando la línea de rejilla utiliza un tipo de
rejilla cuyo parámetro Segmento central está configurado como Personalizado o Con separación.
(Consulte Personalización de líneas de rejilla).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
23
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Línea de rejilla ajustada para finalizar en el muro

Para ajustar el segmento central de una línea de rejilla

1. Seleccione la línea de rejilla en la vista.


Revit muestra un punto azul en la línea de rejilla. Quizás sea preciso aplicar zoom para que se
vea mejor.

Nota: Si no ve un punto azul que indica el contorno del segmento, mueva la extensión 3D de la
línea de rejilla hacia afuera hasta que el punto sea visible. También debe comprobar y
modificar, si es preciso, el valor del parámetro Segmento central. Para ello, seleccione una
línea de rejilla y haga clic en la ficha Modificar | Rejillas grupo
Propiedades (Propiedades de tipo). En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, cambie
el valor de Segmento central a Ninguno o Personalizado.
La longitud por defecto de los segmentos de extremo de una línea de rejilla se define
mediante el parámetro Longitud de segmentos de extremo del tipo de rejilla.

2. Arrastre el punto azul a la posición deseada.


La longitud del segmento se ajusta del modo requerido.

Acerca de la personalización de líneas de rejilla


Personalice las líneas de rejilla mediante la modificación de las propiedades de tipo del tipo de
rejilla.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
24
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Los tipos de rejilla se pueden personalizar mediante estos procedimientos:

 Cambiar el color, el grosor y el patrón de línea para la línea de rejilla entera. (Puede modificar
el tipo de rejilla de burbuja existente o crear uno).

 Ocultar el segmento central de las líneas de rejilla para crear una separación, de modo que se
muestren únicamente los segmentos de extremo en las vistas. (Puede modificar el tipo de
rejilla de separación de burbuja existente o crear uno).

 Mostrar el segmento central de la línea de rejilla con un color, grosor o patrón de línea distinto
del de los segmentos de extremo. (Puede modificar el tipo de rejilla de separación
personalizada de burbuja existente o crear uno).

Para realizar estas personalizaciones, debe modificar un tipo de rejilla. En las vistas, todas las
líneas de rejilla de ese tipo reflejarán los cambios aplicados.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
25
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Cambiar una línea de rejilla continua


Cambiar el color, el grosor y el patrón de línea para la línea de rejilla entera.

1. Abra una vista con líneas de rejilla visibles.


2. Seleccione una línea de rejilla y haga clic en la ficha Modificar | Rejillas grupo Propiedades
(Propiedades de tipo).
3. En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, realice estos pasos:
 Para Segmento central, seleccione Continuo.
 Para Grosor de segmento de extremo, Color de segmento de extremo y Patrón de segmento
de extremo, especifique el grosor, el color y el patrón de línea de la línea de rejilla.
 Utilice los otros parámetros para indicar qué burbuja de rejilla se debe usar y dónde se debe
mostrar. Consulte Propiedades de tipo de rejilla.
4. Haga clic en Aceptar.
Revit actualiza todas las líneas de rejilla de este tipo en todas las vistas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
26
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Crear una línea de rejilla con una separación central


Oculte el segmento central de las líneas de rejilla para crear una separación.

1. Abra una vista con líneas de rejilla visibles.


2. Seleccione una línea de rejilla y haga clic en la ficha Modificar | Rejillas grupo Propiedades
(Propiedades de tipo).
3. En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, realice estos pasos:
 Para Segmento central, seleccione Ninguno.
 Para Grosor de segmento de extremo, Color de segmento de extremo y Patrón de segmento
de extremo, especifique el grosor, color y patrón de línea de los segmentos que se
mostrarán en cada extremo de la línea de rejilla.
 Para Longitud de segmentos de extremo, indique la longitud de los segmentos (en
dimensiones del papel) para mostrar cada extremo de la línea de rejilla.
 Utilice los otros parámetros para indicar qué burbuja de rejilla se debe usar y dónde se debe
mostrar. Consulte Propiedades de tipo de rejilla.
4. Haga clic en Aceptar.
Revit actualiza todas las líneas de rejilla de este tipo en todas las vistas.

Crear una línea de rejilla con un segmento central


Mostrar el segmento central de la línea de rejilla con un color, grosor o patrón de línea distinto del
de los segmentos de extremo.

1. Abra una vista con líneas de rejilla visibles.


2. Seleccione una línea de rejilla y haga clic en la ficha Modificar | Rejillas grupo Propiedades
(Propiedades de tipo).
3. En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, realice estos pasos:
 Para Segmento central, seleccione Personalizado.
 Para Grosor de segmento central, Color de segmento central y Patrón de segmento central,
especifique el grosor, color y patrón de línea del segmento central de la línea de rejilla.
 Para Grosor de segmento de extremo, Color de segmento de extremo y Patrón de segmento
de extremo, especifique el grosor, color y patrón de línea de los segmentos de extremo de la
línea de rejilla.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
27
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

 Para Longitud de segmentos de extremo, indique la longitud de los segmentos (en


dimensiones del papel) para mostrar cada extremo de la línea de rejilla.
 Utilice los otros parámetros para indicar qué burbuja de rejilla se debe usar y dónde se debe
mostrar. Consulte Propiedades de tipo de rejilla.
4. Haga clic en Aceptar.
Revit actualiza todas las líneas de rejilla de este tipo en todas las vistas.

Propiedades del tipo rejilla


Modifique las líneas de rejilla, por ejemplo el estilo de línea del segmento central o el símbolo
utilizado para los extremos de una línea de rejilla, en el cuadro de diálogo Propiedades de tipo.

Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificar
grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo
se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción
Gráficos
Símbolo El símbolo que utilizar para los extremos de una línea de rejilla.
Se puede mostrar como un número de rejilla en una burbuja
(Extremo inicial de rejilla - Círculo), un número de rejilla sin
burbuja (Extremo inicial de rejilla - Sin burbuja) o sin burbuja ni
número (ninguno).

Segmento central El tipo de segmento central que mostrar en la línea de rejilla.


Puede seleccionar Ninguno, Continuo o Personalizado.
Consulte Acerca de la personalización de líneas de rejilla.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
28
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción

Grosor de segmento Si el parámetro Segmento central está configurado como


central Personalizado, se usa el grosor de línea para el segmento
central.

Color de segmento Si el parámetro Segmento central está configurado como


central Personalizado, se usa el color de línea para el segmento
central. Seleccione un color definido en Revit o defina uno
propio. Consulte Acerca de colores.

Patrón de segmento Si el parámetro Segmento central está configurado como


central Personalizado, se usa el patrón de línea para el segmento
central. El patrón de línea puede ser sólido o una combinación
de líneas y puntos.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
29
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción

Grosor de segmento El grosor de línea que usar para una línea de rejilla continua o,
central si Segmento central está configurado como Ninguno o
Personalizado, el grosor de línea para los segmentos de
extremo.

Color de segmento El color de línea que usar para una línea de rejilla continua o, si
central Segmento central está configurado como Ninguno o
Personalizado, el color de línea para los segmentos de extremo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
30
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción

Patrón de segmento de El estilo de línea que usar para una línea de rejilla continua o, si
extremo Segmento central está configurado como Ninguno o
Personalizado, el estilo de línea para los segmentos de
extremo.

Longitud de segmentos Si el parámetro Segmento central está configurado como


de extremo Ninguno o Personalizado, la longitud de los segmentos de
extremo (en dimensiones del papel).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
31
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción

Extremo 1 Símbolos de En una vista de plano, el valor por defecto para mostrar una
vista de plano (por burbuja en el punto inicial de una línea de rejilla. Al trazar una
defecto) línea de rejilla, la burbuja se muestra en el punto inicial de la
línea. Si lo desea, puede mostrar u ocultar burbujas de líneas
de rejilla individuales en vistas. Consulte Mostrar y ocultar
burbujas de rejilla.

Extremo 2 Símbolos de En una vista de plano, el valor por defecto para mostrar una
vista de plano (por burbuja en el punto final de una línea de rejilla. Al trazar una
defecto) línea de rejilla, la burbuja se muestra en el punto final de la
línea. Si lo desea, puede mostrar u ocultar burbujas de líneas
de rejilla individuales en vistas. Consulte Mostrar y ocultar
burbujas de rejilla.

Símbolos de vista no de En vistas de proyecto que no sean vistas de plano (por ejemplo,

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
32
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD I

Nombre Descripción
plano (por defecto) alzados y secciones) la ubicación por defecto de las burbujas en
la línea de rejilla: Superior, Inferior, Ambas (superior e inferior)
o Ninguna. Si lo desea, puede mostrar u ocultar burbujas de
líneas de rejilla individuales en vistas. Consulte Mostrar y
ocultar burbujas de rejilla.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
33

También podría gustarte