Está en la página 1de 5

Texto argumentativo sobre el uso de las redes sociales

con sus partes


Inicio

Una red social es una plataforma digital creada para el intercambio de


contenidos. En ella el usuario al crear una cuenta, accede a publicar y compartir
diferentes tipos de contenidos con el resto de las personas que conforman esa
comunidad digital.

Redes sociales hay muchas y cada día surgen nuevas. Desde el tradicional y ya
casi obsoleto Facebook, pasando por Twitter, WhatsApp, Instagram; en todas
ellas las personas comparten imágenes, fotos, videos y hasta transmisiones en
vivo que les acercan a otras personas en otras latitudes.

Desarrollo

Ahora bien, una red social así como permite a los individuos crear comunidad y
acercarse a aquellos que se encuentran en otras partes del mundo, también
permiten que la información que se maneja en ellas sea pública y que exponga
fácilmente la vida de las personas.

En la actualidad, a través de las redes sociales conversamos con personas


totalmente desconocidas y que en cierto modo podrían beneficiarnos o
perjudicarnos.

Existen cuentas de todo tipo en las redes sociales y así como algunas han sido
creadas para informar, formar sobre un tema específico, evangelizar, vender
algún producto o dar a conocer un estilo de vida.

También hay cuentas personales que poder verse afectadas si el usuario no


conoce cómo manejar bien su privacidad. Se puede tener una cuenta pública y
aun así ser cuidadoso con la privacidad, publicando solo ciertas cosas, no dando
a entender la dirección de residencia, entre otras.

En las redes sociales, así como en internet y en el mundo en general existen


personas buenas y otras de dudosas intenciones, por ello es siempre bueno ser
precavido con el uso de las redes y no confiar totalmente en esas personas que
de un momento a otro nos dan like y buscan iniciar una conversación personal
con nosotros.

Cierre

Para hacer un buen uso de las redes sociales es necesario seguir pautas de
convivencia tales como las que usamos en nuestro diario vivir: ser cortes, evitar
publicar información falsa o fake news, no compartir direcciones ni números
telefónicos y subir contenido que verdaderamente a porte a la construcción de un
mundo mejor.

Ejemplo de texto argumentativo sobre las redes


sociales en contra
Hablar de redes sociales implica hablar de un fenómeno social que durante los
últimos años ha causado gran impacto negativo en las personas.

Más allá de presentarse como plataformas que permiten el acercamiento entre


personas de diferente latitudes y el compartir contenidos, se han vuelto también
un modo de despersonalización del individuo.

Este fenómeno se ve en esa necesidad cada vez más extendida de presentarse


en las redes de un modo que llame la atención, que capte miradas y likes aunque
en el proceso el individuo deje de ser quien es para transformase en un objeto,
en ese algo que se vende por unos likes.

De igual forma, las redes sociales han propiciado un ambiente de desencuentro


familiar y de convivencia social. Las personas se conectan para comunicarse con
personas en otros puntos del planeta pero se desconectan de las personas que
les rodean.

Así la familia se va disgregando, se separan ante la falta de interacción y se


pierde la noción de convivencia familiar y social.

Los amigos, se reúnen y conversan pocos segundos, los necesarios para tomar
fotos, subirlas a las redes y entablar conexión con esos terceros tras la pantalla.

Incluso las redes sociales se ha vuelto ese algo sin lo cual no se puede vivir,
generando ansiedad el solo hecho de no poder conectarse seguidamente,
causando dependencia y afectando el nivel de autoestima de las personas.

La población joven es la más afectada, pues se expone de un modo poco seguro


y además el impacto de sus interacciones, sus alcances y likes afectan en su
proceso de formación de la personalidad.

Definitivamente las redes sociales, aunque pueden ser un espacio de encuentro y


de formación, también representan un peligro para aquellos que basan su vida
en función a ellas.

Texto Argumentativo sobre las redes sociales largo


Las redes sociales son plataformas digitales que permiten la comunicación y el
intercambio de contenidos entre personas haciendo uso de la web. Son una
forma novedosa de interacción que cada día gana más adeptos.

En las redes sociales lo esencial es el contenido, eso que se muestra a los otros y
que según el nivel de engagement genera likes, seguidores y hasta ventas según
sea el caso.

Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram son las más utilizadas por el
público que busca conectarse con personas que tienen sus mismos gustos e
intereses.

A su vez otro tipo de redes como LinkedIn, permiten el acercamiento entre


profesionales y los reclutadores de las empresas a fin de alcanzar el puesto
laboral soñado.

En otras redes se puede incluso iniciar amistad con otras personas con
finalidades románticas, entre ellas están Tinder y una nueva aplicación de
Facebook llamada Dating.

El WhatsApp ha suplantado desde hace mucho el tradicional mensaje de texto


sms, y también ha permitido la creación de grupos, video llamadas y otras
acciones que antes solo estaban al alcance de los empresarios.

Estos avances en el mundo de la tecnología por supuesto que han transformado


el mundo del mercado y la publicidad, ahora los empleos más solicitados y
buscados son los del Community Manager, que es la persona que se encarga del
manejo de las diferentes redes de una empresa, negocio o persona.

Los encargados de los contenidos de las redes de las empresas, los proyectos de
publicación, los diseños y el contenido escrito de los post han abierto una nueva
ventana al campo laboral y ahora son requeridos escritores, diseñadores gráficos
y editores de videos para conformar los equipos que se encuentran detrás de los
social media.

Sin duda las redes sociales son un marcado campo de encuentro pero también de
desencuentro. Por un lado nos acercan a aquellos que se encuentran lejos, nos
presentan ante desconocidos, nos permiten tener un público.

Pero por otro lado nos alejan de quienes tenemos cerca, encerrándonos en las
pequeñas dimensiones de una pantalla y alejándonos de esos seres cercanos
como la familia y los amigos.

Para tener una relación sana con el uso de las redes sociales, lo ideal sería evitar
la exposición prolongada a las mismas y por medidas de seguridad no publicar
direcciones exactas de residencias, así como de los lugares donde nos
encontramos en el momento.
Como puedes ver el uso de las redes sociales genera diferente opiniones, la
redacción de un texto argumentativo sobre el mal uso de las redes sociales o de
sus beneficios puede variar desde el punto de vista del autor.

En este artículo te hemos presentado tres opciones de textos argumentativos


sobre las redes sociales, esperamos que te sean de gran ayuda en tus trabajos
académicos.

El auge del internet y las redes sociales.


Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que hoy
dia se conecta el mundo. Más que nunca, estamos globalizados.

El mundo entero es un país, dividido pero conectado al mismo tiempo. Esta


revolución, que puede analizarse desde varios puntos de vista, tiene como
principal actorl, como es de esperar, al internet.

Se ha constituido ya una herramienta indispensable para el desarrollo humano.


Tenemos conexion o estamos “en linea”, prácticamente en todos los momentos del
dia.

Una de las formas en que ha influencia este avance de la tecnología es la forma en


que se conocen las personas. Ya no es raro escuchar a varios jóvenes que al
preguntarles cómo ha conocido a tal persona, respondan que ha sido gracias al uso
de alguna red social.

Es decir, las redes sociales, gracias a internet, ha roto muchas barreras y permitido
que personas de distintas partes del planeta pueden interactuar.

Como señala Borja Fernandez Canel en "Las Redes Sociales. Lo que hacen sus
hijos en Internet"“La facilidad de estar en contacto con personas de tu barrio,
ciudad, o incluso de otros paises ha producido que las redess sociales sean
actualmente el boom de Internet. y era de prever que sucederia, porque se
palpaba una necesidad de reunir mensajeria, fotos, videos...”

Uso y abuso de las redes sociales


Utilizar facebook a diario puede ser una arma de doble filo. Dicha red social, al
igual que twitter, constituye un herramienta masiva y poderosa de comunicación.

Y obviamente, la calidad de las comunicaciones, es decir, de lo que se transmite,


depende enteramente de las personas.

Una red social puede servir, en pocas palabras, para realizar acciones buenas y
honrosas, o para realizar acciones malas que terminan causando daño.

En Egipto no hace mucho se desató una revolución que terminó por derrocar al
gobierno. Ese fenómeno fue gracias, en parte, a la expansión y publicidad de los
ciudadanos de ese país a través de las redes sociales.
Lo que suele ocurrir es que muchos jóvenes, inconscientes en la mayoría de las
veces, realizan un uso abusivo o mal uso de estas herramientas digitales.

Un caso sería en lo que respecta a la privacidad. Internet es un mundo abierto,


público, y donde nunca se puede saber con certeza que tan seguros se encuentran
allí nuestros datos.

Borja al respecto señala "el principal problema de las redes sociales es la


privacidad. Hoy en dia lo que implica este término se está perdiendo con la
inclusión de las redes sociales. Cuando subimos fotos o cuando suben fotos en las
que salimos, cuando mostramos información sobre donde vivimos...

El uso negativo de las redes


Con el paso del tiempo, las redes sociales comenzaron a ser utilizados no solo de
una manera correcta, sino que también se ha prestado para causar daños a otras
personas. Existen datos que grupos criminales estudian y espían las redes sociales,
para por ejemplo, secuestrar a una persona.

En lo que respecta a los jóvenes, se ha vuelto frecuente utilizar estos espacios como
herramienta de acoso. Es lo que ahora se denomina como ciberacoso.

En Estados Unidos y otros países, ha habido numerosos casos de victimas que


sufrieron un interminable a traves de los medios digitales, causando un terrible
daño psicológico a dichas personas, incluso, impulsando al suicidio.

También podría gustarte