Está en la página 1de 34

Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Teórica 8

Armado final de laminas

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Cómo acotar en Revit?

Revit no solo cuenta con muchas opciones de acotado, sino que también, permite colocarlas de
manera muy rápida y precisa. El programa, además, cuenta con dos tipos de cota que deberemos
diferenciar, puesto que no tienen la misma función: las cotas temporales y las cotas permanentes.
Cotas temporales
Las cotas temporales son de color azul y aparecen cuando estamos modelando o seleccionamos
una geometría. Estas cotas se generan a partir del elemento que estamos trabajando y van hacia
el elemento paralelo más cercano, de forma que la cota quede perpendicular a este. Cuando el
elemento con el que estamos trabajando no esté seleccionado, la cota desaparece, por lo que no
se verá en ninguna vista o plano.
Esta cota no sólo nos muestra a qué distancia nos encontramos de otros elementos, sino que nos
permite desplazarlos o estirarlos si le indicamos un valor sobre ella, afectando siempre al
elemento que tenemos seleccionado. Es decir, si tenemos un muro A y un muro B con una cota
temporal entre ellas, si seleccionamos el muro A y cambiamos la cota temporal, es este muro el
que se desplazará y no el B.
Como hemos dicho, las cotas temporales van a buscar el elemento más cercano. Si quisiéramos
que la cota midiese hasta otra referencia, siempre podemos seleccionar la cota temporal para
arrastrarla hacia el elemento que deseemos.
Si nos fijamos, las cotas temporales cuentan con un pequeño símbolo sobre ellas con forma
de H estirada (símbolo de cota). Esta opción convertirá la cota temporal en una cota permanente
de forma automática.
Las cotas temporales siempre miden por defecto desde el eje del elemento, pero esto se puede
cambiar desde Configuración adicional: Gestionar > Configuración adicional > Cotas
temporales, podremos decidir si queremos que los muros se midan desde el eje, la cara, el núcleo
o los lados del núcleo y, de la misma forma, si queremos que los huecos o las ventanas se midan
desde un lado o desde el eje.

Cotas permanentes
Las cotas permanentes no surgen de manera automática. Sin embargo, una vez coloquemos una,
será visible indefinidamente para la vista o plano en el que estemos hasta que la borremos.
Tenemos un acceso rápido para la cota alineada desde la barra de opciones de Revit, entre el
icono de medir y el de etiqueta. Sin embargo, si quisiéramos más opciones de anotación,
deberíamos dirigirnos a la pestaña Anotar.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Tipos de cotas
 Cota Alineada:
Es la cota que podemos colocar de manera directa desde la barra de acceso rápido. Podremos
acotar varios elementos de forma continuada y paralela entre ellos.
Para colocarla deberemos seleccionarla e ir haciendo clic en los sitios en los que queramos que la
cota lea una referencia. Para terminar de acotar, deberemos hacer clic en el vacío o una zona
donde no haya ningún elemento.
 Cota Lineal:
Este tipo de cota se crea de manera horizontal o vertical de manera que, si un elemento está
inclinado, la cota no se realizará de forma paralela a su eje, sino que seguirá uno de los ejes X, Y o
Z.
Se coloca de la misma manera que una cota alineada con la diferencia de que no se pude crear de
manera continuada.
 Cota Angular:
Este tipo de cota nos permite medir el ángulo entre dos elementos.
Para colocarla deberemos seleccionar una línea que forme parte de cada elemento (eje, cara,
etc.). Tras haber seleccionado las dos líneas, haremos un tercer clic donde queramos ubicar la
cota.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Radial:
Si en el modelo hemos creado algún elemento mediante un arco o una circunferencia, esta cota
nos mostrará el radio.
Sólo debemos hacer un clic en la curva y la cota ya se colocará en el centro desde el cual se formó,
mostrándonos la distancia hasta la línea que hayamos seleccionado. Un segundo clic fijará la cota
donde deseemos.
 Diámetro:
Tiene la misma función que la cota radial, pero con la diferencia de que nos mostrará el diámetro.
 Longitud de arco:
Con esta cota podremos marcar la longitud de los arcos.
Para colocarla, primero deberemos seleccionar la línea en arco que forme parte del componente
que queremos medir. Seguidamente, deberemos seleccionar dos referenciasintersecantes con el
arco para saber su extensión. Por ejemplo, en un muro curvo, podríamos seleccionar su eje y, a
continuación, la cara donde empieza y la cara donde termina el muro.
 Otros:
Contamos con más elementos de acotación que nos permiten
acotar elevaciones, coordenadas o pendientes simplemente haciendo un clic sobre el lugar que
deseamos marcar.
Configuración
Las cotas como tal no pueden ser cargadas como una familia. Toda su configuración debe
realizarse desde Editar Tipo, siguiendo la misma dinámica que con los muros, las cubiertas o los
forjados.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Cuando editemos una cota desde Editar Tipo es importante duplicar primero por si acaso para no
sobrescribir la familia ya creada. Una vez duplicada, se puede configurar la directriz, el color de la
cota, el grosor, los tipos de línea, las marcas, los símbolos, la visualización y los textos, entre otros.
De esta manera, podemos crear cotas totalmente distintas a las que Revit trae de serie y se
pueden personalizar sin ningún problema.
Debemos tener en cuenta que, algunos elementos como los símbolos, sí se pueden cargar desde
familias externas o que los tipos de patrón se deben configurar previamente en configuración
adicional, Gestionar > Configuración Adicional > Patrones de línea.
Colocación

Antes de introducirlas sobre la vista o el plano, hay una serie de opciones que se deben tener en
cuenta. Estas opciones siempre aparecen en una cinta verde, encima de nuestra ventana de
dibujo.

Todas las cotas comparten un ajuste el cual nos permitirá decidir desde dónde queremos empezar
a acotar: eje de muro, cara exterior, núcleo o caras de núcleo. Esta opción no impide que, dado el
caso, podamos seleccionar una referencia distinta sin tener que cambiar esta opción. Es por eso
que es importante tener muy presente la tecla Tab, con la que podremos ir visualizando las
distintas referencias que Revit es capaz de localizar en ese lugar para, así, poder seleccionarla.
Otra opción muy interesante que podemos configurar antes de colocar la cota es la
de Seleccionar. Esta opción esta sólo para las cotas alineadas y no ofrece la posibilidad de medir
un muro entero sin la necesidad de ir seleccionando las referencias una por una. Esta opción,
dependiendo de cómo la configuremos con la herramienta Opciones que hay al lado
de Seleccionar, nos medirá un muro, acotando todos los elementos que encuentre en su camino,
como intersecciones con otros muros, sus espesores, ventanas, huecos, etc.

Notas de texto

Para documentar el diseño, añada notas de texto a los dibujos, con o sin directrices. Cambie el
estilo de texto si es necesario.

 Ficha Anotar grupo Notas de texto

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Enriquezca sus documentos de diseño con información adicional o anotaciones sobre


instrucciones.

Temas de esta sección

 Acerca de las notas de texto


Añada anotaciones explicativas, técnicas, instrucciones u otro tipo de anotaciones de texto a los
dibujos.
 Acerca de la búsqueda y el reemplazo de texto
Utilice la herramienta Buscar/Reemplazar para buscar texto en notas y grupos de detalles, y
sustituirlo por texto nuevo.
 Añadir una nota de texto
Al añadir notas de texto a un dibujo, puede controlar la visualización de la línea directriz, el ajuste
de texto y el formato de texto.
 Editar una nota de texto
Después de añadir una nota de texto, puede editarla para cambiar su posición o formato, añadir o
ajustar sus directrices y realizar otros cambios.
 Añadir líneas directrices a una nota de texto
Después de añadir una nota de texto a un dibujo, puede agregar una o varias líneas directrices a la
nota mediante directrices rectas o en arco.
 Crear una lista en una nota de texto
Al agregar o editar una nota de texto, puede darle a la nota el formato de una lista.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Añadir un símbolo o un carácter especial a una nota de texto


Elija un símbolo de un menú contextual, selecciónelo en Windows® Character Map® o utilice una
secuencia de teclas para añadir símbolos a notas de texto con rapidez sin interrumpir el flujo de
trabajo.
 Comprobar la ortografía de las notas de texto
La herramienta Ortografía realiza una comprobación de la ortografía de las notas de texto de una
selección, de la vista actual o del plano. Esta herramienta no comprueba la ortografía de los demás
tipos de texto (por ejemplo, el texto de las propiedades del elemento).
 Cambiar el tipo de nota de texto
Utilice las propiedades de tipo para crear diferentes estilos de notas de texto y, a continuación,
aplique el tipo deseado a una nota nueva o ya existente en el dibujo para cambiar su formato.
 Mostrar un borde de cuadro de texto
Mediante las propiedades de tipo de nota de texto, puede especificar si desea mostrar la
representación gráfica del borde de un cuadro de texto.
 Modificar el desfase de una línea directriz o un borde para notas de texto
Mediante las propiedades de tipo puede especificar la distancia entre el borde de un cuadro de
texto y el borde del texto de anotación. Esta configuración también afecta al comportamiento de
las líneas directrices de las notas de texto.
 Buscar y reemplazar texto en una nota de texto
Utilice la herramienta Buscar/Reemplazar para buscar texto en todas las notas de la selección
actual, la vista actual o en todo el proyecto, y reemplazarlo con un texto nuevo.
 Buscar y reemplazar texto en un grupo de detalles
Utilice la herramienta Buscar/Reemplazar para buscar texto en los grupos de detalle de la
selección actual, en la vista actual o en todo el proyecto, y reemplazarlo con un texto nuevo.
 Buscar y reemplazar texto en subproyectos
Utilice la herramienta Buscar/Reemplazar para buscar texto en todas las notas de la selección
actual, la vista actual o en todo el proyecto, y reemplazarlo con un texto nuevo. Si el texto para
reemplazar es parte de un subproyecto que está bajo el control de otro usuario, puede presentar
una solicitud a ese usuario.
 Propiedades del tipo nota de texto
Cambie las propiedades de tipo para notas de texto si desea modificar su apariencia y respetar las
normas de la organización.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Propiedades de los ejemplares de nota de texto


Cambie las propiedades de ejemplar de las notas de texto para modificar los puntos de enlace de
las directrices, la justificación y la orientación del texto.
 Propiedades de las puntas de flecha de líneas directrices
Estos tipos de puntas de flecha pueden aplicarse a líneas directrices de notas de texto y cotas.

 Ficha Anotar grupo Etiqueta menú desplegable Nota clave

 Acerca de las notas clave


Hay un parámetro de nota clave disponible para todos los elementos de modelo (incluidos los
componentes de detalle) y materiales. Puede etiquetar cada uno de estos elementos mediante
una familia de etiquetas de nota clave. El valor de nota clave se obtiene de un archivo de texto que
contiene una lista de notas clave.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Acerca de los tipos de nota clave


Las notas clave se pueden aplicar a un elemento, asignar a un material o personalizar para
proporcionar la información que resulte necesaria.
 Acerca de las directrices de etiquetas de nota clave
Cuando se añade una nota clave de elemento o una nota clave de usuario a una vista, puede
especificar si desea que la directriz se enlace al elemento específico.
 Acerca de los archivos de notas clave
Los archivos de notas clave son archivos de texto que definen las categorías y los valores de nota
clave que se asignan a los tipos de elemento, materiales y elementos individuales.
 Acerca de la edición del archivo de notas clave
Las notas clave se definen en archivos de texto delimitados por tabulaciones Los datos pueden
gestionarse con un programa de hoja de cálculo del tipo de Microsoft® Excel y luego pueden
exportarse a un archivo delimitado por tabulaciones.
 Acerca de las leyendas de notas clave
Añada una leyenda de nota clave a una vista para proporcionar información sobre las notas clave
asignadas a los elementos o materiales de la vista.
 Acerca de la creación de notas clave y el etiquetado de un material
La diferencia entre aplicar una nota clave o una etiqueta a un material radica en la información
mostrada en la etiqueta y la familia de etiquetas que utiliza Revit. Revit tiene distintas categorías
para notas clave y para etiquetas de material.
 Añadir una nota clave para una vista
Añada notas clave a una vista para proporcionar información sobre los elementos del diseño.
 Filtrar una leyenda de nota clave por plano
Al crear una leyenda de nota clave, utilice la opción Filtrar por plano para filtrar el contenido de
manera que solo se muestren las notas clave que son visibles en las vistas del plano donde está
colocada la tabla de planificación.
 Filtrar una leyenda de nota clave mediante una división de CSI
Al crear una leyenda de nota clave, puede filtrar su contenido de acuerdo con las divisiones de CSI
(Construction Specification Institute).
 Cuadro de diálogo Configuración de creación de notas clave
Utilice el cuadro de diálogo Configuración de creación de notas clave para especificar el archivo de
notas clave que se debe utilizar y el método de numeración preferido.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
10
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Etiquetas

Use la herramienta Etiqueta para vincular una etiqueta a un elemento seleccionado. Una etiqueta
es una anotación útil para identificar elementos de un dibujo.

 Ficha Anotar grupo Etiqueta (Etiquetar por categoría)


 Ficha Anotar grupo Etiqueta (Etiquetar todo)

Las propiedades que se asocian a una etiqueta se pueden mostrar en las tablas de planificación.

 Acerca de las etiquetas


Una etiqueta es una anotación útil para identificar elementos de un dibujo.
 Acerca del texto de etiquetas
Al crear una etiqueta, se añaden etiquetas de texto para mostrar el valor de los parámetros de
elemento deseados. Después de cargar y colocar la etiqueta en el proyecto, el texto de etiqueta
muestra los valores de los parámetros del objeto.
 Etiquetar por categoría
Para aplicar etiquetas a elementos según sus categorías, utilice la herramienta Etiquetar por
categoría.
 Etiquetar al colocar
Cuando añada un elemento en una vista, utilice la herramienta Etiquetar al colocar para etiquetar
automáticamente el elemento al colocarlo.
 Etiquetar elementos no etiquetados
Si hay elementos sin etiquetar en una vista, puede aplicar etiquetas y símbolos a todos los que no
las tengan, en una sola operación.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
11
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Etiquetar materiales
Utilice una etiqueta de material para identificar el tipo de material utilizado para un elemento o
una capa de un elemento.
 Añadir etiquetas y notas clave en una vista 3D
Puede bloquear la orientación de una vista 3D para etiquetar elementos y añadir notas clave en la
vista.
 Crear etiquetas de numeración secuencial de habitaciones
Cuando coloca habitaciones en un proyecto, puede usar etiquetas que numeren de forma
secuencial las habitaciones. Las etiquetas se numeran automáticamente según el parámetro
Número de las habitaciones. Los valores de los parámetros pueden ser secuencias alfabéticas,
numéricas o alfanuméricas.
 Crear etiquetas secuenciales para puertas o ventanas
Cuando coloca puertas y ventanas en un proyecto, puede usar etiquetas que numeren de forma
secuencial los elementos. Las etiquetas se numeran automáticamente de acuerdo con el
parámetro Marca de las puertas y ventanas. Los valores de los parámetros pueden ser secuencias
alfabéticas, numéricas o alfanuméricas.
 Cambiar un ejemplar de etiqueta
Puede cambiar el tipo de etiqueta que se utilizará para un ejemplar de etiqueta específico.
 Modificar la directriz de la etiqueta
Después de añadir una etiqueta a una vista, puede cambiar su línea directriz de varias maneras.
 Seleccionar el anfitrión de una etiqueta
Utilice el comando Seleccionar anfitrión para cambiar la selección de la etiqueta al elemento
anfitrión de la etiqueta seleccionada.
 Mover una etiqueta
 Cambiar la orientación de una etiqueta
 Rotar una etiqueta
 Alinear etiquetas
Para alinear etiquetas con otras etiquetas similares, arrástrelas a una vista.
 Cambiar el anfitrión de una etiqueta
Si es preciso, puede cambiar el elemento al que aplicar una etiqueta. El nuevo elemento debe
pertenecer a la misma categoría que el elemento al que se aplicaba la etiqueta originalmente.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
12
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Propiedades de tipo de etiqueta


Cambie las propiedades de tipo de una etiqueta para cambiar la forma de la punta de flecha de las
líneas directrices.
 Propiedades de ejemplar de etiquetas
Cambie las propiedades de ejemplar de una etiqueta para especificar si tiene una línea directriz y
cómo se orienta en la vista.
Símbolos

Un símbolo es una representación gráfica de un elemento de anotación u otro objeto.

 Ficha Anotar grupo Símbolo (Símbolo)

En ocasiones también se denomina etiqueta.

 Acerca de los símbolos


Utilice los símbolos de anotaciones en vista y leyendas para comunicar detalles del diseño.
 Añadir un símbolo de soldadura a una vista
Los símbolos de soldadura son anotaciones específicas de cada vista. Solo aparecen en las vistas a
las que se añaden.
 Añadir y modificar símbolos
Puede modificar la apariencia de los símbolos mediante sus propiedades. Puede cambiar las
propiedades antes o después de colocar el símbolo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
13
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Anotaciones de armaduras múltiples

Etiquete conjuntos de armaduras y armaduras múltiples con una sola anotación.

 Ficha Anotar grupo Etiqueta Armadura múltiple (Anotación alineada de armadura


múltiple)
 Ficha Anotar grupo Etiqueta Armadura múltiple (Anotación lineal de armadura múltiple)

Con las anotaciones de armaduras múltiples, puede seleccionar varias armaduras alineadas y
visualizar las cotas entre las referencias de la armadura, así como los datos de los parámetros.

 Acerca de las anotaciones de armadura múltiple


Una anotación de armadura múltiple permite etiquetar varias armaduras y conjuntos de
armaduras con una sola anotación.
 Añadir una anotación alineada de armadura múltiple
Con las anotaciones de armaduras múltiples, puede seleccionar varias armaduras alineadas y
visualizar las cotas entre las referencias de la armadura, así como los datos de los parámetros.
 Añadir una anotación lineal de armadura múltiple
Utilice anotaciones de armadura múltiple para etiquetar cada una de las armaduras de un
conjunto de armaduras con una anotación detallada para la fabricación y la construcción.
 Modificar una anotación de armadura múltiple
Puede modificar anotaciones de armadura múltiple de la misma forma que modifica cualquier otra
etiqueta.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
14
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Modificar las cotas de una anotación de armadura múltiple


Tras añadir una anotación de armadura múltiple a una vista, puede ajustar las cotas para editar o
recolocar el texto de cota, o modificar la visualización de las cotas.
 Propiedades de tipo para anotaciones de armadura múltiple
Cambie las propiedades de tipo para ajustar el estilo de visualización de las anotaciones de
armadura múltiple.

Exportación de archivos Revit a AutoCAD

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
15
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
16
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
17
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Crear una hoja de plano

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
18
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
19
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Creación de isométricas

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
20
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Acerca de los esquemas de color

Estos esquemas son útiles para ilustrar gráficamente las categorías de espacio.

Por ejemplo, puede crear un esquema de color por nombre de habitación, área, ocupación o
departamento. Si desea aplicar color a las habitaciones en un plano de planta por departamento,
configure el valor del parámetro Departamento para cada habitación con el valor necesario y cree
un esquema de color basado en los valores del parámetro Departamento. A continuación puede
añadir una leyenda de esquema de relleno para identificar el departamento que representa cada
color.

Puede aplicar esquemas de color basándose en los valores de parámetros de:

 habitaciones
 áreas
 espacios o zonas
 tuberías o conductos

Para usar esquemas de color, es preciso definir en el proyecto habitaciones, áreas, espacios,
zonas, tuberías o conductos.

Especifique valores de parámetro en la paleta Propiedades.

Ejemplos

La imagen siguiente muestra una vista de plano con un esquema de color que utiliza un valor
específico definido para cada habitación (por ejemplo, Oficina y Almacén como valores del
parámetro Departamento de la habitación).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
21
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

La imagen siguiente muestra una vista de plano con un esquema de color aplicado a un rango de
valores (en este ejemplo, pies cuadrados).

Acerca de la impresión a PDF

Puede imprimir vista y planos en archivos PDF (Portable Document Format).

Los archivos PDF resultantes se pueden ver en línea, imprimir o compartir con otros integrantes
del equipo. Cuando se imprimen varias vistas y planos a PDF, se puede especificar si se desea
guardar cada vista o cada plano en un archivo PDF distinto o si se desea que un archivo PDF
contenga todas las vistas y planos seleccionados. Si decide guardar varias vistas y planos en

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
22
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

archivos individuales, no se puede cancelar el trabajo de impresión una vez que este se ha
iniciado.

Consejo: También puede exportar documentos de construcción a DWF. Los archivos DWF tiene un
tamaño más pequeño que los archivos PDF y son fáciles de compartir con otros usuarios para las
revisiones en línea.

Uso de archivos PDF electrónicos

Al visualizar una versión electrónica del archivo PDF, están disponibles la siguientes funciones
adicionales:

 Una tabla de contenido facilita la navegación entre los documentos de construcción. Haga clic en
un título de la tabla de contenido para abrir la vista o el plano.
 Los marcadores de vista dentro de una vista o un plano son hipervínculos activos. Haga clic en un
marcador para ir a la vista o al plano en cuestión en el archivo PDF. Si imprime vistas y planos en
archivos PDF individuales, al hacer clic en un marcador se abre el archivo correspondiente para la
vista o el plano.
Nota: Los hipervínculos de archivos PDF electrónicos funcionan correctamente cuando se utiliza
un controlador de impresión a PDF y un visor de PDF que admite hipervínculos, como por ejemplo
el controlador de impresión de Adobe PDF® y Adobe Reader®. Si los hipervínculos de los archivos
PDF generados con Revit no funcionan de la forma esperada, compruebe las especificaciones del
controlador de impresión a PDF y el visor de PDF. Si no admiten hipervínculos, utilice un
controlador de impresión a PDF o visor de PDF distinto.
Acerca del procesamiento vectorial y procesamiento ráster

Al imprimir vistas y planos, puede elegir el procesamiento vectorial y el procesamiento ráster.

Utilice el cuadro de diálogo Configurar impresión para especificar el tipo de procesamiento para
un trabajo de impresión.

Consejo: En Revit, utilice el procesamiento vectorial siempre que sea posible.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
23
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Procesamiento vectorial

Las imágenes vectoriales utilizan fórmulas matemáticas para crear líneas y curvas (rutas). Al aplicar
el zoom en la imagen, las líneas y las curvas siguen siendo suaves. La imagen conserva una alta
calidad para la salida.

El procesamiento vectorial aporta las ventajas siguientes:

 Suele producir archivos de impresión mucho más pequeños que los ráster.
 Normalmente es más rápido que el procesamiento ráster.
Los tiempos de procesamiento vectorial varían según el número de vistas procesado y la
complejidad de las mismas.

Cuando selecciona Procesamiento vectorial para imprimir un conjunto de vistas y


planos, Revit lleva a cabo estas acciones:

 Utiliza el procesamiento ráster para las vistas individuales que se crean mejor con dicho método,
según los criterios enumerados para el procesamiento ráster a continuación.
 Para el resto de vistas y planos en el conjunto, Revit utiliza el procesamiento vectorial.
 Si el plano contiene múltiples vistas, Revit utiliza el procesamiento ráster solo para las vistas que lo
requieren. Para las demás vistas del plano, Revit utiliza el procesamiento vectorial.

Procesamiento ráster

Las imágenes ráster constan de píxeles dibujados individualmente. Al aplicar el zoom en la imagen,
es posible ver sus píxeles individuales.

El procesamiento ráster normalmente produce una salida de menor calidad que el procesamiento
vectorial. Sin embargo, algunos trabajos de impresión requieren el procesamiento
ráster. Revit utiliza automáticamente el procesamiento ráster para una vista si se cumple
cualquiera de las circunstancias siguientes:

 La vista utiliza sombreado, sombras, degradados, líneas de croquis o indicaciones de profundidad.


 La vista está renderizada.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
24
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 La vista contiene una imagen.


 La vista utiliza nubes de puntos.
 La vista contiene un estampado.

Los tiempos de procesamiento ráster dependen de las dimensiones de la vista y de la cantidad de


gráficos. Para mejorar el rendimiento al imprimir desde Revit, reduzca o elimine estas condiciones
en las vistas que se van a imprimir.

Debido a que Revit utiliza automáticamente el procesamiento ráster para las vistas que lo
requieren, seleccione Procesamiento vectorial para la mayoría de los trabajos de impresión para
obtener las ventajas que proporciona dicha tecnología. Seleccione Procesamiento ráster cuando
sea preciso para corregir problemas en la salida de impresión, por ejemplo, cuando una página se
imprime en blanco o faltan algunos elementos en la impresión.

Recomendaciones: impresión

Aprenda las recomendaciones para imprimir vistas o planos.

 Teclas de acceso rápido: CTRL+P.


 Para imprimir a PDF, consulte Acerca de la impresión a PDF e Imprimir en PDF.
 Para generar archivos DWF o DWFx, haga clic en la ficha Archivo Exportar (DWF).
Consulte Acerca de la exportación al formato DWF.
 Para imprimir varias vistas y varios planos, utilice el complemento Batch Print.
 Para imprimir dibujos a escala con un cuadro de rotulación, realice las acciones siguientes: cree un
plano, especifique un cuadro de rotulación para utilizar y añada vistas al plano. Para cada vista del
plano, puede cambiar su escala de vista mediante las propiedades de vista. En el mismo plano
puede incluir varias vistas a distintas escalas. Consulte Planos.

Mejora del rendimiento al imprimir

Para mejorar el rendimiento y la estabilidad al imprimir vistas y planos, realice las acciones
siguientes antes de iniciar un trabajo de impresión:

 Compruebe que esté instalada la versión más actual del controlador de la impresora. Consúltelo
con el fabricante de la impresora.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
25
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Si las sombras no son necesarias para las vistas que se van a imprimir, desactive las sombras.
Consulte Visualizar sol y sombras.
 Descargue todos los vínculos que no sean necesarios para la vista que se va a imprimir. Esta
medida debería reducir los recursos de memoria requeridos para abrir el archivo.
Consulte Descargar y volver a cargar los modelos vinculados.
 Para aumentar la velocidad de impresión de las vistas de alzado, las vistas en sección y las vistas en
perspectiva, utilice la propiedad Delimitación lejana para estas vistas. Consulte Cortar por el plano
delimitador lejano.
 La impresión vectorial normalmente es más rápida que la impresión ráster. Utilice la opción
Procesamiento vectorial si es posible. Consulte Acerca del procesamiento vectorial y
procesamiento ráster.
 Si está trabajando en un archivo compartido y experimenta problemas al imprimir, solicite a los
usuarios que necesitan imprimir que desenlacen sus copias locales y trabajen de forma local. Esta
medida ahorra recursos de red y reduce la comunicación entre los archivos locales y su versión
central.
 No abra otras aplicaciones durante la impresión.
 Si la impresión tiene un tamaño considerable, la barra de estado muestra un botón Cancelar. El
tamaño de archivo necesario para activar esta opción depende de la velocidad y de la cantidad de
memoria del sistema.
Impresión de vistas y planos

Utilice la herramienta Imprimir para imprimir las vistas y planos seleccionados.

Si tiene que imprimir un gran número de vistas y planos, puede ser conveniente utilizar Batch Print
for Autodesk Revit.

1. Haga clic en la ficha Archivo (Imprimir).


2. En el cuadro de diálogo Imprimir, para Nombre, seleccione una impresora.
3. (Opcional) Haga clic en Propiedades para configurar la impresora.
4. (Opcional) Seleccione Imprimir a un archivo. La impresión se puede guardar como archivo PRN o
archivo PLT.
Para imprimir a PDF, no utilice esta opción. En lugar de ello, seleccione un controlador de
impresión en PDF en el campo Nombre.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
26
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

5. En el cuadro Intervalo de impresión, especifique si se imprime la ventana actual, una parte visible
de la ventana actual o vistas/planos seleccionados. Si va a imprimir vistas o planos seleccionados,
haga clic en Seleccionar, elija las vistas y los planos que desee imprimir y haga clic en Aceptar.
Cuando se imprimen vistas y planos seleccionados a un archivo, Revit crea un archivo por vista o
plano. Si desea crear un único archivo que contenga todas las vistas y todos los planos
seleccionados, imprima a un archivo PDF.

6. En Opciones, indique el número de copias que desea imprimir y si desea imprimir un conjunto de
vistas o de planos en orden inverso. Puede elegir Orden inverso para que una impresión de varias
páginas empiece a imprimirse por la última página.
7. Seleccione Intercalar si desea imprimir una copia completa del proyecto antes de empezar a
imprimir la siguiente copia. Desmarque Intercalar si desea imprimir la primera página de todas las
copias y después cada página subsiguiente de todas las copias.
8. Para cambiar la configuración de impresión, en Configuración, haga clic en Configurar.
9. Cuando desee comenzar el proceso de impresión, haga clic en Aceptar.

Para cancelar la operación, haga clic en Cancelar en la barra de estado. Si va a imprimir varias
vistas y planos, todos los trabajos de impresión relacionados se cancelarán. (Algunos trabajos de
impresión pueden continuar imprimiéndose si se han añadido a la cola de impresión antes de
hacer clic en Cancelar).

Imprimir en PDF

Para compartir documentos de construcción con otros miembros del equipo para la impresión y la
visualización en línea, puede guardarlos en PDF (Portable Document Format).

1. Haga clic en la ficha Archivo (Imprimir).


2. En el cuadro de diálogo Imprimir, para Nombre, seleccione el controlador de impresión a PDF.
Si la lista no incluye un controlador de impresión en PDF, pida al administrador del sistema que
instale uno en su sistema.

3. Haga clic en Propiedades.


4. En el cuadro de diálogo Propiedades, defina la configuración del controlador de impresión en PDF
y haga clic en Aceptar.
5. Para imprimir únicamente la vista o el plano del área de dibujo:

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
27
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

a. En Intervalo de impresión, seleccione Ventana actual para imprimir la totalidad de la vista o del
plano como aparece en el área de dibujo; o seleccione Porción visible de la ventana actual para
imprimir la parte de la vista o del plano visible en el área de dibujo.
b. En Archivo, para Nombre, especifique el nombre y la ubicación del archivo PDF resultante. En caso
necesario, haga clic en el botón Examinar y localice la carpeta de destino.
6. Para imprimir varias vistas y planos:
a. En Rango de impresión, elija Vistas/Planos seleccionados.
b. Haga clic en Seleccionar.
c. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, seleccione las vistas y los planos que desee
imprimir a PDF y haga clic en Aceptar.
d. En Archivo, para generar un único archivo PDF que contenga todas las vistas y planos
seleccionados, elija Combinar selección múltiple de vistas/planos en un solo archivo. Para generar
un archivo PDF para cada vista y plano seleccionado, elija Crear archivos individuales.
e. Para Nombre, especifique el nombre y la ubicación del archivo PDF resultante. En caso necesario,
haga clic en el botón Examinar y localice la carpeta de destino.
Si va a generar varios archivos PDF, el nombre de archivo especificado se usará como prefijo. Se
añade a los nombres de las vistas y planos seleccionados.

7. Si va a imprimir varias páginas y desea que se impriman en orden inverso, en Opciones, seleccione
Orden inverso.
8. Para cambiar la configuración de impresión, en Configuración, haga clic en Configurar.
9. Cuando desee comenzar el proceso de impresión, haga clic en Aceptar.
10. Algunos controladores para la impresión de PDF pueden mostrar otro cuadro de diálogo donde se
pide una ubicación y nombre para el archivo PDF. Proporcione la información que se solicite y
haga clic en Aceptar.

Para cancelar la operación, haga clic en Cancelar en la barra de estado. Si va a imprimir varias
vistas y planos, todos los trabajos de impresión relacionados se cancelarán. (Algunos trabajos de
impresión pueden continuar imprimiéndose si se han añadido a la cola de impresión antes de
hacer clic en Cancelar).

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
28
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Cambiar la configuración de impresión de archivos PDF en el sistema

En ciertos casos, la configuración de impresión de PDF requiere un nombre para cada archivo PDF
creado.

Si utiliza Revit para crear archivos PDF para varias vistas o planos, este parámetro por defecto le
obliga a suministrar un nombre para cada PDF en el momento de crear el archivo.

Para evitar esta situación, puede cambiar la configuración por defecto para PDF de su sistema. El
procedimiento detallado a continuación describe cómo cambiar este parámetro para archivos
Adobe® PDF. Los pasos del procedimiento pueden variar, dependiendo del controlador de PDF
utilizado.

Para cambiar la configuración por defecto para archivos Adobe® PDF

1. En el Panel de control de Windows, haga clic en Dispositivos e impresoras.


2. En la ventana Dispositivos e impresoras, haga doble clic en Adobe PDF.
3. Haga clic en Impresora Preferencias de impresión.
4. En el cuadro de diálogo Preferencias de impresión de Adobe PDF, en la ficha Configuración de
Adobe PDF, para Carp. salida de Adobe PDF, seleccione Mis documentos\*.pdf.
5. Anule la selección de Ver el resultado de Adobe PDF.
6. Haga clic en Aceptar.
Obtener una vista preliminar de un borrador antes de imprimir

Utilice la opción Vista preliminar para comprobar el aspecto de la vista o el plano actual antes de
imprimirlos.

Nota: El comando Vista preliminar no está disponible si se imprimen varios planos o vistas.

1. Para ver una vista preliminar de la impresión, haga clic en la ficha Archivo Imprimir (Vista
preliminar).

Nota: Si la impresión tiene un tamaño considerable, la barra de estado muestra un botón


Cancelar. El tamaño de archivo necesario para activar esta opción depende de la velocidad y de la
cantidad de memoria del sistema.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
29
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

2. Para imprimir la vista o el plano, haga clic en Imprimir, rellene el cuadro de diálogo Imprimir y
haga clic en Aceptar. Para salir de la vista preliminar sin imprimir, haga clic en Cerrar.
Trabajar con Conjunto de vistas/planos para imprimir

Puede especificar vistas y planos que desee imprimir desde el proyecto actual, y guardar el
conjunto para su reutilización más adelante.

Por ejemplo, para las revisiones de código puede crear un conjunto de vistas/planos que solo
incluya vistas de plano. Puede crear otro conjunto que incluya una selección distinta de vistas y
planos para páginas de consultores.

Para seguir los pasos que se describen a continuación, abra el cuadro de diálogo Imprimir:

 Haga clic en la ficha Archivo (Imprimir).

Para seleccionar vistas o planos

1. En Intervalo de impresión, elija Vistas/Planos seleccionados y haga clic en Seleccionar.


2. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, seleccione las vistas o los planos que imprimir.
3. Para seleccionar rápidamente todos los planos o las vistas, haga clic en Seleccionar todo. Haga clic
en No seleccionar ninguno para anular todas las selecciones.
4. Para guardar este conjunto de vistas o planos para utilizarlo más adelante, haga clic en Guardar
como y escriba un nombre.
5. Haga clic en Aceptar. Si no ha nombrado el conjunto de vistas o planos, se le solicitará que le
asigne un nombre.

Nota: Este conjunto de vistas o planos no se puede transferir a otros proyectos.

Para cambiar un conjunto de vistas o planos guardados

1. En Intervalo de impresión o Rango de exportación, elija Vistas/Planos seleccionados y haga clic en


Seleccionar.
2. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione en la lista un nombre
de conjunto de vistas o planos.
3. Añada o suprima las vistas que desee.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
30
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

4. Haga clic en Guardar.

Nota: Si antes de hacer clic en Guardar hace clic en Aceptar, los cambios no se guardan en el
conjunto de vistas o planos seleccionados. No obstante, la primera vez que se hace clic en Aceptar,
se le indica que guarde los cambios efectuados en el conjunto modificado. Si hace clic en No, los
parámetros modificados se aplican en el conjunto de la sesión. Cualquier cambio posterior que se
efectúe sin guardar también se aplica en el conjunto de la sesión. Dichos cambios se pierden al
salir de la sesión de Revit.

Para revertir a la configuración anterior el conjunto de vistas o planos

1. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione el de un conjunto


guardado.
2. Haga clic en Revertir.
La configuración vuelve a su estado original o al que tenía en sesión.

Para suprimir conjuntos de vistas o planos

1. En el cuadro de diálogo Conjunto de vistas/planos, para Nombre, seleccione el de un conjunto


guardado.
2. Haga clic en Suprimir.
Trabajar con la configuración de impresión guardada

Puede guardar la configuración de impresión de un proyecto para volver a utilizarla más tarde.

Por ejemplo, puede crear una configuración de impresión para la revisión de código y crear otra
configuración de impresión diseñada para las páginas de consultores. Las configuraciones de
impresión se guardan con el proyecto, por lo que se pueden utilizar en varias sesiones.

Consejo: Las configuraciones de impresión se pueden pasar a otro proyecto mediante el comando
Transferir normas de proyecto. Haga clic en la ficha Gestionar grupo Configuración
(Transferir normas de proyecto) y, en el cuadro de diálogo Seleccionar elementos para copiar,
elija Configuración de impresión.

También puede modificar configuraciones guardadas previamente, anular cambios, eliminar o


cambiar el nombre de configuraciones de impresión.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
31
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

Para acceder al cuadro de diálogo Configurar impresión, haga clic en la ficha Archivo Imprimir
(Configurar impresión).

Para guardar una configuración de impresión

1. En el cuadro de diálogo Configurar impresión, especifique las opciones de impresión.


2. Para guardar la configuración con otro nombre, haga clic en Guardar como.
3. Asigne un nombre a la configuración y haga clic en Aceptar.
4. Haga clic en Aceptar.

Para cambiar una configuración guardada

1. En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de


configuración guardada.
2. Efectúe los cambios que necesite.
3. Haga clic en Guardar.

Nota: Si antes de hacer clic en Guardar hace clic en Aceptar, los cambios no se guardan en la
configuración de impresión seleccionada. No obstante, la primera vez que haga clic en Aceptar, se
le preguntará si desea guardar los cambios efectuados en la configuración de impresión
modificada. Si hace clic en No, los parámetros modificados se aplican en la configuración de
impresión de sesión. Cualquier cambio posterior que se efectúe sin guardar también se aplica en
la configuración de sesión. Dichos cambios se pierden al salir de la sesión de Revit.

Para revertir la configuración de impresión

1. En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de


configuración guardada.
2. Haga clic en Revertir.
La configuración vuelve a su estado original o al que tenía en sesión.

Para cambiar el nombre de una configuración de impresión

1. En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de


configuración guardada.
2. Haga clic en Cambiar nombre.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
32
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

3. Asigne otro nombre a la configuración de impresión y haga clic en Aceptar.

Para suprimir una configuración de impresión

1. En el cuadro de diálogo Configurar impresión, para Nombre, seleccione una opción de


configuración guardada.
2. Haga clic en Suprimir.

Cuadro de diálogo Configurar impresión

Utilice el cuadro de diálogo Configurar impresión para definir la configuración que se utiliza al
imprimir vistas y planos desde el modelo actual, o bien al crear archivos PDF, PLT o PRN.

Para abrir el cuadro de diálogo Configurar impresión, utilice uno de los métodos siguientes:

 Haga clic en la ficha Archivo Imprimir (Configurar impresión).


 En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Configurar.
Acerca de la impresión de vistas y planos

Imprima vistas y planos desde el modelo actual.

Para simplificar el proceso de impresión, puede crear y guardar configuraciones de impresión para
distintos tipos de trabajos de impresión. También puede crear y guardar conjuntos de vistas y
planos para que sea más fácil volver a imprimir un conjunto en el futuro.

Revit imprime lo que se ve en pantalla (WYSIWYG), salvo ciertas excepciones:

 El color de fondo del trabajo de impresión siempre es blanco.


 Por defecto, no se imprimen los planos de referencia, los planos de trabajo, los contornos de
recorte, las etiquetas de vista sin referencia ni las cajas de referencia. Para que se incluyan en la
impresión, anule las opciones correspondientes de Ocultar en el cuadro de diálogo Configurar
impresión.
 La impresión incluye elementos que se habían ocultado en una vista mediante la herramienta
Aislar/Ocultar temporalmente.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
33
Estructuras 3D con Revit – UNIDAD 8

 Los grosores de línea modificados con la herramienta Líneas finas se imprimen con el grosor de
línea por defecto.

Imprimir

La herramienta Imprimir imprime la ventana activa, una parte visible de la ventana activa o vistas y
planos seleccionados.

Los dibujos deseados se pueden enviar a la impresora, a un archivo PRN o PLT o a un archivo PDF.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
34

También podría gustarte