Está en la página 1de 2

27-02-2024

HISTORIA
NOMBRE: Grace Salazar CURSO: segundo contabilidad
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el islam?
El islam es una religión monoteísta abrahámica fundada en el siglo VII en Arabia por el profeta
Mahoma. Los seguidores del islam se llaman musulmanes.
2. ¿Qué nombres reciben los creyentes de la religión Islámica?
Los creyentes de la religión islámica son llamados musulmanes.
3. ¿En qué se basaba la economía del imperio árabe?
La economía del imperio árabe se basaba principalmente en el comercio, la agricultura y la ganadería.
Las ciudades como Bagdad se convirtieron en centros importantes de intercambio comercial y cultural.
4. ¿Qué es y qué significa el Corán?
El Corán es el libro sagrado del islam, considerado la palabra de Dios revelada al profeta Mahoma.
"Corán" significa "recitación" en árabe.
5. ¿Quién fue Mahoma?
Mahoma fue el último profeta del islam. Según la tradición islámica, recibió revelaciones divinas a lo
largo de 23 años, las cuales fueron posteriormente compiladas en el Corán.
6. Prevé cronología del Islam
- 610 d.C.: Inicio de la revelación a Mahoma.
- 622 d.C.: Hégira (migración de Mahoma a Medina).
- 630 d.C.: Conquista de La Meca.
- 632 d.C.: Muerte de Mahoma.
- Siglos VII al XV: Expansión y desarrollo del Imperio Islámico.
7. Cuáles son los 5 pilares del islam
- Shahada (profesión de fe). - Sawm (ayuno).
- Salat (oración). - Hayy (peregrinación).
- Zakat (limosna).
8. ¿Qué instrumentos de navegación perfeccionaron los árabes?
Los árabes perfeccionaron el astrolabio y la brújula, lo que facilitó la navegación y la exploración.
9. ¿Por qué se caracteriza el humanismo?
El humanismo se caracteriza por un enfoque en el estudio de las humanidades (literatura, filosofía,
historia) y una valoración de la capacidad humana para el pensamiento crítico y la creatividad.
10. ¿Qué fue el renacimiento?
El Renacimiento fue un período de revitalización cultural y artística que tuvo lugar en Europa entre
los siglos XIV y XVII, marcado por un resurgimiento del interés en la cultura clásica grecolatina.
11. ¿Qué personaje de la historia se relaciona con el Renacimiento?
Leonardo da Vinci es un ejemplo de una figura destacada del Renacimiento, conocido por sus
contribuciones en arte, ciencia e ingeniería.
12. ¿Qué fue la reforma?
27-02-2024

La Reforma fue un movimiento del siglo XVI liderado por figuras como Martín Lutero, que buscaba
reformar la Iglesia Católica y resultó en la creación de iglesias protestantes.
13. Síntesis sobre Martín Lutero
Martín Lutero fue un teólogo alemán que desencadenó la Reforma Protestante al cuestionar prácticas
de la Iglesia Católica, como la venta de indulgencias. Su acción inició un cambio significativo en el cristianismo
europeo.
14. ¿Por qué surgieron las iglesias protestantes en el siglo 16?
Las iglesias protestantes surgieron debido a la insatisfacción con las prácticas de la Iglesia Católica,
como la corrupción y la venta de indulgencias, dando lugar a la Reforma Protestante.
15. ¿Qué fue la Revolución Francesa?
La Revolución Francesa fue un período de cambio político y social en Francia (1789-1799) que
derrocó la monarquía absoluta y llevó a la instauración de la República.
16. Escriba 3 causas de la Revolución Francesa.
- Desigualdad social y económica.
- Crisis financiera del estado.
- Influencia de las ideas ilustradas.
17. Escriba 3 consecuencias de la Revolución Francesa:
- Abolición del sistema monárquico.
- Emergencia de la República.
- Transformaciones sociales y culturales.
18. ¿Qué determina la Ilustración?
La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovía la razón, la ciencia y la
libertad individual como medios para mejorar la sociedad y el gobierno.
19. ¿Quiénes eran los califas?
Los califas eran los sucesores del profeta Mahoma y líderes políticos y religiosos en el mundo
islámico.
20. ¿Cuándo se promulgó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano?
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano se promulgó el 26 de agosto de 1789,
durante la Revolución Francesa.
21. ¿Cuál fue el humanista más ilustre de la Europa renacentista?
Uno de los humanistas más ilustres fue Erasmo de Róterdam, conocido por su obra "Elogio de la
locura" y su énfasis en la educación y el pensamiento crítico.
22. ¿Qué eran las indulgencias?
Las indulgencias eran perdones otorgados por la Iglesia Católica que supuestamente remitían parte o
la totalidad de los castigos temporales asociados a los pecados, tanto en esta vida como en el purgatorio. Fueron
un punto de controversia en la Reforma Protestante.

También podría gustarte