Está en la página 1de 5

Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos Momentos /Actividades Evaluación

Organización e Interpreta
Anexo: Saberes y Pensamiento Científico
La lenteja es un alimento que nos aporta muchos nutrientes. Observa la siguiente
información nutricional de la lenteja y contesta las preguntas:

interpretación de información
Saberes y
cuantitativa y
Pensamiento datos. cualitativa
Científico Interpreta información
cuantitativa y cualitativa -Comentar a los alumnos que durante esta semana se continua con el trabajo
contenida en tablas, de contenidos de matemáticas ya que es importante practicar para las
gráficas de barras y próximas evaluaciones (OCI)
circulares para responder
-Escribir la información de las tablas 1 y 2 en el pizarrón y solicitar a los
preguntas vinculadas
a diferentes contextos;
alumnos analicen la información para resolver las preguntas de cada tabla.
construye gráficas de Revisar de forma grupal.
Lenguajes barras.
$, Lee a ،j5uje Oe j †armacjć ,
Un eslogan es una frase corta fácil de recordar, comúnmente utilizada en publicidad, estrategias
comerciales y propaganda. El eslogan busca captar la atención de una audiencia, comunicar los valores
Anexo Lenguajes:
PROYECTOS ESCOLARES
de una empresa, y dejar una impresión duradera en lamente de las personas.
Un buen eslogan es fácil de recordar y a menudo se utiliza para crear un vínculo emocional con el
público objetivo. En estas frases se emplean recursos literarios y juegos de palabras que puedan ser
fáciles de recordar. Un eslogan que llega a impactar y quedarse grabado en la mente de quien lo

“Campaña social
consume, hace que estos elijan la marca que el eslogan representa cuando buscan los beneficios

Características de
mencionados.

*Interpretación y Con la información anterior, contesta.

para transformar la ¿Qué es el eslogan?

--Abordar el apartado “Difundamos” de la página 36 del libro. anuncios


producción de anuncios
basura” Páginas: 30-37
¿Cuál es su propósito?

-Trabajar el punto 1. Organizar a los alumnos en comunidades. publicitarios


publicitarios de productos o
Pedir que asignen los roles para llevar a cabo la exposición de su afiche y
Relaciona el eslogan con el producto al que pertenece.

servicios ofrecidos en la
comunidad. -Reflexiona sobre para la organización del evento. Trabajar los puntos 2-3
las características y funciones -Realizar el anexo.
de las frases publicitarias
empleadas en anuncios
publicados
Ética
Naturaleza Observa el video y responde.
Anexo Ética Naturaleza y Sociedad. Analiza conflictos
y Sociedad Construcción de la cultura
PROYECTOS de paz: análisis de
COMUNITARIOS conflictos -Analiza -Observar el video www.youtube.com/culturadepaz
Conflictos que rompen la críticamente algunos -Entregar una copia del anexo para que los alumnos respondan con la
paz Páginas: 208-227 ejemplos de conflictos información del video.
territoriales en México -Comentar que próxima semana se inicia con el trabajo de un nuevo
en el pasado o el presente
proyecto.
vinculados con la disposición,
obtención, despojo de
recursos, diferencias
económicas, políticas,
culturales,
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos Momentos/Actividades Evaluación
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos Momentos/Actividades Evaluación
.
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos ->Momentos/Actividades Evaluación

Organización e Observa la siguiente tabla del 2014, de los estados de la República Mexicana y

Saberes y interpretación de
sus municipios que los conforman. Enseguida contesta las preguntas:

Anexo: Saberes y Pensamiento Científico


Pensamiento datos. Interpreta
Científico Interpreta información información
cuantitativa y cualitativa -Recodar lo trabajado la clase anterior, entregarles una copia del anexo 1 y cuantitativa y
PROYECTOS DE AULA contenida en tablas, cualitativa
2 del día para que analicen la información de cada tabla y respondan
gráficas de barras y
circulares para responder
correctamente.
preguntas vinculadas -Revisar de forma grupal.
a diferentes contextos;
construye gráficas de Anexo: Lenguajes
barras.
Lenguajes O ،erça e a u cja pu jcjOarja y re acja a a، e eme Oa، carrecOame Oe,

Características de
PROYECTOS ESCOLARES anuncios
“Campaña social -Abordar el apartado “Consideramos” de la página 37 del libro publicitarios
para transformar la
*Interpretación y Proyectos Escolares. Trabajar el punto 1. Pedir a los alumnos que, una vez
basura” Páginas: 30-37 terminada la presentación, lean las respuestas que el público anotó en las
producción de anuncios
publicitarios de productos o
Sa Oe،Oa a، pre5u Oa، ca a j †armacjć 1e a u cja a Oerjar,

،e a u cja?
iQué

tarjetas. -Reflexionar acerca de las acciones para el manejo de la basura


servicios ofrecidos en la i ué pú jca ça 1jrj5j1a? que mencionaron.
comunidad. -Reflexiona sobre iQué Oe ama má، a aOe cjć 1e a u cja? ilar ué?
-Abordar el apartado “Avanzamos” de la página 37 del libro. Trabajar el
las características y funciones
de las frases publicitarias
punto 1
empleadas en anuncios
publicados
1. Escribe lo que sabes de cada juego y realiza un dibujo que lo represente.
Anexo: De lo Humano y lo Comunitario
De lo Humano y lo Características
Comunitario juegos
Proyectos Escolares *Capacidades y --Abordar el apartado “Valoramos y compartimos nuestros logros” tradicionales
“jVamos a la Feria de de las páginas 341-343 del libro Proyectos Escolares. Trabajar el punto 1.
1. ¿Cuál es tu juego favorito?

habilidades motrices. ¿Cómo se juega?

juegos -Aplica sus capacidades, ¿Necesitas algún objeto para jugarlo? -Pedir a los alumnos que reflexionen y respondan las preguntas de
tradicionales!” habilidades y destrezas
¿cuál?

¿Cómo se gana? la página 341 del libro.


páginas 330-343 motrices al organizar y Escribe el nombre de 3 juegos que puedes realizar en tu escuela
-Solicitar a los alumnos que lean sus respuestas para compartirlas
participar en situaciones -Guiar a los alumnos para que reflexionen sobre la pregunta que
de juego e iniciación se indica en el punto 3 de la página 342 y escriban su respuesta
deportiva, para favorecer en el espacio indicado. Trabajar los puntos 9 y 10
su disponibilidad corporal.
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos Actividades Evaluación

Organización e
Anexo: Saberes y Pensamiento Científico
Lee la información nutrimental de la siguiente tabla sobre un yogurt y contesta las
preguntas.

Saberes y interpretación de
Interpreta
Pensamiento datos.
información
Científico Interpreta información cuantitativa y
cuantitativa y cualitativa -Recodar lo trabajado la clase anterior, entregarles una copia del anexo y cualitativa en tablas
PROYECTOS DE AULA contenida en tablas,
cuestionar a los alumnos sobre la información que contiene la tabla.
y graficas.
gráficas de barras y
circulares para responder
-Pedir a los alumnos que comenten y comparen sus respuestas.
preguntas vinculadas -Pasar al pizarrón a los alumnos a realizar la actividad d: Inventa un
a diferentes contextos; problema que se pueda resolver con la información de la tabla anterior.
construye gráficas de
barras.
Lenguajes
 e ca u ca ar a، parOe، 1e u a u cja ca ،u †u cjć

Anexo: Lenguajes
*Interpretación y
cuerpo Atrae al comprador y utiliza la letra más grande

Es una frase atractiva que busca quedar grabada

PROYECTOS ESCOLARES
imagen en la mente del posible comprado.

producción de anuncios
encabezado Refuerza visualmente lo que dice el mensaje.

“Campaña social
Menciona las características y beneficios de
eslogan adquirir dicho producto o servicio.

publicitarios de productos o
 Lee y re،pa 1e a، pre5u Oa، Características de
para transformar la
Los estereotipos son ideas generalizadas de cómo deben ser ciertas personas, por ejemplo que los
niños solo jueguen con carritos y las niñas con muñecas, que una mamá se encargue del hogar y que
anuncios
servicios ofrecidos en la -Recordar lo trabajado durante el proyecto, los contenidos y definiciones.
un papá salga a trabajar. Sin embargo, esto no necesariamente corresponde con la realidad.

publicitarios
 “ Si te ves bien, ellas te lo agradecerán” ponte en forma en GYM.

basura” Páginas: 30-37


Responde:
1−¿Qué anuncia?

comunidad. -Reflexiona sobre --Para finalizar el proyecto, pedir a los alumnos que escriban en su
2−¿Qué tipo de personaje aparece en el anuncio?
a) una mujer b) un dibujo animado c) un hombre
3−¿Qué estereotipo está presente en el anuncio?
a) Solo los hombres que van al gimnasio son atractivos.

las características y funciones


b) Todos los hombres son iguales.

libreta los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad


c) Solo los hombres fuertes van al gimnasio.
4−¿Estás de acuerdo con ese estereotipo? ¿ Por qué?

de las frases publicitarias


empleadas en anuncios
Lee y escribe en tu cuaderno. El adjetivo calificativo es la palabra que expresa una
cualidad
describir
o característica de un objeto, animal, persona o lugar. Es de gran utilidad para sobre la elaboración de campañas sociales que promuevan el bienestar
en la comunidad.
 ،crj e 4 a1jeOjça، ca j†jcaOjça، para ca1a 1j uja

publicados
-Realizar la actividad del anexo 1 y 2

I ،Oruccja e،; Ma ecOura a a، pá5j a، $ a $t$ 1e Ou j ra 1e mú Ojp


e، e 5uaje، y re،pa 1e a acOjçj1a1

Anexo: Múltiples Lenguajes Comprensión del


Múltiples Lenguajes
$,~ iMe ué OraOa a ecOura?

,~ iSuá 1a hu a má، maçjmje Oa، 1e acOare، y 1emá، 5e Oe 1e a †ará 1u a? texto.


t,~ iSuá e، e am re 1e u a 1e a، OeaOra، má، a Oj5ua،?

4,~ iQujé †ue e e car5a1a 1e a ca ،Oruccjć 1e OeaOra arcć ?

,~ icuá †ue e prjmer am re ue eça e OeaOra arcć ? -Leer su libro de texto múltiples lenguajes pág. 122-127
,~ 0e cja a 1a، arOj،Oa، memara e، ue e5ara a OeaOra arcć ; -Escribir la actividad del anexo para que los alumnos respondan en su
Y,~ i 1ć 1e ،e u jca e OeaOra arcć ?
cuaderno.
-Revisar de forma grupal.

También podría gustarte