Está en la página 1de 3

CAPÍTULO XVI

DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y PERFILES


Las Normas de Convivencia escolar, está determinada por el conjunto pautas que
orientarán las relaciones interpersonales entre los integrantes de la comunidad
educativa las mismas que se elaborarán en consenso con los estudiantes, docentes,
administrativos y padres de familia y estas se sustentan con los enfoques transversales,
los compromisos de gestión escolar y objetivos estratégicos de la IE y son válidos para
toda la comunidad educativa siendo tres, siendo como se detalla:

Art.149° NOS TRATAMOS CON RESPETO, esto implica:


a)Saludamos a todos los miembros de la comunidad educativa.
b) Usamos vocabulario adecuado.
c) Solucionamos los conflictos asertivamente.
d) Brindamos buen trato a todos sin excepción.
e) Nos aceptamos sin discriminación alguna por el lugar de procedencia, condición
social, religión u otra situación que afecte la dignidad de la persona.
f) Respetamos los derechos de los demás.

Art.150° PRACTICAMOS NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES, implica:


a)Evidenciamos la práctica del lema de la Institución educativa, estudio, disciplina y
honradez.
b) Practicamos la puntualidad respetando los horarios de ingreso y salida, recreos y
cambio de hora.
c) Portamos el uniforme institucional con honor y responsabilidad
d) Docentes y demás trabajadores vestimos indumentaria acorde con nuestra
responsabilidad.
e) Respetamos los bienes y enseres de todos los miembros de la comunidad
educativa.

Art.151° CUMPLIMOS CON NUESTRAS RESPONSABILIDADES, esto implica:


a)Somos puntuales en el cumplimiento de nuestros deberes con compromiso y
perseverancia.
b) Asistimos a desarrollar nuestra labor con las herramientas y materiales
necesarios.
c) Participamos en las ceremonias cívicas y actividades educativas programadas por
la IE.
d) Participamos en la conservación de la limpieza de aulas y demás ambientes de la
institución educativa, ejecución de los protocolos de bioseguridad, así como en la
solución de problemas que afecten en la convivencia escolar.
e) Velamos por la conservación de la infraestructura y el buen uso del mobiliario
escolar.
CAPÍTULO XVI
DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y PERFILES
Las Normas de Convivencia escolar, está determinada por el conjunto pautas que
orientarán las relaciones interpersonales entre los integrantes de la comunidad
educativa las mismas que se elaborarán en consenso con los estudiantes, docentes,
administrativos y padres de familia y estas se sustentan con los enfoques transversales,
los compromisos de gestión escolar y objetivos estratégicos de la IE y son válidos para
toda la comunidad educativa siendo tres, siendo como se detalla:

Art.149° NOS TRATAMOS CON RESPETO, esto implica:


a) Saludamos a todos los miembros de la comunidad educativa.
b) Usamos vocabulario adecuado.
c) Solucionamos los conflictos asertivamente.
d) Brindamos buen trato a todos sin excepción.
e) Nos aceptamos sin discriminación alguna por el lugar de procedencia, condición
social, religión u otra situación que afecte la dignidad de la persona.
f) Respetamos los derechos de los demás.

Art.150° PRACTICAMOS NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES, implica:


a)Evidenciamos la práctica del lema de la Institución educativa, estudio, disciplina y
honradez.
b) Practicamos la puntualidad respetando los horarios de ingreso y salida, recreos y
cambio de hora.
c) Portamos el uniforme institucional con honor y responsabilidad
d) Docentes y demás trabajadores vestimos indumentaria acorde con nuestra
responsabilidad.
e) Respetamos los bienes y enseres de todos los miembros de la comunidad
educativa.

Art.151° CUMPLIMOS CON NUESTRAS RESPONSABILIDADES, esto implica:


a)Somos puntuales en el cumplimiento de nuestros deberes con compromiso y
perseverancia.
b) Asistimos a desarrollar nuestra labor con las herramientas y materiales
necesarios.
c) Participamos en las ceremonias cívicas y actividades educativas programadas por
la IE.
d) Participamos en la conservación de la limpieza de aulas y demás ambientes de la
institución educativa, ejecución de los protocolos de bioseguridad, así como en la
solución de problemas que afecten en la convivencia escolar.
e) Velamos por la conservación de la infraestructura y el buen uso del mobiliario
escolar.

También podría gustarte