Está en la página 1de 4

SEPTIEMBRE 26 DE 2008.

LA CONSTEXTUALIZACION, BASES CONSTITUCIONALES E HISTORICAS

1. DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.

El administrativo responde a una configuración histórica y no a la realidad

Cuando se dividió el estado en ramas, no se configuro para ellas, es después cuando eso se
desarrollo.

La rama ejecutiva fue la primera en responder legalmente

2. DECRETO 01 DE 1986

Es el código contencioso administrativo

En la segunda parte del código contencioso administrativo hablamos de control

3. JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

La jurisdicción es una función pública

El servicio público es para satisfacer necesidades mientras la función pública es para dirimir
conflictos

S C-006 de 1996 y S C-003 de 2003 de la corte constitucional.

Hay particulares que no son servidores públicos y hay que mirar si prestan servicios públicos o
función pública.

La función publica es reglada, es decir cuando desarrolla una función reglada es función publica y
servicio publico cuando ayuda a prestar un servicio.

No todos los que ayudan a realizar una función pública ejercer función pública sino que prestan
un servicio público

La jurisdicción es una función pública

El Servicio público se puede entregar a particulares mientras la función pública solo


excepcionalmente (arbitramento, consolidación)

Es jurisdicción administra justicia dirimiendo conflictos a la luz del derecho y por ello es
contenciosa y lo hace un virtud de una potestad solo estatal

Por excepción conoce de asuntos no contenciosos (el ejecutivo pero si excepciona se vuelve
ordinario)
No solo juzga controversias de la rama administrativa también de otras ramas cuando ejerce
funciones administrativas (cuando contratan)

Después de 1991 no solo juzga esos asuntos, también juzgan con cualquier ente del estado y en
cualquier forma de la función publica

Se demanda al banco de la república por subir las tasas de interés por el daño ocasionado por los
créditos de vivienda.

Un estudiante pierde una materia y pide la recalificación del su examen, no queda contento con la
nota y en ese caso no se puede demandar porque es un servicio publico y no función publica.

Pero contra un acto administrativo si procede demanda.

Se puede demandar el perjuicio ocasionado por una ley y los perjuicios causados por un error de
derecho.

No son producto de la función administrativa pero si son demandables

Artículo 113, 116 CN

Las altas cortes la fiscalía, lo tribunales y los jueces administran justicia.

La jurisdicción se ejerce por parte de los jueces que son

- Consejo de estado (colectivo)


- Los tribunales contencioso administrativo (colectivo)
- Jueces administrativos que son jueces del circuito (individual)

El consejo de estado:

1. Sección
2. Sección Subsecciones
3. Sección Subsecciones
4. Sección
5. Sección
Sala de consulta y servicio civil (para asesorar al
estado)

SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL

A veces es obligatorio acudir a ella, pero no es obligatoria hacerle caso a ella.

SALA CONTENCIOSA
Dirime conflictos

Artículo 228 CN

La administración publica es una función publica y se ejerce, mientras el servicio publico se presta.

El estado esta para ejercer función publica y prestar servicios públicos

Si el servicio público ya no sirve se acaba o no hay necesidad del servicio

La función publica es permanente no importa lo que cuesta o si ya no es necesario

El INPEC presta función pública ya que su función es accesoria a la administración pública

La función de esta jurisdicción es independiente

Las actuaciones serán públicas y permanentes, pero en la realidad eso no se da, se deja a alguien
par que llame al juez y la vacancia judicial también hace que no sea permanente

Las actuaciones son públicas y tienen reserva cuando se trata de:

- Ejecutivo con medidas cautelares


- Familia
- Menores
- Penales de Ley 600 en etapa de instrucción

En administrativo ningún proceso es reservado

Antes de que se admita el proceso no se muestra pero no quiere decir que tenga reserva

Las normas procesales no prevalecen sobre el derecho sustancial, así que se respeta el debido
proceso, solo si se equiparan prima el derecho sustancial.

Cuando se vulnera el derecho procesal se vuelve sustancial así que se respetan los términos.

Artículo 236 CN

La administración del consejo de estado se divide en salas (contenciosas y consulta y servicio civil),
y secciones según el asunto.

Lay ley señala las funciones, los magistrados, ley 270 de 1996.

FUNCION

Es el tribunal suprema de lo contencioso administrativo

Genera doctrina probable

La jurisprudencia solo produce la corte constitucional


Conoce acciones de nulidad y acciones de nulidad y restablecimiento del derecho

La reglamentación de la ley la tiene el ejecutivo

La nulidad por inconstitucionalidad la conoce el consejo de estado de las reglamentaciones de ley


del ejecutivo

Porque prima la ley sobre los decretos reglamentarios

Actúa como cuerpo supremo consultivo en asuntos de administración debiendo ser


obligatoriamente oído en ciertas ocasiones (transito de tropas extranjeras), pero no tienen que
hacerle caso necesariamente

Conoce de los procesos de perdida de investidura cuando ha violado el régimen de inhabilidades e


incompatibilidades y conflicto de interese (por lo general es por nepotismo que es contratar con la
familia)

Darse su propio reglamento que es el acuerdo 58 de 1999.

Artículo 238 CN

Se puede dar la suspensión provisional de los actos administrativos

Es una orden que suspende la ejecutoriedad y la ejecutividad o causaría un daño o desaparecería


la causa de la demanda y habría que ir a otro proceso

La suspensión no tiene recurso

No debería estar en la constitución

Artículo 90 CN

Transforma el régimen de responsabilidad del estado que ya no esta forjado en la conducta sino
en el daño antijurídico, esto amplia notoriamente el régimen de responsabilidad estatal primero
que todo, porque cuando se dividió el poder el estado se volvió responsablie.

También podría gustarte