Está en la página 1de 1

Ilustración

Movimiento Período Antecedentes históricos Contexto social Características estilísticas Obras destacadas Autores destacados Citas bibliográficas
La Ilustración se desarrolló - Una tendencia En esta época comienza un • Se difundió entre • El espíritu de las • Charles Louis de
Ilustración: en Europa durante el siglo sostenida desde proceso contra el Antiguo burguesía y sectores leyes Montesquieu. Secondat, barón La Ilustración Goncal Mayos.
XVIII y duró hasta los comienzos del siglo Régimen. Este estaba de la aristocracia. de Montesquieu Diseño del libro y de la cubierta:
La Ilustración fue un primeros años del siglo XV a valorar el definido por una monarquía Sus ideas se • El Contrato social (1689- 1755). Natillia Serrano Primera edición:
movimiento cultural que XIX. Fue especialmente pensamiento absoluta en la que el Rey discutían en los Rousseau. diciembre de 2007.
desde Francia se extendió activo en Inglaterra, humano como ostentaba los tres poderes salones organizados
por toda Europa que Francia y Alemania. fuente del saber. bajo un lema muy por señoras de clase • "Ensayo sobre el
defendía el uso de la - La difusión de dos significativo: Todo para el alta donde se gobierno civil"- Seguramente no podremos
razón y la lógica como En este período se corrientes filosóficas pueblo, pero sin el pueblo. reunían filósofos, Locke. destacar una definición única
medio de conocimiento. inspiraron profundos que tuvieron Al tiempo comenzó a científicos, artistas, como pretendieron hacer los
Su traslación a la política cambios culturales y importante defender la separación de literatos, etc. Estos • "Cartas persas"- grandes estudiosos clásicos
significó la crítica a las sociales, y uno de los más desarrollo en siglo poderes: legislativo, grupos se Montesquieu. como, por ejemplo, Hegel en la
instituciones del Antiguo drásticos fue la Revolución XVII: el empirismo y ejecutivo y judicial. Por transformaron en • François-Marie Histona de la filosofía o en las
Régimen y, en especial, a francesa. Se denominó de el racionalismo. El tanto, durante la Ilustración Arouet, “Voltaire” Lecciones de filosofía de la
grandes • "Reglas para la
la monarquía absoluta. este modo por su empirismo sostenía se va pasando de una consumidores de (1694-1778). historia universal. Hegel vincula
dirección del
declarada finalidad de la importancia de la estructura feudal a un libros. espíritu"- la Ilustración al proceso
disipar las tinieblas de la observación y la régimen burgués. Se • Consideraba que el Descartes. moderno que prioriza la
ignorancia de la experimentación produjo un crecimiento de pensamiento reflexión racional del sujeto
humanidad mediante las para conocer los la Administración, del racional era la única pensante humano, pero critica
luces del conocimiento y fenómenos y el comercio y de la industria, forma de acceder al su abstracción, la unilateralidad
la razón. El siglo XVlll es racionalismo, el uso así como el crecimiento de conocimiento y la frialdad analítica,
conocido, por estos del razonamiento las ciudades. Poco a poco, verdadero. dicotomizadora y que "solidifica
motivos, como el Siglo de lógico. El liberalismo inglés se había ido superando la • Cuestionó las las diferencias". Es lo que impide
las Luces5 y del propuesto por John crisis económica del siglo monarquías • Jean-Jacques -piensa Hegel- toda
asentamiento de la fe en Locke, quien XVII, lo que ayudó la llegada absolutas y el Rousseau (1712- reconciliación o síntesis
el progreso. Importantes sostenía que la de metales preciosos desde principio de que el 1778). dialéctica y que tiene como
ideas como la de racionalidad era una América. En este contexto, poder del rey consecuencia inevitable la
búsqueda de la felicidad, característica natural de las el papel fundamental provenía de Dios. violencia de la Revolución
la soberanía de la razón, y personas y la función de los de la burguesía hace • En un contexto en el francesa.
la evidencia de los gobiernos era garantizar sus que esta se convierta que la categoría de
sentidos como fuentes derechos naturales, es en la verdadera las personas estaba
primarias del aprendizaje decir, la vida, la libertad, la protagonista del determinada por su enciclopediadehistoria.com/la-
nacieron durante esta igualdad Siglo de las Luces. Al origen familiar, ilustracion/
época. y la propiedad. ir ganando progresivamente sostenía que todas
- La necesidad social terreno en lo las personas nacían
de encontrar económico, y se fue iguales y tenían wordpress.com/2011/03/
• Denis Diderot
respuestas a las enfrentando con el derechos naturales. lailustracion.pdf
(1713- 1784).
nuevas inquietudes absolutismo y los • Creía en la
e incertidumbres privilegios que posibilidad de
humanas que la tenían el clero y la progreso tanto
religión y los nobleza. Todo ello material como
gobiernos no podían culminará en la moral de las
explicar. Revolución Francesa sociedades a partir
de 1789. de descubrimientos.

También podría gustarte