Está en la página 1de 11

INFORME DE INSPECCION

TECNICA DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES PREVIO AL
TRAMITE DEL CERTIFICADO DE
DEFENSA CIVIL- PEAH
INFORME DE INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES PREVIO AL TRAMITE DEL CERTIFICADO DE
DEFENSA CIVIL - PEAH
Se ha formulado el informe a manera de lista de verificación (check list) el que
cosnta de hoja de datos generales y la descripción de hojas por especialidad

IMPLEMENTACION DEL OBJETO DE INSPECCION


Se realizó la verificación de las instalaciones de PEAH y se encontró que no se
encuentran implementada en su totalidad, es decir, la implementación de las
instalaciones eléctricas, la conexión de puesta a tierra, las estructuras
metálicas, las señales de seguridad, las luces de emergencia, los detectores de
humo, el panel centralizado, entre otras instalaciones y equipamientos de
seguridad que se deben realizar para su evaluación respectiva por los
inspectores de seguridad en edificaciones ITSE.

CONDICION ACTUAL A NIVEL DE CADA ESPECIALIDAD


A. ESTRUCTURAS. - Se pudo verificar que las estructuras de concreto
armado, metálicos y de madera (columnas, vigas, correas, muros y
tabique, techos, entrepisos, otros) no presenta deflexiones, pandeo,
inclinaciones, etc. Que afecten la función estructural.

Estructuras en buen estado


Aterrar área de taller y maquinas.

B. ARQUITECTURA
AFORO Y ANCHO DE LOS COMPONENTES DE EVACUACION

AFORO. – Se verifico si los medios de evacuación en los espacios del


PEAH son adecuados en número, dimensiones y disposición de puertas
y pasadizos.

Pasadizo libre de obstáculos


ACCESOS Y PUERTAS.
Los medios de evacuación se encuentran libres de obstáculos, las
puertas de salida se encuentran abiertas para evacuar de manera
apropiada ante un evento natural o causado por el hombre; por lo cual
se recomienda mantener los pasadizos y puertas de salida libres.

ACABADOS
Los revestimientos de pintura se encuentran en buenas condiciones,
tanto de paredes y techos.

Pintura en buen estado

C. INSTALACIONES ELECTRICAS. En cuanto a las instalaciones


eléctricas cuenta con pozos a tierra que son un factor fundamental para
la protección ante cualquier descarga eléctrica.

Tablero general no cuenta Cambio de cables mellizos y cambio


con llaves Diferenciales. De tomacorrientes con linea a tierra.
Equipo eléctrico (llave cuchilla) no adecuado No cuentan con llaves
diferenciales
Área de laboratorio parte externa Área dirección de estudios 2piso

No Cuentan Con Línea A Tierra y llaves diferenciales los Tableros Eléctricos


Del Área De Taller

Falta Independizar Los Circuitos Eléctricos E Implementación De


Llaves Térmicas Y Diferenciales Del Tablero Del Área De Dirección
De Obras.
REQUISITOS PARA LA INSPECION TECNICA DE SEGURIDAD
EN EDIFICACIONES RIESGO MUY ALTO

PLAN DE TRABAJO

En el siguiente cuadro se resumen los trabajos y actividades que se requiere


para ejecutar dicho servicio.

1. Detalle: TOMA DE DATOS, ELABORACION DE PLAN DE


CONTINGENCIA, DISEÑO DE PLANOS Y TRABAJOS DE
SEÑALIZACION.

 TABLA 1. TIPO DE TRABAJOS A REALIZAR EN LA ACTIVIDAD

ACTIVIDADES RESPONSABLES
Trabajo de medición y toma de datos para el diseño de planos y Equipo tecnico
detalles de cálculo de aforo.
Diseño de:
1. Planos de Ubicación y localización.
2. Planos de Arquitectura de distribución existente y detalle de Arquitecto
cálculo de aforo. Tecnico cadista
3. Planos de Señalización. Ing. electricista
4.- Planos de rutas de evacuación.
5. Planos de distribución de tableros eléctricos.
6. planos de diagramas unifilares.
7. plano de cuadro de cargas.
8. Protocolos de Operatividad de equipos de seguridad (extintores)
9. protocolos de operatividad de pozo a tierra, panel centralizado y
luces de emergencia.
Memoria de detalles de cálculo de aforo y rutas de evacuación del arquitecto
establecimiento objeto de inspección
Ubicación de señales de seguridad según complejidad del local Equipo de trabajo
colocación de extintores Equipo de trabajo
Implementación de laminado de vidrios (puertas y ventanas) Equipo de trabajo

2. Detalle: SERVICIO DE INSTALACIONES ELECTRICAS (mano


de obra)
01.INSTALACION DE PANEL CENTRALIZADO DE 8 ZONAS HG- FIREMAX8 Y
PROTOCOLO DE OPERATIVIDAD CORRESPONDIENTE

 Mano de obra:
- Instalación de equipos contra incendio, (01 panel, 31 detectores de humo,
06 sirenas estroboscópica y 06 estaciones manuales), canaleteado,
entubado y cableado de conductores eléctricos. S/ 3266.00

02. INSTALACION DE LUCES DE EMERGENCIA CON SU RESPECTIVO


TOMACORRIENTE (15und.) Y PROTOCOLO DE OPERATIVIDAD CORRESPONDIENTE.

 Mano de obra:
Canaleteado, cableado, conexionado de tomacorriente y luces de
emergencia en su respectiva ubicación. S/ 598.50

03.INSTALACION DE CAJA METALICA ADOSABLE DE 16 POLOS PARA 6 LLAVES DIFERENCIALES


DEL TABLERO GENERAL.

 Mano de obra:
Instalación de tablero metálico adosado de 16 polos para los
llaves térmicas y diferenciales ubicado al costado del tablero general. S/ 364.00
04.CAMBIO DE CABLES MELLIZOS, CANALETEADO Y/0 ENTUBADO EN LAS
AREAS DE: PABELLON I, 1er y 2do PISO; PABELLON II 1er y 2do PISO;
PABELLON III 2 PISO.

 Mano de obra:
Canaleteado, cableado y conexionado en las distintas áreas mencionadas. S/ 300.00

05.INSTALACION DE LINEA A TIERRA Y CAMBIO DE TOMACORRIENTES (8 UND.)


QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ÁREAS DE: CONTABILIDAD, INFORMATICA,
PRESUPUESTO Y PLANEACION, PRESUPUESTO Y SEGUIMIENTO, JEFATURA,
OFICINA TRANSITORIA.

 Mano de obra:
Entubado, canaleteado cableado, conexionado de linea a tierra desde el tablero
general hacia las áreas de jefatura, comunicación, cacao y cambio de
tomacorrientes. S/ 168.00

06.INSTALACION DE 9 TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA CANALETEADO Y


CABLEADO, (DEBIDO A LA INSTALACION DE CABLE MELLIZOS EN LOS
TOMACORRIENTES EXISTENTES); EN EL AREA DE DIRECCON DE MEDIO AMBIENTE,
PABELLO I TERCER PISO.

 Mano de obra:
Cambio de cable mellizo por cable 12 awg. Tw y línea a tierra, colocación de
Canaletas y conexionado de tomacorrientes. S/ 351.00

07.CAMBIO E INSTALACION DE 2 LUMINARIA CON REJILLA EN EL AREA DE


INFORMATICA, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.

 Mano de obra:
Cambio e instalación y conexionado de luminaria. S/ 65.00

08.INSTALACION DE CAJA DE 4 POLOS PARA LLAVE TERMICA EN LA DIRECCION


(AREA DE JUNTAS.)

 Mano de obra:
Cambio e instalación de caja de 4 polos. S/ 25.00

09.INSTALACION DE CAJA METALICA DE 28 POLOS ADOSABLE PARA TABLERO DE


DISTRIBUCION Y LLAVES DIFERENCIALES PARA CADA CIRCUITO EN EL AREA DE DIRECCION
DE ESTUDIO DEL PABELLON I 2DO PISO.

 Mano de obra:
Instalación de caja de 28 polos con sus respectivos llaves térmicas y llaves
Diferenciales. S/ 322.5

10.INSTALACION DE CAJA DE 12 POLOS PVC PARA LAS 4 LLAVES DIFERENCIALES


DEL TABLERO ELECTRICO EN EL AREA DE SS.HH. DEL PABELLON I 3er PISO.

 Mano de obra:
Instalación y conexionado de 4 llaves diferenciales y caja de 12 polos. S/ 155.00

11.INSTALACION DE 3 LLAVES DIFERENCIALES DEL TABLERO DE DISTRIBUCION


EN EL AREA DE COCINA DEL PABELLON I 3er PISO.

 Mano de obra:
Instalación de 3 llaves diferenciales en sus respectivos circuitos eléctricos. S/ 87.00

12.INSTALACION DE CAJA DE 6 POLOS PARA 1 LLAVE TERMICA Y 1 DIREFENCIAL


EN EL AREA DE LABORATORIO.

 Mano de obra:
Instalación y conexionado de llave diferencial y llave térmica. S/ 70.00

13.INSTALACION DE CAJA DE 12 POLOS PVC PARA LAS 3 LLAVES TERMICAS Y 2 LLAVES


DIFERENCIALES E INDEPENDIZACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS DEL TABLERO ELECTRICO
EN EL AREA DE DIRECCION DE OBRAS PABELLON III 2DO PISO.

 Mano de obra:
Instalación y conexionado de llaves diferenciales, llaves térmicas y caja
de 12 polos e independización de circuitos eléctricos. S/235.00

14.INSTALACION DE LINEA A TIERRA A TODOS LOS TABLEROS Y MAQUINAS


ELECTRICAS EN EL AREA DE TALLER MECANICO Y TECHO METALICO.

 Mano de obra:
Instalación cableado y conexionado de línea a tierra a todos los tableros
y maquinas eléctricas. S/590.00

15.INSTALACION DE LLAVES DIFERENCIALES EN TABLERO DEL AREA DE ARCHIVO


GENERAL.

 Mano de obra:
Instalación y conexionado de llaves diferenciales. S/ 50.00

16.MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA EN EL AREA DE TALLER MECANICO.


 Mano de obra:
Instalación de pozo a tierra.
Certificado visado por un ing. Electricista.
Incluye materiales. S/800.00

17.MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA Y CERTIFICADO


(TABLERO GENERAL EN EL AREA DE PABELLON I PASADIZO)

 Mano de obra:
Mantenimiento de pozo a tierra.
Certificado visado por un Ing. electricista
Incluye materiales. S/ 800.00

MANO DE OBRA: S/. 8247.00

CONCLUSIONES
EN RESPUESTA A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS SE EMITE LAS
SIGUEINTES RECOMENDACIONES.

 El PEAH no cuenta con planos de arquitectura debidamente acotados que


son necesarios para el cálculo de aforo. Por ello se deben adquirir en campo
las medidas internas de cada oficina, ubicación de muebles, escritorios, etc.
y así diseñar planos de arquitectura debidamente acotados y con escala,
planos de señalización, planos de rutas de evacuación, memoria de detalle
de cálculo de aforo y tiempo de evacuación de zonas críticas según plano
por cada piso.

 PEAH no cuenta con memoria de cálculo de aforo, tiempo de evacuación


según ruta crítica por pisos y pabellones. Todo ello son documentos técnicos
requeridos para la inspección técnica de seguridad en edificaciones

 Completar las señalizaciones de zonas seguras, salidas, detectores de


humo, luces de emergencia, extintores, botiquín y riesgo eléctrico.

 En cuanto a instalaciones eléctricas se detalla a continuación cada


recomendación.

 Aterrar las estructuras metálicas (columnas) del área de taller, área de


máquinas y el tercer piso del pabellón III.

 INSTALACION DE PANEL CENTRALIZADO DE 8 ZONAS HG- FIREMAX8.


 INSTALACION DE LUCES DE EMERGENCIA CON SU RESPECTIVO TOMACORRIENTE.
(15und.)
 INSTALACION DE CAJA METALICA ADOSABLE DE 16 POLOS PARA 6 LLAVES
DIFERENCIALES DEL TABLERO GENERAL.
 CAMBIO DE CABLES MELLIZOS, CANALETEADO Y/0 ENTUBADO EN LAS AREAS DE:
PABELLON I, 1er y 2do PISO; PABELLON II 1er y 2do PISO; PABELLON III 2 PISO.
 INSTALACION DE LINEA A TIERRA Y CAMBIO DE TOMACORRIENTES (8 UND.) QUE SE
ENCUENTRAN EN LAS ÁREAS DE: CONTABILIDAD, INFORMATICA, PRESUPUESTO Y
PLANEACION, PRESUPUESTO Y SEGUIMIENTO, JEFATURA, OFICINA TRANSITORIA.
 INSTALACION DE 9 TOMACORRIENTES C/LINEA A TIERRA CANALETEADO Y
CABLEADO, (DEBIDO A LA INSTALACION DE CABLE MELLIZOS EN LOS
TOMACORRIENTES EXISTENTES); EN EL AREA DE DIRECCON DE MEDIO AMBIENTE,
PABELLO I TERCER PISO.
 CAMBIO E INSTALACION DE 2 LUMINARIA CON REJILLA EN EL AREA DE
INFORMATICA, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.
 INSTALACION DE CAJA DE 4 POLOS PARA LLAVE TERMICA EN LA DIRECCION
 (AREA DE JUNTAS.)
 INSTALACION DE CAJA METALICA DE 28 POLOS ADOSABLE PARA TABLERO DE
DISTRIBUCION Y LLAVES DIFERENCIALES PARA CADA CIRCUITO EN EL AREA DE
DIRECCION DE ESTUDIO DEL PABELLON I 2DO PISO.
 INSTALACION DE CAJA DE 12 POLOS PVC PARA LAS 4 LLAVES DIFERENCIALES DEL
TABLERO ELECTRICO EN EL AREA DE SS.HH. DEL PABELLON I 3er PISO.
 INSTALACION DE 3 LLAVES DIFERENCIALES DEL TABLERO DE DISTRIBUCION EN EL
AREA DE COCINA DEL PABELLON I 3er PISO.
 INSTALACION DE CAJA DE 6 POLOS PARA 1 LLAVE TERMICA Y 1 DIREFENCIAL EN EL
AREA DE LABORATORIO.
 INSTALACION DE CAJA DE 12 POLOS PVC PARA LAS 3 LLAVES TERMICAS Y 2 LLAVES
DIFERENCIALES E INDEPENDIZACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS DEL TABLERO
ELECTRICO EN EL AREA DE DIRECCION DE OBRAS PABELLON III 2DO PISO.
 INSTALACION DE LINEA A TIERRA A TODOS LOS TABLEROS Y MAQUINAS ELECTRICAS
E INSTALACION DE LLAVES DIFERENCIALES EN EL AREA DE TALLER MECANICO Y
TECHO METALICO.
 INSTALACION DE LLAVES DIFERENCIALES EN TABLERO DEL AREA DE ARCHIVO
GENERAL.
 MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA EN EL AREA DE TALLER MECANICO.
 MANTENIMIENTO DE POZO A TIERRA Y CERTIFICADO (TABLERO GENERAL EN EL
AREA DE PABELLON I PASADIZO).

 se recomienda permanecer con el cuidado frente a filtraciones de agua en


techos y paredes que deterioran la estructura del local.

 Se sugiere recargar los extintores que vencen el mes de marzo de 2024 para
su respectiva certificación actualizada siendo necesario para el trámite del
certificado de Defensa civil como lo estipula el TUPA del área de Defensa
Civil del Distrito de Castillo Grande.

 Se sugiere la creación del comité se seguridad y su respectiva capacitación


en el manejo de extintores.

También podría gustarte