Está en la página 1de 1

MABEL LUZ POMA LÓPEZ SECCIÓN: A

Actividad 2
Debemos considerar que María, por su edad no conoce la ética y sus principios,
pero en esta actividad desarrollaremos y analizaremos según lo observado.
1.- ¿Quién es el personaje principal de la historia?
María y Nicolás.
2.- ¿María practicó la beneficencia o la no maleficencia?, ¿Por qué?
Fundamentar
María practica la beneficencia al ofrecer su amistad y apoyo a Nicolás, un niño con
parálisis cerebral. A lo largo del cortometraje, María muestra una actitud compasiva y
solidaria hacia Nicolás, ayudándolo a participar en actividades con sus compañeros de
clase y asegurándose de que se sienta incluido y aceptado.
3.- ¿Consideras que María y sus compañeros de clases practicaron la justicia?,
¿Por qué? Fundamentar
Solo María practica la justicia al tratar a Nicolás con igualdad, respeto, empatía y
solidaridad, asegurándose de que sea incluido y apoyado en la comunidad escolar. Su
actitud y acciones reflejan un compromiso con los principios de igualdad y dignidad
humana, fundamentales para la práctica de la justicia en cualquier contexto social.
Mientras sus compañeros no.
4.- ¿Consideras que en el video se aplica el principio
de autonomía?
Aunque la aplicación del principio de autonomía puede ser limitada debido a la
discapacidad de Nicolás, se muestra un esfuerzo por respetar sus preferencias y
permitirle participar en actividades de acuerdo con sus capacidades, lo que refleja una
consideración hacia su autonomía.
5.- ¿Qué personaje del video crees que haya aplicado la veracidad?, ¿Por qué?
El personaje que parece aplicar la veracidad de manera destacada es María. La
veracidad implica ser honesto y decir la verdad en todas las circunstancias, y María
muestra este principio en su interacción con Nicolás y sus compañeros de clase.
6.- ¿Qué personaje del video crees que haya aplicado la fidelidad?, ¿Por qué?
María es el personaje que parece aplicar la fidelidad de manera más evidente en el
cortometraje "Cuerdas", mostrando una lealtad inquebrantable hacia Nicolás y sus
compañeros de clase, y comprometiéndose a promover la inclusión y el compañerismo
en la comunidad escolar.
7.- ¿Cuál es el mensaje que puedes rescatar de este video?
Nos inspira a mirar más allá de las diferencias superficiales y a cultivar la empatía, la
amistad y la inclusión en nuestras interacciones diarias. Es un recordatorio
conmovedor de que todos merecemos ser vistos, escuchados y amados por lo que
somos, independientemente de nuestras capacidades físicas o mentales.

También podría gustarte