Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESARROLLO
INFANTIL:
Lic. Araceli Czarez Mondragn.
I.- INTRODUCCIN AL
DESARROLLO HUMANO:
1.1. CONCEPTO DE CRECIMIENTO:
Es un fenmeno biolgico complejo y representa
una parte vital en el desarrollo normal.
TEORAS DE DESARROLLO
HUMANO:
TEORA PSICODINMICA:
Esta teora expone que la conducta se rige
principalmente
por
motivos
e
impulsos
inconscientes de origen interno y a menudo
inconscientes.
TEORA DE ERIKSON:
ERIKSON:
ETAPA PSICOSOCIAL
EDAD
DESAFIO
Confianza bsica vs
Nacimiento a 1 ao.
desconfianza.
Autonoma vs Vergenza y
el mundo es seguro.
1 a 3 aos.
duda.
Iniciativa Vs Culpa
3 a 6 aos.
6 aos a adolescencia.
Inferioridad.
Identidad Vs Confusin de
Identidad.
Intimidad Vs Aislamiento.
Productividad Vs
Estancamiento.
Integridad Vs
Desesperacin.
enfrentar el fracaso.
Aprender las destrezas
gente.
Desarrollar un sentido
integrado y duradero del Yo.
Adultez Joven.
Adultez Intermedia.
CONDUCTISMO:
FACTORES GENERALES DE
RIESGO:
Alimentacin.
Estrs.
Edad de la Madre.
Drogas.
Enfermedades.
Peligros Ambientales.
Alteraciones cromosmicas.
ETAPA 2
ETAPA 3
Puede durar de 12 a
24 horas en el primer
parto.
El tero empieza a
contraerse , las
primeras
contracciones son
dbiles e irregulares.
Poco a poco se
vuelven ms
rtmicas. Dilatndose
10 centmetros
aproximadamente.
Nacimiento.
coronamiento
Placenta.
DESARROLLO COGNOSCITIVO:
PIAGET:
Pensaba
que los nios son curiosos por
naturaleza, en todo momento quieren interpretar
su experiencia y al hacerlo construyen su
conocimiento del mundo.
LOS ESQUEMAS:
LOS ESQUEMAS:
ASIMILACIN Y ACOMODACIN:
lugar cuando
a partir de
las
con
se
la
ETAPAS PIAGET:
PERIODO DEL
INTERVALO DE EDAD.
DESARROLLO.
Periodo Sensoriomotor.
Infancia( 0 a 2 aos).
Periodo Preoperacional.
PENSAMIENTO SENSORIOMOTOR:
1.- Ejercer Reflejos.
cognoscitivo en la infancia.
1-4 meses de edad, aqu se presenta, la
reaccin circular primaria, el infante
produce por accidente un hecho agradable
que se refiere a su cuerpo y luego trata de
reproducirlo.
5.- Experimentar.
PENSAMIENTO
PREOPERACIONAL:
PENSAMIENTO
PREOPERACIONAL:
CENTRACIN:
Los nios parecen tener un equivalente
psicolgico de la visin de tnel se concentran
en el aspecto del problema e ignoran por completo
otros aspectos igualmente importantes.
Se trata del pensamiento de enfoque limitado que
caracteriza a los nios en el periodo
preoperacional.
DEFINICIN.
EJEMPLO.
Egocentrismo
Centracin
El nio se centra en un
aspecto de un problema
situacin, prescindiendo de
otros aspectos importantes.
En la conservacin de la
cantidad de lquido, el nio
se fija en la altura del
lquido en el recipiente pero
sin tener en cuenta su
dimetro.
La apariencia como
realidad
MENTE Y CULTURA:
TEORA DE VYGOTSKY:
ZONA DE DESARROLLO PRXIMO: La
diferencia entre lo que pueden hacer con la ayuda
y lo que pueden hacer solo, define su zona de
desarrollo prximo
ANDAMIAJE:
ANDAMIAJE:
DISCURSO PRIVADO:
LENGUAJE:
HITOS.
Nacimiento a 1 ao.
Haca 1 ao de edad.
1-2 aos
3-5 aos.