Está en la página 1de 10

CICLO MENSTRUAL-

DESARROLLO Y
CARACTERÍSTICAS
DEL SER HUMANO
Juan José Gómez, Victoria Rodriguez, Mabel Saba
ÍNDICE DE
CONTENIDOS
¿Qué es el ciclo menstrual y el desarrollo del
ser humano?
¿Qué partes del cuerpo se desarrollan en el
ser humano?
Etapas del ciclo menstrual
¿Qué tan importante es el desarrollo en
nuestras vidas?
Características
Datos curiosos
Conclusiones
¿QUÉ ES?
¿Qué es el desarrollo
¿Qué es el ciclo humano?
menstrual?
es el proceso biológico por
El ciclo menstrual es una el cual un ser vivo, aumenta
de grasa y alturas hacia los
serie mensual de cambios
lados o hacia arriba a la vez
que ocurren en el cuerpo
que experimenta una serie
en preparación para el
de cambios morfológicos y
embarazo. Cada mes, uno
funcionales que afecta a
de los ovarios libera un todo el organismo hasta
óvulo. Esto se llama adquirir el mayor
ovulación. crecimiento.

EL PRIMER PASO ES
CONCIENCIAR.
¿QUÉ PARTES DEL
CUERPO SE
DESARROLLAN EN EL
SER HUMANO?
un aumento en el tamaño de las
células del cuerpo, y un aumento
en su número real. Tanto el
crecimiento como la división
celular dependen de la
capacidad de las mismas para
asimilar los nutrientes que
encuentran en el ambiente en
que se desarrollan.
Etapas del ciclo
menstrual
Fase folicular
Fase de ovulación
Fase lútea
¿QUÉ TAN
IMPORTANTE ES EL
DESARROLLO EN
NUESTRAS VIDAS?

El desarrollo humano es de suma


importancia en la vida diaria, ya que
influye en el crecimiento personal, la
inteligencia emocional, la toma de
decisiones, la adaptabilidad, la
integración social, el desarrollo
profesional, la salud y el progreso social.
CARACTERÍSTICAS
EL CICLO MENSTRUAL PUEDE SER
REGULAR, ES DECIR TENER LA MISMA
DURACIÓN CADA MES, O ALGO
IRREGULAR. TU PERÍODO PUEDE SER
LIGERO O INTENSO, DOLOROSO O
INDOLORO, LARGO O CORTO, Y AÚN ASÍ
SE CONSIDERA NORMAL. DENTRO DE
ESTE AMPLIO RANGO, “NORMAL” ES LO
QUE ES NORMAL PARA TI.

EL DESARROLLO HUMANO SE BASA EN


LA IDEA DE QUE TODAS LAS PERSONAS
TIENEN EL POTENCIAL DE CRECER Y
DESARROLLARSE, Y QUE ESTE
DESARROLLO DEBE SER EQUITATIVO Y
SOSTENIBLE.
DATOS CURIOSOS Duración promedio: El ciclo menstrual promedio dura
alrededor de 28 días, pero puede variar significativamente
de una mujer a otra, e incluso puede variar en una misma
mujer de un ciclo a otro.

Ovulación: La ovulación generalmente ocurre alrededor del día 14


del ciclo menstrual en mujeres con un ciclo de 28 días, pero puede
variar. Es el momento en que un óvulo maduro es liberado del
ovario y está disponible para la fertilización..

Desarrollo emocional en la infancia: Los primeros años de vida


son fundamentales para el desarrollo emocional de un niño. Las
experiencias tempranas, especialmente las interacciones con
los cuidadores, tienen un impacto duradero en la capacidad de
un niño para regular las emociones, establecer relaciones y
desarrollar empatía.

Plasticidad cerebral: El cerebro humano es altamente adaptable


y tiene la capacidad de cambiar y adaptarse en respuesta a
experiencias y aprendizaje a lo largo de la vida. Este fenómeno
se conoce como plasticidad cerebral y es fundamental para el
desarrollo cognitivo y emocional.
CONCLUSIONES

al considerar el desarrollo humano y el


ciclo menstrual, es crucial reconocer la
complejidad y la interconexión de
factores biológicos, psicológicos y
sociales que dan forma a la experiencia
humana. Ambos fenómenos ofrecen
oportunidades para comprender mejor la
naturaleza humana y promover la salud y
el bienestar a lo largo de la vida..
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte