Está en la página 1de 22

z

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

REPORTE FINAL DE PRÁCTICAS DE ESPECIALIZACIÓN

BECERRA URIETA ADONAI ABEL

BOLETA: 2020420526

EGRESADO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TURÍSTICO

EMPRESA DÓNDE SE REALIZARON LAS PRÁCTICAS: DETCOTRAVEL

NÚMERO DE HORAS CUBIERTAS: 240 HRS

PERIODO: 4 DICIEMBRE 2023 AL 29 DE ENERO DEL 2024

Fecha de entrega: 12 de marzo de 2024

Página 1 de 22
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO .............................................................. 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJO ..................................................... 3
CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO DEL TEMA A DESARROLLAR .......... 4
CAPÍTULO II DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA ................................... 6
2.1 Objetivo de la empresa ........................................................... 6
2.2 Ubicación de la empresa ......................................................... 6
2.3 Mapa de ubicación .................................................................. 6
2.4 Historia de la empresa donde se desarrollaron las prácticas .. 7
2.5 Misión de la empresa donde se desarrollaron las prácticas .... 7
2.6 Visión de la empresa donde se desarrollaron las prácticas .... 7
2.7 Valores de la empresa donde se desarrollaron las prácticas .. 7
2.8 Estructura / cronograma de la empresa donde se desarrollaron
las prácticas .................................................................................. 9
2.9 Listado de área(s) en la(s) que se realizaron las prácticas ... 11
2.10 Descripción de procesos cubiertos...................................... 11
2.11 Matriz FODA........................................................................ 12
2.12 Análisis de áreas fuertes y de oportunidad detectadas en la
empresa ...................................................................................... 12
CAPÍTULO III PROPUESTA DE MEJORA PARA LA EMPRESA ........ 14
3.1 Acciones ................................................................................ 14
3.2 Responsables........................................................................ 14
3.3 Calendarización..................................................................... 15
3.4 Recursos ............................................................................... 18
3.4.1 Recursos Humanos ................................................. 18
3.4.2 Recursos Materiales ................................................ 18
3.4.3 Recursos Financieros .............................................. 18
3.4.4 Recursos Tecnológicos............................................ 18
CONCLUSIONES............................................................................................. 19
RECOMENDACIONES .................................................................................... 19
FUENTES DE INFORMACIÓN Y DE CONSULTA .......................................... 20
ANEXOS (EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS) .................................................... 21

Página 2 de 22
INTRODUCCIÓN
En este reporte final de prácticas se presenta una propuesta de mejora a la
agencia de viajes detcotravel s.a. de c.v. en la que se realizaron prácticas de
especialización por un periodo de 240 horas en el área de desarrollo de producto
turístico.
El presente reporte, tiene como objetivo ofrecer una propuesta de mejora a partir
de una matriz foda que permita consolidar el área de desarrollo de producto
turístico.
En el primer capítulo se explican los conceptos que permitirán comprender mejor
los capítulos subsecuentes ya que en su mayoría son conceptos propios del área
turística y administración de empresas.
El segundo capítulo consiste en un diagnóstico de la empresa, su filosofía,
estructura y organización; así mismo, se explican los procesos que se cumplieron
durante las prácticas de especialización. El capítulo termina con la elaboración
de una matriz FODA, esta matriz permite resaltar las numerosas debilidades y
amenazas que se padece en la empresa y se realiza un análisis de las fortalezas
y oportunidades de esta.
En el tercer y último capítulo, se desarrolla la propuesta de mejora, enfocada en
el área de desarrollo de producto como parte angular de la empresa, se
describen las acciones y se propone una calendarización a 3 meses que incluye
las actividades, responsables y un periodo de tiempo.

OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO


Presentar una propuesta de mejora para consolidar el área de desarrollo de
producto de la agencia de viajes detcotravel.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJO


Definir lo que se hace en el área de desarrollo de producto de una empresa.
Realizar una matriz FODA para analizar las fortalezas y oportunidades de la
empresa.
Definir cuáles serán las acciones, actividades y quiénes los responsables de la
propuesta a presentar.

Página 3 de 22
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO DEL TEMA A DESARROLLAR
Turismo
Es importante definir turismo, ya que a la propuesta se está haciendo hacía una
empresa carece de una perspectiva turística actual.
Datatur (s.f.) explica al turismo como: […] las actividades que realizan las
personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno
habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de
ocio, y otros motivos no relacionados con el ejercicio de una actividad
remunerada en el lugar visitado.
Agencia de Viajes
Según la Datatur (S.F.) una agencia de viajes es (una) empresa que concibe,
crea, planea, organiza y ejecuta programas de servicio de viajes para el
organizador o el cliente en los que incluye normalmente alojamiento,
alimentación, transporte de aproximación y local así como excursiones en sitio y
a los alrededores para el grupo de participantes en el evento a petición del
cliente; bien sea en forma directa o como intermediarios entre los usuarios y los
prestadores de servicios turísticos tanto nacionales como internacionales.
Detcotravel se define como una agencia mayorista, ya que ofrece servicios a
otras agencias minoristas, así como a clientes directos (turistas) su principal
producción consiste en revender producto de otras mayoristas.
Turismo Interno
Parte importante del turismo nacional, el turismo interno es definido como:
“Visitantes residentes que viajan dentro del territorio económico del país de
referencia.” (Datatur, s.f.)
El crecimiento de dicho sector en México favorece a los prestadores de servicios
y sobre todo a las agencias de viaje nacionales.
Producto Turístico
Según la OMT (s.f.) el producto turístico es: “una combinación de elementos
materiales e inmateriales, como los recursos naturales, culturales y antrópicos,
así como los atractivos turísticos, las instalaciones, los servicios y las actividades
en torno a un elemento específico de interés, que representa la esencia del plan
de comercialización de un destino y genera una experiencia turística integral, con
elementos emocionales, para los posibles clientes. Un producto turístico se
comercializa a través de los canales de distribución, que también fijan el precio,
y tiene un ciclo vital".
En detcotravel estos productos consisten en: rutas, tours, hospedaje, eventos,
vuelos, bloqueos, recorridos y excursiones.

Página 4 de 22
La creación del producto turístico que requeridas en el área de desarrollo de
producto básicamente son: excursiones, tours y rutas turísticas.
Excursión
Datatur (s.f.) la define como: Viaje que se hace fuera del lugar de residencia por
un periodo menor a 24 horas.
Tour
Suele confundirse con el concepto anterior, sin embargo, un tour es un recorrido
o desplazamiento en donde el punto de salida y entrada se encuentra dentro de
una misma localidad. (Datatur, s.f.)
Ruta turística
Según el SENA (s.f.) una ruta turística es: un recorrido con un itinerario
establecido, que se realiza visitando y conociendo atractivos turísticos culturales
o naturales, ubicados en zonas de desarrollo turístico, dotados con todas las
facilidades y comodidades para el turismo.
Departamento de desarrollo de producto turístico
En algunas empresas este departamento se deriva del departamento de
producto, sin embargo, en detoctravel el departamento lleva el nombre de
desarrollo de producto. Es necesario recalcar que no existía un responsable de
dicha área cuando se realizaron prácticas de especialización en dicha empresa.
Por lo que, al ser el único elemento en dicho departamento, se cumplieron
labores propias del responsable como son: toma de decisiones para la creación
de nuevo producto, investigación para la creación de estos y contacto a
proveedores. La carencia de un profesional de base en dicha área presenta una
problemática para los practicantes, ya que no existe un aprendizaje continuo.
Respecto a esto la OMT (2011) explica: El desarrollo de productos turísticos
forma parte integrante de la planificación estratégica general del desarrollo del
turismo y no debe realizarse de manera aislada. Se resalta esta premisa, ya que
en detcotravel, no se llevaba un plan de mercadotecnia o marketing ni ninguna
investigación de mercado previa al lanzamiento de un nuevo producto.
Desarrollo de producto turístico
Según el manual de la OMT (2011) se define al desarrollo de productos turísticos
como: “un proceso de reconfiguración de los activos de un destino determinado
para responder a las necesidades de clientes nacionales e internacionales. “
Y se agrega: Los “productos turísticos” pueden ser atractivos naturales o
artificiales, hoteles, complejos turísticos, restaurantes, teatros, actividades,
festivales y eventos. (OMT, 2011)

Página 5 de 22
CAPÍTULO II
DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA
2.1 Objetivo de la empresa
Crear felicidad a las personas con la suma de momentos, por medio de viajes y
experiencias; siempre enfocados a conocer a nuestros clientes para poder
brindar viajes hechos a mano. (DETCOTRAVEL, S.F.)
2.2 Ubicación de la empresa
Actualmente, la empresa se encuentra ubicada en la Torre Diana, también
conocida como torre AT&T, con domicilio: Calle Río Lerma No. 232 Col.
Cuauhtémoc, C.P. 06500 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Imagen 1. Torre Diana

Fuente: Google Imágenes


2.3 Mapa de ubicación
Imagen 2. Mapa de Ubicación de las oficinas de DETCOTRAVEL

Fuente: Google maps

Página 6 de 22
2.4 Historia de la empresa donde se desarrollaron las prácticas
Según el sitio web de la empresa, en el apartado “quiénes somos” se define lo
siguiente:
Hace más de 13 años nacimos siendo la primera franquicia de Zafirotours
(España) en México. Evolucionamos y actualmente tenemos 5 marcas
dedicadas a atender diferentes tipos de clientes, desde el mexicano que quiere
viajes cortos hasta el que le gusta la exclusividad, pasando por el empresario,
que necesita viajes corporativos y eventos empresariales hasta el que pertenece
a la comunidad LGBT y finalmente, por aquel que quiere tener una atención
médica en el extranjero. (DETCOTRAVEL, S.F.)

2.5 Misión de la empresa donde se desarrollaron las prácticas


Según el documento de bienvenida, la misión de la empresa Detcotravel es:
“Nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes movilidad, economía y la
mejor opción para poder diseñar sus viajes a la medida y cubrir o solucionar las
necesidades o inquietudes que se presenten.” (DETCOTRAVEL, S.F.)

2.6 Visión de la empresa donde se desarrollaron las prácticas


El sitio web oficial de la empresa expone el siguiente texto respecto a la visión:
Ser el punto de referencia de cada uno de nuestros clientes, que en todos sus
viajes siempre piensen en nosotros. Además de llegar a atender, en un periodo
de 5 años, a más de 10,000 clientes. (DETCOTRAVEL, S.F.)

2.7 Valores de la empresa donde se desarrollaron las prácticas


Los valores de la empresa están desglosados en las siglas que corresponden al
nombre: DETCOTRAVEL. En el manual de bienvenida (DETCOTRAVEL, S.F.)
se presentan de la siguiente manera:
DIVERSIÓN. Nos apasiona que nuestros Clientes obtengan una experiencia al
contratar nuestros servicios, al atenderlos y al disfrutar de sus viajes, ya que
siempre le damos un toque emotivo que les permita sentir, vivir y apasionarse.
EXCELENCIA. Nos enfocamos a hacer mi trabajo con calidad tanto con el equipo
dentro de la empresa como con los Clientes, en la medida que nuestro trabajo
sea excelente impulsará a los Clientes a quedarse con nosotros.
TRABAJO EN EQUIPO. Colaboramos proactivamente con los miembros en
Detcotravel, compartimos comparto abiertamente las ideas y proponemos
mejoras para la empresa. Creemos firmemente que teniendo tolerancia y

Página 7 de 22
paciencia para crear un ambiente de confianza con el equipo. Me manejo con
rectitud y coherencia, nos comunicamos con respeto hacia los demás.
COLABORADORES. Creamos un ambiente en el que los colaboradores se
puedan desarrollar, se sientan valorados y escuchados, en donde crezcan
profesional y personalmente.
ORIGINALIDAD. Poseemos la habilidad de darle al Cliente un valor adicional,
llevándolos a lugares pocos comunes y propicien en él la aventura de vivir un
cuento.
TRANQUILIDAD. El cliente siempre puede ir con la expectativa de que todo
funcionara como debe de ser, no hay temas incongruentes ni fuera de línea,
transparencia en la información, lo que los tiene satisfechos con nuestros
servicios.
RESPETO. Cumplimos con los acuerdos en tiempo y forma tanto con los
Clientes como en el equipo de trabajo.
APRENDIZAJE CONTINUO. Siempre buscamos formas de aprender y
enriquecer el conocimiento para aportar nuevas formas de agregar valor a
nuestros Clientes y crear una diferencia con nuestra competencia.
VERDAD. Siempre estaremos a favor de decir lo que es y sin andar con rodeos,
lo que nos permite tener una relación mucho más asertiva tanto al interno como
al externo.
EDUCACIÓN. Estamos en constante capacitación, lo que nos permite
desarrollarnos y ofrecer al cliente más y mejores soluciones.
LEALTAD. Creo firmemente en la marca, empresa y en las personas que
conforman el equipo. Cada uno de nosotros aporta un conocimiento que
incrementa nuestra potencia organizacional.

Página 8 de 22
2.8 Estructura / cronograma de la empresa donde se desarrollaron las
prácticas
Según el manual de bienvenida la estructura de la empresa es la siguiente:
Imagen 2. Estructura de la empresa DETCOTRAVEL

Fuente: Manual de Bienvenida Detcotravel


A continuación, se presenta el organigrama de la empresa proporcionado por la
encargada de recursos humanos.
Imagen 3 Organigrama General Detcotravel

Fuente: Manual de Bienvenida Detcotravel

Página 9 de 22
Imagen 3 Organigrama operaciones detcotravel

Fuente: Manual de Bienvenida Detcotravel

Imagen 4 Organigrama desarrollo de producto detcotravel

Fuente: Manual de Bienvenida Detcotravel

Página 10 de 22
2.9 Listado de área(s) en la(s) que se realizaron las prácticas
1.- Desarrollo de Producto Turístico
En esta área, se desempeñan tareas que involucran la creación de nuevos
productos para la empresa, sobre todo para la parte de operadora turística, como
lo son recorridos de un día, tours temáticos. Aunado a esto se desarrolla la
investigación de la demanda correspondiente, así como el costeo de dichos
productos.
2.- Creación de Convenios y Alianzas con Proveedores
En esta área la principal función es organizar los proveedores de la empresa
(transportistas, guías de turistas, hoteles, aerolíneas, etcétera) así como buscar
nuevos proveedores que se requieran, crear convenios con estos y pedir una
capacitación dirigida al equipo sobre el producto que ofrecen.
2.10 Descripción de procesos cubiertos
1.- Proceso para creación de convenios con proveedores
Este proceso consiste en contactar a un proveedor, agendar una reunión para
discutir temas de tarifas, planes y beneficios mutuos; si la negociación es exitosa,
entonces se firma un convenio en el que se establecen las cláusulas que se
discutieron con el proveedor; posteriormente a la firma del convenio, se
programa una capacitación para el equipo de ventas con el objetivo de que se
conozca el producto y se ofrezca a los clientes.
2.- Proceso para la reactivación de producto turístico
Este proceso consistió en buscar en los archivos de la empresa productos que
ya habían sido creados, pero que se encuentran inactivos, reactivarlos,
actualizando el costeo, transportista y amenidades que se brindan. Los
productos para reactivar son rutas, tours y recorridos de 1 o más días.
3.- Proceso de creación de producto turístico
Este proceso consiste en crear desde cero una ruta, recorrido o tour de un día,
buscando la alianza con proveedores, transportistas y otros prestadores de
servicios. Con el apoyo de mi jefe inmediato, el CEO de la empresa Rafel Del
Toro, se arma el costeo o Bussiness Case, y se agenda una fecha de salida para
los primeros tours de un día (ida y vuelta).

Página 11 de 22
2.11 Matriz FODA

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Imagen corporativa 1. Incremento de turismo nacional
2. Ubicación de la oficina 2. Asistencia a eventos y ferias de turismo
3. Trabajo remoto (Home Office) 3. Marketing por redes sociales
4. Experiencia como agencia y 4. Creación de nuevos espacios turísticos
operadora 5. Nuevos productos nacionales (tren
5. Apoyo a la comunidad maya) e internacionales
6. Convenios con marcas de renombre
como televisa

AMENAZAS DEBILIDADES

1. Competencia con mejores precios, 1. Muy alta rotación de personal


organización y personal más 2. Directivos sin especialización en
capacitado turismo
2. Mayor presencia de la competencia 3. La mayoría del personal es
en redes sociales practicante
3. Incremento de la competencia en el 4. Pocas oportunidades de crecimiento
área de operadoras turísticas 5. Salario muy bajo y sin prestaciones
4. Alza de precios e inflación 6. Área administrativa muy
5. Sobre explotación de destinos desorganizada
7. Poco sentido de pertenencia
8. Poca interacción de los clientes por
redes sociales
9. Filosofía de la empresa mal
estructurada

Página 12 de 22
2.12 Análisis de áreas fuertes y de oportunidad detectadas en la empresa
F1 O1,2,3 La empresa tiene una buena imagen corporativa, ya que se muestra
profesional en su campo, esta fortaleza debería aprovecharse al máximo para
generar alianzas con otros prestadores de servicios turísticos; así mismo, con el
crecimiento del turismo nacional, detcotravel podría captar mayor mercado
turístico, ofreciendo nuevos lugares que además le daría valor agregado a la
adquisición de un servicio.
F5 El apoyo a la comunidad que detcotravel ofrece, consiste en dar apoyo sin
ningún fin de lucro a organizaciones sociales, como casas hogar, fundaciones,
así como personas en situación de calle. Las campañas podrían impulsar
servicios de incentivo a fundaciones o empresas que compartan los valores
altruistas de apoyo a la comunidad.
F4 O4 Definitivamente la mejor oportunidad para detcotravel en creación de
nuevos productos es apoyarse de su experiencia como operadora, ya que cuenta
con varios proveedores de alta calidad que desempeñan un trabajo excelente,
sumar la experiencia, con innovaciones en el campo turístico, podría ser muy
provechoso ya que los clientes buscan experiencias que tengan cierto valor
agregado y la promoción por recomendación, es una de las mejores formas de
darse a conocer en el mercado.

Página 13 de 22
CAPÍTULO III
PROPUESTA DE MEJORA PARA LA EMPRESA

3.1 Acciones
1.- Contratar personal administrativo capacitado y con experiencia en turismo
Es de vital importancia que el personal tenga un contrato fijo, ya que la rotación
del personal obstaculiza el desarrollo de la empresa al no tener una buena
organización de los proveedores y otras áreas de la empresa como
capacitaciones o reuniones.
2.- Consolidar el área de desarrollo de producto, en cuestión de procesos,
responsables y base de datos
Dicha área requiere un profesional de tiempo completo que gestione el área de
desarrollo y si es posible, un practicante que funja como asistente de medio
tiempo.
3.- Creación de un plan de mercadotecnia
Los productos que se ofrecen requieren un plan de mercadotecnia que aplique
estrategias de mercado sólidas para un mayor crecimiento económico.
4.- Realizar una investigación de mercados para nuevos productos
Los nuevos productos, como lo son los recorridos temáticos, requieren una
investigación de mercado previa, ya que son productos que no existen
actualmente en el mercado turístico mexicano.

3.2 Responsables
1.- Rafael del Toro Correa – CEO Director de la empresa
2.-Jessica Zetina – Responsable de administración y finanzas
3.- Griselda Pérez – Recursos Humanos
4.- Rodrigo Miranda – Responsable del departamento de Sistemas
5.- Encargado de desarrollo de producto
6.- Practicante de dearrollo de producto
7.- Karol Gonzalez – Responsable del área de marketing

Página 14 de 22
3.3 Calendarización

ACCIÓN ACTIVIDAD ENCARGADO TEMPORALIDAD


MARZO ABRIL MAYO
Entrega de
propuesta
1.- Análisis del Griselda Pérez
Contratar personal
Personal requerido
Capacita- para el
do departamento
de desarrollo
de producto
Se diseña el Griselda Pérez
perfil de un y Jessica
profesional Zetina
con
trayectoria en
planificación
y gestión del
desarrollo
turístico, así
como un
practicante,
estudiante o
recién
egresado,
con la misma
trayectoria
Se lanza la Griselda Pérez
convocatoria y Rodrigo
de los Miranda
puestos
Se llevan a Griselda Pérez
cabo las y Jessica
entrevistas Zetina
Análisis de Griselda
los Pérez, Jesica
candidatos Zetina Y Rafael
del Toro
Deliberación Griselda Pérez
y contratación
del personal

Página 15 de 22
Inducción al Jessica Zetina,
personal Rafel del Toro
recién
contratado
2.- Definir los Rafael del Toro
Consolid procesos que
ar el área le
de corresponden
desarrollo al encargado
de del área y
producto anexarlos en
la inducción
Análisis del
estado actual
de la
empresa al
Crear una Encargado de
base de datos Desarrollo de
de los producto y
proveedores practicante
con convenio
vigente,
inactivo y en
proceso
Crear una Encargado de
tabla de desarrollo de
priorización producto y
de los practicante
posibles
proveedores
Contactar a Practicante
proveedores
y agendar
reuniones
con estos
(tarea
recurrente)
Organizar los Desarrollo de
productos producto,
(rutas) practicante,
existentes, Rafael del Toro
priorizando
su activación

Página 16 de 22
de acuerdo
con su
rentabilidad
Asistencia a Encargado de
la reunión con desarrollo de
el posible producto y
proveedor practicante
para negociar
el convenio
(tarea
recurrente)
Creación de Encargado de
un nuevo desarrollo de
convenio producto y
(tarea Jessica Zetina
recurrente)
3.- Análisis de Desarrollo de
Creación los productos producto,
de un organizados Rafael del Toro
plan de anteriormente
mercadot para su
ecnia lanzamiento
Creación de Desarrollo de
un plan de producto,
mercadotecni Rafael del
a para dichos Toto, Karol
productos Gonzalez
4.- Iniciar una Desarrollo de
Investiga investigación producto,
ción de de mercado practicante
mercado para los
para nuevos
productos productos
nuevos (recorridos
temáticos)
Avance y Practicante y
revisión del desarrollo de
encargado producto
Avance y Practicante y
revisión desarrollo de
producto

Página 17 de 22
3.4 Recursos

3.4.1 Recursos Humanos


Se requiere que el director, así como el área de administración y fianzas,
contraten a 1 profesional de tiempo completo para el área de desarrollo
de producto; dicho puesto requiere que el colaborador cuente con al
menos 6 meses de experiencia en creación de producto turístico, además
de que cuente con habilidades de negociación para cerrar convenios con
proveedores tanto nacionales como internacionales.
Además, se requerirá del apoyo de un practicante, estudiante o recién
egresado de la trayectoria de planificación y gestión del desarrollo turístico
que cuente con habilidades de negociación y organización y gestión de
datos.
3.4.2 Recursos Materiales
Se requiere un archivero, para organizar los flyers y demás papelería que
se requiera transportar, portafolio para guardar la laptop que ofrece la
empresa y tarjeteros para tener a la mano los contactos de los
proveedores.
3.4.3 Recursos Financieros
De acuerdo con el economista (2024) el salario mínimo es de $ 248.90
M.N. al día, por lo que al mes se tendría que pagar al encargado del área
un mínimo de $ 7, 468 M.N. al mes.
Se requiere además una inversión para comprar dos tarjeteros, dos
portafolios y dos archiveros. Los precios por pieza son los siguientes:

• Portafolio: desde $ 140 M.N.


• Archivero: desde $ 190 M.N
• Tarjetero: desde $ 36 M.N.
3.4.4 Recursos Tecnológicos
Una laptop en condiciones óptimas de trabajo, sistema operativo Windows
10 o mac equivalente, teléfono celular, sistema operativo Android más
reciente, capacidad mínima de 32 gb, suficiente para almacenar archivos
y utilizar aplicaciones como Zoom, Meet o Teams. Con este material ya
cuenta en la empresa.

Página 18 de 22
CONCLUSIONES
La agencia de viajes detcotravel s.a. de c.v. en la que se realizaron las prácticas
de especialización, padece de una grave problemática en cuestión de
administración y gestión. A través del análisis de la mátriz foda podemos notar
que son muchas las debilidades y pocas las fortalezas que tiene la empresa para
enfrentar los retos que se presentaran en la industria del turismo en los próximos
años. Sin embargo, las áreas de oportunidad que se presentan son accesibles
para la mejora a corto y mediano plazo, los directivos tendrán que ordenar sus
prioridades para poner en marcha los proyectos que se desean y dar pasos
pequeños, pero firmes que cimienten una empresa más profesional.
Al concluir este reporte, se cumple el objetivo de presentar una propuesta de
mejora para ser implementada inmediatamente y, consecuentemente, se
comience a consolidar dentro de la empresa, un departamento de desarrollo de
producto sólido que responda a las necesidades de mercado actual y que, a
través de la visión de un profesional comprometido, se creen productos
innovadores, redituables y responsables social y ecológicamente.

RECOMENDACIONES
Se recomienda ampliamente que se busque la orientación de un consultor para
mejorar a profundidad las áreas débiles de la empresa.
Se recomienda la contratación de profesionales para disminuir la rotación de
personal.
Revisar y reestructurar La filosofía de la empresa ya que los valores no van
acordes al modelo de sustentabilidad que se plantea.

Página 19 de 22
FUENTES DE INFORMACIÓN Y DE CONSULTA
Amazon (s.f.) AVEDISANTE 25 carpeta organizadora de documentos,carpeta de
archivo desplegable,organizador de documentos,carpeta de acordeón,Para
almacenar y guardar documentos,facturas,recibos,tamaño carta A4
https://a.co/d/9G2ASUv
Datatur (s.f.) Glosario
https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx
Organización Mundial de Turismo (2011) Manual de desarrollo de productos
turísticos
https://sistemas.sectur.gob.mx/sectur/documentos/2020/DGA_RH/manual%20d
e%20desarrollo%20de%20productos%20turisticos.pdf
Organización Mundial de Turismo (2024) Definiciones de turismo de la OMT
https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284420858
Servicio Nacional de Aprendiazje (s.f.) Diseño de rutas turísticas
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25277w/Diseno%20de%20rutas%
20turisticas.pdf
Temu (s.f.) Bolsa Nueva Para Laptop Portátil, Simple, Ligera, De Color Sólido
Con Forro https://share.temu.com/JAcUaj4hM0A
Temu (s.f.) Soporte de tarjeta de crédito de alta gama exquisito de gran
capacidad con 96 ranuras para tarjetas, unisex, con múltiples ranuras para
tarjetas, ultradelgado https://share.temu.com/oxWogbRu29A

Página 20 de 22
ANEXOS (EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS)
Detcoteamer del mes de diciembre (incentivo por productividad)

Capacitación con Genesis Fly dentro de la oficina

Página 21 de 22
Mi nombre en la capacitación

Capacitación virtual

Página 22 de 22

También podría gustarte