Está en la página 1de 114

Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Teórica 4

Colocación de vigas

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Vigas
Utilice las herramientas de vigas para añadir elementos estructurales portantes a modelos de
construcción.

 Ficha Estructura grupo Estructura (Viga)

Sistemas de vigas
Utilice las herramientas de Sistema de vigas para añadir un elemento de armazón estructural que
contenga varias vigas individuales colocadas en paralelo en un modelo de construcción.

 Ficha Estructura grupo Estructura (Sistema de vigas)

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Sobre el uso estructural de las vigas

La propiedad Uso estructural de una viga suele asignarse automáticamente, de acuerdo con los
elementos estructurales que sostienen la viga. Sin embargo, el uso estructural puede modificarse
antes o después de colocar la viga.

En la tabla siguiente se incluye la configuración automática por defecto de Uso estructural, basada
en los elementos que se conectan:
- P T TH J V C O
Muro J O TH J V C O
Pilar J O TH J V C O
Tornapunta O O O O O O
Tornapunta TH TH TH TH O
horizontal
Jácena V V C O
Vigueta C C O
Correa C O
Otro O
Clave. TH: tornapunta horizontal; J: jácena; V: vigueta; C: correa; O: otro.
Las vigas y sus propiedades estructurales también puede tener las características siguientes:
 La configuración por defecto de Uso estructural se puede modificar en la paleta Propiedades.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Las vigas pueden enlazarse a cualquier otro elemento estructural, incluidos los muros
estructurales; sin embargo, no se pueden unir a los muros no portantes.
 El parámetro de uso estructural se puede incluir en una tabla de planificación de armazones
estructurales, para posibilitar cálculos de cantidad de jácenas, viguetas, correas y tornapuntas
horizontales.
 El valor del parámetro de uso estructural determina el estilo de línea de la viga en una vista de
detalle bajo. En el cuadro de diálogo Estilos de objeto puede cambiar los estilos por defecto
del uso estructural.
 Las vigas también tienen un uso estructural como cordones de una viga de celosía estructural.

Acerca de la colocación de vigas

Se recomienda añadir rejillas y pilares antes de crear vigas.

Al añadir una viga a una vista de plano, debe configurar el plano delimitador inferior por debajo
del nivel actual, de lo contrario la viga no aparecerá en la vista. Sin embargo, si utiliza una plantilla
estructural, la configuración de visibilidad y rango de vista mostrará las vigas en consecuencia.

Los elementos de cada viga se definen mediante las propiedades de tipo de la familia de vigas
específica. Además, hay varias propiedades de ejemplar que se pueden modificar para definir la
función de una viga.

Las vigas se pueden enlazar a cualquier elemento estructural del proyecto con uno de los métodos
siguientes:
 Crear el boceto de una viga.

 Crear una cadena de vigas.


 Seleccionar líneas de rejilla que se encuentren entre elementos estructurales.
 Crear un sistema de vigas.

Crear el boceto de una viga

Utilice la herramienta Viga para crear bocetos de ejemplares de viga individuales.

1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Viga).


2. En la barra de opciones:
 Especifique un plano de colocación, si se requiere un plano de trabajo distinto al nivel
actual.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Especifique un uso estructural de la viga.


 Seleccione Forzado de cursor 3D para forzar el cursor a otros elementos estructurales de
cualquier vista. Puede dibujar bocetos de vigas fuera del plano de trabajo actual. Por
ejemplo, cuando se activa el forzado de cursor 3D, se forzará el cursor de las vigas de
cubierta a la parte superior de los pilares, independientemente del alzado.
 Seleccione Cadena para colocar continuamente las vigas de forma sucesiva. El segundo clic
al colocar una viga determinará el inicio de la siguiente viga. Pulse Esc para finalizar la
colocación de vigas en cadena.
3. Cree la viga haciendo clic en el punto de inicio y el punto final, en el área de dibujo. Al hacer el
boceto de una viga, el cursor se fuerza a otros elementos estructurales, por ejemplo el
centroide de un pilar o el eje de un muro. La barra de estado indica dónde se fuerza el cursor.

Para especificar una longitud exacta de viga durante la creación del boceto, haga clic en el
punto inicial y mueva el cursor en la dirección en la que se debe alargar. Empiece a escribir la
longitud deseada y pulse Intro para colocar la viga.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Colocar vigas mediante la herramienta Rejilla

Utilice la herramienta Rejilla para seleccionar líneas de rejilla para la colocación automática de
vigas entre otros elementos estructurales como pilares, muros u otras vigas.

Por ejemplo, podría haber dos pilares estructurales en una línea de rejilla. Las vigas también se
añaden entre pilares y muros estructurales.

1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Viga).

2. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Viga grupo Múltiple (En rejillas).
En la imagen siguiente, se observan diferentes pilares, una viga y muros estructurales en una
vista de plano y 3D. En este caso, puede utilizar la herramienta Rejilla para añadir la mayoría
de las vigas de forma automática.

3. Seleccione una línea de rejilla en la que desee colocar una viga.


Mantenga pulsada la tecla Ctrl para seleccionar varias rejillas.

En la imagen siguiente, se han seleccionado las rejillas y se han añadido automáticamente


vigas entre todos los pilares, muros y vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

4. Haga clic en Modificar | Colocar Viga > En líneas de rejilla grupo Múltiple (Finalizar).
Consejo: También puede dibujar un cuadro de selección para seleccionar varias líneas de
rejilla.
En la imagen siguiente, observe cómo se añaden vigas entre todos los pilares, muros y otras
vigas de soporte. La viga que existía previamente no se corta con la viga perpendicular a ella.

Cuando Revit coloca vigas en una línea de rejilla, tiene en cuenta las premisas siguientes:

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Se examinan todos los soportes que puedan intersecar la línea de rejilla (por ejemplo, pilares,
muros o vigas).
 Si hay un muro en la línea de rejilla, no se colocará una viga en el muro. Los extremos del muro
se usan como soporte.
 Si una viga interseca y cruza la línea de rejilla, la viga se considera un soporte intermedio
porque soporta otras vigas creadas en la línea de rejilla.
 Si una viga interseca pero no cruza la línea de rejilla, la soporta otra viga creada en la línea de
rejilla.

Crear el boceto de una viga curva

Cree el boceto de vigas curvas en una vista de plano o una vista de alzado.

1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Viga).


2. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Viga grupo Dibujar y seleccione una herramienta de
línea curva:
 Arco de inicio-fin-radio
 Arco de centro-punto final
 Arco tangente de punto final
 Arco de empalme
 Spline
 Elipse parcial
3. Coloque puntos en el área de dibujo para completar la selección de línea curva.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Definición del arco de una viga curva

Ejemplo
Las vigas curvas presentan un modelo analítico estructural que puede ser liso o segmentado. En
caso de que sea segmentado, puede ajustar el número y la ubicación de los segmentos.

Modelo analítico liso

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Modificación de vigas

Puede alinear, mover, copiar y ajustar vigas mediante las herramientas comunes de edición de
elementos.

Acerca de los pinzamientos de viga

Los pinzamientos de viga también son los puntos de enlace de la viga. Los pinzamientos de viga
son pequeños círculos rellenos que indican dónde se coloca el extremo de la viga seleccionada en
un pilar o muro.

Al mover los pinzamientos de viga cambia la longitud de recorte.

Viga y pilar en vista de plano con un pinzamiento de viga en el centro del pilar

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Los pilares disponen de un cuadro de delimitación que controla la ubicación de los pinzamientos
de viga.

La ilustración siguiente presenta una vista en sección de una viga enlazada a un muro. El
pinzamiento de viga es visible en el centro superior del muro.

Por defecto, la viga está restringida por nivel. Así pues, el pinzamiento de viga solo se puede
cambiar en sentido horizontal.

Mostrar símbolos de momento

Especifique una viga para la visualización de símbolos de momentos de estructura o conexiones de


voladizo.

Estos parámetros hacen referencia al punto final aplicable de la viga. Las opciones disponibles para
estos parámetros son Ninguno, Momento de estructura o Momento de voladizo.

Nota: Los símbolos de momento solo se muestran cuando el nivel de detalle de la vista está
definido en Bajo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Para visualizar un símbolo de momento

1. Seleccione una viga.


2. En la paleta Propiedades, en Estructural, seleccione un valor para Conexión de inicio o
Conexión de fin y haga clic en Aplicar.

Símbolo de momento de estructura (parte superior) y símbolo de conexión de voladizo (parte


inferior)

Para cargar y asignar familias de símbolos de conexión, utilice el cuadro de diálogo


Configuración estructural.

Colocar diversas etiquetas de armazón y cotas de elevación

Coloque diversas etiquetas de viga, anotaciones y cotas de elevación en vigas seleccionadas o en


todas las vigas de la vista activa y los modelos vinculados.

La herramienta Anotaciones de viga solo está disponible al trabajar en vistas de plano estructural o
de plano de techo. Al menos debe cargarse una etiqueta de armazón estructural para Rotar con
componente en los parámetros de familia para que la herramienta esté disponible.
1. Para etiquetar vigas específicas, selecciónelas en la vista. De lo contrario, la herramienta
Anotaciones de viga etiquetará todas las vigas de la vista.

2. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiqueta (Anotaciones de viga).


3. En la sección Colocación del cuadro de diálogo Anotaciones de viga, especifique Todas las vigas
de la vista activa o Todas las vigas seleccionadas en vista de plano actual.
4. (Opcional) Seleccione Incluir vigas de archivos vinculados si es necesario.
5. (Opcional) Seleccione Eliminar cotas de elevación y etiquetas de viga existentes si es necesario.
Se quitarán todas las etiquetas y las cotas de elevación de las vigas que haya en el archivo y se
sustituirán por las especificadas en la herramienta Anotaciones de viga. Si no se selecciona la
opción, no se colocarán anotaciones en vigas con etiquetas existentes. Las anotaciones
colocadas por la aplicación nativa del archivo vinculado no se pueden suprimir desde Revit. Si

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

elige Eliminar cotas de elevación y etiquetas de viga existentes y hay anotaciones en vigas de
un archivo vinculado, se muestra un cuadro de diálogo. Puede optar por:
 Colocar las anotaciones en todas las vigas.
Las vigas que ya están etiquetadas en modelos vinculados mostrarán las nuevas anotaciones
y también las anotaciones del archivo vinculado.

 Insertar anotaciones en las vigas solo del archivo anfitrión.


Las vigas en el modelo vinculado mostrarán las anotaciones del archivo vinculado y no se
etiquetarán con anotaciones nuevas.

6. (Opcional) Haga clic en Configuración para especificar los valores de Desfase de extremo
horizontal y Desfase vertical para etiquetas y elevaciones.
7. Especifique la ubicación de la anotación a lo largo de la viga. Tanto las vigas horizontales
restringidas como las vigas inclinadas utilizan las mismas opciones de etiquetado. Sin embargo,
puede crear anotaciones distintas para cada tipo de ejemplar de viga en una vista.
8. Seleccione Vigas horizontales en plano o Vigas inclinadas en plano para especificar las
ubicaciones y tipos de anotación para cada clase de viga.
9. En el centro de la ficha hay una imagen de una viga rodeada de seis campos de texto. Los
campos representan las posibles ubicaciones de la etiqueta en la viga. Haga clic en en la
ubicación deseada de la anotación. Se pueden colocar varias anotaciones para cada viga.
10. Especifique el tipo de anotación. En el cuadro de diálogo Seleccionar tipo de anotación,
especifique:
 Ninguno. El valor por defecto del tipo de anotación. No hay ninguna anotación nueva en
esta ubicación de viga específica.
 Etiqueta de armazón estructural. Seleccione una de las etiquetas de armazón estructural
disponibles para dicha ubicación de la viga. Si necesita cargar etiquetas adicionales, los
parámetros de familia de etiqueta de armazón estructural deben ser específicos para ser
válidos:
 La opción Rotar con componente debe estar seleccionada.
 La opción Punto de enlace debe estar configurada como <Ninguno> o coincidir con la
posición de la ubicación de etiqueta específica.
 Cota de elevación. Seleccione uno de los tipos de cota de elevación disponibles y
especifique los parámetros específicos sobre el tipo. Solo puede colocarse un tipo de cota de

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

elevación al mismo tiempo. Si cambia el tipo de cota de elevación en alguna de las doce
ubicaciones (seis para las horizontales y seis para las inclinadas), se cambiarán las doce cotas
de elevación.
 Elevación de viga (proyecto). Calcula la elevación desde el nivel inferior del proyecto.
 Elevación de viga (relativa). Calcula la elevación desde el nivel de base relativa
seleccionado en la lista desplegable Base relativa.
 <Crear/modificar tipos...>. Abre el cuadro de diálogo de propiedades de tipo de familia
para editar una cota de elevación o crear una cota de elevación.
La lista desplegable Mostrar elevación permite seleccionar la elevación que se mostrará en la
anotación. Especifique Elevación (seleccionada) real, Elevación inferior, Elevaciones superior e
inferior o Elevación superior. Tenga en cuenta que la elevación superior, la inferior y la
elevación superior e inferior se miden a partir de la geometría de la viga. La elevación real se
mide a partir del nivel en el que está colocada la viga.

La casilla de verificación final del cuadro de diálogo Seleccionar tipo de anotación activa un
filtro que evita que se creen las cotas de elevación si son iguales al valor introducido.

11. Haga clic en Aceptar para asignar las distintas etiquetas de armazón.

Actualizar las familias de armazones de acero en proyectos heredados

Actualice una familia de detalles de acero en un proyecto heredado que contenga parámetros
nuevos y obsoletos.

1. Abrir la familia del proyecto en la vista de referencia del plano de planta para comprobar el
material.
2. Acceder al cuadro de diálogo Tipo de familia para comprobar las condiciones para actualizar la
familia.
3. Eliminar los planos de referencia sin nombre a la izquierda y a la derecha del barrido.
4. Editar restricciones de una viga con un nivel de detalle Medio del perfil, y alinear y bloquear
cada extremo del camino de barrido en relación con el plano de referencia adecuado.
5. Suprimir los planos de referencia ubicados en los extremos izquierdo y derecho de la vista de
nivel de referencia y guardar la familia.
6. Cargar de nuevo la familia en el proyecto para ver los resultados de la actualización.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Transcripción

Autodesk Revit 2014 introdujo nuevos parámetros de Posición geométrica para un control preciso
de la geometría de vigas y tornapuntas de acero. Se han eliminado varios parámetros obsoletos.
Los proyectos diseñados en versiones anteriores de Revit conservarán cuatro de estos parámetros.
En este vídeo, se describe cómo actualizar las familias de vigas de acero para eliminar los
parámetros obsoletos.

En este modelo, una familia de vigas contiene parámetros nuevos y obsoletos. Los nuevos
parámetros de Posición geométrica se encuentran aquí; los antiguos parámetros de extensión de
Construcción se encuentran aquí. Y los antiguos parámetros de cálculo de la extensión se
encuentran aquí. Observe también los pinzamientos de forma de la viga. Al eliminar los
parámetros obsoletos, los pinzamientos de forma ya no estarán disponibles. Abra la familia del
proyecto y abra la vista de referencia del plano de planta. Compruebe que el parámetro Material
para comportamiento de modelo sea Acero, Madera, Acero de calibre delgado u Hormigón
prefabricado. Si se trata de Hormigón, no actualice la familia.

En el cuadro de diálogo Tipo de familia, observe los cuatro parámetros obsoletos. Extensiones
inicial y final. Cálculos de extensión inicial y final. Observe también que las extensiones inicial y
final forman parte de las fórmulas de los parámetros de cálculos de extensión inicial y final. Si no
se cumple ninguna de estas condiciones, no actualice la familia. De lo contrario, elimine los cuatro
parámetros. En la vista del plano de referencia, en cualquier extremo de la viga, hay dos planos de
referencia que son colineales. Suprima los planos de referencia cortos sin nombre a la izquierda y
derecha del barrido. Asegúrese de no suprimir los planos de referencia más largos. Seleccione la
geometría del barrido. Observe que se trata del perfil de nivel de detalle Medio de la paleta
Propiedades. A continuación, haga clic en Editar barrido y Boceto de camino para editar las
restricciones de la viga. A continuación, seleccione el camino. Alinee y bloquee cada extremo del
camino en relación con el plano de referencia adecuado. Siga el mismo procedimiento para alinear
las restricciones de las representaciones altas y simbólicas de la familia de vigas. No olvide
bloquear todas las restricciones. El último paso consiste en suprimir dos planos de referencia
ubicados en el extremo izquierdo y derecho de la vista de nivel de referencia y, a continuación,
guardar la familia. Cargue de nuevo la familia en el proyecto para ver los resultados de la
actualización. Observe que han desaparecido los pinzamientos de forma, así como los parámetros
obsoletos.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Actualizar las familias de vigas y tornapuntas de acero

En los proyectos creados con versiones anteriores a Autodesk Revit 2014, es necesario actualizar
manualmente las familias de vigas de acero para eliminar por completo los parámetros heredados
y sus comportamientos.

Este procedimiento explica cómo actualizar las familias de vigas de acero para eliminar los
parámetros de extensión antiguos y utilizar por completo los nuevos comportamientos de
posicionamiento geométrico.

Este ejemplo utiliza la familia W-Wide Flange.rfa, pero se deben actualizar todas las vigas y
tornapuntas del proyecto.

1. Abra la familia que desea actualizar en el Editor de familias.


2. Abra una vista Nivel de referencia de la familia.

3. En la paleta Propiedades, compruebe que el parámetro Material para comportamiento de


modelo tenga el valor Acero (o cualquier familia creada a partir de una plantilla que no sea
Hormigón moldeado in situ, como Madera, Acero de calibre delgado u Hormigón
prefabricado). De lo contrario, no se debe actualizar la familia.

4. Haga clic en la ficha Modificar grupo Propiedades (Tipos de familia).


5. En el cuadro de diálogo Tipo de familia, compruebe que están presentes los siguientes
parámetros:
 en Construcción, Extensión inicial.
 en Construcción, Extensión final.
 en Otro, Cálculo de extensión inicial con una fórmula que contenga una Extensión inicial.
 en Otro, Cálculo de extensión final con una fórmula que contenga una Extensión final.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Si no se cumplen estas condiciones, la familia no debe actualizarse.

6. Seleccione los cuatro parámetros enumerados en el paso anterior y haga clic en Eliminar. Una
vez eliminados los cuatro parámetros, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo
Tipo de familia.
7. En la vista Nivel de referencia, seleccione un plano de referencia sin nombre inmediatamente
a la izquierda del barrido y seleccione Suprimir. Tenga en cuenta que inmediatamente debajo
de la referencia eliminada hay otra línea de referencia. Déjela tal y como está.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

8. Repita el proceso del paso 7 para suprimir la línea de referencia a la derecha del barrido.

9. Seleccione el barrido.

10. Haga clic en la ficha Modificar | Barrido grupo Modo (Editar barrido).

11. Haga clic en la ficha Modificar | Barrido grupo Barrido (Boceto de camino).
12. Seleccione el camino.

13. Haga clic en la ficha Modificar | Barrido > Boceto de camino grupo Modificar (Alinear).
14. Seleccione el plano de referencia Izquierda de elemento.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

15. Seleccione el lado izquierdo del camino.

16. Bloquee esta alineación.

17. Repita los pasos 14 - 16 utilizando el plano de referencia Derecha de elemento y el lado
derecho del camino.

18. Haga clic en la ficha Modificar | Barrido > Boceto de camino grupo Modo (Finalizar
modo de edición).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

19. Haga clic en la ficha Modificar | Barrido grupo Modo (Finalizar modo de edición).
20. En la barra de controles de vista, haga clic en (Aislar/Ocultar temporalmente) Ocultar
elemento. Ahora, el barrido de nivel de detalle medio está oculto y el barrido de nivel de
detalle alto es visible.
21. Repita los pasos 9 - 19 para ajustar las restricciones del barrido de detalle alto.
22. En la barra de controles de vista, haga clic en (Aislar/Ocultar temporalmente) Ocultar
elemento. El barrido de nivel de detalle alto ahora permanece oculto y las dos líneas
simbólicas que representan la celosía del elemento de acero son visibles. Quizás deba ampliar
para verlas con claridad.

23. Haga clic en la ficha Modificar grupo Modificar (Alinear).


24. Repita los pasos 14 - 17 para ajustar las restricciones de las dos líneas simbólicas.
25. En la barra de controles de vista, haga clic en (Aislar/Ocultar temporalmente)
Restablecer Aislar/Ocultar temporalmente para restaurar todos los elementos ocultos.
26. Seleccione el plano de referencia sin nombre del extremo izquierdo y pulse Suprimir.
27. Seleccione el plano de referencia sin nombre del extremo derecho y pulse Suprimir. La familia
está actualizada.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

28. Guarde la familia. Cuando vuelva a cargar la familia en un proyecto, esta ya no tendrá los
parámetros Extensión inicial, Extensión final, Cálculo de extensión inicial y Cálculo de
extensión final ni pinzamientos de forma para la edición de las extensiones.

Propiedades de ejemplar de viga

Modifique las propiedades de ejemplar de viga para cambiar los desfases de nivel, la justificación
de la geometría y los datos del proceso por fases, entre otros.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la
paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Restricciones

Nivel de Nivel de restricción. Valor de sólo lectura que depende del plano de
referencia trabajo en que se ha colocado la viga.

Plano de trabajo Plano actual en el que se colocan los elementos. Es un valor de solo
lectura.

Desfase de nivel Distancia entre el punto inicial de la viga y el nivel de referencia. Los
inicial valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento
está bloqueado, el valor es de solo lectura.

Desfase de nivel Distancia entre el punto final de la viga y el nivel de referencia. Los
final valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento
está bloqueado, el valor es de solo lectura.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Orientación Especifica la orientación de la viga en el plano inclinado en el que se


realiza el boceto. Puede ser Normal u Horizontal. La opción
Normal mantiene las alas de la viga paralelas al plano en el que se
realiza el boceto. La opción Horizontal orienta las alas de la viga a una
posición horizontal.

La orientación puede variar en función de las propiedades de


justificación y desfase especificadas en Posición geométrica.

Rotación de Controla la rotación de vigas y tornapuntas. El ángulo de rotación se


sección mide a partir del plano de trabajo de la viga y la dirección del plano de
transversal referencia del centro.

Posición geométrica

Extensión inicial Se aplica únicamente a vigas de acero. Una cota que añade geometría
de viga más allá del extremo inicial de la viga.

Extensión final Se aplica únicamente a vigas de acero. Una cota que añade geometría
de viga más allá del extremo final de la viga.

Reducción de Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo
junta inicial inicial de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para el inicio
unido del elemento.

Reducción de Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo
junta final final de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para el extremo
unido del elemento.

Justificación YZ Se aplica únicamente a vigas de acero. Uniforme o Independiente.


Uniforme permite definir los mismos parámetros en el extremo inicial y
final de una viga. Independiente permite definir parámetros distintos

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

en el extremo inicial y final de una viga.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme.


Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de
ubicación en la dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda,
Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. El
Y valor numérico que desfasa la geometría en la dirección Y. La distancia
entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el
parámetro Justificación Y.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme.


Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de
ubicación en la dirección Z. Puede tener el valor Origen, Izquierda,
Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. El
Z valor numérico que desfasa la geometría en la dirección Z. La distancia
entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el
parámetro Justificación Y.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo inicial de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Y inicial Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Y. Esta es la distancia entre la
línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y inicial.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física en relación
con la línea de ubicación en el extremo inicial de la viga en la dirección
Z. Puede tener el valor Origen, Superior, Centro o Inferior.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Z inicial extremo final de la viga en la dirección Z. La distancia entre la línea de


ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z inicial.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


final Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Y final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Y. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y final.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


final Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Z. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Z final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Z. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z final.

Materiales y acabados

Material Controla la visualización de vistas ocultas de los elementos


estructural estructurales. Los materiales Hormigón o Prefabricado se mostrarán
como ocultos. Los materiales Acero o Madera resultarán visibles
cuando tengan otro material frente a ellos. Los materiales sin asignar
no se mostrarán si hay otro elemento que los oculta.
Consulte Cambiar las propiedades físicas de un material.

Estructural

Ubicación de Se aplica únicamente a vigas de acero. Parte superior de geometría,


símbolo de Centro de geometría, Parte inferior de geometría o Línea de ubicación.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

barras Especifica la ubicación de la representación de viga al visualizarse con


un detalle bajo.

Conexión de Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o


inicio símbolo de voladizo en el extremo inicial de una viga.

Conexión de fin Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o


símbolo de voladizo en el extremo final de una viga.

Longitud de Longitud física de la viga. Es un valor de solo lectura.


corte

Uso estructural Especifica el uso. Puede ser Jácena, Tornapunta horizontal, Vigueta,
Otro, Correa o Cordón.

Tipo de enlace Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de enlace en la


inicial posición inicial de la viga. Elevación final (por defecto) orienta la
posición inicial en el nivel de colocación de la viga. Distancia orienta la
posición inicial en la ubicación de unión de un pilar. Consulte Acerca del
ajuste de la elevación de viga en la unión de un pilar.

Distancia de Especifica el desfase del inicio de la viga en el punto de conexión de


enlace inicial pilar cuando el parámetro Tipo de enlace inicial está definido como
Distancia. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de viga en la unión
de un pilar.

Inicio del enlace Especifica la parte superior o inferior del pilar desde el que se mide la
a la columna de distancia de enlace inicial. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de
referencia viga en la unión de un pilar.

Tipo de enlace Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de enlace en la


final posición final de la viga. Elevación final (por defecto) orienta la posición
final en el nivel de colocación de la viga. Distancia orienta la posición
inicial en la ubicación de unión de un pilar. Consulte Acerca del ajuste
de la elevación de viga en la unión de un pilar.

Distancia de Especifica el desfase del final de la viga en el punto de conexión de pilar


enlace final cuando el parámetro Tipo de enlace final está definido como Distancia.
Consulte Acerca del ajuste de la elevación de viga en la unión de un
pilar.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Final del enlace a Especifica la parte superior o inferior del pilar desde la que se mide la
la columna de distancia de enlace final. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de
referencia viga en la unión de un pilar.

Tamaño de Se aplica únicamente a vigas de acero. Contraflecha de la viga.


contraflecha

Número de Se aplica únicamente a vigas de acero. Número de entramados


entramados metálicos por viga.
metálicos

Activar modelo Muestra el modelo analítico y lo incluye en los cálculos analíticos.


analítico Opción seleccionada por defecto. Consulte Desactivar un modelo
analítico.

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del


de armadura - recubrimiento de armadura desde la cara superior de la viga.
Cara superior

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del


de armadura - recubrimiento de armadura desde la cara inferior de la viga.
Cara inferior

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Distancia del recubrimiento


de armadura - de armadura desde la viga hasta caras de un elemento adyacente.
Otras caras

Volumen Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Especifica el volumen de


reforzado refuerzo calculado para el elemento seleccionado. Es un parámetro de
estimado solo lectura que aparece únicamente cuando se ha colocado una
armadura.

Cotas

Longitud Longitud entre los pinzamientos de la viga. Consulte Acerca de los


pinzamientos de viga. Longitud analítica de la viga. Es un valor de solo
lectura.

Volumen Volumen de la viga seleccionada. Es un valor de solo lectura.

Elevación en Elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte superior de la

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

parte superior viga. Es un parámetro de solo lectura que muestra el valor Varía para
planos inclinados.

Elevación en Elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte inferior de la viga.


parte inferior Es un parámetro de solo lectura que muestra el valor Varía para planos
inclinados.

Datos de identidad

Comentarios Comentarios de usuario.

Marca Texto de etiqueta creado para la viga. Uso posible: marca de tienda.
Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del
proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número
asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede
ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Revisar los
mensajes de advertencia.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó el componente de viga. Consulte Proceso por
fases de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó el componente de viga. Consulte Proceso
por fases de un proyecto.

Propiedades de análisis de viga

Modifique las propiedades analíticas de la viga para acomodar procedimientos y herramientas de


análisis estructural.

Para cambiar las propiedades analíticas estructurales, seleccione el elemento. En la paleta


Propiedades, seleccione las propiedades analíticas específicas del elemento en el filtro de
propiedades.

Nombre Descripción

Modelo analítico

Analizar como Se utiliza en aplicaciones de análisis externas, para determinar si las

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

condiciones de viga participan en análisis de cargas no portantes o


laterales.

Vínculos Sí, No o Desde pilar. Un elemento de marco que puede definirse como
analíticos totalmente rígido o liberado en direcciones globales. Si Vínculos
analíticos está activado, se aplica un segmento analítico adicional al
modelo entre el extremo del modelo analítico de una viga y el modelo
analítico de un pilar. Desde pilar define el vínculo analítico de la viga
con el del pilar al que está conectada.
Consulte Vínculo analítico.

Curva Se aplica únicamente a vigas curvas. Seleccione esta opción para crear
aproximada segmentos basados tanto en los valores de Desfase discreto máximo
como de Usar puntos duros. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Desfase discreto Se aplica únicamente a vigas curvas. Limita la distancia entre una curva
máximo suave y un segmento de línea cuando está seleccionado el parámetro
Curva aproximada. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Usar puntos Se aplica únicamente a vigas curvas. Se fuerza la presencia de puntos de


duros nodo del modelo analítico segmentado en los extremos de los
elementos enlazados a la viga curva, cuando está seleccionado el
parámetro Curva aproximada. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Propiedades analíticas

Tipo de familia El tipo de familia del elemento.

Materiales físicos El nombre de un objeto físico asignado al material de viga (solo lectura).

Longitud La longitud del modelo analítico.

Rotación de Muestra la rotación de sección transversal de elementos analíticos. El


sección ángulo de rotación se mide a partir del plano de trabajo del elemento y
transversal la dirección del plano de referencia del centro.

Alineación analítica

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de vertical de la posición de inicio de la viga se justifican de manera
inicio automática o tienen una proyección definida.

Proyección Y Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


inicial Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica como
Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico en el inicio de la


viga.

Proyección Z Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


inicial Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos
de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de inicio
se especifica como Proyección.

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico al inicio de la viga.

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de fin vertical de la posición de fin de la viga se justifican de manera
automática o tienen una proyección definida.

Proyección Y Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


final Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como
Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico en el final de la


viga.

Proyección Z Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


final Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos
de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de fin se
especifica como Proyección.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico en el final de la viga.

Análisis estructural
(Consulte Acerca del modelo analítico estructural).

Enlace inicial Especifica las condiciones de transmisión de esfuerzos finales:


Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el
usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las
condiciones de transmisión de esfuerzos finales.

Fx inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fy inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

My inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Mz inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Enlace final Especifica las condiciones de transmisión de esfuerzos finales:


Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el
usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las
condiciones de transmisión de esfuerzos finales.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Fx final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fy final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

My final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

Mz final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

Fuerzas de Especifica los esfuerzos internos en el inicio y el final de las vigas y las
elementos riostras analíticas. Estos datos proporcionan información de carga para
la creación de conexiones y documentación. Haga clic en Editar para
introducir los valores de fuerza y momento definidos por el usuario.

Datos de identidad

Número de Un identificador creado para el miembro analítico. Este valor debe ser
miembro exclusivo en Vigas analíticas, Riostras analíticas y Pilares analíticos en
un proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número
asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede
ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Revisar los
mensajes de advertencia.

Comentarios Comentarios de usuario.

Proceso por fases

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Fase de creación Indica en qué fase se creó la viga. Consulte Proceso por fases de un
proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó la viga. Consulte Proceso por fases de un
proyecto.

Propiedades de tipo de viga

Modifique las propiedades de tipo de viga para cambiar la anchura de ala, el grosor de celosía y los
datos de identidad, entre otros.

Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificar
grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo
se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción

Estructural

Forma de sección Especifica la categoría de familia de la forma de sección estructural


para el elemento. La forma de la sección crea parámetros y cotas
adicionales para el elemento.

Cotas
A continuación se muestra una lista completa de todos los parámetros de cota de forma
de sección. Los elementos no contendrán cada uno de los parámetros de cota, solo los
correspondientes a su forma. Consulte Parámetros de cota de forma de sección.

b La anchura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo


es para elementos de hormigón.

h La altura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo es


para elementos de hormigón.

Diámetro de El diámetro máximo de un agujero de perno.


perno

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más larga de un
perno en ala más ángulo en L.
larga

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más corta de un
perno en ala más ángulo en L.
corta

Gramil La distancia estándar entre los agujeros del perno en el ala en


cualquiera de los lados de la celosía.

Gramil 1 en ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la primera
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil 2 en el ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la segunda
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil entre filas La distancia entre las filas de agujeros de perno en un ala en un lado de
la celosía.

Gramil en ala más La distancia desde la cara externa del ala más larga hasta la fila de
corta pernos en el ala más corta del ángulo en L.

Gramil en dos filas La distancia entre dos agujeros del perno en un ala en cualquiera de
los lados de la celosía.

Gramil en alma La distancia desde el borde exterior del ala hasta un único agujero de
perno en la celosía de una T estructural.

Longitud de ala de La distancia entre la superficie interior de la forma de sección y el


parte inferior extremo del segmento de ala inferior.

Altura de la parte La profundidad de construcción entre los bordes de los empalmes del
plana del alma alma.

Lado externo de Los detalles de la distancia desde el centro de la celosía hasta el lado
ala del empalme externo del ala del empalme.

Grosor de diseño El grosor de diseño perpendicular entre la superficie interna y externa


de pared de una forma de sección.

Lado externo de La distancia entre el borde exterior del ala y el lado externo de celosía
celosía del del empalme.
empalme

Anchura de corte La anchura del corte en la parte superior de una forma de sección de

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

de parte superior corte rectangular.

Altura de corte de La altura del corte en la parte superior de una forma de sección de
parte superior corte rectangular.

Anchura de corte La anchura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
de parte inferior corte rectangular.

Altura de corte de La altura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
parte inferior corte rectangular.

Análisis estructural

Área de sección El área de la sección transversal (A o S). Unidad: longitud^2.

Perímetro Superficie a pintar por unidad de longitud (U). Unidad:


longitud 2 /longitud.

Peso nominal La unidad de peso (no masa) por unidad de longitud, para el cálculo del
peso propio o la medición (W o G). Unidad: fuerza/longitud.

Momento de El momento de inercia del eje fuerte principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
fuerte

Momento de El momento de inercia del eje débil principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
débil

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje fuerte principal para el cálculo de
en el eje fuerte tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje débil principal para el cálculo de
en el eje débil tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje fuerte principal (Z o
en el eje fuerte Wpl). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje débil principal (Z o
en el eje débil Wpl). Unidad: longitud 3.

Momento torsor El momento torsor de inercia para calcular la deformación torsora (J,
de inercia I T o K). Unidad: longitud 4.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Módulo de El módulo de sección para cálculos de tensiones de torsión (Ct).


torsión Unidad: longitud 3.

Constante de La constante de deformación del elemento (C w, Iomega, H). Unidad:


deformación longitud 6.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje
en el eje fuerte fuerte (Wq). Unidad: longitud 2.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje débil
en el eje débil (Wq). Unidad: longitud 2.

Ángulo de ejes El ángulo de rotación entre los planos de referencia de los ejes
principales principales y la sección transversal.

Geometría de sección estructural

Anchura El diámetro exterior de la forma de sección.

Altura La altura externa de la forma de sección.

Diámetro El diámetro exterior de la forma de sección redonda.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
sección.

Ubicación de La distancia del extremo del ala inclinada a donde se mide el grosor de
espesor de ala ala.

Grosor de celosía La distancia entre las superficies exteriores de la celosía en la forma de


sección.

Ubicación de La distancia del extremo del alma inclinada a donde se mide el grosor
grosor de alma de alma.

Altura de celosía La distancia a lo largo de la celosía entre las alas de la forma de


sección.

Empalme de ala El radio del empalme al final de un ala en la forma de sección.

Empalme de El radio del empalme entre la celosía y el ala.


celosía

Centroide La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

horizontal extremidades izquierdas del eje horizontal.

Centroide vertical La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las


extremidades inferiores del eje vertical.

Empalme de alma El radio del empalme en la parte superior del alma.


superior

Ángulo de ala El ángulo entre el plano del ala inclinada y el plano horizontal.
inclinada

Ángulo de alma El ángulo entre el plano del alma inclinada y el plano vertical.
inclinada

Grosor nominal La distancia perpendicular media entre la superficie interna y externa


de pared de la forma de sección.

Empalme interior El radio del empalme de la esquina interior de una curvatura en la


forma de sección estructural.

Empalme exterior El radio del empalme de la esquina exterior de una curvatura en una
forma de sección estructural.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
superior sección.

Anchura de ala La anchura externa del ala superior en la forma de sección de un


superior elemento almenado o soldado.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala inferior de la forma
inferior de sección de un elemento almenado o soldado.

Anchura de ala La anchura externa del ala inferior en la forma de sección de un


inferior elemento almenado o soldado.

Longitud de La longitud del ala del voladizo en la forma de sección.


voladizo

Altura de voladizo La altura del ala del voladizo en la forma de sección.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la forma de sección y el


bordes extremo del segmento de borde.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior del segmento de borde y el

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

pliegue extremo del segmento de pliegue.

Anchura de La distancia entre las extremidades izquierdas de la forma de sección y


curvatura la superficie exterior del segmento de curvatura intermedia.

Longitud de La longitud de la superficie interior del segmento de curvatura


curvatura intermedio.
intermedia

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la parte superior de la forma


curvatura de de sección y el extremo de la parte superior del segmento de
parte superior curvatura.

Datos de
identidad

Código de Código de montaje Uniformat seleccionado de una lista de jerarquías.


montaje

Imagen de tipo Muestra un archivo de imagen definido por el usuario que representa
el elemento. Consulte Acerca de la gestión de imágenes.

Nota clave Permite añadir o editar la nota clave de elemento. Haga clic en el
cuadro de valor para abrir el cuadro de diálogo Notas de clave. Para
obtener más información, consulte Notas clave.

Modelo Número interno del fabricante.

Fabricante Fabricante de las formas.

Comentarios de Campo para introducir comentarios generales sobre el tipo de forma.


tipo Esta información puede incluirse en una tabla de planificación.

URL Especifica un vínculo a una página web que puede contener


información específica sobre el tipo.

Descripción El usuario puede introducir una descripción del elemento aquí.

Clasificación para Índice de resistencia al fuego del elemento.


incendios

Costo El precio del elemento.

Clave de nombre Muestra los nombres normalizados de los tipos de elementos como,

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

de sección por ejemplo, designaciones de forma.

Descripción de Descripción del montaje basado en la selección del código de montaje;


montaje es un parámetro de solo lectura.

Marca de tipo Valor que designa el elemento específico; posiblemente la marca de la


tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del proyecto.
Si el número asignado ya se usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El aviso se
puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Para obtener
más información, consulte Revisar los mensajes de advertencia.

Número El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Nombre de Muestra los códigos normalizados del elemento como, por ejemplo,
código aquellos de las bases de datos de formas.

Propiedades de familia de vigas

Modifique una familia de vigas para definir comportamientos específicos o datos de identidad
aplicables a todos los tipos incluidos en esa familia.

Para cambiar las propiedades de la familia, abra el elemento en el Editor de familias y modifique
sus propiedades en la paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Restricciones

Anfitrión El tipo de anfitrión que hospedará el elemento. Este es un


parámetro de solo lectura.

Gráficos

Mostrar en vistas Especifica las reglas de visualización para la familia de hormigón


ocultas en las vistas ocultas.

Estructural

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Redondeo de longitud Mejora el rendimiento permitiendo la sustitución del cálculo


de armazón exacto de la longitud de las vigas por una longitud más amplia y
estructural aplicable.

Forma de sección Especifica la categoría de familia de la forma de sección


estructural para el elemento. La forma de la sección crea
parámetros y cotas adicionales para el elemento.
Consulte Parámetros de forma de sección en elementos de
estructura.

Material para Define los comportamientos específicos de los elementos en


comportamiento de función de su material. Seleccione una de las siguientes opciones.
modelo
Acero: activa tanto la reducción como los pinzamientos de
forma para el elemento.

Hormigón: activa tanto la unión automática de hormigón como


el hospedaje de refuerzos. Desactiva los pinzamientos de forma.

Hormigón prefabricado: activa la unión automática de hormigón,


el hospedaje de refuerzos y los pinzamientos de forma.

Madera: activa tanto la reducción como los pinzamientos de


forma para el elemento.

Otros: desactiva los pinzamientos de forma y oculta las líneas


ocultas del elemento en las vistas estructurales.

Exportar siempre Asegura que la familia se exporta siempre como geometría. Esto
como geometría sustituye a Exportar como objetos de Architectural Desktop y
Building Systems en el cuadro de diálogo Opciones de
exportación.
Consulte Exportar elementos estructurales.

Datos de identidad

Nombre de código Muestra los códigos normalizados del elemento como, por
ejemplo, aquellos de las bases de datos de formas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Número OmniClass El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de


construcción OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de


construcción OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

ID de elemento de Una cadena de caracteres editable por el usuario que permite


Seek encontrar el elemento en consultas de búsqueda.

Otros

Se basa en plano de Especifica que la familia se hospeda en el plano de trabajo activo.


trabajo

Siempre vertical Especifique una familia que deba permanecer siempre vertical,
independientemente de la pendiente de su anfitrión.
Consulte Crear familias verticales.

Corte con vacíos al Activa los objetos que cortar al cargar una familia con vacíos
cargar desenlazados.

Representación Determina si la representación simbólica del elemento está


simbólica definida por la familia o por los parámetros del proyecto en que
está colocado. Consulte Acerca de representación simbólica para
los elementos de armazón estructural.

Compartido Solo para familias anidadas. Si la familia anidada está compartida,


es posible seleccionar, etiquetar y planificar la familia anidada
independientemente de la familia anfitriona. Si la familia anidada
no está compartida, los componentes creados por la familia
anfitriona y la familia anidada actúan como una sola unidad.
Consulte Acerca de la anidación y compartición de familias
cargables.

Mostrar corte previo Muestra la familia en una vista de plano mediante el plano de
de familia en vistas de corte especificado en la vista de plano de la familia.
plano Consulte Especificar las propiedades de visualización de una
familia de pilares en una vista de plano.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Acerca de los sistemas de vigas

Los sistemas de vigas constituyen un método eficaz para crear un armazón alrededor de un área
de una estructura que requiere soporte adicional.

Al utilizar funciones estructurales de Revit, hay dos formas de crear un sistema de vigas:

 El método de un clic es el activo por defecto. Consulte Crear un sistema de vigas automático.
 También puede realizar bocetos de sistemas de viga en un modelo. Consulte Crear el boceto
de un sistema de vigas.
La barra de opciones permite acceder, con ambos métodos, a parámetros de sistema de vigas
tales como justificación y requisitos de diseño. Para obtener más información,
consulte Modificar el diseño de un sistema de vigas.

Los parámetros de sistema de vigas se adaptan a cambios en el diseño. Si cambia la ubicación de


un pilar, los parámetros de sistema de vigas reflejarán el cambio automáticamente.

Al crear un sistema de vigas, si las dos áreas presentan formas y soportes distintos, es posible que
el área de sistema de vigas pegada no se enlace a los soportes de la forma prevista. Si es así, quizá
deba modificar el sistema de vigas.

La vista de plano siguiente presenta una división clara en cuatro cuadrantes. Los cuadrantes 1 y 2
tienen las mismas áreas y estructuras de soporte. Los cuadrantes 3 y 4 resultan más complejos.

Diseño estructural con cuatro cuadrantes

El ejemplo anterior permitiría

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Añadir un sistema de vigas a cada cuadrante. Esta es la mejor acción posible, ya que los
contornos del sistema de vigas se bloquean en los elementos de soporte mediante la
herramienta Seleccionar soportes.
 Añadir un sistema de vigas al cuadrante 1 y copiarlo en el cuadrante 2. Esto es posible debido a
que el área y la estructura de soporte son idénticas. Sin embargo, asegúrese de que la copia
que se pega se enlace a todos los soportes. Quizá deba modificar el sistema de vigas que ha
pegado.
 Añadir un sistema de vigas a los cuadrantes 1 y 3 y reflejarlo en los cuadrantes 2 y 4
seleccionando la rejilla 2 como eje de simetría. Este procedimiento tiene las mismas
limitaciones que el método de copiar y pegar. Quizá sea preciso modificar el sistema y volver a
seleccionar los soportes para asegurar que el sistema se bloquea en un elemento de soporte.
En el ejemplo anterior no sería posible

 Añadir un sistema de vigas que se extienda por varios cuadrantes. Las vigas intersecantes 2 y B
no cortan el sistema de vigas, por lo tanto, en este sistema de vigas no se mostraría ninguna
intersección entre jácenas y viguetas.
 Copiar y pegar el sistema de vigas del cuadrante 1 en el cuadrante 3. Las áreas y formas y la
cantidad de soportes son muy distintas.

Crear un sistema de vigas automático

Cree un sistema de vigas rápidamente, con tan solo un clic.

Puede colocar sistemas de vigas con un clic si se cumplen las condiciones siguientes:
 El sistema de vigas creado mediante un solo clic se puede añadir únicamente en la vista de
techo o de plano mediante un plano de boceto horizontal. Si la vista o el plano del boceto por
defecto no es un nivel y hace clic en Sistema de vigas, regresará a la ficha Crear contorno de
sistema de vigas.
 Debe haber un bucle cerrado de los elementos de soporte (muros o vigas) ya diseñados, de lo
contrario el programa le orientará automáticamente a la ficha Crear contorno de sistema de
vigas.
Nota: Las vigas y los muros curvados se pueden usar para crear un bucle. Sin embargo, no pueden
ser la dirección de definición de integrantes del sistema de vigas.
1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Sistema de vigas).
2. Haga clic en la ficha Modificar | Crear contorno de sistema de vigas grupo Sistema de vigas
(Sistema de vigas automático).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

3. En la paleta Propiedades:
 En Patrón, seleccione un tipo de viga.
 En Patrón, para Regla de diseño, defina los requisitos de espaciado del sistema de vigas.
 En caso de que el sistema de vigas vaya a ser inclinado o desigual con respecto al nivel,
seleccione la opción 3D.
Nota: Si desea que los muros de la estructura del proyecto definan la pendiente del sistema de
vigas 3D, en la barra de opciones, seleccione Muros definen pendiente.
4. (Opcional) Haga clic en la ficha Modificar | Colocar sistema de vigas estructurales grupo
Etiqueta (Etiquetar al colocar) y, a continuación, seleccione Sistema o Estructura como
Estilo de etiqueta.
5. Mueva el cursor hacia los elementos estructurales en los que desea añadir el sistema de vigas
y haga clic para añadirlo.

Nota: El sistema de vigas alineará su dirección en paralelo al elemento estructural


seleccionado que se encuentre más próximo.
En el ejemplo anterior no sería posible

 Añadir un sistema de vigas que se extienda por varios cuadrantes. Las vigas que intersecan
no cortan el sistema de vigas; por lo tanto, en este sistema de vigas no se mostraría ninguna
intersección entre jácenas y viguetas.
 Copie y pegue el sistema de vigas de un cuadrante a otro en caso de que el área, la forma y
el número de soportes difiera de forma significativa.

Colocar sistemas de vigas y forjados estructurales

Cree un sistema de vigas como soporte de un forjado estructural.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

En este vídeo, se muestra lo siguiente:

1. Adición de un sistema de vigas en un hueco estructural estándar mediante la herramienta


Sistema de vigas automático.
2. Diseño y adición de un forjado estructural como soporte que enmarca el sistema de vigas.
3. Selección de los elementos de soporte del sistema de vigas.
4. Adición de una chapa grecada compuesta en un proyectable.
Nota: Al grabar este vídeo, se utilizó Revit 2016. Si utiliza una versión de software más reciente, es
posible que observe diferencias en las funciones y la interfaz de usuario.son útiles para crear los
aleros de cubiertas de madera.
En este vídeo, crearemos sistemas de vigas para soportar un suelo sencillo y un proyectable de
hormigón. Si ya hay disponible un hueco estructural estándar en la vista actual, puede añadir un
sistema de vigas con la herramienta Sistema de vigas automático. Haga clic en Sistema de vigas y,
a continuación, en Sistema de vigas automático. En la barra de opciones, puede especificar el tipo
de viga, la justificación y los diseños que desee para el sistema de vigas. Coloque el cursor en el
hueco. La dirección de las vigas del sistema se orientará en paralelo a la viga más próxima al
cursor. Haga clic para colocar el sistema de vigas.

Para añadir el suelo, haga clic en la herramienta Forjado estructural, seleccione un tipo de suelo. A
continuación, utilice las herramientas del grupo Dibujar para crear el boceto del contorno de
suelo. A continuación, seleccionaremos los mismos soportes que enmarcan el sistema de vigas.
Una vez completado el contorno, utilice la herramienta Modificar para ajustar el boceto y, a
continuación, haga clic en Finalizar modo de edición para completar el suelo.

En huecos con formas extrañas, puede dibujar el contorno o, como en el ejemplo siguiente,
seleccionar los elementos de soporte del sistema de vigas. Haga clic en Sistema de vigas y, a
continuación, si se le solicita, Boceto de sistema de vigas. En el grupo Dibujar, haga clic en
Seleccionar soportes. Seleccione los elementos de contorno que soportarán y enmarcarán el
sistema de vigas. Recuerde que el contorno debe ser un bucle completamente cerrado para crear
el sistema. Utilice la herramienta Dirección de viga para especificar un borde al que irá paralelo el
sistema de vigas. Haga clic en Finalizar modo de edición para completar el sistema de vigas.

Para el proyectable, añadiremos una chapa grecada compuesta. Haga clic en Forjado estructural y,
a continuación, seleccione un tipo de plataforma. En el grupo Dibujar, elija Seleccionar soportes y
escoja los elementos de contorno del proyectable. Utilice la herramienta Modificar para ajustar el
boceto. Añada líneas donde sea necesario. Como es una chapa compuesta, también se debe

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

especificar la dirección de la luz. En el grupo Dibujar, seleccione Dirección de la luz y, a


continuación, la herramienta Línea. Cree el boceto de una línea que represente la orientación
paralela de la chapa grecada. Al igual que con la herramienta Dirección de viga, también puede
seleccionar un borde del suelo para determinar la dirección de la luz. Haga clic en Finalizar modo
de edición para completar el suelo.

Utilice las herramientas Sistema de viga y Forjado estructural para crear y diseñar rápidamente
suelos, cubiertas y techos del modelo estructural.

Crear el boceto de un sistema de vigas

Utilice las herramientas de boceto para definir el perímetro de un sistema de vigas.

1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Sistema de vigas).


2. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Sistema de vigas estructurales grupo Sistema de
vigas (Boceto de sistema de vigas).
3. Haga clic en el grupo Dibujar Línea para crear un boceto; o haga clic en el grupo Dibujar
Seleccionar líneas para seleccionar líneas existentes.
También puede hacer clic en el grupo Dibujar Línea para crear un boceto, o bien hacer clic
en el grupo Dibujar Seleccionar soportes para seleccionar el borde del sistema de vigas.

4. En la paleta Propiedades:
 En Patrón, seleccione un tipo de viga.
 En Patrón, para Regla de diseño, defina los requisitos de espaciado del sistema de vigas.
 En caso de que el sistema de vigas vaya a ser inclinado o desigual con respecto al nivel,
seleccione la opción 3D.
5. Dibuje o seleccione líneas que definan el contorno del sistema de vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Boceto del contorno del sistema de vigas con líneas bloqueadas en soportes

6. Haga clic en la ficha Modificar | Crear contorno de sistema de vigas grupo Modo
(Finalizar modo de edición).

Vistas de plano de planta y 3D de un sistema finalizado de vigas estructurales

Crear un sistema de vigas estructurales no planas

Cree sistemas de vigas no planos en los que la elevación de una viga se define mediante sus líneas
de boceto.

1. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Sistema de vigas).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

2. En la paleta Propiedades, seleccione 3D para que los elementos de estructura del sistema de
vigas fuercen el cursor de acuerdo con sus soportes.
3. Si tiene un bucle cerrado de elementos de soporte para el sistema de vigas, haga clic en la
ficha Modificar | Crear contorno de sistema de vigas grupo Sistema de vigas (Sistema
de vigas automático). Seleccione Muros definen pendiente en la barra de opciones y haga clic
para colocar el sistema de vigas.
De lo contrario, haga clic en la ficha Modificar | Colocar Sistema de vigas estructurales grupo
Sistema de vigas (Boceto de sistema de vigas). Cree el boceto del sistema de vigas con
herramientas del grupo Dibujar como Seleccionar líneas o Seleccionar soportes.

Las líneas de vigas de un boceto


 Sólo pueden definir una pendiente cuando se crean con la herramienta Seleccionar
soportes.
 Definen una pendiente si tienen una viga como soporte.
 Disponen de la propiedad editable Define pendiente si tienen un muro como soporte. El
valor por defecto de esta propiedad es verdadero.
4. Si ha creado el boceto del contorno del sistema de vigas, haga clic en la ficha Modificar | Crear
contorno de sistema de vigas grupo Modo Finalizar modo de edición.

La elevación del extremo de una viga en un sistema de vigas se define de este modo:
 Si el extremo de la viga se conecta a una línea de boceto que define una pendiente, la viga
se conecta a la parte superior del soporte asociado.
 Si la línea de boceto no define una pendiente, el extremo de la viga se eleva a un plano
definido por los puntos finales de las dos líneas de boceto definidoras de pendiente que se
encuentren más próximas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Si el boceto no tiene líneas definidoras de pendiente, el sistema se comportará como un


sistema de vigas 2D.

Modifique el diseño de un sistema de vigas

Especifique las siguientes propiedades de diseño de sistema de vigas: número de vigas,


justificación, tipo de viga, espaciado y regla de diseño.

1. En la paleta Propiedades, para Patrón seleccione un valor de Regla de diseño:


 Distancia fija permite especificar la distancia entre los ejes de las vigas del sistema de vigas.
La cantidad de vigas del sistema se calcula en función de lo que se seleccione.
 Número fijo permite establecer la cantidad de vigas que tendrá el sistema. Las vigas se
distribuyen de manera uniforme y quedan centradas en el sistema de vigas.
 Espaciado máximo permite establecer la distancia máxima entre los ejes de las vigas. La
cantidad de vigas que necesita el sistema de vigas se calcula automáticamente y las vigas
quedan centradas en el sistema.
 Espaciado libre mide la distancia entre las partes exteriores de la viga, en lugar del
espaciado entre los ejes. Al ajustar el tamaño de una viga individual de un sistema de vigas
con la opción de regla de diseño Espaciado libre, las vigas adyacentes se mueven para
mantener la distancia entre unas y otras.
2. Indique un valor para el número de líneas que desea asignar al sistema de vigas.
Esta opción solo está disponible si ha seleccionado la regla de diseño Número fijo.

3. Escriba un valor para el parámetro Espaciado fijo, que corresponde a la distancia entre cada
viga.
Esta opción solo está activa si se seleccionan los valores de regla de diseño Distancia fija,
Espaciado máximo o Espaciado libre.

4. Seleccione el tipo de justificación. Este valor determina la colocación de la primera viga del
sistema. Cada una de las vigas colocadas posteriormente se situará a una distancia fija con
relación a ese punto. Esta opción solo está activa si se selecciona un valor de regla de diseño
Distancia fija o Espaciado libre.
5. Seleccione un valor para el tipo de viga que se emplea en el sistema de vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nota: Esta lista también está disponible en el selector de tipo. Si la viga requerida no aparece
en la lista de la herramienta de creación de sistemas de vigas, cárguela en el proyecto antes de
especificar el tipo dentro del sistema de vigas.

Modificar un contorno de sistema de vigas

Ajuste la forma y el tamaño de un sistema de vigas. Añada huecos donde sea necesario.

1. Haga clic en el sistema de vigas que quiera modificar.

2. Haga clic en la ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales grupo Modo (Editar
contorno).
3. Realice los cambios necesarios con las herramientas de boceto disponibles.
4. (Opcional) Realice el boceto de un bucle cerrado dentro del contorno para cortar un hueco en
el sistema de vigas.

5. Opcional. Si necesita restablecer el sistema de vigas a su estado por defecto, haga clic en la
ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales > ficha Editar contorno grupo
Ajustar (Restablecer sistema).
Una vez restablecido el sistema de vigas, todas las vigas tendrán parámetros uniformes y se
encontrarán en sus ubicaciones por defecto.
 Las vigas que se han movido vuelven a sus ubicaciones originales.
 Se restauran las vigas que se han suprimido del sistema.
 Se restablecen los parámetros que se han modificado en vigas individuales (por ejemplo,
Tipo de viga, Desfase y Ángulo).
6. Haga clic en la ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales > Editar contorno grupo
Modo (Finalizar modo de edición).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Las vigas de un sistema permanecerán enlazadas con sus soportes originales hasta que se
restablezca el sistema de vigas.

Modifique el diseño de un sistema de vigas

Especifique las siguientes propiedades de diseño de sistema de vigas: número de vigas,


justificación, tipo de viga, espaciado y regla de diseño.

1. En la paleta Propiedades, para Patrón seleccione un valor de Regla de diseño:


 Distancia fija permite especificar la distancia entre los ejes de las vigas del sistema de vigas.
La cantidad de vigas del sistema se calcula en función de lo que se seleccione.
 Número fijo permite establecer la cantidad de vigas que tendrá el sistema. Las vigas se
distribuyen de manera uniforme y quedan centradas en el sistema de vigas.
 Espaciado máximo permite establecer la distancia máxima entre los ejes de las vigas. La
cantidad de vigas que necesita el sistema de vigas se calcula automáticamente y las vigas
quedan centradas en el sistema.
 Espaciado libre mide la distancia entre las partes exteriores de la viga, en lugar del
espaciado entre los ejes. Al ajustar el tamaño de una viga individual de un sistema de vigas
con la opción de regla de diseño Espaciado libre, las vigas adyacentes se mueven para
mantener la distancia entre unas y otras.
2. Indique un valor para el número de líneas que desea asignar al sistema de vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Esta opción solo está disponible si ha seleccionado la regla de diseño Número fijo.

3. Escriba un valor para el parámetro Espaciado fijo, que corresponde a la distancia entre cada
viga.
Esta opción solo está activa si se seleccionan los valores de regla de diseño Distancia fija,
Espaciado máximo o Espaciado libre.

4. Seleccione el tipo de justificación. Este valor determina la colocación de la primera viga del
sistema. Cada una de las vigas colocadas posteriormente se situará a una distancia fija con
relación a ese punto. Esta opción solo está activa si se selecciona un valor de regla de diseño
Distancia fija o Espaciado libre.
5. Seleccione un valor para el tipo de viga que se emplea en el sistema de vigas.
Nota: Esta lista también está disponible en el selector de tipo. Si la viga requerida no aparece
en la lista de la herramienta de creación de sistemas de vigas, cárguela en el proyecto antes de
especificar el tipo dentro del sistema de vigas.

Especificar la dirección de un sistema de vigas

Cuando se efectúa el boceto del contorno de un sistema de vigas, se puede especificar la dirección
de las vigas en el sistema de vigas estructurales. Todas las vigas del sistema de vigas serán
paralelas a la línea de contorno que seleccione.

1. Seleccione el sistema de vigas.

2. Haga clic en la ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales grupo Modo (Editar
contorno).
3. Haga clic en la ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales > Editar contorno grupo
Dibujar (Dirección de viga).
4. Seleccione una de las herramientas siguientes en el grupo Dibujar de la cinta de opciones:

Si selecciona... Debe...
(Línea) crear una línea o seleccionar una línea de
modelo para definir una dirección de viga
independiente de las líneas de contorno
del boceto. La única función de esta línea
es la de definir la dirección en un sistema
de vigas y, por tanto, no puede utilizarse

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Si selecciona... Debe...
para cerrar un bucle. Seleccione la línea de
boceto a la que deben ser paralelas todas
las vigas.
(Seleccionar líneas) seleccionar la línea de boceto a la que
deben ser paralelas todas las vigas.
(Seleccionar soportes) seleccionar las vigas o los muros
estructurales a los que deben ser paralelas
todas las vigas.
5. Nota: No es posible utilizar vigas y muros curvados en una vista de plano para definir la
dirección de un sistema de vigas.

Definir la justificación del sistema de vigas

Especifique la orientación de las vigas en un sistema de vigas mediante la definición de una línea
de referencia.

Después de colocar un sistema de vigas, puede determinar la colocación de la primera viga del
sistema. Cada una de las vigas colocadas posteriormente se situará a una distancia fija con
relación a ese punto.

Para especificar la justificación de un sistema de vigas:

1. Seleccione el sistema de vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

2. En la paleta Propiedades, en Patrón, seleccione los valores de regla de diseño Distancia fija o
Espaciado libre.
3. (Opcional) Especifique una nueva línea de orientación para la dirección del sistema de vigas.
4. En la paleta Propiedades, para Patrón seleccione una justificación: Inicio, Final, Centro o Línea
de dirección. Si selecciona Inicio, se utilizará para la justificación la primera viga en la parte
superior o a la izquierda del sistema de vigas.
En las siguientes ilustraciones, las flechas verdes indican la dirección de justificación.

Orientación horizontal

Orientación vertical

Si selecciona Final, se utilizará para la justificación la primera viga en la parte inferior o a la


derecha del sistema de vigas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Orientación horizontal

Orientación vertical

Si selecciona Centro, la primera viga se coloca en el centro del sistema de vigas y las demás
vigas se colocan a ambos lados con un valor de espaciado fijo entre unas y otras.

Orientación horizontal

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Orientación vertical

Si selecciona Línea de dirección, la justificación se define como la línea de dirección del sistema
de vigas.

Línea de dirección de contorno

Boceto de línea de dirección interna

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Soporte externo como línea de


dirección

Eliminar un sistema de vigas y mantener al disposición de las vigas

Elimine un sistema de vigas de un proyecto y mantenga tal y como están sus elementos de
armazón.

1. Seleccione el sistema de vigas.


2. Haga clic en la ficha Modificar | Sistemas de vigas estructurales grupo Sistema de vigas
(Eliminar sistema de vigas).

El sistema de vigas desaparece del proyecto.

Acerca del etiquetado de sistemas de vigas

Etiquete los sistemas de vigas con etiquetas de armazón o con una etiqueta de dirección de la luz
del sistema de vigas.

Las etiquetas de armazón son etiquetas de armazón estructural que, por defecto, se alinean en
paralelo en la parte superior central de las vigas creadas en el sistema. La ubicación de estas
etiquetas puede modificarse con la herramienta de anotaciones de viga.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Para etiquetar un sistema de vigas con etiquetas de armazón, haga clic en la ficha Anotar grupo
Etiqueta (Anotaciones de viga).

Las etiquetas de dirección de la luz del sistema de vigas son exclusivas para los sistemas de vigas.
Estas etiquetas se muestran como una flecha de dirección de la luz perpendicular a las vigas
creadas en el sistema. El texto de las etiquetas indica el tipo de armazón estructural y el espaciado
de las vigas en el sistema de vigas (tipo de viga @ espaciado).

Para etiquetar un sistema de vigas con etiquetas de dirección de la luz de sistema de vigas, haga
clic en la ficha Anotar grupo Símbolo (Viga).

Etiquetas de dirección de la luz de sistema


Etiquetas de armazón de sistema de vigas de vigas

Etiquetar las vigas nuevas de un sistema de vigas

Modifique las etiquetas de un sistema de vigas y el texto de estas para hacer que las anotaciones
del modelo sean más claras.

Es posible definir una regla para las etiquetas de armazón de los futuros elementos de un sistema
en el modelo.
1. En el área de dibujo, seleccione el sistema de vigas.
2. En la paleta Propiedades, para Datos de identidad seleccione una de las opciones siguientes en
el menú desplegable Etiquetar nuevos elementos en vista:

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Ninguno
 el nivel de plano estructural actual
 el nivel de plano analítico actual
3. Haga clic en Aceptar.
La selección limitará las etiquetas para los futuros elementos del sistema de vigas según un
nivel específico. Los nuevos elementos deberán añadirse editando el sistema de vigas. La tabla
siguiente muestra los resultados obtenidos con las distintas opciones disponibles en Etiquetar
nuevos elementos en vista. Los nuevos elementos del sistema de vigas están resaltados en
azul.

Configuración de
Etiquetar nuevos Plano estructural: Nivel -
elementos en vista Plano estructural: Nivel Analítico
Ninguno

Plano estructural: Nivel

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Configuración de
Etiquetar nuevos Plano estructural: Nivel -
elementos en vista Plano estructural: Nivel Analítico
Plano estructural: Nivel
- Analítico

Propiedades de ejemplar de sistema de vigas

Modifique las propiedades de ejemplar de sistema de vigas para cambiar el espaciado de viga, el
diseño de vigas y los datos de identidad, entre otros.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la
paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Restricciones

3D Crea un sistema de vigas no plano en el que la elevación de


una viga se define mediante sus líneas de boceto.
Consulte Crear un sistema de vigas estructurales no planas.

Elevación Desfase vertical de las vigas del sistema con respecto al


plano de trabajo del sistema de vigas.

Plano de trabajo Valor de solo lectura que depende del plano de trabajo en
el que se coloca el elemento.

Patrón

Regla de diseño Reglas para espaciado de vigas. Consulte Modificar el


diseño de un sistema de vigas.

Espaciado fijo Separación entre vigas. Este parámetro solo está disponible
para determinados valores del parámetro Regla de diseño.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Consulte Modificar el diseño de un sistema de vigas.

Espaciado de eje Separación entre ejes de viga. Es un valor de solo lectura.

Justificación Especifica la ubicación inicial (inicio, fin o centro) del


sistema de vigas con relación al contorno seleccionado.

Tipo de viga Tipo de armazón estructural que se utilizará para crear


vigas en un sistema de vigas.

Datos de identidad

Etiquetar nuevos elementos Especifica la vista en la que se mostrarán los nuevos


en vista elementos de viga añadidos al sistema de vigas.
Consulte Etiquetar las vigas nuevas de un sistema de vigas.

Comentarios Comentarios de usuario.

Marca Texto de etiqueta creado para el sistema de vigas. Este


valor debe ser exclusivo para cada elemento del proyecto.
Si el número asignado ya se usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El
aviso se puede ver mediante la herramienta Comprobar
avisos. Consulte Revisar los mensajes de advertencia.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó el sistema de vigas.


Consulte Proceso por fases de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó el sistema de vigas.


Consulte Proceso por fases de un proyecto.

Propiedades de tipo de sistema de vigas

Modifique las propiedades de tipo de sistema de vigas para cambiar los datos de identidad.

Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificar
grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo
se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Datos de identidad

Imagen de tipo Muestra un archivo de imagen definido por


el usuario que representa el elemento.
Consulte Acerca de la gestión de imágenes.

Nota clave La nota clave del elemento. Añada un valor


o edite el existente. Haga clic en el cuadro
de valor para abrir el cuadro de diálogo
Notas clave. Consulte Notas clave.

Modelo Número interno del fabricante.

Fabricante Fabricante de las formas.

Comentarios de tipo Campo para introducir comentarios


generales sobre el tipo de forma. Esta
información puede incluirse en una tabla de
planificación.

URL Vínculo a una página web que puede


contener información específica sobre el
tipo.

Descripción Descripción del elemento. Escriba una


descripción.

Descripción de montaje Descripción del montaje basado en la


selección del código de montaje. Es un valor
de solo lectura.

Código de montaje Código de montaje Uniformat seleccionado


de una lista de jerarquías.

Marca de tipo Valor que designa el elemento específico;


posiblemente la marca de la tienda. Este
valor debe ser exclusivo para cada elemento
del proyecto. Si el número asignado ya se
usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de
advertencia. El aviso se puede ver mediante

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

la herramienta Comprobar avisos.


Consulte Comprobación de mensajes de
aviso.

Costo El precio del elemento.

Vigas de celosía

Utilice la herramienta Viga de celosía para añadir una viga de celosía al modelo de construcción de
acuerdo con el diseño y otros parámetros especificados en el tipo de familia de viga de celosía
seleccionado.

 Ficha Estructura grupo Estructura (Viga de celosía)

Acerca de las vigas de celosía

Todos los tipos que se encuentran en la familia de la viga de celosía comparten el mismo perfil de
diseño. Los tipos individuales especifican otros parámetros, tales como las familias de armazón
estructural utilizadas para el modelado de cordones y elementos de celosía.

Cuando se crea el boceto de una línea de viga de celosía, se crean los elementos del armazón
estructural y se colocan en las líneas de diseño especificadas para la familia seleccionada.

Al mover el cursor sobre una viga de celosía en el área de dibujo, la viga se muestra como un
conjunto de líneas discontinuas azules. Si hace clic en alguna de estas líneas, se selecciona el

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

elemento de la viga de celosía. Los subelementos que comprenden la viga de celosía, tales como el
cordón superior, el cordón inferior y las almas, se pueden seleccionar por separado.

Los elementos de armazón estructural se crean a lo largo de cada una de estas líneas de diseño.
Puede seleccionar y definir los elementos de armazón estructural en la familia de diseño de la viga
de celosía. Los diferentes tipos pertenecientes a la misma familia pueden tener diferentes familias
de armazón predefinidas usando el mismo diseño geométrico.
Nota: La visibilidad y los gráficos de un elemento de viga de celosía se controlan mediante los
elementos de armazón que componen el elemento de la viga de celosía.

Los elementos estructurales que están asociados al tipo de viga de celosía están incluidos en el
diseño geométrico. Se puede cambiar el tamaño de dichos elementos estructurales, pero estos
deben seleccionarse de entre los tamaños disponibles en la familia de la viga de celosía específica.

Crear el boceto del nuevo diseño de una familia de vigas de celosía

Cree una viga de celosía personalizada para colocar dentro de un modelo estructural.

Una familia de diseño de viga de celosía se compone de líneas que definen elementos de celosía
tales como cordones y celosías. Los cordones y las celosías se crean de forma que sus ejes (eje
local X) descansen a lo largo de las líneas de diseño que se definan en la familia de diseño de viga
de celosía. El diseño entero se transformará de forma que la distancia entre los dos planos de
referencia final dependerá del ejemplar de viga de celosía según su forma en el proyecto.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

1. Haga clic en la ficha Archivo Nuevo Familia. En el directorio de plantillas Imperial o


Metric, seleccione el archivo de plantilla de familia Structural Trusses.rft. Haga clic en el botón
Abrir para abrir un archivo de familias.
La plantilla de familia de vigas de celosía estructural proporciona cinco planos de referencia
permanentes: superior, inferior, izquierdo, central y derecho. Los planos izquierdo y derecho
indican la longitud de dirección de la luz de la viga de celosía. Las líneas de diseño de viga de
celosía que terminen en estos planos o coincidan con ellos conservarán esta relación durante
la transformación del diseño en el entorno del proyecto.

2. Haga clic en la ficha Crear grupo Detalle (Cordón superior).


3. Dibuje a lo largo del plano de referencia superior para definir el cordón superior.

4. Haga clic en el símbolo del candado correspondiente a la línea para bloquear el cordón en el
plano.

5. Haga clic en la ficha Crear grupo Detalle (Cordón inferior).


6. Dibuje a lo largo del plano de referencia inferior para definir el cordón inferior.
7. Vuelva a hacer clic en el símbolo del candado para bloquear el cordón en el plano.

8. Haga clic en la ficha Crear grupo Detalle (Celosía).


9. Dibuje el boceto de las celosías de panel.
10. Si es preciso, coloque cotas adicionales entre las líneas de boceto y los planos de referencia.
El parámetro Longitud se puede utilizar en la familia de diseño de viga de celosía para realizar
cálculos que permitan especificar la ubicación exacta de los elementos de montante de celosía
o para calcular el número de paneles necesarios que crear en el entorno del proyecto.

11. Haga clic en la ficha Insertar grupo Cargar desde biblioteca (Cargar familia de
armazón).
Para especificar familias de armazón estructural utilizables por la familia de diseño de viga de
celosía, debe cargarlas en esa familia. Acceda al directorio de familias imperiales o métricas y

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

seleccione las familias de armazón estructural para cordones y celosías. Deben ser familias de
armazón estructural o familias de anotación genérica. Repita este paso para especificar este
valor para cada tipo previsto de viga de celosía.

12. Haga clic en la ficha Crear grupo Propiedades (Tipos de familia). En el cuadro de
diálogo Tipos de familia, haga clic en Nuevo y escriba el nombre de este tipo de viga de celosía.
Repita este paso para cada tipo previsto para esta familia de vigas de celosía.
13. Para cada tipo de familia de viga de celosía, seleccione el tipo de armazón que desee para el
cordón superior, el cordón inferior, los montantes y las diagonales de celosía. Para cerrar el
cuadro de diálogo, haga clic en Aceptar.
14. Haga clic en la ficha Archivo Guardar como. Acceda al directorio de familias, asigne un
nombre a la nueva familia de vigas de celosía y haga clic en Guardar.
15. Para cargarla en un proyecto abierto, haga clic en la ficha Crear grupo Editor de familias
(Cargar en proyectos).
Nota: La armadura siempre se debe arrastrar a una vista de plano, no a una de alzado.

Colocar una viga de celosía

Coloque elementos de viga de celosía estructural en un modelo.

Los diseños de viga de celosía se transforman para abarcar toda la extensión de la viga de celosía,
por lo que se crean elementos de estructura que se corresponden con las líneas en el diseño de
viga de celosía transformado.

1. Abra una vista del nivel de edificio en el que desea agregar la viga de celosía.

2. Haga clic en la ficha Estructura grupo Estructura (Viga de celosía).


3. En la paleta Propiedades, en el menú desplegable del selector de tipo seleccione el tipo de viga
de celosía.

4. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Viga de celosía grupo Dibujar (Línea) para
especificar los puntos inicial y final de la viga de celosía; o haga clic en (Seleccionar líneas) y
seleccione un borde o una línea que restrinja el modelo de viga de celosía.

Enlazar una viga de celosía a una cubierta o un forjado estructural

Enlace una viga de celosía a una cubierta o a un forjado estructural para ajustar los cordones de la
viga de celosía a dicho elemento.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Las siguientes reglas se aplican a vigas de celosía enlazadas.

 Las ubicaciones de cordón dependen de sus asignaciones de cordón portante y enlaces.


o Si el cordón superior de una viga de celosía está enlazado, la línea de ubicación es la cara
inferior del elemento enlazado la viga.
o Si el cordón inferior de la viga de celosía está enlazado, la línea de ubicación es la cara
superior del elemento enlazado a la viga.
o Si solo está enlazado el cordón no portante, la ubicación de dicho cordón será la línea de
ubicación actual del cordón no enlazado.
o Si solo está enlazado el cordón portante, la ubicación del cordón no portante será el desfase
de la línea de ubicación de viga de celosía según la altura de viga de celosía. El desfase
representa una distancia positiva para cordones superiores y una distancia negativa para
cordones inferiores.
 La línea de ubicación del cordón de viga de celosía debe estar por debajo (cuando se enlaza el
cordón superior) o por encima (cuando se enlaza el cordón inferior) de la cubierta o del
forjado estructural.
 La elevación del cordón superior siempre debe ser mayor que la del inferior. Pueden coincidir
pero no se pueden cruzarse.
 La anchura de la cubierta o del forjado estructural debe igual o superior a la anchura de la viga
de celosía. Las vigas de celosía no se pueden enlazar a cubiertas o forjados estructurales que
no las cubran completamente.
Para enlazar una viga de celosía

1. La visibilidad de la cubierta o del forjado estructural debe estar activada en la vista actual.
2. Seleccione una o varias vigas de celosía para enlazar.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

3. Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales grupo Modificar viga de
celosía Enlazar parte superior/inferior.
4. En la barra de opciones, seleccione Enlazar vigas de celosía: Superior o Inferior para el cordón
de viga de celosía que se va a enlazar.
5. Seleccione la cubierta o el forjado estructural.

Nota: No todas las familias de vigas de celosía se enlazan adecuadamente a una cubierta o un
forjado estructural. Para que el cordón se ajuste completamente a la forma de la cubierta o del
forjado estructural correspondiente, las líneas de boceto de cordón de la familia de diseño deben
coincidir con el plano de referencia superior. El perfil de la cubierta o del forjado estructural define
la transformación del plano de referencia de la familia, no la forma del cordón. La forma de perfil

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

de viga de celosía no se descarta. El perfil original se mostrará si la viga de celosía se desenlaza


posteriormente.
Para desenlazar una viga de celosía

1. Seleccione la viga de celosía enlazada.


2. Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales grupo Modificar viga de
celosía Desenlazar parte superior/inferior.
3. Seleccione la cubierta o el forjado estructural del que desenlazar la viga de celosía.
4. (Opcional) Haga clic en Desenlazar todo, en la barra de opciones, para desenlazar los cordones
superior e inferior.
La viga de celosía se desenlaza, manteniendo su forma de perfil original.

Eliminar una viga de celosía y mantener las vigas

Elimine una familia de vigas de celosía de un proyecto y mantenga tal y como están sus cordones y
diagonales y montantes de celosía.

1. Seleccione la viga de celosía.


2. Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales grupo Modificar viga de
celosía (Eliminar familia de vigas de celosía).

La familia de vigas de celosía desaparece de la selección pero se conservan sus elementos de


armazón.

Editar un perfil de viga de celosía

Edite las extensiones de una viga de celosía en una vista 3D, una vista en sección o una vista de
alzado perpendicular que no sea de plano.

Puede crear líneas nuevas, suprimir líneas existentes y utilizar las herramientas Recortar/Editar
para ajustar el perfil según sea necesario. Al editar dicho perfil, puede modificar los cordones
superior e inferior de la viga de celosía para darle la forma que desee.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nota: No todas las familias de vigas de celosía se transforman adecuadamente en el boceto de


perfil. Para que los cordones superior e inferior se ajusten completamente a la forma del perfil, las
líneas de boceto de los cordones superior e inferior de la familia de diseño deben coincidir con los
planos de referencia superior e inferior respectivamente. Las curvas dibujadas mediante las
herramientas de referencia de los cordones superior e inferior en un boceto del perfil definen la
transformación de los planos de referencia inferior y superior de la familia y no la forma de los
cordones en cuestión.
Para editar un perfil de la viga de celosía

1. Seleccione una viga de celosía para editarla.

2. Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales grupo Modo (Editar
perfil).
3. Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales > ficha Editar perfil grupo
Dibujar (Cordón superior) o (Cordón inferior).

4. Seleccione una herramienta de líneas.


5. Realice un boceto del perfil al que se restringirá la viga de celosía.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

6. Seleccione el perfil de plano anterior y elimínelo.

7. En la cinta de opciones, haga clic en (Finalizar modo de edición).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

El modelo de la viga de celosía se amolda a las restricciones del perfil nuevo. Si es necesario,
puede editar los cordones de una viga de celosía mientras está enlazada.

Si la viga de celosía está enlazada a un cordón editado, el perfil se ignorará. La superficie


enlazada de un forjado estructural o una cubierta determina la geometría del cordón. La forma
de perfil de viga de celosía no se descarta y se mostrará si la viga de celosía se desenlaza
posteriormente.

Consejo: Haga clic en la ficha Modificar | Vigas de celosía estructurales grupo


Modo (Restablecer perfil) para que los elementos de la viga de celosía se vuelvan a bloquear
y vuelvan a adoptar la definición por defecto. La herramienta Restablecer realiza las siguientes
acciones:

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

 Establece los tamaños de los elementos modificados tal y como se hayan definido en el
parámetro Tipo estructural del las propiedades de tipo de objeto de la viga de celosía.
 Restablece los elementos suprimidos.
 Restablece la posición de los elementos cuya ubicación haya cambiado a su posición original.
 Vuelve a bloquear los elementos que se encuentren desbloqueados, de forma que restablece
los parámetros de ejemplar que se hayan modificado a su configuración por defecto.

Colocar etiquetas de armazón estructural en una viga de celosía

Coloque etiquetas de armazón estructural en los elementos de la viga de celosía en lugar de


etiquetas de viga de celosía.

Las etiquetas de armazón estructural se alinean en paralelo en la parte superior central de los
cordones y las almas de viga de celosía.

1. Mientras pulsa Ctrl, seleccione los cordones y las almas de viga de celosía deseados.

2. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiqueta (Etiquetar todo).


3. En el cuadro de diálogo Etiquetar elementos no etiquetados, seleccione Únicamente los
objetos seleccionados en la vista actual.
4. Seleccione una categoría de etiqueta de armazón estructural para los elementos de viga de
celosía.
5. Haga clic en Aceptar.
Se colocarán las etiquetas de armazón estructural. En caso de ser necesario, haga clic en las
etiquetas para cambiar su ubicación.

6. Para garantizar que las nuevas celosías están etiquetadas al editar la viga de celosía,
especifique la propiedad Etiquetar nuevos elementos en vista para la viga de celosía En la

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

paleta Propiedades, para Datos de identidad seleccione Ninguno o una vista de alzado paralela
en el menú desplegable Etiquetar nuevos elementos en vista.
La selección colocará las etiquetas para los futuros elementos de las vigas de celosía en un
alzado específico.

Posición inicial de viga


de celosía

Viga de celosía
extendida

Los nuevos elementos deben añadirse aumentando la longitud de la viga de celosía. En caso de
ser necesario, haga clic en las etiquetas para cambiar su ubicación.

Propiedades de ejemplar de la viga de celosía

Modifique las propiedades de ejemplar de viga de celosía para cambiar los desfases de nivel, la
posición del cordón portante y la orientación, entre otros.

Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus propiedades en la
paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Restricciones

Nivel de referencia El nivel desde el que se miden los desfases


de nivel de inicio y fin. Este valor depende
del plano de trabajo de la viga de celosía.
Puede establecer este parámetro en caso de
que se desenlace la viga de celosía del plano
de trabajo.

Desfase de nivel inicial Especifica el desfase vertical desde el nivel


de referencia para el punto inicial de la línea
de ubicación.

Desfase de nivel final Especifica el desfase vertical desde el nivel


de referencia para el punto final de la línea
de ubicación.

Estructural

Crear el cordón superior Crea el cordón superior. Anule la selección


de esta opción si no desea crear el cordón
superior. Resulta de utilidad para evitar
solapes a la hora de crear vigas de celosía en
3D.

Crear el cordón inferior Crea el cordón inferior. Anule la selección de


esta opción si no desea crear el cordón
inferior. Resulta de utilidad para evitar
solapes a la hora de crear vigas de celosía en
3D.

Cordón portante Especifica la carga del cordón determinando


la posición de la viga de celosía en relación
con la línea de ubicación.

Ángulo de rotación Establece la rotación axial de la viga de


celosía.

Rotar cordones con viga de celosía Alinea los cordones con el plano de viga de
celosía en rotación. Anule la selección para

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

alinear los cordones con el plano de


colocación de la viga de celosía.

Justificación vertical portante Establece el parámetro de justificación


vertical en los elementos del cordón de
carga.

Ubicación de símbolo de barras Especifica la ubicación de la representación


de plano de la vista con detalle bajo de la
viga de celosía: ya sea el cordón superior,
inferior o portante.

Cotas

Altura de la viga de celosía Especifica la distancia entre los planos de


referencia inferior y superior en la familia de
diseño de la viga de celosía.
Desfase no portante Especifica el desfase horizontal del cordón
no portante desde la línea de ubicación.

Abarcar Especifica la extensión más lejana de la viga


de celosía en la línea de ubicación. En
muchos casos, este parámetro no se
corresponde con el valor del parámetro
Longitud en la familia de la viga de celosía.

Datos de identidad

Tipo de ingeniería El campo de texto que puede usarse para las

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

etiquetas de vigas de celosía. El valor no es


exclusivo.

Comentarios Campo para introducir comentarios sobre la


viga de celosía.

Marca El parámetro Objeto estándar. El valor es


exclusivo en cada ejemplar.

Etiquetar nuevos elementos en vista Especifica la vista en la que se mostrarán los


nuevos elementos de viga añadidos a la viga
de celosía.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó el componente de


tornapunta. Para obtener más información,
consulte Proceso por fases de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó el componente


de tornapunta. Consulte Proceso por fases
de un proyecto.

Otros

Número de paneles Muestra el número de paneles de vigas de


celosía en función de la anchura del panel
actual. Es un valor de solo lectura.

Anchura máx. del panel Especifica la anchura de un solo panel de


vigas de celosía.

Grosor del panel actual Muestra la anchura del cada panel de vigas
de celosía en función de la anchura general
y del número de paneles para la viga de
celosía seleccionada. Es un valor de solo
lectura.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Propiedades del tipo de viga de celosía

Cambie las propiedades de tipo de viga de celosía para modificar el tipo de armazón estructural,
las condiciones de transmisión de esfuerzos y los datos de identidad, entre otros.

Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificar
grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo
se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción

Cordones superiores

Proyección Especifica la ubicación para las líneas analíticas respectivas. Si


vertical analítica selecciona Autodetectar, los modelos analíticos seguirán las mismas
reglas que las vigas.
Consulte Configuración de modelo analítico.

Tipo de armazón Define el tipo de armazón estructural de los cordones superiores.


estructural

Enlace inicial Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Enlace final Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Ángulo Rotación en el eje longitudinal de la forma.

Montante de celosía

Tipo de armazón Define el tipo de armazón estructural de los montantes de celosía.


estructural

Enlace inicial Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Enlace final Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Ángulo Rotación en el eje longitudinal de la forma.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Diagonal de celosía

Tipo de armazón Define el tipo de armazón estructural de las diagonales de celosía.


estructural

Enlace inicial Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Enlace final Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Ángulo Rotación en el eje longitudinal de la forma.

Cordones inferiores

Proyección Especifica la ubicación para las líneas analíticas respectivas. Si se ha


vertical analítica elegido Autodetectar, los modelos analíticos seguirán las mismas
reglas que las vigas.
Consulte Configuración de modelo analítico.

Tipo de armazón Define el tipo de armazón estructural de los cordones inferiores.


estructural

Enlace inicial Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Enlace final Define las condiciones de transmisión: las opciones disponibles son
Articulación, Empotramiento y Momento flector.

Ángulo Rotación en el eje longitudinal de la forma.

Construcción

Las celosías Activa la reducción de la representación baja de las celosías.


tienen La configuración de la reducción de tornapuntas se encarga de definir
reducciones la distancia de reducción en el cuadro de diálogo Configuración
simbólicas. estructural. Consulte Acerca de representación simbólica para los
elementos de armazón estructural.

Orientación de Especifica la orientación de la celosía: vertical u ortogonal. La


celosía configuración por defecto es vertical. Las celosías establecidas en

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

vertical mantienen una orientación vertical en el proyecto. Si se define


en ortogonal, mantienen un ángulo de 90 grados respecto al cordón
portante al que se conectan.

Datos de identidad

Nota clave Se usa para añadir o editar notas clave del elemento. Haga clic en el
cuadro de valor para abrir el cuadro de diálogo Notas clave. Para
obtener más información, consulte Notas clave.

Modelo Número interno del fabricante.

Fabricante El fabricante del elemento.

Comentarios de Campo para introducir comentarios generales sobre el tipo de


tipo elemento. Esta información puede incluirse en una tabla de
planificación.

Imagen de tipo Muestra un archivo de imagen definido por el usuario que representa
el elemento. Consulte Acerca de la gestión de imágenes.

URL Vínculo a una página web que puede contener información específica
sobre el tipo.

Descripción La descripción del elemento.

Código de Código de montaje Uniformat seleccionado de la lista de jerarquías.


montaje

Costo El coste del tipo de elemento.

Descripción de Descripción del montaje basado en la selección del código de montaje.


montaje

Marca de tipo Valor que designa una viga de celosía específica; posiblemente la
marca de la tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada elemento
del proyecto. Si el número asignado ya se usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El aviso se
puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos.
Consulte Revisar los mensajes de advertencia.

Número El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

OmniClass OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Nombre de Muestra los códigos normalizados del elemento como, por ejemplo,
código bases de datos de formas.

Propiedades de familia de vigas de celosía

Modifique una familia de vigas de celosía para definir comportamientos específicos o datos de
identidad aplicables a todos los tipos incluidos en dicha familia.

Para cambiar las propiedades de la familia, abra el elemento en el Editor de familias y modifique
sus propiedades en la paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Datos de identidad

Número OmniClass El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de


construcción OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de


construcción OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

ID de elemento de Una cadena de caracteres editable por el usuario que permite


Seek encontrar el elemento en consultas de búsqueda.

Otros

Rotar con componente Cuando se selecciona, el elemento rota con el componente donde
se halla colocado.

Compartido Solo para familias anidadas. Si la familia anidada está compartida,


es posible seleccionar, etiquetar y planificar la familia anidada
independientemente de la familia anfitriona. Si la familia anidada
no está compartida, los componentes creados por la familia
anfitriona y la familia anidada actúan como una sola unidad.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Propiedades de cordón de celosía y cordón de viga de celosía

Cambie las propiedades de ejemplar, análisis y tipo de los elementos de armazón estructural de
una viga de celosía.

Los cordones y las celosías que componen una viga de celosía estructural son elementos de
armazón estructural: los cordones son vigas y las celosías son tornapuntas. Mantienen las
propiedades de ejemplar, análisis y tipo correspondientes a cada uno de ellos. Utilice los temas
siguientes como referencia para propiedades de cordones y celosías.

Propiedades de cordón de viga de celosía

 Propiedades de ejemplar de viga


 Modifique las propiedades de ejemplar de viga para cambiar los desfases de nivel, la
justificación de la geometría y los datos del proceso por fases, entre otros.

 Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus


propiedades en la paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Restricciones

Nivel de Nivel de restricción. Valor de sólo lectura que depende del plano de
referencia trabajo en que se ha colocado la viga.

Plano de trabajo Plano actual en el que se colocan los elementos. Es un valor de solo
lectura.

Desfase de nivel Distancia entre el punto inicial de la viga y el nivel de referencia. Los
inicial valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento
está bloqueado, el valor es de solo lectura.

Desfase de nivel Distancia entre el punto final de la viga y el nivel de referencia. Los
final valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento
está bloqueado, el valor es de solo lectura.

Orientación Especifica la orientación de la viga en el plano inclinado en el que se


realiza el boceto. Puede ser Normal u Horizontal. La opción
Normal mantiene las alas de la viga paralelas al plano en el que se
realiza el boceto. La opción Horizontal orienta las alas de la viga a una

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

posición horizontal.

La orientación puede variar en función de las propiedades de


justificación y desfase especificadas en Posición geométrica.

Rotación de Controla la rotación de vigas y tornapuntas. El ángulo de rotación se


sección mide a partir del plano de trabajo de la viga y la dirección del plano de
transversal referencia del centro.

Posición geométrica

Extensión inicial Se aplica únicamente a vigas de acero. Una cota que añade geometría
de viga más allá del extremo inicial de la viga.

Extensión final Se aplica únicamente a vigas de acero. Una cota que añade geometría
de viga más allá del extremo final de la viga.

Reducción de Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo
junta inicial inicial de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para el inicio
unido del elemento.

Reducción de Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo
junta final final de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para el extremo
unido del elemento.

Justificación YZ Se aplica únicamente a vigas de acero. Uniforme o Independiente.


Uniforme permite definir los mismos parámetros en el extremo inicial y
final de una viga. Independiente permite definir parámetros distintos
en el extremo inicial y final de una viga.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme.


Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de
ubicación en la dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda,

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. El
Y valor numérico que desfasa la geometría en la dirección Y. La distancia
entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el
parámetro Justificación Y.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme.


Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de
ubicación en la dirección Z. Puede tener el valor Origen, Izquierda,
Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. El
Z valor numérico que desfasa la geometría en la dirección Z. La distancia
entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el
parámetro Justificación Y.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo inicial de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Y inicial Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Y. Esta es la distancia entre la
línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y inicial.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física en relación
con la línea de ubicación en el extremo inicial de la viga en la dirección
Z. Puede tener el valor Origen, Superior, Centro o Inferior.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Z inicial Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo final de la viga en la dirección Z. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z inicial.

Justificación Y Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

final Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del


extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Y. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Y final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Y. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y final.

Justificación Z Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


final Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación en la
dirección Z. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro o Derecha.

Valor de desfase Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo


Z final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la viga en la dirección Z. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z final.

Materiales y acabados

Material Controla la visualización de vistas ocultas de los elementos


estructural estructurales. Los materiales Hormigón o Prefabricado se mostrarán
como ocultos. Los materiales Acero o Madera resultarán visibles
cuando tengan otro material frente a ellos. Los materiales sin asignar
no se mostrarán si hay otro elemento que los oculta.
Consulte Cambiar las propiedades físicas de un material.

Estructural

Ubicación de Se aplica únicamente a vigas de acero. Parte superior de geometría,


símbolo de Centro de geometría, Parte inferior de geometría o Línea de ubicación.
barras Especifica la ubicación de la representación de viga al visualizarse con
un detalle bajo.

Conexión de Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o


inicio símbolo de voladizo en el extremo inicial de una viga.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Conexión de fin Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o


símbolo de voladizo en el extremo final de una viga.

Longitud de Longitud física de la viga. Es un valor de solo lectura.


corte

Uso estructural Especifica el uso. Puede ser Jácena, Tornapunta horizontal, Vigueta,
Otro, Correa o Cordón.

Tipo de enlace Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de enlace en la


inicial posición inicial de la viga. Elevación final (por defecto) orienta la
posición inicial en el nivel de colocación de la viga. Distancia orienta la
posición inicial en la ubicación de unión de un pilar. Consulte Acerca del
ajuste de la elevación de viga en la unión de un pilar.

Distancia de Especifica el desfase del inicio de la viga en el punto de conexión de


enlace inicial pilar cuando el parámetro Tipo de enlace inicial está definido como
Distancia. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de viga en la unión
de un pilar.

Inicio del enlace Especifica la parte superior o inferior del pilar desde el que se mide la
a la columna de distancia de enlace inicial. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de
referencia viga en la unión de un pilar.

Tipo de enlace Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de enlace en la


final posición final de la viga. Elevación final (por defecto) orienta la posición
final en el nivel de colocación de la viga. Distancia orienta la posición
inicial en la ubicación de unión de un pilar. Consulte Acerca del ajuste
de la elevación de viga en la unión de un pilar.

Distancia de Especifica el desfase del final de la viga en el punto de conexión de pilar


enlace final cuando el parámetro Tipo de enlace final está definido como Distancia.
Consulte Acerca del ajuste de la elevación de viga en la unión de un
pilar.

Final del enlace a Especifica la parte superior o inferior del pilar desde la que se mide la
la columna de distancia de enlace final. Consulte Acerca del ajuste de la elevación de
referencia viga en la unión de un pilar.

Tamaño de Se aplica únicamente a vigas de acero. Contraflecha de la viga.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

contraflecha

Número de Se aplica únicamente a vigas de acero. Número de entramados


entramados metálicos por viga.
metálicos

Activar modelo Muestra el modelo analítico y lo incluye en los cálculos analíticos.


analítico Opción seleccionada por defecto. Consulte Desactivar un modelo
analítico.

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del


de armadura - recubrimiento de armadura desde la cara superior de la viga.
Cara superior

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del


de armadura - recubrimiento de armadura desde la cara inferior de la viga.
Cara inferior

Recubrimiento Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Distancia del recubrimiento


de armadura - de armadura desde la viga hasta caras de un elemento adyacente.
Otras caras

Volumen Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Especifica el volumen de


reforzado refuerzo calculado para el elemento seleccionado. Es un parámetro de
estimado solo lectura que aparece únicamente cuando se ha colocado una
armadura.

Cotas

Longitud Longitud entre los pinzamientos de la viga. Consulte Acerca de los


pinzamientos de viga. Longitud analítica de la viga. Es un valor de solo
lectura.

Volumen Volumen de la viga seleccionada. Es un valor de solo lectura.

Elevación en Elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte superior de la


parte superior viga. Es un parámetro de solo lectura que muestra el valor Varía para
planos inclinados.

Elevación en Elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte inferior de la viga.


parte inferior Es un parámetro de solo lectura que muestra el valor Varía para planos

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

inclinados.

Datos de identidad

Comentarios Comentarios de usuario.

Marca Texto de etiqueta creado para la viga. Uso posible: marca de tienda.
Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del
proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número
asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede
ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Revisar los
mensajes de advertencia.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó el componente de viga. Consulte Proceso por
fases de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó el componente de viga. Consulte Proceso
por fases de un proyecto.

 Propiedades de análisis de viga


 Modifique las propiedades analíticas de la viga para acomodar procedimientos y
herramientas de análisis estructural.

 Para cambiar las propiedades analíticas estructurales, seleccione el elemento. En la paleta


Propiedades, seleccione las propiedades analíticas específicas del elemento en el filtro de
propiedades.

Nombre Descripción

Modelo analítico

Analizar como Se utiliza en aplicaciones de análisis externas, para determinar si las


condiciones de viga participan en análisis de cargas no portantes o
laterales.

Vínculos Sí, No o Desde pilar. Un elemento de marco que puede definirse como
analíticos totalmente rígido o liberado en direcciones globales. Si Vínculos

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

analíticos está activado, se aplica un segmento analítico adicional al


modelo entre el extremo del modelo analítico de una viga y el modelo
analítico de un pilar. Desde pilar define el vínculo analítico de la viga
con el del pilar al que está conectada.
Consulte Vínculo analítico.

Curva Se aplica únicamente a vigas curvas. Seleccione esta opción para crear
aproximada segmentos basados tanto en los valores de Desfase discreto máximo
como de Usar puntos duros. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Desfase discreto Se aplica únicamente a vigas curvas. Limita la distancia entre una curva
máximo suave y un segmento de línea cuando está seleccionado el parámetro
Curva aproximada. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Usar puntos Se aplica únicamente a vigas curvas. Se fuerza la presencia de puntos de


duros nodo del modelo analítico segmentado en los extremos de los
elementos enlazados a la viga curva, cuando está seleccionado el
parámetro Curva aproximada. Consulte Parámetros de modelo analítico
segmentado.

Propiedades analíticas

Tipo de familia El tipo de familia del elemento.

Materiales físicos El nombre de un objeto físico asignado al material de viga (solo lectura).

Longitud La longitud del modelo analítico.

Rotación de Muestra la rotación de sección transversal de elementos analíticos. El


sección ángulo de rotación se mide a partir del plano de trabajo del elemento y
transversal la dirección del plano de referencia del centro.

Alineación analítica

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de vertical de la posición de inicio de la viga se justifican de manera
inicio automática o tienen una proyección definida.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Proyección Y Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


inicial Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica como
Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico en el inicio de la


viga.

Proyección Z Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


inicial Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos
de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de inicio
se especifica como Proyección.

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico al inicio de la viga.

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de fin vertical de la posición de fin de la viga se justifican de manera
automática o tienen una proyección definida.

Proyección Y Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


final Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como
Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico en el final de la


viga.

Proyección Z Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


final Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos
de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de fin se
especifica como Proyección.

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico en el final de la viga.

Análisis estructural

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

(Consulte Acerca del modelo analítico estructural).

Enlace inicial Especifica las condiciones de transmisión de esfuerzos finales:


Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el
usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las
condiciones de transmisión de esfuerzos finales.

Fx inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fy inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

My inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Mz inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Enlace final Especifica las condiciones de transmisión de esfuerzos finales:


Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el
usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las
condiciones de transmisión de esfuerzos finales.

Fx final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Fy final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

My final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

Mz final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z local.


Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no está
disponible.

Fuerzas de Especifica los esfuerzos internos en el inicio y el final de las vigas y las
elementos riostras analíticas. Estos datos proporcionan información de carga para
la creación de conexiones y documentación. Haga clic en Editar para
introducir los valores de fuerza y momento definidos por el usuario.

Datos de identidad

Número de Un identificador creado para el miembro analítico. Este valor debe ser
miembro exclusivo en Vigas analíticas, Riostras analíticas y Pilares analíticos en
un proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número
asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede
ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Revisar los
mensajes de advertencia.

Comentarios Comentarios de usuario.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó la viga. Consulte Proceso por fases de un
proyecto.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó la viga. Consulte Proceso por fases de un
proyecto.

 Propiedades de tipo de viga


 Modifique las propiedades de tipo de viga para cambiar la anchura de ala, el grosor de
celosía y los datos de identidad, entre otros.

 Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha
Modificar grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las
propiedades de tipo se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción

Estructural

Forma de sección Especifica la categoría de familia de la forma de sección estructural


para el elemento. La forma de la sección crea parámetros y cotas
adicionales para el elemento.

Cotas
A continuación se muestra una lista completa de todos los parámetros de cota de forma
de sección. Los elementos no contendrán cada uno de los parámetros de cota, solo los
correspondientes a su forma. Consulte Parámetros de cota de forma de sección.

b La anchura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo


es para elementos de hormigón.

h La altura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo es


para elementos de hormigón.

Diámetro de El diámetro máximo de un agujero de perno.


perno

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más larga de un
perno en ala más ángulo en L.
larga

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más corta de un

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

perno en ala más ángulo en L.


corta

Gramil La distancia estándar entre los agujeros del perno en el ala en


cualquiera de los lados de la celosía.

Gramil 1 en ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la primera
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil 2 en el ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la segunda
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil entre filas La distancia entre las filas de agujeros de perno en un ala en un lado de
la celosía.

Gramil en ala más La distancia desde la cara externa del ala más larga hasta la fila de
corta pernos en el ala más corta del ángulo en L.

Gramil en dos filas La distancia entre dos agujeros del perno en un ala en cualquiera de
los lados de la celosía.

Gramil en alma La distancia desde el borde exterior del ala hasta un único agujero de
perno en la celosía de una T estructural.

Longitud de ala de La distancia entre la superficie interior de la forma de sección y el


parte inferior extremo del segmento de ala inferior.

Altura de la parte La profundidad de construcción entre los bordes de los empalmes del
plana del alma alma.

Lado externo de Los detalles de la distancia desde el centro de la celosía hasta el lado
ala del empalme externo del ala del empalme.

Grosor de diseño El grosor de diseño perpendicular entre la superficie interna y externa


de pared de una forma de sección.

Lado externo de La distancia entre el borde exterior del ala y el lado externo de celosía
celosía del del empalme.
empalme

Anchura de corte La anchura del corte en la parte superior de una forma de sección de
de parte superior corte rectangular.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Altura de corte de La altura del corte en la parte superior de una forma de sección de
parte superior corte rectangular.

Anchura de corte La anchura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
de parte inferior corte rectangular.

Altura de corte de La altura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
parte inferior corte rectangular.

Análisis estructural

Área de sección El área de la sección transversal (A o S). Unidad: longitud^2.

Perímetro Superficie a pintar por unidad de longitud (U). Unidad:


longitud 2 /longitud.

Peso nominal La unidad de peso (no masa) por unidad de longitud, para el cálculo del
peso propio o la medición (W o G). Unidad: fuerza/longitud.

Momento de El momento de inercia del eje fuerte principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
fuerte

Momento de El momento de inercia del eje débil principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
débil

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje fuerte principal para el cálculo de
en el eje fuerte tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje débil principal para el cálculo de
en el eje débil tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje fuerte principal (Z o
en el eje fuerte Wpl). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje débil principal (Z o
en el eje débil Wpl). Unidad: longitud 3.

Momento torsor El momento torsor de inercia para calcular la deformación torsora (J,
de inercia I T o K). Unidad: longitud 4.

Módulo de El módulo de sección para cálculos de tensiones de torsión (Ct).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

torsión Unidad: longitud 3.

Constante de La constante de deformación del elemento (C w, Iomega, H). Unidad:


deformación longitud 6.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje
en el eje fuerte fuerte (Wq). Unidad: longitud 2.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje débil
en el eje débil (Wq). Unidad: longitud 2.

Ángulo de ejes El ángulo de rotación entre los planos de referencia de los ejes
principales principales y la sección transversal.

Geometría de sección estructural

Anchura El diámetro exterior de la forma de sección.

Altura La altura externa de la forma de sección.

Diámetro El diámetro exterior de la forma de sección redonda.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
sección.

Ubicación de La distancia del extremo del ala inclinada a donde se mide el grosor de
espesor de ala ala.

Grosor de celosía La distancia entre las superficies exteriores de la celosía en la forma de


sección.

Ubicación de La distancia del extremo del alma inclinada a donde se mide el grosor
grosor de alma de alma.

Altura de celosía La distancia a lo largo de la celosía entre las alas de la forma de


sección.

Empalme de ala El radio del empalme al final de un ala en la forma de sección.

Empalme de El radio del empalme entre la celosía y el ala.


celosía

Centroide La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las


horizontal extremidades izquierdas del eje horizontal.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Centroide vertical La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las


extremidades inferiores del eje vertical.

Empalme de alma El radio del empalme en la parte superior del alma.


superior

Ángulo de ala El ángulo entre el plano del ala inclinada y el plano horizontal.
inclinada

Ángulo de alma El ángulo entre el plano del alma inclinada y el plano vertical.
inclinada

Grosor nominal La distancia perpendicular media entre la superficie interna y externa


de pared de la forma de sección.

Empalme interior El radio del empalme de la esquina interior de una curvatura en la


forma de sección estructural.

Empalme exterior El radio del empalme de la esquina exterior de una curvatura en una
forma de sección estructural.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
superior sección.

Anchura de ala La anchura externa del ala superior en la forma de sección de un


superior elemento almenado o soldado.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala inferior de la forma
inferior de sección de un elemento almenado o soldado.

Anchura de ala La anchura externa del ala inferior en la forma de sección de un


inferior elemento almenado o soldado.

Longitud de La longitud del ala del voladizo en la forma de sección.


voladizo

Altura de voladizo La altura del ala del voladizo en la forma de sección.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la forma de sección y el


bordes extremo del segmento de borde.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior del segmento de borde y el


pliegue extremo del segmento de pliegue.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Anchura de La distancia entre las extremidades izquierdas de la forma de sección y


curvatura la superficie exterior del segmento de curvatura intermedia.

Longitud de La longitud de la superficie interior del segmento de curvatura


curvatura intermedio.
intermedia

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la parte superior de la forma


curvatura de de sección y el extremo de la parte superior del segmento de
parte superior curvatura.

Datos de
identidad

Código de Código de montaje Uniformat seleccionado de una lista de jerarquías.


montaje

Imagen de tipo Muestra un archivo de imagen definido por el usuario que representa
el elemento. Consulte Acerca de la gestión de imágenes.

Nota clave Permite añadir o editar la nota clave de elemento. Haga clic en el
cuadro de valor para abrir el cuadro de diálogo Notas de clave. Para
obtener más información, consulte Notas clave.

Modelo Número interno del fabricante.

Fabricante Fabricante de las formas.

Comentarios de Campo para introducir comentarios generales sobre el tipo de forma.


tipo Esta información puede incluirse en una tabla de planificación.

URL Especifica un vínculo a una página web que puede contener


información específica sobre el tipo.

Descripción El usuario puede introducir una descripción del elemento aquí.

Clasificación para Índice de resistencia al fuego del elemento.


incendios

Costo El precio del elemento.

Clave de nombre Muestra los nombres normalizados de los tipos de elementos como,
de sección por ejemplo, designaciones de forma.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Descripción de Descripción del montaje basado en la selección del código de montaje;


montaje es un parámetro de solo lectura.

Marca de tipo Valor que designa el elemento específico; posiblemente la marca de la


tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del proyecto.
Si el número asignado ya se usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El aviso se
puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Para obtener
más información, consulte Revisar los mensajes de advertencia.

Número El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Nombre de Muestra los códigos normalizados del elemento como, por ejemplo,
código aquellos de las bases de datos de formas.

Propiedades de alma de viga de celosía

 Propiedades de ejemplar de tornapunta


 Modifique las propiedades de ejemplar de tornapunta para cambiar el uso estructural, los
desfases y la justificación, entre otros aspectos.

 Para cambiar las propiedades de ejemplar, seleccione el elemento y cambie sus


propiedades en la paleta Propiedades.

Nombre Descripción

Restricciones

Nivel de referencia Nivel de restricción.

Rotación de Parámetro que controla la rotación de vigas y tornapuntas. El ángulo


sección transversal de rotación se mide a partir del plano de trabajo de la viga y la
dirección del plano de referencia del centro.

Posición geométrica

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Extensión inicial Se aplica únicamente a tornapuntas de acero. Una cota que añade
geometría de tornapunta más allá del extremo inicial de la
tornapunta.

Extensión final Se aplica únicamente a tornapuntas de acero. Una cota que añade
geometría de tornapunta más allá del extremo final de la tornapunta.

Reducción de junta Se aplica únicamente a tornapuntas de acero. Cota entre el borde del
inicial extremo inicial de la tornapunta y el elemento al que se conecta. Solo
para los inicios unidos de un elemento.

Reducción de junta Se aplica únicamente a tornapuntas de acero. Cota entre el borde del
final extremo final de la tornapunta y el elemento al que se conecta. Solo
para el extremo unido del elemento.

Justificación YZ Se aplica únicamente a tornapuntas de acero. Uniforme o


Independiente. Uniforme permite definir los mismos parámetros en
el extremo inicial y final de una tornapunta. Independiente permite
definir parámetros distintos en el extremo inicial y final de una
tornapunta.

Justificación Y Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Uniforme. Especifica la ubicación de la geometría física en relación
con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Izquierda,
Centro, Derecha.

Valor de desfase Y Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Uniforme. Valor numérico que representa el desfase de la geometría.
La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico
definido en el parámetro Justificación Y.

Justificación Z Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Uniforme. Especifica la ubicación de la geometría física en relación
con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Superior,
Centro, Inferior.

Valor de desfase Z Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Uniforme. La distancia entre la línea de ubicación y el punto
característico definido en el parámetro Justificación Z.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Justificación Y Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo inicial de la tornapunta en relación con la línea de ubicación.
Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha.

Valor de desfase Y Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la tornapunta. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y inicial.

Justificación Z Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física en
relación con la línea de ubicación en el extremo inicial de la
tornapunta. Puede tener el valor Origen, Superior, Centro, Inferior.

Valor de desfase Z Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


inicial Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo final de la tornapunta. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z inicial.

Justificación Y final Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo final de la tornapunta en relación con la línea de ubicación.
Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha.

Valor de desfase Y Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el
extremo inicial de la tornapunta. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Y final.

Justificación Z final Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo


Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del
extremo final de la tornapunta en relación con la línea de ubicación.
Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha.

Valor de desfase Z Se aplica únicamente a tornapuntas de acero justificadas del tipo

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

final Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el


extremo inicial de la tornapunta. La distancia entre la línea de
ubicación y el punto característico definido en el parámetro
Justificación Z final.

Materiales y acabados

Material Controla la visualización de vistas ocultas de los elementos


estructural estructurales. Los materiales Hormigón o Prefabricado se mostrarán
como ocultos. Los materiales Acero o Madera resultarán visibles
cuando tengan otro material frente a ellos. Los materiales sin asignar
no se mostrarán si hay otro elemento que los oculta.
Consulte Cambiar las propiedades físicas de un material.

Estructural

Conexión de inicio Momento de estructura, o símbolo de voladizo al principio de la


tornapunta, si es aplicable.

Conexión de fin Momento de estructura, o símbolo de voladizo al final de la


tornapunta, si es aplicable.

Longitud de corte Longitud física (no longitud analítica). Es un valor de solo lectura.

Uso estructural Especifica Tornapunta vertical, Barra de refuerzo, Celosía u Otro.

Referencia de nivel Nivel de restricción del extremo inicial de la tornapunta.


de enlace inicial

Elevación de La elevación del extremo inicial a la que hace referencia la opción


enlace inicial Referencia de nivel de enlace inicial.

Tipo de enlace Seleccione Distancia o Proporción. Especifica el tipo de medida de la


inicial distancia entre la posición inicial de la tornapunta y el extremo
designado de la viga a la que está enlazada. Este parámetro solo está
disponible cuando la posición inicial de la tornapunta está enlazada a
una viga. Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Distancia de enlace Está disponible cuando se especifica Tipo de enlace inicial como
inicial Distancia. Especifica la distancia entre la posición inicial de la
tornapunta y el extremo designado de la viga a la que está enlazada.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Proporción de Está disponible cuando se especifica Tipo de enlace inicial como


enlace inicial Proporción. Especifica la proporción (de 0.0 a 1.0) entre la posición
inicial de la tornapunta y el extremo designado de la viga a la que está
enlazada. Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Inicio del enlace al Designa el inicio o el final de la viga de referencia desde la que se
elemento de mide la distancia de enlace inicial o la proporción de enlace inicial.
referencia Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Referencia de nivel Nivel de restricción del extremo final de la tornapunta.


de enlace final

Elevación de La elevación del extremo final a la que hace referencia la opción


enlace final Referencia de nivel de enlace final.

Tipo de enlace Seleccione Distancia o Proporción. Especifica el tipo de medida de la


final distancia entre la posición final de la tornapunta y el extremo
designado de la viga a la que está enlazada. Este parámetro solo está
disponible cuando la posición final de la tornapunta está enlazada a
una viga. Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Distancia de enlace Está disponible cuando se especifica Tipo de enlace final como
final Distancia. Especifica la distancia entre la posición final de la
tornapunta y el extremo designado de la viga a la que está enlazada.
Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Proporción de Está disponible cuando se especifica Tipo de enlace final como


enlace final Proporción. Especifica la proporción (de 0.0 a 1.0) entre la posición
final de la tornapunta y el extremo designado de la viga a la que está
enlazada. Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Final del enlace al Designa el inicio o el final de la viga de referencia desde la que se
elemento de mide la distancia de enlace final o la proporción de enlace final.
referencia Consulte Modificar una tornapunta estructural.

Activar modelo Muestra el modelo analítico y lo incluye en los cálculos analíticos.


analítico Opción seleccionada por defecto. Consulte Desactivar un modelo
analítico.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Recubrimiento de Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del


armadura - Cara recubrimiento de armadura desde la cara superior del pilar.
superior

Recubrimiento de Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Distancia del


armadura - Cara recubrimiento de armadura desde la cara inferior del pilar.
inferior

Recubrimiento de Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Distancia del


armadura - Otras recubrimiento de armadura desde el pilar a caras de un elemento
caras adyacente.

Volumen reforzado Especifica el volumen de refuerzo calculado para el elemento


estimado seleccionado. Es un parámetro de solo lectura que aparece
únicamente cuando se ha colocado una armadura.

Cotas

Longitud Longitud entre los pinzamientos de la tornapunta. Consulte Acerca de


los pinzamientos de viga. Longitud analítica de la tornapunta. Es un
valor de solo lectura.

Volumen Volumen del elemento de tornapunta seleccionado. Es un valor de


solo lectura.

Elevación en parte Indica la elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte


superior superior de la tornapunta. Es un parámetro de solo lectura que
muestra el valor Varía para planos inclinados.

Elevación en parte Indica la elevación que se utiliza para el etiquetado de la parte inferior
inferior de la tornapunta. Es un parámetro de solo lectura que muestra el
valor Varía para planos inclinados.

Datos de identidad

Comentarios Comentarios de usuario.

Marca Texto de etiqueta creado para la tornapunta. Uso posible: marca de


tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada tornapunta del
proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede


ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Revisar los
mensajes de advertencia.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó el componente de tornapunta.


Consulte Proceso por fases de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó el componente de tornapunta.


Consulte Proceso por fases de un proyecto.

 Propiedades de análisis de tornapunta


 Modifique las propiedades analíticas de la tornapunta para acomodar procedimientos y
herramientas de análisis estructural.

 Para cambiar las propiedades analíticas estructurales, seleccione el elemento. En la paleta


Propiedades, seleccione las propiedades analíticas específicas del elemento en el filtro de
propiedades.

Nombre Descripción

Modelo analítico

Analizar como Se utiliza en aplicaciones de análisis externas, para determinar si las


condiciones de tornapunta participan en análisis laterales.

Propiedades analíticas

Tipo de familia El tipo de familia del elemento.

Materiales físicos El nombre del objeto físico asignado al material de tornapunta (solo
lectura).

Longitud La longitud del modelo analítico.

Rotación de Muestra la rotación de sección transversal de elementos analíticos. El


sección transversal ángulo de rotación se mide a partir del plano de trabajo del elemento
y la dirección del plano de referencia del centro.

Alineación analítica

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de inicio vertical de la posición de inicio de la tornapunta se justifican de
manera automática o tienen una proyección definida.

Proyección Y inicial Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica
como Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico al inicio de la


tornapunta.

Proyección Z inicial Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


Parte inferior de elemento, <Nivel...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica
como Proyección.

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico al inicio de la


tornapunta.

Método de Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y


alineación de fin vertical de la posición de fin de la tornapunta se justifican de manera
automática o tienen una proyección definida.

Proyección Y final Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento,


Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como
Proyección.

Especifica la ubicación horizontal del modelo analítico en el final de la


tornapunta.

Proyección Z final Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento,


Parte inferior de elemento, <Nivel...> o <Planos de referencia...>.
Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Proyección.

Especifica la ubicación vertical del modelo analítico en el final de la


tornapunta.

Análisis estructural
(Consulte Información general sobre el modelo analítico estructural).

Enlace inicial Especifica la condición de transmisión de esfuerzos iniciales: Fijo,


Articulación, Momento flector o Definido por el usuario. Esta última
permite activar o desactivar cada una de las condiciones de
transmisión de esfuerzos iniciales.

Fx inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fy inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz inicial Enlace traslacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

My inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Mz inicial Enlace rotacional en el extremo inicial de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Enlace final Especifica las condiciones de transmisión de esfuerzos finales:


Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las


condiciones de transmisión de esfuerzos finales.

Fx final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fy final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Fz final Enlace traslacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y la fuerza no está
disponible.

Mx final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje X


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

My final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Y


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Mz final Enlace rotacional en el extremo final de la tornapunta, en el eje Z


local. Si se selecciona, se libera el grado de libertad y el momento no
está disponible.

Fuerzas de Especifica los esfuerzos internos en el inicio y el final de las vigas y las
elementos riostras analíticas. Estos datos proporcionan información de carga
para la creación de conexiones y documentación. Haga clic en Editar
para introducir los valores de fuerza y momento definidos por el
usuario.

Datos de identidad

Número de Un identificador creado para el miembro analítico. Este valor debe ser
miembro exclusivo en Vigas analíticas, Riostras analíticas y Pilares analíticos en
un proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número
asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede
ver mediante la herramienta Comprobar avisos.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Consulte Comprobación de mensajes de aviso.

Comentarios Comentarios de usuario.

Proceso por fases

Fase de creación Indica en qué fase se creó la tornapunta. Consulte Proceso por fases
de un proyecto.

Fase de derribo Indica en qué fase se derribó la tornapunta. Consulte Proceso por
fases de un proyecto.

 Propiedades de tipo de tornapunta


 Modifique las propiedades de tipo de tornapunta para cambiar la cota y los datos de
identidad, entre otros aspectos.

 Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha
Modificar grupo Propiedades (Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las
propiedades de tipo se afectan a todos los ejemplares del proyecto.

Nombre Descripción

Estructural

Forma de sección Especifica la categoría de familia de la forma de sección estructural


para el elemento. La forma de la sección crea parámetros y cotas
adicionales para el elemento.

Cotas
A continuación se muestra una lista completa de todos los parámetros de cota de forma
de sección. Los elementos no contendrán cada uno de los parámetros de cota, solo los
correspondientes a su forma. Consulte Parámetros de cota de forma de sección.

b La anchura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo


es para elementos de hormigón.

h La altura de la forma de sección del elemento. Este parámetro solo es


para elementos de hormigón.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Diámetro de El diámetro máximo de un agujero de perno.


perno

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más larga de un
perno en ala más ángulo en L.
larga

Diámetro de El diámetro máximo del agujero del perno en el ala más corta de un
perno en ala más ángulo en L.
corta

Gramil La distancia estándar entre los agujeros del perno en el ala en


cualquiera de los lados de la celosía.

Gramil 1 en ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la primera
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil 2 en el ala La distancia desde la cara externa del ala más corta hasta la segunda
más larga fila de pernos en el ala más larga del ángulo en L.

Gramil entre filas La distancia entre las filas de agujeros de perno en un ala en un lado de
la celosía.

Gramil en ala más La distancia desde la cara externa del ala más larga hasta la fila de
corta pernos en el ala más corta del ángulo en L.

Gramil en dos filas La distancia entre dos agujeros del perno en un ala en cualquiera de
los lados de la celosía.

Gramil en alma La distancia desde el borde exterior del ala hasta un único agujero de
perno en la celosía de una T estructural.

Longitud de ala de La distancia entre la superficie interior de la forma de sección y el


parte inferior extremo del segmento de ala inferior.

Altura de la parte La profundidad de construcción entre los bordes de los empalmes del
plana del alma alma.

Lado externo de Los detalles de la distancia desde el centro de la celosía hasta el lado
ala del empalme externo del ala del empalme.

Grosor de diseño El grosor de diseño perpendicular entre la superficie interna y externa

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

de pared de una forma de sección.

Lado externo de La distancia entre el borde exterior del ala y el lado externo de celosía
celosía del del empalme.
empalme

Anchura de corte La anchura del corte en la parte superior de una forma de sección de
de parte superior corte rectangular.

Altura de corte de La altura del corte en la parte superior de una forma de sección de
parte superior corte rectangular.

Anchura de corte La anchura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
de parte inferior corte rectangular.

Altura de corte de La altura del corte en la parte inferior de una forma de sección de
parte inferior corte rectangular.

Análisis estructural

Área de sección El área de la sección transversal (A o S). Unidad: longitud^2.

Perímetro Superficie a pintar por unidad de longitud (U). Unidad:


longitud 2 /longitud.

Peso nominal La unidad de peso (no masa) por unidad de longitud, para el cálculo del
peso propio o la medición (W o G). Unidad: fuerza/longitud.

Momento de El momento de inercia del eje fuerte principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
fuerte

Momento de El momento de inercia del eje débil principal (I). Unidad: longitud 4.
inercia en el eje
débil

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje fuerte principal para el cálculo de
en el eje fuerte tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo elástico El módulo de sección elástico del eje débil principal para el cálculo de
en el eje débil tensiones de flexión (S o Wel). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje fuerte principal (Z o

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

en el eje fuerte Wpl). Unidad: longitud 3.

Módulo plástico El módulo de sección plástico en la flexión del eje débil principal (Z o
en el eje débil Wpl). Unidad: longitud 3.

Momento torsor El momento torsor de inercia para calcular la deformación torsora (J,
de inercia I T o K). Unidad: longitud 4.

Módulo de El módulo de sección para cálculos de tensiones de torsión (Ct).


torsión Unidad: longitud 3.

Constante de La constante de deformación del elemento (C w, Iomega, H). Unidad:


deformación longitud 6.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje
en el eje fuerte fuerte (Wq). Unidad: longitud 2.

Área de esfuerzo El momento resistente para corte reducido en la dirección del eje débil
en el eje débil (Wq). Unidad: longitud 2.

Ángulo de ejes El ángulo de rotación entre los planos de referencia de los ejes
principales principales y la sección transversal.

Geometría de sección estructural

Anchura El diámetro exterior de la forma de sección.

Altura La altura externa de la forma de sección.

Diámetro El diámetro exterior de la forma de sección redonda.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
sección.

Ubicación de La distancia del extremo del ala inclinada a donde se mide el grosor de
espesor de ala ala.

Grosor de celosía La distancia entre las superficies exteriores de la celosía en la forma de


sección.

Ubicación de La distancia del extremo del alma inclinada a donde se mide el grosor
grosor de alma de alma.

Altura de celosía La distancia a lo largo de la celosía entre las alas de la forma de

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

sección.

Empalme de ala El radio del empalme al final de un ala en la forma de sección.

Empalme de El radio del empalme entre la celosía y el ala.


celosía

Centroide La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las


horizontal extremidades izquierdas del eje horizontal.

Centroide vertical La distancia desde el centroide de la forma de sección hasta las


extremidades inferiores del eje vertical.

Empalme de alma El radio del empalme en la parte superior del alma.


superior

Ángulo de ala El ángulo entre el plano del ala inclinada y el plano horizontal.
inclinada

Ángulo de alma El ángulo entre el plano del alma inclinada y el plano vertical.
inclinada

Grosor nominal La distancia perpendicular media entre la superficie interna y externa


de pared de la forma de sección.

Empalme interior El radio del empalme de la esquina interior de una curvatura en la


forma de sección estructural.

Empalme exterior El radio del empalme de la esquina exterior de una curvatura en una
forma de sección estructural.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala en la forma de
superior sección.

Anchura de ala La anchura externa del ala superior en la forma de sección de un


superior elemento almenado o soldado.

Grosor de ala La distancia entre las superficies exteriores del ala inferior de la forma
inferior de sección de un elemento almenado o soldado.

Anchura de ala La anchura externa del ala inferior en la forma de sección de un


inferior elemento almenado o soldado.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

Longitud de La longitud del ala del voladizo en la forma de sección.


voladizo

Altura de voladizo La altura del ala del voladizo en la forma de sección.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la forma de sección y el


bordes extremo del segmento de borde.

Longitud de La distancia entre la superficie exterior del segmento de borde y el


pliegue extremo del segmento de pliegue.

Anchura de La distancia entre las extremidades izquierdas de la forma de sección y


curvatura la superficie exterior del segmento de curvatura intermedia.

Longitud de La longitud de la superficie interior del segmento de curvatura


curvatura intermedio.
intermedia

Longitud de La distancia entre la superficie exterior de la parte superior de la forma


curvatura de de sección y el extremo de la parte superior del segmento de
parte superior curvatura.

Datos de
identidad

Código de Código de montaje Uniformat seleccionado de una lista de jerarquías.


montaje

Imagen de tipo Muestra un archivo de imagen definido por el usuario que representa
el elemento. Consulte Acerca de la gestión de imágenes.

Nota clave Permite añadir o editar la nota clave de elemento. Haga clic en el
cuadro de valor para abrir el cuadro de diálogo Notas de clave. Para
obtener más información, consulte Notas clave.

Modelo Número interno del fabricante.

Fabricante Fabricante de las formas.

Comentarios de Campo para introducir comentarios generales sobre el tipo de forma.


tipo Esta información puede incluirse en una tabla de planificación.

URL Especifica un vínculo a una página web que puede contener

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 4

Nombre Descripción

información específica sobre el tipo.

Descripción El usuario puede introducir una descripción del elemento aquí.

Clasificación para Índice de resistencia al fuego del elemento.


incendios

Costo El precio del elemento.

Clave de nombre Muestra los nombres normalizados de los tipos de elementos como,
de sección por ejemplo, designaciones de forma.

Descripción de Descripción del montaje basado en la selección del código de montaje;


montaje es un parámetro de solo lectura.

Marca de tipo Valor que designa el elemento específico; posiblemente la marca de la


tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del proyecto.
Si el número asignado ya se usa pero decide seguir
utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El aviso se
puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Para obtener
más información, consulte Revisar los mensajes de advertencia.

Número El número de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Título OmniClass El nombre de la tabla 23 del sistema de clasificación de construcción


OmniClass que mejor representa el tipo de familia.

Nombre de Muestra los códigos normalizados del elemento como, por ejemplo,
código aquellos de las bases de datos de formas.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1

También podría gustarte