Está en la página 1de 12

SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA

AÑO:2 A,B,C,D Y E
TIEMPO: ABRIL-MAYO

FUNDAMENTACIÓN
SI BIEN EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO INDIVIDUAL, LA ENSEÑANZA SE ORGANIZA DE MANERA
COLECTIVA, PERMITIENDO INTERRELACIONES E INTERACCIONES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS ENTRE SÍ Y CON EL DOCENTE
PERMITIENDO QUE ESTOS TENGAN EN CUENTA LAS IDEAS DE SUS COMPAÑEROS, SE PROPICIE EL DEBATE Y SE ORGANICEN
TAREAS COMPARTIDAS.SE INDAGARAN EN LOS CONTENIDOS TRABAJADOS EN EL AÑO ANTERIOR PARA LOGRARCONOCER
CUÁLES SON LOS ADQUIRIDOS O CUALES HAY QUE REFORZAR EN CADA UNO/A DELOS/AS ALUMNOS/AS. LA EVALUACIÓN SE
PREPARARÁ UNA VEZ QUE ESTEMOS TERMINANDOLA PLANIFICACIÓN Y SEGÚN LA NECESIDAD DE CADA ALUMNO/A.ES
IMPORTANTE QUE EL ALUMNO/A PUEDA “HACER MATEMÁTICA”.
SE RESPETARÁ EL TIEMPO DE APRENDIZAJE DE CADA UNO DE ELLOS/AS. DESDE ESTA CONCEPCIÓN
SEPONDRÁ ÉNFASIS EN LA ENSEÑANZA COMO PROCESO, QUE LE PERMITA AL ALUMNO/AINDAGAR, ANALIZAR, COMPARAR,
PROPONER Y CONSTRUIR CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS.DE ESTE MODO SE CONCIBE LA CLASE COMO UN ÁMBITO DE
PRODUCCIÓN, EN EL CUAL LASINTERACCIONES ENTRE PARES Y EL ROL ACTIVO DE LOS/AS ALUMNOS/AS SON
CONDICIONESNECESARIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO .

CONTENIDOS:
- RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR NÚMEROS HASTA EL 1.000
APROXIMADAMENTE (ANALIZANDO REGULARIDADES DE LA SERIE NUMÉRICA ORAL Y ESCRITA, USANDO GRILLAS
NUMÉRICAS Y CONSULTANDO INFORMACIÓN DE NÚMEROS REDONDOS).
- ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS
EN UNOS, DIECES Y CIENES EN EL CONTEXTO DEL DINERO Y DE JUEGOS CON PUNTAJES. (ESTE CONTENIDO SE
VINCULA CON OPERACIONES: CÁLCULO MENTAL).

OBJETIVOS:
RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE INVOLUCREN EL RECONOCIMIENTO EN LENGUAJE ESCRITO, ORAL Y
SIMBÓLICO DE LOS NÚMEROS NATURALES HASTA 1000.
.

EVALUACIÓN:
SE EVALUARÁ DE FORMA PERMANENTE Y CONSTANTE, LA PARTICIPACIÓN, EL TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL, EL INTERÉS Y
LA APLICACIÓN DE LOS SABERES APRENDIDOS.
Clase 1
ACTIVIDAD: REALIZACIÓN DE JUEGO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS NÚMEROS REDONDOS.

ARMANDO NÚMEROS CON DADOS


- ● LEEMOS LAS INSTRUCCIONES:
- ARMAREMOS 5 DADOS.
- EN SUS CARAS SOLO TENDRÁN LOS NÚMEROS “1” Y “10”.
- SE TIRARÁN LOS 5 A LA VEZ.
- SE SUMAN LOS 10 Y LOS 1 PARA SABER EL PUNTAJE.
- EL QUE SACA MAYOR PUNTAJE ES EL GANADOR.
● AYUDAMOS A FORMAR EL PUNTAJE QUE OBTUVIERON LOS CHICOS

NOMBRE DEL 10 1
PARTICIPANTE

ACTIVIDAD N°2

AYUDAMOS A FORMAR EL PUNTAJE QUE OBTUVIERON LOS CHICOS.


Clase 2
ACTIVIDAD N°3

● ORDENÁ LOS PUNTAJES DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR DE MAYOR A MENOR Y, AL LADO, ESCRIBILOS EN LETRAS.

Clase 3

Clase 4
EL NOMBRE DE LOS NÚMEROS

● LORENA DICE, QUE EN UNO DE ESOS CARTELES, SE LEE EL NOMBRE DE LA FAMILIA DEL NÚMERO ELEGIDO
● COMPLETÁ CON NÚMEROS O LETRAS:
12
VEINTISÉIS
33
CUARENTA
57
SESENTA Y OCHO
71
OCHENTA Y OCHO
90

Clase 5

Clase 6

● ¿QUÉ NÚMERO SE FORMA?


=10+10+10+10+10+1+1+1+1+1
=10+10+10+10+10+10+10+1+1+1
=10+10+10+10+10+10
=10+10+10+1+1+1+1+1+1+1+1
=10+1+1+1+1+1+1+1+1+1

Clase 7
JUEGO DE PUNTAJE
ESCRIBO LOS PUNTOS QUE HICIERON ESTOS NIÑOS

ESCRIBO CUANTOS PUNTOS TIENE CADA UNO Y COLOREO EL QUE GANÓ


Clase 8

Clase 9
A jugar
JUEGO DE PUNTAJE

MATERIALES:
* 3 TACHITOS (TENDRÁN UN CARTEL QUE DIGA: UNOS, DIECES Y CIENES)
* 20 TAPITAS DE BOTELLA, LAS CUALES VAMOS A USAR EMBOCAR.

REGLAS DEL JUEGO:


EL JUEGO CONSISTE EN COLOCAR LOS TARRITOS EN EL PISO, PARARSE A UNA DISTANCIA, DE UNO O DOS METROS Y TRATAR
DE EMBOCAR EN LOS TACHITOS.
SE DEBEN TIRAR TODAS LAS TAPITAS, CONTAR EL PUNTAJE OBTENIDO DE ACUERDO CON CUANTAS CAYERON EN EL TACHO
DE LOS UNOS, DIECES Y CIENES.
POR EJEMPLO: CAYERON 2 TAPITAS EN EL TACHITO DE LOS UNOS, 3 TAPITAS EN EL TACHITO DE LOS DIECES Y 1 TAPITA EN EL
DE LOS CIENES TENÉS UN TOTAL DE:132 PUNTOS.

PARA OBTENER LOS PUNTOS OBTENIDOS EN EL TARRITO DE LOS CIENES, LA DOCENTE LOS IRÁ AYUDANDO A CONTAR E IRÁ
MARCANDO LA CANTIDAD DE LOS MISMOS EN EL PIZARRÓN PARA QUE LOS NIÑOS VAYAN APRENDIENDO LOS NOMBRES DE
LOS MISMOS.
EN EL CUADERNO:
JUGAMOS A EMBOCAR

Clase 10
COMPONEMOS Y DESCOMPONEMOS NÚMEROS UTILIZANDO TAPITAS ALGUNAS SERÁN IDENTIFICADAS CON EL
NÚMERO 100, OTRAS CON EL 10 Y OTRAS CON EL NÚMERO 1. LOS NÚMEROS TRABAJADOS SERÁN ESCRITOS POR LOS NIÑOS
EN EL PIZARRÓN.
EN EL CUADERNO:
COMPONEMOS Y DESCOMPONEMOS LOS NÚMEROS CON TAPITAS.

Clase 11
ESCRIBO LOS PUNTOS QUE HICIERON ESTOS NIÑOS.

ESCRIBO CUANTOS PUNTOS TIENE CADA UNO Y COLOREO EL QUE GANÓ

Clase 12
DIBUJO LAS TAPITAS QUE LAS PELOTITAS QUE HAY EN CADA FRASCO DE ACUERDO AL PUNTAJE QUE TIENE CADA
NIÑO.
Clase 13
PROBLEMITAS PARA PENSAR Y RESOLVER DIBUJANDO
JAZMÍN EMBOCÓ 3 TAPITAS EN LA LATA DE UNOS, 4 EN PABLO EMBOCÓ 5 TAPITAS EN LA LATA DE UNOS, 6 EN LA
LA DE DIECES Y 5 EN LA DE CIENES. DE DIECES Y 2 EN LA DE CIENES.

TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS

LAUTARO EMBOCÓ 1 TAPITAS EN LA LATA DE UNOS, 6 EN ANITA EMBOCÓ 2 TAPITAS EN LA LATA DE UNOS, 6 EN LA
LA DE DIECES Y 7 EN LA DE CIENES. DE DIECES Y 1 EN LA DE CIENES.

TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS

Clase 14
UTILIZANDO BILLETES
Para esta actividad se presentarán copias de billetes de $ 100 para lograr la sistematización de los números redondos. Se les
explicará que, por ejemplo: Cuando sumamos al billete de $100, otro $100 más, obtenemos el 200. Con esto queremos decir
que dentro de dicho número (el doscientos) hay 2 cienes.
Si tenemos 3 billetes de 100, obtenemos el 300.
Y así sucesivamente con el resto de los números. Junto a los niños se realizará una lámina en la que se ubicarán los números
redondos sus nombres y los billetes de cien que lo forman. Esta quedará para utilizar como portador visual.
Ejemplo:

200 DOSCIENTOS
+
EN EL CUADERNO
CONOCEMOS LOS CIENES

Cada niño recibirá la siguiente grilla con los nombres a modo de apoyo visual.

CIENES DIECES UNOS


10 CIENTO 10 DIEZ 1 UNO
0
20 DOSCIENTOS 20 VEINTE 2 DOS
0
30 TRESCIENTOS 30 TREINTA 3 TRES
0
40 CUATROCIENTOS 40 CUARENTA 4 CUATRO
0
50 QUINIENTOS 50 CINCUENTA 5 CINCO
0
Clase15 60 SEISCIENTOS CIENESSESENTA
COMPLETO CON LOS60 QUE FALTAN 6 SEIS
Clase 16
ESTOS NÚMEROS VAN DE 100 EN 100. COMPLETÁ LOS QUE FALTAN.
A- 100 - …...….. - 300 - …...….. - …...….. - 600 - …...….. - 800 - 900 - …...…..

UNO LOS NÚMEROS QUE COMPLETÉ CON SUS NOMBRES

Clase 17
JUGAMOS CON DADOS
Para esta actividad los niños trabajarán en pequeños grupos de a dos. Cada grupo tendrá tres dados que deberán ir tirando
de a uno por vez. El primer dado que caiga lo anotarán en los cienes, el segundo en los dieces y el tercero en el lugar de los
unos. Cada niño deberá tirar los dados tres veces e ir anotando en la grilla los números. TIRAMOS LOS DADOS Y ANOTAMOS
LOS NÚMEROS QUE FORMAMOS.

Luego se dialogará sobre cuál fue el número más grande que cada niño formó. Y los anotaremos en el pizarrón.

Clase 18
Clase 19

Clase 20
● CALCULÁ CUÁNTO DINERO TIENE CADA CHICO SUMANDO LOS BILLETES Y MONEDAS.
● PARA COMPLETAR LA SUMA CONTÁ PRIMERO LOS BILLETES DE $100, DESPUÉS LOS DE $10 Y, POR ÚLTIMO,
LAS MONEDAS

También podría gustarte